7DIAS Ed 545

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 545 • Enero 26 a FEBRERO 1 de 2013 •GRATIS

Carlos Vives Ravens y 49ers, van al Super Bowl saca un nuevo sencillo Ver pág. 7

La Cámara de Representantes suspende el techo de la deuda La mayoría republicana de la Cámara de Representantes aprobó una medida que suspende durante tres meses la necesidad de aumentar el límite de deuda en Estados Unidos y exige un plan presupuestario con recortes a largo plazo. Con 285 votos frente a 144 la mayoría republicana ha concedido a la Casa Blanca hasta el 19 de mayo como período de gracia para evitar el debate sobre el techo de deuda, situado por el momento en 16,4 billones de dólares.

Corea del Norte desafía a EE. UU. Corea del Norte aseguró que llevará a cabo en su territorio una nueva prueba nuclear “de mayor nivel” y enfocada a su “enemigo” EE. UU., dos días después de que el Consejo de Seguridad de la ONU impusiera nuevas sanciones al país comunista. Sin especificar la fecha, el régimen confirmó que realizará un próximo ensayo atómico y lanzará más satélites y cohetes de largo alcance, operaciones que enmarcó en la “acción total” que promete emprender en una nueva fase de su “lucha contra EE.UU.”, al que definió como su “enemigo jurado”.

Ver pág. 13

POSESIÓN DEL PRESIDENTE OBAMA

Comenzó el segundo tiempo MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- El aplazar la solución al problema de la deuda pública en los Estados Unidos no significa el fin de una preocupante situación, sino más bien un retraso de decisiones, según explicó José Antonio Garnham experto en presupuesto público (MPA-Master Public Administration) y docente de la Universidad del Sur de la Florida, campus de Sarasota-Bradenton. “El Congreso le dio tres meses más para que el presidente Obama ofrezca una salida al problema de la deuda pública”, indicó. Para conocer qué espera la gente del segundo término constitucional de Barack Obama, consultamos a personas enfocadas en diferentes ramos de la sociedad, para así ofrecer un enfoque a nuestros lectores sobre temas como la economía, la inmigración y el control de las armas.

En cuanto al tópico de la economía, conversamos con el profesor Garnham quien acotó: “es perentorio que en un plazo no mayor de tres a seis meses, el Congreso debe optar por una salida al problema de la deuda pública, para que así los inversionistas puedan comenzar sus operaciones y de esta manera comience a circular el dinero y se expanda la economía”. Otro aspecto que resaltó el especialista en presupuesto público, fue lo relativo a los recortes del presupuesto federal. “El Gobierno federal tiene un déficit que ha sido resuelto con la aprobación del alza de impuestos que acaba de aprobar recientemente Obama. Esta medida ayudará en la parte de los ingresos. Pero en lo referente a los gastos también es preciso hacer recortes. Este es un tema que aún continúa pendiente por una decisión”. Ver OBAMA en la pág 2

Canto a la diversidad en los Unity

PREMIOS REY DE ESPAÑA

Periodistas de Colombia, México, Brasil, España, Argentina y Perú premiados

Los colombianos Julio Sánchez y José Antonio Sánchez, los mexicanos Bernardo Gómez y Leopoldo Gómez, el brasileño Wilton Junior y un equipo de reporteros españoles fueron galardonados con los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España. El argentino Federico Bianchini obtuvo el Premio Don Quijote de Periodismo y el peruano Jack Lo Lau el de Periodismo Ambiental que se convocó este año por primera vez. Viuda de Steve Jobs se compromete a apoyar al “Dream Act” Laurene Powell Jobs, reveló que se unió al realizador Davis Guggenheim para lanzar una página web de apoyo a la aprobación del “Dream Act” para la reforma migratoria en Estados Unidos. El sitio que se llamará The Dream is Now (El sueño es ahora) permite a los jóvenes inmigrantes indocumentados subir videos sobre cómo el “Dream Act” podría cambiar sus vidas y también al resto de los ciudadanos para que suban videos de apoyo a la ley.

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Foto: Rick Benitez / RBphotos.com

ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- La revista LA GUÍA y BIZ (941) celebraron la tercera edición de los Unity Awards para reconocer la labor de extraordinarias personas y empresas locales que trabajan a

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

galardonas e invitándolos al escenario. Todo transcurrió con bastante orden y cordialidad, hasta que llegó el momento del Comité del Sarasota County Bar Association Diversity que (en colaboración con Westcoast Black Theatre Troupe y el programa de Artes Plásticas y Actuaciones de la

Booker High School) levantó a todos los asistentes al evento para ponerse a bailar y sentirse parte de Sarasota con una muestra de la actuación del “We are Sarasota” celebrado el pasado otoño en la Opera House. En el restaurante Michael On East, entre risas y aplausos se fueron entregando los Unity

Awards 2013 en las categorías de Educación (Sonia Botero), Medicina (doctor Washington Hill), Abogados (The Sarasota County Bar Association-Comité de diversidad), Emprendedores (David Grain), Negocios (Champs Sports) y Actividades sin fines de lucro (Joe Mercado). Ver UNITY en la pág 3

Preparadores esperan el 30 de enero

Cambios en Ley Tributaria atrasan proceso de envíos Todavía los preparadores de impuestos sobre la renta aguardan posibles modificaciones en el sistema electrónico del IRS, debido a los cambios en la Ley de Impuestos que firmó Obama el pasado 3 de enero. La fecha de envío será a partir del 30 de enero hasta el 15 de abril-2013. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

Una publicación de

diario para unir a los diversos grupos étnicos y raciales de nuestra comunidad. Durante un sabroso almuerzo (bendecido por el padre Celestino de la Iglesia de San Judas -Sarasota), Luis Eduardo Barón director de TV Net Media Group, y Susan Burns editora de BIZ (941), fueron presentando a los

TAMPA BAY.- Por 15 días ha sido aplazado el envío a las oficinas del IRS de las declaraciones de Impuestos sobre la Renta del año fiscal 2012, bien sea electrónicamente o por correo regular, ya que ha habido ciertas modificaciones en la Ley Tributaria de los Estados Unidos, ejecutada por el presidente Barack Obama, en las que aumentó los impuestos a los estadounidenses más adinerados, a la vez que dejó que se conserven los recortes tributarios para la clase media y los más pobres.

Como se informó en su debido momento, el pasado 3 de enero, el proyecto fue aprobado a última hora por la Cámara de Representantes, lo cual según comentaron los expertos evitó una caída en el llamado “precipicio fiscal” que amenazaba con hacer recaer al país en una recesión. César Alayon, especialista en declaración de impuestos sobre la renta en la Bahía de Tampa sostuvo que se conocen algunos cambios en la Ley Tributaria, pero todavía los preparadores de impuestos están a la expectativa de nuevas medidas. En principio indicó Alayon que, rutinariamente las declaraciones de impuestos se han empezado a preparar desde el 1 de enero de cada año y se comienzan a enviar a partir del 15 de enero. “Este año con los cambios de la ley se anunció que el 22. Sin embargo, el IRS anunció posteriormente que sería entonces a partir del 30 de enero. Esto se debe a que aún están ajustado el sistema electrónico”. Ver IMPUESTOS en la pág 5

Vern Buchanan en la sesión de escucha de Sarasota.

Buchanan inicia una gira de escuchas Residentes de Manatee y Sarasota trasladaron al congresista sus preocupaciones sobre economía, seguridad, temas de salud e inmigración. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- El congresista de los EE. UU., Vern Buchanan, tomó notas y es-

cuchó las preocupaciones de la comunidad en Bradenton y Sarasota durante las dos primeras sesiones de escucha tras su reelección en la región. En total, más de 50 residentes acudieron a estas citas para trasladar sus temores al congresista. El control de armas, el déficit y la reforma migratoria fueron los temas más escuchados, entre otros como el

desempleo, la competencia de China y los servicios de salud. Varios miembros de UnidosNOW estuvieron presentes en ambas sesiones y el congresista Buchanan les prometió reunirse con ellos de forma más detenida para escuchar sus sugerencias. Aunque al cierre de esta edición todavía no se había concertado la cita.

Ver Buchanan en la pág 4


Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

POSESIÓN DEL PRESIDENTE OBAMA

COMENZÓ EL SEGUNDO TIEMPO

Locales

BREVES

Viene OBAMA de la pág 1

Añadió que el presidente Obama ha hecho énfasis en no hacer amputaciones a los gastos del sistema Medicare o del Seguro Social. José Antonio Garnham Igualmente explicó Garnham que Obama ha hecho énfasis en la necesidad de aumentar los gastos en educación y obras de infraestructura públicas. Como tercer punto prioritario que el Gobierno de Obama debe resolver en materia económica –sostuvo el docente de la USF– es el aspecto del seguro de desempleo. “El Gobierno ha seguido pagando a los desempleados, quienes a su vez gastan ese dinero, provocan demanda y así circula la economía; esto se observa como positivo, pero la parte negativa es que en el 2012 se aprobó la reducción de los impuestos laborales, los cuales se situaban entre un 6,2 por ciento a un 4,2 por ciento, lo que permitía que la gente recibiera más dinero, pero ahora con los cambios de la ley la gente tendrá que pagar estos impuestos como lo hacía antes”. En su análisis José Antonio Garnham, también tocó el tema del incremento en la venta de viviendas. “Este sector ha ido creciendo. El mercado inmobiliario ha comenzado a moverse. Tanto los ‘foreclose’ como los ‘shore sale’ han disminuido. Ya comenzó a venderse casas que estaban paralizadas, así que ha bajado este inventario. Especialmente han contribuido mucho los bajos intereses bancarios que se mantuvieron en el 2012 entre un 3 y 5 por ciento. Se espera que estas tasas de interés suban pronto entre un 6,5 y 7 por ciento. También ha empezado a moverse el sector de

2

¿Ya reclamó su cédula (ID)?

TAMPA BAY.- La Registraduría General de la Nación ha solicitado al Consulado de Colombia en Miami, la devolución de las cédulas de identidad que no ha sido reclamadas en este dependencia diplomática, por lo que la organización MIRAUSA está invitando a que asistan a la reunión que se llevará a cabo para elaborar poderes legales que permitan retirar este documentos en Miami. Ángela Trujillo informó que se estarán realizando con un abogado este tipo de poderes, este sábado 26 de enero de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en la Biblioteca de Town N’Country. Dirección: 7606 Paula Dr., Tampa FL 33615. Favor llamar para hacer cita al (727) 429-3324.

la construcción, lo cual es muy positivo porque comienza la oferta y demanda de empleos”. ‘OPTIMISTA ANTE LOS POSIBLES CAMBIOS’ El abogado Ramón Carrion, especialista en el tema de inmigración, comentó sobre qué se puede esperar en cuanto al tema migratorio en los Ramón Carrion próximos cuatro años de Obama. “Estamos en un momento óptimo para que se apruebe una reforma migratoria. No sólo por la victoria de Obama y su promesa, sino también porque el Partido Republicano tiene la mejor disposición de empujar una reforma, tomando en cuenta que fueron enormemente perjudicados por su posición ante los hispanos y cuyo resultado se vio reflejado en las recientes elecciones presidenciales”. Añadió Carrion que muchos líderes del Partido Republicano

al observar con sabiduría la derrota del 2012, “ahora buscan una oportunidad de eliminar esa desventaja que ellos mismos han desarrollado. Así que imagino que ahora se concentrarán en el apoyo de una reforma migratoria. Es posible que este debate se extienda hasta el 2014. No obstante, toda la situación me hace sentir muy optimista porque considero que en un futuro muy cercano veremos una reforma. Ojalá sea bastante comprensiva para que abarque mayor número de personas”, puntualizó. CONTROL DE LAS ARMAS En relación al tema del control de las armas que ha ocupado los titulares en los últimos días, debido al debate en el Congreso norteamericano por el control de las armas, el co- Evelio Otero ronel retirado Evelio Otero, indicó que es muy delicado emitir juicios sin antes conocer cuáles serían los

aspectos que estarían modificándose en la actual ley del control de las armas. Se refirió a la tragedia de Sandy Hook y acotó que hay que tener mucho cuidado con este tema, lo que significa y cuál es el mensaje que se emite. “Aquí se presenta un problema porque en las democracias cuando se les quitan las armas, se pueden provocar problemas de estabilidad. Pienso que eventos como el de la escuela Sandy Hook se deben analizar como actos de personas enfermas mentalmente. Así que a mi juicio es mejor atacar con firmeza la situación psicológica de las personas con problemas mentales, que eliminar las armas o controlarlas aún más de lo que está siendo controlado por las leyes gubernamentales”. Finalmente señaló que de aprobarse definitivamente la revisión de las actuales leyes sobre el control de las armas, “hay que tener mucha cautela que no se crucen los derechos constitucionales y no se caiga en violación de la Constitución”.

CALENDARIO 7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us

Enero

31

Lucha contra el cáncer

TAMPA BAY.- Se realizará a las 6:30 p.m. un evento titulado ‘Relevo por la vida West Tampa’. La cita es en la sede de Greater Tampa Unit of the American Cancer Society, situada en el 2006 W. Kennedy Blvd., Tampa, FL 33606; teléfonos (813) 319-5906; visitar: www. cancer.org

Febrero

9

Evento comunitario

TAMPA BAY.- La organización United Way realizará un evento gratuito de 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. titulado “Súper sábado-Tampa Bay Family Financial Fair”. La idea es informar a la familia sobre diversos aspectos, además de compartir múltiples actividades. Habrá también asesoría para declaración de impuestos sobre la renta (Income Tax). Dirección: JWB Children’s Services Council, 14155 58th Street North, Clearwater, FL 33760, (PSTA Bus Route #79). Debe llamar para hacer cita al (727) 453-5600 o escribir a: eburch@jwbpinellas.org


Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales

Canto a la diversidad en los Unity Viene UNITY de la pág 1

Como es habitual, cada uno tuvo su particular forma de agradecer este reconocimiento. La primera en subir al escenario fue Rebeca Kreitsek, vicepresidenta de recursos humanos de Champ Sports. Hace diez años, varios trabajadores de esta empresa observaron que los niños del Centro Comunitario de la 13th Avenue de Bradenton necesitaban urgentemente ayuda y nuevos uniformes. “Esta pequeña observación desembocó en una gran campaña de recaudación en la que han participado grandes estrellas del deporte y un nuevo centro que sirve a diario a cientos de jóvenes y familias de bajos ingresos”, apuntó Susan Burns editora de BIZ (941) “y a fecha de hoy han conseguido más de $703.000 para este centro”. Rebeca Kreitsek citó a Chief Seattle: “La humanidad no ha tejido la tela de la vida; nosotros somos simplemente un hilo dentro de ella”. En ese sentido, explicó que el compromiso de los trabajadores de Champ Sports en el Centro de la 13th Avenue viene del interés por contribuir para el enriquecimiento de nuestra comunidad y su diversidad. “Es una oportunidad para todos los niños de diversos orígenes, para que puedan leer y desarrollarse, así como ver todas las posibilidades de la vida, gracias al trabajo de los voluntarios del centro”, dijo Kreitsek, que también quiso dedicar el premio a estos últimos. La segunda galardonada fue Sonia Botero, profesora de español en la Sarasota School of Arts and Sciences. “Sonia Botero ha ido más allá de los idiomas, uniendo culturas y organizando varias actividades extraescolares –como el grupo de danza multicultural y sus actuaciones por la región, el festival multicultural, viajes a México–. Por ello el gobernador Rick Scott le concedió el premio de Excelencia en Educación (un

reconocimiento que tan solo obtuvieron otros dos profesores hispanos más en toda la Florida)”, recordó Luis Eduardo Barón en su presentación. Sonia Botero comenzó con un verso de la Biblia (La Torre de Babel): “Son un solo pueblo y todos ellos tienen la misma lengua. Esto es lo que han comenzado a hacer, y ahora nada de lo que se propongan les será imposible”. Seguidamente, recogió el premio en Educación “en nombre de los niños y los padres de la Sarasota School of Arts and Sciences a los que he tenido el privilegio de enseñar y servir”; “les estoy agradecida por marcar mi camino en este país”, dijo. También se mostró agradecida con su familia y amigos por su apoyo y amor: así como a LA GUÍA y a BIZ (941) por considerarla en nombre de la escuela y a los padres que se esfuerzan por dar lo mejor a sus hijos. Tras asegurar que es una enamorada de su trabajo, que le encanta enseñar y ver cómo sus alumnos crecen con nuevos conocimientos y sueños, Sonia Botero se despidió citando a Martin Luther King: “Yo tengo un sueño, un sueño sobre unidad, la importancia de su profética visión de que todos debemos tener un sueño en el que creer”, dijo Botero con emoción. Seguidamente, subió al escenario David Grain para recibir su galardón en la categoría de Emprendedor. David estableció hace ocho años un programa para preparar a los estudiantes minoritarios de la Booker High School para las pruebas del SAT. A partir de ahí, amplió su programa con viajes universitarios y ayudó a sus estudiantes a ir a la universidad con becas y reuniones de apoyo. “Cuando hablé con él, me dijo que solo quiere que sus chicos lleguen más lejos de lo que jamás creyeron posible y darles las herramientas para ello”, nos contó Susan Burns. David Grain,

Rebeca Kreitsek

Sonia Botero

Charlie Ann Syprett, Charles Williams, Rachel Shelley y Christine Jennings miembros del Comité del Sarasota County Bar Association Diversity.

por su parte, aseguró que es un proyecto muy personal y nos hizo retroceder a todos a la época en la que éramos adolescentes y no apreciábamos aquello que, al crecer, nos dimos cuenta de que nos hacía afortunados. “Cuando llegué a la Booker High School, vi adolescentes que apreciaban todo lo que se les daba y eso me impactó bastante, especialmente porque yo también tenía adolescentes en casa”, confesó. Joe Mercado, ganador en la categoría Sin Fines de Lucro nos recordó la inocencia de los más pequeños, a través de su particular historia: “Tengo dos hijos, una niña de 10 años y un niño de 5. Un día, entré en casa, dejé la revista por ahí y me puse a hacer lo de siempre, relajarme, leer una carta… Estaba en el piso de arriba y, de repente, escuché a

3

David Grain

Laura Gilkey en representación del Dr. Washington Hill

mi hijo de 5 años -¡Papi! ¡Papi! ¡Papi! ¡Papi! ¡Papi! ¡Papi!..-. Me levanté, tiré todo por los suelos, bajé corriendo las escaleras y… él tenía la revista entre sus manos y dijo –¡Alguien te ha robado la foto!–. Yo creía que algo le había pasado a su hermana, que la casa estaba en llamas... cualquier cosa. Pero esto me dio la oportunidad de sentarme con mis niños y explicarles que aquí estamos para ayudar. Me dio la oportunidad para tener un buen momento con mis hijos y estoy agradecido por ello”. Joe Mercado, anterior presidente de la Cámara de Comercio Latina de la Costa del Golfo y actual presidente de la Fundación de esta Cámara, fue premiado por su constante trabajo para construir puentes entre los hispanos y la comunidad en general. Además,

Joe Mercado

también fue reconocido por su trabajo altruista en la Community Coalition on Homelessness (Unión de la Comunidad para los Desamparados). Al recoger su galardón, quiso hacer un llamamiento para que todos ayudemos en la forma en que podamos: “por favor, recuerden que ayudar es muy importante” porque “estas contribuciones marcan la diferencia”, dijo. Otro de los galardonados que ha contribuido (y mucho) a nuestra comunidad es el doctor. Washington Hill, que actualmente se encuentra enseñando a otros doctores en Ruanda (tras haber trabajado durante veinte años como especialista de obstetricia en partos de alto riesgo en el Sarasota Memorial Hospital). Laura Gilkey acudió en su nombre a recoger el premio en Medicina.

Fotos: Rick Benitez / RBphotos.com

Los últimos en recibir el galardón de los Unity Awards fueron los miembros del Comité del Sarasota County Bar Association Diversity (Judge Charles Williams, Charlie Ann Syprett, Christine Jennings y Rachel Shelley) que nos sorprendieron con una muestra de su ambiciosa producción teatral “We Are Sarasota”. Desde hace diez años los miembros de este comité se han esforzado en recaudar fondos para becas destinadas a los estudiantes de derecho de las minorías étnicas y raciales de la Florida. Con el tiempo, decidieron dar más importancia al entretenimiento como una forma de llamar la atención y lo consiguieron exitosamente en 2011 con la película ‘Through the Tunnel’ y en 2012 con las actuaciones de “We Are Sarasota”.


Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Buchanan inicia una gira de escuchas

Locales

4

Viene Buchanan de la pág 1

Por otra parte, algunas madres visiblemente emocionadas, recordaron la masacre de Connecticut y pidieron que se hiciera algo en pro del control de las armas, para evitar, por ejemplo, que si un adolescente tiene problemas mentales, su madre tenga armas en casa. Aunque, en Sarasota, una mujer, pidió que se dejara de perder el tiempo con la modificación de la segunda enmienda (que reconoce el derecho a poseer armas), para centrarse más en otros temas de justicia y en reducir el déficit. Por su parte, Vern Buchanan, recordó que está a favor de la segunda enmienda, pero que, en su opinión, evidentemente, se debe analizar la situación y discutir sobre qué se puede hacer para evitar otra masacre. Aunque, “a mí personalmente no me gusta la idea de que tengamos que tener agentes de seguridad en nuestras escuelas elementales”, confesó. En cuanto al déficit, recordó su apuesta por reducirlo a cero sin subir los impuestos. Pero en la sesión de escucha no especificó donde se recortarían los ingresos para reducir esta deuda. PREOCUPACIÓN POR LA REFORMA MIGRATORIA Manuel Chepote, que se identificó como “hispano orgulloso de mi herencia” y “residente de Sarasota durante los 25 últimos años” puso en relieve la situación de los inmigrantes ilegales que trabajan en la agricultura. Recordó que hoy en día, la agricultura es un pilar muy fuerte de la economía de la Florida, tanto como el turismo. Sin embargo, “el 90 por ciento de los trabajadores de la agricultura en este estado son indocumentados”, dijo. Así pues, se preguntó “¿qué pa-

Vern Buchanan en la sesión de escucha de Sarasota.

sos se van a dar sobre este tema dominante que está haciendo sufrir a las familias que traen la fruta y los vegetales a nuestras mesas?”. “Mi sugerencia”, continuó Manuel Chepote, “sería otorgar una identificación y un permiso de trabajo a todos aquellos que tienen un carné de identidad y que se les necesita”. Esto no significaría la ciudadanía, “que sería un proceso al que aspirar al final”, explicó. “Pero mientras tanto, habrá gente escondida que nos provee a diario con alimentos y a quienes no estamos tratando bien”, advirtió. Efectivamente, Vern Buchanan coincidió en que “tenemos que hacer algo con la reforma migratoria”. Confesó que hay mucho trabajo por hacer, “pero creo que en los próximos 46 meses el problema será resuelto”. Kelly Kirschner, miembro de la Junta de UnidosNOW, hizo hincapié en el crecimiento de la población inmigrante (especialmente en la población latina) en nuestra comunidad, pero alertó de que circula información falsa sobre la influencia de la inmigración en la economía (en referencia a unos datos aportados por otro residente en la sesión que aseguraba que la

inmigración hacía perder millones de dólares al país). Así pues, Kirschner aseguró que las zonas en las que se están creando más pequeños negocios en este país coinciden con las que tienen más inmigrantes hispanohablantes “y lo pueden comprobar con la Institución de Emprendedores de la Universidad de Tampa”. Además, recordó que en el Condado de Sarasota ya tenemos un 45 por ciento de la población que tiene 65 o más años y la población del país en general está envejeciendo. “Si hablas con cualquier economista te dirá que necesitamos la inmigración, por lo que estos 11 millones de indocumentados que están en la oscuridad son fundamentales para la economía del país”. “No se está pidiendo una amnistía”, recordó Kirschner, sino “alguna vía para acceder a la ciudadanía”. El congresista Buchanan de nuevo se mostró de acuerdo en hacer algo para regular la inmigración pero recordó que “este todavía es el mejor país del mundo y todos quiere venirse para acá, así que tenemos que tener cuidado con cómo afrontamos esto”. Elizabeth Cuevas, presidenta de la Cámara de Comercio de

Manuel Chepote intervino para recordar el papel de los inmigrantes agrícolas.

Puerto Rico en Florida, también asistió a la sesión de escucha de Sarasota. Recordó que “Puerto Rico ha aportado más hombres y mujeres a las Fuerzas Armadas que ningún otro estado y nuestras gentes siguen sufriendo y muriendo para proteger a esta nación”. Pero denunció que no se los está emplazando en el lugar inadecuado y que si no se presta atención a este punto se causará mucho sufrimiento. “Somos americanos que hablamos español, no somos hispanos ni latinos, somos ciudadanos comunes”, recordó Elizabeth Cuevas “y se debería prestar más atención a esto antes que a la inmigración ilegal o el ‘Dream Act’”.

Kelly Kirschner recordó la importancia de la inmigración para la economía del país.

En materia de elecciones locales

Scott pretende enmendar errores MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Howard Simon director ejecutivo de la ACLU (American Civil Liberties Union) de Florida, informó que el pasado 17 de enero el gobernador de Florida, Rick Scott emitió un comunicado donde expresa su deseo de reformar las elecciones en Florida, en el cual menciona específicamente ‘más días de votación anticipada’, ‘más centros de votación durante la votación anticipada’ y ‘boletas electorales más cortas’, como objetivos. “La ACLU de la Florida estuvo involucrada en varios desafíos legales sobre las políticas de supresión de votantes firmadas y aplicadas por el gobernador Scott y su administración. Los políticos suelen ser reacios a asumir la responsabilidad por los errores que han cometido y muchas de las vergüenzas que vimos en las elecciones de noviembre-2012

no hubieran ocurrido sin la firma del gobernador Scott y los gastos de dinero de los contribuyentes usado por su administración para defender la táctica de supresión de votantes de la legislatura. Así que, aunque es alentador ver que el gobernador está dispuesto a iniciar un debate sobre cómo resolver las fallas en el sistema de elección de nuestro estado, la conversación no puede acabar aquí”, puntualizó Simon. Explicó que la propuesta de Scott de corregir “los problemas que él mismo ayudó a crear, no es lo mismo que hacer una reforma electoral real. Las propuestas presentadas en la declaración del gobernador son un paso en la dirección correcta, pero son demasiado limitadas en su alcance incluyendo detalles críticos que faltan. El gobernador debe describir claramente cómo piensa hacer frente a la escasez de material electoral, así como la necesidad de establecer normas uniformes de votación en

todo el estado para asegurar que nuestras elecciones sean justas. A falta de eso, estas propuestas no harán nada para evitar otra elección como la de 2012 o incluso como la del año 2000”, dijo Simon. Indicó finalmente que la reforma electoral real “no puede limitarse a la solución de los problemas que se crearon en los meses previos a las elecciones de 2012. Hay serias fallas en la forma en que nuestro estado administra las elecciones que deben abordarse para asegurar que nuestra democracia sea libre y justa. El gobernador ha dicho que su plan para la reforma no se limita a las tres áreas temáticas que él señala. Esperamos que el gobernador trabaje con los defensores de los derechos de voto para resolver estos problemas y hacer que las elecciones sean justas para todos los ciudadanos. Hacer lo contrario sería una oportunidad perdida, trágica para la democracia en nuestro estado”.


LOCALES 5

Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Preparadores esperan el 30 de enero

Cambios en Ley Tributaria atrasan proceso de envíos IRS aconseja

Viene IMPUESTOS de la pág 1

Alex Kanaris, también experta en esta materia en la Bahía de Tampa, señaló sobre el particular que el IRS ha implantado un nuevo sistema electrónico mucho más rápido y exacto. “Se han presentado cambios principalmente en lo relativo a los créditos por hijos. Ahora los preparadores de impuestos tenemos que asegurarnos muy bien que la personas que están reclamando el (Child Tax Credit or Earned Income Credit), completen todos los requisitos que exige la ley, entre ellos que deben vivir en suelo americano”, comentó. Sobre el particular César Alayon adicionó que el IRS ahora está más vigilante, exigente y estricto que nunca, en cuanto al crédito por hijos. “Los hijos deben vivir obligatoriamente en suelo americano. Ha habido casos de fraude sobre el particular,

así que ahora a los preparadores nos exigen más pruebas sobre los hijos, para así poder demostrar con documentos que son hijos de los contribuyentes que viven con ellos”. Otro dato que aportó Alayon en relación al crédito tributado por ingreso del trabajo, es que ahora este año cada familia recibirá por el primer hijo un estimado de $3,169; por el segundo unos $5,236 y por tres hijos alrededor de $5,700. “Estos son créditos que otorga el IRS, pero no significa que van a devolver dinero –recalcó. Este crédito se recibe por ejemplo cuando la persona debe pagar al IRS unos $6,000 y entonces se le da ese crédito por hijo y se le resta de lo que debe pagar”, explicó. Alex Kanaris acotó en referencia a otros cambios que se dictaron en la nueva ‘Ley Tributaria de Obama’, relacionados con ciertos créditos que se extenderán

uso del e-file

César Alayon.

indefinidamente y otros solo por dos años más, 2012 y 2013. “El crédito de $1,000 para los menores de 17 años se extendió indefinidamente. También se extendió por dos años el crédito para estudiantes que están pagando su colegiatura post secundaria. Igualmente se prolongó el crédito para aquellas personas que estén perdiendo sus casas o haciendo una venta corta, conocida como (short sale). Es muy importante que se reporte en su declaración, pero la persona no se hará res-

ponsable por los impuestos de cancelación de deuda hipotecaria del banco, ni con los recortes tributarios para la clase media y los más pobres”. Por su parte César Alayon completó finalmente que es muy importante que las personas busquen a una persona honesta, con experiencia y reputación en esta materia, porque se ha hado el caso de muchos estafadores que han perjudicado a sus clientes y esto los ha dañado mucho con el IRS”.

TAMPA BAY.- El IRS anticipó muchos de los cambios en las leyes tributarias hechas por el Congreso bajo el Acta Americana de Alivio a los Contribuyentes (ATRA, por sus siglas en inglés), pero la ley final requiere algunas modificaciones antes de comenzar a aceptar las declaraciones de impuestos el 30 de enero de este año, informó Irma Triviño directora de medios a nivel nacional del IRS. Explicó que no hay ninguna ventaja en presentar la declaración en papel antes de la fecha de apertura. “Usando e-file es la mejor manera de presentar una declaración de impuestos precisa. Si utiliza

el e-file obtendrá su depósito directo y reembolso de la manera más rápida y segura”. Dijo que muchos proveedores de software están aceptando las declaraciones de impuestos antes de la fecha de procesamiento que es el 30 de enero-2013. “Estos proveedores de software conservarán las declaraciones y luego las enviarán electrónicamente después de la apertura de sistemas del IRS. Las compañías de software y los profesionales de impuestos envían las declaraciones al IRS, pero el momento del reembolso depende del procesamiento, que comienza el 30 de enero”.

Nuevo mercado de agricultores

“Clearwater Gateway Farmers Market” CLEARWATER.- Más de 2,200 personas asistieron a la inauguración del nuevo mercado de agricultores y expendedores de artesanía “Clearwater Gateway Farmers Market”, cuya apertura oficial se realizó el pasado 12 de enero en dicha ciudad. Ese día hubo exhibición por parte de unos 40 vendedores quienes ofrecieron alimentos calientes, frutas, verduras, artesanía y cultura. En la inauguración estuvo Sandra Lyth directora ejecutiva del InterCultural Advocacy Institute. De igual manera se informó que este mercado popular operó el pasado sábado 19 de enero y se abrirá cada sábado de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. hasta el 25 de mayo. Lo interesante de este mercado será la diversidad de productos a la venta, porque habrá desde una popular arepa de choclo con queso de Colombia, así como rollos de primavera japonesa, hasta comida griega.

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us

La Voz de la Comunidad

Un ángulo de una de las calles donde se realizó el mercado.

Momentos de la inauguración del mercado.


6

Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina Jennifer López encontró en su novio

5 Resoluciones

para encontrar el amor Mujer Sin Límite

la cura a su divorcio La cantante y actriz confesó en una entrevista con la revista People que su novio, el bailarín y coreógrafo Casper Smart, ha sido un pilar fundamental para superar su “devastadora” separación de Marc Anthony tras siete años de matrimonio y con quien tuvo dos hijos. “JLo” vio como su “mundo se venía abajo”, según comentó a la popular publicación cuyo nuevo número impreso estará disponible este 28 de enero. Tras la ruptura, López, de 43 años, se centró en su carrera y halló el afecto de Smart, de 25. “Él me ha ayudado a curarme. Ha estado ahí para mí”, dijo López quien no ocultó su inquietud por la diferencia de edad entre ambos, 18 años.

“Le pregunto ‘¿por qué no vas y encuentras una novia joven? ¿Qué quieres tú conmigo?’”, señaló la intérprete que duda sobre cuánto más puede durar su romance. “En 10 años yo voy a ser así y tú vas a ser de esta otra forma... los hombres a esa edad son... Pienso todo tipo de cosas. La verdad es que no sabemos lo que ocurrirá. Estamos disfrutando del momento y nos hacemos felices el uno al otro”, apuntó López. Jennifer López, que aparece en la portada de People, aclaró además que no se arrepiente de las decisiones tomadas en el pasado aunque aseguró que ahora es “más cuidadosa” cuando se trata de su vida personal.

Maná asegura que EE. UU. vive “nuevo amanecer” El vocalista del grupo de rock mexicano Maná, Fher Olvera, aseguró en entrevista que la segunda investidura del presidente Barack Obama, con una mayor participación hispana, es señal de un “nuevo amanecer” en este país. Hay “un nuevo amanecer para este país, un nuevo americano, un nuevo ciudadano americano que ya no es el esquema del típico americano güero (rubio), con ojos azules, que está bien pero se trata de diversidad, porque este país está hecho de diversas razas”, afirmó Fher. “No importa si eres oriental, italiano, latino, inglés o americano, sino que simplemente eres un ciudadano que trabaja para engrandecer este país”, señaló el artista, entre ensayos la noche del domingo en el Centro de Convenciones de Washington. Olvera aplaudió que la ceremonia de investidura pública de Obama incluyera por primera vez a tres latinos: la jueza del Tribu-

nal Supremo, Sonia Sotomayor, el poeta cubanoestadounidense Richard Blanco, y el reverendo Luis León, a cargo de la bendición del acto. Maná, que apoyó la reelección de Obama, actuará este lunes por la noche junto a una constelación de artistas estadounidenses en una de las dos fiestas oficiales organizadas por la segunda investidura presidencial, lo que marca un hito en la trayectoria del emblemático grupo musical. Fher agradeció la inclusión de Maná en la fiesta de investidura presidencial en EE. UU. porque, aseguró, “para los políticos americanos, sobre todo para los güeros (rubios), somos anónimos los de Maná”. Maná es de los pocos grupos que, incluso durante sus presentaciones, milita contra el racismo y presiona por una reforma migratoria que legalice a los indocumentados en EE. UU., la mayoría de ellos proveniente de México.

Chichi Peralta lanza “Mi ritmo zumba”

El cantante dominicano anunció el lanzamiento de su nuevo tema, “Mi ritmo zumba”, en el que ha trabajado con el francés Jacob Desvarieux, líder del grupo “Kasav”. Se trata del segundo sencillo de su próximo álbum, que saldrá a la venta dentro de unos dos meses, dijo en declaraciones el artista, quien destacó “la energía que desprende este tema, lleno de ritmo y sabor”. “Mi ritmo zumba” es una fusión de música antillana, “dance” y música electrónica “en la que se combinan modalidades como la soca (“souk”) el merengue y

sonidos inspirados en los más prestigiosos clubes de música anglo”, agregó. Para este trabajo Peralta contó en la guitarra y en la parte vocal

con Jacob Desvarieux, con quien interpreta a dúo este tema, que sale a la calle acompañado de un video clip en el que aparecen ambos cantando en el estudio de grabación.

por María Marín

conoces a un nuevo prospecto y no sientes atracción inmediata, sal con esa persona por lo menos dos veces antes de decir: “No hay química”. La atracción no siempre nace en el primer encuentro.

Dicen que el amor es como la suerte, “es loca y a cualquiera le toca”… Y son muchos los que quisieran este golpe de suerte en sus vidas. Precisamente, para la gran mayoría de los solteros, uno de los deseos más populares a comienzo de año es hallar el amor. Y es que hasta que alguien no encuentre a su media naranja sentirá un gran vacío. Esto se debe a que en el corazón de todo ser humano hay un rinconcito muy especial que solamente una pareja puede llenar. Si añoras tener un ser especial a tu lado con quien compartir, reír y acurrucarte, no es suficiente esperar por un golpe de suerte y mucho menos esperar que el amor llegue cuando el chico fornido de Fedex toque a tu puerta o que alguien te pida matrimonio porque le encantó tu foto de perfil en Facebook. Hay 5 iniciativas que debes proponerte este año para que Cupido te fleche: 1. Saca de tu vida a quien te haya sacado de la suya: La razón por la que muchos no pueden enamorarse nuevamente es porque piensan que no van a poder querer a alguien de la manera que amaron a su ex. Recuerda que si fuiste feliz con la persona incorrecta, ¡imagínate con la correcta! 2. No descartes oportunidades a primera vista: Si

3. Deja la timidez a un lado: Cuando te topes con alguien que te atrae, no tengas miedo a tomar la iniciativa, esto no significa que rápidamente le vas a pedir el teléfono o invitarle a bailar, pero el sólo echo de mostrar una sonrisa y un lenguaje corporal algo coqueto puede ser muy atractivo para el sexo opuesto. Y si la persona no te corresponde, no perdiste nada con intentarlo.

4. No tropieces de nuevo con la misma piedra: No pierdas tiempo con alguien que acabando de conocerle, te das cuenta que muestra los mismos comportamientos negativos de tu ex. Las malas experiencias son para aprender, no para repetirse.

5. No busques la perfección: ¡Nadie es perfecto! Y las diferencias pueden ser un gran complemento. Quien tenga en abundancia lo que a ti te falta, puede agregar mucho a tu vida. Por ejemplo, si eres impaciente te beneficiarás de una pareja tolerante que te ayuda a tomar las cosas con más calma. Y si eres desorganizada te conviene estar con alguien metódico que te ayude a mantener tu vida en orden.

Y más importante que todo, convéncete de que el amor está en camino y Cupido te flechará. María Marín es autora, motivadora internacional y personalidad de radio. Para más consejos visita: www.MariaMarin.com


7

Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina Carlos Vives saca un nuevo sencillo

Para cantar el tema “Como le gusta a tu cuerpo”, Vives se unió al brasileño Michel Teló en este el segundo sencillo que formará parte de un nuevo disco con el que regresa a los escenarios tras una ausencia de ocho años. Este tema, junto al sencillo ya en promoción “Volví a nacer”, forma parte del nuevo disco del cantante colombiano, “Corazón profundo”, que saldrá al mercado el próximo 23 de abril. “Michel siempre fue un admirador de La Provincia, mi proyecto musical, y yo siempre encontré una conexión con el trabajo de Michel. Aunque yo nunca había cantado con otro artista acepté la invitación que me hizo para hacer una canción para él”, dijo Vives sobre su colabora-

ción con el intérprete del popular tema “Ai se eu te pego”. Detalló además que Teló viajó a Santa Marta, Colombia, “para conocernos y ahí empezamos a trabajar la canción que ahora se conoce como “Como le gusta a tu cuerpo”. Este segundo sencillo, que fue escrito por Vives y grabado entre Estados Unidos y Brasil, combina sonidos multiculturas con una letra cantada en español y portugués. Tras publicar su nuevo disco, el cantante de “La gota fría”, “El amor de mi tierra” o “La tierra del olvido” iniciará una gira que recorrerá varias ciudades de América Latina, Estados Unidos y Europa.

Noelia dice que Venezuela retuvo “arbitrariamente” su avión privado Romeo Santos recibirá premio como Compositor del Año El cantante de origen dominicano recibirá el próximo 19 de marzo en Los Angeles el premio al Compositor del Año que otorga la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP), informó la organización. Con este premio, ASCAP reconoce el talento del joven artista que comenzó su carrera musical con el grupo Aventura, para el cual escribió canciones que luego se convirtieron en éxitos y

llevaron el género de la bachata al nivel internacional. Aventura logró poner en los primeros lugares temas como “Obsesión”, “El perdedor”, “Por un segundo”, “Su veneno”, “Dile al amor” y “El malo”, que catapultaron la carrera del también arreglista. Romeo Santos inició una carrera en solitario al lanzar el disco “Fórmula 1” en 2011, en el que el artista incluye mezclas de bachata, R&B y baladas.

La cantante puertorriqueña denunció que su avión privado fue “retenido arbitrariamente” en un aeropuerto de Venezuela y pidió al vicepresidente de la nación, Nicolás Maduro, que intervenga para resolver el caso. La artista explicó que el avión estaba en Venezuela para una posible venta que finalmente no se produjo. Estaba previsto que regresara a Florida para trasladar a la artista a California cuando fue retenido en el aeropuerto de Maiquetia, en Caracas. El jet privado, con matrícula estadounidense y propiedad de la artista y de su esposo, Jorge Reynoso, fue “retenido arbitrariamente”, según la cantante. “Le pido públicamente al honorable Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a su Presidencia de la República que intervengan en la arbitrariedad de algunos funcionarios que tienen retenido el jet privado”, dijo Noelia. Defendió que se cumplieron todos los requisitos que marcan las leyes venezolanas y denunció que los pilotos del avión fueron “objeto de extorsiones de funcionarios de todo nivel”. La artista de temas como “My everything” o “Enamorada” sospecha que tras esta retención se esconde la intención de “apoderarse de la aeronave y están tratando de maquinar una justificación”.

Además citó a Simón Bolívar recordando que “de lo heroico a lo ridículo no hay más que un paso” y expresó su deseo, “con todo el respeto del mundo”, de que las acciones del Gobierno venezolano “queden en lo heroico”.


Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Editorial

Los retos de la segunda mitad Este lunes con menos frío, pero con menos entusiasmo, tomó posesión el presidente Obama para un segundo mandato. Si la esperanza era la tónica de su primera inauguración, el conformismo pareció ser la del lunes. Lo bueno de este segundo tiempo es que nadie espera mayor cosa como pasaba hace cuatro años cuando a Obama se le pedía más que a cualquier santo de la iglesia católica. Hoy la gente es más realista, sabe que no es un superhéroe y que tendrá que lidiar con el mismo Congreso, con los mismos problemas y que la lucha para sacar adelante los problemas del país no será fácil. Obama tendrá que darle prioridad a sus proyectos, tendrá que decidir qué afrontar primero cuando su capital político está fuerte, producto todavía de la elección. Por eso algunos analistas coinciden en que la primera propuesta del Gobierno puede ser la reforma migratoria que a pesar de ser un tema candente, no ofrece en este momento tanta resistencia entre los republicanos, en especial los que no comulgan con el Tea Party. La reforma sería para Obama una gran victoria, cumpliría su asignatura pendiente del primer mandato y les daría a los republicanos la oportunidad de mostrar que están cambiando y que se acercan a la comunidad inmigrante que les fue esquiva en noviembre pasado. En los pasillos de Washington ya se escuchan los rumores que algunos congresistas cubanoamericanos quieren cambiar la ley de ajuste cubano y dejar que los cubanos que lleguen al país entren dentro de un régimen migratorio como el de los demás mortales. Todo esto a raíz de las nuevas medidas de la isla que permiten a los cubanos abandonar el país. Esto dejaría a los disidentes que tienen problemas para hacerlo en condiciones de pedir asilo político y a los que puedan salir por el aeropuerto con un estatus igual al de los demás inmigrantes. Si eso llegara a ocurrir, el tema de la reforma

podría contar con nuevos aliados y aunque la lucha será fuerte la reforma podrá producirse, quizás no como la podríamos esperar, pero sí una reforma que podría convertirse en un gran primer paso en busca de un camino para la legalización de millones de indocumentados. Seguramente el Gobierno dará la pelea sobre el control de armas que es una necesidad para la nación, pero que es un tema divisivo que le generaría una guerra frontal que contará con la Asociación Nacional del Rifle como el principal obstáculo para aprobar cualquier medida que restrinja o controle la venta de armas. Los argumentos vendrán de cada lado, como los escuchados en CNN de parte del congresista Mario Díaz Ballart: “Debemos dejar que las armas las usen las personas decentes y no las personas que no lo son como los enfermos mentales”. Al congresista se le olvida que las personas con enfermedades mentales son tan decentes como cualquiera y solo un pequeño grupo de personas con trastornos mentales son los que cometen crímenes. La decencia no tiene nada que ver con eso, pero parece que la ignorancia de algunos sí, lamentablemente hay congresistas que para justificar sus posiciones ideológicas usan frases absurdas como esta. El control de las armas será una batalla que se debe dar, el Gobierno se va a enfrentar contra quienes quieren que la solución sea armar cada escuela, cada cine, cada oficina, cada McDonalds, cada iglesia, para evitar que vuelva a ocurrir una masacre en un sitio de estos y quienes creen que si se controlan los rifles de asalto y el uso de armas se pueden evitar tragedias. Este es un esfuerzo combinado, de la sociedad, el Gobierno, la familia, la industria de las armas, los juegos de video, el entretenimiento, pero no podemos pensar que la solución sea más de lo mismo, debemos hacer algo y si no funciona buscar otras alternativas pero definitivamente poner más armas al alcance de la gente no creo que sea la mejor de las ideas

para disminuir o evitar las masacres. Y el tercer proyecto que el Gobierno va a enfrentar de inmediato es lo referente al estímulo a la economía para generación de trabajos sin aumentar el déficit y por el contrario controlar los gastos buscando ingresos, eliminar reducciones fiscales a capitales que no invierten en la reactivación de la economía. Este no es un problema de ricos y pobres, de lucha de clases, es simplemente de lógica matemática, si ganas más pagas más, si quieres pagar menos da algo a cambio. Lo que pasa es que como en el caso de las armas, los que más tienen para pagar cabildeos son los grandes capitales y las grandes empresas, pero usted y yo tenemos que pagar lo que es justo y punto, y así debería hacer todo el mundo. El segundo mandato de Obama será mejor porque hay menos expectativa, porque la economía parece estar nuevamente en crecimiento y porque la oposición a ultranza de Washington se empieza a dar cuenta que le está trayendo consecuencias porque el elector normal también ya se ha dado cuenta que los legisladores son en parte los culpables del estancamiento de la economía y del país. Ya nos estamos dando cuenta que esas peleas partidistas no están conduciendo a nada más que a empobrecer a la clase media y rezagar a la nación. Obama tiene el reto de asumir su liderazgo, de sacar adelante sus propuestas, en especial las que le quedaron faltando en su primer mandato y muy seguramente en construir un legado y pasar a la historia por ser un presidente que se atrevió a pensar en que la salud es para todos, que todos somos iguales sin importar nuestro color, raza, religión u orientación sexual, un presidente que se dio cuenta que los inmigrantes son y han sido el motor de la economía y que reformar el sistema migratorio no solo es cosa de justicia, es honrar los principios en los que está basada esta nación. Comenzó el segundo tiempo, esperamos que sea más excitante que el primero.

La nueva cara de Estados Unidos La cara de Estados Unidos ya no es blanca o negra. Ahora es una mezcla. Las calles de Los Angeles, Chicago, Nueva York y Miami se parecen cada vez más a las de México, San Salvador, San Juan y Santiago de Cuba, para alegría de muchos y horror –supongo– de unos pocos. No fue cirugía plástica aunque el proceso de cambio sí se empezó a notar en los hospitales. Uno de cada dos bebés en California es latino y el resto del país va en la misma dirección. Dentro de solo 6 años –en el 2018– la mayoría de los bebés que nazcan en este país ya no serán blancos, según calcula la Oficina del Censo. Serán latinos, afroamericanos, asiáticos y de minorías. Y para el 2043 los blancos, en su totalidad, dejarán de ser mayoría. Bienvenidos a los nuevos Estados Unidos. Esta verdadera revolución demográfica está impulsada por los latinos. Actualmente hay unos 50 millones de hispanos en Estados Unidos pero seremos 150 millones en el 2050. Uno de cada tres norteamericanos será hispano. Pero no hay que esperarse tanto para ver los cambios. Ya en el año 2030 se duplicará el número actual de votantes hispanos. Así, 23 millones de electores latinos decidirán desde alcaldes hasta al ocupante de la Casa Blanca. Además, estamos cada vez más cerca de tener al primer presidente hispano. Ya hay nombres que debemos considerar seriamente, desde el senador republicano Marco Rubio –que salió ya como favorito dentro de su partido en una encuesta–, la gobernadora de Nuevo México, Susana Martinez y George P. Bush (el sobrino del expresidente George W. Bush) hasta los alcaldes Julian Castro (de San Antonio) y Antonio Villarraigosa (de Los Angeles). La

JORGE RAMOS lista crece rápida y afortunadamente. No hay compañía norteamericana que no quiera nuestro dinero. Si fuéramos un país, los hispanos tendríamos la novena economía más grande del mundo, concluyó recientemente la revista Forbes. Gastamos cada año casi 1,500 millones de dólares. Somos compradores frecuentes, entusiastas y leales. Inflamos las tarjetas de crédito con singular alegría. Ya cambiamos, culturalmente, la manera en que Estados Unidos habla, baila, vota, compite en las olimpíadas y come. Me encanta la anécdota que aquí se come más salsa que ketchup y más tortillas que bagels. Estados Unidos ya es un país bilingüe. Son en español algunos de los programas más vistos y oídos en ciudades como Los Angeles, Miami, Houston, Nueva York y Chicago. La cobertura televisiva en español por las trágicas muertes del boxeador puertorriqueño Héctor “Macho” Camacho y de la cantante mexicoamericana Jenni Rivera rompió récords de audiencia y tomó por sorpresa a los medios de comunicación en inglés. Lo mismo ha ocurrido con la noticia de la enfermedad del presidente venezolano, Hugo Chávez. Los canales en inglés han estado en una franca desventaja frente a los que transmiten en español. Este es otro Estados Unidos. Ha dejado de ser extraño que actrices latinas

sean conocidas en Hollywood solo por su primer nombre, como Salma (Hayek) y Penélope (Cruz). Y José desbancó a Michael como el nombre más popular en California y Texas. Todo eso estaría muy bien si no fuera por el odio, creciente, contra hispanos e inmigrantes. Y como ejemplo basta decir un nombre: sheriff Joe Arpaio. El alguacil del condado de Maricopa, en Arizona, ha sido acusado por el Departamento de Justicia de discriminar en contra de hispanos. La acusación formal dice que sus agentes detienen a hispanos, simplemente, por la forma en que se ven. Arpaio asegura que no es cierto. La realidad es que hay muchos Arpaios en Estados Unidos. Que un sheriff como él haya sido reelegido tantas veces habla de una importante parte del electorado norteamericano que piensa como él. Eso explica, en parte, las leyes antiinmigrantes en Arizona, Alabama y Georgia, por mencionar solo tres, que en la práctica criminaliza el ser extranjero y al que se ve distinto en Estados Unidos. En esos lugares se respira el odio y el miedo. Estos son tiempos muy extraños. Así como crece a pasos agigantados la comunidad latina, así también hay una enorme resistencia a reconocer a los hispanos como una parte fundamental de Estados Unidos. Basta apuntar el número de deportados –más de 1.5 millones en 4 años– y la negativa del Congreso por un cuarto de siglo a aprobar una nueva ley migratoria. Pero, al final de cuentas, “demografía es destino”, como dijo el escritor conservador George Will. Los hispanos somos muchos, seremos más y lo único que nos falta es un poquito más de poder para que nadie, nunca, nos haga a un lado.

Continúa la incertidumbre en Venezuela Quince días después de que el presidente Hugo Chávez hubiese tenido que ser juramentado continúa la incertidumbre en Venezuela acerca de que si el presidente está vivo o gravemente enfermo, que no pueda ejercer sus funciones. Noticias van y vienen pero hasta ahora Chávez no se ha visto en cámaras ni ha regresado a la patria, lo que sí sabemos es que está en manos de un Gobierno extranjero y que lleva más de 18 meses “manejando la enfermedad del presidente”. No existe otra palabra para expresar lo que está pasando con el presidente sino que está secuestrado en otro país que no es el suyo y al que no tienen acceso los venezolanos a excepción de un grupito de su gabinete que sólo sabe decir “está en vías de recuperación”. Pareciese que el presidente está secuestrado por el Gobierno cubano con la anuencia de la camarilla de Chávez en Venezuela; mientras los venezolanos sufren un vacío de poder y acatan las órdenes de los ‘Generales cubanos’ que actualmente están en Venezuela dirigiéndola. Una comisión de venezolanos responsables e íntegros debe ir a Cuba a constatar la salud del presidente pero ni siquiera a la presidenta de Argentina la dejaron ver al presidente ni a su familia cuando estuvo en Cuba. Parecen haber olvidado que se trata del presidente de los venezolanos y no de los cubanos, el secuestrado, es el responsable de la política exterior de su país y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas que parecen haber abandonado sus cargos entregándoselos a los cubanos. Es necesario que los venezolanos sepan el cuadro clínico de su presidente, es su dere-

Norma camero Reno cho porque fueron ellos los que lo eligieron y los únicos llamados a destituirlo si fuese necesario. Primero se viola la Constitución y sus artículos 231, 233 y 234 dejando al vicepresidente como presidente encargado cuando el que debía ejercer esa posición era el presidente de la Asamblea Nacional, y luego entran los cubanos a Venezuela a gobernar dejando al Presidente de Venezuela secuestrado en Cuba en un bunker al que no tienen acceso los venezolanos. Tienen miedo los Castro a perder la gallina de los huevos de oro y se han asegurado de que tendrán a otro títere encargado de la presidencia que pueda continuar con el subsidio petrolero para Cuba que recibe más de cien mil barriles de petróleo diarios y muchas otras dádivas. Es obscena la forma como está gobernando a Venezuela esta cuerda de delincuentes que no tienen “límites para manipular, inventar y crear zozobra” en esta situación tan delicada por la que está atravesando Venezuela. Mientras tanto, los chavistas bombardean twitter desconociendo la realidad y burlándose del derecho de los venezolanos a ir a Cuba a comprobar la salud del presidente. “Quien les va a dar permiso para entrar a Cuba?”, pregonan, y es la verdad no los dejarán entrar aunque en Venezuela los cubanos tengan una rampa y una entrada a Venezuela

La traición supone una cobardía y una depravación detestable” especial donde no pasan inmigración, “como Pedro por su casa”, nadie les pregunta, nadie los detiene pues ya se creen que Venezuela les pertenece. Los chavistas piensan que esto es un avance para Venezuela, el que Cuba sea el que mande allí y es allí donde los organismos internacionales deberían ejercer su majestad y ordenar una investigación pues se está cometiendo un crimen abominable en contra de los venezolanos al permitírsele que gobierne, entre y se apodere de un país al que convertirá en una colonia. ¿No es esto por lo que hemos estado luchando por tanto tiempo? No es posible que una cuerda de delincuentes prefiera entregar su patria a un Gobierno extranjero sólo por la ambición de amasar riqueza mientras los venezolanos pierden su soberanía supeditados a una decadente potencia extranjera. La Organización de Estados Americanos se lavó las manos, cuando pudo haber hecho historia y justicia prefirió guardar silencio, dejando a los venezolanos desamparados y sin otra salida que no sea la de las armas. Para colmo de males Elías Jaua fue nombrado canciller de Venezuela en unas muy extrañas circunstancias con una firma electrónica de Chávez a quien no se le ha visto por mucho tiempo. Ver CAMERO en la pág 9

Opinión

8

Grosso: Obama

El segundo mandato de Obama y Latinoamérica Latinoamérica no está entre las máximas prioridades del presidente Barack Obama, pero hay varias razones –mayormente internas– por las que su segundo periodo presidencial podría convertirlo en el mejor presidente de Estados Unidos para la región en mucho tiempo. Empecemos por lo más obvio: Obama no ha tenido un interés especial por Latinoamérica. Cuando lo entrevisté por primera vez en el 2007, nunca había pisado la región. Y durante sus primeros cuatro años, a diferencia de la mayoría de sus predecesores, no propuso ningún gran plan regional para aumentar los lazos con Latinoamérica, y en cambio proclamó que su principal prioridad en política exterior es la región Asia-Pacífico. Sin embargo, tal vez termine siendo excelente para Latinoamérica, por razones que no tienen nada que ver con la región. Primero, hay buenas posibilidades que –fortalecido por la paliza que le dio a sus rivales republicanos al ganar el voto latino por un margen 71 a 27 por ciento en las elecciones del 2012– Obama apruebe una reforma inmigratoria que legalizaría a muchos de los estimados 11 millones de indocumentados. Eso sería una bendición para las economías de México, Centroamérica, el Caribe, Colombia y Ecuador. Casi todos los expertos coinciden en que una vez que los indocumentados consiguen empleos legales, ganan salarios más altos, y tienden a enviar más dinero a sus familiares en sus países de origen. Según Manuel Orozco, autor del nuevo libro América latina y el Caribe: migración, remesas y desarrollo, los 73 mil millones de dólares que los trabajadores indocumentados de Estados Unidos envían a Latinoamérica anualmente, probablemente aumenten en un 18 por ciento si su estatus es legalizado. Eso significaría una entrada de dinero extra de alrededor de 13 mil millones de dólares en el 2014, me dijo Orozco. En segundo lugar, las nuevas propuestas de Obama de prohibir armas de asalto tras la reciente masacre de la escuela primaria en Newtown, Connecticut, contribuirían a reducir la violencia en varios países latinoamericanos que están inundados de armas contrabandeadas desde Estados Unidos. México, donde más de 60,000 personas han muerto por la violencia relacionada con el narcotráfico en los últimos seis años, dice que el 83 por ciento de las armas incautadas en su territorio entran ilegalmente desde Estados Unidos. El Gobierno mexicano, junto con otros, está pidiendo que Washington haga algo por reducir las ventas de armas semiautomáticas, que terminan en manos de los carteles de la droga. Ahora que Obama ya no puede presentarse como candidato a una nueva presidencia, tendrá más libertad para

ANDRÉS OPPENHEIMER

impulsar más activamente leyes de control de armas. En tercer lugar, la reciente aprobación de medidas para la legalización de marihuana en Colorado y el estado de Washington posiblemente le permita a Obama una mayor flexibilidad en conversaciones sobre las drogas con los países latinoamericanos. En los últimos meses, los presidentes de Guatemala, Uruguay, México y Colombia, entre otros, han pedido un debate serio con Washington sobre la legalización de drogas, afirmando que es hora de dedicarles más recursos a la educación, prevención y planes de rehabilitación. En cuarto lugar, la propuesta de Obama de concluir este año las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP) –aunque principalmente dirigido a países de Asia– también beneficiaría a México, Colombia, Perú y Chile. El TPP podría convertirse en el mayor acuerdo comercial del mundo si Japón –la tercera economía del mundo– decide integrarse. En quinto lugar, decisión de Obama de designar a John Kerry para reemplazar a Hillary Clinton como secretario de Estado hará que el senador Bob Menéndez (demócrata por Nueva Jersey) –partidario de una mayor cooperación con Latinoamérica– reemplace a Kerry como presidente del poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Y esa sería una buena noticia para algunos países que quieren mayor asistencia de Estados Unidos. Mi opinión: Aunque la mayoría de estos hechos podrían ayudar indirectamente a Latinoamérica, hay algo que podría hacer Obama que tendría un impacto directo –e importantísimo– en la región. Me estoy refiriendo a que cumpla su promesa del 2011 de elevar el número de estudiantes universitarios latinoamericanos en Estados Unidos a 100,000, y el número de universitarios estadounidenses en Latinoamérica a 100,000, para el año 2020. Actualmente hay tan sólo alrededor de 64,000 universitarios latinoamericanos y caribeños estudiando en Estados Unidos, comparado con 168,000 chinos y 73,000 de Corea del Sur, y América Latina se está quedando cada vez más detrás de Asia y los países desarrollados en educación, ciencia y tecnología. Lamentablemente, que yo sepa, el plan de Obama de aumentar los intercambios universitarios –que requiere el apoyo de empresas estadounidenses y latinoamericanas interesadas en capacitar a las fuerzas laborales de sus países– aún no ha despegado. Si Obama quiere hacer algo concreto para ayudar a la región, que también beneficiaría a Estados Unidos, debería ocuparse personalmente de que su promesa se cumpla.


Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Obama Parte 2: en busca del legado WASHINGTON, DC. – Barack Obama asumió su segundo mandato y así arranca oficialmente la carrera para completar y avanzar los proyectos pendientes que conformarán el legado del primer presidente afroamericano en la historia de Estados Unidos. La esquiva reforma de las leyes de inmigración es una de las deudas pendientes del pasado cuatrienio que Obama espera hacer realidad en su segunda y última administración y convertir en uno de los principales legados de su presidencia. Pero como ya comprobó el presidente, una cosa es proponer y otra es cumplir, particularmente con un Congreso tan penosamente dividido que a duras penas avanza medidas. Unas han quedado en el tintero y otras han absorbido toda la energía de los dos poderes, el Legislativo y el Ejecutivo, como se hizo evidente con la cruenta lucha por la reforma sanitaria,

MARIBEL HASTINGS mejor conocida como el Obamacare. Una controversial reforma que tardó casi dos años en aprobarse, pero que al final ha rendido beneficios para la población, incluyendo millones de latinos que ahora gozan de cobertura médica. También ha representado frutos políticos para el presidente y su Partido Demócrata, y ha pasado a ser uno de sus principales legados presidenciales junto a las duras reformas financieras, y el fin de las guerras en Irak y Afganistán. Si bien es cierto que hace cuatro años la reforma migratoria no pudo siquiera arrancar de la salida, el panorama político de entonces y el de ahora no podrían ser más diferentes.

En enero de 2009, cuando Obama asumió la presidencia, acababa de recibir un apoyo enorme de los diversos sectores electorales, incluyendo los hispanos, un apoyo que estuvo en peligro cuando la promesa de reforma no se concretó y en su lugar se recrudecieron todos los programas que han permitido la deportación de más de millón y medio de inmigrantes, muchos de ellos padres y madres de familia. No fue hasta que se hizo evidente que el necesario voto hispano podía estar en juego en la elección 2012 que la administración Obama tomó pasos para amparar temporalmente a un sector de esos inmigrantes, los jóvenes indocumentados Soñadores, como señal de que esta administración estaba dispuesta a la batalla política por el voto latino. Logró así entusiasmar a los votantes hispanos que le dieron en 2012 un apoyo mayor al de 2008.

No es por accidente que el tema de la reforma migratoria sigue aflorando en oportunidades claves. “Vamos a aprobar la reforma migratoria amplia”, dijo el vicepresidente Joe Biden a una multitud congregada la noche del domingo en la gala del National Building Museum. Un claro mensaje al Congreso y a los latinos de que habrá un intento real de concretar esa reforma migratoria. En su discurso del lunes, Obama mencionó a los inmigrantes y cómo el viaje de los fundadores de la patria no estará completo hasta que existan mecanismos para dar la bienvenida a los inmigrantes que todavía ven en Estados Unidos la tierra de las oportunidades. No hubo mención de la reforma migratoria aunque después de todo, no era el discurso sobre el Estado de la Unión cuando se supone detalle sus metas para los próximos meses y años.

En los pasados años para los republicanos la reforma migratoria pasó de ser un asunto que explotaban a su favor movilizando a su base más recalcitrante, a uno que en 2012 probó costarles la Casa Blanca al alienar el voto latino, y que irónicamente se ha convertido en su posibilidad de volver a atraer a electores hispanos a sus filas. Sin duda siempre habrán republicanos negados a concederle a Obama una victoria legislativa en el frente migratorio, unos por convicción, simplemente porque jamás la apoyarán, y otros por razones políticas, por evitar que los demócratas se alcen con una medida que solidificará el apoyo latino hacia los demócratas. Pero en esta ocasión parece haber más republicanos dispuestos a tener una victoria legislativa compartida que les de un soplo de

La reforma migratoria ya viene Los planetas parecen haberse alineando y todo lo que sale de Washington menciona la reforma migratoria. Los activistas ya han anunciado que se proponen hacer un millón de llamadas al Congreso, entre febrero y marzo, para que la legalización de los 12 millones de indocumentados se haga realidad. Se anticipa que en abril se efectúen movilizaciones nacionales, que culminen el 1 de mayo con eventos en todo el país. Sectores conservadores de pastores evangélicos están solicitando que durante 40 días se ore, basándose en Mateo 25:31-46, para pedir por la reforma, rindiendo homenaje al forastero. Horas después de haber sido juramentado privadamente como vicepresidente, Joe Biden dijo a los asistentes a una fiesta: “vamos a aprobar la reforma migratoria integral”. Los programas especializados de las cadenas nacionales de televisión en inglés y español mencionan a la reforma migratoria, como una de las prioridades del segundo mandato de Barack

RAFAEL PRIETO ZARTHA Obama, junto a la economía y el control de porte de armas. Y el mandatario dijo en su alocución, ante un millón de personas desde las escalinatas del Capitolio: “Nuestro viaje no está completo hasta que encontremos una mejor manera de dar la bienvenida a los esperanzados y luchadores inmigrantes que todavía ven en Estados Unidos la tierra de las oportunidades, hasta que los brillantes estudiantes y los ingenieros sean enlistados en nuestras fuerzas de trabajo en lugar de ser expulsados de nuestro país”. Los entendidos hablan del proyecto migratorio del senador republicano Marco Rubio. Los llamados “pundits” especulan si la reforma migratoria se presentará a pedazos o como un solo paquete. Los interesados favorecen lo que más les conviene: que se in-

cluya la llegada de mentes brillantes, que se requieren trabajadores agrícolas, que se necesita mano de obra no calificada, que los soñadores merecen ser legalizados. Los soñadores, que han sido la luz y el alma del movimiento por la reforma, de forma generosa han escogido luchar por sus familiares y conocidos, para definir el tipo de reforma que quieren, en lugar de optar solo por ellos. Los soñadores, los “dreamers”, que le han puesto el frente han considerado a sus padres como parte fundamental de esa reforma, que está más pulpa que nunca para que germine. Esos muchachos han tenido la enjundia para ponerse de tú a tú con legisladores federales y con la campaña del hoy reelegido presidente. Han sido protagonistas de actos de desobediencia civil, en oficinas públicas y en las mismas calles del país, realizando tercos plantones. Se han dejado arrestar en las vías públicas, y hasta en sesiones legislativas, que han transmitido en vivo y en directo con su sabi-

9

vida a sus aspiraciones de atraer el voto latino y con ello la posibilidad de recuperar la Casa Blanca. Los próximos meses tendrán la palabra sobre el futuro de la reforma migratoria, un asunto al que ya le llegó su hora: los demócratas lo prometieron, los republicanos lo necesitan con urgencia, y los votantes de toda ideología lo apoyan. Sólo el tiempo dirá si en la lucha interna que libran los republicanos sobre este asunto prevalecen quienes quieren evitar que su partido siga marchando hacia el abismo demográfico alienando a latinos y otras minorías y autodescartándose como alternativa política viable para la presidencia. Y sólo el tiempo dirá si en materia migratoria el legado de Obama será promulgar la esperada reforma migratoria, o haber deportado a una cifra récord de inmigrantes. Viene CAMERO de la pág 8

duría tecnológica. No han dado el brazo a torcer y han movilizado en cuestión de minutos al país entero para evitar la deportación de sus pares y sus padres. Son los duros, que forzaron a que el Gobierno lanzara la Acción Diferida, que los protege de la expulsión y han logrado que la discreción procesal se aplique a los suyos para evitar que los saquen del país. Pero aún en un ambiente propicio para un cambio, que ojalá de una vez por todas resuelva el problema migratorio existen los

saboteadores de oficio. Por ejemplo, está el llamado estratega republicano Adolfo Franco, que solo abre la boca para incordiar. Es de los que no ha entendido que la filosofía extrema de su partido fue derrotada el 6 de noviembre pasado, y que en lugar de despotricar, debería contribuir a que haya una solución migratoria amplia, que permita que el partido del elefante regrese al poder en el futuro. Por supuesto que ahí están, como él, los recalcitrantes, los intolerantes, los extremistas, que espero, perderán la partida.

¿Cómo pueden los venezolanos aceptar tal designación? ¿Es que todavía los Castro no pueden poner sus firmas y lo hacen electrónicamente moviendo las figuras del ajedrez a su antojo? ¿Qué irá a pasar en Venezuela? La única esperanza, como siempre, son los estudiantes pues su futuro está en juego y son los que salen a la calle sin miedo a defender sus derechos. Que Dios los proteja para que puedan continuar este calvario que promete magnificarse en los próximos días.

Mi Buzón

Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a:

7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240. 7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.


10

Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

Lavarse las manos puede salvar vidas ¿Sabía usted que algo tan sencillo como lavarse las manos con frecuencia puede salvar más vidas que cualquier vacuna o intervención médica? Esta es una de las formas más económicas y eficaces de prevenir enfermedades diarreicas y neumonía, las cuales causan a nivel mundial la muerte de más de 3.5 millones de niños menores de 5 años de edad. A pesar de que la gente de todas partes del mundo se limpia las manos con agua, muy pocos usan jabón para lavárselas bien. ¿CUÁNDO DEBE LAVARSE LAS MANOS? ● Antes, durante y después de preparar alimentos. ● Antes de comer o beber. ● Antes y después de atender a alguien que esté enfermo. ● Antes y después de curar heridas o cortaduras. ● Después de ir al baño. ● Después de cambiar pañales a un niño o limpiarlo después de

que haya ido al baño. ● Después de sonarse, toser o estornudar. ● Después de haber tocado animales, alimento para animales o excrementos de animales. ● Después de tocar basura. ¿CUÁL ES LA FORMA CORRECTA DE LAVARSE LAS MANOS? ● Mójese las manos con agua corriente (tibia o fría) y enjabónelas. ● Frótese las manos hasta formar espuma y restriéguese bien; asegúrese también de restregarse el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas. ● Siga frotándose las manos durante 20 segundos. ¿Necesita medirlos?, tararee la canción del “Feliz cumpleaños” unas dos veces. ● Enjuáguese bien las manos con agua corriente. ● Séqueselas con una toalla de papel o un secador de aire.

Expertos vinculan la comida rápida al desarrollo de asma y eccemas El consumo de la llamada comida rápida tres veces por semana podría generar enfermedades como asma y eccemas en niños y adolescentes, según los hallazgos de un estudio de la publicación médica especializada “Thorax”, parte del “British Medical Journal”. Un grupo de científicos de las universidades de Auckland (Nueva Zelanda) y de Nottingham (Reino Unido) establecieron esa relación después de haber analizado patrones alimenticios a nivel mundial, con datos procedentes de más de 500.000 niños de más de 50 países. Esos datos sugirieron que una dieta pobre podría ser la causante de elevar las posibilidades de contraer las citadas condiciones.

El equipo investigador detectó que aquellos menores que consumían comida rápida, como hamburguesas “para llevar” (“take away”), tenían un mayor riesgo de desarrollar condiciones como asma severo, eccema y ojos irritados y acuosos. Según el estudio, extraído del “International Study of Asthma and Allergies in Childhood” (“Estudio Internacional de Asma y Alergias en la Infancia”), comer frutas en abundancia parece, sin embargo, proteger al organismo contra dichas condiciones. Por otro lado, comer tres o más porciones de fruta semanalmente reduce el riesgo de padecer asma severo, eccema y rinoconjuntivitis entre un 11 y un 14 por ciento, según esta investigación.

Lavarse las manos con agua y jabón es la mejor forma de reducir los microbios que tienen. Si no hay agua ni jabón, use un limpiador para manos que contenga como mínimo un 60 por ciento de alcohol. Los limpiadores de manos a base de alcohol pueden reducir rápidamente la cantidad de microbios en las manos en algunas situaciones, pero no eliminan todos los tipos de microbios. Los limpiadores de mano no son eficaces si las manos están visiblemente sucias. ¿CÓMO DEBE USAR EL LIMPIADOR DE MANOS? ● Aplíquese el producto en la palma de la mano. ● Frótese las manos. ● Frote el producto sobre todas las superficies de las manos y los dedos hasta que estén secas.

Para obtener más información, visitar el sitio web de los CDC sobre Lavado de manos. O llamar al: 1-800-CDC-INFO, o escribir un correo electrónico a: cdcinfo@cdc.gov para obtener respuestas a preguntas específicas.

Lavarse las manos es una de las mejores formas de prevenir la propagación de infecciones y enfermedades.


Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

2013 Volkswagen Beetle Convertible

Motor

11

Pensado para la diversión con estilo Prueba Motor

ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- El año pasado, Volkswagen ya obtuvo muy buenos resultados con el Beetle 2012 y en diciembre lanzó este nuevo modelo descapotable de aspecto más deportivo y dinámico con el que seguramente seguirá cosechando éxitos, con precios que parten de los $23,995. No verá muchos de estos carros por la calle, pero lo cierto es que en un período de ocho años se han vendido más de 235,000 nuevos Beetle descapotables y no pasan desapercibidos. Concretamente, el modelo con el que circulamos por Sarasota (y también Bradenton y Ana María Island) era de un amarillo suave, pero llamativo, que captaba las miradas de otros conductores y caminantes. El diseño exterior es impecable, mantiene la esencia del clásico Beetle y la elegancia que lo hacen irresistible. Además, tiene unos buenos altavoces en el interior (otro detalle que nos atrae a los jóvenes) e incluso ofrece tres variedades de luces de ambiente alrededor de estos altavoces (azul, rojo o blanco), que podemos cambiar en cualquier momento y que le dan otro toque moderno y juvenil.

El lema de Volkswagen para este nuevo vehículo es “diversión práctica para cuatro” y lo confirmo. El espacio de los asientos traseros es limitado, pero suficiente, y todo en este Beetle contribuye a que se disfrute del trayecto. Precisamente por eso, no pude resistirme a conducir por Ana María Island bajo el atardecer, disfrutar de las vistas y el viento fresco, escuchando mi música y compartiendo el momento con varios amigos. La temperatura exterior bajó, pero en el interior del Beetle todo estaba controlado, incluso, los asientos delanteros tienen su propia calefacción incorporada. No es un auto que destaque por su fuerza de arranque, ni por aplicar la última tecnología; más bien, en ambas cosas es bastante modesto. Los asientos siguen ajustándose de forma manual y, aunque no hace falta llave para abrir y encender el carro, sí la necesitará encontrarla para cerrarlo. En el volante hay algunos mandos de control para el manos libres del celular y el volumen del audio; nada complejo. Se agradece que no haga falta un manual de uso para entender cómo funciona todo. La pantalla es táctil y el navegador es muy sencillo, sin preguntas complejas para llevarle a su destino. No obstante, con la capota puesta, la visión trasera es muy

limitada y en caso de lluvia apenas podremos ver lo que tenemos detrás. Lo mejor es circular en un día soleado y sin capota: gana mucha más visión y puede disfrutar de la sensación de ir en un descapotable, la fuerza del viento, el sonido de la calle… es fabuloso. La maleta o baúl, de 7.1 pies cúbicos, es más amplia en esta edición que en las anteriores. Así que también puede salir de viaje con el Beetle cargado de equipaje y sin preocuparse por el consumo de gasolina, que se reduce en este descapotable (especialmente si escoge un TDI turbo). Se ofrecen tres motores diferentes de los que dependerá el consumo de gasolina: de 2.5 litros, de 2.0 TSI o 2.0 TDI turbo. El motor de 2.5 litros tiene una fuerza de 170 caballos con los que se puede circular un promedio de 21 millas por galón en ciudad y 27 en carretera. Por otra parte, el Beetle TSI de 2.0 litros tiene 200 caballos de fuerza y ofrece una mejor economía de combustible: 21 mpg en ciudad y 29 en carretera. Por último, el TDI de Clean Diesel destaca por ser el descapotable de menor consumo en carretera a día de hoy. Tiene una fuerza más reducida de 140 caballos, pero se pueden recorrer hasta 41 millas por galón en carretera con transmisión manual (28 mpg

Caridades Católicas Diócesis de Venice es una agencia sin fines de lucro aprobada por el departamento de desarrollo urbano (HUD) que ofrece de manera gratuita una variedad de servicios a los condados de Manatee y Sarasota. Nuestras consejeras especializadas en vivienda pueden ayudar a los propietarios en nuestra oficina en Bradenton. Se beneficiaran de estos servicios los propietarios que estén enfrentando una ejecución hipotecaria o estén en un inminente peligro o riesgo de atraso en el pago mensual de su hipoteca. Los propietarios recibirán una consejería detallada en relación a la prevención de la ejecución hipotecaria. Para más información o para una cita con una de las consejeras de vivienda favor de llamar al (941) 714-7829. Estamos ubicados en la 1219 16th St. W., Bradenton FL 34205 (detrás de la iglesia Sagrado Corazón). Horas de operación Lunes a Viernes desde las 9:30 a.m. hasta las 5:30 p.m.

en ciudad). En cuanto a la seguridad, todos los Beetle vienen equipados con airbags frontales y laterales. Además, se incluyen sistemas de tracción y control de estabilidad (que notará en cada curva), así como un sistema de respuesta inteligente en caso de colisión que desbloquea automáticamente las puertas, corta el suministro de combustible y enciende las señales de advertencia de peligro al mismo tiempo que las luces interiores. Incluso, tiene dos barras ocultas en los asientos traseros que aparecen cuando se necesiten para evitar que el carro vuelque. Afortunadamente, no he podido comprobar estos últimos sistemas, pero, sin duda, ayudan a aumentar la sensación de seguridad en la conducción. En definitiva, el 2013 Volks-

wagen Beetle Convertible es ideal para conducir por la Florida disfrutando del buen tiempo y el paisaje. Aunque, personalmente opino que es un carro pensado más para la mujer que para el

hombre, que probablemente busque aún más potencia y deportividad en su definición de una conducción “divertida”. Pero todos coincidirán en que es un descapotable muy lindo.


12

Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES

TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojas de vida al correo martha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000

Restaurante de comida PERUANA, requiere para contratación inmediata INFORMáTICA

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

Personal de cocina y Chef con experiencia Interesados, favor comunicarse con JORGE al (941)284-3063

Se necesita, Secretaria/CSR para agencia de seguros preferiblemente con licencia tipo 4-40 Ser bilingue es un requerimiento, part-time por ahora, full time despues de ver la experiencia

Comuníquese con: Mike Marquez 1901 9TH STREET W SUITE B BRADENTON, FL 34205 941-747-6822

Se vende Salón de Belleza en la playa de Clearwater. $19,000

20 años de establecido. Llame al 727 543 1713

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial. SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

Our company is looking for shipping agents for controlling packages. Full Time. Good salary plus incentives. Please call: 315-6333936 SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086

Mantenimiento y Actualización de

Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006

Atendiendo el área de la Bahía

GRAN OPEN HOUSE MEJOR LOCACIÓN

2 Master Bed, 2 Bed y 3 Bath

LINDA COMUNIDAD, AMBERLEA. Hora de 1pm a 4pm 4815 FALLCREST CIR, SARASOTA FL 34233 Angela Diaz Gonzalez, Realtor EXIT KING REALTY Cell: 941-726-3728

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años

Alquileres: $ 427-588 /mes Aceptamos aplicaciones Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

Clasificados


13

Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

INTERNACIONAL SOCCER ACADEMIA INC. Copa Quick Stop Latino Mini Market

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

Acatic Jalisco sorprende ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Almagro debutó sin ganar y Acatic Jalisco sorprende en este torneo goleando. Bajo el mando del ‘Juve’ Orozco el equipo rayado sigue marcando la pauta en este torneo. El pasado fin de semana salió por la puerta grande vapuleando a Almagro por 5-3, con una gran exhibición de fútbol que ha dejado pensando a los demás participantes, que lo ven como favorito para llegar a la final. Los goles castigadores de Acatic fueron marcados por: José López ‘el Chayanne’, Víctor Salas el nuevo refuerzo mexicano de este equipo, Luis Estrada, Isidro Zelaya y ‘el Bofo’ David. En otros resultados, 5 Estrellas venció 2-1 al Águila, remontando así el marcador los dirigidos por Leonel; el primero en anotar fue Carlos González del Águila, pero el cuadro catracho no se desesperó, supo contrarrestar la

Fotos: Alex Argandoña

diferencia y pasó seguro empatando el marcador en el tiempo complementario por intermedio

de Enrique Dubon y sobre el final del encuentro Joel Fugol convirtió el del triunfo.

Mientras, Ticosmos venció 2-0 a Olympiakos con goles del colombiano Mario Varela y de

Camilo González. Deportivo Tampa Bay descansó esta semana.

Más información llamar a Fernando ‘el Uruguayo’ al (813) 531-4686. Y a Alex Argandoña al (813) 317-9743.

Ravens y 49ers van al Super Bowl

Houston. (EFE).- Las finales de conferencia de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) dejaron las sorpresas de la eliminación de los Patriots de Nueva Inglaterra, que perdieron frente a los Ravens de Baltimore, y de los Falcons de Atlanta ante los 49ers de San Francisco. Ravens y 49ers jugarán el próximo 3 de febrero, en el Mercedes-Benz Superdome, de Nueva Orleans, la cuadragésima séptima edición del Super Bowl, con la novedad histórica que por primera vez los equipos estarán dirigidos por dos hermanos. John Harbaugh ocupará el puesto de entrenador en jefe de los Ravens, y su hermano Jim Harbaugh será el responsable de los 49ers. La llegada hasta Nueva Orleans de los Ravens fue posible gracias a la gran labor de Flacco y el trabajo defensivo que les abrieron el camino del triunfo a domicilio frente a los Patriots a los que ganaron por 13-28 en la final de la Conferencia Americana (AFC). Flacco y los Ravens, que llegaron al partido sin ser los favoritos en las apuestas ni en los pronósticos de los expertos deportivos, después de irse al descanso por debajo en el marcador (13-7) completaron una segunda parte arrolladora con sus acciones y sobre todo con una gran labor defensiva que silenciaron a Brady y la ofensiva de los Patriots. Los Ravens, que se vengaron de la derrota (23-20) que sufrieron el año pasado en el mismo escenario del Gillette Stadium, también con el título de la AFC en juego, esta vez lograron su gran sueño de volver al Super Bowl, el quinto de su historia. Sus rivales, los 49ers que también de visitantes, pero como favoritos en los pronósticos, los cumplieron al vencer por 24-28 a los Falcons en la Conferencia Nacional (NFC), y al igual que los Ravens, la victoria la consolidaron en la segunda parte tras remontar un marcador adverso de 17-0 de la primera mitad. Flacco lanzó para tres pases de “touchdown” en la segunda mitad del partido ante los Patriots y se convirtió en el gran héroe del equipo ante unos Patriots, que

vieron como Brady nunca tuvo su mejor magia ni poder en el brazo con el que anteriormente les ayudó a jugar cinco Super Bowls. Mientra que Flacco tuvo toda la protección en su primera línea defensiva y mostró una gran precisión en sus pases durante toda la noche, pero especialmente en la segunda parte. La victoria de los Ravens permitió también al veterano jugador de línea Ray Lewis, que hizo seis “placajes”, extender su permanencia dentro de NFL dos semanas más. Lewis había declarado que se retiraría como jugador activo en cuanto acabara la temporada después de 17 que ha jugado con los Ravens, a los que ya acompañó al Super Bowl del 2001. Los Ravens ganaron en Tampa al imponerse 34-7 a los Giants de Nueva York y convertirse en el Jugador Más Valioso (MVP) del partido. Flacco terminó con 21 de 36 pases para 240 yardas, hizo tres que fueron de anotación y no le interceptaron ningún envío, dejando en 106,2 su índice pasador, comparado al de 62,3 que tuvo Brady. Brady completó 29 de 54 pases

para 320 yardas, con un pase de touchdown y tuvo dos interceptaciones, sin que pudiese ver cumplido su sueño de llegar con los Patriots al sexto Super Bowl y luchar por el cuarto título de campeones que le pudiese igualar con su ídolo, el legendario y miembro del Salón de la Fama, Joe Montana. Quienes sí tendrán el sueño de lograr el anillo de campeones del Super Bowl serán el corredor Frank Gore y el mariscal de campo Colin Kaepernick que fueron claves en el triunfo de los 49ers. Gore avanzó por tierra para dos anotaciones y Kaepernick hizo un envío de touchdown que permitieron a los 49ers volver al Super Bowl por primera vez desde la temporada de 1995 cuando ganaron la edición XXIX al vencer por 49-26 a los Chargers de San Diego y el mariscal de campo Steve Young de líder. Mientras que Kaepernick completó 16 de 21 pases para ganancia de 233 yardas con un envío de cuatro

yardas para touchdown al tight end Vernon Davis, en el segundo cuarto y le interceptaron un balón. Los 49ers (13-4-1) tratarán de unirse a los Steelers de Pittsburgh como los únicos equipos con seis títulos de Super Bowl. Los Falcons, con el mariscal de campo Matt Ryan, que completó 30 de 42 pases para 396 yardas con tres pases de touchdown y un envío interceptado, no pudieron conseguir lo que hubiese sido su segunda llegada al Super Bowl, que ganaron en 1998 en única que han disputado. El tight end de origen mexicano Tony González, de 36 años, que capturó un pase de anotación de 10 yardas que le hizo Ryan, jugó su último partido como profesional después de 16 temporadas en la NFL --12 con los Chiefs de Kansas City y cuatro con los Falcons--, y no pudo ver cumplido su sueño de llegar a un Super Bowl.

La Voz de la Comunidad


14

Enero 26 a Febrero 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Zimapán golea RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Muy temprano en el partido el Deportivo Zimapán logró el gol de apertura ante el Deportivo San José y al final terminó con una cómoda victoria de cinco goles a dos, Verny Ramírez dialogó con la red en dos ocasiones. Con este triunfo los muchachos de Pablo Villeda se ubican en el tercer lugar de su grupo, superando a Manchester City con su balance de goles positivos. Latinos Unidos jugando un buen encuentro logró superar algunos momentos difíciles en los albores de su encuentro ante Chelsea y terminó imponiéndose con pizarra de cinco tantos a uno, Jonathan Cordero marcó en dos ocasiones y ya sumó tres en su cuenta personal. Por su parte el Real Jalisco logró superar al esforzado equipo Taizong con marcador de cinco a cero, los dirigidos por José Castillo muestran un cuadro muy sólido en todas sus líneas y no brindó ninguna oportunidad a sus rivales de turno.

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

Real Jalisco no tuvo complicaciones para doblegar al siempre aguerrido equipo Taizong, al final “Las Águilas” vencieron cinco goles a cero.

TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Equipo Pumas FC 2 1 1 0 6 5 1 4 Tiburones 2 1 1 0 3 2 1 4 2 1 0 1 7 5 2 3 Dep. Zimapán 2 1 0 1 4 3 1 3 Manchester City Correcaminos 2 0 1 1 4 6 -2 1 GRUPO 2 PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Equipo Latinos Unidos 2 2 0 1 8 3 5 6 Real Jalisco 2 1 1 0 5 0 5 4 Taizong 2 0 1 1 2 7 -5 1 2 0 1 1 2 5 -3 1 Dep. San José Chelsea 2 0 0 2 4 9 -5 0

Foto: Ricco Argüello

RESULTADOS FECHA 2 Tiburones 2 Pumas FC Dep. Zimapán 5 Dep. San José Correcaminos Manchester City 4 Latinos Unidos 5 Chelsea Real Jalisco 5 Taizong

2 2 2 1 0

CALENDARIO TORNEO APERTURA 2013 FECHA 3 Hora Equipo Vs Equipo Cancha 9:00 a.m. Correcaminos Dep. Zimapán 1 4 Dep. San José 9:00 a.m. Latinos Unidos 11:00 a.m. Pumas FC Manchester City 1 11:00 a.m. Real Jalisco Chelsea 4 1:00 p.m. Tiburones Taizong 1

Vicente Figueroa defensor central del Deportivo San José rechaza un centro pretendido por el goleador José Manuel Ramírez del Deportivo Zimapán.

Para mayor información comunicarse con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visitar galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.