7DIAS Ed 537

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 537 • NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 •GRATIS

Syntek desempolva sus teclados y reaparece

Ver pág. 11

Acción de Gracias en Bradenton

La calle Old Street (entre Manatee y 3rd. Avenues West) estará cerrada a los vehículos este jueves 22 de noviembre, a partir de las 2:00 p.m. para celebrar Acción de Gracias. Habrá música en vivo con la banda Glass Onion, artesanía, comida y mucho entretenimiento.

Colombianos a reclamar su ID El Consulado de Colombia en Miami estará regresando todas las cédulas de ciudadanía (documento de identificación de los colombianos) que aún no han sido reclamadas en sus dependencias de Miami. Si esto llegase a pasar, todas las personas que ya hicieron el trámite para diligenciarla, no tendrán oportunidad de reclamarla, sino que deberán realizar nuevamente todo el trámite. MIRA USA ha dispuesto colaborar a sus conciudadanos por lo que estará adelantando jornadas de gestión de poderes para que todos los colombianos que todavía no han hecho esta gestión, puedan hacerlo enviando un poder elaborado por un abogado que estará prestando ayuda gratis en Tampa este 24 de noviembre en dos horarios: de 10:30 a.m. a 12:30 p.m. en la Biblioteca de Town & Country; y en el Restaurante Brisas del Valle de 12:30 a 2:30 p.m. Más información llamar a Suanny Moreno al (813) 505-3485.

LES DESEAMOS UN FELIZ DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Representantes no la renovaron

Ley VAWA permanece en el limbo

Este 25 de noviembre se celebra el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’, sin embargo, los partidos políticos de la Cámara y Senado, no lograron conciliar argumentos para renovar por tercera vez la Ley ‘Violence Against Women Act 1994’- (VAWA)-. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Una de cada cuatro mujeres hispanas y una de cada cinco mujeres en los Estados Unidos, sufren de violencia doméstica, maltrato físico, abuso sexual o violaciones. Sin embargo, a pesar de ser un problema social delicado por lo que implica física y emocionalmente, es muy lamentable que los diputados de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos no hayan dado su aprobación para renovar por tercera vez la Ley Violence Against Women Act-VAWA-, que fue

sancionada con la aprobación bipartidista en 1994. Ya han transcurrido 673 días desde que la Ley VAWA expiró, unos 177 días que el Congreso de los Estados Unidos discutió esta ley, aprobada por los senadores pero rechazada en la Cámara de Representantes, y unos 36 días para poder ratificarla. Como se recordará, la ley VAWA se renovó en el año 2000 y en el 2005, pero en la discusión legislativa de ambas Cámaras este 2012, los representantes del Partido Republicano se negaron a revalidarla tal y como ha sido concebida hasta ahora. Ver VAWA en la pág 3

‘Mariposas de Salcedo’ REVERENDO ENRIQUE AMOROS “Unity en Cristo” – Especial 7DÍAS

TAMPA BAY.- Este 25 de noviembre se celebrara una vez más el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 50/134 el 17 de diciembre de 1999, en

memoria del martirio y asesinato de las tres hermanas Mirabal en República Dominicana. Este vergonzoso hecho tuvo lugar el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, uno más de los tantos monstruos que gobernaban el destino de mucho países en aquellos años. Ver MARIPOSAS en la pág 3

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

¡MUNICIPAL LIMEÑO CAMPEÓN! “Marca Registrada”

Ver pág. 14

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,81 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,083 COLOMBIA Peso 1.816,07 COSTA RICA Colón 505,18 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 478,20 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,87 HONDURAS Lempira 19,99 MÉXICO Nuevo Peso 13,03 NICARAGUA Córdoba 23,99 PARAGUAY Guaraní 4.480 PERÚ Nuevo Sol 2,610 R. DOMINICANA Peso 40,19 URUGUAY Peso 19,90 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

CLIMA FIN DE SEMANA Nublado Sábado Altas Domingo

sietedias

71º Bajas 49º Nublado Altas 70º Bajas 53º

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Miembros de la Junta Directiva de la Federación de Hidalguenses en Florida.

Directivos del HBIF con Roberto Torres y Christopher Findeisen al recibir el premio.

Hidalguenses “Las barreras están en nuestro corazón o cerebro” estuvieron de fiesta Roberto Torres sostiene

La empresa Black & Denim Apparel obtuvo uno de los tres premios que entrega anualmente el HBIF a sus clientes triunfantes. Sus tres propietarios son parte de las ‘Historias de Éxito’ que cada año inspiran a más y más empresarios hispanos en la Bahía de Tampa.

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Sólo cuatro años operando tiene en la Bahía de Tampa la empresa ‘Black & Denim Apparel CO.’ y ya ha ganado varios premios. Uno de los más recientes fue el otorgado por

la institución Hispanic Business Initiative Fund-HBIF-, la cual selecciona anualmente a tres de sus clientes para entregarles reconocimiento por su tesón y triunfos. Así que este año ‘Black & Denim Apparel CO.’ fue una de las tres empresas que recibieron premios por sus ‘Historias de

Éxito’, y como usted lo recordará, en las dos anteriores ediciones de 7DÍAS hemos publicado las otras dos ‘Historias de Éxito’ que conformaron el grupo de homenajeados en el recientemente almuerzo anual que realiza el HBIF con este motivo. Ver HBIF en la pág 2

CLEARWATER.- Por primera vez la Federación de Hidalguenses en Florida, celebró el pasado fin de semana en Clearwater, el aniversario de la Revolución Mexicana, evento que tuvo una variedad de actividades como deporte, cultura, entretenimiento, comida y mucha diversión. Eleuterio Rodríguez, presidente de esta institución sin fines de lucro, que aboga por los derechos

EE.UU. emite reglas sobre cobertura médica

Washington. (EFE).- El Gobierno de EE.UU. emitió nuevas reglas que exigen que, a partir de 2014, las aseguradoras den cobertura médica a quienes tengan condiciones médicas “preexistentes”, dando otro paso hacia la plena aplicación de su controvertida reforma sanitaria de 2010. Durante una conferencia telefónica, la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, explicó que la reforma sanitaria, avalada por el Tribunal Supremo de EE.UU. el verano pasado, beneficiará tanto a las empresas como a los consumidores. La reforma sanitaria de 2010 “está construyendo un mercado de seguros de salud que funcionan para los consumidores” y, gracias a esa ley, “nadie será discriminado por tener una condición preexistente”, afirmó Sebelius. La nueva regulación prohibiría que las

aseguradoras discriminen a personas que ya tenían alguna condición médica, si bien eso podría incrementar los costos en los planes de salud en este país. La meta a largo plazo de la reforma sanitaria es que el sistema de salud acoja a personas más jóvenes y más saludables para compensar el costo adicional de cubrir a personas enfermas. Tanto la cobertura de condiciones médicas preexistentes como la obligatoriedad de comprar seguro médico, so pena de multas, son dos de los componentes más polémicos de la reforma sanitaria, que en 2010 enfrentó a la Casa Blanca con la oposición republicana. Según las nuevas reglas, a partir de 2014, las aseguradoras de salud no podrán discriminar a personas que tengan condiciones de salud crónicas o problemas

médicos preexistentes. Tampoco podrían discriminarlas en base a su género, ocupación, o tamaño de empresa o sector en el que labora. Las aseguradoras podrían, sin embargo, variar el cobro de sus primas “dentro de un límite” y en base únicamente a la edad del paciente, si tiene hábito de fumar, el tamaño de su familia o su ubicación geográfica.

de la comunidad hidalguense en la Bahía de Tampa, informó que en el marco del evento se realizó un cuadrangular de fútbol rápido, cuya participación estuvo relucida ya que jugaron algunos de los mejores equipo de la Bahía, como son: Barcelona de Ixmiquilpan, Hidalgo; Michoacán, Campeón de Tampa, Zacatecas de Clearwater y el equipo campeón de New Port Richey. Ver FIESTAS en la pág 4


NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Roberto Torres sostiene

“Las barreras están en nuestro corazón o cerebro”

Locales

Viene HBIF de la pág 1

Para esta edición, conversamos con Roberto Torres quien con Christopher Findeisen y Luis Montañéz, son los propietarios de esta empresa dedicada al mercado de ropa y moda. Torres nos relató cómo ha sido el transitar en su negocio de fabricación de ropa para damas y caballeros y cuáles han sido los pasos dados para lograr el éxito. “En enero del 2008 nos conocimos Christopher, Luis y yo. Entonces decidimos unir esfuerzos y conocimientos para comenzar la empresa. Sin embargo, no salimos al mercado hasta octubre del 2010. En esos dos años antes de lanzarnos al mercado, preparamos y estudiamos muy bien los pasos a dar. Hicimos un estudio de mercadeo, investigamos bien el producto, a dónde queríamos llegar, dónde ubicaríamos el producto, en fin. Una vez listos echamos a andar la empresa”, comentó muy seguro. Destacó Torres que a pesar de haber avanzado bien en los preparativos para el lanzamiento de la empresa, una vez que intervino el HBIF los cambios fueron muy positivos. “Con la asesoría del HBIF pudimos elaborar un plan de negocios para ingresar al mercado. Habíamos comenzado sin la asesora de ellos, pero una vez que comenzamos a seguir sus instrucciones nos fue mucho mejor”, explicó Torres. Los tres socios de ‘Black & Denim Apparel CO’, tienen talentos, know-how y experiencias diferentes en el mercado y negocios. Por ejemplo, Christopher Findeisen conoce de modas porque es diseñador gráfico. Por su parte, Luis Montañéz se especializa en medios de comunicación y Torres experto en finanzas y auditorias. Así que se unieron, se fortificaron y aprovecharon dichas ventajas a favor de la compañía. “Una vez que tuvimos el producto fuimos y lo mostramos en muchas

2

BREVES

Alianza Hispana despide el 2012

TAMPA BAY.- La Alianza Hispana de Tampa organizó un picnic familiar para despedir el 2012 junto a la comunidad de la Bahía de Tampa. El evento se realizará el domingo 2 de diciembre en el Al Lopez Park y habrá diversidad de platos típicos de muchos países latinoamericanos. La idea es celebrar la diversidad gastronómica, amenizada con bailes folclóricos, vestimentas y artesanías, desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde, en el shelter #312. Entrada gratis. Más información: (813) 884-8985 y (813) 431-3346.

Princesita de Navidad

TAMPA BAY.- El Club Social Ecuatoriano de Tampa –CSET– celebra las fiestas navideñas y las tradiciones ecuatorianas con su acostumbrado certamen ‘Princesita de Navidad-2012’. Así que la señora Gretta Vera, vicepresidenta del club hace una invitación a las madres para que inscriban a sus pequeñitas para este concurso. Las niñas deben tener de 4 a 7 añitos. La fecha límite para la inscripción es el 2 de diciembre. Papá Noel estará presente ese día. El domingo 9 será la gran elección en Wellswood Civic Association, 4806 Wishart Blvd., Tampa, FL 33603, de 2:00 a 6:00 p.m. La donación de $10 incluye cena y un refresco. Información adicional llamando a los números telefónicos: (813) 374-4614 y (813) 247-4154.

Todos los ganadores del reconocimiento de ‘Historias de Éxito’ 2012.

tiendas y boutiques. Ya al año de estar en el mercado contratamos a dos vendedores, uno en Nueva York y otro en Miami. También tuvimos la suerte de participar en una competencia con nuestro producto y ganamos $25.000. Este dinero nos ayudó mucho. Posteriormente ingresamos a un programa de Maycy, lo cual también nos auxilió en otros parámetros del negocio”, apuntó. CRECIMIENTO SÓLIDO Actualmente ‘Black & Denim Apparel CO’, tiene cinco vendedores, ya que abrieron operaciones en Dallas y Puerto Rico. “El reto más grande que hemos tenido en nuestra empresa, ha sido aprender cómo mercadear el producto en diversas regiones, además de saber cómo escoger cuál es el camino más efectivo”. Roberto Torres destacó que sin dudas el HBIF ha sido una pieza determinante para que su empresa lograra el éxito. “Por supuesto que trabajar duro es vital para lograrlo, pero teniendo de nuestra parte ins-

CALENDARIO 7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us

Diciembre

8 12

Parrandón Navideño

Roberto Torres cuando intervino al lado de Christopher Findeisen.

tituciones como el HBIF, el camino se hace más liviano. El HBIF nos dio mucha asistencia y confianza para lograr y sacar adelante nuestro plan de negocios. Realmente gracias a ello hemos alcanzado nuestro éxito”, indicó muy satisfecho. Finalmente Roberto Torres ofreció consejos para los que desean emprender sus propios negocios. “En principio hay que ver hacia el futuro. También hay que tener en cuenta que muchas veces nos ponemos barreras en nuestro corazón y

cerebro. Esto no debe existir. Mucha gente dice que no habla el idioma, o que necesita mucho dinero para comenzar un negocio. En cuanto al idioma no es tan necesario, claro está que te puede ayudar mucho, pero no es imprescindible. Lo del dinero si es importante. Otro aspecto es la competencia. Por otro lado, muchas veces somos culpables porque nos imponemos barreras a nosotros mismos, sin antes haber hecho el intento, o por ejemplo, buscado ayuda al HBIF”.

TAMPA BAY.- La fiesta decembrina organizada por Venezuelan Suncoast Association-VSA, titulada ‘Gran Parradón Venezolano de Navidad’, se efectuará en el Club Cívico Cubano de Tampa. Más información llamar al (727) 480-9813.

Señora de Guadalupe

TAMPA BAY.-La Iglesia Católica del Sagrado Corazón de Tampa, (Sacred Heart Church), celebrará la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en honor a la Virgen por su aparición al indígena mexicano Juan Diego en el año 1531. Dirección: Calles Twiggs y Florida Ave. La misa empezará a las 12 del día y será bilingüe. Más información llamar a Lorraine Parrino, (813) 251-2990.


NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Representantes no la renovaron

Ley VAWA permanece en el limbo Viene VAWA de la pág 1

“Es muy triste que ambas Cámaras no llegaran a un acuerdo, puntualizó Ambar Cristina Hanson, representante de la Funda- Ambar Cristina ción ‘Casa de Hanson Esperanza’. La ley se encuentra en el limbo por falta de acuerdo para su reautorización, ya que quieren eliminar algunos de los ‘remedios’ que protegen a los inmigrantes y especialmente para los indocumentados. Hay decenas de organizaciones que estamos diciendo que es necesario continuar protegiendo la vida de estas víctimas, independientemente que sea indocumentado o no. Es preciso renovar esta ley con los beneficios ya existentes y para ello les hemos estado rogando a nuestros representantes. Los grupos a favor de VAWA nos unimos para proponer algunas mejoras a favor de las víctimas, pero en vista de la negativa de los representantes preferimos no seguir haciendo presión, sino que más bien que la renovaran tal cual existe”, indicó Hanson. Hanson, miembro de Casa Esperanza, una fundación que ayuda a las víctimas de violencia doméstica a nivel nacional, resaltó que la ley VAWA provee fondos para los departamentos de policía, para las cortes de justicia, para las organizaciones sin fines de lucro que trabajan con el tema. “Esta ha sido una ley que ha salvado vidas. Sin embargo, cuando la ley llegó a la Cámara de Representantes hubo una división muy grande dentro del contexto político, ya que quieren eliminar ciertos beneficios que protegen a los indocumentados y a las víctimas sobrevivientes de violencia doméstica. Estos ‘remedios’ están en riesgo y por ello el Congreso le ha dado largas a esta grave situación”, puntualizó.

Finalmente, Hanson considera que no es justo que esta ley siga sin acuerdo político y a la sombra a pesar del significado social que tiene. “No podemos dar un paso atrás con esta ley, ni permitir retroceso. No podemos perder el camino avanzado. Es un problema so-

Lugares donde buscar ayuda:

Crisis Center of Tampa Bay, One Crisis Center Plaza, Tampa, FL 33613. Más información escribir a: Juan Rea al correo: jrea@crisiscenter.com Family Justice Center Hillsborough County, 9309 N. Florida Ave. Tampa, FL 33612.

cial tan grave, que no es visto dentro de nuestra comunidad como una situación donde hay que crear conciencia. Es vital concientizar a la mujer y familias sobre lo que significa la violencia doméstica y lo que representa crear relaciones saludables y estimular el respeto

Locales

por la mujer. Debemos recalcar a nuestros legisladores que esta ley salva vidas. Que muchas de estas organizaciones que necesitan recursos también han salvado miles de vidas. No tener estos ‘remedios’, causará un gran daño a la sociedad y a muchas gente dentro de nuestra comunidad”.

3

‘Mariposas de Salcedo’

Viene MARIPOSAS de la pág 1

De tal manera, que en República Dominicana se hizo la propuesta de que se celebrara en esa fecha, así que la iniciativa recibió el apoyo de 60 países. En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de ‘No Violencia contra las Mujeres’, recordando el bochornoso asesinato de las “Mariposas de Salcedo”. En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se definió la “violencia contra la mujer” como: “Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada”. El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema en este día como una celebración internacional. Las mujeres de todo el mundo son objeto de violación, de violencia doméstica y otras muchas formas de violencia, y a menudo están ocultas la escala y la verdadera naturaleza de

la cuestión. En el mundo, una de cada cuatro mujeres ha sido violada en algún momento de su vida. Dependiendo del país, entre una y tres de cada cuatro mujeres son maltratadas físicamente en sus hogares de forma habitual. Cerca de 120 millones de mujeres han padecido mutilaciones genitales. Las violaciones han devastado mujeres, niñas y familias en los conflictos en Ruanda, Camboya, Liberia, Somalia, Uganda y en la antigua Yugoslavia. Estos son solo algunos ejemplos de la violencia contra la mujer los cuales parecen bastante claros, pero hay otros muchos tipos de violencia que son tan frecuentes que ya los pasamos por alto, pero que son una consecuencia directa de las políticas discriminatorias por sexo. Estas son por ejemplo: ● Desigualdad de capacidad y formación, e incluso algunas veces los hombres son escogidos con preferencia sobre las mujeres para ocupar puestos de trabajo. ● Desigualdad de responsabilidades y carga laboral. Las mujeres reciben alrededor de un 30 por ciento menos de salario que sus compañeros varones. ● Negación del acceso a la educación por la necesidad de que “atiendan el hogar”. ● Limitado número de mujeres como candidatas a puestos electivos en las boletas electorales de algunos partidos conservadores y tradicionales. Y un largo etcétera de hechos vergonzosos y situaciones de humillación para las que son nuestras abuelas, madres, tías, hermanas, esposas e hijas.


NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales

Hidalguenses estuvieron de fiesta

4

Viene FIESTAS de la pág 1

Destacó que entre estos equipos de fútbol ganó el de Michoacán, después de una gran final. Una vez culminado el campeonato deportivo, se dio inicio a la parte cultura y artística, donde se presentó el grupo de danza folclórica ‘My Little World School’, y ‘Bailables del Club de Oriundos de Capula’, Hidalgo. Al culminar la parte folclórica, se montó al escenario el grupo de rock ‘Pop Raccon Yagu’, quien cantó para los jóvenes y chicos. Para cerrar ya todo el espectáculo actuó el trío ‘Amistad Huasteca’, con el apoyo del sonido Ekoriano. Hubo mucha diversión para toda la familia y alegría dentro de esta populosa comunidad en la Bahía de Tampa.

Una de las familias que acudieron al evento.

Grupo de danzas folclóricas.

Un aspecto del público que asistió al evento.

Acuerdo estratégico firmaron el HBIF y la SBA TAMPA BAY.- Con la finalidad de compartir recursos para ayudar a establecer, mantener y expandir pequeñas empresas a través del estado de la Florida, se firmó una alianza estratégica entre el Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos de la Florida (HBIF) y la Administración Federal de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos (SBA). El evento se realizó la semana pasada en las oficinas del HBIF en Tampa, y asistieron representantes del SBA de los distritos del norte y sur de la Florida, quienes confirmaron formalmente el acuerdo de colaboración con HBIF. El memorándum del acuerdo trascendental firmado entre la

agencia federal (SBA) y la organización sin ánimo de lucro estatal (HBIF) permitirá que ambos trabajen juntos para apoyar el desarrollo de pequeñas empresas de hispanos a través del estado. Un gran número de hispanos, dueños de pequeñas empresas y de una variedad de industrias que han recibido servicios de HBIF, asistieron al acto. Los clientes de HBIF también participaron en un diálogo sobre la visión de HBIF para el próximo año y compartieron sus experiencias con la variedad de servicios que ofrece HBIF. Por su parte Augusto Sanabria, presidente y director ejecutivo estatal de la mencionada institución, dijo que esta alianza con el SBA,

permite ofrecer capacitación e información relevante a clientes a través de la consejería individual y programas educativos. “También le facilita a nuestros especialistas ofrecer la opción de préstamos disponibles a través del SBA, promueve referidos mutuos y maximiza los servicios y recursos que le ofrecemos a dueños hispanos de pequeñas empresas”, puntualizó finalmente Sanabria. El HBIF fue fundado en Tampa en 1991 y tiene oficinas en Tampa, Orlando, Miami y Kissimmee. Más información: www.HBIFFlorida.org

Augusto Sanabria del HBIF, Jonel Hein y Ed Ramos de la SBA firmando el acuerdo.

‘Un Millón de Líderes Tampa’

Trabajar en equipo es la clave

TAMPA BAY.- “Un equipo efectivo se preocupa por el otro, sabe lo que es importante, crece junto, tiene una medida de equipo, coloca los derechos individuales por debajo de los mejores intereses del grupo, así como igualmente paga el precio cuando es necesario”, manifestó Mac Sore, uno de los conferencistas del evento ‘Un Millón de Líderes Tampa-UML-’, que se realizó en esta ciudad entre el 9 y 10 de noviembre. Además de Mac Sore, quien dictó varias conferencias durante

los dos días del evento y en el cual los temas oscilaron en cómo se forma un líder, estuvo Roberto Bautista director de operaciones internacionales de Lidere y coordinador de ‘Un Millón de Líderes en Iberoamérica. Bautista es conferencista de esta organización por segunda vez en Tampa, ya que también estuvo en el primer nivel de UML en mayo de este año. Entre los temas que tocó Bautista estuvo el relacionado con la prueba del liderazgo, así como midiendo el crecimiento de un líder, entre otros aspectos de los

que habló durante el evento que se realizó en una iglesia de Wesley Chapel. Cabe destacar que esta actividad educativa, de formación y capacitación, estuvo muy bien organizada y profesionalmente conducida por Elías Tona y Maribí Rojas coordinadora asociada, quienes antes de culminar el evento, anunciaron que el tercer nivel de UML en Tampa se realizará en mayo de 2013. Igualmente agradecieron la asistencia del público en general. “Hasta el próximo nivel”, puntualizó Elías Tona.

Clientes del HBIF durante el evento.

Parrandón Navideño de la VSA MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Por fin llegó el día que venía anunciando Venezuelan Suncoast AssociationVSA- que siguiendo la tradición de la Navidad, plena de alegría y mucha confraternidad, el próximo sábado 8 de diciembre estará celebrando el ‘Gran Parrandón Navideño’. Silvia Abreu directora de comunicaciones de esta institución en la Bahía de Tampa, destacó que esta gran fiesta viene a ser la octava celebración de Navidad de la VSA, institución sin fines de lucro, y sostuvo que como siempre, con gran alegría y hermandad en un ambiente familiar, se celebrarán una vez más las tradiciones decembrinas, las cuales estarán amenizadas muy especialmente por el Trabuko Gaitero, los Niños Cantores de Tampa y música de DJ.

‘Gran Parrandón Navideño’ Sábado 8 de diciembre, 7:00 p.m. Club Cívico Cubano, 10905 Old Memorial Highway Tampa, FL 33615. Entradas: adultos $12, niños $6. En la puerta adultos $15, niños $8. Menores de 6 años: gratis. *Para información sobre puntos de venta y de recolección de artículos para bebés recién nacidos, llamar al (813) 431-5983 o escribir a: actualiza@venezuelansuncoast.org “El equipo de trabajo de Venezuelan Suncoast Association, bajo el liderazgo del presidente Víctor Silva y Susana Perdomo, coordinadora general del Parrandón, ya tiene todo preparado en lo que ya se considera como la tradicional fiesta de Navidad de los venezolanos de Tampa. Este año el parrandón será a

beneficio de “Newborn Smiles”, iniciativa de Caridades Católicas que brinda programas educativos y de asistencia especial a jóvenes embarazadas en el área. “El desarrollo de esta actividad benéfica es impulsado por la joven Paola Silva-Perdomo, integrante de los Niños Cantores de Tampa”, explicó Abreu.


NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Oficina de Inteligencia eliminó “terrorismo” del informe de Bengasi Washington. (EFE).- La Oficina del director de Inteligencia Nacional (DNI, en inglés) de EE.UU., James Clapper, fue la que eliminó las palabras “terrorismo” y “Al Qaeda” de los informes sobre el atentado al consulado estadounidense en Bengasi (Libia), informó la cadena de televisión CBS. Según explicó una fuente relacionada con el caso al canal, los vínculos con la red terrorista Al Qaeda fueron considerados demasiado “débiles” como para hacerlos públicos porque no había confianza plena en la persona que proporcionó la información. La polémica continúa en EE.UU. sobre cómo las autoridades informaron sobre el atentado, ya que, según los informes de inteligencia, el Gobierno supo de inmediato que se trataba de un acto terrorista, mientras que la embajadora estadounidense en la ONU, Susan Rice, mantuvo durante días que fue causado por “protestas espontáneas”. La oposición republicana ha acusado al Gobierno de ocultar la verdadera naturaleza del suceso para no perjudicar la imagen del presidente Barack Obama, que buscaba la reelección el 6 de noviembre. Pese a que ahora se apunta hacia la Oficina del DNI, aunque no a Clapper directamente, y se exime de responsabilidad al Departamento de Estado y a la Casa Blanca, siguen sin estar claros los motivos que provocaron los cambios. El exdirector de la CIA David Petraeus aseguró el viernes pasado que desde el principio consideró como ataque terrorista el asalto al consulado de Bengasi, en una audiencia ante el Congreso que abrió nuevos interrogantes sobre la información que recibió el Gobierno.

Marco Rubio genera polémica Miami. (EFE).- El republicano Marco Rubio, al que hay quien apunta como posible candidato presidencial de cara a 2016, ha generado polémica con su ambigüedad ante el creacionismo, tras afirmar que no puede decir cuán antigua es la Tierra porque no es científico y que eso es “un gran misterio”. “Hombre, no soy científico. Te puedo contar lo que dice la historia de la que se tiene registro, o lo que dice la Biblia, pero creo que eso es una disputa entre teólogos”, dice el senador

por Florida en una entrevista concedida a la revista GQ en la que se le pregunta por todo tipo de temas. Este joven político de origen cubano, nacido en Miami hace 41 años, ha contado desde hace años con el apoyo del Tea Party y se barajó su nombre como el posible candidato a la vicepresidencia de EE.UU. junto a Mitt Romney en las pasadas elecciones. En la entrevista que publica el último número de GQ, Rubio reconoce: “No creo que esté

cualificado para contestar a una pregunta como esa. Al final del día, creo que hay muchas teorías ahí fuera sobre cómo se creó el Universo y creo que en este país la gente tendría que tener la oportunidad de enseñarlas todas”. “Los padres tendrían que tener derecho a enseñar a sus hijos lo que dice su fe, y lo que dice la ciencia. Si la Tierra se creó en siete días o en siete eras. No estoy seguro de que eso lo vayamos a poder contestar jamás. Es uno de los gran-

Nación des misterios”, concluye Rubio en referencia al creacionismo. Se calcula que más del 40 % de la población estadounidense cree en esta teoría, que niega la evolución darwinista, pese a que oficialmente está prohibido enseñarla en las escuelas.

5

Pero la polémica no se hizo esperar, “No hay ningún misterio que aclarar. Es un problema de tu partido. Tú eres un tipo listo”, decía por ejemplo Seth MacFarlane, creador de series de humor como “Family Guy”, “American Dad” y “The Cleveland Show”.


Clasificados

NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ INFORMáTICA

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

510

SE VENDE RESTAURANTE MEXICANO EN CLEARWATER. BUENA UBICACIÓN. CLIENTELA ACREDITADA. 3 AÑOS EN EL MERCADO LLAMAR AL 727-557-5414

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.

SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

Se necesita MÉDICO GENERAL Y ODONTÓLOGO En Centro Médico localizado en Pinellas Park. Interesados llamar al (727) 827-2825

SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

Sala de Belleza en Bradenton necesita para vinculación inmediata Estilistas y Barberos con licencia. Hombres y/o mujeres. Interesados llamar de Lunes a Viernes de 2pm a 4pm. Tel: 941 739 8089

6

CLASIFICADOS Mantenimiento y Actualización de

Computadoras y Laptops.

1-877-777-3773

Llame a Rafael 813.850.3006

periodico@7dias.us

Atendiendo el área de la Bahía

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

Customer service representative highly needed by our company . Applicant must be accurate 18yrs or older, have good typing skills , speak english or french fluently. Any job experience can apply. Salary is $3900 monthly . email me at mikejarad022@gmail.com if interested

ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES

TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojas de vida al correo martha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000

Se ofrece empleo a choferes con pick up propia.

250-300 por fin de semana

Tel 813-532-0696


7

NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud Las paperas son una enfermedad contagiosa que puede causar complicaciones graves. Usted puede proteger a su hijo de las paperas vacunándolo a tiempo. Revise los registros médicos de su hijo para ver si está al día con las vacunas. Muchas personas piensan solamente en la inflamación de los cachetes y la mandíbula cuando escuchan hablar de las paperas. Esta enfermedad solía ser común en los bebés, niños y jóvenes en los Estados Unidos. Pero ahora, las paperas no son muy comunes en este país. Esto se debe a que la vacuna contra esta enfermedad se usa ampliamente. LAS PAPERAS SUELEN SER LEVES, PERO PUEDEN CAUSAR PROBLEMAS GRAVES Por lo general, las paperas comienzan con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio y pérdida del apetito. Luego, la mayoría de las personas presentará inflamación de las glándulas salivales. Esto puede causar inflamación de los cachetes y la mandíbula. Pueden ocurrir complicaciones por las paperas, tales como: ● Orquitis (inflamación de los testículos en los hombres que han llegado a la pubertad), ● Meningitis (inflamación del tejido que cubre el cerebro y la médula espinal), ● Encefalitis (inflamación del cerebro), ● Ovaritis (inflamación de los ovarios) o mastitis (inflamación de las mamas) en las mujeres que han llegado a la pubertad, y ● Pérdida de la audición. Los adultos que contraen paperas tienen más probabilidades de presentar complicaciones. CUALQUIER PERSONA QUE NO ESTÉ PROTEGIDA PUEDE CONTRAER PAPERAS Las paperas son causadas por un virus. Las personas infectadas pueden propagar las paperas cuando respiran, tosen o estornudan. También las pueden propagar al compartir artículos, tales como los cubiertos y las tazas, y al tocar superficies que luego otros tocarán. Cualquier persona que no haya tenido paperas o que no haya sido vacunada puede contraer la enfermedad. Cada año, se reportan unas 300 personas con paperas en los Estados Unidos. Sin embargo, a veces ocurren brotes de paperas y más personas que lo habitual contraen la enfermedad. En el año 2006, hubo un brote que afectó a muchos estados centrales donde se reportaron unos 6,500 casos de paperas. Entre junio de 2009 y junio de 2010 también ocurrió un brote en el noreste donde se reportaron más de 3,500 personas con paperas. Aunque la mayoría de estas

Paperas

Asegúrese de que sus hijos estén totalmente inmunizados

personas habían sido vacunadas, otros factores –como lugares muy concurridos– desempeñaron un papel en el brote. Una alta cobertura de vacunación contra las paperas ayudó a limitar el tamaño, la duración y la propagación de los brotes de la enfermedad. LA VACUNA ES LA MEJOR MANERA DE PREVENIR LA ENFERMEDAD Verifique cuándo tiene que

vacunar a su hijo: ● Revise el registro de vacunas de su hijo, ● Comuníquese con su proveedor de atención médica o infórmese sobre el calendario de vacunas para niños recién nacidos hasta los 6 años. La vacuna contra las paperas se aprobó en los Estados Unidos en 1967. Por lo general es parte de una vacuna combinada que protege contra tres enfermedades: el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés). La vacuna MMR cuenta con un fuerte aval de expertos en medicina y salud pública que la consideran segura y eficaz. El componente contra las paperas de la vacuna MMR tiene un 88 por ciento (65 a 95%) de eficacia si se administra en dos dosis.

LOS NIÑOS DEBEN RECIBIR DOS DOSIS DE LA VACUNA MMR: La primera dosis entre los 12 y 15 meses y la segunda dosis entre los 4 y 6 años. El pediatra de su hijo también puede ofrecerle la vacuna MMRV, una combinación de cuatro vacunas que protege contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela. La vacuna MMRV está autorizada para niños de 12 meses a 12 años. Puede ser usada en lugar de la MMR si el niño necesita una vacuna contra la varicela además de las vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola. El pediatra puede ayudarle a decidir qué vacuna ponerle a su hijo.

CÓMO PAGAR LA VACUNA CONTRA LAS PAPERAS La mayoría de los planes de seguro médico cubren el costo de las vacunas, pero es conveniente que verifique con su compañía de seguros antes de ir al médico. Si no tiene seguro, o si su seguro no cubre el costo de las vacunas, el Programa Vacunas para Niños (VFC, por sus siglas en inglés) le puede ayudar. Este programa ayuda a los niños que reúnen

los requisitos para que reciban las vacunas que necesitan. Las vacunas se ofrecen sin costo para los médicos que atienden a los niños que reúnen los requisitos. ALGUNOS ADULTOS TAMBIÉN NECESITAN LA VACUNA CONTRA LAS PAPERAS Toda persona nacida en 1957 o después, que no haya tenido paperas ni haya sido vacunada,

corre el riesgo de contraer la enfermedad y por lo tanto debe recibir al menos una dosis de la vacuna MMR. Se recomiendan dos dosis para los adultos que corren un riesgo mayor, tales como los estudiantes que están en la universidad, en escuelas técnicas o vocacionales, y programas de capacitación; los viajeros internacionales; y los profesionales de la salud.


NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Editorial

Los ídolos de barro Nuestros deportistas son por lo general los modelos para nuevas generaciones, las hazañas deportivas han inspirado a millones de niños alrededor del planeta, por eso cuando uno de estos ídolos cae, el estruendo de su caída repercute en millones de vidas y su eco se escuchará por mucho tiempo. Los escándalos recientes comenzaron con el canadiense Ben Johnson ganador de la medalla olímpica en los 100 metros en los juegos Olímpicos de Seúl de 1988. Johnson impuso el récord mundial de 9.79 segundos que se derrumbó por el uso de un esteroide anabolizante. Luego de Johnson han caído muchos, desde Marion Jones ganadora de cinco medallas olímpicas, hasta Barry Bonds, el beisbolista que rompió el récord de jonrones bateados, pasando por nuestro Sammy Sosa, al que se le descubrió el uso de bates “arreglados” para mejorar su potencia, hasta llegar al más reciente caso de Lance Armstrong. Para quienes hemos tenido la experiencia de conocer lo que es una carrera ciclística y conste que no en una bicicleta, nos cuesta entender cómo una persona normal de carne y hueso puede resistir una competencia de 20 días o más recorriendo cientos de kilómetros al día por las más escarpadas topografías solo con la energía que le puede dar el cuerpo y la preparación física que le impone esa disciplina. Los ciclistas son seres superdotados. Son cuatro o más horas de pedalaje, un descanso en la tarde para volver a iniciar al

día siguiente su travesía bajo el sol radiante o el frío inclemente de la montaña. Por eso cuando hemos escuchado los escándalos desde el famoso del equipo Festina durante el Tour de Francia del 98, lo que se ha escuchado es un secreto a voces, en el ciclismo muchos de los deportistas se dopan y si hay algunos que han ganado y no se les ha comprobado el uso de sustancias prohibidas no es porque no las hayan consumido, es porque no las han logrado detectar como ocurría en el pasado cuando no existían controles como ahora. Lance Armstrong es el caso más reciente, pero sus títulos del Tour, siempre cuestionados, no son los primeros ni serán los únicos que se ganaron merced al uso de estimulantes. Lo que ocurrió con Armstrong es que quedó en evidencia que la tecnología que se usó de forma sofisticada para evitar que fuera detectado el dopaje del ciclista y de unos de sus compañeros de equipo, era igualmente sofisticada, un complot organizado y patrocinado para lograr alcanzar los títulos y la fama que Armstrong consiguió. Esto no es la primera vez que ocurre y si no se pone freno al uso de sustancias, no será la última. Cada vez que se descubre un caso de doping el tema no es cómo evitar que vuelva a pasar, es cómo hacer para que no lo descubran la próxima vez. Se trabaja más en poner el servicio de la ciencia en crear “ídolos de barro” que en buscar el bienestar de los deportistas.

El boxeo ha perdido interés por el descubrimiento de peleas arregladas, el béisbol sufrió un golpe grande por los escándalos de trampas entre los beisbolistas que todavía salpican a algunos, el ciclismo ya sabemos que está manchado por la sombra del dopaje y si se investigara a fondo más de un deportista perdería sus medallas olímpicas por competir al límite del reglamento. Qué es más importante, una medalla olímpica, inspirar a generaciones, o un deporte limpio, con récords más humanos y menos divinos, pero un deporte sin trampas o artilugios. La caída de Armstrong la hemos querido esconder como se esconde la basura debajo de la alfombra, pero si al final del día las denuncias son comprobadas como parece ser, se debería repudiar su actuación y la de todos los deportistas que han pasado esa raya de la legalidad porque esos ídolos son las inspiración de muchos y no queremos seguir criando una generación de deportistas inescrupulosos más preocupados por ganar las competencias en el laboratorio que en las pistas.

JORGE RAMOS de que la policía y las autoridades pudieran protegerlos. La impunidad impera. El 98.5 por ciento de los delitos en México quedan impunes según un estudio del Tecnológico de Monterrey. Por eso las víctimas tampoco denuncian los actos delictivos. ¿Para qué? Aquí no estoy dudando de la valentía de Calderón al enfrentar a los narcotraficantes. Desde luego que se necesita mucho valor para pelear contra los peores criminales mexicanos, armados con pistolas y rifles norteamericanos, y dispuestos a enviar su mercancía a cualquier costo al insaciable mercado de drogas en Estados Unidos. Lo que estoy cuestionando aquí es la inteligencia de escoger una estrategia que solo genera muertos mexicanos y que no ha reducido ni producción, ni tráfico ni consumo de drogas. Esta es la guerra que comenzó y perdió Calderón. Es su responsabilidad. Y sí es una guerra. Así como George W. Bush cometió un terrible error al iniciar la guerra en Irak en el 2003 cuando ahí no había armas de destrucción masiva, asimismo Calderón se equivocó gravemente al iniciar una guerra contra los narcos sin la preparación necesaria, sin un grupo élite para hacerlo y sin un objetivo medible. Al final, la cifra de muertos en los 9 años de guerra de Irak (109,726 según IraqBodyCount.org) es muy parecida a la de los 6 años de la guerra de Calderón contra el narco. Guerras las dos. Fracasos las dos. Y miles de inocentes muertos. El Gobierno de Calderón nunca consideró que esta era una guerra perdida desde antes de empezar. En México hay narcotraficantes porque en Estados Unidos hay consumidores de drogas. Veintidós millones de norteamericanos han usado drogas recientemente, según

el Instituto Nacional del Abuso de Drogas. Colorado y el estado de Washington acaban de autorizar el uso recreativo de la marihuana y otros 16 permiten ya su uso medicinal. Basta ver cualquier película de Hollywood para percatarse que el uso de drogas está absolutamente generalizado en la sociedad norteamericana. Detener su consumo no es una prioridad de sus políticos. Esto es lo que Calderón no vio o no quiso ver. Mientras los mexicanos se están matando entre sí en una narcoguerra sin un objetivo concreto, los norteamericanos hacen cada vez más fácil el consumo de drogas. Desde luego que no estoy abogando por una negociación con los carteles de la droga. Tampoco hay que permitirles que controlen nuestras calles, nuestros negocios y nuestro sistema político. Pero lo que Calderón ha hecho hasta el momento no ha funcionado. Una nueva estrategia antinarcóticos requiere la integración de todas las policías del país bajo un solo mando y la creación de un cuerpo élite; la liberación de ciudades, carreteras y lugares públicos de manos de los narcotraficantes; pegarle a los narcos donde más les duele, es decir, en su dinero, confiscando cuentas, ganancias y propiedades; reducir los niveles de violencia con tácticas de hipervigilancia y creatividad; y sobre todo, entender que México es un lugar de paso de drogas hacia el norte. Nada más y nada menos. Calderón se va pero nos deja muchos cementerios. Y una fallida estrategia antidrogas que costará mucho desmontar y reemplazar. Pero lo peor de todo es esa terrible sensación de haber sido engañados. Calderón nunca fue claro en la campaña electoral del 2006 sobre su estrategia contra los narcos y ahora nos deja un país ensangrentado y desmoralizado. De haber sabido, muchos no hubieran votado por él. No, no lo recordaremos como el presidente del empleo. Calderón siempre será recordado como el presidente de los muertos.

Conflicto árabe-israelí Operación “Pilar Defensivo” “Alto el fuego” es el mensaje que lleva el jefe de la inteligencia egipcia a Israel y Hamás (grupo extremista que controla la franja de Gaza y que tiene como aliados a Turquía, Qatar y Egipto). Después de que Hamás lanzara un cohete desde Gaza hacia Jerusalén tratando de demostrar su poderío y fuerza a la ciudad sagrada donde viven más de un millón de israelíes y un cuarto de millón de palestinos. La Yihad islámica que lanzó el cohete hacia la capital de Israel aseguró que “ampliaría el radio de batalla para alcanzar a Tel Aviv y lo que vendría sería mayor”. Hamás quiere la guerra con Israel de una vez por todas y arrastra a varios de sus aliados en la región al enfrentamiento donde correrán ríos de sangre porque el poderío armamentista de Israel saldrá para defender la vida de los residentes de su Estado. Mientras tanto, el Consejo de seguridad de la ONU (que no sirve para mucho) se reunió de emergencia para discutir los ataques que Israel está dirigiendo en contra de Gaza pero sin adoptar ninguna medida que no sea la comunicación. Hamás atacó primero e Israel respondió con el asesinato del líder de Hámas, Ahmed Yabari, y más de 600 ataques sin parar a pesar de que el presidente palestino pide con urgencia una cumbre de jefes de Estado. Nada bueno puede un grupo terrorista como Hamás traer a Palestina aunque el

Norma camero Reno apoyo y la veneración que le profesan estos países que le apoyan son increíbles. Hamás está en todas partes, Líbano lo venera porque y “que los protege de Israel”. Es muy difícil la situación de Gaza e Israel porque podría desatarse una guerra mayor con todos estos países que están del lado de Hamás y Palestina, y los que están del lado de Israel. Imagínese el peligro de Irán con una bomba atómica que es lo que está desarrollando y sin control de ninguna especie pues la ONU solo le manda misivas y ninguna acción. Gracias a la ayuda de este monstruo incontrolable iraní y de Siria y Libia, Hamás sigue aumentando su fuerza en el Medio Oriente. Estados Unidos e Inglaterra están monitoreando lo que está pasando en la región pues son los que apoyan a Israel. El presidente del Consejo de Seguridad dijo que los miembros solo “acordaron emitir un comunicado diciendo que se llevó a cabo una reunión de emergencia”, no sé para qué lo dijo pues el alto el fuego no se dio ni siquiera por las tres horas que pidieron. Esta violencia no puede continuar ya que

Grosso:

Sin palabras.

FELIZ DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS A todos nuestros lectores un saludo especial en este día de Acción de Gracias, el deseo de una cena exquisita en compañía de la familia para agradecerle a Dios por el bocado que nos llevamos a la boca y por los miles de regalos que nos da diariamente. Feliz día de “Thanksgiving”.

El presidente de los muertos Dudo mucho que cuando la gente pregunte por Felipe Calderón, luego que deje el poder, diga que fue el presidente del empleo, como prometió en la campaña electoral de 2006. Lo que la gente va a decir es que Calderón fue el presidente de los muertos. Muchos muertos. ¿Cuántos? Imposible de contabilizar con absoluta exactitud. Basados en cifras del Gobierno, los medios de comunicación hablamos de aproximadamente 65 mil muertos en el sexenio calderonista. Pero son más. La revista Proceso publicó una investigación independiente que calculó 88,361 muertos de diciembre de 2006 a marzo de este año. Y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) contó un total de 95 mil hasta el quinto de los seis años de Gobierno de Calderón. Cualquiera que sea la cifra correcta, es inaceptable. No se puede llamar exitosa ninguna estrategia contra el narcotráfico, en ningún país del mundo, que deja más de 65 mil muertos. Los muertos describen un gigantesco fracaso, incompetencia y hasta simple tontería. ¿Nadie pensó que algo iba mal cuando pasaron de los mil muertos? ¿Qué tal cuando pasaron de 10 o 20 mil asesinatos? El presidente Calderón no corrigió el rumbo. Por el contrario siguió con la estrategia equivocada y el número de muertos continuó creciendo. Por eso son los muertos de Calderón. Y por eso a su partido, el PAN, le fue tan mal en la pasada elección. Fue, en parte, un voto de castigo. Su Gobierno insiste en que muchos de los muertos son delincuentes. Cierto. Pero muchos no lo son. Si los 65 mil muertos hubieran sido en su mayoría narcotraficantes y criminales, no quedarían delincuentes en México. La realidad es que no hay familia mexicana que no haya sido tocada por un asesinato, un secuestro, un robo o el miedo. Los mexicanos perdieron sus calles y lugares públicos. Y perdieron también la ya poca esperanza

8

Si no acabamos con la guerra esta acabará con nosotros” puede llevarnos a una tercera guerra mundial si la dejamos escapar de las manos. Este es un conflicto demasiado serio y Estados Unidos debe enviar un emisario a buscar una estrategia a seguir para lograr por lo menos el alto el fuego ya que la paz no llegará entre esos países por mucho tiempo puesto que cada uno cree tener la razón y no cederán ni un pequeño espacio de tierra, ni tampoco detendrán la construcción del muro de más de 700 kilómetros que construye Israel, ni los ataques terroristas de Hamás, ni las provocaciones de Israel. Estos países bárbaros no quieren la paz, no hacen nada por buscarla ni negociarla; todas estas conversaciones se perdieron en el vacío mientras los inocentes mueren en manos de estos asesinos –y hablo de los dos no de uno solo–. El grupo islamista dijo que “se habían abierto las puertas del infierno” y que nada los pararía en su lucha contra Israel y la recuperación de la tierra perdida.

Ver CAMERO en la pág 9

¡Menos filósofos, más ingenieros! Cuando Xi Jinping fue designado nuevo líder de China la semana pasada, una de las cosas que más me llamó la atención de su currículo es que es ingeniero. Más exactamente, es un ingeniero que ha reemplazado a otro ingeniero como líder del país más poblado del mundo. En Occidente, la mayoría de los presidentes son abogados, que en casi todos los casos hablan bonito. El presidente de Estados Unidos es un abogado graduado en Harvard, quien recientemente fue reelecto tras derrotar a Mitt Romney, otro abogado graduado en Harvard. El presidente mexicano Felipe Calderón es abogado, y será reemplazado el 1 de diciembre por Enrique Peña Nieto, otro abogado. España también está gobernada por un abogado que reemplazó a otro abogado. En Suramérica, aunque hay un número creciente de economistas, militares retirados y exguerrilleros en la presidencia, la mayoría de los palacios presidenciales han sido habitados desde hace mucho tiempo por abogados. El nuevo líder chino, Xi, es un ingeniero químico que fue designado por el Congreso Nacional del Partido Comunista para reemplazar a Hu Jintao, un ingeniero hidráulico, que a su vez reemplazó al presidente Jiang Zemin, un ingeniero eléctrico. ¿Por qué es interesante todo esto? No se trata de que los ingenieros sean mejores gobernantes (no siempre lo son) ni de incurrir en generalizaciones −como que los ingenieros solucionan problemas, mientras que los abogados viven de los problemas− sino de reflejar el hecho de que la ingeniería es mucho más popular en China y otros países asiáticos que en Occidente. Eso es importante porque estamos viviendo en una economía global basada en el conocimiento, en la que las patentes de nuevas invenciones −producidas en general por ingenieros, científicos y técnicos− generan a las naciones mucho más riqueza que las materias primas. Los ingenieros y científicos que desarrollan nuevos productos están en mayor demanda que nunca. El mes pasado, durante un viaje a China, visité la Universidad Tsinghua de Pekín, una de las más prestigiosas de China, y me enteré de que el 72 por ciento de sus estudiantes de licenciatura, maestrías y doctorados están inscritos en las escuelas de ingeniería y ciencias duras, mientras que tan sólo el 28 por ciento estudia humanidades o ciencias sociales. Según datos de la Fundación Nacional de la Ciencia de Estados Unidos, mientras el 31 por ciento de todos los graduados universitarios de China se especializan en ingeniería, la cifra comparativa en nuestro país es tan sólo del 5 por ciento.

ANDRÉS OPPENHEIMER

En la mayoría de los países latinoamericanos, la primacía de las humanidades y ciencias sociales sobre la ingeniería y las ciencias duras es aún mayor. Nuestras universidades producen demasiados filósofos y psicólogos, y demasiado pocos ingenieros. La última vez que miré las cifras de la Universidad de Buenos Aires, una de las más grandes de Latinoamérica, tenía 29,000 estudiantes de psicología y 8,000 estudiantes de ingeniería, lo que equivale a producir tres psicólogos para curar los problemas de cada ingeniero. “En Occidente, los jóvenes prefieren ir al dentista antes que estudiar ingeniería”, bromea David E. Goldberg, profesor emérito de ingeniería de la Universidad de Illinois, y fundador de un movimiento para modernizar la enseñanza de ingeniería. “Abogacía, administración de empresas y medicina −casi cualquier cosa antes que ingeniería− parecen ser las carreras preferidas de los jóvenes de hoy”. La receta de Goldberg: hacer el estudio de la ingeniería más divertido, y más creativo. “En lugar de empezar la carrera de ingeniería con la parte creativa, estamos empezándola con matemáticas, ciencia y toda la parte abstracta, y eso hace que deserte casi el 50 por ciento de los alumnos”, me comentó Goldberg. Mi opinión: cada vez que escribo que deberíamos producir más ingenieros y científicos −y tal vez menos filósofos− muchos lectores me señalan que en sus países no hay salida laboral para los jóvenes ingenieros. “¿Para qué sacrificarse con un estudio tan difícil y terminar manejando una taxi?”, me dicen. Pero en la mayoría de los casos eso no es cierto. Cada vez más empresas se quejan de la escasez de ingenieros bien preparados en sus países. Y la experiencia de China, India, Taiwán y otros países asiáticos revela que la producción masiva de ingenieros da buenos resultados: muchos de esos países empezaron a producir grandes números de ingenieros sin preocuparse demasiado si conseguirían empleo, y los empleos aparecieron después. Las empresas multinacionales llegaron al poco tiempo para aprovechar la gran masa de graduados en ingeniería. No creo que debamos ver a Xi ni a la dictadura china como modelos políticos. Pero el hecho de que China esté gobernada por ingenieros y de que los estudiantes chinos se vuelquen masivamente a la ingeniería debería servirnos de recordatorio de la necesidad de producir más ingenieros, y de hacer que la ingeniería sea un estudio más divertido.


9

NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Bienvenido diciembre El espíritu adelantado de la Navidad inunda el espacio a nuestro alrededor con decoraciones en todo lugar. En el momento en que estás leyendo esta columna puede ser que ya hayas celebrado el tradicional día de Acción de Gracias y quizás hasta ya tengas diseñado el mapa que vas a seguir una vez abran las puertas de las tiendas en el famoso viernes negro. Puede ser que estés leyendo esta columna durante el fin de semana ya que lograste terminar con la decoración de Navidad y compraste buenas (y muchas) ofertas. Puede ser que estés pensando todavía en arreglar tu casa y el arbolito antes de que se acabe noviembre pero tengas la energía enfocada en adobar el pavo y en pensar cómo adornar la mesa para Viene CAMERO de la pág 8

MarÍa del Pilar Ortiz esta tradicional fiesta de los norteamericanos (y que los hispanos hemos acogido como propia…). Sin embargo, aunque en la mayoría de las casas apenas esta semana se decora el árbol de Navidad y se desempolvan los adornos, en los centros comerciales, los parques de atracciones, y las tiendas por departamentos ya desde hace tiempo tienen un despliegue hermoso (aunque a veces acelerado) de color (y… promociones). Ahora, desde octubre “comien-

Israel aumenta su fuerza reservista de 30.000 a 75.000 (muchos más de los incorporados a la guerra con Hizbulá en 2006) preparándose para una “invasión inminente del territorio palestino”. Este grupo extremista que controla Gaza con el apoyo de Turquía, Qatar y Egipto está buscando acercarse a Jordania (que cedió un pedazo de territorio a los palestinos que buscaron refugio y que viven en tiendas de campaña) mientras se va alejando de Siria (que realizó disparos en los altos del Golán) en su loco afán de continuar el derramamiento de sangre en la región. Arde el Medio Oriente y si no se logra un arreglo para el alto el fuego podemos estar a las puertas de una guerra incontrolable donde puede ser utilizada hasta una bomba atómica. Cuatro años después del gran conflicto bélico entre Hamás e Israel, el Medio Oriente retoma con más potencia el odio acérrimo contra Israel y como frente de defensa tiene a Hamás una organización fundamentalista islámica que tiene sus bases de operación entre Jordán y Gaza y cuyo nombre significa ‘fervor’ en árabe, siendo sus objetivos la destrucción del Estado de Israel, de

za” la Navidad. Ni Halloween ni el Día de Acción de Gracias tienen prácticamente cabida en el calendario decorativo de las tiendas y hogares. Bueno… quizás unas cuantas cosas que nos recuerdan el otoño y una calabaza que dura un par de días y luego termina en la basura. ¿Cuál es tu opinión? ¿Nos estamos acelerando demasiado? ¿Está bien darle más de dos meses a estas fiestas? ¿Es sólo para vender más? En mi opinión un festivo a la vez es el ideal −aclarando que no tengo negocio−… Así mismo resolvió hacer una campaña en las redes sociales la tienda Nordstrom’s en la que con un pequeño letrero y muchísimos “likes” en Facebook reiteran que ellos celebran una fecha festiva a

allí el gran apoyo que tiene de tantos países en el Medio Oriente y fuera de esas fronteras. ¿Por qué el odio tan afianzado contra Israel? ¿Por qué se desconoce el Estado de Israel? ¿Es que no hay una vía de negociar la paz donde los palestinos y los israelíes puedan tener sus tierras y el derecho absoluto a vivir en paz? ¿Existen suficientes instrumentos legales para defender la territorialidad de cada uno de estos países? ¿Por qué no hay respeto a las leyes internacionales para buscar la solución a este problema? Habría que buscar en la historia las verdaderas raíces de este problema, llámese tierras, religión, poderío pero que no tendrá una salida mientras existan los terroristas o grupos islámicos radicales enemigos de la paz. Lo triste de esta realidad es que en mi viaje al Medio Oriente y conversando con la gente vi el fervor casi religioso que muchos de estos países sienten por estos grupos islámicos a los que consideran como salvadores pues los protegen de Israel. Las grandes potencias y los organismos internacionales deben tomar acciones antes de que entremos en otra guerra mundial.

Mi Buzón

Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a: 7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240. 7DÍASsereservaráelderechodeeditarelcontenido,únicamenteparaajustarloalespaciodisponible,yaclaraquecadasemanaserápublicadaunacartadiferente paradarcabidaalmayornúmero posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.

la vez y que por eso la tienda y sus pasillos se decoran de Navidad el día después de Acción de Gracias. En general al público le gusta (sería interesante conocer las estadísticas de ventas y visitas), aunque también confieso que cuando decidí celebrar mi cumpleaños esta semana en uno de los parques de Disney me encantó ver el reino mágico decorado de rojo y verde, y con la música alusiva por todas partes… Cuando yo era una niña el árbol se decoraba a principios de diciembre y se dejaba hasta después del Día de Reyes. Un mes era lo que se acostumbraba. Ahora es mucho más que eso, aunque no falta quien al otro día de la Navidad desmantele todo hasta con urgencia. Nosotros armaremos nuestro arbolito y el pesebre este fin de

semana, y lo dejaremos hasta el 6 de enero. Es una tradición que se aprende desde niños, así que cualquiera que sea la que tú escojas, incúlcala en tus hijos y recuérdales que la Navidad tiene un valor espiritual antes que comercial. No es fácil cuando los anuncios de televisión y todo alrededor te bombardea con miles de mensajes publicitarios, pero es el verdadero sentido de estas fiestas. Más allá de montones de regalos qué tal si nos encargamos nosotros mismos con gestos simples y solidarios de multiplicar ese espíritu de generosidad que nos permite compartir con los menos afortunados… Un mercado, un juguete, una sonrisa para tantas familias que en los campos viven hacinadas y no tienen Navidad ni una vez al año. Es una época hermosa para

compartir y disfrutar. Podrá perdurar en los corazones de cada uno en la medida en que la hagamos especial y única y de acuerdo con las creencias de cada familia. Depende de nosotros que el sentido sobrepase la línea netamente comercial. Disfrutemos del aroma de unas galletas recién horneadas, escuchemos villancicos y canciones, regalemos una mirada amable, hagamos algo bueno por alguien, agradezcamos tantas bendiciones, compartamos con los que no tienen… De cualquier forma, bienvenido diciembre, una época tan maravillosa que a la larga, si lo pensamos bien, siempre ha tenido más de dos meses (casi tres) en el calendario. Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us

Fue la inmigración, estúpido El exsecretario de Comercio de la administración de George W. Bush, Carlos Gutiérrez, quien asesoró al excandidato republicano Mitt Romney en su fallido intento de llegar a la presidencia, regresó al futuro después de la debacle electoral para su partido el pasado 6 de noviembre. Hay que recordar que el político cubanoamericano fue el principal escudero del gabinete de Bush para impulsar el proyecto de reforma migratoria integral, que murió el 28 de junio de 2007. En una epifanía generada por el abrumador rechazo de los votantes latinos a la política antiinmigrante de Romney y la perspectiva de que el partido de los elefantes no vuelva al poder por alienar al electorado hispano, igual que ocurrió con los afroamericanos, Gutiérrez se ha transformado en el nuevo paladín de la reforma migratoria integral y en un defensor a ultranza de la comunidad hispana. Está acusando a la ultraderecha de su partido de haber causado el desastre, por su intolerancia. Ya anunció la conformación de un Comité de Acción Política, Republicanos por la Reforma Migratoria, con el abogado Charlie Spies, que recaudó millones de dólares para Romney. La diferencia es que esta vez el dinero se usará para apoyar a políticos republicanos que respalden la reforma migratoria y atacar a los que la obstruyan. Gutiérrez ha recorrido los programas de televisión de política, con un mensaje que se podría equiparar al de la campaña del expresidente Clinton en 1992, con el

RAFAEL PRIETO ZARTHA que logró la presidencia: “es la economía, estúpido”. Así que: “Fue la inmigración, estúpido”, tendría que ser el lema simple del exsecretario de Comercio, para explicar la derrota de Romney y su ímpetu por la reforma. Otros republicanos prominentes han reconocido la necesidad de sacar adelante un cambio integral en las leyes migratorias. El excandidato presidencial, John McCain; el senador de Carolina del Sur, Lindsey Graham; el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner; el líder de la mayoría en la Cámara, Eric Cantor; el exgobernador de la Florida, Jeb Bush; y el congresista floridano Mario Díaz-Balart, entre otros, se han pronunciado por una solución al problema. Hay algunas cosas básicas que los republicanos tienen que entender para ganarse el corazón de los latinos conservadores, en esta oportunidad que se les presenta. La mayoría de los hispanos detesta que a los inmigrantes que carecen de estatus migratorio se les llame “ilegales”, prefieren que los identifiquen como “indocumentados”. Tampoco consideran sensible que a los trabajadores inmigrantes se les defina como “criminales”, si no han cometido

delitos que ameriten ese calificativo, que en español se asocia con “homicidas”, “ladrones”, “violadores”, “corruptores de menores, “narcotraficantes” o “delincuentes comunes”. La legalización de los trabajadores sin papeles debe contemplar una vía a la ciudadanía, para no crear una masa de gente residente de segunda clase en el país. Alos hijos de indocumentados nacidos en Estados Unidos, que por consiguiente son ciudadanos, no se les debe aplicar el rótulo de “niños ancla”, ni promover quitarles su derecho a ser estadounidenses. No hay quienes no reconozcan que el inglés es el idioma del país, y que es necesario aprenderlo, pero oficializarlo solo busca conculcar derechos adquiridos para que sectores de la población comprendan asuntos fundamentales, en salud o leyes. Los soñadores y los trabajadores agrícolas deben ser incluidos en la solución definitiva. Y por favor, no revisitar nunca el concepto de “autodeportación”. Se entiende que las medidas para asegurar las fronteras son necesarias y que tras una legalización, quienes ingresen al país lo tendrán que hacer bajo las normas migratorias, de acuerdo con el mercado laboral. Entre tanto, un grupo de pastores evangélicos pidió en Washington, que la reforma comience a debatirse 92 días después de la posesión de Obama y yo estoy esperando “los regalos”, que según Romney, me envió el presidente por ser hispano y minoría.


NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Motor

Hyundai 2013 Veloster Turbo Más fuerza con menos consumo Prueba Motor ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Esta semana hemos tenido la oportunidad de probar el Hyundai Veloster Turbo, cuya principal novedad para 2013 es el aumento de su velocidad, gracias a que este nuevo modelo cuenta con un motor turbo de cuatro cilindros, 1.6 litros, que al agregarle 63 caballos de fuerza y 72 libras-pie de torque con respecto al modelo anterior, le permite circular con 201 caballos y 195 libras-pie. Además, un montón de otras mejoras mecánicas y estéticas también lo diferencian. Es cierto que el Veloster normal pierde un poco la potencia del motor cuando está equipado con la transmisión automática y manual, pero, a cambio, se consigue reducir el consumo de combustible. En promedio, este vehículo consume 4.2 galones por cada 100 millas o dicho de otra forma, 24 mpg (21 en ciudad y 31 en carretera). Gasta menos que el promedio de los automóviles nuevos: se calcula que, en cinco años, gastaría $600 menos. Cabe decir que, el Hyundai 2013 Veloster Turbo sería para el tipo de persona que le gusta ser diferente. Desde el lado del conductor, parece un carro normal de dos puertas. Sin embargo, por el otro lado, tiene el aspecto de un cuatro puertas. Esta inusual

configuración de tres puertas le da un aspecto deportivo, similar a un coupé por un lado, mientras se ofrece un práctico acceso a los pasajeros de atrás, similar a un sedan, por el otro lado. Sin duda, un coche diferente. Además, el Veloster ofrece otro gran valor diferencial, ya que su precio razonable (entre $22,950 y $26,520) incluye un impresionante número de elementos estándar, con una buena variedad de opciones. En cuanto a la equipación, el Veloster base viene de serie con llantas de 17 pulgadas, luces LED de circulación, espejos con calefacción, accesorios de potencia, entrada sin llave, control de crucero, aire acondicionado, asiento conductor regulable en altura, volante inclinable, sistema de emergencia telemático BlueLink, la conectividad Bluetooth del teléfono, una interfaz de pantalla táctil electrónica y un sistema de sonido de seis altavoces con reproductor de CD, radio por satélite, una entrada auxiliar de audio, un conector RCA de audio/ video, radio por Internet y un iPod / USB interfaz de audio. Con el paquete Style se añaden 18 pulgadas a las ruedas, faros antinieblas, un techo solar panorámico, un acabado especial y tapicería de cuero, con pedales de aleación y, además, ocho altavoces. Se puede añadir el paquete Tech que incluye el sensor trasero de aparcamiento, la cámara de vista trasera, faros automáticos y

sistema de navegación, entre otras aplicaciones. Pero, yendo más allá, al llegar al Veloster Turbo se descubre un motor más potente, una opción de conducción deportiva, asientos delanteros con calefacción y diferentes elementos con estilo que conforman un vehículo elegante y deportivo, con las mejores aplicaciones de los otros paquetes. En cuanto a la seguridad, cada 2013 Hyundai Veloster viene de serie con frenos antibloqueo, control de tracción y estabilidad, airbags laterales delanteros y laterales de cortina. Además, el Hyundai BlueLink, incluye notificación automática de accidentes, asistencia en carretera, desbloqueo remoto de puertas, localización de vehículos robados y notificación de alarma del vehículo. Por otra parte, este Veloster es también notable por su electrónica estándar y funciones de entretenimiento. El sistema BlueLink Hyundai viene con las usuales características de seguridad, pero, además de los mensajes de texto salientes, permite compartir ubicación (a través de Facebook) y tiene un sistema que avisa cuando el vehículo viaja fuera de un área definida (para controlar a los conductores más jóvenes). En general, es un auto fácil de conducir que permite ahorro de combustible. No es el típico coupé deportivo, pero su estilo lo diferencia de un sedan con un toque atractivo.

10

AVISO PUBLICO

Audiencia Pública y Disponibilidad del Informe “Consolidated Annual Performance And Evaluation Report (CAPER)” Condado de Manatee 2011-12 Bajo el título I de la ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1974, enmendado y la ley “ Cranston-Gonzalez National Affordable Housing” de 1990, el Condado de Manatee tiene que someter un informe anual de rendimiento al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. de cómo se utilizaron los fondos y el estado de las actividades realizadas durante el año para el Programa de Subsidios Globales Para El Desarrollo Comunitario (CDBG) y el Programa de Asociación Para Inversión En Vivienda (HOME). El Condado de Manatee ha preparado un borrador del “Consolidated Annual Performance and Evaluation Report (CAPER)” describiendo las actividades que tuvieron lugar durante el 2011 – 2012 Año del Programa (Octubre – Septiembre) las cuales fueron utilizadas para las necesidades de personas de bajos ingresos. El “CAPER” da una evaluación de las Metas y Objectivos de Cinco Años del Condado de Manatee que incluye medidas tomadas para seguir afirmando la equidad de vivienda, las necesidades de personas sin hogar, las personas con necesidades especiales y la vivienda mas accesible. El 11 de diciembre del 2012, una audiencia pública se llevara a cabo delante de la Junta de Comisionados para recibir comentarios públicos. Se está publicando este anuncio para avisar a los ciudadanos que el proceso formal de quince días (15) para hacer comentarios sobre el reporte “CAPER” empezara el 26 de noviembre del 2012 y concluirá el 11 de diciembre del 2012. Durante este periodo, copias del reporte “CAPER” estarán disponible en el Departamento de Servicios de Vecindades, 1112 Manatee Avenue West, Piso 5, y también en las siguientes bibliotecas del Condado de Manatee: Central Branch, 1301 Barcarrota Blvd. W., Bradenton; South County Branch, 6081 26th Street W., Bradenton; Braden River Branch, 4915 53rd Avenue E., Bradenton; Palmetto Branch, 923 6th Street W., Palmetto and Rocky Bluff Branch, 6750 U. S. Hwy. 301, Ellenton. Las personas interesadas pueden obtener su copia si desean por un costo moderado. Para más información consulte nuestra página del internet www.mymanatee.org. Comentarios por escritos del “CAPER” se pueden hacer hasta el 11 de diciembre del 2012 a:

Suzie Dobbs, Community Development Manager Manatee County Neighborhood Services Department 1112 Manatee Avenue West Bradenton, FL 34205 o suzie.dobbs@mymanatee.org

La Junta de Comisionados del Condado de Manatee no discrimina debido a la discapacidad de cualquier individuo. Esta práctica de no discriminar envuelve todo aspecto de las funciones de la Junta, incluyendo el acceso a participar en programas, actividades, reuniones, y audiencia públicas. Cualquiera que requiera ajustes razonables para esta reunión, como se prescribe en la ley “Americans with Disabilities”, debe ponerse en contacto con Kaycee Ellis al: (941) 742-5800; TDD ONLY (941) 742-5802 espere 60 segundos; FAX (941) 745-3790. De acuerdo con la Seccion 286.0105, de los Estatutos de la Florida, si una persona decide apelar la decisión tomada por la Junta de Comisionados relacionada con cualquier asunto que tenga que ver con este anuncio o reunión, necesitara un registro del procedimiento, y para ese propósito puede ser necesario asegurarse de que un registro literalmente del procedimiento fue hecho, lo cual incluirá, el testimonio y la pruebas para la apelación.


11

NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina Syntek

desempolva sus teclados y reaparece Quería reinventarse y volver a sus raíces y para ello desempolvó sus viejos teclados y sintetizadores y los usó para grabar los sonidos electrónicos de “Syntek + Syntek”, el nuevo disco del mexicano Aleks Syntek que ya salió a la venta. “Tenía mis cacharros de los años 80, mis sintetizadores, mis teclados analógicos de

perillas, muy de clásicos de colección, los desempolvé y además fui a tiendas de instrumentos musicales antiguos”, dijo el artista en una rueda de prensa en la capital mexicana. Tras más de veinte años en el mundo de la música, a sus 43 años Syntek comienza otra etapa con una nueva discográfica (Sony Music), un nuevo

manager y un nuevo look, “prácticamente un cambio de piel”. “Syntek + Syntek”, cuyo sencillo “La tormenta” está sonando en las radios, tiene 12 canciones en las que ha tratado de hacer una lírica que fuera “no rebuscada, pero un poco más sofisticada de lo normal que el pop te ofrece”.

Lucero, elegida la Estrella del Año por People en Español La actriz mexicana fue elegida como la Estrella del Año por la revista People en Español, que dedica a la también cantante la portada de su edición especial de “Lo mejor y lo peor” de 2012. Una sonriente Lucero, con tres décadas de carrera, fue captada en un llamativo vestido palabra de honor morado para la edición de diciembre-enero de la revista, a la que confesó estar enamorada. “Estoy muy feliz de cómo estoy ahora sentimentalmente en mi vida, muy estable, enamorada y correspondida, y me siento plena, completa”, dijo la artista, que durante 14 años estuvo casada con el también cantante Manuel Mijares, padre de sus hijos José Manuel y Lucero. La cantante, de 43 años, que mantiene una relación con un empresario mexicano, aseguró

a la revista que su enamorado tiene “muchísimas” cualidades, pero reiteró que no tiene previsto volver a casarse. “Ya me casé una vez. Mis hijos tienen un padre maravilloso y no creo volver a hacerlo”, dijo la actriz, que este año ha tenido varios motivos para estar feliz: la celebración de sus 32 años ininterrumpidos de carrera y el éxito que ha tenido la telenovela que protagonizó con el actor mexicano Jaime Camil “Por ella soy Eva”. La revista People en Español eligió además a la periodista puertorriqueña María Celeste Arrarás como Presentadora de Noticias del Año, al actor mexicano Eugenio Siller, protagonista de “Una Maid in Manhattan”, como Actor del Año y a su compatriota Galilea Montijo como Presentadora de 2012.

Michelle Obama premia el talento hispano La primera dama Michelle Obama, premió la labor de una docena de iniciativas que promueven el desarrollo del arte y las humanidades en la educación juvenil, entre las que destacaron la escuela de teatro bilingüe “Paso Nuevo” y un programa para preservar el mariachi. Las trompetas, las guitarras y “México lindo y querido” sonaron con fuerza y con juventud de la mano de un grupo de alumnos

del Mariachi Master Apprentice Program de la ciudad de San Fernando (California) fundado por el mariachi Los Camperos, ganadores de un premio Grammy. La iniciativa que surgió hace 12 años de la mano del artista mexicano Natividad “Nati” Cano y en la que participan estudiantes de secundaria y de instituto, fue una de las que recibió el Premio Nacional de Programas Juveniles de Arte y Huma-

nidades de manos de la primera dama en la sala Este de la Casa Blanca. La primera dama destacó también durante su intervención el “poder” que tiene el arte para transformar a los jóvenes para desarrollar valores como la cooperación y pidió a aquellos que acudieron a la recepción que hagan lo posible para que otros tengan las mismas oportunidades que ellos han tenido.


12

NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

¡Aléjate de los envidiosos!

Plácido Domingo despedirá el año en Acapulco El tenor español actuará en la turística ciudad de Acapulco, en el sur de México, en un concierto el 29 de diciembre en la Playa Tamarindos que servirá para festejar el fin de año, “un lugar emblemático”, y se espera que asistan unas 20.000 personas. Esta será la primera vez que habrá un evento de esta magnitud en la playa, un espacio privilegiado en el que las olas estarán iluminadas y habrá un juego de luces que ayudarán a enriquecer el espectáculo del cantante. En un mensaje grabado, Do-

Mujer Sin Límite por María Marín

mingo, dijo que estaba muy contento de participar en este evento en un país con el que siempre ha mantenido una estrecha relación. Su hijo y representante, Álvaro Domingo, aseguró que su padre está feliz de poder participar en este concierto, ya que Guerrero es un estado al que su familia le tiene mucho cariño. “Acapulco es un puerto que significa tantísimo para mi padre (...), especialmente el hecho de que pasó su luna de miel aquí y por tanto tiene muchísima relevancia para él”.

Alex Campos promociona su disco “Regreso a ti” El cantante colombiano de música cristiana promociona en Puerto Rico su nueva producción, “Regreso a ti”, con la que espera sobrepasar el éxito que obtuvo con más reciente disco, merecedor de su primer Grammy Latino. Campos, de 36 años, sostuvo que su nuevo álbum es su “favorito” de toda su discografía, que incluye otros ocho discos ya publicados. “Me encanta. Pegamos en un punto bien alto para superar y creo que se logró”, indicó el ganador del Grammy Latino 2011 por “Lenguaje de amor” como Mejor

Álbum Cristiano. Dijo que la canción “Regreso a ti”, trata de mantener la humildad y los pies en la tierra pese a todos los éxitos que ha logrado a través de su carrera. Otras canciones que incluye en su nuevo trabajo son “Bendita mujercita”, un vallenato que Campos le dedica a su esposa, Nathalia, y “Este muerto no llevo más”, que el cantante explicó que está relacionado con los buenos propósitos que las personas se hacen a inicio de un nuevo año, pero con el paso de los meses se quedan en el olvido.

Carlos Huber se abre paso en el mundo de los perfumes A través del perfume, el mexicano Carlos Huber, que se abre paso en este difícil mercado con su propia línea Arquiste, se transporta a través del tiempo para rememorar una época o un lugar, o contar una historia. Este emprendedor mexicano radicado en Nueva York, que en 2011 lanzó Arquiste con seis perfumes para ambos sexos “porque no hay que limitar a los hombres de las flores de las mujeres”, habla con entusiasmo de su nueva creación, “Boutonnier No.7”, que este mes salió al mercado, inspirado en el París de 1899. “Boutonnier es una flor que se usa en el ojal de un abrigo, de un saco”, señaló Huber, quien para este proyecto contó con la colaboración de los joyeros mexicanos Alexis Zambrano y Jesús Torres, de la firma M. de Phocas, también radicados en Nueva York. Estos diseñaron una gardenia en oro para una versión limitada que ha lanzado del nuevo perfume, que venderá en tiendas exclusivas de Estados Unidos y Europa, como Harrods en el Reino Unido. Huber, de 31 años, dejó de lado su profesión de arquitecto para seguir su pasión por los perfumes tras haber estudiado en Nueva York durante año y medio con el conocido perfumista mexicano Rodrigo Flores-Roux.

¿Eres envidioso? Si eres feliz con quien eres y lo que tienes, seguramente tu respuesta es: ¡Yo no! Ahora te pregunto: ¿conoces a un envidioso? Sin duda, dirás: ¡claro que sí! Y es que, todos en algún momento de nuestras vidas hemos sido envidiados, más aún si posees una de estas cosas: una casita linda, un buen trabajo, un carro último modelo, un novio amoroso, una familia unida, una cara bonita, un cuerpo atlético o tienes la suerte de poder irte de vacaciones todos los veranos. La característica principal de un envidioso es que desea intensamente algo que otro posee. A este tipo de persona le da tristeza o disgusto el bien ajeno o el cariño que otros disfrutan. El envidioso siempre está listo para hacer un comentario en el que menosprecia tus logros o tus gustos y a la vez, él se enaltece. Por ejemplo, si dices que conociste a un hombre encantador, una envidiosa te dice: “cuidado que todos son así al principio”. O si comentas que fuiste a cenar a un lujoso restaurante italiano, te dirá: “Yo conozco uno mejor”. Otras de las características de un envidioso es que habla de ti a tus espaldas, también busca cualquier oportunidad para llevarte la contraria y hacerte sentir mal sobre tus opiniones o gustos. Y no te sorprendas

cuando empiece a copiar tus ideas o hasta tu forma de vestir. Además, nunca se alegra cuando recibes buenas noticias, un ascenso laboral o cualquier cosa que sea fabulosa para ti. Debido a que al envidioso le molestan tus bendiciones, jamás compartas tus alegrías frente a él. Por ejemplo, si tu enamorado te regaló una cadena con un dije de dos corazones de brillantes no se te ocurra decirle a una envidiosa: “Mira con lo que me sorprendió mi querido novio”. Una noticia como esta provoca rabia y alimenta la envidia de quien la padece. Es ahí cuando el envidioso desearía tener tu suerte y como no la tiene, ansía que la cerradura se rompa y pierdas tu joya, o que un ladrón te asalte en la esquina. Solamente comparte tu dicha con aquellos que realmente se alegran por ti. Nunca le des la oportunidad a un envidioso de desearte mal y enviarte vibras negativas. Saca de tu vida a esa gente y no lo hagas drásticamente porque se multiplicará el veneno. Disimuladamente dale excusas para no compartir con ellos, pero siempre continúa sonriéndoles y así estarás protegido de un mal que siempre persigue a los más afortunados. María Marín es autora, motivadora internacional y personalidad de radio. Para más consejos visita: www.MariaMarin.com

Thalía estrenó nuevo disco La cantante mexicana sacó al mercado su nuevo disco, “Habítame siempre”, en el que incluye duetos con artistas como Robbie Williams, Gilberto Santa Rosa, Michael Bublé y Prince Royce, entre otros. Tras una ausencia en el mercado de tres años desde su última producción, “Primera fila”, la también actriz canta conocidos temas como “Tómame o déjame”, un éxito del grupo español Mocedades, y “Con los años que me quedan”, que popularizó Gloria Estefan. También acompañan a Thalía en esta producción, en la que

algunos temas son en inglés, Leonel García (ex Sin banderas), Jesús Navarro (de Reik), Samo (de Camila) y su excompañero de Timbiriche Erik Rubin, entre otros. La estrella mexicana, que ha vendido más de 40 millones de discos y tiene seis millones de seguidores en las redes sociales, dijo que este nuevo proyecto es el “más reflexivo, importante y apasionado” de toda su carrera. En “Habítame Siempre”, la cantante trabajó con varios productores musicales y su esposo, Tommy Mottola, fue el productor ejecutivo del álbum.


16

NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

El Barcelona se pasea, el Valencia se clasifica y Chelsea contra las cuerdas

Redacción deportes. (EFE).- El Barcelona certificó su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones con un paseo en Rusia, donde derrotó al Spartak Moscú (0-3) en la penúltima jornada de la fase de grupos, que dejó la clasificación de Valencia y Shakhtar Donetsk y al vigente campeón, el Chelsea, contra las cuerdas. Es la noticia de la jornada. El Chelsea y Roberto Di Matteo al borde de la eliminación. No dependen de sí mismo para acceder a los octavos de final tras ser goleado por una Juventus que se jugaba todo a una carta. Sus opciones pasaban por vencer al campeón de Europa y le endosó tres goles (3-0). Quagliarella, Vidal y Giovinco plasmaron la superioridad ante un Chelsea que salió sin delantero centro. Con Fernando Torres suplente y Hazard actuando de falso nueve. Nada le salió bien y en la última jornada, cundo recibe al eliminado Nordsjaelland, sólo le vale ganar y esperar que Juventus y Shakhtar no empaten o que el equipo italiano no gane a domicilio. Nada pudo frenar al Barcelona de Tito Vilanova. Se levantó del

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

Chivas repatriará jugadores Guadalajara. (EFE).- El Chivas Guadalajara tentará a los futbolistas mexicanos en Europa para volver al país como parte de sus planes de fichar “dos o tres jugadores con experiencia”, anunció el técnico, el holandés John Van’t Schip. “Necesito refuerzos experimentados que pueden ayudar a ganar más partidos. Cualquiera que tenga pasaporte mexicano puede venir a Chivas”, declaró Van’t Schip, quien confirmó su

traspié en Escocia ante el Celtic con un contundente triunfo en Moscú, donde dio un recital sobre el césped artificial y sin sentir las inclemencias meteorológicas. Doblete del argentino Leo Messi, al que ya no le queda un país que participe en Liga de Campeones donde marcar. Sus primeros tantos en Rusia le

permanencia en el banquillo, tras la eliminación en la liguilla del fútbol mexicano. Van’t Schip aceptó que no será fácil para Chivas convencer a quienes juegan en equipos de Europa como Gionvanni dos Santos o Francisco Javier Rodríguez, porque a muchos “no les interesa volver a jugar en México”. El estratega pretende que los nuevos jugadores refuercen la alineación inicial en los partidos y sirvan de contrapeso a los

que han salido de las fuerzas básicas del club. Como parte del proyecto del holandés Johan Cruyff en Chivas, el equipo fichó en el torneo Apertura 2012 al delantero Rafael Márquez y al centrocampista Luis Pérez para el torneo Apertura 2012. Van’t Schip aseguró se analizarán las fallas para buscar resolverlas porque se pretende que el Guadalajara tenga mejores resultados el próximo torneo.

colocan con 80 en el año 2012, a solo cinco de superar el histórico registro de Gerd ‘Torpedo’ Müller. El Valencia rozó el primer puesto a la heroica, con un jugador menos ante el poderoso Bayern de Múnich, jugando con diez tras la expulsión de Barragán a los 33 minutos. El partidazo de Feghouli lo cerró marcando.

Hamilton quiere la victoria en Brasil Redacción deportes. (EFE).- El británico Lewis Hamilton ha afirmado que el próximo domingo en Sao Paulo quiere ganar el Gran Premio de Brasil para ofrecérselo como “perfecto regalo de despedida” al equipo McLaren-Mercedes, que abandonará cuando acabe este año. “Es mi última carrera al volante de un McLaren y le he dicho a todo el equipo que lo daré todo en cada vuelta. Mi triunfo en Austin (Gran Premio de Estados Unidos) fue uno de los mejores

de mi vida, y me encantaría ganar también en Brasil este fin de semana para ofrecerle al equipo el perfecto regalo de despedida”, dijo Hamilton, que desde 2013 pasará a Mercedes. El inglés recuerda que Brasil ha sido para él “el escenario de épicas carreras” durante su estancia en McLaren. “Allí casi ganó el título en 2007; lo logré en 2008 en la última vuelta, y en 2009 piloté como un loco para acabar en el podio. Sin embargo,

nunca he ganado (en Interlagos) y por eso quiero lograrlo esta vez”, añadió. Con respecto a la lucha por el título, entre el alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) y el español Fernando Alonso (Ferrari), separados por 13 puntos, Halmilton comentó: “Ninguno de los dos puede relajarse. Ambos han pilotado muy bien toda la temporada. Ahora sabremos quién se lleva los honores, y espero que sea una batalla épica”.

Gánese la camiseta de su equipo preferido Desde su teléfono celular, envíe la palabra clave al 333222. Si vive en el área de Tampa, Dover, Plant City y ciudades aledañas, envíe la palabra Fútbol y si vive en Clearwater, Pinellas Park, St. Pete, envíe la palabra Gol.

La Voz de la Comunidad


14

NOVIEMBRE 24 al 30 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

¡MUNICIPAL LIMEÑO CAMPEÓN!

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

“Marca Registrada”

RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Una solitaria anotación lograda por Enrique Dubón al minuto 27 de la etapa inicial, bastó para concederle a Municipal Limeño un trofeo más a su ya extensa vitrina. La experiencia, el buen manejo de balón y una buena dosis de suerte, se confabularon para que este legendario equipo saliera por la puerta grande ante un aguerrido equipo Pumas que nunca se rindió y cayó con las botas puestas. Con el pitazo inicial del árbitro central José Luis Olguín, quien fue asistido en las bandas por Erasmo Guerra y Héctor Banco Jr., los centroamericanos rápidamente trataron de controlar la media cancha con el talento de Osman Escobar y el veterano Pablo Aguilera, sin embargo, fueron los felinos quienes tuvieron las primeras oportunidades con un remate potente de Germán Ortega que pasó muy cerca de la portería defendida por Rudy Ramírez, y posteriormente con un cañonazo en el poste que asustó a los parciales de Limeño. La segunda parte mostró a una

escuadra de Pumas más decidida al ataque, en donde Félix Soto se convirtió en un verdadero dolor de cabeza para la defensiva amarilla liderada por Amado Bonilla y Milton Palacios. Un segundo remate al poste, y Municipal Limeño gastando minutos en el cronómetro, pusieron punto final al Torneo Clausura 2012. Joel Fugón recibió el botín que

lo acredita como el goleador del torneo, José Luis Olguín fue el mejor portero, César Jiménez el guardameta menos vencido y Enrique Dubón el jugador más valioso. Para mayor información comunicarse con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visitar galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa

Municipal Limeño al mando de José Velásquez logró el campeonato del Torneo Clausura 2012.

Fotos: Ricco Argüello y Pablo Huizache.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.