TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 543 • Enero 12 al 18 de 2013 •GRATIS
Messi uno de los los más “Lincoln” favorita grandes de la historia para los Óscar En la Bahía de Tampa
Ver pág. 12
Ver pág. 15
El Salón de la Fama pasó en blanco
Ninguno de los candidatos de la promoción del 2013 al Salón de la Fama consiguió los votos necesarios para estar al lado de los legendarios de todos los tiempos. La organización responsable de la votación tampoco eligió a nadie para entrar al Salón de la Fama en las promociones de 1945, 1946, 1950, 1958, 1960 y 1971. Como se esperaba los ex toleteros, el estadounidense Barry Bonds, y el dominicano Sammy Sosa, además del ex lanzador Roger Clemens, quedaron fueron ante las sospechas que existen sobre el consumo de esteroides.
Virginia a favor de guardias armados El 66 por ciento de los residentes en Virginia está a favor de la presencia de guardias armados en las escuelas de ese Estado, según una encuesta de la Universidad Quinnipiac. Virginia es uno de los Estados donde es más fácil la adquisición de armas de fuego, y la encuesta mostró que el 50 por ciento de los residentes opina que la tenencia de armas protege a sus dueños del crimen. El 58 por ciento de los encuestados apoya la prohibición, en todo el país, de la venta a civiles de armas semiautomáticas de tipo militar, y el 59 por ciento favorece la veda de los cargadores de alta capacidad, que permiten descargar una gran número de balas por segundo.
EEUU ahorraría si moderniza sistema de salud
Estados Unidos puede ahorrar más de 500.000 millones de dólares en los próximos diez años mediante la modernización de los programas públicos de salud, según un informe publicado por la aseguradora médica UnitedHealth que dice que el país puede ahorrar 200.000 millones de dólares en diez años ofreciendo a las personas mayores servicios de gestión de los programas sanitarios, otros 150.000 millones integrando los servicios para los ciudadanos que son beneficiarios tanto de Medicare como de Medicaid, y 50.000 millones con medidas de prevención de la diabetes, entre otras propuestas.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,94 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,037 COLOMBIA Peso 1.768.82 COSTA RICA Colón 507,47 CUBA Peso/CUC (controlado) CHILE Peso 471,30 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,93 HONDURAS Lempira 20,11 MÉXICO Nuevo Peso 12,73 NICARAGUA Córdoba 24,15 PARAGUAY Guaraní 4.310 PERÚ Nuevo Sol 2,550 R. DOMINICANA Peso 40,85 URUGUAY Peso 19,65 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
Ya somos más de 500.000
El último año, la población hispana en Hillsborough, Manatee, Pinellas y Sarasota creció un 9,3%.
Hispanos según su país de origen en los condados de Hillsborough, Pinellas, Manatee y Sarasota - 2012 Colombianos 4% Dominicanos 6%
MARITZA PÉREZ y ANA BELEN MORENO maritza@7dias.us – ana@7dias.us
SARASOTA.- La población de hispanos en EE.UU. continúa creciendo a un ritmo muy superior a la media global. Entre el año 2000 y el 2010, nuestra comunidad creció un 43 por ciento, mientras que la media estadounidense fue de un 9.7 por ciento. Continuando con la tendencia, en tan solo un año (2011-2012), la población de hispanos en los condados de Hillsborought, Manatee, Pinellas y Sarasota ha crecido un 9,3%. Actualmente ya somos más de 500.000 hispanos en esta área de la Florida, más de 19 millones en todo el estado y en torno a los 53 millones en los Estados Unidos. Somos la minoría más grande del país (el 16 por ciento de la población estadounidense es hispana) y se prevé que para el año 2050 seamos más de 100 millones. En cuanto a las diversas nacionalidades, la mayoría de los hispanos en este país son de origen mexicano; aunque, en la Florida predominan los de Puerto Rico. Esta realidad se refleja en la población
Otros 17%
Mexicanos 31%
Cubanos 13%
Puertoriqueños 29%
Fuente: Geoscape® and the American Marketscape DataStream, Series 2012
hispana de nuestros condados, donde la mayoría son mexicanos (31 por ciento), seguidos muy de cerca por los puertorriqueños (29 por ciento); aunque en Hillsborough predominan los de origen puertorriqueño. Crecimiento en las escuelas Según el auditor de la ciudad de Clearwater, Robin Gómez, el crecimiento de la población hispana también se observa claramente en
Número de hispanos en 2012 Hillsborough 334.083
Pinellas 80.749
Manatee 53.124
Sarasota 33.663
Total de hispanos en la Bahía de Tampa: 501.619 las escuelas públicas del condado de Pinellas, donde “uno de cada tres estudiantes son hispanos y se estima que el 80 por ciento son mexicanos”. Ver HISPANOS en la pág 2
“Un buen momento” para la Reforma Sarasota.– A la espera de que una Reforma Migratoria Integral pase en el ciclo legislativo de 2013, las preguntas comienzan ya a acumularse para los más de 11 millones de indocumentados en los Estados Unidos que esperan poder beneficiarse de un sistema reformado. Con el objetivo de aclarar estas preguntas e incógnitas, UnidosNow y ClearPath han organizado un foro el martes, 15 de enero, a las 7pm con Michael J. Petrucelli, ex director interino y adjunto del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos
Michael J. Petrucelli, ex director interino y adjunto del Servicio de Inmigración y Ciudadanía, considera que el Congreso está bien formado para arrancar una Reforma Migratoria. (USCIS por sus siglas en inglés), en la ciudad de Sarasota. La cita tendrá lugar en la Iglesia San Judas (3930 17th Street, Sarasota, FL 34235). ClearPath es el proveedor líder en el llenado de las formas de inmigración. Michael Petrucelli, fundador y presidente de esta compañía asegura que todo nació por la necesidad de “hacer el proceso más fácil y transparente
para la gente”. Por su experiencia, el presidente de ClearPath sabe que el error más repetido en este tipo de procesos es que “las personas no completen el documento de aplicación adecuado, no firmen y pongan la fecha antes de mandarlo, no incluyan el pago de las cuotas o no paguen las cuotas adecuadas”. Ver REFORMA en la pág 4
El sábado 19 de enero
“No temas, solamente ten fe” El predicador Salvador Gómez intervendrá como invitado especial en la Iglesia de San Judas. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- El próximo 19 de enero el grupo de oración Oasis de Agua Viva invita a toda la comunidad a participar en un Retiro Espiritual para fortalecer nuestra fe. La jornada se desarrollará en los jardines de la Iglesia y Centro Hispano-Americano de San Judas. A lo largo del día, se escuchará la dulce música de Gladys Garcete -con su linda voz venida de Paraguay- e incluso se representará una obra de teatro, gracias al grupo de San Agnes, Naples (La Subasta de un Alma).
Un aspecto de la reunión con HART en el Children Board.
Hillsborough dijo no a Pinellas
Salvador Gómez .
Pero la visita más esperada es la del predicador Salvador Gómez, “muy reconocido mundialmente”, según nos asegura el Diácono Humberto Álvia, quien considera que esta será “una oportunidad exclusiva y muy buena”. Salvador Gómez estudió en el seminario Franciscano para ser sacerdote; aunque, finalmente se redujo al estado laical tras terminar sus estudios de filosofía. Ver SALVADOR en la pág 4
Presión comunitaria derrumbó fusión del transporte MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
El proyecto de fusionar entre el sistema de transporte público HART y el de Pinellas Suncoast Transit Authority (PSTA) no tuvo el apoyo de los comisionados de Hillsborough. Comunidades organizadas ganaron una batalla
TAMPA BAY.- Después de múltiples reuniones, estudios, acuerdos y principalmente por la combinación de fuerzas entre las comunidades anglosajona, afroamericana e hispana, se logró frenar el acuerdo de fusión del sistema de transporte colectivo del Condado de Hillsborough (HART),
y el de Pinellas Suncoast Transit Authority (PSTA), según informó la líder comunitaria Norma Camero, quien ha estado al frente de una serie de conversaciones sobre el tema con el gobierno local y grupos organizados. Ver TRANSPORTE en la pág 6