7DIAS Ed 540

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 540 • DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 •GRATIS

Jenni RiverA

se fue “La Gran Señora” Fuerte, vitalista, con temple y mucho carácter, controvertida y muy directa, con una sonrisa perenne y un alma solidaria, Rivera nunca olvidó sus orígenes mexicanos. CLAUDIA MUNAIZ Efe/ Reportajes – 7DÍAS

1969 - 2012 Jugador de la NBA estará en Clearwater

Gustavo Ayon, basquetbolista de origen mexicano miembro de la NBA y jugador del equipo Orlando Magic, estará este domingo 16 de diciembre, a las 4:00 p.m. en las instalaciones deportivas ubicadas en la avenida Martin Luther King. Eleuterio Rodríguez, presidente de la Federación de Hidalguenses de la Florida, en coordinación con la ‘Liga Mexicana de Baloncesto de Clearwater’, y ‘Be Foundation Derecho de Identidad’, hace una invitación extensiva a toda la comunidad hispana y a la mexicana en especial, para que acudan ese día, conozcan a este gran deportista y disfruten también de una gran posada navideña al estilo mexicano.

Momentos de la inauguración. Foto cortesía Al Frederick

Networking Hispanic Connections

TAMPA BAY.- Con la inauguración del restaurante ‘TEQUILA’s’ en la Avenida Ft Harrison en Clearwater, se celebró con mucho éxito el evento Networking Hispanic Connections, que organiza la Cámara de Comercio de la ciudad de Clearwater. A esta actividad de negocios y relaciones públicas asistieron varios empresarios y profesionales del área, que una vez al mes se reúnen para intercambiar opciones de negocios. En cada ocasión la Cámara selecciona locales diferentes y sus miembros, así como sus invitados, aprovechan la oportunidad para expandir sus conexiones. Felicidades a Eugenio y a Yesid y muchos éxitos en su nuevo restaurante.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,88 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,075 COLOMBIA Peso 1.796.98 COSTA RICA Colón 503,21 CUBA Peso/CUC (controlado) CHILE Peso 474,50 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,82 HONDURAS Lempira 20,05 MÉXICO Nuevo Peso Festivo NICARAGUA Córdoba 24,06 PARAGUAY Guaraní 4.370 PERÚ Nuevo Sol 2,575 R. DOMINICANA Peso 40,26 URUGUAY Peso 19,40 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Un accidente de avión ha segado de raíz la vida de Jenni Rivera, “La Gran Señora de la canción”. A sus 43 años había triunfado como cantante, actriz, compositora, empresaria y también como madre,

aunque tuvo una existencia agitada y nada fácil. Desaparece una diva. “La Diva de la Banda”, como se la conocía en México y en el seno de la población hispana radicada en Estados Unidos. De banda y de bandera. Pierde la vida una mujer consagrada en el mundo de la música con miles de admiradores que ahora lloran desconsolados su muerte. México está de luto. Conmocionado por la repentina muerte de la cantante mexicano-estadounidense, Jenni Rivera, en un accidente de avión en el estado norteño de Nuevo León (México). Ver RIVERA en la pág 6

Buckhorn visitó Bogotá y Barranquilla

Gobiernos analizan vuelos entre Tampa y Colombia Una surtida delegación de la Alcaldía de Tampa, de la Gobernación de la Florida, aunada a un grupo de comerciantes y hombres de negocios, estuvieron recorriendo la capital de Colombia y la ciudad portuaria de Barranquilla para reafirmar lazos comerciales. Se estableció un acuerdo comercial entre el Puerto de Tampa y el Puerto de Barranquilla. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- La alcaldesa de Barranquilla en Colombia, Elsa Noguera, encabezará una delegación comercial que visitará Tampa en mayo de 2013, para celebrar el primer aniversario del Acuerdo de Libre Comercio Estados UnidosColombia (U.S.-Colombia Free Trade Agreement), invitación que fue hecha personalmente por el alcalde de Tampa, Bob Buckhorn, cuando estuvo reunido con ella y su gabinete, la semana en que autoridades gubernamentales de la Florida recorrieron en Colombia las ciudades de Bogotá y Barranquilla. Una delegación de casi 200 per-

sonas estuvo en Bogotá, capital de Colombia, y en la ciudad portuaria de Barranquilla, entre los días 2 y 8 de diciembre, con la finalidad de estrechar lazos comerciales basados en el Tratado de Libre Comercio que existe entre ambos países desde mayo de este año, e igualmente fijar raíces del convenio de Ciudades Hermanas entre Tampa-Barranquilla. Tanto el gobernador Rick Scott, como el alcalde de Tampa, Bob Buckhorn, y Rick Homans presidente de la Corporación de Desarrollo Económico de Tampa Hillsborough (Tampa Hillsborough Economic Development Corporation), entre otras importantes personalidades, encabezaron la nutrida misión comercial, a la cual además asistieron autoridades del Puerto de Tampa (Tampa Port Authority), del Aeropuerto Internacional de Tampa (Tampa International Airport), y de la Universidad del Sur de la Florida (University of South Florida). Rick Homans destacó a 7DÍAS, la firmeza y puesta en práctica del convenio de Ciudades Hermanas entre Tampa y Barranquilla firmado en 1966 y el cual permite

Bob Buckhorn en Barranquilla.

desarrollar abiertamente negocios en beneficio mutuo. Informó que la delegación de Tampa se reunió

con los líderes del Gobierno de Barranquilla para discutir los proyectos importantes de infraes-

tructura que se están llevando a cabo en su comunidad. Ver COMERCIAL en la pág 2

Un nuevo parque para todos “No podría sentirme más orgulloso del Riverwalk”, Wayne Poston, alcalde de Bradenton. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

BRADENTON.- Después de medio siglo de diferentes planes e ideas, el muelle del centro de Bradenton se ha transformado en el nuevo Riverwalk (Paseo del Río). Abierto las 24 horas del día los siete días de la semana, ofrece gran variedad de entretenimiento para todas las edades al aire libre: zonas arenosas, buen césped, bancos, áreas de juego, cancha de voleibol, gran pista de patinaje, anfiteatro, espectáculos, arte, parque botánico, muelle, área de pesca, fuentes divertidas para jugar con el agua… Este impresionante paseo va desde la 9th Street West hasta la 6th Street East por la orilla del río. En total, 1.5 millas

de parque que las autoridades planean seguir ampliando. El alcalde de Bradenton, Wayne Poston afirma que, a pesar de que le encanta este parque, “probablemente sea demasiado pequeño”. Así pues, continúan escuchando las sugerencias de los ciudadanos para mejorarlo y hacerlo, incluso, más grande. “Aún estamos estudiando cómo funciona, pero no podría sentirme más orgulloso de él”, afirma Poston”. “Creo que el río Manatee es estupendo y nadie había sacado partido de él antes”. Cuando Poston trabajaba en las oficinas del Bradenton Herald frente al río, recuerda como solía mirar por la ventana y deseaba que algún día se aprovechara esa zona del muelle, “después me convertí en alcalde y ya no es un sueño, es una responsabilidad”, confiesa. Ver PARQUE en la pág 4

Zona infantil del Bradenton Riverwalk.

CSET celebró fiesta ‘Princesita de Navidad’

TAMPA BAY.- La hermosa niña de 4 años, Michelle Laburda Tubón, fue nombrada ‘Princesita de Navidad-2012’, del Club Social Ecuatoriano de Tampa-CSET-, el pasado domingo 9 de diciembre cuando se celebró la elección y encuentro con Santa Claus. Daniela de Paz Martínez, de 7 años, fue nombrada ‘Hada Madrina-2012’, después que el jurado tomara una ardua decisión entre la triunfadora y primera finalista. Aparte del certamen de ‘Princesita de Navidad’, hubo sorteo de un televisor a colores cuyo ganador fue Greg Lanford. También Santa Claus repartió regalos a los niños, quienes disfrutaron junto a sus padres momentos hermosos y de hermandad.

Un ángulo de los asistentes.

Princesita de Navidad, Michelle Laburda Tubón.

La Princesita de Navidad y la Hada Madrina.


DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Buckhorn visitó Bogotá y Barranquilla

Gobiernos analizan vuelos entre Tampa y Colombia

Locales

Viene COMERCIAL de la pág 1

HECHOS EN BOGOTÁ Antes que la delegación de Flo-

CALENDARIO 7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us

Diciembre

“Estos proyectos están programados para comenzar en 2013 y están valorados en más de $500 millones de dólares. La misión del Gobierno de Tampa será invitar a empresas del Condado de Hillsborough para que impulsen estos proyectos de infraestructura en la zona, bien sea a través de una empresa conjunta con una compañía de Barranquilla o mediante el establecimiento de presencia en Barranquilla”, explicó Homans. ACUERDO ENTRE PUERTOS Tanto el alcalde de Tampa, Bob Buckhorn, como la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, aprovecharon la ocasión para reafirmar la relación especial que existe entre ambas ciudades hermanas. Igualmente Rick Homans informó que, además se estableció un Acuerdo entre la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla y autoridades del Puerto de Tampa. Dijo que en esta reunión participaron por el Gobierno de Tampa, el alcalde, Buckhorn, autoridades del Puerto de Tampa, y miembros de Tampa Hillsborough EDC. “Esto representa más de 20 puertos públicos y privados en el área metropolitana. Este fue el primer paso para establecer un acuerdo más formal con el Puerto de Tampa en el 2013, lo que permitirá la construcción de tráfico comercial entre Tampa y Barranquilla. De manera que en diferentes ángulos los resultados iniciales de esta visita son muy positivos, ya que las empresas que participaron en la misión de Barranquilla informaron que en este periodo inicial hubo contacto con 55 empresarios comerciales, lo cual repercutirá en la producción de más de $7,3 millones de dólares en ventas”, manifestó Homans.

2

Diciembre 15 - Clase Primeros Compradores de Casa BRADENTON.- De 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Caridades Católicas realizará en sus oficinas: 1219 16th St. W., Bradenton, FL 34205, una clase en español para primeros compradores de casa. Los interesados en participar deben llamar a más tardar el miércoles 12 de diciembre al (941) 714-7829 GRATIS ext. 308 desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. de lunes a viernes para registrarse. Todavía hay cupos disponibles.

Diciembre 16 - Teatro en español SARASOTA.- Disfrute de la comedia “La Remolienda”, del primer grupo de teatro en español de Sarasota, CreArte Latino. El sábado a las 4:00 p.m. en el Payne Park Auditorium. Entradas: $20 el mismo día 16 y $15 si se adquieren antes en el (941) 925-0347 y (646) 808-5588.

NOVENAS AL NIÑO DIOS

Todas comienzan a las 7 de la noche Domingo 16 La Antioqueña Bakery, 3023 West Waters Ave. Tampa. (813) 931-7257.

Autoridades de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla conversan con Buckhorn.

rida partiera para Barranquilla, estuvieron entre los días 2 y 5 de diciembre en Bogotá. Allí el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, recibió al gobernador de Florida, Rick Scott y al alcalde Buckhorn, para afianzar aspectos del Tratado de Libre Comercio. De igual manera Homans informó a 7DÍAS que Buckhorn también se entrevistó con el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro y su jefe de desarrollo económico. “En esta reunión el Gobierno de Colombia nos informó sus inversiones de miles de millones de dólares en proyectos de transporte e infraestructura”. Rick Homans añadió que otro de los fructíferos pasos de esta misión, fue la reunión con Mónica Ramírez Rojas, directora ejecutiva de la empresa VISITUSA, en la que se abordaron esfuerzos para establecer un servicio aéreo directo entre Bogotá y Tampa, por parte de la línea colombiana Avianca Airlines. Hasta el momento esta línea aérea solo aterriza en Miami,

Lunes 17 Armenia Car Wash, 6410 N. Armenia Ave. Tampa. (813) 933-8245. Martes 18 Restaurante ‘La Pequeña Colombia’, 6312 N. Armenia Ave. Tampa, (813) 876-8338. Miércoles 19 El Chuzo BBQ, 7101 N. Armenia Ave., con la esquina de Sligh. (813) 374-9184. Invitados de la comitiva.

Nueva York, Fort Lauderdale, Orlando y Washington. Por su parte, la Oficina del Censo informó que las exportaciones de Florida a Colombia ascendieron a casi US $5,3 millones de dólares en 2011, el año más reciente para las estadísticas. De acuerdo con Enterprise Florida, la agencia estatal de desarrollo económico, las exportaciones incluyen productos electrónicos, aviones y sus partes, y fertilizantes. Igual se destaca que las importaciones a Florida en el 2011 alcanzaron los $3,8 mil millo-

nes de dólares, liderado por las flores cortadas, oro y productos derivados del petróleo. Cabe destacar finalmente que el alcalde Bob Buckhorn estuvo en esta misión comercial en Colombia, con una comitiva compuesta por propietarios de más de 30 empresas y representantes de la comunidad. “Nuestra meta y focos ha sido establecer y reafirmar esfuerzos mutuos que amplíen las relaciones comerciales entre ambos países, así como atraer inversiones que generen empleos para el Condado de Hillsborough”, enfatizó Rick Homans.

Jueves 20 Los Jarrones Restaurant, 7507 N. Armenia Ave., entre las avenidas Sligh y Waters, (813) 932-0500. Viernes 21 Mundo Cargo Envíos, 3911 W. Waters Ave. (813) 350-0292. Sábado 22 Marthas Bridal Designs, 325 W Busch Blvd. (813) 932-9127. Domingo 23 National Supermarket, 8401 N. Armenia Ave., esquina con Waters. (813) 935-6314.

Lunes 24 Cali Viejo Restaurante Bar y Asadero de Pollos, 436 E. Brandon Blvd. Brandon 33511, (813) 685-3715.


DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

3


4

DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Un nuevo parque Locales para todos Agenda Navideña Viernes, 14 de diciembre

Viene PARQUE de la pág 1

“He estado trabajando en esto desde que estoy en la oficina”, asegura Wayne Poston; “es una de las cosas que tenía en mi lista de lo que quería hacer como alcalde”. “Nos ha llevado un tiempo, pero, finalmente, lo hemos conseguido y lo hemos hecho de la mejor manera y con el mayor éxito posible”, asevera. Así pues, Poston confiesa que comenzó con la idea del nuevo Riverwalk hace años, “pero luego la economía empeoró y estuvimos un poco preocupados”. No obstante, al final, con el trabajo conjunto de la ciudad de Bradenton, Realize Bradenton, Bradenton Downtown Development Authorithy, la escuela de arquitectura y diseño comunitario de la USF, Kimley-Horn & Associates, NDC Construction y una inversión de 6.2 millones de dólares se consiguió terminar este parque público. “En las primeras cuatro semanas, aproximadamente, 100.000 personas visitaron el parque, es increíble”, dice el alcalde de Bradenton. “Hay gente todo el tiempo, es impresionante”. “No sabría decir cuál es mi parte favorita”, reconoce Poston, “estoy emocionado con el Festival de Blues, pero la pista de skate también es muy buena…”. Grandes eventos y conciertos tendrán lugar en este parque. Por ahora, el primer fin de semana de diciembre, ya se celebró un grandioso Festival de Blues con célebres artistas como Ruthie Foster, nominada a los Grammy. Cuenta el alcalde que el director de la revista internacionalmente reconocida Blues Revue, Jack Sullivan, se enamoró de Bradenton cuando vino de Los Angeles a visitar a un amigo. Entonces, “trasladó su sede a la Ciudad de las Artes de Bradenton y nos ha ayudado a traer a muy buena gente al Festival”. Además, Wayne Poston, sostiene que se han dado cuenta de que “Bradenton tiene una fuerte vocación artística y cultural”. Así pues, aprovecharán los espacios del Riverwalk para fomentar el arte local. En esa línea, diecinueve piezas artísticas de cinco autores diferentes añaden al Riverwalk otra dimensión sensorial. La colección está abierta al público e incluye esculturas interactivas que permiten experimentar con el sonido, otras que juegan con el agua o los colores y otras que cuentan la historia del río. Para este proyecto, la Downtown Development Authority encargó a los artistas Jean Blackburn y Don Brandes expresar la riqueza histórica del río Manatee y su comunidad en nueve “postcards” que se han colocado a lo largo del parque. Además, “hay un muelle donde puedes dejar tu bote durante el día

Southside Ville Holiday

Una montaña de nieve, restaurantes, tiendas especiales y, por supuesto, Papá Noel, en un pequeño y acogedor barrio. De 5:00 p.m. a 9:00 p.m. en el 1852 Hillview Street, Sarasota.

Festival de la Nieve

Patinaje sobre hielo, castillos inflables, Árboles de Navidad, villancicos, toboganes de hielo, una bola gigante de nieve, actuaciones. Del 14 al 23 de diciembre, de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. Sábados y domingos de 12:00 m. a 10:00 p.m. En Sarasota County Fairgrounds (3000 Ringling Boulevard, Sarasota).

Wayne Poston, alcalde de Bradenton.

Festival de las Casas de Jengibre

Exhibición de más de 150 casas de pan de jengibre realizada por niños de la escuela, grupos juveniles, empresas, organizaciones locales… La entrada es de solo $1 y se puede conseguir un buen adorno navideño. Los beneficios serán destinados al desarrollo juvenil. Viernes 14 y sábado 15 de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. Domingo 16 de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. En la Potter Building, Sarasota County Fairgrounds (3000 Ringling Blvd. de Sarasota).

Vacaciones en el rancho

Puede entrar en el taller de artesanía de Papá Noel, patinar sobre hielo, bailar y disfrutar de la música, las actividades navideñas y la iluminación de un espectacular árbol de Navidad en la fuente. Las actividades programadas y la visita de Papá Noel serán de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Entrada gratuita en la Main Street de Lakewood Ranch (6220 University Parkway, Sarasota).

Zona de pesca bajo el Green Bridge.

Sábado 15 de diciembre Porches en el Parque

Cancha de voleibol.

Exhibición de autos en St. Armand’s Circle, Sarasota, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Entrada Gratuita.

Fiesta Infantil de Navidad

Juegos, pelotas, regalos y paseos en ponis para niños de más de 10 años de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. en el 1375 Ringling Drive, Venice.

Navidad en Anna Maria Island

Música, actuaciones navideñas, Papá Noel y desfile de botes iluminados. A partir de las 3:00 p.m. en Historic Bridge Street en Bradenton Beach al Sur de Anna Maria Island.

Pista de patinaje.

y una zona de pesca”, dice Wayne Poston “y hay un salón al aire libre con bancos, palmeras, columpios… es como un área playera y es gratis, no se cobra nada”, recuerda. En cuanto a la gran zona infantil, señala orgulloso la especial atención que se ha puesto en la protección de los niños: “un suelo esponjoso evita que se hagan daño al caer”. “Mi filosofía como alcalde es que adoramos los turistas, nos encanta que nos visiten y gasten dinero aquí… Pero no quiero olvidarme de la gente que vive aquí todo el tiempo, también quiero que nos preocupemos por esas personas y

este parque es para ellos. Es para la gente que vive aquí, que está formando una familia, que está criando a sus hijos…”, dice Poston. “El fin de semana los columpios se llenan de niños blancos, negros, hispanos… y están todos juntos”, resalta en alcalde de Bradenton. De esta forma “los niños se deshacen del sentimiento de ser diferentes, aprenden sobre diversidad y lo hacen bastante bien; creo que esto es grandioso”. Usted puede consultar la programación del Riverwalk en: www.realizebradenton.com

Iluminación del Árbol de Navidad

Ceremonia anual de encendido del árbol de Navidad de Venice. De 5:00 p.m. a 7:00 p.m. en el jardín del Blalock Park (200 Turin St, Venice).

Arts & Craft Show Sábado 15 y domingo 16

Artistas talentosos y artesanos locales se reunirán en la cuarta muestra anual de arte y artesanía del Downtown de Sarasota. Entrada gratuita de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. En Five Points Park de Main y Pineapple Street.

Domingo 16 de diciembre Concierto de Navidad

Disfrute del XXI Concierto Anual de Navidad con los cantantes de la First Church y miembros de la Orquesta de Sarasota, acompañados por los bailarines del Sarasota Ballet. Precio de la entrada a su voluntad. En la First United Methodist Church, (104 S. Pineapple Ave., Sarasota).

Lunes 17 de diciembre Concierto de Jazz

Disfrute del concierto de Jazz “Swingin under the Starts en el centro de Sarasota. Entrada gratuita, a partir de las 7:00 p.m. en el Centennial Park Gazebo del centro de Venice.

Miércoles 19 de diciembre Cuento de Navidad

Musical del Cuento de Navidad de Dickens en el Ebenezer Scrooge reflexione sobre su pasado y presente para encontrar el verdadero espíritu de la Navidad. De miércoles a viernes a las 7.00 p.m. Sábado a las 2:00 y a las 6:00 p.m. En Venice Theater (140 W. Tampa Ave. Venice 34285).

Jueves 20 de diciembre Fiesta al aire libre

Música en directo, comida, arte y artesanía en la Historic Old Main Street de Bradenton, de 6:00 p.m. a 11:00 p.m.

BREVES

Víspera de Reyes Jíbara TAMPA BAY.- La organización Voz y Acción de Puerto Rico invita a la comunidad hispana y puertorriqueña en general, para que disfruten de la Víspera de Reyes Jíbara. “En aras de promover la unidad y trabajar juntos por Puerto Rico, vamos a celebrar la noche

tradicional de víspera de día de Reyes el 5 de enero, en el ‘El Rinconcito Criollo’, situado en el 228 Oakfield Drive, Brandon, Florida”, informó Carmen Montañez. La fiesta será de 6:00 a 9:00 p.m. Habrá música jíbara con Héctor Bourdon y sus Aguinaldos. “Vengan a

pasar con nosotros una noche de tradición puertorriqueña, con música y comida típica. Únase a la celebración y aporte su ayuda a nuestro país”. Más información en vozyacciondepr@yahoo.com o llamar al (813) 900-5213 o al (813) 417-4046.


LOCALES 5

DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Según el College Board

Examen PSAT/NMSQT® vital para estudios académicos MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Más de 3.5 millones de estudiantes de escuela secundaria que tomaron en el mes de octubre de 2012, el PSAT/ NMSQT® (examen de preparación y práctica para el examen de admisión a la universidad SAT® que ofrece el College Board), recibirán en el transcurso del mes de diciembre, los resultados de este importante examen a través de más de 22,000 escuelas de educación secundaria alrededor del país. María del Corral directora asociada de comunicaciones del College Board indicó que, estos reportes les proveen a los estudiantes el acceso a un completo y extensivo informe sobre sus destrezas académicas y a un plan de estudio para el SAT personalizado. “Adicionalmente, les da herramientas de planeación universitaria e información sobre el potencial de éxito del estudiante en los rigurosos cursos y exámenes de nivel universitario del programa AP®. Los maestros que administran el PSAT/NMSQT tienen acceso a herramientas en Internet que les ayudan a evaluar

y mejorar el currículo y el método de instrucción en sus escuelas”, explicó la especialista. Otro punto que destacó Del Corral es que, el PSAT/NMSQT (PSAT/NMSQT, abreviación para Preliminary SAT/National Merit Scholarship Qualifying Test (SAT), es un excelente medio para que los estudiantes latinos se posicionen mejor en el proceso de admisión a la universidad. “Desde el mes de septiembre y hasta diciembre del presente año, el College Board honrará alrededor 5,000 estudiantes latinos que tomaron el examen durante su penúltimo año de escuela secundaria y que obtuvieron los puntajes más altos, a través del Programa Nacional de Reconocimiento Hispano (NHRP, por sus siglas en inglés)”. Sostuvo además que uno de los requisitos que los estudiantes deben cumplir para ingresar en el programa de NHRP, es mantener un promedio ponderado (GPA, por sus siglas en inglés) de 3.0 al finalizar su penúltimo año de escuela secundaria. Los estudiantes son notificados de su reconocimiento por sus consejeros y por el NHRP. Enfatizó Del Corral, que la

prueba de PSAT/NMSQT, es administrada anualmente en el mes de octubre, y es un examen estandarizado que provee un indicador temprano de la preparación del estudiante para enfrentar los estudios de nivel universitario. El PSAT/NMSQT es la preevaluación de preparación para la universidad más comúnmente administrada en los grados décimo y onceavo de escuela secundaria en los Estados Unidos. Co-patrocinado por el College Board y la National Merit Scholarship Corporation (NMSC, por sus siglas en inglés). El PSAT/NMSQT mide las habilidades fundamentales en lectura, matemáticas y escritura, y el conocimiento que es necesario para el éxito en la universidad y que los estudiantes adquieren en la escuela secundaria. Por su parte, Matt Lisk, director ejecutivo del College Board’s College Readiness Pathway, indicó que el PSAT/NMSQT, “es una versión preliminar del SAT. El reporte de calificación del PSAT/ NMSQT es la manera ideal para que los estudiantes conozcan cuáles habilidades necesitan mejorar antes de tomar el SAT, de manera que puedan entonces presentar su mejor desempeño ante las universidades durante el proceso

de admisión. Recomendamos que los educadores planeen una sesión de información para los estudiantes y sus padres, para que estos logren comprender a cabalidad el reporte de calificación, su significado y su interpretación, incluyendo si el desempeño del estudiante en PSAT/ NMSQT indica que el estudiante está listo para asumir el rigor de los cursos de nivel universitario del Programa AP”. El contenido y formato del PSAT/ NMSQT es similar al del SAT, y los estudiantes que toman el PSAT/ NMSQT generalmente se desempeñan mejor en el SAT que los estudiantes que no lo toman. Los datos arrojados por el desempeño en el SAT de la clase de 2012, demostraron que los estudiantes que tomaron el PSAT/NMSQT antes de tomar el SAT obtuvieron en promedio una puntuación 136 puntos más alta en el SAT, que aquellos que no tomaron el PSAT/NMSQT. El reporte de puntuación del PSAT/NMSQT provee el acceso a My College QuickStart™, una herramienta de planeación universitaria gratuita y personalizada que ofrece el College Board. Los estudiantes se pueden registrar haciendo uso del código de acceso único que se provee en el reporte de puntuación del estudiante. Los

LULAC abrió oficina en Avon Park

TAMPA BAY.- “LULAC se opone a cualquier legislación que amenace el derecho de los inmigrantes o que criminalice a todos aquellos que les ayuden. También se opone a una legislación que perjudique las comunidades latinas, como son la Ordenanza 15-12, en la ciudad de Avon Park. Esta es una tierra de inmigrantes. Como tal, los residentes legales y ciudadanos naturalizados deben tener los mismos beneficios que los nativos del país”, así lo manifestó contundentemente la doctora Lydia Medrano, directora de LULAC en la Florida, durante el discurso de inauguración de la nueva oficina de Derechos Civiles en la ciudad de Avon Park.

Como se recordará hace aproximadamente unos seis años la Alcaldía de Avon Park aprobó la Ordenanza 15-12, que arremete indiscriminadamente contra la comunidad hispana y principalmente la clase campesina del área. “LULAC se opone al maltrato de los inmigrantes, independientemente de su condición migratoria y apoya la reforma migratoria integral que proporciona una vía para legalizar el estatus que los trabajadores indocumentados”, dijo Medrano. Otro de los puntos que destacó la directora de la Florida-LULAC, es que la institución que representa se opone a la separación de las familias y detención de menores en instalaciones separadas de

las de sus padres o cuidadores. “Nosotros como organización en defensa de los derechos civiles y ciudadanos, instamos a que se hagan valer las leyes que protejan a los trabajadores agrícolas del abuso del empleador y que garantice condiciones de trabajo seguras. Como tal, nos oponemos al programa de trabajadores temporales, debido a que no proporciona suficientes protecciones de los derechos laborales, beneficios de salud y vivienda”, puntualizó la líder local. Señaló convencida que: “Creo que estamos en el camino correcto. La elección presidencial-2012 dejó un mensaje bien claro de que los latinos sí votan. Por otra parte, las encuestas demuestran que las

prioridades de los latinos son: (1) la economía y la creación de empleo, (2) la reforma migratoria y (3 y 4) la educación sanitaria”. Finalmente dio gracias a la familia Fernández, propietaria del lugar donde funciona la nueva oficina de LULAC en Avon Park; también agradeció a Víctor Valdés, comisionado de los Derechos Civiles de LULAC, por su tenacidad y perseverancia. “LULAC tiene sus puertas abiertas para todos, no sólo de Avon Park, sino a todo el mundo en esta región para venir y ofrecer sugerencias sobre cómo integrar la diversidad de esta región para incluir a aquellos que trabajan o para poner comida fresca en nuestras mesas”.

estudiantes pueden beneficiarse de los servicios que ofrece My College QuickStart hasta su graduación.

Más información consultar: www.collegeboard.org/psatexamen www.collegeboard.com/enespanol O llamar al teléfono: (866) 630-9305.


6 DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

se

” ora ñ e S fue “La Gran

Viene RIVERA de la pág 1

Universal Music Group (UMG), su sello discográfico, escribió el siguiente pésame en su página web: “JENNI FUE INCOMPARABLE” “La familia UMG se encuentra profundamente triste por la repentina pérdida de nuestra querida amiga Jenni Rivera. El mundo raras veces se encuentra con un artista que impacta tan profundamente a tantas personas como Jenni. Desde su versátil e increíble talento y la forma en que conquistó a sus seguidores alrededor del mundo, Jenni fue simplemente incomparable. Siempre extrañaremos su gran talento; su música estará todo el tiempo con nosotros”. La tarde del pasado domingo 10 de diciembre se halló en un rancho del municipio de Iturbide el jet en el que viajaba Rivera junto a seis personas más. Acababa de dar un concierto en Monterrey (norte de México), donde era muy querida, y esa misma noche tenía previsto participar en el programa “La Voz” de México donde ejercía de entrenadora de los concursantes. Fuerte, vitalista, con temple y mucho carácter, controvertida y muy directa, con una sonrisa perenne y un alma solidaria, Rivera nunca olvidó sus orígenes. Hija de padres mexicanos que cruzaron la frontera en busca de una vida mejor, siempre fue solidaria con los desfavorecidos. Su

nombre real era Janney Dolores Rivera Saavedra y estudió Administración de empresas. Pero su verdadera pasión y vocación siempre fue la música, a la que se dedicó en cuerpo y alma. Nacida el 2 de julio de 1969, en Long Beach, California (EE. UU.), era madre de cinco hijos con edades comprendidas entre los 10 y los 28 años. También era abuela a pesar de su juventud. Tercera hija de seis hermanos Rivera, cultivó la música de banda, las norteñas, las rancheras, la balada, la música pop y el corrido, lo que le abrió el corazón de millones de latinos en Estados Unidos y de varios más en México. UNA MUJER PARA LA BANDA En 1993, su padre, el productor Pedro Rivera le regaló la grabación de su primer disco. Desde entonces, su carrera fue hacia arriba, sobre todo porque en el género de la banda no existían prácticamente mujeres. En 1999 publicó dos nuevos álbumes: “Si quieres verme llorar” y “Reyna de reynas”. En 2002 fue nominada al Grammy Latino por su trabajo “Se las voy a dar a otro”. Recibió entonces el apelativo de “La Diva de la Banda”. Tres años después se aventuró a grabar “La Gran Señora” acompañada de mariachis. Rivera se atrevía con todo. Actualmente participaba en el programa de televisión La Voz, México. Todo el equipo del programa lamentó y lloró su

desaparición frente al asiento que solía ocupar. Contrajo matrimonio en tres ocasiones: con José Trinidad Marín con quien estuvo casada de 1984 a 1992; el difunto Juan Manuel López con quien lo estuvo de 1997 a 2003; y el exbeisbolista Esteban Loaiza, con quien sólo estuvo casada dos años, de 2010 al presente. Más allá de sus logros musicales, uno de los mayores éxitos de la cantante es su fundación sin fines de lucro “Jenni Rivera Love Foundation”, creada en 2005 para apoyar a niños que sufrieron abusos, niños que padecen cáncer, madres solteras con pretensiones de estudiar, inmigrantes y que sufren violencia en sus hogares. Para esto último fue portavoz de la Coalición Nacional contra las Mujeres Maltratadas y la Violencia Doméstica en Los Angeles, así como empresaria exitosa. Actuaba con conocimiento de causa. Ella misma sufrió abusos sexuales por parte de su exmarido, Trino Marín. En la última entrevista que ofreció en Monterrey, se mostró feliz y contenta con su momento artístico: “Yo tengo hijos, nietos, padres, hermanas, un público que me espera. Quizás esté tratando de alejar los problemas y enfocarme en lo positivo. Es lo mejor que yo puedo hacer”, afirmaba. PANORAMA MUSICAL Actualmente compartía los

primeros lugares en las preferencias del público latino al lado de figuras como Pitbull, Don Omar y Ricky Martin. Su último disco, “Joyas prestadas: Pop”, se había colado entre los más vendidos en las últimas semanas. Entre otros grandes escenarios Rivera actuó en el Auditorio Nacional mexicano, en el Auditorio Telmex de Guadalajara, en el Staples Center, el Nokia Theatre, el Allstate Arena y el Gibson Amphitheatre, todos ellos en EE. UU. No obstante, las canciones de la artista también se escucharon en escenarios de menos importancia pero cálidos y rebosantes del cariño de sus seguidores como los de las ferias y festivales populares tanto de México como de Estados Unidos. El último que pisó fue la Arena Monterrey, donde más de 15.000 personas escucharon a la artista cantar sus temas antes de abordar el avión que la iba a conducir a la capital mexicana. Con ella iban a estar artistas de la talla del español Miguel Bosé, la mexicana Paulina Rubio, de quien era muy amiga y el chileno Beto Cuevas. Rivera era considerada una de las artistas femeninas más importantes de la música regional mexicana. No en vano, su primer éxito en la radio, hace ya muchos años, fue con el tema “Las malandrinas”, incluido en su tercer trabajo “Que me entierren con la banda”. ¿Un título premonitorio?

Cientos de personas homenajean a la fallecida cantante Jenni Rivera a las afueras de la Arena Monterrey (México). EFE/MIGUEL SIERRA

Los cantantes Miguel Bosé (i), Paulina Rubio (2-i), Beto Cuevas (2-d) y Yenni Rivera (d) durante una emisión del programa La Voz de México, en la capital mexicana.

TRAS SU MUERTE SE CONVIERTE EN UN FENÓMENO EN ITUNES

La música de Jenni Rivera se ha convertido en un fenómeno en iTunes tras su fallecimiento. ”La Diva de la Banda” ha situado el álbum “Joyas prestadas”, estrenado ya hace un año, en el puesto 17 de la lista de discos más populares a la venta en la tienda virtual de Apple. En el lugar 44 irrumpió el trabajo “La Gran Señora” que Rivera publicó en 2009. Ese “Top 100” estaba liderada por “Glee: The Music” y “Christmas” de Michael Bublé. Rivera era aún más protagonista en la página de iTunes dedicada a música latina donde se comercializaban una selección de sus canciones bajo la colección “Remembering Jenni Rivera”.

Muestras colectivas de dolor

Los seguidores de la artista mexicano-estadounidense, afincada en Los Angeles (EE. UU.), consternados por la pérdida después de un concierto ofrecido la noche del sábado ante más de 15.000 personas, levantaron en las últimas horas altares en honor a Rivera en varios puntos de la ciudad. En Monterrey, el lugar donde la cantante ofreció su último concierto el pasado sábado, hubo, entre otras una ofrenda con cientos de velas y flores. “Como una mariposa emprendió el vuelo con el creador. Mis respetos señora; eras toda una dama que nunca necesitará de joyas prestadas porque brillaste más que ninguna. Se siente mucho tu partida como tu canción. Adiós mariposa de barrio. QEPD”, reza un letrero colocado en uno de los altares. También llegaron las muestras de dolor a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, con fotos y velas en memoria de la artista. “Yo siento una tristeza muy grande; me gustaba mucho su música, yo me sabía sus canciones y las cantábamos todos en la casa. Por eso vinimos mi mamá y yo a traerle flores. La vamos a extrañar”, contó entre sollozos Juana Coronilla, de 23 años.

“Jenni fue simplemente incomparable. Siempre extrañaremos su gran talento; su música estará todo el tiempo con nosotros”, dicen representantes de Universal, su sello discográfico. En Iturbide, la zona montañosa donde se estrelló el avión, un grupo de mujeres se reunió en un domicilio para orar por el eterno descanso de la artista y de sus seis malogrados acompañantes.

Expertos de México y EE. UU. investigarán causas del accidente

Expertos en aeronáutica de México y Estados Unidos han abierto una investigación sobre las causas del trágico accidente en el que murió el domingo la cantante méxico-estadounidense Jenni Rivera y otras seis personas, cuyos resultados estarán listos en unos diez o quince días.- “No queremos que haya ninguna duda de qué fue lo que pudo haber pasado”, dijo el secretario (ministro) de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza. Aún sin causas claras de lo que pasó, el ministro Ruiz Esparza explicó que el Learjet 25 accidentado, fabricado en 1969, traía velocidad de crucero y pudo haber alcanzado “más de seiscientos kilómetros por hora” al estrellarse. A partir de los hechos dijo ser partidario de “fortalecer todo” el sistema regulatorio mexicano en materia aeronáutica, no sólo de aviones sino de helicópteros, para que no sean los accidentes como el del domingo “los que nos hagan llamados de atención”. Uno de los puntos que podrían ser revisados es el relativo a introducir límites a la edad de los pilotos, ya que Miguel Pérez, uno de los dos que iba en el avión, tenía 78 años, reveló la prensa. “Creo que hay que regular eso de manera un poquito más estricta”, apuntó el ministro. Por otra parte, el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Alejandro Argudín, explicó que la aeronave “llegó a los 28.700 pies y desde allí se da un desplome abrupto hasta 9.000 pies, que es donde se impacta”. Por ahora se desconoce si el aparato contaba con una caja negra ya que, de fábrica, no la tenía.


LOCALES 7

DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

En Festival de Estudiantes Hispanos

Mi Familia Vota animó a los estudiantes El director ejecutivo de Mi res, instituciones educativas, Familia Vota, Ben Monterroso, organizaciones sin fines de lucro, comida típica hispana y entretefue el principal orador. nimiento se reunieron el pasado ANA BELÉN MORENO sábado 8 de diciembre, en el ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS campus de la University of South SARASOTA.- El Festival Florida Sarasota-Manatee. Con el objetivo de unir a esde Estudiantes Hispanos, organizado por UnidosNOW en tudiantes y universidades en colaboración con la USF Sa- un mismo lugar, UnidosNOW rasota-Manatee, contó con el organizó este festival por segundirector ejecutivo de Mi Familia do año consecutivo, atrayendo a Vota, Ben Monterroso, como más de 200 personas con el deseo orador principal para inspirar a de conocer las posibilidades los jóvenes estudiantes latinos a académicas tras la graduación continuar su educación después en high-school. Representantes de USF Sarade la secundaria. Desde el año 2006, Monterroso sota-Manatee, Keiser University, ha servido como director ejecutivo Nova University, State College nacional de Mi Familia Vota y de of Florida, St. Thomas UniversiMi Familia Vota Education Fund. ty, Bethune-Cookman University Bajo su dirección, Mi Familia Vota y New College hablaron con los se convirtió en co-fundadora de la asistentes sobre las carreras que histórica campaña no partidista ofrecen, los servicios que tienen ¡Ya es hora!, que movilizó a los disponibles para los alumnos, la votantes hispanos en las elecciones ayuda financiera, etc. Tampoco faltó la presencia de pasadas, en asociación con las principales cadenas de televisión las escuelas vocacionales en el Festival de estudiantes hispahispanas de los EE. UU. En el Festival de Estudiantes nos: representantes del Manatee Hispanos, Ben Monterroso pre- Technical Institute y del Sarasentó la historia de su vida en los sota County Technical Institute EE. UU., a donde llegó en 1977 presentaron sus programas a los con 18 años, y su lucha para lle- asistentes interesados en ellos. Paralelamente, durante el Fesgar hasta donde hoy se encuentra. De repartidor de pizzas a co- tival, se prepararon talleres incinero, hasta 1979 no obtendría formativos para orientar a los un trabajo que pagara más que estudiantes en la búsqueda de el salario mínimo. Lo consiguió sus carreras. Entre los muchos como conserje, y era “porque ofrecidos, cómo escribir la retenían un sindicato de trabaja- dacción perfecta y el acceso a dores”. Fue entonces cuando la ayuda financiera fueron los se unió al movimiento obrero aspectos más destacados de la y desde 1981 ha trabajado para agenda, así como la experiencia SEIU (Service Employees In- universitaria y cómo hacer de su ternational Union) en diferentes pasión su carrera. Además, este año el Festival de capacidades, contribuyendo enormemente al avance del mo- Estudiantes Hispanos tuvo una connotación especial debido a vimiento obrero en el país. “Este es nuestro momento”, las posibilidades presentadas por decía emocionado Monterroso la Acción Diferida para Llegadas mientras hablaba de la reforma en la Infancia (DACA), el alivio migratoria y de la Acción Dife- de deportación otorgado por la rida para Llegadas en la Infancia: administración a jóvenes indocu“Tenemos que estar comprome- mentados que llegaron a los EE. UU. cuando eran niños. tidos cívicamente.” Con DACA, los beneficiarios recibirán un permiso de trabajo y EDUCACIÓN un número de seguro social, pero POSTSECUNDARIA Estudiantes, padres, profeso- todavía hay dudas sobre si se les

‘Niños Cantores de Tampa’.

Festival de los Estudiantes Hispanos.

El grupo local de Tampa ‘Trabuko Gaitero’.

Las universidades resolvieron dudas de futuros alumnos.

Conexión con Ben Monterroso en la USF.

permite estudiar en instituciones de educación superior. Por ello, durante el Festival de Estudiantes Hispanos, los voluntarios de UnidosNOW trabajaron para resolver estas preguntas en colaboración con las universidades. También se realizó un taller sobre DACA con Juan Rodríguez, uno de los cuatro estudiantes que caminaron por los 1.500 kilómetros que separan Miami de Washington DC para pedir a los líderes políticos que arreglaran el sistema de fuerzas a la juventud indocumentada en las sombras,

quitándoles la oportunidad de participar de manera significativa en la sociedad. Las organizaciones sin fines de lucro Literacy Council of Sarasota, Meals on Wheels, Healthy Start Coalition of Manatee County y Sarasota County Democratic Party dieron a conocer su función en la comunidad a los asistentes. En cuanto a las empresas, ClearPath, Passport Health of Sarasota y Jaensch Immigration Law Firm también aprovecharon la ocasión para informar de sus servicios.

Miembros de la comunidad venezolana e integrantes de la VSA.

Todo un éxito Parrandón venezolano

TAMPA BAY.- Alrededor de 200 personas asistieron a la gran fiesta que todos los años por esta fecha, organiza Venezuelan Suncoast Association-VSA-, y que se efectuó el pasado sábado 8 de diciembre, con gran éxito para sus organizadores. Ya se ha convertido en una tradición esta celebración en la Bahía de Tampa, a la que acuden miembros de toda la comunidad hispana. Es una celebración donde las familias acuden con sus hijos a festejar las vísperas navideñas. El Centro Cívico Cubano fue el lugar de la fiesta en la que actuaron los ‘Niños Cantores de Tampa’, el conjunto de Tampa ‘Trabuko Gaitero’ dirigido por Wiston López, además de música de DJ. Fueron momentos muy gratos para la comunidad que disfrutó compartir en ambiente familiar agradables encuentros entre amigos y camaradas.


DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Algo mejor que matarse La guerra es el fracaso. Es la demostración de que todo lo demás falló. Es la triste confirmación de que la fuerza bruta se impuso a la inteligencia. Por lo tanto, lo único que queda es matarse. Colombia lleva casi cinco décadas viviendo así. Ya basta. Hay que apostar por la paz y buscar algo mejor que matarse. Colombia no debe distraerse de su búsqueda por la paz. Su conflicto limítrofe con Nicaragua no debe ser una excusa para archivar el asunto hasta mejores tiempos políticos. Una Colombia en paz será, sin duda, una Colombia más fuerte y congruente hacia fuera. Fue muy valiente la decisión del gobierno del presidente Juan Manuel Santos de iniciar un diálogo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Noruega y Cuba. Lo más fácil hubiera sido seguir atacando a las FARC, como lo hicieron los Gobiernos que lo precedieron. Pero esa estrategia tiene dos graves problemas: uno, no habría acabado con la guerrilla y, dos, pospondría el conflicto y la violencia por varios años más. He oído todos los argumentos para seguir la guerra: que las FARC son terroristas, que siguen matando y secuestrando, que es insoportable oírlos hablar desde Cuba, que viven del negocio del narcotráfico y no lo van a dejar, que entrarían a una normalidad política sin castigo y con plena impunidad, y que solo se trata de una estrategia militar para ganar tiempo, terreno y reputación internacional. Todo esto puede ser cierto. Pero aún así hay que apostar por la paz para Colombia en el 2013. Los dos grandes líderes de la paz en el mundo, el expresidente sudafricano Nelson Mandela y el Dalai Lama, apostaron por la negociación, no por la extensión de la guerra. Mandela pudo haber iniciado una revolución armada tras salir de la cárcel.

JORGE RAMOS Pero en cambio apostó a negociar con el gobierno racista que lo encarceló por 27 años. Y ganó. Sudáfrica abolió el racismo, se convirtió en una democracia y Mandela llegó a la presidencia con votos, no con balas. El Dalai Lama, que fue obligado a salir del Tíbet en 1959 por el Ejército chino, aún confía en la estrategia de no violencia para recuperar su nación. Hace poco, en un tweet a sus más de cinco millones de seguidores, el Dalai Lama refrendó esa filosofía: “La historia claramente nos demuestra que la violencia no puede resolver nuestros problemas”. Colombia, aunque le duela a muchos, está siguiendo el ejemplo de estos dos premios Nobel de la paz. La guerra es lo más sencillo porque tiene un resultado seguro: más muerte. Pero el Gobierno colombiano quiere lo más difícil: una paz duradera. La paz –repitamos el credo– se hace con nuestros enemigos, no con nuestros amigos. Es falso el argumento de que se puede acabar con la guerrilla de las FARC por la fuerza. Si eso fuera posible, muchos presidentes ya lo hubieran hecho. Aunque se redujo de manera significativa el número de combatientes con la antigua estrategia de “seguridad democrática’, sería prácticamente imposible exterminarlos por completo. En esta época de terrorismo mundial, basta un guerrillero con una bomba en un avión o en un centro comercial para desechar la absurda idea de que el Gobierno puede acabar con todos y cada uno de los

miembros de las FARC por la fuerza. Y por más chocante e injusto que nos parezca, prefiero ver a un guerrillero integrado a la sociedad civil poniendo una nueva ley en el Congreso que poniendo un coche-bomba en el norte de Bogotá. Eso es lo inteligente. La guerra es lo que más atrasa a Colombia. Mientras el mundo avanza conectando nuevos mercados y tecnologías, los colombianos siguen atorados con una vieja guerra de medio siglo. Es imposible ver hacia delante con tranquilidad cuando te están disparando por la espalda. Existe, lo sé, un impedimento ético para continuar con las pláticas de paz. Con los terroristas no se negocia, dice el mantra de las naciones libres. Si Estados Unidos no negocia con Al Qaeda ¿por qué el Gobierno colombiano negocia con las FARC? Ante esto basta decir que el Gobierno de Juan Manuel Santos no podía desaprovechar la oportunidad de negociar con un grupo dispuesto a deponer las armas y que ha establecido un alto el fuego unilateral hasta enero. La pérdida de Colombia de miles de kilómetros cuadrados de mar territorial frente a Nicaragua –como decidió recientemente y de manera inapelable la Corte Internacional de La Haya– ha erosionado la popularidad del presidente Santos y su visión del país. Pero ese conflicto internacional (que se extenderá por años más) no debe ser utilizado para descarrilar las pláticas de paz. Son dos asuntos distintos. No los mezclemos. La búsqueda de la paz no es solo un proyecto del presidente. Es, también, la aspiración de millones de colombianos. Palabra mata bala. ¿Por qué los colombianos se van a seguir matando entre sí cuando existe la posibilidad de conversar? Al final, el mejor argumento para negociar la paz es que, si las negociaciones no funcionan, siempre habrá tiempo después para la guerra. Mucho tiempo.

Consejo de los Derechos Humanos de Tampa/Hillsborough El 7 de diciembre de 2012 se llevó a cabo el desayuno del Consejo de los Derechos Humanos de Tampa/Hillsborough. Este consejo de los Derechos Humanos tuvo sus inicios hace 39 años y hasta hoy se ha mantenido atento y presto a la solución de problemas en nuestra comunidad. Pero hablemos de los Derechos Humanos universales que son “aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, garantizando una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, raza, idioma, religión u orientación sexual”. Estos derechos humanos son inalienables y de igualdad para todos los humanos y como tal debemos respetarlos. 30 son los artículos que componen esta declaración universal y su desconocimiento ha traído muchos actos inhumanos y de barbarie atentando contra la humanidad. La libertad y la justicia de lucha para conseguir la paz en el mundo son el estandarte de estos 30 artículos de la Carta. El Consejo de Tampa/Hillsborough considera que es esencial que estos derechos humanos sean protegidos bajo un régimen de derecho de igualdad y respeto a fin de que se pueda disfrutar de la libertad de palabra y de la amistad entre sus habitantes dentro y fuera de estas fronteras. Los derechos fundamentales del hombre no deben ser violados y la lucha debe ser defender cada uno de esos derechos para así evitar la tiranía y la opresión asegurando el engrandecimiento de la palabra

Norma camero Reno libertad y progreso social. Estos derechos manifiestos en la Carta de DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS deben ser promovidos entre los pueblos como parte de la educación a todo nivel para así asegurar su aplicación en todos los Estados Miembros y los territorios que estén colocados bajo su jurisdicción. Si estos derechos no son respetados no se puede esperar lograr ningún acuerdo nacional o internacional. Todos los pueblos deben comprometerse a aplicar este documento declaratorio que fue adoptado por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Por ello, el Consejo de los Derechos Humanos de Tampa/Hillsborough realiza su desayuno anual en esta fecha o muy cercana a ella. Trabajamos sobre las bases de que todos los seres humanos nacen libres e iguales en derechos y deberes, y que el respeto y la fraternidad sean el norte que nos guíe. La Junta Directiva de este Consejo está integrada por Mark Nash presidente, Norma Camero Reno vicepresidente y co-chair, Raquel Ache tesorera, Janet Blair secretaria y Stacie Blake co-chair y su desayuno anual está dirigido a celebrar y premiar a los héroes de los Derechos Humanos en Hillsborough County.

Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos, defiéndanlos, promuévanlos, entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos. . . Son lo mejor de nosotros, denles vida” La discusión que se llevó a cabo versó sobre el impacto de la “segregación de nuestras escuelas y los desafíos que todavía enfrentamos hoy”. Fueron momentos muy emotivos cuando el panel compuesto por seis personas de distintas razas manifestó su punto de vista al público y se habló del racismo y la discriminación que todavía sufren muchos alumnos en las escuelas. Esperamos que la discusión llevada a cabo durante el desayuno haya enseñado a los asistentes la lucha que hoy en día aún persiste para erradicar este flagelo. El Consejo de los Derechos Humanos de Tampa/Hillsborough seguirá su lucha por la defensa de los derechos humanos en este Condado y fuera de sus fronteras.

Reforma migratoria: se buscan verdaderos líderes, senador Rubio WASHINGTON, DC. – Cuando el río suena, piedras trae. Ya es público que un grupo bipartidista de ocho senadores negocia un plan de reforma migratoria amplia y que la administración de Barack Obama iniciará una agresiva ofensiva para impulsar dicha reforma en el Congreso y en el país, contrario a cuatro años atrás cuando la promesa de campaña se hizo sal y agua. Qué diferencia hacen los resultados de una sola elección. La estelar participación de los votantes latinos en las elecciones del 6 de noviembre movió la aguja como no lo han hecho años de cabildeo. Ese más de 71 por ciento de votantes latinos que prefirieron a Obama sobre el republicano Mitt Romney ha enviado un claro mensaje a los dos partidos políticos. Para los demócratas, que los votantes latinos respondieron positivamente a la decisión de Obama de amparar administrativamente de la deportación a los Soñadores pero que esperan que la cuenta pendiente se haga realidad en el siguiente cuatrienio con una vía de ciudadanía para los 11 millones de indocumentados. Para los republicanos el mensaje fue contundente: sus posturas antiinmigrantes los han descartado como alternativa política entre los latinos, el grupo demográfico de mayor crecimiento en el país, y su estrategia de querer ganar elecciones nacionales sólo con el apoyo de su base probó ser un fracaso.

MARIBEL HASTINGS El golpe electoral a los republicanos fue tal que ha resucitado muertos. Los mismos senadores que en pasados años abogaron por la reforma migratoria y luego le dieron la espalda retornan para negociar un plan con los demócratas del Senado. Los cuatro senadores republicanos mencionados son John McCain, de Arizona, Lindsey Graham, de Carolina del Sur, Mike Lee, de Utah, y el recién electo Jeff Flake, de Arizona, quien como congresista fue autor de un proyecto de reforma amplia con el legislador demócrata de Illinois, Luis Gutiérrez, aunque posteriormente abandonó los esfuerzos. De los demócratas se mencionan los senadores Charles Schumer, de Nueva York, Bob Menéndez, de Nueva Jersey, Michael Bennet, de Colorado, y Richard Durbin, de Illinois. La figura republicana no mencionada es el senador republicano de Florida, Marco Rubio, quien sin duda eventualmente tendrá un papel significativo en el proceso de negociaciones. El problema es que Rubio ya tiene la men-

te puesta en los comicios generales de 2016, quien sabe si por interés en la propia nominación presidencial republicana o para que lo consideren seriamente como un compañero de fórmula en la mancuerna resultante. Por esto se ha dedicado a navegar entre dos aguas con posturas confusas en torno al tema. Por un lado no quiere perturbar al movimiento conservador del Tea Party que impulsó su carrera política y se niega a afirmar que el proyecto de reforma migratoria que se debata debe ser amplio y más bien propone medidas individuales. Y por el otro, quiere demostrarles a los votantes latinos que los republicanos sí están dispuestos a abordar este tema sin necesidad de ofender y estigmatizar a la comunidad hispana de la nación. Pero sus comentarios son confusos. En un evento auspiciado por la publicación POLITICO la semana pasada, Rubio declaró que la reforma migratoria debe ser amplia, pero el proyecto de ley no debe ser amplio sino más bien un conjunto amplio de medidas. Si suena confuso es porque lo es. Su premisa ni siquiera tiene sentido estratégicamente hablando porque tras el aparatoso desempeño de los republicanos en las elecciones lo menos que debería proponer ese partido es una dolorosa sucesión de proyectos de inmigración individuales y Ver HASTINGS en la pág 9

Opinión

8

Grosso:

En el borde

México: ¿Un paso adelante? El acuerdo nacional de 95 puntos firmado por los tres partidos políticos más grandes de México puede tener un impacto positivo en ese país, y podría darle una lección de civilidad al Congreso de Estados Unidos y a varios países latinoamericanos. El Pacto por México, tal como se denomina el acuerdo político, fue firmado el 2 de diciembre por el nuevo presidente mexicano Enrique Peña Nieto y los líderes de los dos partidos de oposición más grandes del país. Muchos lo describen como el acuerdo más ambicioso jamás firmado por líderes políticos mexicanos para modernizar el país y volverlo más competitivo. Entre otras cosas, el Pacto por México se compromete a la creación de sistemas de seguridad social y de salud universales, y la implementación de una reforma educativa que incluya la evaluación de los docentes. También plantea reformas energéticas, un compromiso de aumentar el presupuesto de ciencia y tecnología en el uno por ciento del PBI del país, y convoca a llamar a licitaciones para dos nuevas cadenas de televisión, así como medidas antimonopólicas para crear una mayor competencia en la industria de las telecomunicaciones. Algunas de las propuestas del Pacto por México, tales como las reformas educativa y de telecomunicaciones, serán presentadas ante el Congreso este mes, indican los firmantes. Otras serán sometidas al Congreso en el curso de los próximos dos años, aseguran. Aunque muchos aplauden el Pacto por México como un acuerdo histórico, los escépticos señalan que muchas de sus cláusulas son vagas declaraciones de buenas intenciones que no serán fáciles para una aprobación en el Congreso. El problema estará en los detalles, opinan los menos optimistas. Además, los escépticos ven el Pacto por México como “un pacto de cúpulas”, que no pasó por un proceso de aprobación formal dentro de cada partido, y que por lo tanto, no compromete a todos los legisladores de los tres partidos firmantes. El Pacto por México fue firmado por Peña Nieto, la presidenta del Partido Institucional Revolucionario (PRI) María Cristina Díaz; el presidente del Partido de Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero, y el presidente del Partido para la Revolución Democrática (PRD) Jesús Zambrano. Horas después de la ceremonia de la firma, el ala izquierda del PRD denunció que Zambrano había firmado el pacto sin la aprobación de su partido. Sin embargo, existe un consenso bastante amplio de que el Pacto por México es algo nuevo en la política mexicana. El país sufre una parálisis política desde hace varias

ANDRÉS OPPENHEIMER

décadas porque los partidos no lograban ponerse de acuerdo en cómo destrabar las reformas energética, fiscal, y educativa en el Congreso. El día después de que se firmó el pacto, el mercado de valores de México aumentó en un 1.2 por ciento pese a la baja registrada en el mercado de valores de Nueva York. Jeffrey Davidow, exjefe de la oficina de asuntos latinoamericanos del Departamento de Estado quien también fue embajador en México durante la administración Clinton, me dijo que “aunque es apenas un punto de partida, el Pacto por México es un documento impresionante”. El acuerdo nacional “revela un nivel de consenso político que en general no ha existido en México durante los últimos años”, dijo. “Lamentablemente, en Estados Unidos, que también enfrenta la necesidad de lidiar con problemas estructurales importantes, no vemos ningún indicio de esa clase de cooperación y madurez”, agregó Davidow. Mi opinión: Estoy de acuerdo. Aunque no es para nada seguro que el Pacto por México vaya a producir resultados concretos, –las peleas sobre los detalles pueden malograr toda la iniciativa a la hora de discutirse en el Congreso– es un avance importante para un país, cuyo Congreso dividido no ha permitido sacar adelante reformas fundamentales. Aunque por ahora el Pacto por México no sea más que un papel, en una democracia tan vibrante como la de México, donde los medios no son tímidos a la hora de exigirles a los políticos que cumplan sus promesas, el documento será un instrumento de presión para que los políticos cumplan su palabra. Tal vez más importante aún, el Pacto por México le dará a Peña Nieto un escudo para protegerse contra los poderosos sindicatos y monopolios empresariales que en muchos casos tienen estrechos vínculos con su propio partido. Podría permitirle a Peña Nieto –si es que se anima– a ejecutar reformas importantes y decirle a los intereses especiales: “No puedo hacer nada al respecto, porque esto lo acordaron los tres partidos”. Eso, por sí mismo, convierte el Pacto por México en un instrumento potencialmente valioso que podría impulsar el avance de México. Y también podría servir de ejemplo para Estados Unidos en momentos en que su Congreso no logra consolidar una fórmula para evitar un abismo fiscal el 31 de diciembre; y para varios países latinoamericanos en que el Gobierno y la oposición ni se hablan.


9

DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Se apagó la voz de Jenni Jenni, La Gran Señora, Parrandera, Rebelde y Atrevida. Aunque bien podrían ser adjetivos para calificar a esta popular y extrovertida cantante, estos son los nombres de algunos de sus álbumes más vendidos. Jenni Rivera murió esta semana a los 43 años dejando a miles de seguidores y a sus familiares con muchas preguntas y pocas respuestas. No se sabe mucho hasta el momento, tan solo que el avión privado en el que viajaba la artista de Monterrey a Toluca en México, se accidentó sin dejar rastro de ningún sobreviviente. Siete personas murieron.

MarÍa del Pilar Ortiz La cantante, llamada ‘La Diva de la Banda’, tuvo una exitosa carrera como artista y como empresaria –dueña de un sinnúmero de negocios (ropa, perfumes, etc.) –. Esta mujer nacida en Long Beach, California había alcanzado la fama, el dinero y la tranquilidad. Su vida no fue fácil pero ella creció con un corazón generoso. Cuando tenía 15 años se con-

Viene HASTINGS de la pág 8

enfrentar la oposición de su ala más recalcitrante a cada oportunidad reforzando esa imagen de antiinmigrantes que el Partido Republicano se ha ganado a pulso. Este asunto es como arrancarse una curita. Se arranca de un solo jalón y se enfrenta la oposición en una sola medida y con el menor daño posible a su imagen. Si Rubio verdaderamente tiene aspiraciones presidenciales o vicepresidenciales, esta es su oportunidad de emerger como un líder republicano que cambie la imagen de antiinmigrantes y antihispanos que tiene su partido, no sólo por su retórica sino por sus propuestas específicas. El mensaje electoral hispano fue claro:

virtió en mamá y de su primer matrimonio tuvo dos hijos más. Esa relación se acabó después de que la cantante reconociera que él abusaba de ella físicamente y de que las autoridades encontraran al exesposo culpable de molestar sexualmente a su hija y a su hermana. Con su segundo esposo tuvo otros dos hijos pero el matrimonio también se acabó. De nuevo se casó en el 2010, esta vez con un beisbolista con quien se creyó feliz al haber encontrado por fin el amor. Sin embargo, a principios de este año un escándalo puso final a la magia y la pareja optó por el divorcio. Ella nunca se convirtió

quieren una vía de ciudadanía para los 11 millones, lo cual comparten además con el resto de los estadounidenses, una solución amplia y sensata y no medias tintas que no solucionen el asunto. Y Rubio puede ser uno de los abanderados en la búsqueda de esa solución y en el proceso, comenzar a enmendar la imagen de su partido entre los hispanos. Es a través del debate migratorio que los republicanos pueden componer su más que evidente problema hispano, o seguir tercamente su marcha al precipicio demográfico y electoral con este segmento del electorado. Pero para eso se requieren verdaderos líderes, senador Rubio. Esta es su oportunidad.

Mi Buzón Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a: 7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240. 7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.

en víctima. Nunca se quejó de las circunstancias y se mantuvo en su lugar. Todos los reveses y sinsabores de la vida personal la hicieron más fuerte. Su actitud directa era característica a la hora de enfrentar la adversidad. Siempre se destacó por apoyar a los demás, en especial a los niños y a los enfermos. A través de la Fundación Amor, ella como voluntaria ayudó en la promoción de programas para inmigrantes, niños con cáncer y personas víctimas de violencia doméstica. Incluso llegó a ser la vocera de la Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica. Jenni Rivera tenía muchas face-

tas y en cada una de ellas se destacó como una mujer valerosa a quien poco o nada le importaba el que dirán. Jenni recordaba cómo de niña tuvo que vender latas de soda y casetes con sus canciones en el mercado de las pulgas. Trabajó como “todera” en la disquera Cintas Acuario de propiedad de su padre en donde más adelante grabaría varias canciones de estilo regional, banda y norteño. Con su perseverancia y dedicación Rivera triunfó en un campo y en un género musical de por sí dedicado a los hombres y obtuvo muchísimos triunfos y reconocimientos. Esta mujer valerosa vi-

vió el hermoso sueño americano en México y en Estados Unidos. Su carisma y su talento le dieron muchas satisfacciones. En su último concierto Jenni se entregó hasta las lágrimas a su público que tanto amaba. Levantarse y continuar a pesar de todo es la lección que quería dejarles a sus cinco hijos y a sus dos nietos. Miles de seguidores, tanto mexicanos como de otras nacionalidades y quienes la admiraban, lloran hoy su muerte. Se escribe la letra de una última canción. Aquel poema que lleva todo el dolor del desconsuelo. La voz se apagó. Sus canciones mantendrán viva a “La Diva”.

La muerte del Comité Selecto en Inmigración En Carolina del Norte se disolvió el pasado jueves 6 de diciembre el Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Papel del Estado en la Política de Inmigración. En la sesión más breve, de las cinco que sostuvo en el año que operó, simplemente se leyó una cuartilla y un cuarto de sus conclusiones y recomendaciones, que reflejan que el problema migratorio debe ser abordado con más sensatez, que con el hígado recalcitrante de los antiinmigrantes. También mostró que la realidad del nuevo panorama político, tras las elecciones de noviembre pasado, hace obrar milagros. Terminó la sesión y el representante Frank Iler, quien presidió el Comité, y que en octubre de 2011 había prometido medidas radicales contra los “ilegales”, se sentó a escuchar la propuesta del grupo Jesus Ministry de Charlotte, para explorar la posibilidad de otorgar licencias de manejo a los indocumentados. Parecía el mundo al revés, como si en un año se le hubiera dado vuelta a la tortilla. Con paciencia, Iler oyó los argumentos de la dirigente Maudia Meléndez, sobre la necesidad de dar permisos de conducir a quienes no tienen papeles, de los beneficios económicos para el estado: más de cien millones de dólares; y de las restricciones para que gente de otros estados no se aproveche de la situación, por ejemplo presentar la declaración de tributación de im-

RAFAEL PRIETO ZARTHA puestos en Carolina del Norte y las planillas federales. Además, el requisito de que los aplicantes pasen una prueba de antecedentes criminales con el FBI. Lo cierto es que en diciembre de 2011, cuando se efectuó la primera sesión del finado comité, un encuentro como el de Iler con Jesus Ministry y sus pastores evangélicos era impensable. Iler se había pronunciado como el paladín de “no darle la bienvenida a los ilegales a Carolina del Norte”. El representante había sido copatrocinador de los proyectos de ley para prohibir que los estudiantes indocumentados pudieran ingresar a los colegios comunitarios y las universidades del estado, y eliminar la matrícula consular mexicana como una de las identificaciones aceptadas en Carolina del Norte. El legislador había señalado que el comité debía buscar la forma de aplicar leyes que ya se habían propuesto en otros estados del país contra los “ilegales”. Lo que se preveía era la implantación de un monstruo de ley en Carolina del Norte, tipo Arizona, con los agregados de las leyes de Alabama, Georgia

y Carolina del Sur. Comenzaron las sesiones del comité, el 7 de diciembre del año pasado, con la intervención de los alguaciles más duros de Carolina del Norte, en el edificio de la Legislatura en Raleigh: Terry Johnson, del condado de Alamance y Sam Page, del condado de Rockingham. Page pronunció la frase famosa: “Usted tiene mayores posibilidades de que lo parta un rayo que ser deportado, siendo un inmigrante ilegal en este estado y en este país”. A esta perla, dicha cuando del país habían expulsado un millón de indocumentados desde 2008, se agregaron cifras cocinadas por las organizaciones antiinmigrantes para mostrar a los indocumentados como una carga. Pero vinieron las sesiones de enero, febrero y marzo, y las cargas se ajustaron, cuando los legisladores de Carolina del Norte aprendieron que los indocumentados tienen prohibido solicitar todo tipo de ayuda federal, por ley. Funcionarios estatales y dirigentes de organizaciones se encargaron de iluminar con evidencias a los representantes. Incluso vino la osadía de los soñadores de hacerse arrestar en una de las reuniones y transmitir en vivo, por Internet, la detención. Finalmente no hubo ley monstruo para Carolina del Norte y los legisladores recomendaron fundamentalmente que el Gobierno federal debe encargarse de resolver el problema migratorio. Un triunfo para los inmigrantes.


DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Entretenimiento Crucigrama / 540

46. Apócope de mamá. 47. Firmes, macizos, densos, fuertes. 48. El uno en los dados. Verticales

Horizontales

Horizontales 3. Danza húngara. 8. Refleja los colores del arco iris.

Solución al Crucigrama / 539

10. (Jacques, 1901-1981) Psicoanalista francés, opuesto a las ideas de Freud. 12. Que tiene mofletes. 13. Hija de Cadmo y Harmonía. 14. Sonido agradable al oído. 15. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas. 17. Bóvido rumiante del Tíbet. 19. Ciudad capital de la República Federal de Alemania desde 1949 a 1990. 21. Cada una de las dos alas anteriores de los ortópteros y coleópteros. 23. Pérdida o dificultad de expresión mediante la palabra por una lesión cerebral, sin alteración de los órganos vocales.

25. Virtud teologal. 26. Ejercer la censura de cuentas. 27. Fuerza hipnótica. 28. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento. 30. Lagarto insectívoro de las zonas áridas de California. 31. Preparaba las eras para sembrar. 34. Gana de dormir. 37. Añalejo. 39. Arte de componer o representar obras dramáticas. 41. Rondar, circular. 43. Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de quienes considera distinguidos. 45. Asa ligeramente un manjar.

1. Pronunciación en una sola sílaba de la última vocal de una palabra y la primera de la palabra siguiente. 2. Renuncié a un cargo. 3. Que tiene encorvados y sin movimiento los dedos de manos y pies. 4. Tallo recién nacido de una planta. 5. Gratificación, remuneración adicional o sobresueldo. 6. Imágenes veneradas en la iglesia cismática. 7. Descarga cerrada de toda una andana o batería de cualquiera de los dos costados de un buque. 9. Composición musical para varios instrumentos que comprende varias partes de diferente carácter. 11. Curtir las pieles. 16. Ponga lejos o más lejos. 17. En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes. 18. En inglés, “gato”. 20. Cazón. 22. Planta poligonácea, de hojas anchas y rizoma grueso que se usa como purgante. 24. Falso, de pura invención. 29. Ponen algo al viento para refrescarlo. 30. Señal hecha con el filo de la uña. 32. Capaces, idóneos. 33. Arbol venezolano de madera imputrescible. 34. Tratamiento inglés. 35. Pronombre personal de tercera persona del plural. 36. Adverbio, asimismo, igualmente. 38. Preposición “después de”. 40. Pronombre demostrativo (fem.). 42. Manija. 44. Conjunción copulativa negativa.

10

HORÓSCOPO

¿Qué te dicen los astros?

ARIES Conseguirás superar algunos inconvenientes simplemente con una sonrisa y con tu voluntad de corregir los pequeños problemas. Hacia el fin de semana, alguien te acerca una idea que puede proyectar el futuro de tus negocios. TAURO Es tiempo de echar un vistazo largo y profundo a la forma en que tratas con las personas, especialmente en el ámbito laboral. Llega al fondo de las causas de tu aislamiento e intenta no descargar tus tensiones sobre los demás. GÉMINIS Confía en tus instintos a la hora de abordar los asuntos del corazón. La posibilidad de un nuevo romance puede emerger de una fuente muy poco probable. Mantente atento a lo que sucede a tu alrededor y a lo que puede venir. CÁNCER Tus esfuerzos no pasarán desapercibidos y alguien podría hacerte un ofrecimiento en un futuro cercano por tus acciones del momento. Celebra junto a las personas queridas. LEO Tu habilidad de ayudar a los menos afortunados te convierte en una valiosa adición a cualquier proyecto que intente servir a los demás. No permitas que tu naturaleza celosa te haga arruinar una relación. VIRGO Establece tus objetivos y concéntrate en ellos con todas tus fuerzas. Una mano auxiliadora llegará desde tu red de contactos justo en el momento en que ibas a pedir ayuda. Echa mano de tu versatilidad. LIBRA Si el amor llama a tu puerta, hazte el favor de abrirle. Permite a otra persona ingresar en el santuario de tu corazón. Mantente abierto a las nuevas experiencias y posibilidades, por más miedo que estas te produzcan. ESCORPIO Debes comenzar a delinear los planes para realizar los cambios añorados en el frente hogareño. Trabaja en el aspecto financiero de los gastos. De ser necesario, arréglatelas con lo que tienes. SAGITARIO Puedes estar confiado en que las cuestiones monetarias están bajo control, pero es posible que tus socios no lo estén. Tu visión les ayudará a recuperar el equilibrio. Este no es el mejor momento para generar incertidumbres en los demás. CAPRICORNIO Hacerte tiempo para estar con los más jóvenes te ayudará a relajarte y redescubrir tus prioridades. Intenta pedir prestada una dosis de su curiosidad natural e intenta introducirla en tu rutina habitual. ACUARIO Ya sea en una relación personal o en una cuestión profesional, consigues llegar a uno de tus objetivos más preciados. Concentra el 100 por ciento de tus energías en el lugar indicado. Alienta a los demás a disfrutar de sí mismos. PISCIS Tienes necesidad de organizar tu situación financiera y personal. Echa un vistazo a tus papeles personales, confecciona presupuestos y realiza anotaciones de cualquier cosa que pueda servirte. Necesitas concentrarte en tu profesión.


11

DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Daniela Romo

presenta un disco tras superar un cáncer de mama Convencida de que “las cosas siempre son cuando tienen que ser”, para la cantante y actriz mexicana el disco que acaba de sacar por sus 40 años de carrera es todo “un premio”, tras un duro año en el que superó un cáncer de mama. “Para mí es significativo porque después de lo que me ocurrió y después de estar luchando por tu vida, uno reconsidera tantas cosas (...) Para mí esto es como una coronación, un premio, es una alegría, es un gozo porque

es lo que he hecho toda mi vida”, dijo la artista en una conferencia de prensa en Ciudad de México. El disco se llama “Para Soñar” y en él Romo hace un repaso a su carrera a través de 25 canciones como “Yo no te pido la luna”, “De mí enamórate” y “Mentiras”. En el álbum, la intérprete hace duetos con artistas como los mexicanos Armando Manzanero y Gloria Trevi o el cubano Francisco Céspedes. A finales de 2011, la también actriz

fue diagnosticada de cáncer de mama y, tras ser operada y superar la enfermedad, se ha dedicado intensamente a colaborar en causas para prevenir la enfermedad. Precisamente acaba de participar en una telenovela en la que interpreta el papel de sí misma, como enferma de cáncer, y habla con una de las protagonistas de la serie que padece el mismo mal.

Paloma San Basilio

se despide de la música

No siente nostalgia ni tristeza por la decisión tomada, decir un “hasta siempre” a la música, a la que ha dedicado más de 40 años de su vida, y es así porque la cantante española Paloma San Basilio está llena de proyectos para su nueva etapa vital. Y de entre todos ellos destaca uno: la pintura. Sí, la pintura, una afición de infancia y juventud que, después de permanecer dormida durante mucho tiempo, hoy se ha convertido en pasión, desde que hace ocho años decidiera pasar largas temporadas en su casa frente al mar de Cádiz, donde amigos pintores no pararon hasta conseguir que retomara los pinceles. “Voy a pintar porque me gusta pintar”, comentó por teléfono Paloma San Basilio desde su refugio en el sur de España. “Prefiero decir ‘hasta siempre’que

adiós. Es más bonito, suave, sutil... Es un cambio de ciclo vital”, argumenta San Basilio al hablar de una decisión muy meditada. “Cada etapa en la vida -continúatiene unos componentes, unas necesidades, una filosofía. Y las mías en este momento son otras”. Su adiós musical, aunque a ella no le guste la palabra, durará todo 2013, cuando tiene previsto realizar una extensa gira de conciertos que le permitirá despedirse de su público español y del latinoamericano. Y como huye de la palabra “adiós”, Paloma San Basilio quiere que tan extensa gira de conciertos en ambas orillas del Atlántico lleve precisamente por nombre “Hasta siempre”. “Quiero dar las gracias a la gente por seguirme, por estar ahí. Agradecer lo recibido”.

Aspirantes a Miss Universo ya aterrizaron en Las Vegas Las 89 aspirantes a la corona de Miss Universo ya se encuentran en Las Vegas (Nevada) para la 61 edición de ese certamen, cuya gala se celebrará el próximo día 19 en el hotel Planet Hollywood Resort & Casino y se emitirá en inglés por NBC y en español por Telemundo. Entre las aspirantes iberoamericanas se encuentran Camila Solorzono (Argentina), Yessica Mouton (Bolivia), Gabriela Markus (Brasil), Ana Luisa Konig (Chile), Daniella

Álvarez (Colombia), Nazareth Cascante (Costa Rica), Dulcita Lynn (República Dominicana), Andrea Huisgen (España), Carolina Aguirre (Ecuador), Ana Yancy Clavel (El Salvador) y Laura Godoy (Guatemala). También competirán Jennifer Denise Andrade (Honduras), Karina González (México), Farah Eslaquit (Nicaragua), Stephanie Vander (Panamá), Egni Eckert (Paraguay), Nicole Faveron (Perú), Bodine Koehler (Puerto Rico), Camila Vezzoso (Uruguay)

e Irene Esser (Venezuela). La ceremonia se televisará en directo en unos 190 países y se espera una audiencia global de más de mil millones de espectadores. Los seguidores del evento ya pueden decantarse por su Miss favorita y enviarla directamente a las semifinales del certamen a través de las votaciones en el portal: www. missuniverse.com El plazo para votar finaliza el 18 de diciembre.


12

DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Esperando a que Jenni vuelva

Thalía quiere cantar en portugués La cantante y actriz mexicana Thalía afirmó que: “Es uno de mis proyectos principales para el año que viene, cantar una de las canciones entera en portugués, es una de las cosas que más me gustaría hacer”, declaró al portal G1, de la red Globo. Thalía manifestó que “amaría” cantar en portugués y justificó: “los brasileños han sido una parte muy importante en mi carrera y en mi historia personal, me enamoré de la comida, las

personas, la cultura, las caipirinhas (bebida alcohólica típica), la danza, la bossa nova, de todo”. Recordó que en la versión de “Bésame mucho”, con Michael Bublé, incorporó la bossa nova. “Con las telenovelas todo cambió para mí y la trilogía se volvió ‘cult’”, apuntó Thalía, quien reconoció que le gustaría volver a la televisión, pero con un proyecto “corto”, y adelantó que varios autores la han contactado para ofrecerle papeles.

Mujer Sin Límite por María Marín

Después de su más reciente álbum, “Habítame siempre”, su disco número once, Thalía

ha conseguido vender más de 40 millones de copias de su trabajo.

Salma Hayek y ABC preparan nueva telenovela La actriz mexicana, coproductora junto con Silvio Horta del éxito televisivo “Ugly Betty”, llegó a un acuerdo con ABC para desarrollar una nueva telenovela titulada “Bastards” centrada en el drama de una familia cubano-estadounidense. “Bastards” es una idea original de Hayek, quien junto con su socio, José Támez, volvió a contactar con Horta, el responsable de adaptar el serial colombiano “Yo soy Betty, la fea” (1999) a la televisión en EE. UU. que dio como resultado “Ugly

Betty”, para impulsar el nuevo proyecto. La trama de la telenovela “Bastards” tendrá como punto de inicio el descubrimiento de que el patriarca del clan familiar fue infiel con la asistenta del hogar, una relación fruto de la cual tuvo un hijo bastardo 25 años atrás. La noticia pone en pie de guerra a la esposa que hará todo lo que esté en su mano para proteger la herencia de los hijos legítimos al tiempo que tratará de impedir que ese secreto familiar salga a la luz.

María Marín es autora, motivadora internacional y personalidad de radio. Para más consejos visita: www.MariaMarin.com

El ex de Shakira le reclama 100 millones de dólares

Disney prepara secuela de “Alice in Wonderland” El estudio del ratón Mickey ha comenzado a desarrollar una secuela de su exitosa adaptación cinematográfica “Alice in Wonderland”, un filme de Tim Burton que recaudó desde su debut en 2010 más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo. La trama de la segunda parte de la película corre a cargo de Linda Woolverton, artista de larga relación con Disney y cuyos guiones dieron vida a “Beauty and the Beast” y “The Lion King”, entre otros proyectos. No ha trascendido aún cuál será el trasfondo de la historia que dará continuidad al viaje de Alicia (Mia Wasikowska) a ese

Dentro de las noticias relacionadas a la trágica partida de la cantante Jenni Rivera, hubo una en particular que “detuvo mi corazón”. Escuché a una reportera decir que Johnny, el hijo menor de “La Diva de la Banda”, había escrito en su cuenta de Twitter: “Los noticieros no saben lo que dicen sobre la muerte de mi mamá, ella está viva y va a regresar a casa tan pronto la rescaten”. Evidentemente, este niño de 11 años no podía aceptar que el ser que más lo amaba, había tomado un viaje sin regreso. Esta noticia me transportó a mi infancia cuando viví el fallecimiento de mi mamá. Recuerdo que en la funeraria mientras observaba a mi madre tenía la esperanza de que su pecho se moviera como señal de que estaba respirando. También, después de su muerte, cada mañana esperaba con ansias que llegara a mi cama a despertarme con un beso. Me tomó muchísimo tiempo recuperarme, pero hoy puedo recordarla sin sentir dolor. Cuando una tragedia toca a tu puerta, como la muerte de un ser querido, el diagnóstico de una enfermedad terminal, el rompimiento de una larga relación, o cualquier desdicha en la que sufrimos una enorme pérdida,

entramos en un proceso de duelo que puede durar de uno a tres años. Primero te niegas a aceptar lo sucedido; crees haber tenido una pesadilla y que al despertar todo estará bien. Luego, esa pérdida provoca gran ira dentro de tí y empiezas a culpar de la tragedia a algo, a alguien o a uno mismo. Una vez te cansas de negar y culpar, te invade una gran tristeza o depresión porque te has dado cuenta que nada puede cambiar la situación. Pero una vez, reconoces la pérdida, gradualmente disminuye el sufrimiento. La etapa de la aceptación es la más importante para vivir en paz . Cuando no se acepta lo sucedido se vive atrapado en la negación, ira, culpabilidad y profunda tristeza. Si al igual que la familia de Jenni y yo sufriste una gran pérdida, te aseguro que aunque no puedas cambiar la realidad, puedes tener la esperanza de que un día tu sufrimiento sanará y volverás a sonreír. Todas las noches le pido a Dios que siembre esperanza en el corazón de Johnny y en el de toda su familia.

lugar mágico donde combatió a la Reina de Corazones y conoció al Sombrerero Loco, que interpretó Johnny Depp bajo las órdenes de Burton. “Alice in Wonderland” se distribuyó en 3D y fue galardonada con premios Oscar por la mejor dirección artística y el mejor vestuario. El buen resultado de esa película abrió un nuevo capítulo de los cuentos clásicos en Hollywood, que este año estrenó dos títulos sobre Blancanieves y adonde a partir de 2013 llegarán filmes como “Maleficent”, “Oz the Great and Powerful” y “Cinderella”.

El exnovio de Shakira, el argentino Antonio de la Rúa, ha presentando una demanda contra la cantante colombiana en un tribunal de Nueva York en la que le reclama 100 millones de dólares como compensación por haberla encumbrado a la fama durante los años en los que trabajó como su representante. Según publicó US Weekly, el hijo del expresidente argentino Fernando de la Rúa acusó a la estrella de “Hips Don’t Lie” de incumplir su contrato e infringir el acuerdo oral que alcanzaron cuatro años después de conocerse, por el cual él recibiría una

parte de los beneficios generados por la cantante “a cambio de la contribución de sus habilidades en mercadotecnia y negocios”. En la demanda, los abogados del argentino detallan que desde que la cantante le designó como su nuevo representante, la “marca Shakira” alcanzó nuevos niveles, consiguió contratos multimillonarios y fue él quien la persuadió para grabar el éxito de ventas “Hips Don’t Lie”. Por ello, el argentino argumenta que la colombiana le debe una parte significativa de los “beneficios pasados y futuros de esa asociación”.


13

DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

Los hispanos tienen índices altos de muertes relacionadas al alcohol. Siempre hay un poco más de todo durante las fiestas decembrinas: más viajes, más reuniones sociales, más comida y también más bebidas alcohólicas. Pero la época de fiestas no tiene por qué convertirse en una excusa para beber de más. Ingerir bebidas embriagantes en exceso no sólo puede ser malo para la salud ya que ocasiona daños al hígado, cerebro y otros órganos, sino también puede ser peligroso. En Estados Unidos, unas 32 personas mueren diariamente por accidentes automovilísticos relacionados al consumo de alcohol. El riesgo de un accidente de auto ocasionado por un conductor ebrio es especialmente elevado en la comunidad hispana, que tiene algunos de los índices más altos de muertes. El Gobierno ofrece los siguientes consejos a las personas que buscan reducir su consumo de alcohol durante la época de fiestas.

ESTABLECER LÍMITES PERSONALES DE CONSUMO El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo ofrece varios recursos relacionados al consumo del alcohol, incluyendo estrategias para beber menos. Algunas de estas estrategias son: ● Fijar el número de bebidas que se consumirán durante una reunión en especial o a lo largo de la temporada de fiestas. Otra manera de limitar bebidas es estableciendo días durante la semana en donde no se consumirán bebidas alcohólicas. ● Beber sin prisa para no embriagarse, perder el control y beber aún más. Una recomendación es no tomar más de una bebida por hora o incluir agua, jugo o soda entre bebidas alcohólicas. ● Incluir alimentos y no ingerir bebidas alcohólicas con el estómago vacío. El cuerpo absorbe el alcohol más lentamente

Los perros son capaces de detectar el cáncer de pulmón Gracias a su fino olfato, los perros son capaces de detectar el cáncer de pulmón, según los resultados de un estudio difundido en Austria que abre la posibilidad de salvar vidas mejorando el descubrimiento temprano de la enfermedad. “Los perros no tienen ningún problema para identificar a los pacientes con tumor”, aseguró en una rueda de prensa en Krems Peter Errhalt, responsable de neumología del hospital de esa ciudad situada a unos 100 kilómetros de Viena. El proyecto piloto codirigido por Errhalt analizó 120 pruebas de aliento y los caninos acertaron en el 70 por ciento de las ocasiones cuál de ellas pertenecía a un paciente con tumor. Los resultados han sido tan alentadores que el experimento se ampliará ahora a 1.200 pruebas más. En dos años se pretende saber cómo son capaces de distinguir los perros el cáncer solamente con el olfato y, si es posible, aplicar ese método de detección a otras enfermedades. A largo plazo y si los resultados son buenos, se pretende estudiar las células olfativas caninas para desarrollar un modelo de “nariz electrónica”, explicó Michael Müller, del Hospital Otto Wagner de Viena. Los médicos indicaron que la tasa de supervivencia del

cáncer de pulmón si se descubre en las primeras etapas es del 90 por ciento, por lo que, de desarrollarse este método de detección, se podrían salvar muchas vidas. La mortalidad aumenta de forma notable a medida que la detección es más tardía y, en conjunto, sólo el 15 por ciento de los enfermos de cáncer de pulmón sobrevive. “El cáncer de pulmón suele pasar desapercibido porque no causa dolor y, cuando se descubre, a veces es muy tarde”, resumió Müller. Los expertos decidieron desarrollar este experimento después de que varios estudios descubrieran un comportamiento “anómalo” en los perros cuyos dueños padecían de cáncer.

Cómo beber menos durante las fiestas

después de haber comido. ● Tener un conductor designado o el teléfono de una compañía de taxis a la mano en caso de tomar demasiado. SERVIR O TOMAR BEBIDAS ALTERNATIVAS Las bebidas alcohólicas no tienen que ser el centro de la fiesta. Los anfitriones de reuniones pueden considerar ofrecer bebidas alternativas como agua mineral con gas o bebidas llamativas como jugos exóticos y refrescos de varios sabores. OTRAS ESTRATEGIAS ● Ofrecer una cantidad limitada de bebidas alcohólicas o dejar de servir alcohol después de una determinada hora. ● Servir platillos nutritivos que reduzcan los efectos del alcohol, como alimentos altos en proteína y carbohidratos como el queso y la carne. ● Ofrecer café y postres antes de que finalice la reunión. LIMITAR TENTACIONES DE TOMAR Moderar la ingestión de bebidas alcohólicas puede ser difícil para algunas personas. Las reuniones sociales de fin de año pueden parecer el momento óptimo para tomar. Asimismo,

la presión de tener una bebida alcohólica en la mano puede ser más alta. Para ayudar a reducir el consumo de alcohol durante la época de fiestas se recomienda: ● Limitar el número de reuniones sociales donde podría haber alcohol o procurar mantenerse alejado de personas que beben demasiado para no sentir la presión de beber. ● Aprender a decir NO y tener una respuesta preparada en caso de que alguien ofrezca una bebida alcohólica o insista en ofrecerla. ● Compartir límites de consumo con familiares y amigos para así contar con su apoyo en esos momentos donde la tentación es grande. BUSCAR AYUDA EN CASO DE TENER UN PROBLEMA Las personas que consideren que tienen un problema con el consumo del alcohol pueden llamar al número telefónico 1 (800) 662-4357 donde podrán ser referidas a un programa de rehabilitación en el estado donde viven.


DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Our company is looking for responsible people for the position of shipping agents. Full time job. Good salary. (323) 527-9944. SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

INFORMáTICA

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199.

SE VENDE RESTAURANTE MEXICANO EN CLEARWATER. BUENA UBICACIÓN. CLIENTELA ACREDITADA. 3 AÑOS EN EL MERCADO LLAMAR AL 727-557-5414

Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.

Clasificados

SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086

DIRECTV

buscamos vendedores-

instaladores,te damos la publicidad. Hacemos puerta a puerta y puntos de venta. Si eres vendedor y quieres ganar dinero. LLÁMANOS AL 407 770 8425

PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ Se necesita MÉDICO GENERAL Y ODONTÓLOGO En Centro Médico localizado en Pinellas Park. Interesados llamar al (727) 827-2825

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS

SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

Sala de Belleza en Bradenton necesita para vinculación inmediata Estilistas y Barberos con licencia. Hombres y/o mujeres. Interesados llamar de Lunes a Viernes de 2pm a 4pm. Tel: 941 739 8089

14

Mantenimiento y Actualización de

Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006

Atendiendo el área de la Bahía

periodico@7dias.us

1-877-777-3773 periodico@7dias.us

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES

TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojas de vida al correo martha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000


DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Motor

15

2013 Lexus RX 350 A la última en lujo y tecnología

Prueba Motor ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- El Lexus RX fue pionero en presentar al mundo el lujo en autos SUV o todoterrenos. Con el tiempo, este tipo de vehículo sería llamado “crossover” y aumentó la competencia. Pero el Lexus RX 350 sigue siendo el crossover de lujo más vendido. Una reputación de fiabilidad y una base de clientes fieles sin duda ayudan a posicionarlo en la cumbre del mercado. Pero, tal y como hemos podido comprobar, el RX todavía se percibe como

nuevo, mejor e innovador. Para 2013 el Lexus RX 350 ha revisado su estilo. En el interior muestra un diseño único con mejoras en la funcionalidad, que amplía la lista de equipo estándar, se expande para incluir una puerta trasera eléctrica y una interfaz de audio iPod/USB. Además, un nuevo paquete F Sport añade una suspensión deportiva y una transmisión automática de ocho velocidades. Con capacidad para cinco pasajeros, el RX cuenta con un interior de alta calidad, una conducción impresionantemente suave y una buena gama de características estándar. Además,

afortunadamente, la alta tecnología aplicada es fácil de usar. El sistema de navegación, por ejemplo, cuenta con un controlador de toque remoto, un dispositivo en forma de ratón ubicado en la consola central que descansa justo donde el conductor suele apoyar la mano derecha. Aunque este sistema todavía requiere cierta atención a la pantalla, su uso es muy sencillo. El equipamiento estándar incluye ruedas de 18 pulgadas, faros automáticos, faros antiniebla, luces LED de circulación, cristales tintados traseros, espejos con calefacción, puerta trasera eléctrica, entrada y encendido sin llave, doble zona de control de clima automático, ocho posiciones diferentes para los asientos delanteros con ajuste lumbar, volante telescópico con inclinación eléctrica forrado en piel, un asiento trasero deslizante y reclinable, un espejo retrovisor con atenuación automática, sistema de comunicación de emergencias Safety Connect, teléfono Bluetooth y conexión de audio y un sistema de nueve altavoces con capacidad para seis CD, radio satelital y una interfaz de iPod / USB. Los asientos delanteros pueden utilizar un rango de ajuste adicional y apoyo para las piernas, mientras que en los de atrás los pasajeros pueden viajar

cómodamente gracias a asientos espaciosos con ajustes reclinables y deslizantes. En este vehículo, a pesar de sus grandes dimensiones, se suprime la tercera fila de asientos para ofrecer un amplio espacio de carga y equipaje. Con un paquete estándar, los precios rondan los $47,000, a los que se pueden sumar aplicaciones tecnológicas y de software llegando a los $53,924. Con paquetes más amplios se puede incluir la práctica cámara de vista trasera, más altavoces, ruedas más grandes, una ventana en el techo… En cuanto al motor, el nuevo Lexus RX 350 es impulsado por un V6 de 3.5 litros que produce 270 caballos de fuerza y 248 libras-pie de torque. Tiene una transmisión automática de seis velocidades (ocho

en el paquete Sport F) y tracción delantera estándar, con tracción total opcional. Según las estimaciones de la EPA sobre el consumo de combustible, en carretera serían 26 mpg y en ciudad 18; es decir, 21 mpg en combinado. Consume algo más del promedio de vehículos nuevos, pero a lo largo de cinco años, tan solo se habría pagado $1,150 por encima del promedio. Así pues, el costo anual estimado es de $2,550. En cuanto a la seguridad, cada 2013 Lexus RX 350 viene de serie con frenos antibloqueo, control de estabilidad y tracción, así como multitud de airbags: delanteros y traseros, de cortina y delanteros de rodilla. Además, el sistema Safety Connect posee un botón de ayuda

en caso de emergencia, notificación automática tras una colisión y localización de vehículos robados. También se ofrece un sistema opcional de control de crucero con un sistema de advertencia de pre-colisión. En definitiva, cuando se trata de viajar en la calidad y el lujo, el 2013 Lexus RX 350 no defrauda. La suspensión y el aislamiento acústico construyen un agradable ambiente para viajar. Además, el V6 de 3.5 litros es notablemente tranquilo, pero lo suficientemente potente como para acelerar rápidamente con facilidad. Bello por fuera y por dentro, ligero en la conducción y novedoso en la tecnología, así es este espectacular automóvil en su nueva edición.


16

DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

Quito celebró su fundación en Tampa

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Los 458 años de la fundación de la ciudad de Quito se celebraron en grande, la comunidad ecuatoriana llegó y participó de un evento de calidad, la Liga Social Ecuador de Tampa Bay que dirige el reelecto presidente Emilio Macías conjuntamente con la nueva directiva organizaron este acontecimiento, que con al cantante Jorge Maldonado dieron un marco de ecuatorianidad iniciando la celebración con el famoso ‘Canelazo Quiteño’. Alejandro Chávez habló un poco de lo que significaba el acto del momento, la fundación de la ciudad capital de los ecuatorianos y luego en nombre del Ecuador, directivos y alto ejecutivos del Gobierno ecuatoriano participaron en el festejo que duró hasta las primeras horas de la madrugada. Directivos, señora Yolanda Palacios, secretaria señora Alba Martínez, tesorero Alejandro Chávez, director de Deportes Christian Echeverría, Ramón Palacios auditor, y la presidenta del Comité de Damas Omayra de la Cruz y los vocales, Luigui, Luis Ortega y Carlos Santamaría agradecen a la comunidad ecuatoriana de Tampa por su asistencia y participación, igualmente a los patrocinadores Gio’s Restaurante, de la Familia Hidalgo Fernando y Odalis, y la Panadería “El Pan de Yuca”. Hoy la Liga Social Ecuador de Tampa, se prepara para recibir el nuevo año, con monigote o “Año Viejo” que estará exhibiéndose en la sede del Club en el 5513 Ambassador Ave. entre Paula y Hillsborough Ave. en Town & County, la fiesta de despedida de este 2012 será el sábado 29 comenzando a las 9:00 p.m. ya que el día 31 es lunes y todos estaremos en casa recibiendo el 2013. Más información llamar al presidente Emilio Macías Tel.: (813) 458-0478.

Gánese la camiseta de su equipo preferido

El centrocampista del Chelsea, Frank Lampard, celebra la victoria de su equipo.

Mundial de Clubes

Chelsea y Corinthians a la final

Sao Paulo gana la Sudamericana en partido de un tiempo Sao Paulo. (EFE).- El Sao Paulo conquistó su primer título en la Copa Sudamericana al vencer por 2-0 al Tigre en un bochornoso encuentro que duró solo un tiempo debido a que el equipo argentino denunció agresiones contra sus jugadores y se negó a jugar el segundo tiempo alegando falta de garantías. Tras una larga espera y vanas intervenciones de los árbitros para convencer a la delegación del equipo visitante, el árbitro chileno Enrique Osses optó por poner fin al encuentro que coronó campeón al Sao Paulo de la undécima versión de la Sudamericana. El centrocampista Lucas, que se despidió del Sao Paulo para pasar a las filas del París Saint Germain francés, y el joven atacante Osvaldo marcaron los goles a los minutos 22 y 27.

El partido jugado en el estadio Morumbí ante 65.000 espectadores tuvo por momentos con agresiones entre jugadores de ambos equipos, que también se registraron en el partido de ida, en el que fueron expulsados el brasileño Luis Fabiano y el argentino Alejandro Donatti. En la ida, jugada hace ocho días en Buenos Aires, el Sao Paulo sacó un empate sin goles. El autobús de Tigre fue recibido a su llegada al Morumbí con pedradas y el clima de hostilidad continúo en los minutos siguientes cuando la plantilla que dirige Néstor Gorosito comenzó su calentamiento. Al finalizar el primer tiempo, un altercado entre jugadores de ambos equipos provocó las expulsiones de Paulo Miranda y Gastón Díaz.

La Policía intervino para sofocar un amague de gresca y cuando al final del primer encuentro los jugadores de Tigre tomaban el túnel rumbo al vestuario dijeron haber sido agredidos por agentes de la seguridad privada del estadio. La televisión mostró rostros de jugadores y miembros de la delegación de Tigre con evidentes heridas e inflamaciones en el rostro y el torso. Los delegados de Tigre anunciaron su negativa a salir para el segundo tiempo. Osses dio un plazo de cinco minutos y ante el fallido intento de reiniciar el compromiso, el chileno decretó el final anticipado del encuentro y el Sao Paulo comenzó así la celebración del título, el único de las competencias sudamericanas que le faltaba en su rica vitrina de trofeos internacionales.

Yokohama. (EFE).- El “spanish” Chelsea de Rafa Benítez goleó sin dificultad (1-3), con tantos de Mata y Torres, al Monterrey mexicano en la semifinal del Mundial de Clubes de Japón y disputará la gran final con el Corinthians brasileño el 16 de diciembre. Desde los primeros compases, los ingleses arrancaron con más empuje e impidieron la salida del balón por parte del Monterrey, plantado cerca de su área con la única opción de buscar al delantero De Nigris a la contra. Tras un primer aviso de David Luiz, alineado como medio centro por Benítez, Hazard marró un mano a mano con el arquero mexicano al cruzar en exceso su disparo. Jaleado por la hinchada “blue”, que acabó por imponer sus cánticos a los de los aficionados del Monterrey, el Chelsea apretó con Hazard y Oscar siempre voluntariosos y con un Torres que trató de abrir huecos con su potente zancada. Al cuarto de hora llegó el primer gol inglés tras una bella combinación entre Oscar y Ashley Cole, que permitió a Mata recibir en el área grande y estampar la pelota con la zurda por el palo corto de Orozco. Antes del tanto, la afición inglesa tuvo tiempo de pitar a Benítez, al que aún parece no perdonarle su pasado como técnico del Liverpool, cuando

apareció enfocado en el monitor del estadio. Con el gol, el Chelsea relajó la presión y trató de encomendarse a la velocidad de sus extremos con prolongaciones más largas, lo que permitió a los “rayados” salir de la cueva y apretar más. Sin embargo, la aventura mexicana en la competición se vino abajo al minuto de la reanudación, cuando Hazard entró como un cuchillo por la izquierda y cedió a Torres, cuyo remate entró tras pegar en un defensor. El Monterrey adelantó filas tras el tanto, y dos minutos después del 2-0 Torres aprovechó un espacio en la derecha para encarar el área “rayada” y dejar solo a Mata, que intentó poner un pase de la muerte a Oscar que acabó en la red al ser interceptado por Chávez. Con el Monterrey abierto de cuajo, el Chelsea dispuso de un par de ocasiones más antes de que el encuentro se sumiera en el tedio, roto por los cánticos de la hinchada paulista de Conrinthians que se acercó al estadio para ver jugar al que será su rival el domingo. Cuando el partido expiraba, en uno de los peligrosos ataques del Monterrey, el delantero De Nigris logró la recompensa a su tremendo esfuerzo marcando el gol de la honra para los “rayados”, justo antes de que el ecuatoriano Carlos Vela decretara el final.

Desde su teléfono celular, envíe la palabra clave al 333222. Si vive en el área de Tampa, Dover, Plant City y ciudades aledañas, envíe la palabra Fútbol y si vive en Clearwater, Pinellas Park, St. Pete, envíe la palabra Gol.

La Voz de la Comunidad


17

DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Torneo de Copa 2012 RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Concluyó la cuarta jornada y solamente resta la última semana para definir quién es el clasificado del grupo uno, dado que el poderoso Manchester City en sus cuatro encuentros sumó cuatro triunfos y sin complicaciones se adjudicó el liderato del grupo dos y por lo tanto es ya el primer finalista del Torneo de Copa 2012. Las opciones están dadas para el Real Jalisco y Tiburones, los escualos cuentan con un punto

más que los jaliscienses merced al empate a dos rescatado ante Taizong la semana anterior. Entre los puntos a destacar en la fecha cuatro, está la gran actuación del Deportivo Zimapán ante Manchester City, se ubicaron bien en la cancha, soportaron muy ordenadamente la presión de los delanteros rivales durante todo el primer tiempo, sin embargo, en la segunda mitad el no contar con una banca sólida y algunas lesiones entre sus guerreros, terminaron cediendo el triunfo a los ingleses con marcador de

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

dos goles a cero. La finalidad de este torneo corto es que los equipos se refuercen y prueben jugadores con miras a su participación en el Torneo Apertura 2013, clasifican los dos primeros de cada grupo y van a la final directamente, cuya fecha será el próximo 23 de diciembre. Para mayor información comunicarse con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visitar galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa

Fotos: Ricco Argüello Fabricio Espinoza de Manchester City (I), y Jorge Nuricumbo del Deportivo Zimapán disputan el balón cerca del área hidalguense.

TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Equipo Tiburones 4 3 1 0 8 2 6 10 4 3 0 1 17 5 12 9 Real Jalisco 3 0 1 2 3 8 -5 1 Correcaminos 3 0 1 2 3 11 -8 1 Capaz Warriors Municipal Limeño 0 0 0 0 0 0 0 0 GRUPO 2 Equipo Manchester City Taizong Pumas FC Chelsea Deportivo Zimapán Entre defensores y atacantes el portero Roberto Ochoa de Real Jalisco, rechaza de puños un centro peligroso.

PJ 4 4 3 4 4

PG 4 1 1 1 1

PE 0 2 1 0 0

PP 0 1 1 3 3

GF 18 11 10 14 5

GC 5 12 10 21 13

DIF 13 -1 0 -7 -8

PTS 12 5 4 3 3


DICIEMBRE 15 al 21 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.