7DIAS Ed 543

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 543 • Enero 12 al 18 de 2013 •GRATIS

Messi uno de los los más “Lincoln” favorita grandes de la historia para los Óscar En la Bahía de Tampa

Ver pág. 12

Ver pág. 15

El Salón de la Fama pasó en blanco

Ninguno de los candidatos de la promoción del 2013 al Salón de la Fama consiguió los votos necesarios para estar al lado de los legendarios de todos los tiempos. La organización responsable de la votación tampoco eligió a nadie para entrar al Salón de la Fama en las promociones de 1945, 1946, 1950, 1958, 1960 y 1971. Como se esperaba los ex toleteros, el estadounidense Barry Bonds, y el dominicano Sammy Sosa, además del ex lanzador Roger Clemens, quedaron fueron ante las sospechas que existen sobre el consumo de esteroides.

Virginia a favor de guardias armados El 66 por ciento de los residentes en Virginia está a favor de la presencia de guardias armados en las escuelas de ese Estado, según una encuesta de la Universidad Quinnipiac. Virginia es uno de los Estados donde es más fácil la adquisición de armas de fuego, y la encuesta mostró que el 50 por ciento de los residentes opina que la tenencia de armas protege a sus dueños del crimen. El 58 por ciento de los encuestados apoya la prohibición, en todo el país, de la venta a civiles de armas semiautomáticas de tipo militar, y el 59 por ciento favorece la veda de los cargadores de alta capacidad, que permiten descargar una gran número de balas por segundo.

EEUU ahorraría si moderniza sistema de salud

Estados Unidos puede ahorrar más de 500.000 millones de dólares en los próximos diez años mediante la modernización de los programas públicos de salud, según un informe publicado por la aseguradora médica UnitedHealth que dice que el país puede ahorrar 200.000 millones de dólares en diez años ofreciendo a las personas mayores servicios de gestión de los programas sanitarios, otros 150.000 millones integrando los servicios para los ciudadanos que son beneficiarios tanto de Medicare como de Medicaid, y 50.000 millones con medidas de prevención de la diabetes, entre otras propuestas.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 4,94 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,037 COLOMBIA Peso 1.768.82 COSTA RICA Colón 507,47 CUBA Peso/CUC (controlado) CHILE Peso 471,30 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,93 HONDURAS Lempira 20,11 MÉXICO Nuevo Peso 12,73 NICARAGUA Córdoba 24,15 PARAGUAY Guaraní 4.310 PERÚ Nuevo Sol 2,550 R. DOMINICANA Peso 40,85 URUGUAY Peso 19,65 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Ya somos más de 500.000

El último año, la población hispana en Hillsborough, Manatee, Pinellas y Sarasota creció un 9,3%.

Hispanos según su país de origen en los condados de Hillsborough, Pinellas, Manatee y Sarasota - 2012 Colombianos 4% Dominicanos 6%

MARITZA PÉREZ y ANA BELEN MORENO maritza@7dias.us – ana@7dias.us

SARASOTA.- La población de hispanos en EE.UU. continúa creciendo a un ritmo muy superior a la media global. Entre el año 2000 y el 2010, nuestra comunidad creció un 43 por ciento, mientras que la media estadounidense fue de un 9.7 por ciento. Continuando con la tendencia, en tan solo un año (2011-2012), la población de hispanos en los condados de Hillsborought, Manatee, Pinellas y Sarasota ha crecido un 9,3%. Actualmente ya somos más de 500.000 hispanos en esta área de la Florida, más de 19 millones en todo el estado y en torno a los 53 millones en los Estados Unidos. Somos la minoría más grande del país (el 16 por ciento de la población estadounidense es hispana) y se prevé que para el año 2050 seamos más de 100 millones. En cuanto a las diversas nacionalidades, la mayoría de los hispanos en este país son de origen mexicano; aunque, en la Florida predominan los de Puerto Rico. Esta realidad se refleja en la población

Otros 17%

Mexicanos 31%

Cubanos 13%

Puertoriqueños 29%

Fuente: Geoscape® and the American Marketscape DataStream, Series 2012

hispana de nuestros condados, donde la mayoría son mexicanos (31 por ciento), seguidos muy de cerca por los puertorriqueños (29 por ciento); aunque en Hillsborough predominan los de origen puertorriqueño. Crecimiento en las escuelas Según el auditor de la ciudad de Clearwater, Robin Gómez, el crecimiento de la población hispana también se observa claramente en

Número de hispanos en 2012 Hillsborough 334.083

Pinellas 80.749

Manatee 53.124

Sarasota 33.663

Total de hispanos en la Bahía de Tampa: 501.619 las escuelas públicas del condado de Pinellas, donde “uno de cada tres estudiantes son hispanos y se estima que el 80 por ciento son mexicanos”. Ver HISPANOS en la pág 2

“Un buen momento” para la Reforma Sarasota.– A la espera de que una Reforma Migratoria Integral pase en el ciclo legislativo de 2013, las preguntas comienzan ya a acumularse para los más de 11 millones de indocumentados en los Estados Unidos que esperan poder beneficiarse de un sistema reformado. Con el objetivo de aclarar estas preguntas e incógnitas, UnidosNow y ClearPath han organizado un foro el martes, 15 de enero, a las 7pm con Michael J. Petrucelli, ex director interino y adjunto del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos

Michael J. Petrucelli, ex director interino y adjunto del Servicio de Inmigración y Ciudadanía, considera que el Congreso está bien formado para arrancar una Reforma Migratoria. (USCIS por sus siglas en inglés), en la ciudad de Sarasota. La cita tendrá lugar en la Iglesia San Judas (3930 17th Street, Sarasota, FL 34235). ClearPath es el proveedor líder en el llenado de las formas de inmigración. Michael Petrucelli, fundador y presidente de esta compañía asegura que todo nació por la necesidad de “hacer el proceso más fácil y transparente

para la gente”. Por su experiencia, el presidente de ClearPath sabe que el error más repetido en este tipo de procesos es que “las personas no completen el documento de aplicación adecuado, no firmen y pongan la fecha antes de mandarlo, no incluyan el pago de las cuotas o no paguen las cuotas adecuadas”. Ver REFORMA en la pág 4

El sábado 19 de enero

“No temas, solamente ten fe” El predicador Salvador Gómez intervendrá como invitado especial en la Iglesia de San Judas. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- El próximo 19 de enero el grupo de oración Oasis de Agua Viva invita a toda la comunidad a participar en un Retiro Espiritual para fortalecer nuestra fe. La jornada se desarrollará en los jardines de la Iglesia y Centro Hispano-Americano de San Judas. A lo largo del día, se escuchará la dulce música de Gladys Garcete -con su linda voz venida de Paraguay- e incluso se representará una obra de teatro, gracias al grupo de San Agnes, Naples (La Subasta de un Alma).

Un aspecto de la reunión con HART en el Children Board.

Hillsborough dijo no a Pinellas

Salvador Gómez .

Pero la visita más esperada es la del predicador Salvador Gómez, “muy reconocido mundialmente”, según nos asegura el Diácono Humberto Álvia, quien considera que esta será “una oportunidad exclusiva y muy buena”. Salvador Gómez estudió en el seminario Franciscano para ser sacerdote; aunque, finalmente se redujo al estado laical tras terminar sus estudios de filosofía. Ver SALVADOR en la pág 4

Presión comunitaria derrumbó fusión del transporte MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

El proyecto de fusionar entre el sistema de transporte público HART y el de Pinellas Suncoast Transit Authority (PSTA) no tuvo el apoyo de los comisionados de Hillsborough. Comunidades organizadas ganaron una batalla

TAMPA BAY.- Después de múltiples reuniones, estudios, acuerdos y principalmente por la combinación de fuerzas entre las comunidades anglosajona, afroamericana e hispana, se logró frenar el acuerdo de fusión del sistema de transporte colectivo del Condado de Hillsborough (HART),

y el de Pinellas Suncoast Transit Authority (PSTA), según informó la líder comunitaria Norma Camero, quien ha estado al frente de una serie de conversaciones sobre el tema con el gobierno local y grupos organizados. Ver TRANSPORTE en la pág 6


Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

En la Bahía de Tampa

Ya somos más de 500.000 Viene HISPANOS de la pág 1

“En las tres escuelas de secundaria que tenemos en Clearwater, el 30 por ciento de la población estudiantil son hispanos, y el 90 por ciento son mexicanos”, afirma Gómez. “Esto ha ido aumentado en los últimos 3 años y se estima que seguirá creciendo en los próximos 4 años”. Robin Gómez nos explicó además que esta realidad se cristaliza en todas las escuelas públicas de Clearwater (7 escuelas primarias, 3 secundarias y 2 High School). “Hace cinco años, solo el 15 por ciento de los estudiantes eran hispanos, pero esto ha cambiado mucho y seguirá cambiando reflejando la demografía de nuestra área”, asegura. Por qué nuestra población crece tan rápido El auditor de la ciudad de Clearwater explica que “la comunidad hispana ha estado incrementándose debido al número de nacimientos, y no por inmigración”, como erróneamente se suele creer. En el caso de los mexicanos,

Robin Gómez señala que, aunque desconocemos las razones, “ha disminuido la cantidad de inmigrantes en Robin Gómez los últimos años; pero, por el contrario, ha aumentado el número de nacimientos”. Roberto Nicolás Vásquez, cónsul adscrito del Consulado de México en Orlando, confirma que “ha habido muchos nacimientos de mexicanos en la zona, por lo que está creciendo una nueva generación de mexico-americanos en el área”. No todos ellos se han registrado, pero Vásquez nos recuerda que es “una oportunidad para que estos niños tengan la doble nacionalidad”. No obstante, la población puertorriqueña presenta un crecimiento diferente y se estima que se debe, principalmente a su emigración de la isla. “Incluso, muchas empresas grandes en la parte central de la Florida actualmente están contratando a estudiantes de la universidades de Puerto Rico, lo que hace que esta comunidad crezca en nuestra área”, nos aclara Robin

Gómez. La presidenta de la organización Voz y Acción de Puerto Rico, María Asunción López, coincide en que “la inmigración de puertorriqueños a la Florida se debe a las diversas situaciones que ha habido en la isla en los últimos años”. Es por eso que fundó esta organización con la intención de “ayudar tanto a los puertorriqueños que viven acá, como a los que están en la isla”, cuenta con orgullo María Asunción López. “Queremos desarrollar programas de asistencia social que nos permitan continuar aportando un granito de arena para nuestros compatriotas” dice. Por su parte, el consulado mexicano también trabaja para ayudar a sus coterráneos Roberto N. Vasquez a ambos lados de la frontera. En ese sentido, el cónsul adscrito del Consulado de México en Orlando, Roberto Nicolás Vásquez, nos destaca el nuevo programa Casa Chiapas, el cual prestará educación primaria y secundaria a los coterráneos que no hayan completado

Locales

este ciclo estudiantil. “Hemos estado trabajando muy duro para cumplir con este proyecto, el cual permitirá obtener un certificado valido tanto en México como en los Estados Unidos”, explica Vásquez. “Un lugar favorable para vivir” “Sin duda, nuestra área es un lugar favorable para vivir, hay trabajo y un ambiente para el latino muy favorable” dice Tony Morejón, Enlace del Condado de Hillsborough para la comunidad hispana en la Bahía de Tampa. Tony Morejón está convencido de que con el crecimiento de la comunidad hispana en la Bahía de Tampa Tony Morejón “se abren muchas oportunidades para los latinos”. En ese sentido, sostiene que las estadísticas son “muy positivas”. Con la recesión de la economía, Morejón recuerda que “muchos prefirieron retornar a su país, pero ahora con la mejoría han regresado de nuevo”.

A través de poderes legales

BREVES

UnidosNow

SARASOTA.- Conozca Sus Derechos con UnidosNow en la Iglesia de San Judas (3930 17th Street, Sarasota), este martes 15 de enero-2013, a las 7pm. Allí se responderán preguntas y el invitado será Michael Petrucelli, ex director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (de 2003 a 2005) y actual presidente de ClearPath (un software de ayuda para las aplicaciones en temas de inmigración). Durante éste día, varios miembros de ClearPath estarán en las oficinas de UnidosNow para ayudar a rellenar la aplicación para la Acción Diferida de forma gratuita. Sólo podrán participar 15 jóvenes de la comunidad, así que si estás interesado, date prisa en llamar al 877-598-4466 para que cuenten contigo.

Reforma migratoria

TAMPA BAY.- Este sábado 12 de enero-2013 habrá una reunión con la organización CIR ( Comprensive Immigration Reform), donde se analizarán los pasos y metas a seguir este año en cuanto a una posible reforma migratoria comprensiva. En la reunión habrá abogados quienes explicarán la situación y ayudarán a trazar un plan estratégico sobre el particular. Lugar y día: West Tampa Branch Library, 2312 West Union St. Tampa, FL 33607; sábado 12 de enero de 1-3pm. Es gratis. Más información escriba o llame al peverett@aclufl.org ; pamegomez@gmail.com ; 813-281-8401, 813-850-1076.

Colombianos pueden reclamar ID

TAMPA BAY.- El próximo 26 de enero-2013 se estará dictando el Seminario de Ciudadanía, organizado por MIRA USA, en el cual se explicará y se estará preparando a los participantes sobre el examen de ciudadanía. Este seminario consta de una simulación del proceso de entrevista, examen de lectura, escritura y preguntas cívicas, además del proceso de juramentación y recomendaciones por parte de un abogado de inmigración. Habrá un abogado presente durante el seminario para contestar

preguntas acerca del proceso de Naturalización y Ciudadanía y de inmigración en general. Angela Trujillo de la organización MIRA USA, informó que ese mismo sábado 26 de enero se estará también diligenciando poderes de abogado para los colombianos que aún no han reclamado sus Cédulas de Identidad en el Consulado de Miami. “Estos poderes serán redactados y notariados completamente gratis. Es obligatorio para asistir a este evento llamar anticipadamente para hacer la reservación,

ya que el cupo es limitado”, puntualizó Trujillo finalmente.

Seminario de Ciudadanía

Lugar: Biblioteca Town and Country - 7606 Paula Drive Tampa, FL 33615 Día y hora: sábado 26 de enero-2013; 11am - 2pm Costo: GRATIS Requisitos: Contraseña Colombiana Contacto: Angela Trujillo 727-459-3324

2


Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

3


Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

“Un buen momento” para la Reforma

Viene REFORMA de la pág 1

Pero nos asegura que no conoce ningún caso que haya enviado el documento erróneo con su plataforma en internet; “aunque si lo hicieran y se pusieran en contacto con atención al cliente, estoy seguro de que también podrían ayudarle”. “Lo que hacemos ayudar a la gente a entender, no la ley de inmigración en general, pero como básicamente cómo funciona el proceso de aplicación, que es muy importante” dice Michael Petrucelli. “Ofrecemos a la gente opciones muy sencillas, quién eres y que estás intentando hacer, en diferentes lenguas”, nos explica. Tras una serie de preguntas, desde ClearPath te envían todos los documentos que necesitarás para el proceso de tu solicitud, “de forma que no tienes que averiguarlo por ti solo navegando en la página web del gobierno o cosas así”, aclara Petrucelli. En cuanto a la esperada Reforma Migratoria, el ex director interino

Viene SALVADOR de la pág 1

Actualmente, lleva ya 40 años como predicador laico, viaja por todo el mundo difundiendo la palabra de Dios, ha publicado una docena de libros (con títulos como Visión Cristiana del Futuro y Para Salvar a Tu Familia) y participa en sus propios programas de radio y televisión. Continuando con su trayectoria,

y adjunto del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos considera que este año es “un buen momento” para abarcarla, “pero es un tema largo que llevará tiempo tratarlo y ahora se ha estado perdiendo demasiado tiempo con el abismo fiscal”. Sobre todo, Petrucelli considera que “el Congreso está bien formado para arrancar algo así”. Además, señala que la combinación de la reelección del presidente, la conciencia de la influencia de los temas de inmigración en el comportamiento de los votantes y la necesidad de hacer algo le animan a “pensar que algo puede pasar este año”. Reconoce que las iniciativas como las de Acción Diferida (DACA) y el reciente anuncio del Provisional Waiver (excepción que facilita la green card para los indocumentados que contraen matrimonio con un/a americano/a) son un buen comienzo, pero “afecta a un porcentaje muy pequeño de los indocumentados”.

Es por eso que, en su opinión, deberían llevarse a cabo nuevas medidas como plantear programas de empleo para trabajadores extranjeros, aumentar el orden y la seguridad en las fronteras y abordar los vacíos de la ley. Petrucelli afirma que “hay ciertas situaciones que la ley de inmigración ni siquiera contempla”. “Por ejemplo, un emprendedor extranjero que quiera abrir aquí su negocio debe ser empleado de ese negocio. O incluso la gente que es freelance independiente, fotógrafos, artistas y cosas así no tienen realmente una categoría de visa para ellos”, dice. Dentro de la complejidad de la ley de inmigración se pueden encontrar muchas contradicciones. De esto hablará Petrucelli en San Judas el próximo martes 15, así como sobre las posibilidades de hacer el proceso de inmigración más sencillo y asequible. Los asistentes tendrán la oportunidad de preguntar directamente al

Locales

4

ex director de USCIS dudas sobre su estatus migratorio, qué esperar de una posible reforma migratoria integral, sobre la Acción Diferida para Llegadas en la Infancia (DACA), así como el proceso de naturalización y otros asuntos de inmigración. Asimismo, personal de UnidosNow y ClearPath estarán disponibles para consultas migratorias individuales y gratuitas a lo largo del martes 15 y el miércoles 16 de enero. Los espacios son limitados para rellenar sus formas migratorias con la ayuda de estos expertos (Acción Diferida, naturalización, visas y permisos de trabajo, tarjeta de residencia, etc.). Los interesados pueden reservar su cita llamando a UnidosNow al 877-598-4466 o escribiendo a info@ unidosnow.org. “Conozca Sus Derechos” con UnidosNow y ClearPath. Cuándo: Martes 15 de enero a las 7:00 p.m. Dónde: Iglesia San Judas (3930 17th Street, Sarasota, FL 34235).

El sábado 19 de enero

“No temas, solamente ten fe”

el próximo 19 de enero, Salvador Gómez llegará a Sarasota para reanimar nuestra fe: “no temas, solamente ten fe”, es su lema. “Estamos viviendo momentos difíciles a nivel personal, familiar y social”, admite el predicador; “pero cuando hay turbulencias en la barca, Jesús les dice a los discípulos que pueden llenarse de miedo o pueden llenarse de fe…

y yo quiero animar a los hermanos de Sarasota a que en medio de los problemas no se llenen de miedo, sino que se llenen de fe”. Año de la Fe “Este es el Año de la Fe para los católicos”, nos recuerda Salvador Gómez. “El Papa Benedicto XVI nos ha pedido que profundicemos sobre el tema de la fe porque, tal y como él dice, la fe es la compañera de vida que nos permite ver con ojos siempre nuevos las maravillas que Dios hace por nosotros”, anuncia. “Hay que tener los ojos nuevos para ver no solo los problemas, sino también para ver las maravillas y la presencia de Dios a nuestro lado”, nos dice el predicador notablemente entusiasmado. Sin embargo, Salvador alerta de que el estilo de fe cristiana católica está “en decadencia”.

Mientras la fe está creciendo por todo el mundo, “nuestra identidad como católicos está en crisis”, asegura. Es por eso que, “le pido a los católicos que acepten este llamado que el Papa Benedicto XVI nos está haciendo para vivir una fe más auténtica y consciente”, dice. “De cada 100 católicos solo 10 van a misa todos los domingos: 90 católicos no van a misa los domingos y, sin embargo, si les preguntas, son católicos. Entonces, queremos hacer un llamamiento a estos católicos para que no solo digan que lo son, sino que vivan su fe en la Iglesia Católica”, explica Salvador Gómez. En definitiva, “en esto consiste la jornada que vamos a tener en Sarasota, es una invitación a todos los que quieran

asistir para renovar su mirada de fe y para que en lugar de llenarnos de miedo, nos llenemos de fortaleza”. Según nos promete este invitado especial, el retiro nos dará ideas prácticas para superar los problemas cotidianos porque “la fe es la fortaleza que nos hace avanzar cuando otros retroceden, la fe nos mantiene de pie cuando otros se derrumban, la fe nos hace ver salidas cuando otros se sienten sin salida, la fe nos ayuda a alcanzar lo que humanamente no hemos podido alcanzar, la fe nos da fuerzas para seguir adelante… y eso le ayuda a cualquier persona”. “La fe es como ponerle velas al barco de la vida y dejar que la fuerza del viento nos empuje.

Uno puede entrar en el mar con remos nada más y va a seguir, pero no muy lejos porque le faltará fuerza”

Horario del retiro: de 5am a 8pm Dirección: 3930 17th Street, Sarasota, FL Donación: $10 (incluye desayuno) Se venderá almuerzo Invitados especiales: Salvador Gómez, Gladys Garcete y grupo de teatro de San Agnes -Naples.


Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

5


Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Se firmó convenio tripartita

Legalizar mexicanos doblemente invisibles en FL La Federación de Hidalguenses de la Florida, el gobierno de Hidalgo en México y la fundación ‘Be Foundation Derecho a la Identidad, A.C’, firmaron un convenio en beneficio de los hidalguenses de la Florida. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Con la finalidad de legalizar a los mexicanos que se encuentran ‘doblemente invisibles’ en la Florida, --los que no tienen documentación de su país de origen, ni tampoco de los Estados Unidos-- se inició una campaña de concientización e información, cuya imagen es el basquetbolista mexicano, Gustavo Ayón, nuevo jugador de la NBA. Karen Mercado Asencio, presidenta de ‘Be Foundation Derecho a la Identidad, A.C’., estuvo en Clearwater en diciembre-2012 para lanzar oficialmente esta campaña donde se le hace un llamado a todos aquellos mexicanos que salieron de su país sin documentos, y al llegar a suelo americano, se han convertido en doblemente indocumentados, para que soliciten su registro y acta de nacimiento a través de esta campaña. “Se estima que más de 7 millones de personas en México no aparecen en ningún registro civil, ni tampoco tienen actas de nacimientos; y muchos de ellos han emigrado a los Estados Unidos como indocumentados desde su propio país. Estas personas permanecen invisibles y sin ningún tipo de derecho humano. Así que hemos unido esfuerzos con la ONG líder en México, institución que trabaja en estrecha colaboración con la Organización de Estados Americanos ( OEA), en búsqueda de la universalidad

y gratuidad del registro de nacimientos en México”, explicó Karen Mercado. Resaltó que durante el evento celebrado a finales del 2012 en Clearwater, se firmó un convenio tripartita a fin de localizar a todos los hidalguenses que se encuentran en la Florida ‘doblemente invisibles’, para que se les otorgue sus actas de nacimientos. En esa reunión donde se firmo el acuerdo, estuvo presente Gustavo Ayón, además de miembros de la ‘Be Foundation Derecho a la Identidad, A.C’, del gobierno de México y de la Federación de Hidalguenses de la Florida. ¿Por qué este fenómeno sociológico? Karen Mercado, dijo que este fenómeno sociológico se estima afecte a unos 7 millones de mexicanos, que incluye a unos 350.000 niños mexicanos al año, quienes no son registrados al nacer. “Las causas principales –expuso Mercado-- son la barrera económica, la geográfica y la falta de conocimiento. La geografía porque muchos viven alejados de Registro. En lo económico porque cuando ya el niño cumplió un año sin haber sido registrado, los padres deben pagar una multa de unos $80 por cada uno niño; y si analizamos que muchas familias solo viven con $5 al día te podrás imaginar. En cuanto a la falta de conocimiento piensan que el acta de nacimiento es un documento sin importancia, y las consecuencias es que los pequeños se les impide el acceso a vacunas, escuela, cuando van creciendo no pueden abrir una cuenta bancaría, u obtener un crédito, o la identificación para votar. Al final de los días ni siquiera pueden morir legalmente porque nunca existieron”. Alegó que es una situación muy grave, porque al no tener

Locales

Gustavo Ayón, imagen central de la campaña de la ‘Be Foundation Derecho a la Identidad, A.C’.

Gustavo Ayón acompañado de los representantes de la Federación de Hidalguenses de la Florida, del gobierno de Hidalgo y la fundación Be Foundation Derecho a la Identidad, A.C.

identificación no tienen derechos a nada, ni en su país ni en los Estados Unidos. “Así que de México no sólo han estado saliendo inmigrantes, sino inmigrantes invisibles, que al llegar a suelo americano se convierten en doblemente indocumentados al no poder demostrar su nacionalidad ante los consulados”. Karen Mercado enfatizó sobre la necesidad de una reforma migratoria, pero a estos mexicanos se les hará muy difícil legalizarse en los Estados Unidos si no portan documentación de su país de origen. “Por eso nuestro empeño de avanzar con el aporte de las actas de nacimiento para muchos de nuestros coterráneos”, puntualizó. 30 casos Karen Mercado resaltó que la campaña que iniciaron sobre el ‘Derecho a la Identidad’, ha dado sus frutos en la Bahía de Tampa, porque hasta el momento ya se han reportado unos 30 casos. “Nosotros contactamos a la Federación de Hidalguenses en Florida porque las estadísticas demuestran que el mayor número de hidalguenses se encuentran localizados en la Bahía de Tampa. Esta organización ha desarrollado una acción de cabildeo muy exitosa al lograr que el gobierno de Hidalgo se comprometiera a enviar toda la información pertinente al Consulado de México en

Orlando, relativos a los registros de los coterráneos que no pueden viajar a México”, dijo. Por su parte, Eleuterio Rodríguez, presidente de la Federación de Hidalguenses de la Florida, destacó que ya empezaron las gestiones para informar a toda la comunidad hidalguense del área sobre este servicio que será gratuito y subsidiado por el gobierno de Hidalgo. “Aunque existe el compromiso de localizar a todos los que están en la Florida y que no cuentan con un registro, o con un acta de nacimiento, por el momento nos hemos concentrado en localizar a los que viven en nuestra área”, puntualizó. Explicó que en Clearwater durante el lanzamiento de la campaña, contaron con la visita del coordinador del derecho al inmigrante, quien firmó por parte del gobierno de Hidalgo el acuerdo tripartita, acompañado de la federación y la fundación mencionada. Finalmente Mercado Asencio resaltó la loable gestión que ha desarrollado la Federación de Hidalguenses de la Florida en la zona, la cual la calificó de única e histórica. “La federación también logró que el gobierno de Hidalgo nos dijera que podemos ir a todos los Estados Unidos para localizar a los hidalguenses que se encuentren esparcidos por el territorio americano y así puedan sacarlos del limbo en que se encuentran”.

Hillsborough dijo no a Pinellas

Presión comunitaria derrumbó fusión del transporte Viene TRANSPORTE de la pág 1

Este lunes (7 de enero-2013) hemos ganado una batalla— puntualizó Camero muy emocionada al salir de la reunión de los comisionados del Condado de Hillsborough--. Tanto la comunidad anglosajona, como la afroamericana, así como nosotros estuvimos en la reunión de la junta directiva para expresarle nuestra desaprobación a esta unión, porque a nuestro juicio y según el estudio que realizamos no le dejaría prácticamente ningún beneficio a nuestro condado. Muchos intervinieron ese día para expresar los aspectos negativos del convenio y al final los comisionados deliberaron a solas para luego infórmanos que no se daría la fusión. Según explicó la abogada Camero, por mandato legislativo se ordenó que se hiciera un estudio de factibilidad entre HART y Pinellas Suncoast Transit Authority (PSTA), para

analizar la combinación de ambos sistemas de transportes y así poder recibir recursos federales. Hubo reuniones de ambos y bandos y en la del lunes que 7 de enero que se realizó en el Children Board en Ybor City, un representante de HART estuvo para escuchar a los hispanos sus puntos de vistas sobre el particular. “Tuvimos varias reuniones. Incluso hicimos por nuestra parte un estudio paralelo para analizar pro y contras de esta mezcla. Acordamos que no estamos de acuerdo porque implica un detrimento al transporte público de nuestro condado. En principio porque perderíamos rutas, segundo el costo para hacer la fusión implica una inversión de 7 a 10 millones de dólares, cuarto traería un gasto anual aproximado de 2 millones de dólares, además que habría que nivelar los salarios. En Pinellas los empleados ganan

6

más, así que habría que eliminar puestos laborales para poder pagar los altos costos”. Por su parte, Enrique Cabrera, también líder comunitario en Tampa, opinó que el estudio presentado para la unificación de ambos sistemas, es muy reciente y es preciso analizarlo con mayor detenimiento. “Tengo entendido que Pinellas requiere de esta fusión porque quieren construir un tren ligero, pero que solo circularía en Pinellas. Para lograr recursos federales están solicitando a Hillsborough que se unan en una sola agencia federal que administraría los recursos de ambos condados”. Posición de HART Marcia Mejías, jefe de comunicaciones de HART entregó un boletín de prensa a 7DIAS donde los directivos de la institución explicaban recomendaciones a la Legislatura de la

Florida con respecto a la consolidación HART / PSTA. Entre las sugerencias que se hacen alegan continuar con reuniones conjuntas entre HART y directivos del PSTA; igualmente argumentan la necesidad de desarrollar un Plan de Coordinación Estratégica para identificar proyectos que tengan sentido para HART y PSTA, de manera de ejecutarlos juntos; también establecer conjuntamente puntos de referencia, las eficiencias de costos, políticas y un calendario para la colaboración continua, a partir de mayo 1 de 2013. Por su parte, Norma Camero concluyó que ahora no hay por qué preocuparse de esta propuesta. “Ya los comisionados en Hillsborough dejaron NO a este proyecto. Así que podemos decir que juntos tantos anglosajones, afroamericano e hispanos nos unimos en una sola voz para expresar nuestro descontento y desacuerdo de esta unión”.

Gustavo Ayón firmando autógrafos a los niños .

Momentos que le entregaron diploma a Gustavo Ayon.

Grupos se unieron para cantar.

En Brandon Puertorriqueños celebraron llegada de Reyes TAMPA BAY.- Más de cien personas bailaron al son de la plena, tambores y cuatros, el pasado 5 de enero- 2013, cuando se congregaron en el restaurante de comida puertorriqueña El Rinconcito Criollo, en Brandon para celebrar la llegada de los Tres Reyes Magos. María Asunción y Luis López, líderes de la organización ‘Voz y Acción de Puerto Rico’ en la Bahía de Tampa, organizaron este gran evento titulado ‘Víspera de Reyes Jíbara’, en el cual los asistentes disfrutaron de la música típica de los campos de Puerto Rico, La familia Bourdon cantó y bailó diversos aguinaldos en honor a los místicos personajes de los Tres Reyes Magos. Hubo baile de plena con niños de corta edad con sombreros de paja y vestimenta típica del jíbaro puertorriqueño. Igualmente tocó el conjunto Sensacional de Lakeland con Pete y su cuatro mágico, quienes deleitaron a los asistentes, con interpretaciones conjuntas entre los músicos participantes. Se tocaron instrumentos típicos

como: guiros, maracas y palitos. Otros participantes evocaron recuerdos de Puerto Rico con lágrimas en los ojos a través de canciones memorables. “Hermanos hispanos de Méjico, Panamá, Colombia, República Dominicana y Cuba también se unieron a la celebración”, comentaron los esposos López. “Nosotros desde la organización ‘Voz y Acción de Puerto Rico’–puntualizó María López—instamos a los puertorriqueños para que contribuyan desde su campo profesional o personal, con acciones concretas para ayudar a Puerto Rico en su área de preferencia y a las comunidades donde se encontraran”. Durante la actividad, Wilfred Benítez, de ‘Mi Familia Vota’ entregó una placa a la organización ‘Voz y Acción de Puerto Rico’ por su apoyo y contribución a la campaña de registración de electores hispanos, con la meta de aumentar la participación cívica de los mismos en las elecciones presidenciales de 2012 en Estados Unidos.

Caridades Católicas Diócesis de Venice es una agencia sin fines de lucro aprobada por el departamento de desarrollo urbano (HUD) que ofrece de manera gratuita una variedad de servicios a los condados de Manatee y Sarasota. Nuestras consejeras especializadas en vivienda pueden ayudar a los propietarios en nuestra oficina en Bradenton. Se beneficiaran de estos servicios los propietarios que estén enfrentando una ejecución hipotecaria o estén en un inminente peligro o riesgo de atraso en el pago mensual de su hipoteca. Los propietarios recibirán una consejería detallada en relación a la prevención de la ejecución hipotecaria. Para más información o para una cita con una de las consejeras de vivienda favor de llamar al (941) 714-7829. Estamos ubicados en la 1219 16th St. W., Bradenton FL 34205 (detrás de la iglesia Sagrado Corazón). Horas de operación Lunes a Viernes desde las 9:30 a.m. hasta las 5:30 p.m.


7

Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

2013 Subaru Outback

Prueba Motor

ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Nada más arrancar el motor y empezar a manejar el auto, notamos que para este año se ha hecho una gran apuesta por mejorar la seguridad del Subaru Outback, así como por crear un entorno agradable en su interior. La cabina está orientada a mantener un ambiente silencioso, de calma, reduciendo el ruido exterior –una característica que se agradece, sobre todo en las zonas de mucho tráfico y de constante alboroto. Tú decides qué quieres escuchar a través de la radio satelital, el reproductor de CD o el manos libres (olvídate del motor, del viento y de otros molestos sonidos que puedan cansarte a lo largo de un viaje). Por otro lado, al manejar el carro por carretera y terrenos arenosos se siente la fuerza del Subaru como si se tratara de una camioneta. Además, en parte debido a la suspensión elevada y a las 8,7 pulgadas de distancia del suelo, la sensación de control de la dirección de este crossover es impresionante, incluso en condiciones de humedad y zonas de poco agarre. De esta forma comprobamos que para el lanzamiento del 2013, efectivamente, se han revisado las suspensiones con el fin de mejorar la agilidad y el confort. Mientras que se mantiene la tracción total permanente de Subaru, lo que nos ofrece una gran versatilidad en pistas gracias a la buena altura del Outback. También la estabilidad me llamó la atención durante el trayecto: un bebé podría ir tranquilamente dormido en la parte de atrás todo el camino, sin problema. Esto, por supuesto, garantiza una gran comodidad en el trayecto y nos proporciona una sensación realista de seguridad. Así que si estás pensando en comprar un carro familiar para cortos y largos trayectos, ¡echa un vistazo a este crossover! El Subaru también ofrece una larga lista de accesorios instalados. Es difícil encontrar un Outback sin un montón de complementos, pero, sobre todo, destaca el sistema EyeSight, que suele estar asociado a otras tecnologías de seguridad que hace unos años solo se encontraban en modelos de lujo. El sistema EyeSight (incluido en un paquete por $4.000 más sobre el precio base) utiliza dos cámaras estereoscópicas por encima del retrovisor que controlan los vehículos, peatones y carriles de tráfico que puedan significar un peligro en la trayectoria prevista. Incluso, contiene un sistema para evitar una colisión inminente y un sistema de alerta por cambio de carril. No se me ocurriría pedir más ayuda para controlar imprevistos; pero, sin duda, las nuevas tecnologías siempre nos sorprenden. ¿Qué será lo siguiente? ¿Ruedas que se hinchan solas tras un pinchazo en la carretera? ¿Coches que se aparcan solos? Ya lo estamos viendo, todo es posible. Salta a la vista que Subaru ha hecho varios cambios en múltiples detalles de su crossover. El nuevo Outback presenta un frontal modificado con una parrilla más grande y nuevas formas en los parachoques y antiniebla, con un aspecto más agresivo, como queriendo mostrar su poderío. Atrás quedan las formas suaves y limpias de modelos anteriores. En cuanto al motor, este también se ha rediseñado; aunque, en la producción no hay una

Un viaje hacia la seguridad máxima

gran diferencia. En concreto, han introducido una evolución en el motor de cuatro cilindros boxer de 2,5 litros de la marca, para hacerlo menos contaminante y más ahorrador, pero asegurándose de perder potencia. Además también se ha mejorado la caja de cambios de variador continuo del crossover en cuanto a calidad de funcionamiento y mejora del consumo. De esta forma, se calcula un consumo medio de 26 millas por galón, combinando ciudad y carretera (24 millas en ciudad y 30 en carretera). Comparándolo con la media de coches nuevos, durante 5 años este carro ahorra $1.350 en combustible, con un gasto anual de $2.050. Pero, ¿qué tal la cabina? Es

enorme, incluso más grande de lo que el exterior nos sugería. Los asientos, forrados en cuero, son bastante cómodos, anchos y, por supuesto, los pasajeros de atrás pueden llevar las piernas relajadas y medio estiradas. En cuanto a la maleta: 34.3 pies cúbicos de espacio para almacenamiento, ideal para ir de vacaciones con toda la familia. Respecto al diseño, se podría decir que es sencillo y conservador, pero con toques que invocan al lujo. Las superficies de los reposabrazos y las manivelas tienen un tacto suave, como el de cualquier elemento dispuesto a interactuar con los pasajeros. En general, se ha cambiado la calidad de las superficies sin alterar el

diseño del salpicadero. Es nuevo el cuadro de relojes retro luminiscente con una pantalla a color de LCD para los acabados superiores. En cuanto a los botones y la pantalla táctil de información y entretenimiento están encaminados a favorecer la interacción intuitiva (nada de tener que estudiar el manual para aprender a manejar el auto). El precio base ronda los $29.100, pero puede obtenerse en cualquier destino por unos $33.500 con un paquete especial que incluye útiles cámaras para puntos de difícil visión, sistema de navegación, memorización de posición de los asientos y otras aplicaciones que mejoran la conducción y refinan el diseño del auto.


Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Editorial

Qué nos espera en 2013 No hace falta jugar a ser Walter Mercado para predecir que el 2013 será un año mejor para Estados Unidos y en especial para la comunidad hispana que reside en este país. La economía ha mejorado y si la pelea de perros y gatos que vive Washington, no la daña, este será un año de recuperación económica. Si, viviremos un cuarto asalto entre legisladores de los dos partidos y la “guerra civil” interna que viven los republicanos será otra vez obstáculo para lograr acuerdos, pero más temprano que tarde el pueblo norteamericano se dará cuenta, como ya lo está haciendo, que este juego no le beneficia a nadie y anotará muy bien a cuáles de sus legisladores deberá reelegir el próximo año. Con una economía más estable, una creación de empleos lenta pero en aumento, la aparición de nuevos negocios será la tendencia para los próximos años. La gente se ha dado cuenta que la seguridad de antaño era tener un empleo y conservarlo, pero con la recesión vivida donde millones perdieron sus empleos, la gente está considerando ser su propio jefe y comenzar sus propios emprendimientos. La seguridad del nuevo siglo ha pasado a ser la creación de empleo gracias a los pequeños negocios que son el motor que mueve nuestra economía incluso en los peores momentos. Esta tendencia reorganiza los mercados y los que fueron líderes ayer son desplazados por nuevos “jugadores” que vienen a dar un nuevo impulso, con nuevas ideas e innovación que hace que las grandes empresas, o los negocios, se adapten, se actualicen o desaparezcan. La economía del país será mejor y comenzará un nuevo ciclo de recuperación que si no nos desbocamos por la codicia, puede durar lo suficiente para recuperar lo perdido en la peor crisis económica desde la gran depresión hace ya casi un siglo. Políticamente las peleas por los reajustes de gastos e incrementos de impuestos van a seguir en Washington, el control de armas será otra batalla de grandes proporciones porque los lobistas de la Asociación Nacional del Rifle y otras organizaciones conservadoras preparan “municiones” para dar la batalla e impedir cualquier tipo de regulación al uso y la tenen-

cia de armas. Pasará alguna reglamentación como el control o la prohibición de las armas de asalto, cosa que es más de sentido común, pero que se haga mucho para frenar la venta indiscriminada de armas en este país, es algo muy difícil, no solo por el poder de los fabricantes si no por la mentalidad de la mayoría de las personas que no quieren que el gobierno se meta en su vida privada. Y quizás lo más esperado para la comunidad hispana es el debate sobre una reforma migratoria. Esta semana se publicó un informe sobre los gastos del gobierno en los departamentos que controlan la inmigración y sus resultados. Este informe llega en el momento correcto para servir de argumento que la seguridad fronteriza que demandan algunos legisladores, ya está implementada y dando resultados. Con un partido republicano consiente que debe tener una posición más abierta en el tema de inmigración, un partido demócrata que sabe que tiene que cumplirle a la comunidad y un presidente con una deuda inmensa con ella, las condiciones están dadas para empezar la discusión de una reforma exhaustiva, no comprensiva como mal traducen algunos. No se conseguirá la “enchilada completa” que pedía el canciller del presidente Fox, Jorge Castañeda, en especial porque los opositores de una legalización siempre usarán el término “amnistía” para asustar al electorado e impedir que la reforma sea lo más inclusiva posible. Tendremos reforma, que tan buena es lo que no sabemos. A cuántos de los indocumentados va a beneficiar y en qué condiciones no lo sabemos, pero reforma y solución a miles de inmigrantes vamos a tener este año. Esto beneficiará no solo a los indocumentados y a sus familias si no a la economía. Muchos saldrán de las sombras a comprar carros, casas, abrir cuentas de banco, tarjetas de crédito, seguros, y tantas cosas que no han podido hacer como tener un trabajo en el que tengan seguridad y un salario justo. La lucha para la aprobación de la reforma no está ganada, los partidos hay que jugarlos primero, y el voto latino que ya dio un campanazo en la reelección del presidente

será fundamental. Tenemos que seguir en la campaña de naturalización, de registrar votantes y mostrarle a nuestros legisladores que así como los votantes hispanos ayudaron a dejar a Barack Obama en la Casa Blanca, podrán decidir una elección al Congreso o al Senado. Solo si demostramos fuerza dejando saber que estamos dispuestos a votar por los que ayuden a aprobar una reforma y castigar a los que no, podremos lograr que la reforma pase, de lo contrario volveremos al juego de años pasados donde otras prioridades impiden su discusión, luego es año electoral, se pierde el momento, hay recomposición política y pasan otros cuatro años sin solución. El momento es AHORA y nunca habíamos estado tan cerca de lograrlo. Por el lado de la vivienda como veíamos en el informe de la semana pasada en este semanario, es el momento de comprar casa, los precios ya están subiendo y en nuestras áreas ya estamos viendo movimiento en el mercado inmobiliario y la aparición de nuevas viviendas. Seguramente algunos de los proyectos que se pararon o fracasaron hace 5 años, se retomarán y si no este año, en el 2014 volveremos a ver a los desarrolladores buscando inversionistas para mega proyectos en la zona. La venta de autos en el 2012 registró récord para la mayoría de fabricantes y seguramente este comienzo de año será muy bueno para la industria automotriz. Este 2013 es un año que puede marcar el comienzo de una recuperación económica que seguramente no se consolidará hasta dentro de unos dos o tres años, pero para las personas con visión será un año de oportunidades, de nuevos negocios. Algunas ramas de la economía siguen afectadas y lo seguirán en 2013, pero otras no y por el contario ya están en alza, el mensaje es que la crisis ha vivido en cada uno de nosotros, si estamos con ella a gusto seguirá viviendo, pero si decidimos que las cosas están mejor nos desharemos de la misma. El 2013 será como usted amigo lector lo quiera vivir, usted es un sobreviviente de la Gran Recesión y será un protagonista de una nueva bonanza, solo si decide serlo.

Mis Primeros 30 Años en USA Hace 30 años llegué a vivir a Estados Unidos y todo lo que tenía lo podía cargar: una maleta, un portafolio, mi guitarra, la sensación de que México me agobiaba y la esperanza de que aquí todo se podía lograr. Vine por un año. Pero como la mayoría de los inmigrantes, me quedé. Como decía el viajero francés, Alexis de Tocqueville, “los felices y los poderosos no se van al exilio”. Los que se van es porque algo los empuja a irse y algo los atrae de otro lugar. En mi caso, me fui de un México autoritario, que censuraba a la prensa, cuyo gobierno mataba a opositores y hacía fraude electoral cada seis años. Ese no era un México para jóvenes ni para soñadores. En otras palabras, ese era un México priísta y eso explica, en parte, mi gran temor a que el regreso del PRI a la presidencia implique viejas prácticas de corrupción y nuevos abusos. Soy de los que dudan que los dinosaurios pueden cambiar de piel y volverse, mágicamente, demócratas. Estados Unidos, rápidamente, se convirtió en mi trinchera. Lo que me atrajo de este país es esa maravillosa sensación de libertad. Nunca, nadie, me ha dicho qué decir o qué no decir. Y en mi profesión de periodista ese es el paraíso. Todos estamos protegidos por la primera enmienda de la Constitución que nos da casi absoluta libertad de expresión y de prensa. No se puede pedir más. Critiqué, por ejemplo, a George W. Bush por ser uno de los peores presidentes que ha tenido este país –durante su gobierno pasaron los actos terroristas del 2001, se inventó una guerra salvaje en Irak y dejó la peor crisis económica desde la gran depresión- y no pasó nada. Solo me dejaron de invitar a las fiestas de navidad en la Casa Blanca y no pude entrevistar más al

JORGE RAMOS presidente. Pero nadie se metió con mi trabajo. No deja de sorprenderme ese propósito de equidad tan estadounidense. “Todos los hombres (y mujeres) somos creados iguales”, dice su Declaración de Independencia. Y es aleccionador que un país que vivió décadas de esclavitud, seguidas por décadas de discriminación y racismo, haya escogido a su primer presidente afroamericano y luego lo haya reelegido. Aquí solo importan las decisiones y las ideas de Barack Obama, no su raza. Ese es un gran ejemplo para el mundo. Estados Unidos, hacia dentro, es una sólida democracia. Son pocas las veces en que no funciona -como cuando gana un candidato sin la mayoría del voto popular, cuando la Corte Suprema de Justicia impone al ganador (sin recontar todos los votos de una elección) o cuando un grupo gasta millones de dólares apoyando un candidato. Pero, en general, aquí no se habla de fraude y los perdedores aceptan públicamente sus derrotas. Hacia fuera, es otra historia, otra larga historia. Como ha dicho la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, y muchos otros, Estados Unidos es “la nación indispensable” y se nota. Los gobiernos norteamericanos se sienten distintos a los del resto del planeta. Su fuerza, su influencia y su dinero aseguran que sus ideas y hasta sus abusos -como las torturas a prisioneros de guerra, por mencionar solo un caso- prevalezcan sobre la voluntad de los demás. Democracia hacia dentro; superpotencia hacia fuera.

Contrario a lo que ocurre en otros países donde los que trabajan mucho pueden morir inmensamente pobres, aquí existe la creencia –corroborada millones de veces- de que el que trabaja mucho siempre sale adelante. Dicen que los inmigrantes somos más ingenuos y creemos más en el “sueño americano” –casa, trabajo, éxito, escuela para tus hijos, salud para todos…- que los propios norteamericanos. En mi caso, ha sido cierto. Estados Unidos me dio las oportunidades que mi país de origen nunca me pudo dar y, por eso, voy a estar eternamente agradecido. Mis dos hijos –Paola y Nicolás- tienen una vida mejor y muchas más oportunidades de las que yo tuve a su edad. Solo por eso, ya valió todo la pena. Otros inmigrantes comparten este mismo credo. Nunca he dejado de ser mexicano pero ahora, también, soy estadounidense. Tengo dos pasaportes, voto en los dos países, estoy profundamente orgulloso de esta privilegiada dualidad y de ser latino o hispano. Lo mejor de Estados Unidos es la manera que abraza la diversidad y a sus inmigrantes. Así me abrazó a mí. Lo peor –lo saben muy bien en Arizona- es cuando resurge el racismo y la xenofobia. Ahora solo espero que Estados Unidos trate a todos los inmigrantes –particularmente a los 11 millones de indocumentados- con la misma generosidad que me trató a mí desde mi llegada. Recuerdo perfectamente la tarde que llegué a Los Ángeles hace 30 años. Casi quebrado. Pero salir caminando del aeropuerto con todas mis posesiones y en un país nuevo me hizo sentir muy libre. Y sonreí. Hoy, como dice una buena amiga periodista, también inmigrante, solo puedo decir: Thank you, thank you, thank you.

¿Fusion entre los sistemas de transporte de Hillsborough y Pinellas County – hart y psta? Después de haberme enterado de la posible unión de estos dos sistemas de transporte hillsborough y pinellas me dedique a investigar acerca de los beneficios que nos traería para nuestra colectividad. Para mi sorpresa no encontré tales beneficios para Hillsborough pero si para Pinellas. Por Mandato legislativo se exigió un estudio de factibilidad de esta fusión y los pros y cons dando como resultado muy ambiguamente que los beneficios estarían por verse pues los gastos serian extraordinarios para lograr una verdadera unión entre estos dos monstruos colectivos. Pinellas por el contrario podría salir muy beneficiada pues está buscando la forma de conseguir dinero del gobierno federal para construir un “light rail” que funcionaria solo en Pinellas y para ello tendría que demostrar que tenia los autobuses, las rutas y los pasajeros suficientes para conseguirlo. Se ordenó un estudio de factibilidad que costó $100.000 el cual leí y donde se hizo una comparación entre ocho Estados diferentes en Estados Unidos que ha realizado esta unión y ninguno tiene las características de lo que se piensa hacer aquí en estos dos condados. Lo primero que crearían sería un tercer cuerpo de poder que gobernaría a las otras dos entidades nombradas anteriormente lo que crearía una burocracia y centralismo que no traería tampoco beneficio y que por el contrario haría las cosas más lentas y más

Norma camero Reno costosas. Este cuerpo se pensó solo con la finalidad de eludir la responsabilidad de dejarle la decisión al pueblo a través de un referéndum y tomar la decisión ellos solos. Ahora ¿por qué considero que esta unión no traería beneficio alguno para nuestro condado? Si la fusión se llegase a consolidar tendríamos una reducción en nuestro tránsito local y probablemente muchos se quedarían sin puestos de trabajo y los que quedasen habría que ponerles el mismo sueldo de aquellos que trabajan en Pinellas. También el hecho de que estos dos sistemas de transporte sirven a diferentes usuarios de diferentes sitios y yo prefiero que mi sistema de transporte solucione los problemas de los usuarios de Hillsborough County que van a sus trabajos y no que se vaya a Pinellas a llevar gente a sus playas mientras que aquí se crea un déficit con esta unión. Uno de los argumentos de la Junta Directiva es que se van a ahorrar más o menos 2 millones de dólares al año pero el estudio no aseguró que eso pasaría mientras que para esta unión cristalizarse necesitaría un gasto de más o menos 8 millones de dó-

lares y gastos anuales de más de un millón. Lo que deben hacer los comisionados es preocuparse por su Condado y no buscar la mejora de otros Condados y no por egoísmo sino que uno debe solucionar los problemas de su casa antes de ponerse a solucionarle los problemas al vecino. El Lunes 7 de enero fuimos a las Oficinas de HART en Ybor city donde hicimos una presentación acerca del porque nosotros, ciudadanos residentes de este condado no estábamos de acuerdo con este “merge” o unión entre Hillsboroug y Pinellas. Para mi sorpresa el 100% de los lideres de distintas comunidades que intervinieron ante la Junta no estaban de acuerdo con la unión y en la tarde del lunes recibimos la noticia que la Junta había votado y decidido que la unión entre los dos sistemas de transporte no era factible ni beneficiaría a Hillsborough County y que harían las recomendaciones pertinentes. Nuestras voces fueron escuchadas y nuestra opinión tomada en cuenta, lo que significa que unidos podemos lograr grandes mejoras para nuestra comunidad. Esta “idea” sin sentido surgió del Senador de Florida Latvala de Pinellas County que quiere que Pinellas tenga su “Light Rail” a costa de los intereses de nuestra comunidad en Hillsborough county . A Dios gracias la unión o merge no llegó a cristalizarse porque hubiese sido “Luz para la calle y obscuridad para la casa”.

8

Opinión Grosso: Batallas

Washington y Caracas podrían normalizar sus relaciones Mientras que el anuncio de Venezuela de que el Presidente Hugo Chávez ha sufrido “nuevas complicaciones” en su batalla contra el cáncer ha generado grandes titulares, hay otro hecho que ha pasado casi inadvertido en el drama venezolano: las conversaciones de alto nivel entre Estados Unidos y Venezuela en preparación de una posible era post-Chavista ya habrían comenzado. Funcionarios estadounidenses bien enterados me dicen que Roberta S. Jacobson, la jefa de asuntos latinoamerianos del Departamento de Estado, sostuvo una prolongada conversación telefónica con el vicepresidente de Venezuela y heredero designado por Chávez, Nicolás Maduro, el 21 de noviembre, donde los dos hablaron de la posibilidad de restaurar sus respectivos embajadores. Las conversaciones, que fueron alentadas por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, comenzaron con un llamado estadounidense a la oficina de Maduro, preguntando si el vicepresidente aceptaría una llamada de Jacobson, dicen las fuentes. La respuesta fue positiva, y la conversación telefónica entre ambos altos funcionarios tuvo lugar poco después. Cuando le pregunté a Jacobson si es cierto que habló con Maduro hace pocas semanas, Jacobson respondió: “Sí. Siempre estamos interesados en tener una relación más productiva con Venezuela, empezando por la lucha contra el narcotráfico, y para tener una relación más productiva uno tiene que hablar con la gente”. Los detalles de las conversaciones llegan mientras los informes de La Habana, donde Chávez se sometió recientemente a una cuarta cirugía contra el cáncer, indican que el mandatario está experimentando una lenta recuperación. Maduro dijo el domingo que Chávez sufrió “nuevas complicaciones” a partir de una infección respiratoria, y que la salud del mandatario seguía siendo “delicada”. Las conversaciones tras bambalinas fueron reportadas originalmente el 12 de diciembre en una columna del columnista Nelson Bocaranda del diario El Universal, de Venezuela, y en un artículo del 14 de diciembre por el ex embajador de EEUU, Roger Noriega, un republicano conservador, en la revista en internet del American Enterprise Institute. Noriega se refirió a la conversación telefónica entre Jacobson y Maduro hacia el final de su artículo, y arremetió contra los “diplomáticos de carrera” del Departamento de Estado de Estados Unidos por supuestamente “legitimar un régimen narco-autoritario” en Venezuela.

ANDRÉS OPPENHEIMER

Además, Noriega informó que el segundo de Jacobson, Kevin Whitaker, había tenido una conversación posterior con el alto diplomático venezolano Roy Chaderton. Funcionarios estadounidenses confirman que esta conversación también tuvo lugar. En su artículo, Noriega instó al Congreso de EEUU a intervenir para detener las conversaciones, alegando que “un acercamiento incondicional podría socavar los esfuerzos para encausar a altos funcionarios (venezolanos) por sus crímenes relacionados con el narcotráfico”. Sugiriendo que Washington no debería reconocer al sucesor de Chávez “hasta que prometa adoptar reformas democráticas”, Noriega advirtió que “los diplomáticos de carrera podrían lograr su deseo de normalizar las relaciones con Caracas, aunque esto confiera legitimidad a un régimen peligroso y antidemocrático en Venezuela”. De acuerdo con fuentes oficiales de Estados Unidos, durante las conversaciones entre Jacobson y Maduro —en que ambas partes expresaron su esperanza en una pronta recuperación de Chávez— el vicepresidente venezolano ofreció intercambiar embajadores con motivo del inicio del segundo mandato del presidente Barack Obama. Jacobson, a su vez, habría respondido con una propuesta de pasos intermedios antes de llegar a un intercambio de embajadores. La propuesta estadounidense habría sido de dar pasos hacia una mayor cooperación en la lucha contra el narcotráfico, contra el terrorismo, y en cuestiones energéticas. Según la propuesta estadounidense, la primera prueba para restablecer las relaciones bilaterales sería la aceptación por Venezuela de una visita de un supervisor regional de la DEA, con sede en Colombia, para trazar un plan para una mayor cooperación en materia de lucha contra las drogas. Si bien hay funcionarios antinarcóticos en la Embajada de EEUU en Caracas, esa visita daría a las conversaciones bilaterales un mayor peso diplomático. Mi opinión: Ambas partes tienen buenas razones para buscar un deshielo en sus relaciones diplomáticas mientras se preparan para la posibilidad de una era post-Chávez. A los funcionarios estadounidenses les gustaría que Venezuela permitiera una mayor cooperación en materia de drogas, terrorismo y energía, independientemente de quién esté en el poder, para evitar que el país siga convirtiéndose en

Ver OPPENHEIMER en la pág 9


9

Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Con la mente en lo que anhelas ¿Nos hemos acostumbrado a buscar excusas para matar el tiempo y/o sabotear nuestra mente…? Será que estar siempre a dieta ¿es parte de nuestra nueva forma de vivir? ¿Estaremos cayendo en la enfermedad del siglo XXI llamada permarexia? Pues de ella y otras cuantas obsesiones y malos hábitos más hablaremos en esta edición de año nuevo. Cuando un amigo muy exitoso me dijo que había llegado de sus vacaciones en Maui pesando 3 li-

MarÍa del Pilar Ortiz bras menos que antes creí que me estaba “tomando del pelo”. Randy continuó diciendo: “¡pero claro! No entiendo por qué la gente se engorda con la excusa de las fiestas, de las vacaciones, etc. Si uno tiene un compromiso con su salud

no debería dejarse llevar por esas “falsas razones”. ¿Sabes por qué rebajé? Me dijo… Porque al tener más tiempo libre, si me dí unos gustos extras, pero también hice el doble de ejercicio….” Me quedé pensando que ni la báscula, ni el descanso, ni nada era una excusa para él… Uno hace lo que quiere hacer, cuando lo quiere hacer y más cuando quiere resultados y logros. No solo con el peso, sino con el trabajo, con las metas, con el cigarrillo, con el dinero... La

lección es que si uno adquiere el estilo de vida que realmente anhela (o lo quiere adquirir) nada lo debe distraer. No debe haber excusas. Cuando uno vive en ciudades grandes y desordenadas como Bogotá o el D.F., el tráfico se vuelve la excusa principal para llegar tarde a todas partes. ¡Como si la gente no supiera ya que toma una hora movilizarse 10 cuadras y que deberían salir con más anticipación! Pero es cómodo y socialmente aceptado

decirlo. Igual con el tema crisis. El que deje que el negativismo y la mala actitud se le pegue sin duda verá las consecuencias de “la peor crisis” de su vida. Empezamos el año con consejos prácticos, con ideas, con metas claras. Con temas recurrentes para cada mes de enero, pero con el convencimiento de que nuestros lectores piensan diferente, que quienes nos siguen saben que el esfuerzo es mejor si se hace de a milimetros pero con

Viene OPPENHEIMER de la pág 8

Gutiérrez & Gutiérrez: la fórmula para 2013

un paraíso para los narcotraficantes. Maduro, a su vez, puede estar tratando de ganar tiempo para consolidar su liderazgo interno. Maduro, un funcionario de línea dura que está muy cerca de la dictadura de Cuba, puede haber hablado con Jacobson para enviar el mensaje dentro del polarizado movimiento chavista, de que él está al mando, antes de que cualquier lucha interna por el poder en Venezuela salga a la superficie. O tal vez haya aceptado la oferta estadounidense de conversar por sugerencia de Cuba, cuyo régimen militar está aterrorizado de perder los cruciales subsidios de Venezuela si Chávez se muere. Los cubanos pueden haberle dicho a Maduro: “Te conviene hacer las paces con Washington, porque lo último que necesitas mientras resuelves las luchas internas por el poder en el país es tener un frente abierto con los gringos”. Cualquiera que sea el caso, contrariamente a lo que dice la derecha conservadora en Estados Unidos, no hay nada malo en que los dos países exploren la posibilidad de normalizar sus relaciones. Pero teniendo en cuenta que el gobierno venezolano podría convenir nuevas elecciones en el caso de que Chávez no pueda tomar posesión del cargo en la fecha prevista del 10 de enero, es triste que el gobierno de Obama no haya añadido las palabras “proceso democrático” a su propuesta de varios pasos para mejorar las relaciones con Venezuela.

Hace casi un mes, el 12 de diciembre, Día de Nuestra Señora de Guadalupe, la Virgen de los Inmigrantes, tuve la oportunidad de dialogar separadamente con dos personajes que seguramente harán historia en 2013. Se anticipa que el dúo dos será protagonista del milagro que esperan 12 millones de indocumentados hispanos y la mayor parte de la comunidad latina. Ambos son los impulsores de la reforma migratoria integral en sus respectivos partidos, Luis Gutiérrez, el congresista demócrata de Illinois, y Carlos Gutiérrez, ex secretario federal de Comercio, de filiación republicana. El advenimiento del posible milagro de la legalización de los indocumentados operó en noviembre con la votación de 12 millones y medio de latinos, que transformaron la visión que se tenía en el país del poder político de los hispanos. En 2001, Luis, el congresista fue el primer legislador de la Cámara Baja que respaldó el Dream Act, el proyecto de ley para arreglar la situación migratoria de los estudiantes indocumentados, que había sido propuesta en el Senado por el demócrata Dick Durbin y el republicano Orrin Hatch. Desde entonces, Luis, de origen puertorriqueño, se convirtió en el paladín de los inmigrantes y de su legalización en el Capitolio, una convicción que lo ha llevado hasta ser arrestado en las propias puertas de la Casa Blanca.

RAFAEL PRIETO ZARTHA Por su lado, Carlos, el exsecretario de Comercio, hizo parte del gabinete del presidente George W. Bush. Entre 2006 y 2007 fue un ‘‘embajador’’del exmandatario en el Capitolio para lograr la reforma migratoria, que desafortunadamente murió en el Senado, el 28 de junio de2007. Todos recuerdan al exsecretario como el principal escudero del expresidente Bush para la legalización de los indocumentados y su fogosidad reciente en pro de la reforma migratoria, se dio tras la fallida aspiración a la presidencia del excandidato republicano Mitt Romney. Pese a haber asesorado al exgobernador de Massachusetts, en algunos aspectos de su campaña Juntos con Romney, el exsecretario, quedó convencido que el talón de Aquiles del excandidato republicano había sido su posición intolerante sobre inmigración y el lenguaje contra los indocumentados durante las primarias de su partido. Para él, el tono hostil antiinmigrante alienó el voto hispano, incluso el de los conservadores latinos. Tras la derrota, el exsecretario constituyó el Súper Comité de Acción Política: Republicanos por la Reforma Migratoria, que respaldará a los políticos que favorezcan la legalización de los

indocumentados y un cambio integral en las leyes migratorias del país. El congresista Gutiérrez calcula que cuenta con 175 votos demócratas de los 218 que se requieren para aprobar la reforma en la Cámara de Representantes. Así, que está buscando entre 45 y 50 congresistas republicanos que voten por la reforma integral. Esa tarea no es sencilla y se requiere la colaboración de todos, ejerciendo presión. Quienes hasta ahora, han sido

exitosos en perseguir sus sueños y lograrlos han sido los soñadores que forzaron al gobierno, tras la toma de sedes de campaña demócratas, que les otorgaran la acción diferida, que suspendió sus deportaciones. Los muchachos han sido unos maestros en el manejo de las redes sociales y en las campañas masivas de envío de mensajes para impedir expulsiones y proteger a sus pares y a padres de familia. Se tiene que seguir su ejemplo y actuar con premura cuando

constancia y dedicación. Que no hay remedios mágicos sino un compromiso serio para lograr un mejor estilo de vida en todo sentido. Empezamos el 2013 llenos de ilusiones… entonces, trabajemos sin distracciones para lograr todo lo que soñamos. Sin excusas. ¡Queridos lectores, les deseamos lo mejor del mundo y les agradecemos su apoyo! Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us

se requiera efectuar el cabildeo virtual, con mensajes de texto o correos electrónicos. Las organizaciones proinmigrantes ya se han estado preparando para desarrollar el cabildeo general, que culmine con la aprobación de la reforma. Pastores evangélicos han pedido que el proyecto se presente en los 92 días tras la posesión de Obama. Ojalá el propósito se cumpla con el concurso de la fórmula Gutiérrez & Gutiérrez por la reforma migratoria en 2013.

Mi Buzón Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a: 7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240. 7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.


10

Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

Unos kilogramos de más prolongan la vida Washington (EFE).- Las personas con algunos kilogramos de más en su cuerpo tienen menos riesgo de morir por cualquier causa que las personas de la misma edad con un peso normal, según un estudio que publicóla revista Journal of the American Medical Association (JAMA). Un análisis de casi 100 estudios que abarcan aproximadamente a 3 millones de adultos propone la hipótesis de que hay beneficios en las reservas mayores de energía en el organismo. Algunas de esas ventajas tie-

nen que ver con una mejor resistencia en caso de enfermedad y con el hecho de que las personas con sobrepeso o ligeramente obesas vigilan más pronto su salud y buscan tratamientos médicos más temprano. Los estudios observaron el riesgo en personas que, en relación con lo que se considera peso normal para el sexo y la edad, tenían sobrepeso o algún grado de obesidad. Si bien la obesidad acarrea un 18 % más de riesgo de morir, los datos muestran que el riesgo de muerte disminuye un 6 % en las

personas con cierto sobrepeso. La doctora Katherine Flegal, del Centro Nacional para Estadísticas de la Salud, perteneciente a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, y sus colegas compilaron la información sobre el índice de masa corporal (IMC) y la mortalidad debida a todo tipo de causas, para llegar a tasas de riesgo de muerte según las diferentes categorías de IMC. Para aquellos individuos con un índice de masa corporal, IMC, entre 25 y 30, considerado sobrepeso, el riesgo de muerte es 6 % menor que los que tienen un IMC entre 18,5 y 25 (peso normal). Entre 30 y 35 de IMC (obesidad moderada) el análisis también constata una reducción del riesgo de muerte, en este

La menopausia aparece vinculada con problemas cognitivos Washington (EFE).- Los problemas cognitivos que muchas mujeres experimentan en sus cuarenta y cincuenta años de edad parecen ser más agudos en el período inmediato después de la menopausia, según un estudio que publica la revista Menopause. “Las mujeres en su transición de la menopausia se han quejado por mucho tiempo de dificultades cognitivas, por ejemplo, para recordar información o para llevar a cabo tareas mentales que hubiesen sido rutina”, dijo Miriam Weber, neuropsicóloga del Centro médico de la Universidad de Rochester y autora principal del estudio. “Esta investigación indica que esos problemas no sólo existen sino que se tornan más evidentes en las mujeres en el primer año después de su último período menstrual”, añadió. El estudio siguió a 117 mujeres agrupadas en cuatro categorías: etapa reproductiva final (cuando la mujer empieza a notar cambios en su período menstrual), transición temprana a la menopausia, transición final a la menopausia, y etapa

“Las mujeres en su transición de la menopausia se han quejado por mucho tiempo de dificultades cognitivas, por ejemplo, para recordar información o para llevar a cabo tareas mentales que hubiesen sido rutina” postmenopáusica temprana. A las participantes se les tomó una variedad de pruebas para la evaluación de sus destrezas cognitivas, los síntomas relacionados con la menopausia como los “sofocones”, trastornos del sueño, depresión y ansiedad, y una prueba de sangre para determinar sus niveles de estradiol, un indicador de los niveles de estrógeno. Los investigadores encontraron que las mujeres en la etapa postmenopáusica temprana tenían un desempeño peor en las mediciones de aprendizaje verbal, memoria verbal y destreza motriz que las mujeres en las otras tres etapas. El estudio encontró, asimismo, que los síntomas comunicados por las mismas mujeres como las dificultades para dormir, la

depresión y la ansiedad no están vinculados necesariamente con problemas de memoria.

caso del 5 %. Pero un índice IMC por encima de 35 (obesidad) conduce a un aumento claro del riesgo de muerte respecto a las personas con peso normal. El contingente de personas supervisadas en todos los estudios superó los 2,88 millones de individuos e incluyó más de 270.000 muertes. Las tasas de mortalidad se compararon con las de personas en edades similares pero con peso normal. Las regiones de donde los participantes eran originarios incluyen Estados Unidos y Canadá (41 estudios), Europa (37), Australia (7), China y Taiwán (4), Japón (2), Brasil (2), Israel (2), India (1) y México (1).


11

Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Superman regresa al cielo cinematográfico Madrid. (EFE).- El regreso de uno de los personajes más populares del cine, un Superman muy rejuvenecido, marcará el año cinematográfico en 2013, en el que también se estrenarán las nuevas entregas de “Los Juegos del Hambre” y “El Hobbit” o los trabajos de Juan José Campanella, Guillermo del Toro y Pedro Almodóvar. La película más esperada llegará en primavera, bajo la dirección de Zack Snyder; “Man of Steel” es el regreso a las pantallas del rey de los superhéroes, Superman, completamente renovado y modernizado, con Henry Cavill, Russell Crowe, Amy Adams, Diane Lane, Michael Shannon y Kevin Costner. Se estrenará además la segunda parte de la trilogía del Hobbit, de Peter Jackson, aunque habrá que esperar a diciembre para verla, sólo un mes más tarde que “Thor: The Dark World”, la segunda entrega de otro superhéroe, con Chris Hemsworth y Natalie Portman. En verano, la nueva de “Wolverine”, ese personaje al que da vida Hugh Jackman, salido de los “X-Men”, y la segunda de la nueva saga de “Star Trek: Into the darkness”. Un poco antes, en primavera, llegarán la segunda entrega de “The Hunger Games”, el tercer “Iron Man”, con Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Guy Pearce y Ben Kingsley y también la tercera de “The Hangover”, que vuelve a su lugar de origen, la meca del juego. Pero no sólo de grandes producciones estadounidenses vive el cine: 2013 será el año del regreso del mexicano

Guillermo del Toro a la dirección cinco años después de “Hellboy II” tras aparcar su participación en “The Hobbit”, que finalmente asumió Jackson. “Pacific Rim” es una historia de ciencia ficción ambientada en un futuro inmediato cuando una amenaza alienígena se cierne sobre la tierra y que está protagonizada por Idris Elba, Charlie Hunnam y Rinko Kikuchi. También regresa a la dirección de cine el argentino Juan José Campanella, que se había centrado en trabajos televisivos desde su Óscar por “El secreto de sus ojos” (2009). Y lo hace con una película de animación, “Futbolín”, realizada en formato 3D estereoscópico y que se centra en Amadeo, un chico tímido que debe enfrentarse al más terrible rival sobre una cancha de fútbol: El Crack. Una adaptación del cuento de Roberto Fontanarrosa “Memorias de un wing derecho”. Desde España llegará “Los amantes pasajeros”, una comedia disparatada que devuelve al Pedro Almodóvar de su primera época, con un enorme reparto en el que están Javier Cámara, Lola Dueñas, Cecilia Roth, Blanca Suárez, Antonio de la Torre, Hugo Silva o Miguel Ángel Silvestre y que cuenta con colaboraciones de Antonio Banderas y Penélope Cruz. Y también habrá espacio en el año para las adaptaciones literarias, como “The Great Gatsby”, en la que Leonardo Di Caprio y Carey Mulligan toman el relevo de Robert Redford y Mia Farrow; “Anna Karenina”, con Keira Knightley interpretando uno

de los personajes cumbres de la literatura del XIX, o “Great expectations”, una nueva adaptación del clásico de Dickens. Sam Raimi se ha pasado a los más pequeños con “Oz, The Great and Powerful”, la precuela de “The Wizard of Oz”, con una imagen espectacular que promete aventuras mágicas, protagonizadas por James Franco, Mila Kunis, Michelle Williams y Rachel Weisz. O “Epic”, lo nuevo de animación de Chris Wedge, con unos dibujos generados por ordenador que no tienen nada que envidiar a la técnica usada por James Cameron en “Avatar”. La segunda de “The Smurfs” se unirá a los estrenos de un año en el que hay grandes incógnitas con filmes de los que se sabe poco, como “World War Z”, de Marc Foster, con Brad Pitt, o “Elysium”, de Neil Blomkamp, con Matt Damon y Jodie Foster.

La película más esperada llegará en primavera, bajo la dirección de Zack Snyder; “Man of Steel” es el regreso a las pantallas del rey de los superhéroes, Superman, completamente renovado y modernizado, con Henry Cavill, Russell Crowe, Amy Adams, Diane Lane, Michael Shannon y Kevin Costner.


12

Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

“Lincoln” favorita para los Óscar Los Angeles. (EFE).- La última película de Steven Spielberg, “Lincoln”, confirmó su condición de gran favorita para la próxima edición de los Óscar tras obtener 12 nominaciones a estos premios, una más que la adaptación cinematográfica de la novela “Life of Pi”. “Les Miserables” y “Silver Linings Playbook”, con 8 candidaturas cada una, y “Argo”, con 7, fueron también protagonistas en el anuncio de la lista de nominados para la 85 edición de los famosos galardones de la Academia de Hollywood que tuvo lugar en la sede de esta organización en Beverly Hills. Tanto “Lincoln” como las otras cuatro cintas con más candidaturas competirán por

el premio de mejor película del año junto con “Beasts of the Southern Wild”, “Django Unchained”, “Amour” y “Zero Dark Thirty”. El talento chileno resultó agraciado por partida doble de la mano de Claudio Miranda, quien consiguió una mención a la mejor fotografía por su trabajo en “Life of Pi” (la segunda de su carrera), y la cinta “No”, de Pablo Larraín, que se hizo con un hueco entre los cinco filmes que disputan el título de mejor película en habla no inglesa. Javier Bardem se quedó fuera de la lucha por la estatuilla de mejor actor secundario, galardón al que se postulaba por “Skyfall”, aunque España sí estará representada en los Óscar

Haz de tu lunes un viernes

por el diseñador Paco Delgado, nominado por el vestuario de “Les Miserables”. La británica Naomi Watts,

como estaba previsto, se llevó la única candidatura para la apuesta española “Lo imposible”, en la categoría de mejor actriz protagonista, que supuso la segunda nominación de Watts a una estatuilla después de “21 Grams”. El mexicano José Antonio García, por su parte, se estrenó como candidato a un Óscar como mezclador de sonido por “Argo.

“Hashtag”

la palabra más popular del año Washington (EFE).- La palabra “hashtag”, usada en Twitter para referirse a la etiqueta que agrupa comentarios sobre un mismo ámbito temático, ha sido elegido vocablo más popular del año 2012 en EE.UU. por la Sociedad del Dialecto Americano, una asociación dedicada al estudio de la lengua en Norteamérica. “Tanto en Twitter como en todas partes, los ‘hashtag’ han creado tendencias sociales instantáneas, siendo capaces de

expandir mensajes sobre cuestiones que van desde la política a la ‘cultura pop’”, indicó en un comunicado el portavoz de la sociedad del dialecto Ben Zimmer. “Hashtag”, formada por la unión de los vocablos en inglés para ‘almohadilla’ (“hash”) y ‘etiqueta’ (“tag”) define a aquella palabra que, precedida del símbolo #, indica la categoría temática, lo que facilita la búsqueda en internet de comentarios. En 2012, entre los “hashtag” más repetidos fueron aquellos

que se refirieron a los grandes eventos de actualidad, como #London2012, por las Olimpíadas en la capital británica, #Obama y #Romney, por su candidatura a las elecciones presidenciales en EE.UU., y #WhitneyHouston, por la muerte de la conocida cantante en febrero. En el camino hacia la palabra más popular del año, “hashtag” ha desbancado otros términos muy escuchados durante 2012, como “Gangnam Style” -la canción del rapero surcoreano

Homenajean a

Jaime Camil

K-pop que arrasó en Youtube- o “YOLO” -acrónimo en inglés para “sólo se vive una vez”, muy usado por los jóvenes para ‘justificar’ actitudes o actos aparentemente alocados. En 2010, la palabra más popular del año fue “Twitter” y en 2011, “Occupy”, en respuesta a los numerosos movimientos de “indignados” que se repitieron en varios lugares del mundo como muestra del desencanto con el sistema económico y político. Los Angeles. (EFE).- El actor mexicano Jaime Camil recibió del Concejo Municipal de Los Ángeles un reconocimiento a su labor artística con humor latino, como la realizada en películas como “Salvando al Soldado Pérez” y telenovelas como “La Fea más Bella”. “Este reconocimiento me llena de felicidad y orgullo”, dijo a Efe Camil. “Estoy muy emocionado porque la ciudad

Mujer Sin Límite por María Marín

¿Por qué tantos son partidarios del viernes y enemigos del lunes? Se hizo una encuesta en las redes sociales en la que preguntaron a los participantes: ¿Cuál es el día que más te disgusta trabajar? No hay que buscar el resultado del estudio para saber que para la gran mayoría fue el lunes. También se descubrió que es el día preferido para faltar al trabajo. Todos en algún momento hemos “pecado” de mentirosos por tal de extender el fin de semana. Algunas de las excusas más trilladas para ausentarse en este día tan tedioso son: “Algo me cayó mal en el fin de semana, creo que fueron los taquitos de hígado que hizo mi suegra”. “Ay jefe, se me pegó esa gripe ‘rompe huesos’ que tiene todo el mundo”. También hay quienes usan a sus familiares como excusa: “A mi abuelito le dio un infarto y tengo que cuidarlo en el hospital”. Y hay quienes se atreven a decir el primer disparate que les pasa por la mente: “Anoche tuve un ataque cardiaco y hoy me estoy recuperando”. En vez de anticipar que el lunes será un día fastidioso y de Los Angeles me hizo el favor de darme este reconocimiento que se lo dedico a mi hija, porque cuando uno se casa todo lo que uno logra va para los hijos”. Acompañado de su esposa, Heidi Balvanera, y de su hija Elena, el actor de telenovelas como “Mujer de Madera”, “Los Exitosos Pérez”, “La Fea más Bella” y “Por ella soy Eva”, entre otras producciones,

latoso, prepárate para hacer que este día sea provechoso y beneficioso. Para que tus lunes no sean tan pesados: 1). Antes de irte de fin de semana cada viernes, deja tu lugar de trabajo en orden. No hay nada más desagradable que llegar el lunes a un espacio descuidado y desorganizado. 2). Evita el estrés mañanero. Deja todo preparado el domingo en la noche, desde la ropa que te vas a poner, el almuerzo que llevarás al trabajo y hasta asegurar que el tanque de gasolina de tu auto no está vacío. 3). Planea alguna actividad para después que salgas del trabajo: ir al cine, a cenar, o tomar una clase de baile. Tener un plan para esa noche hace tu lunes más placentero. Sigue estos consejos para que comiences tu semana con motivación y entusiasmo. Cada comienzo de semana hago reflexionar a mis amigos de Facebook y Twitter con mi dicho: “Dime cuán motivado estás hoy lunes y te diré cuán productiva será tu semana”. María Marín es autora, motivadora internacional y personalidad de radio. Para más consejos visita: www.MariaMarin.com

recibió el pergamino de reconocimiento de manos de José Huizar, concejal del distrito 14 del este de Los Angeles. Nacido el 22 de julio de 1973 en ciudad de México, Jaime Federico Said Camil Saldaña da Gama es hijo de un empresario mexicano y una cantante de origen brasileño. Desde que era pequeño sus padres le inculcaron el amor al arte y la educación.


13

Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Entretenimiento Crucigrama / 542 Le pedimos discúlpas a nuestros lectores por el error publicado sobre este crucigrama en la semana pasada. A continuación lo publicamos nuevamente.

Horizontales

2. Vena (filón, en piedra o madera). 4. Harto, muy. 8. Nombre de la 13ª letra (pl.). 11. Limpie con agua. 13. Extraño, poco frecuente. 14. Moneda rumana. 16. Nombre de varón. 17. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 18. Planta umbelífera, hortense, de raíz y tallo comestibles. 19. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria. 20. Color que la vergüenza saca al rostro y que lo pone encendido.

22. En inglés, conjunción “y”. 23. Río del Asia Central. 24. En el juego, el último en orden de los que juegan. 25. Cleptómano. 30. Ave gruiforme americana, fácilmente domesticable, que sirve como guardián de las otras aves. 31. Obra de escultura, especialmente en madera. 33. Atrevedse. 34. Diversión u ocupación agradable. 36. Opus. 38. Arete, pendiente. 39. Prefijo “nuevo”. 40. Item. 41. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el

granito. 43. Tejido de mallas. 45. Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio. 47. Preposición. 48. Hito (poste). 50. Uno de los hijos de Noé. 51. Partícula inseparable privativa. 52. Transportarán algo al lugar donde estamos hablando. 53. Nota musical.

argonautas. 5. Antiguo reino cristiano de Nubia. 6. Familiarmente, zampatortas. 7. Acción de merodear. 9. Apéndice largo y ovalado que cuelga del cuello de algunos animales. 10. Preposición. 12. Deshilado muy sencillo. 14. Unidad monetaria de Rumania. 15. Prefijo griego “igual”. 20. Sujetar a ritmo. 21. Vuelve a nacer. 26. Atraviesas, cruzas. 27. Antiguamente, empleo o dignidad de oidor. 28. Estimular el jinete con las piernas al caballo. 29. Hueso del coxal que forma el saliente de la cadera. 32. Que tiene o padece ronquera (fem.). 35. De una tribu amerindia que habitaba en los estados mexicanos de Querétaro y Guanajuato. 37. El que anda a pie. 40. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”. 42. Prefijo latino negativo. 44. Nombre de la duodécima letra. 46. Forma del pronombre “vosotros”. 48. Símbolo del praseodimio. 49. Dios egipcio del sol.

Solución al Crucigrama / 541

medades humanas donde existe un déficit vascular a recuperar”, explicó Santi Roura investigador del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud del Hospital de Can Ruti de Badalona (noreste de España). Estas enfermedades serían las cardiovasculares con afectación directa al corazón, como el infarto agudo de miocardio o la enfermedad arterial periférica (producida normalmente

Verticales

1. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio. 2. Relativo al verano. 3. Padre de Jasón, jefe de los

por arterosclerosis); el ictus o patologías que requieren cirugía vascular, según el trabajo dirigido por el doctor Antoni Bayés-Genís. Además, los resultados obtenidos son una de las primeras pruebas de la utilidad de la sangre de cordón umbilical que se conserva en bancos públicos y privados de todo el mundo para futuros trasplantes, destacaron los investigadores.

ARIES Usted podrá encontrar la diversión y la emoción en cierto asunto profesional si abre su mente a nuevas posibilidades. Si su situación financiera se encuentra complicada, es momento de poner las cosas en orden. TAURO Todo el trabajo duro que usted ha estado realizando está a punto de dar sus frutos, y sus esfuerzos serán reconocidos por sus superiores. Es probable que usted obtenga pronto una recompensa GÉMINIS Ya sean íntimas o platónicas, sus relaciones íntimas de seguro le generarán problemas. Por más difícil que pueda parecer, lo que usted necesita es un enfoque pragmático para el amor y el romance. CÁNCER Un desacuerdo, o una separación temporal o permanente, no deben ser vistos como fracasos. Por el contrario, son oportunidades para poder empezar de nuevo. De repente, usted se volverá muy popular. LEO Otros pueden estar en problemas y necesitan de su ayuda, pero usted también se merece su propia cuota de amor y de afecto. Si usted cede demasiado, puede terminar resintiéndose de esto. VIRGO Se avecinan grandes cambios en su vida amorosa. Existen altas probabilidades de que se generen conflictos emocionales. Evite tener contacto con aquellos que tienen una influencia negativa sobre usted. LIBRA Alguien del pasado vuelve a aparecer en su vida. Esto no es coincidencia. Tal vez esta persona está intentando decirle algo, mantenga los ojos abiertos. No ignore a quien le ofrezca ayuda, ya que su apoyo puede resultar valioso. ESCORPIO Las palabras dulces y los abrazos no garantizan que una pareja sea perfecta, pero es un buen comienzo. La energía se concentra en su casa, y usted deberá invertir tiempo y esfuerzo en mejorar su comodidad. SAGITARIO Por más egoísta que pueda parecer, su propio bienestar tiene que ser su prioridad. Si sigue haciendo sacrificios, nunca podrá progresar. Usted puede darse el lujo de ser exigente, asegúrese de elegir a sus amigos con cuidado.

Ratones pueden reducir lesiones del corazón Badalona. (EFE).- Un equipo de investigadores españoles afirma haber constatado en ratones la reducción de las cicatrices o lesiones vasculares causadas por infartos, utilizando células madre de la sangre de un cordón umbilical humano. El descubrimiento de la capacidad de este tipo de células, denominadas mesenquimales, puede abrir las puertas para su uso “en el tratamiento de enfer-

HORÓSCOPO ¿Qué te dicen los astros?

Las células madre mesenquimales son multipotenciales, es decir, que tienen una gran capacidad para convertirse en diversos tipos de células, como óseas de cartílago, de grasa, musculares o neuronales. Posteriormente, los estudios se llevarán a cabo con cerdos, un animal cuyo corazón tienen un tamaño similar al humano y un sistema cardiovascular parecido, antes de aplicarlo en humanos.

CAPRICORNIO El orgullo precede a las caídas. Algo le está impidiendo ser realmente feliz en su hogar. Soñar despierto no lo llevará a ningún lado. No se haga ilusiones acerca de qué va a hacer cuando se gane el premio mayor. ACUARIO Su rapidez de pensamiento y sus ideas brillantes están próximas a la genialidad. Nadie puede ni pisarle los talones cuando se trata de iniciativa e innovación. Prestarle atención a los detalles es la clave. PISCIS Usted se toma las cosas de una manera dúctil y gentil, y hará todo lo que esté a su alcance para evitar tener problemas con otras personas. Tenga cuidado, algunas personas pueden querer aprovecharse de esto.


Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Se necesita MÉDICO GENERAL Y ODONTÓLOGO En Centro Médico localizado en Pinellas Park. Interesados llamar al (727) 827-2825

INFORMáTICA

501

SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

Clasificados

Se vende Salón de Belleza en la playa de Clearwater. $19,000

20 años de establecido. Llame al 727 543 1713 SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ

En Tallahassee. Restaurante necesita cocinero, ayudante de cocina y mesero. Salario para empezar $2,000 mensual. Incluye acomodación. Se requiere un poco de inglés. Por favor llame a Alex 850 510 3466

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial. SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

SE VENDE RESTAURANTE MEXICANO EN CLEARWATER. BUENA UBICACIÓN. CLIENTELA ACREDITADA. 3 AÑOS EN EL MERCADO LLAMAR AL 727-557-5414

Mantenimiento y Actualización de

Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006

Atendiendo el área de la Bahía

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años

Alquileres: $ 427-588 /mes

Adelgazar comiendo chocolate

Aceptamos aplicaciones Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

Antes y Después

Teléfono: (727)4559849

ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES

TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojas de vida al correo martha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000

14

Mail Manager – Non Exempt oversees operation of College’s Mail Services. For more information and to apply on line go to

https://ringling.simplehire.com EOE Tenemos varias posiciones disponibles: Para impresores de camisetas y personal de bodega. Tiempo completo o medio tiempo, excelente salario. Aplicar en persona a: Rock Bottom Apparel 2590 17th St. Sarasota, Fl.

GRAN OPEN HOUSE MEJOR LOCACIÓN

2 Master Bed, 2 Bed y 3 Bath

LINDA COMUNIDAD, AMBERLEA. Hora de 1pm a 4pm 4815 FALLCREST CIR, SARASOTA FL 34233 Angela Diaz Gonzalez, Realtor EXIT KING REALTY Cell: 941-726-3728


Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

5 Estrellas, Tampa Bay y Olympiakos ganan en la 1ª fecha ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- El torneo del 2013 de la liga de fútbol de Tampa Internacional de Soccer Academia comenzó el pasado 5 de enero. Finalmente, solo se jugaron tres partidos, puesto que dos equipos pidieron descansar y otros dos no completaron sus jugadores porque cumplían con competencias de otras ligas. En esta primera jornada, 5 Estrellas venció (4-1) al Acatic Jalisco; mientras que Tampa Bay, con doblete de Rafa Hernández, venció (2-1) a la Recojida, cuyo único gol fue gracias a la buena puntería de José López Chayanne. Por su parte, el Olympiakos ter-

minó por encima del Deportivo Águila, que ganaba 2 a 0 en la primera mitad, pero luego haría tres cambios que desarmarían al equipo (error que los blancos aprovecharon para remontar el marcador y ganar el juego). El propio Osman Hernandez, jugador del Deportivo del Águila admitió el error: “me confié, hice unos cambios que no me resultaron bien y perdí el juego”. “Tendré cuidado para no comer este error ya que los equipos son fuertes y muy competitivos para dar un ‘chance’ así”, dijo el futbolista derrotado. La segunda ronda/fecha se juega el sábado 12 de enero comenzando a las 4pm en la cancha de la 22 (Sligh Ave.)

Deportes

15

Para más información pueden llamar a Fernando el uruguayo Baleato (813-531-4686) o a Alex Argandoña (813-317-9743). También puede seguir la liga a través de Facebook en facebook/ liga hispana tampa.

Messi uno de los los más grandes de la historia

Zúrich. (EFE).- Apodado “la pulga”, por su tamaño y por su aparente timidez, Leonel Messi se convirtió esta semana en uno de los jugadores más grandes de la historia al ganar su cuarto Balón de Oro. Messi ha marcado un hito al lograr el cuarto Balón de Oro, y además de forma consecutiva, un altar que ningún otro jugador del firmamento llamado fútbol había conseguido jamás. Sólo el año pasado, se convirtió en el máximo goleador de partidos oficiales de la historia del Barcelona; batió el récord de tantos anotados en una temporada de la Liga de los Campeones (14); y realizó el mayor número de goles en un año natural (91: 86 con el Barça y 12 con su selección), rompiendo el récord que desde hace cuatro décadas ostentaba el alemán Gerd Müller. El astro argentino ha superado a otras figuras de la galaxia del deporte más seguido del mundo,

nada menos que a los holandeses Johan Cruyff (1971, 1973, 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989, 1992), y al francés Michel Platini (1982, 1983, 1983). Messi tiene 25 años y aún varios años de carrera por delante en los que quiere “seguir conquistando títulos colectivos”, porque aunque parezca mentira, el jugador no está contento consigo mismo. “No creo que este haya sido mi mejor año”, afirmaba en rueda de prensa poco antes de lograr el galardón, argumentando que a pesar de todo lo conquistado individualmente, el año no había sido prolijo en títulos para el Barça.

Fotos: Alex Argandoña

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us

La Voz de la Comunidad


16

Enero 12 al 18 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes Jornada de calentamiento

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Como parte de la preparación para el Torneo de Apertura 2013, se han jugado cuatro encuentros amistosos que han servido a los directores técnicos para evaluar a los jugadores que conformarán las respectivas plantillas. La competición comenzará con dos grupos de cinco equipos. De esta forma, jugarán todos contra todos a dos vueltas y se clasificarán los cuatro primeros. De acuerdo con la rifa realizada en días anteriores, el Grupo 1 está conformado por Manchester City, Tiburones, Correcaminos, Pumas FC y el Deportivo Zimapán. Por otra parte, en el Grupo 2 jugarán el Real Jalisco, Taizong, Chelsea, Latinos Unidos y el Deportivo San José. Según aseguran los expertos en el deporte, los equipos con más posibilidades de lograr el campeonato son Real Jalisco -que cuenta con una plantilla de jugadores experimentados y una excelente dirección técnica- y Latinos Unidos, por ser anteriormente un equipo muy competitivo y que de nuevo reúne a jugadores de gran talento. Tampoco se descartan las posibilidades del Manchester City, reciente campeón del Torneo de Copa. Aunque, con la salida de algunos de sus jugadores más importantes, su técnico Francisco Hernández tendrá que esforzarse por hacer los ajustes necesarios para llegar al nivel que ha venido demostrando anteriormente.

Para mayor información comunicarse con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visitar galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa

TORNEO APERTURA 2013 FECHA 1

HORA EQUIPO VS EQUIPO CANCHA 9:00 AM TIBURONES MANCHESTER CITY 1 9:00 AM PUMAS FC CHELSEA 4 11:00 AM DEP. SAN JOSE REAL JALISCO 1 CORRECAMINOS TAIZONG 4 11:00 AM 1:00 PM DEP. ZIMAPAN LATINOS UNIDOS 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.