7DIAS Ed 549

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 549 • FEBRERO 23 a MARZO 1 de 2013 •GRATIS

Jon Secada

conquista Sarasota Ver pág. 11 Florida registra récord en turismo MIAMI.- Florida recibió en 2012 la visita de 89,3 millones de personas, un 2,3 por ciento más que el año anterior y el segundo récord anual consecutivo que consigue este estado del extremo sureste de Estados Unidos, que cuenta con el atractivo de su clima, sus playas y sus parques de atracciones. Ver pág. 7

Google busca voluntarios para probar sus gafas “inteligentes” LOS ANGELES.- La empresa Google busca voluntarios para experimentar y perfeccionar sus gafas “inteligentes”, llamadas Google Glass, tras publicar un video en el que se muestra cómo tomar fotografías y grabar imágenes con ellas. “Estamos buscando individuos creativos y atrevidos que quieran unirse a nosotros y ayudar a dar forma al futuro de Glass. Ver pág. 7

PEMIOS OSCAR Daniel Day-Lewis una apuesta segura Considerado por muchos el mejor actor vivo, ganará, según todos los pronósticos, el Oscar a la mejor interpretación protagonista en la 85 edición por encarnar a Abraham Lincoln en el filme “Lincoln”. Un resultado diferente en esa categoría sería la gran sorpresa de la ceremonia. En caso de lograr el premio, este domingo 24 de febrero, Daniel Day-Lewis entraría a formar parte del exclusivo grupo de actores que a lo largo de su carrera ha ganado tres Oscar de actuación, tal es el caso de Meryl Streep, Jack Nicholson, Walter Brennan o Ingrid Bergman, y se quedaría a una del récord de cuatro estatuillas logradas por Katharine Hepburn.

La lactancia materna al dar a luz podría salvar la vida de 95 bebés cada hora Ver pág. 10

Obama pide una reforma “sensata”

WASHINGTON.- El presidente Barack Obama conversó con los senadores republicanos John McCain, Lindsey Graham y Marco Rubio para instarles a que continúen su trabajo en el Congreso hacia una reforma inmigratoria integral “sensata” y que sea “aprobada lo antes posible”. “El presidente ha dejado claro

que cree que una reforma sensata necesita incluir un fortalecimiento de la seguridad fronteriza, abrir una vía para ganarse la ciudadanía, hacer responsables a los empleadores y agilizar la inmigración legal”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado. No obstante, Obama señaló que “aunque se muestra a favor del

progreso realizado hasta la fecha, está preparado para enviar su propia propuesta si el Congreso es incapaz de actuar”. La pasada semana el presidente se reunió con los senadores demócratas que forman parte del grupo bipartidista que han delineado propuestas comunes que incluyen las condiciones para optar a la

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso Festivo BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 1.966 COLOMBIA Peso 1.791,09 COSTA RICA Colón 506,81 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 473,30 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,82 HONDURAS Lempira 20,23 MÉXICO Nuevo Peso 12,70 NICARAGUA Córdoba 24,29 PARAGUAY Guaraní 4.000 PERÚ Nuevo Sol 2,585 R. DOMINICANA Peso 40,87 URUGUAY Peso 19,35 VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, la mayoría de origen latinoamericano, podrían solicitar primero una nueva visa llamada “Lawful Prospective Immigrant”, que les permitiría estabilizar su situación y comenzar el proceso de regularización.

Ver REFORMA en la pág 2

Según Consulado de México en Orlando

Población mexicana sigue estable en la FL A pesar de que la comunidad mexicana es una de las más numerosas en la Bahía de Tampa, en los últimos tres años se ha estabilizado su crecimiento. Desde 2006 hasta la fecha ha descendido año tras año el crecimiento de esta comunidad, y según las cifras del CENSO 2010, se estima que se han marchado alrededor de 1 millón 552.000 mexicanos. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Ocho de diez hispanos en Estados Unidos son mexicanos, seguidos por los puertorriqueños, cubanos, salvadoreños y dominicanos. Sin embargo, en nuestra área el rostro mexicano no se observa con tanto énfasis como en otros estados, Texas o California, porque por ejemplo en lo que respecta al Condado de Hillsborough la población mexicana representa sólo el 5,3 por ciento (65,578) de un universo de 306,635 hispanos. Según estadísticas aportadas por el Consulado de

México en Orlando, las cuales se basan en datos del CENSO 2010, en lo que se refiere al Condado de Pinellas los mexicanos alcanzan unos 22,093 (2.4 %) de una población hispana de 73,241. Pero en Manatee los mexicanos también son numerosos y constituyen el segundo condado en nuestra zona con mayor cantidad de mexicanos, al sumar unos 27,583 (8.5 %) de una población hispana de 47,955. En lo que respecta el Condado de Sarasota los hispanos llegan a los 30,033, mientras que los mexicanos son 11,245, lo que significa un 3 por ciento. En conversación con el

cónsul de México, Alberto Fierro Garza, indicó que la llegada de los mexicanos a los Estados Unidos se produjo en los años 90. “Nuestra inmigración a los Estados Unidos se ha visto marcada en los últimos veinte años, sin embargo, en los últimos tres años este fenómeno se ha estabilizado, porque la misma cantidad que llega aquí, es la misma cantidad que se regresa a México. Más aún tomando en cuenta que nuestra economía creció en el 2012 un cinco por ciento, comparada con el dos por ciento que creció la economía norteamericana”.

Mexicanos en nuestros condados 1,224

Citrus Hernando

2,004

Pasco

11,680 22,093

Pinellas

65,578 Hillsborough

27,583 11,245

Manatee

9,023

Sarasota

150,430

DeSoto

Ver MEXICANOS en la pág 4

Con líderes nacionales

Traslado de cuentas de Hotmail a Outlook.com

El gigante informático Microsoft comenzará a trasladar las cuentas de correo Hotmail a su nuevo sistema de correo Outlook.com con el objetivo de competir con el popular Gmail de Google. La migración se realiza de manera automática y se prolongará durante los próximos seis meses. Outlook.com no contará con banners publicitarios y agregará el sistema de llamadas Skype.

ciudadanía. Por otra parte, se ha filtrado un borrador de ley redactado por la Casa Blanca en el que se contemplaba un proceso de ocho años para obtener la residencia permanente y en el que posteriormente quedaba abierto el camino hacia la ciudadanía estadounidense. Según este borrador, los cerca

Se formó grupo diverso para impulsar la reforma

Voluntarios de UnidosNOW durante el Reto del 2012.

Maratón de 36 horas

UnidosNOW aceptó el reto de las donaciones

‘Únase al reto de donaciones’ (The Giving Challenge), que comienza el 5 de marzo a las 7:00 a.m. y culmina el 6 de marzo a las 7:00 p.m. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Ya los miembros y voluntarios de la organización ‘UnidosNOW’ están listos para superar los resultados de 2012. Ese año alcanzaron el quinto lugar y una beca de $10.000 en el rango de dádivas individuales al recibir 330 donaciones. “Tenemos la experiencia y el mejor entusiasmo para vencer las metas, porque sabemos cómo funciona todo y hemos aprendiendo las reglas. En el 2012 fue una experiencia increíble por lo que logramos conseguir. En ese momento la comunidad anglosajona no sabía nada de UnidosNOW, pero la

fuerte influencia de la comunidad hispana nos proyectó con este evento”, explicó Frankie Serrano director de la campaña de UnidosNOW titulada (The Giving Challenge). La fundación ‘The Giving Partner’ se ha encargado de organizar este acontecimiento: ‘Únase al reto de donaciones’ (The Giving Challenge), el cual celebra entre el 5 y 6 de marzo su segunda edición. En la estrategia para la consecución se unieron otras fundaciones: Sarasota Community Foundation, en asociación con la Gulfcoast

Community Foundation y la Manatee Community Foundation, con el apoyo de la Patterson Foundation. “Hay un millón de dólares que la fundación ‘The Giving Partner’, explicó Frankie Serrano, va a repartir este año a unas 700 organizaciones sin ánimo de lucro en las áreas de Sarasota y Manatee. Existen distintos retos dentro del maratón que dura 36 horas ininterrumpidas. Estamos muy emocionados porque podemos ganar hasta $400.000”, comentó muy entusiasmado. Ver UNIDOSNOW en la pág 5

WASHINGTON.- Para darle un impulso definitivo al plan de una reforma migratoria este 2013, un grupo de líderes nacionales anunciaron el inicio de una nueva campaña destinada a apoyar al movimiento recién formado ‘Alianza para la Ciudadanía – (A4C)’, cuya meta es impulsar decididamente un programa de legalización para los 11 millones de indocumentados que viven en los Estados Unidos. En este sentido, este grupo de líderes ofrecieron una conferencia de prensa telefónica desde Washington, en la cual se establecieron los principios y un plan de acción para ganar una hoja de ruta para los 11 millones que aspiran alcanzar la ciudadanía. En la rueda de prensa participaron líderes de las comunidades latina, asiática, e inmigrantes, así como líderes sindicales, religiosos y empresariales. Entre ellos estuvieron: Sue Chinn gerente de la campaña ‘Alliance for CitizenshipA4C; Janet Murguía presidenta de NCLR, Eliseo Medina

secretario internacional de Service Employees International Union (SEIU); Wade Henderson presidente ‘The Leadership Conference on Civil and Human Rights, Melissa Maniau miembro de la junta de Florida Immigrant Coalition, reverendo John McCullough presidente de Church World Service, Deepa Iyer director ejecutivo de South Asian Americans Leading Together (SAALT) y Frank Sharry director ejecutivo de ‘America’s Voice Education Fund. Durante la conferencia los oradores anunciaron los planes de la Semana de Acción para instar al Congreso a avanzar rápidamente en un proyecto de ley que ofrezca un camino directo para la ciudadanía, con un proceso que lleve años y no décadas. Como parte de la Semana de Acción, los eventos se llevarán a cabo en los estados de todo el país, incluyendo los estados de origen del “Grupo de los ocho” senadores que están trabajando actualmente en un proyecto de ley migratoria.

Más información visitar: www.allianceforcitizenship.org


Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Obama pide una reforma “sensata”

Viene REFORMA de la pág 1

Una vez aprobada esta nueva visa, que tendría una duración de cuatro años y se puede volver a solicitar una vez caducada, el beneficiario podrá conseguir que su esposa e hijos que viven en el exterior tengan derecho al mismo estatus. Además, las personas que obtengan este visado podrían salir y entrar a Estados Unidos por cortos periodos de tiempo. Quedarán fuera de este proceso los inmigrantes indocumentados con antecedentes de penas de prisión en Estados Unidos e incluso en el extranjero que “si se hubieran cometido en EE. UU. hubieran provocado la declaración de inadmisible o la expulsión”. Tras ocho años, los que hayan entrado en el proceso podrían conseguir la residencia permanente o “green card”, siempre que pagaran sus impuestos y aprendieran inglés. Una vez cumplidas estas condiciones el camino a la ciudadanía quedaría despejado. El borrador incluye varios de los puntos propuestos por el Grupo de ocho senadores demócratas y republicanos a finales de enero, como la necesidad de que el proceso de regularización se inicie sólo tras un chequeo de antecedentes criminales, registrarse y pagar tarifas para obtener la visa. El plan de la Casa Blanca también destinaría más fondos a la

Locales

2

BREVES

Soluciones para tickets de tráfico

seguridad fronteriza, como piden los republicanos, y requiere que cuatro años después de la entrada en vigor, todas las empresas deban verificar el estatus migratorio de sus empleados. Según USA Today, el texto de la propuesta legal tiene muchas características comunes con la propuesta de reforma presentada en 2007 con el apoyo del fallecido senador demócrata Ted Kennedy y el republicano John McCain. El senador republicano Marco Rubio emitió un comunicado en el que critica el borrador de la

Casa Blanca por estar “cocinado a medias, con fallos serios” y que empeorará los problemas migratorios. Por su parte, en el programa “This Week” de ABC, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, aseguró que el Gobierno esperará a ver si el Congreso se pone de acuerdo sobre una reforma, aunque el presidente Barack Obama, ha prometido “desarrollar propuestas que puedan tener éxito”. “Rubio ha dicho que esta propuesta estará muerta nada más

llegar, así que lo mejor que pueden hacer (congresistas de ambos partidos) es que (un borrador de la Casa Blanca) no tenga que ser propuesto”, afirmó McDonough, quien no se refirió específicamente al borrador publicado en la prensa. Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Clark Stevens, respondió a USA Today que siguen “trabajando para apoyar los esfuerzos bipartidistas, mientras que el presidente ha dejado claro que estará listo para realizar progresos si el Congreso falla en actuar”.

Juramentadas autoridades del THH

TAMPA BAY.- Quedó oficialmente juramentado el nuevo Consejo de Administración del Tampa Hispanic Heritage, Inc. el pasado sábado 16 de febrero, en la Sala de Ybor de Hillsborough Community College, Campus Ybor City. El comité ejecutivo está formado: María C. Vizcarra presidenta; doctora Luz Lono vicepresidenta, Rosa Quintela archivo; Marina Rodríguez teso-

TAMPA BAY.- Con la misión de ofrecer un servicio simple y conveniente, Flex Traffic School inauguró su nueva oficina en diciembre pasado, para ofrecer a los residentes de Tampa una nueva alternativa para resolver su problema de multas de tráfico y clases de conducir. Flex está localizada en el 8405 North Himes Ave., Suite 207, Tampa. Los cursos de tráfico se ofrecen tanto presenciales o en línea las 24 horas los 7 días de la semana. Además, cuenta con personal bilingüe y altamente capacitado por el National Traffic Safety Institute. Entre los servicio que ofrece también se encuentran las clases de inglés básico y el curso de preparación para la ciudadanía. Más información llamar al (813) 935-9200 o en la página: www.flextrafficschool.com

Opciones de financiamiento TAMPA BAY.- El taller gratuito de HBIF titulado “Opciones de financiamiento para pequeñas empresas” se ofrecerá en español, el miércoles 27 de febrero de 9:00 a.m. a 12:00 m. en la oficina de HBIF en Corporate Square. En este taller descubrirá alternativas de financiamiento y otros métodos de acceso al capital para negocios que están comenzando al igual que para negocios existentes. Debido a la alta demanda de los programas educativos de HBIF, es necesario reservar su espacio. Llamar al (813) 980-2765. rera y como secretaria la expresidenta Damaris Soto Frassica. Los consejeros: Jessica Barron, Cornell Susie, García Matilde, Eleana Julia Ibarra, Katz Nelly, Patricia Gómez, Esq., Christina Sánchez Miller, Jay Padilla, María Teresa Owens, Pasetti María

y Rodríguez Aileen. Como voluntarios para este año también fueron reconocidos en el evento, Brenda Furlong, Jim De Mauro, Hernández Gloribel, Jacobus Amber, Lazu Wanda, Hilda López, Herminia Morales, Carlos Rodríguez y Javier Torres.


Febrero 29 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

3


Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales

4

Según Consulado de México en Orlando

Población mexicana sigue estable en la FL Viene MEXICANOS de la pág 1

Según datos del Pew Hispanic Center en los últimos años, con precisión entre febrero 20062007 se fueron de aquí unos 479.000 mexicanos; mientras que entre febrero 2007-2008 abandonaron los Estados Unidos 440.000. En el mismo periodo entre 2008-2009 se marcharon 433.000. Recalcó el funcionario diplomático: “este descenso o estabilización que llegó a cero, tiene varios motivos y entre ellos por supuesto ha sido el estricto control que existe actualmente en las fronteras. El peligro es mayor y ahora menos personas están arriesgándose. El Pew Hispanic Center ha revelado que en los últimos tres años la misma cantidad que llega aquí, es la misma que se regresa a México”. En cuanto a las necesidades que presenta esta comunidad, Fierro resaltó que aparte de los trámites consulares que siempre se requieren, también existen otras necesidades como la educativa, de información de todo tipo, bien sea de salud, inmigración, derechos y financiera. “Uno de los logros que hemos alcanzado es conseguir que los bancos acepten que los mexicanos abran sus cuentas bancarias con su tarjeta o identificación consular. Anteriormente tenían que guardar su dinero debajo del colchón porque no podían abrir cuentas. Igual estamos dando mucha información sobre los beneficios de los hijos nacidos en Estados Unidos, así como información sobre salud”. DOS FEDERACIONES Tanto la Federación de Chapanecos en la Florida, como la Federación de Hidalguenses en la Florida, son organizaciones que nacieron de la necesidad de una comunidad mexicana pujante, en constante evolución, desafío social, y que se ha constituido en una de las más populosas en nuestra área. Chapanecos e hidalguenses son grupos dentro de una gran comunidad que abarca unos 126,499 mexicanos en los cuatro condados de nuestra Bahía de Tampa, y quienes han sabido organizarse para alcanzar logros tanto con las autoridades locales, como con las del Gobierno de México. “Son muchas las necesidades que pude observar en nuestra gente, explicó Cielo Gómez presidenta de la Federación de Chapanecos en la Florida, cuando empecé a ser voluntaria donde yo estudiaba. Mi labor comenzó cuando sembré la semillita entre mis compañeros para inducirlos a que teníamos que ayudar a nuestra gente que tantas insuficiencias tienen. Yo observaba que a muchos los estafaban por no saber leer, por no conocer las leyes o por no hablar inglés”. A la par Eleuterio Rodríguez presidente de la Federación de Hidalguenses en la Florida, recalcó que esta institución −igualmente sin fines de lucro− se creó para ayudar principalmente a la comunidad hidalguense que vive en el Condado de Pinellas, la cual alcanza a más de 15.000 hidalguenses. “La población hidalguense en este condado ha crecido en los últimos 25 años. Fuimos llegando y unos llamaron a otros y a otros, bien sea familiares o amigos, y así fue como se formó esta gran comunidad en Pinellas. Sabemos que también hay muchos en Manatee y Sarasota. En función de ese crecimiento de nuestra comunidad decidimos fundar nuestra organización comunitaria”, puntualizó Rodríguez. De igual manera Rodríguez

se refirió al acercamiento que tuvo en su oportunidad el actual alguacil de Pinellas, Bob Gualtieri, quien reconoció el crecimiento de la población mexicana en Pinellas y por ello decidió reunirse con los líderes hidalguenses. “Yo tengo viviendo más de 18 años en Pinellas y es el primer sheriff que se acerca a nosotros. Él preguntó quiénes son los hispanos y particularmente los mexicanos del área, así que se acercó y eso fue muy importante”, señaló muy contento. Añadió también sobre la estrecha relación que tiene la institución con las autoridades del Gobierno de Hidalgo, las cuales están prestando apoyo para el desarrollo de la campaña ‘Doblemente Invisibles en USA’, y particularmente en nuestra área. “Con esta campaña estamos trabajando con el tema del derecho a la identidad y se pretende a través de un registro y acta de nacimiento darle una respuesta a una problemática seria de violación de derechos humanos tanto en México como aquí”. CASA CHIAPAS Cielo Gómez presidente de la Federación de Chapanecos en la Florida, relató por su parte

las vicisitudes que tuvieron que afrontar para lograr después de muchas barreras, desafíos y descontentos, la inauguración de Casa Chiapas en Tampa el pasado mes de enero, la cual se creó por la necesidad de muchos mexicanos en el Condado de Hillsborough. “Casa Chiapas, sostuvo Cielo Gómez, nació con un sentimiento de ayuda al prójimo. Sin ninguna intención de lucrarse o ganar nada. Nuestros trámites para lograr este sueño comenzaron en el 2010. Tuvimos una inauguración pero sin la visita oficial de las autoridades del consulado en el 2012. Pero este 2013 es cuando quedó oficialmente inaugurada”. Cielo Gómez agradeció al Gobierno de Chiapas, al Consulado de México en Orlando y al abogado Brent Probinsky, Premio Othli 2012 y participante en JURIMEX, por la donación del mobiliario para el funcionamiento de esta plaza comunitaria. En cuanto al cónsul de México en Orlando, Alberto Fierro Garza, para finalizar hizo un llamado a todos los mexicanos del área a fin de que cumplan con las leyes de la Florida y las federales, y que sean proactivos dentro de sus grupos sociales.

Momentos de la inauguración de Casa Chiapas.

Otro ángulo del evento.

Bernardo Reitich

Hispano triunfa con su agencia de publicidad Se graduó de publicista en la Academy of Art Fine Arts en California. CALIFORNIA.- “Sólo he trabajado como empleado a tiempo completo una vez, porque me di cuenta que estaría limitando con un trabajo de 9:00 a 5:00 p.m. trabajando para alguien más. Desde entonces he fundado tres agencias especializadas en desarrollo de marcas, empaques para productos, diseño interactivo y publicidad con clientes tales como HBO, Diesel, MTV, Nickelodeon, Royal Caribbean, Univision, Credit Suisse Bank y muchos otros”, comentó Bernardo Reitich, un joven de origen venezolano graduado en publicidad en la Academy of Art Fine Arts en California. Reitich relata que su familia ha sido de un gran apoyo en este

triunfo de su vida. Desde que comenzó a estudiar recibió el respaldo de su padre, un ingeniero y artista al mismo tiempo. “Mi familia ha tenido una profunda influencia en mi arte y en las decisiones de mi vida. Mi padre no sólo fue ingeniero y pintor, sino que también se desempeñó como diseñador gráfico. Mi hermana igualmente es una diseñadora y fue la primera en la familia en asistir a Academy of Art University”, comentó muy orgulloso de sus raíces. Las pasiones de Reitich siempre han sido el diseño y la fotografía, por ello no escatimó en su decisión de estudiar en la Academy of Art Fine Arts en California, y más aún contó sin duda con el apoyo familiar. Esta Academy of Art University ofrece 21 diferentes carreras en artes aplicadas, que ayudan a

prepararse para trabajos reales del siglo XXI. “Ya estando en la Academy of Art University, puntualizó Bernardo Reitich, me interesé en el programa de publicidad. Por desgracia mi capacidad para permanecer en la escuela se vio afectada por la economía que vivía mi familia en Venezuela. No obstante, la Academy of Arts University me dio la oportunidad de permanecer en la escuela a través de un programa de estudio y trabajo. Fue un reto, pero he aprendido a ser autosuficiente y trabajar duro para conseguir lo que quiero”, agregó. Esta iniciativa de estudio y entrenamiento lo condujeron a ser independiente como lo es hoy día. “He visto la reputación de Academy of Arts University crecer a lo largo de mi carrera,

porque de ser un instituto ahora es una universidad. También conozco muchos compañeros y socios de negocios que han fallado debido a la falta de persistencia y por desviarse en perseguir y alcanzar su visión artística.

Es tu propio trabajo individual y tu portafolio profesional los que son claves para mostrar y comunicar lo que vas a aportar a un trabajo o proyecto. Nunca te desvíes de tu sueño. ¿Cuál es tu sueño?”, finalizó.


Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Maratón de 36 horas

UnidosNOW aceptó el reto de las donaciones

Locales

5

Viene UNIDOSNOW de la pág 1

En marzo de 2012 unas 100 organizaciones sin fines de lucro en Sarasota y Manatee recaudaron fondos para sus entidades y esos dólares fueron designados equitativamente a diferentes fundaciones. Actualmente UnidosNOW piensa continuar con el programa de la Academia de Futuros Líderes y DACAméntate, que comenzó a desarrollarse en 2012 con los fondos recaudados en ese evento. Agregó Serrano que este año el desafío ha vuelto. “Para UnidosNOW estar entre los primeros cinco puestos no es suficiente para este 2013. Tenemos que subir a la primera posición, y necesitamos su ayuda para lograrlo. Prepárese para el reto

de las donaciones este 5 de marzo, comenzando a las 7:00 de la mañana y terminando el 6 marzo a las 7 de la noche. Nos hemos puesto la meta de ganar entre $45.000 a $56.000 en donaciones individuales, porque queremos extender y consolidar la Academia de Futuros Líderes. Tenemos planificado este año un campamento de verano para instruir, educar y preparar a los

futuros líderes del país. Nuestra meta es que con lo recaudado podamos seguir ayudando a nuestra comunidad”. Cómo ayudar a UnidosNOW ¡Done! Ayúdelos a ganar $20,000 por tener el mayor número de aportaciones individuales de $25 o más. Visite: www.UnidosNOW.org

Voluntarios de UnidosNOW durante el Reto del 2012.

Desde que cursaba sexto grado

Estudiante ganó una beca que no puede recibir Gracias a Dios ya recibí la antorcha de inmigración porque apliqué en enero 2013 al programa de ‘Acción Diferida’. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Vanessa Reynoso es una joven de origen mexicano que ganó una beca estudiantil por sus meritos académicos desde que estudiaba sexto grado. Sus maestros y tutores vieron talento en ella y la recomendaron para optar por una subvención académica en la organización ‘Take Stock in Children’s”. Durante seis años se mantuvo en contacto con representantes de esta organización. La entrevistaban con frecuencia durante sus estudios intermedios y secundarios. No obstante, cuando se graduó en Sarasota High School y estuvo lista para ingresar a estudios superiores,

no pudo recibir su beca por ser indocumentada. “Me llamaron después que me gradué para saber sobre mi estatus legal. Me dijeron que me esperarían unos meses hasta que legalizara mi situación. Cada vez que me llamaban yo les decía que está bien, pero yo sabía que mi situación no se resolvería tan pronto. A finales de 2011 me llamaron para decirme que no podían esperar más y me quitaron la beca. Así que durante un año no la tuve. Sin embargo, en el 2012 volvieron a llamarme para decirme que continuaban esperándome”. Este 27 de febrero Vanessa Reynoso debe acudir a las oficinas de inmigración (USCIS) para que le tomen las huellas dactilares, porque su petición de ‘Acción Diferida’ ya fue aprobada por inmigración. “Estoy muy contenta porque ya puedo trabajar con permiso. Mi único

problema es que yo quiero estudiar leyes y la matrícula es muy costosa. Todavía no sé si me van a dar la beca que cubriría los dos primeros años de los estudios de leyes, porque me hablaron de que la beca es para ciudadanos americanos. Yo apenas acabo de recibir la antorcha”. AYUDAR A SU COMUNIDAD Vanessa Reynoso en la actualidad tiene 20 años, y forma parte de una humilde familia de cuatro miembros. Su hermana más pequeña tiene 16 años y estudia secundaria, su madre trabaja en un restaurante y su papá es mecánico. “Llegué a Sarasota cuando tenía seis años y desde entonces he vivido aquí siempre. Mi papá llegó primero y luego nosotras. Mis padres son muy trabajadores y me gustaría mucho ayudarlos. Ambos están si papeles”, comentó un poco desconsolada.

Esta joven plena de ilusiones por un futuro mejor para ella y su familia, es parte de un grupo de adolescentes que prestan labores comunitarias en la corte. “Pertenezco al ‘Teen Court’ que ayuda a las personas que acuden a la corte. Les hacemos traducciones. Realizando este trabajo es como descubrí que me gustan las leyes. También ayudo a mis padres. Quiero estudiar bien sea para ser abogado o paralegal. Esos son mis sueños y sólo me veo estudiando esas dos carreras”. Para finalizar Reynoso les envió un mensaje a los congresistas de los Estados Unidos para que se pongan de acuerdo en cuanto al tema de la reforma migratoria. “Muchos jóvenes como yo, y millones de familias pedimos que nos dejen trabajar y estudiar legalmente. No queremos estar más a la sombra y bajo el yugo de los que se quieren aprovechar de los indocumentados. La socie-

Vanessa Reynoso contenta porque fue aprobada para recibir la ‘Acción Diferida’.

dad exige que estudiemos pero luego que pasamos la meta de la secundaria, no podemos pasar a estudios superiores porque

los costos son muy elevados. Así que hago un llamado a la conciencia de los gobernantes y de quienes hacen las leyes”.


Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Nuevo campus del MTI

Locales

CALENDARIO

Las nuevas instalaciones del Instituto Tecnológico de Manatee se inauguraron el 14 de febrero.

7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us

ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

BRADENTON.- El nuevo edificio del Manatee Technical Institute (Instituto Técnico de Manatee) ya está oficialmente abierto en el 6305 de la State Road 70 East Bradenton, FL. El campus, de 210,000 pies cuadrados, ofrece más oportunidades y cerca de 40 programas para sus estudiantes. En el nuevo MTI se impartirán multitud de programas sobre video digital, redes de computadoras, automóviles, mecánica marina, salud, cosmetología y artes culinarias, entre otros. La apertura de este centro se ha demorado casi una década y ha costado más de $44 millones. Pero, finalmente, ha merecido la pena. “Si queremos que las empresas vengan aquí, tienen que saber que pueden conseguir trabajadores calificados”, dice la directora de MTI, María Cantrell, quien está convencida de que su misión es preparar a estos trabajadores. Sin embargo, este nuevo edificio no es sólo para los estudiantes y el personal. También es abierto al público: la escuela cuenta con una cafetería y un restaurante de alta cocina, así como un programa de cosmetología, disponibles para todos. El pasado 14 de febrero se presentó el campus a la comunidad con una gran ceremonia. Los miembros de la Junta Escolar, la directora del MTI, los funcionarios electos del condado y Doug

6

Febrero

23

Nuevo edificio del Manatee Technical Institute.

Wagner supervisor de la educación técnica, de adultos y profesional del Distrito Escolar del Condado de Manatee, cortaron varias cintas de la inauguración: en la entrada principal, el Auditorio Wagner, el Hall Cantrell y las alas este y oeste; también se hizo un simbólico corte de cinta para cada programa. Tanto al principio como al final de la ceremonia se hizo un guiño a la comunidad hispana con un magnífico grupo de mariachis en la entrada. Pero no fueron los únicos en llevar la música al Instituto de Manatee: la Braden River High School también participó con un cuarteto de cuerdas. Además se repartieron dulces y los estudiantes de cocina prepararon refrescos para los asistentes. El original Campus Oeste (West Campus) del MTI permanecerá abierto. Aunque, sólo

albergará a los estudiantes de secundaria y algunos programas básicos. La Junta Escolar del Condado de Manatee aprobó por primera vez el establecimiento de localización del instituto en la calle 34th West, en junio de 1962. Pero después de 50 años el centro empezaba a quedarse anticuado. En 2007 se añadió el campus este Lakewood Ranch, pero seguía sin ser suficiente. “El campus del oeste no cumplía con los estándares del siglo XXI”, aseguró Cantrell. “Los estudiantes se merecen un lugar que refleje lo duro que están trabajando”, añadió con firmeza, tras lo que aseguró que el nuevo centro ha sido construido con la máxima seguridad. Los estudiantes y profesores hicieron sugerencias sobre las características del nuevo edificio, incluyendo las paredes de cristal en cada aula para una

mayor seguridad y para que se puedan observar las clases desde el exterior sin interrumpir instructores. Los arquitectos de Fawley Bryant y la constructora Grupo Beck llevaron a cabo el proyecto y levantaron el nuevo campus con 35 millones de libras de hormigón. “Esto es más que un nuevo edificio, lo que es una base para los estudiantes”, dijo John Ziemnicki presidente de la Junta del Consejo y la Fundación MTI. Cada área educativa está impartida por instructores con certificaciones nacionales y durante todo el año escolar, el MTI acepta estudiantes en cualquiera de sus instalaciones; aunque algunos programas tienen fechas específicas de inicio. Puede encontrar más información al visitar: www.manateetechnicalinstitue.org

Seminario de Impuestos GRATIS

TAMPA BAY.- De 11:00 a.m. a 1:00 p.m., MIRA USA llevará a cabo un Seminario de Impuestos GRATIS para toda la comunidad. La abogada María Herrera hablará del sistema de taxes de los Estados Unidos, las leyes que amparan y gobiernan el sistema, requisitos, recomendaciones, diferencias para cada estado civil, dependientes, créditos disponibles, deducciones, ajustes, enmiendas, estipulaciones, etc. También responderá preguntas específicas acerca de cada caso y dará una exposición acerca de mejores prácticas en el tema. Hay que llamar para registrarse ya que el cupo es limitado. Contacto: Ángela Trujillo: (727) 459-3324. Correo: tampa@mirausa.net

Marzo

2

Expo Conferencia TLC

TAMPA BAY.- MIRA USA estará llevando a cabo una Expo Conferencia acerca del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos. Este día también estarán dando información acerca de esta actividad, así como la dinámica de la misma y su propósito. Contacto: Ángela Trujillo: (727) 4593324. Correo: tampa@mirausa.net

16

Conferencia Anual de Comunidades

TAMPA BAY.- Llegó el momento de registrarte para la décima Conferencia Anual de Comunidades del Condado de Hillsborough que se llevará a cabo de 8:00 a.m. a 2:30 p.m. Lugar: Hillsborough Community College, Campus Dale Mabry, situado en el 4001 Tampa Bay Blvd., en Tampa. El registro es gratis e incluye desayuno continental, la admisión a los talleres, el acceso a las actividades y exhibiciones y el almuerzo de entrega de premios. Haga su reservación con tiempo en el (813) 307-3564.


Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Nación

Florida registra récord en turismo

Así lo anunció su gobernador, Rick Scott, que advirtió que las cifras aún son preliminares, pero también son indicativo de que la recuperación económica del estado se mantiene, ya que los datos de 2011 y de 2012 superan a los registrados en 2007, antes de que la economía de Florida se viera duramente azotada por la crisis financiera y el estallido de

la burbuja inmobiliaria. También alcanzó un máximo histórico la cifra de puestos de trabajo directamente creados por el sector de turismo y viajes: 1,03 millones de empleos. “Nuestra economía va por el buen camino”, celebró Scott al anunciar estos datos, que reflejan también récords históricos en el número de turistas extranjeros

(10,2 millones) y en la cifra de visitantes canadienses en concreto (3,6), con avances anuales del 9 y del 7,3 %, respectivamente. Es la primera vez en la historia que Florida es visitada por más de diez millones de extranjeros, un hito que se espera que se mantenga este año, cuando se celebran los 500 años del des-

cubrimiento de este territorio por parte de exploradores españoles, en 1513. Para impulsar la celebración del quinto centenario de Florida las autoridades locales se han volcado en la organización de todo tipo de festejos y no se descarta que una representación de la Casa Real española esté presente en alguno de ellos.

Plan contra los ciberataques y el espionaje industrial WASHINGTON, (EFE).- El Gobierno estadounidense presentó una estrategia integral para luchar contra el ciberespionaje industrial y los ataques informáticos contra el país que vulneran los derechos de propiedad y secretos de empresas. El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, explicó en la Casa Blanca una estrategia para “combatir el robo de secretos comerciales” por parte de actores extranjeros, poco después de la oleada de ataques

atribuidos a China contra compañías tecnológicas y medios de comunicación. Holder aseguró que hay países y entidades extranjeras “que quieren aprovecharse de los altos niveles de innovación e inversión” de Estados Unidos y recordó que a través de Internet “un hacker en China puede robar secretos en Virginia” por valor de millones de dólares “sin dejar su escritorio”. La nueva estrategia reforzará la cooperación internacional y de agencias federales para prevenir

los intentos de robo de secretos comerciales y considera también reforzar las restricciones sobre productos y servicios fruto de ese tipo de hurto. El plan consta de cinco puntos: acción por la vía diplomática, cooperación internacional para perseguir acciones ilegales, mejora del intercambio de información entre agencias federales y de inteligencia, fortalecimiento del marco legal y revisión de la aplicación de leyes cada cierto tiempo. Según el vicesecretario de Cre-

cimiento Económico del Departamento de Estado, Robert Hormats, este plan fortalecerá la acción diplomática para “dar señales claras” a otras naciones de que evitar el robo de secretos es la “prioridad” de Estados Unidos. “Un secreto comercial puede valer millones de dólares y eso puede hacer perder competitividad a empresas estadounidenses, reducir beneficios, contratación e impactar la economía y la seguridad nacional”, según Holder.

Silicon Valley crea un premio para científicos más grande que el Nobel

LOS ANGELES, (EFE).Once científicos, de Estados Unidos, Italia, Holanda y Japón, se embolsarán tres millones de dólares cada uno, casi el triple que la dotación del Nobel, como primeros ganadores de unos premios instituidos por fundadores de Facebook y Google en alianza con un inversor ruso. El Life Sciences Breakthrough

Prize, concedido por primera vez este año, tiene como objetivo reconocer el trabajo de científicos que estudian enfermedades incurables y cómo prolongar la vida. Los ganadores, anunciados en la web de la fundación que está detrás de los premios, son Cornelia I. Bargmann, David Botstein, Lewis C. Cantley, Hans Clevers, Napoleone Ferrara, Titia

de Lange, Eric S. Lander, Charles L. Sawyers, Bert Vogelstein, Robert A. Weinberg y Shinya Yamanaka. Todos los premiados aceptaron formar parte del comité de selección de la fundación para determinar los ganadores de los próximos años. Desde 2014 se reconocerá el trabajo de cinco científicos y no de once como en esta primera ocasión, y como en esta primera edición cada uno obtendrá tres millones de dólares, frente a los 1,1 millones del Nobel. Los receptores del premio en esta edición realizaron trabajos centrados en el tratamiento del

cáncer y el estudio del genoma humano.

7

Google busca voluntarios para probar sus gafas “inteligentes” Viene de la pág 1

Nos encantaría convertir a todo el mundo en un ‘explorador’, pero vamos a empezar con objetivos más pequeños. Estamos aún en las fases iniciales (del proyecto), y aunque no podemos prometer que todo será perfecto, podemos prometer que será excitante”, explicó la compañía en un comunicado. Para ser escogido, la empresa anima a los usuarios a indicar a través de Google+ o Twitter, con la etiqueta #ifihadglass, qué uso darían a las gafas “inteligentes” de la empresa, que según se indica en el video de demostración, puede tomar fotos y grabar imágenes sin emplear las manos y tan sólo con el uso de la voz, al tiempo que ese material se puede compartir directamente a través de correo electrónico o redes sociales. El uso indicado por los usuarios en esas redes sociales no debe superar las 50 palabras y puede incluir fotos e incluso un video de 15 segundos. La invitación sólo es para mayores de 18 años residentes

en Estados Unidos. Para ser escogidos, deben seguir las cuentas de la empresa en Google+ (+ProjectGlass) y Twitter (@projectglass). La fecha límite para aplicar es el 27 de febrero. En caso de ser elegidos, los “exploradores” deberán comprar el prototipo primitivo Glass Explorer Edition (unos 1.500 dólares más tasas) y asistir a un curso que se impartirá en Nueva York, San Francisco o Los Angeles. Estas gafas “inteligentes” cuentan con una cámara integrada y una pantalla del tamaño de un sello ligeramente por encima de la línea de visión del ojo derecho en la que se proyectan contenidos, desde imágenes a correos electrónicos. El dispositivo equipado con micrófono y altavoz funciona con sistema operativo Android, tiene conexión a Internet y se maneja a través de movimientos de cabeza. La intención de la empresa es avanzar, de esta forma, en el desarrollo de una posible versión comercial para el consumidor final.


Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

El Papa que se quedó callado El papa Benedicto XVI será recordado por su renuncia y por haber protegido a miles de sacerdotes pederastas. Y por muy poco más. Joseph Ratzinger pasará a la historia como el papa que, al enfrentar el principal reto de su pontificado, se quedó callado. Pudo haber pasado a la historia por proteger a miles de niños que fueron abusados sexualmente por sacerdotes católicos. Pero no lo hizo. Prefirió guardar silencio y encubrir a pederastas criminales. Su silencio destruyó las vidas de menores de edad en todo el mundo. La renuncia de Benedicto XVI es bienvenida. Dijo que lo hacía por “el bien de la iglesia” y en eso sí tiene razón. Si no tuvo el coraje y la fuerza para denunciar a la justicia civil a los criminales que hay dentro de la misma iglesia, lo mejor es que se vaya. Lo menos que podemos esperar es que el próximo papa no se quede callado como él. Joseph Ratzinger desaprovechó todas las oportunidades que tuvo durante décadas para hacer lo moralmente correcto. Desde 1981 al 2005 fue el prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe y, literalmente, cayeron sobre su escritorio miles de casos de abuso sexual a menores de edad cometidos por sacerdotes católicos. Ni una sola vez –ni una– denunció a alguno de esos religiosos a la policía. En los últimos 50 años se han denunciado más de 9 mil casos de abuso sexual a menores por parte de curas católicos, según la investigación del escritor Jorge Llistosella, autor del libro Abusos Sexuales En La Iglesia Católica. Pero él mismo aclara que esa cifra solo incluye las denuncias que se hicieron públicas. Muchas más quedaron enterradas y escondidas. Y sobre eso, Benedicto XVI no hizo nada. En febrero de 2004, 14 meses antes de que

JORGE RAMOS Benedicto XVI fuera elegido papa, la Conferencia Episcopal Católica informó que solo en Estados Unidos, de 1950 al 2002, hubo 4,450 sacerdotes católicos involucrados en casos de abuso sexual a menores. Benedicto XVI lo sabía. Al llegar al papado pudo haber ordenado que esos archivos fueran entregados a la policía para meter en la cárcel a esos pederastas. Pero no hizo nada. Permitió que muchos de esos sacerdotes, simplemente, fueran cambiados de ciudad y de parroquia. Esto no es nuevo. Benedicto XVI actuó con la misma pasividad y complicidad cuando fue obispo de Munich. Él fue una de las personas que recibió un documento en 1980 que informaba del cambio de parroquia (de Essen a Munich) del sacerdote pedófilo, Peter Hullerman. En 1986 Hullerman fue declarado culpable por abusar sexualmente de otros niños en la nueva parroquia. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, aseguró a la prensa que Ratzinger “no tuvo conocimiento” del traslado del cura Hullerman. Cierto o no, su comportamiento futuro tanto como papa como al frente de la Congregación de la Doctrina de la Fe, demuestra que nunca acostumbró entregar a las autoridades civiles a religiosos pederastas. Otro caso. Benedicto XVI recibió miles de documentos sobre los múltiples casos de abuso sexual de Marcial Maciel, el monstruoso fundador de los Legionarios de Cristo. Pero en 2006, en lugar de convertirlo en un caso ejemplar, lo apartó de “todo ministerio público” y lo protegió de la justicia hasta su muerte. En su viaje a México en 2012,

el papa se negó a reunirse con las víctimas de Maciel. Todo gesto papal es simbólico y el mensaje de Ratzinger fue inequívoco: sabemos perfectamente de los crímenes de Maciel pero no vamos a hacer nada al respecto. El papa, así, creo en la práctica dos sistemas de justicia: un cura católico abusa de un menor de edad y solo es cambiado de parroquia; un civil hace lo mismo y termina en una prisión. Es incomprensible que el máximo jerarca de una iglesia de 1,200 millones de feligreses haya tomado la decisión de proteger a los pederastas y no a sus víctimas. Eso va en contra de los mismos preceptos del catolicismo. No creo en la infalibilidad del papa. Tampoco creo que en este tema actuó con sabiduría. Por el contrario, creo que Benedicto XVI se equivocó garrafalmente el tratar de encubrir uno de los peores escándalos en la historia reciente de la iglesia católica. Benedicto XVI, lejos de estar por arriba de los hombres (como suponen muchos católicos), demostró ser un líder temeroso, acobardado y pésimo ejemplo para otros sacerdotes. Lo que hizo Ratzinger con los casos de abuso sexual no debe ser emulado por nadie, religioso o no religioso. Benedicto XVI se quedó corto. No pudo ni quiso. Solo su renuncia lo reivindica un poco. Joseph Ratzinger, está claro, no es indispensable y ojalá sea reemplazado por alguien que sí tenga el valor moral de confrontar y denunciar a los muchos criminales que todavía hoy están protegidos por el Vaticano. Lo peor que puede hacer un papa es quedarse callado ante una injusticia. Y Benedicto XVI se quedó callado ante una injusticia monumental. Ese es su pecado y así, tristemente, será recordado. Y por irse en la mitad del escándalo…

Ciudadanía versus Legalización WASHINGTON, DC -. Si un indocumentado vive con el temor diario de ser deportado y separado de su familia, ¿se conformaría con obtener un permiso de trabajo que lo proteja de la deportación aunque no tenga una vía a la ciudadanía? Muchos responderían que sí. Es un temor totalmente entendible y para muchos esa sería la solución inmediata y a corto plazo. Pero, ¿qué ocurrirá a largo plazo cuando no tenga la opción de integrarse como participante activo de la democracia como lo garantiza la ciudadanía? ¿Debe la nación crear una subclase permanente de trabajadores que ofrezcan mano de obra barata sin tener acceso a la opción de aspirar a la ciudadanía con todos los derechos que eso supone, incluyendo votar? La respuesta es que no. En 1997 la Comisión Estadounidense sobre Inmigración concluyó que “la naturalización es el acto más importante que un inmigrante legal toma en el proceso de hacerse estadounidense. Tomar este paso le otorga al inmigrante todos los derechos y las responsabilidades de participación cívica y política que ofrece Estados Unidos”. El Centro de Política Migratoria (IPC, por sus siglas en inglés) considera que “cualquier tipo de estatus legal que impide el derecho de solicitar la naturalización definirá a esa nueva población legalizada como permanentemente separada pero no igual en detrimento de los inmigrantes y de toda la sociedad estadounidense”. En el marco del actual debate migratorio, muchos han citado un estudio del Centro

MARIBEL HASTINGS Hispano Pew como evidencia de que los inmigrantes están más interesados en obtener un permiso de trabajo que en la vía a la ciudadanía que se contempla en los principios migratorios esbozados por el presidente Barack Obama y por el grupo de ocho senadores bipartidistas, aunque los detalles para arribar a esa ciudadanía varíen y no se hayan definido. El argumento es que el estudio en cuestión señala que la tasa de naturalización de los inmigrantes legales de nacionalidad mexicana es de apenas 36 por ciento y la mayor parte de los indocumentados en el país son mexicanos. El estudio agrega, empero, que 68 por ciento de todos los inmigrantes legales que no son mexicanos se hacen ciudadanos. Más aún, 93 por ciento de los inmigrantes que no se han naturalizado sí aspiran a hacerlo pero citan el costo y los requisitos del inglés como razones para no hacerlo. Como señaló la congresista demócrata de California, Zoe Lofgren, integrante del panel Judicial de la Cámara Baja y exabogada de inmigración y profesora de leyes: “con la excepción de la esclavitud y la Ley de Exclusión de Chinos, nuestras leyes nunca han

impedido que las personas puedan convertirse en ciudadanos y no debemos empezar a hacerlo ahora”. Obviamente hay restricciones a la naturalización, como por ejemplo, a extranjeros convictos de ciertos crímenes que no se adhieran al concepto de “buen carácter moral” contemplado por el Acta de Inmigración y Naturalización. Pero cualquier legislación que emerja del Congreso debe conceder la opción de que esos inmigrantes que regularicen su situación puedan aspirar a la ciudadanía. Republicanos en la Cámara Baja parecen inclinados a favorecer la legalización sin vía a la ciudadanía. Con una población indocumentada mayormente hispana, ¿qué motivaciones tienen los republicanos para tratar de impedir que inmigrantes hispanos tengan la opción de hacerse ciudadanos? ¿Elitistas, raciales, políticas? Además de honrar la tradición inmigrante de este país, también hay consideraciones económicas para promover la ciudadanía. Un reporte del Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés) señala que obtener la ciudadanía supone que los ingresos de los inmigrantes vean un alza de al menos 5 por ciento. Según el reporte, las razones para esto son difíciles de precisar, pero pueden deberse, entre otras cosas, a que se envía a los empleadores una “señal de integración exitosa”. Ver HASTINGS en la pág 9

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Bajo el marco de “mantener la unidad, promover el entendimiento, defender la democracia, y las libertades” se instaló la Cumbre de CELAC donde el mandatario chileno Sebastián Piñera entregó el mando de ese organismo de integración de 33 países a Raúl Castro de Cuba. Con este acto de instalación de la Cumbre y de traspaso de mando a Raúl Castro queda demostrado el apoyo que le dan estos países a la Cuba comunista que no cree en la democracia ni en la libertad, ¡qué ironía! Castro de 81 años manifestó que este acto fue “el reconocimiento de la abnegada lucha del pueblo cubano por la independencia” ya que ha sido objeto de un embargo económico y una política de aislamiento por parte de Estados Unidos. La misma retórica de siempre, Estados Unidos y la CIA son los culpables de todo lo que pasa en el mundo y sobre todo en Cuba. El CELAC es nada más que una fusión de países latinoamericanos que bajo la tutela de Hugo Chávez (que fue quien le dio el nombre) y bajo el engaño de luchar por la democracia y las libertades logró reunir a estos 33 países para que se pongan del lado opositor a Estados Unidos. Así trabajan los comunistas, poco a poco, bien dirigidos, bien organizados y con unos tentáculos que llegan muy lejos, pero sobre todo con el caudal de dinero que Venezuela ha puesto en esta organización. El presidente de Chile manifestó su alegría al entregarle el mando a Raúl Castro manifestándole que estaba seguro de que Raúl daría lo mejor de sí en esa labor a sabiendas que no hay un país más violador de los derechos

Norma camero Reno humanos y las libertades que Cuba. El embargo a Cuba le ha permitido presentarse ante el mundo y mendigar por ayuda internacional a los Castro bajo el lema de “lucha por la independencia de Estados Unidos”, lo que constituye una mentira garrafal pues el tal embargo hace mucho tiempo que no se cumple pues hasta los mismos norteamericanos están haciendo negocios con Cuba en la actualidad. Castro continuó su retórica oportunista diciendo que el CELAC era “el primer ámbito de concertación y cooperación que reunió a todos los países de América Latina y el Caribe”. El único país que no asistió a este aquelarre fue Paraguay y el presidente de Venezuela que por enfermedad envió a uno de su camarilla a representarlo con un mensaje claro donde manifestó “darle todo el apoyo a Cuba por ser un acto de justicia después de más de 50 años de resistencia al criminal bloqueo imperial”. Con este manifiesto Hugo Chávez le dejó saber a Estados Unidos “que los intentos para aislar a Cuba continuarían fracasando”. Qué bien han sabido manejar el embargo los Castro, cuanto provecho le han sacado al mundo con la lloradera del bloqueo estos comunistas cadavéricos que se nutren con la miseria de sus pueblos. Continúan estos dictadores buscando aliados en el mundo contra Estados Unidos, comprando conciencias por doquier

Los débiles sucumben, no por débiles, sino por ignorar que lo son. Lo mismo sucede a las naciones”

mientras muchos presidentes llenan sus arcas con dinero infame y a costa del sufrimiento de muchos. El amor que le profesan algunos de estos presidentes a los Castro raya en lo ridículo mientras otros solo se cobijan bajo el árbol que les da sombra sin importarles lo que pasa en Cuba o Venezuela. La creación de esta nueva organización no se ha hecho más que para hacer desaparecer a la Organización de los Estados Americanos OEA y no tener ninguna presión internacional que les perturbe. Podemos deducir que se ha creado una Troika entre Cuba, Venezuela y Chile mientras los otros países les siguen como perros falderos en su loca carrera a la destrucción de Estados Unidos. Esta Cumbre se realizó en Venezuela y la próxima será en Cuba, ya sabemos cómo se manejan las fichas de los enemigos de nuestro país quienes a raíz de la flexibilización del embargo de parte del presidente Barack Obama no les quedó otra cosa que salir corriendo a crear esta organización antes de que se elimine el embargo a Cuba y no tengan a quien culpar de su ineficacia gubernamental. La dirección del CELAC quedó conformada por Chile, Cuba y Costa Rica bajo la dirección de Raúl Castro de Cuba.

8

Opinión Grosso: Ni salvador, ni latino

El problema de Rubio no fue el agua El senador Marco Rubio, la gran esperanza hispana de los republicanos para 2016, es un político inteligente que todavía puede llegar a la fórmula presidencial de su partido, pero metió la pata en grande durante su respuesta televisada al discurso del Estado de la Unión del presidente Barack Obama. No estoy hablando del hecho de que pareciera atípicamente nervioso, llevándose la mano a la frente reiteradamente como intentando secarse el sudor o calmar una picadura de mosquito. Y tampoco hablo del momento en el que casi desapareció de la pantalla de TV para buscar una botella de agua, una escena con la que los caricaturistas se harán un banquete por un buen tiempo. (Poco después del discurso, el influyente sitio de Internet Político.com publicó un artículo sobre el episodio de Rubio buscando su botella de agua con el título “El problema de Rubio con la bebida”, mientras el sitio de noticias CBS News habló del “Momento del Water bottle-gate de Marco Rubio”). Estoy hablando del contenido del discurso. Rubio, que acaba de aparecer en la tapa de la revista Time titulada “El Salvador Republicano”, perdió una excelente oportunidad de establecerse como un republicano que puede llegar a los votantes independientes que − aunque no están contentos con el presidente Obama− ven al Partido Republicano como un partido que ha sido secuestrado por la extrema derecha. Rubio tuvo una gran oportunidad de girar un poco hacia el centro en temas tales como inmigración, los derechos de las mujeres y violencia armada, sin por eso claudicar de sus críticas al gasto público del gobierno de Obama. Pero Rubio no lo hizo. Con respecto a la inmigración, el senador cubanoestadounidense de 41 años con quien los republicanos esperan recuperar una parte del voto latino después de la paliza que recibieron de los votantes hispanos en las elecciones de 2012, no se atrevió a pronunciar la palabra “ciudadanía” cuando habló sobre qué hacer con los 11 millones de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos. Minutos antes, en su discurso a la nación, Obama había propuesto una reforma inmigratoria integral con mayores controles fronterizos y “una vía responsable para ganarse la ciudadanía” que incluya la verificación de antecedentes criminales, el pago de importantes multas, el aprendizaje del inglés y que los indocumentados se pongan al final de la fila de quienes hicieron los trámites para inmigrar legalmente al país. Pero en su discurso, Rubio pareció sugerir que se les dé a los indocumentados una residencia permanente, sin ciudadanía.

ANDRÉS OPPENHEIMER

“Necesitamos una solución responsable y permanente para el problema de los que están ilegalmente en el país”, dijo Rubio. “Pero primero, debemos ocuparnos de las promesas incumplidas del pasado para asegurar nuestras fronteras y asegurar el cumplimiento de nuestras leyes”. El problema de no ofrecer una vía condicionada a la ciudadanía para los indocumentados es que, entre otras cosas, patearía el problema para adelante, creando una enorme subclase de marginados que dentro de diez años se lanzarán a las calles para exigir sus plenos derechos. Francia y otros países que les han dado a los indocumentados residencia permanente sin ciudadanía han creado una enorme subclase de marginados que nunca se integraron a la sociedad, y que en muchos casos recurrieron a manifestaciones violentas. Con respecto al control de armas, Rubio no propuso ninguna medida destinada a reducir la reciente oleada de homicidios masivos, ni siquiera después de la última masacre de niños escolares de Newtown, Connecticut. Minutos antes, en su discurso, Obama había propuesto medidas como aumentar los controles de antecedentes de quienes compran armas para dificultar así que los criminales puedan comprar armas. La respuesta de Rubio fue que “Debemos enfrentar eficazmente el problema del aumento de la violencia en este país, pero socavar inconstitucionalmente los derechos de la Segunda Enmienda de los estadounidenses respetuosos de la ley no es la manera de hacerlo”. Sobre temas de igualdad de género, en su discurso Obama instó a los republicanos a aprobar una ley de Violencia contra las Mujeres, y otra ley para igualar los salarios de hombres y mujeres, además de otras medidas que aseguren igual trato para todo el personal militar, incluyendo a los gays. Pero Rubio no abordó de manera directa ninguno de estos temas en su discurso. Mi opinión: Rubio se recuperará de su “water-gate” porque −tal como lo pude comprobar las veces que lo he entrevistado− es un político inteligente, amigable, que seguramente superará este traspié con una mezcla de humor auto-crítico y propuestas políticas inteligentes. Pero no estoy tan seguro de que será el “Salvador Republicano” que logrará reconectar a los republicanos con los hispanos, las mujeres y otros sectores de la sociedad, a menos que se distancie mucho más de la extrema derecha republicana en los temas sociales. ¡El problema de Rubio no fue su botella de agua, sino su mensaje!


Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Pilar, muy personal

Seres espirituales Conocí a un muchacho que graba videos para empresarios. Tiene una empresa pequeña pero una dedicación enorme. No creo que tenga 25 años. Joven, creativo, lleno de energía. Después de cerrar un negocio y tener todo listo para empezar a grabar, él dijo que el sentía que estaba con un grupo de gente muy exitoso alrededor. De repente una de las profesionales allí presentes hizo una pausa y dijo, “tú eres brillante y lo que haces es digno de admiración. Estoy gratamente impresionada”. Todos enfocamos nuestra atención hacia la mujer y fue

MarÍa del Pilar Ortiz cuando dijo... “cuando hablamos por teléfono en cuestión de cinco minutos hicimos la cita...después estuvimos por media hora más hablando de su verdadera vocación: la Iglesia”. Entonces, el joven con una mirada tierna y agradecida aceptó el cumplido reconociendo que de verdad lo que lo mueve es educar a los niños y a los

jóvenes en lo que tiene que ver con Dios, con Jesús. El compartió con nosotros anécdotas de como aprovecha su tiempo para poder enseñarles aunque sea un poquito sobre las enseñanzas de la Biblia. Los minutos camino al colegio, el paseo al parque, el voluntariado, el estudio de La Palabra, etc. Su cara ser iluminó y él siguió trabajando. Mañana será otro día... Qué lindo ver que la nueva generación se preocupa por alimentar el espíritu con la presencia de Dios. No estoy de acuerdo en que la gente use Facebook para sus comentarios

religiosos tan fuertes. Esos se los pueden guardar pero sí comparto la necesidad de compartir un mensaje aún más importante. La semana pasada el papa Benedicto XVI renunció dejando quizás muchas inquietudes dentro de la Iglesia Católica, pero más allá de lo que pase dentro de cada organización o con los líderes que tienen el compromiso de servir de modelo y ejemplo, cada ser humano debe cuidar y cultivar esa parte espiritual. No debe haber vergüenza alguna de creer en Dios pero tampoco necesidad de fanatismo exagerado.

Los vaqueros de ICE hacen lo que les viene en gana Ya lo he repetido en múltiples ocasiones, que los funcionarios de ICE, con viejas mañas, no le hacen caso a las directrices del presidente Barack Obama, a las de la secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano, o a las del director de esa agencia John Morton. Ahora aparecen unos correos electrónicos internos de ICE que revelan que sus directivos desarrollaron planes para pescar indocumentados en retenes de tráfico, peinando las listas de extranjeros en las entidades que emiten licencias de conducir y cabildeando entre jueces y fiscales para que condenen a los inmigrantes en las Cortes para clasificarlos como criminales. La correspondencia cibernética y otros documentos calificados como “sensitivos” fueron logrados por la seccional de Carolina del Norte de Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). ACLU obligó a que se le entregaran los expedientes al someter una solicitud mediante el Acta de Libertad de Información (FOIA), mientras realizaba una investigación sobre el uso de los retenes para deportar indocumentados.

RAFAEL PRIETO ZARTHA Los correos y los documentos de ICE fueron puestos a disposición de los internautas en el sitio de Internet del diario USA Today, que publicó un artículo que encabezó como “Tácticas de Inmigración destinadas a aumentar las deportaciones”, en el que destapó que ICE establece cuotas y metas de expulsiones de indocumentados. Lo delicado es que los correos y los documentos datan de la primavera del año pasado, tiempo después de que el presidente Obama había anunciado una política de dar prioridad a la deportación de verdaderos criminales y no de trabajadores regulares que carecen de papeles y no representan un peligro para la comunidad y la seguridad nacional. Los planes, para atrapar indocumentados al azar en retenes de tránsito, se dieron después de que Morton hizo un desglose claro de los individuos cuyo arresto y re-

moción no eran preponderantes. ¿Entonces por qué los lineamientos de ICE proponen detener a inmigrantes que carecen de licencias de conducir? ¿Acaso esos son los criminales? Los documentos revelan que autoridades policiales del Condado de Mecklenburg, donde se localiza Charlotte, colaboraron con ICE en la pesca de los indocumentados. Además, establecen que la División de Vehículos Motorizados (DMV) de Carolina del Norte colaboró con ICE en la localización de los inmigrantes y se propone que las autoridades norcarolinas le suministren los listados de individuos indocumentados a los que se les venció el permiso de conducir para cazarlos. Gravísimo que se sugiera presionar a los magistrados para que condenen a los indocumentados en las Cortes para colocarlos en la clasificación de criminales en lugar de que sean sobreseídos de los cargos. Grave porque la administración del presidente Obama había prometido revisar más de 300 mil casos, para que se les aplazaran sus deportaciones, mediante la aplicación de la discreción procesal, por parte de jueces y

fiscales de Inmigración. Pero contradiciendo las guías del mandatario, a los agentes y oficiales de ICE se les ordenó promocionar tecnicismos legales para deportar a un mayor número de indocumentados. El resultado final de todos los esfuerzos: un aumento en el guarismo de supuestos inmigrantes “criminales” de 225,390 para el conteo más reciente, en contraste con los aproximadamente 210,000, del año fiscal previo. El autor del despropósito de las metas y cuotas de expulsiones fue el exejecutivo de ICE, David Venturella, quien actualmente trabaja para el Grupo Geo, que opera prisiones privadas de indocumentados para la agencia federal. ¿Algún conflicto de interés? Venturella se inició en el difunto Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) en 1986, pero se le quedaron los malos hábitos. Supervisó el proyecto de deportaciones Comunidades Seguras, durante el Gobierno de Bush. Salió de ICE para cuestionar en la empresa privada las determinaciones migratorias de Obama, pero lo recontrataron y siguió siendo un viejo vaquero que hizo lo que se le dio la gana.

Muchos jóvenes crecen sin ninguna referencia espiritual de que hay una fuerza superior mucho más grande y fuerte que lo material y físico. Preocupante. Sin duda, sin ese motor interno la vida se hace más dura y difícil. Por eso, me llamó la atención ese joven, porque con humildad y con vocación de servicio escogió llevar día a día esa enseñanza de amor por Jesús entre los niños de su comunidad. Niños que de otra manera crecerían sin esa linda oportunidad. Para el sentimiento básico no hace falta ser pastor o ministro, Viene MARIBEL de la pág 8

El Centro de Política Migratoria (IPC), que cita este reporte del MPI en su reciente informe “Los Beneficios De La Ciudadanía,” también alude a un estudio del Centro para el Estudio de la Integración de los Inmigrantes, de la Universidad del Sur de California (USC), que concluye que si los casi nueve millones de residentes permanentes elegibles para la ciudadanía se naturalizaran, sus ingresos por los próximos diez años aumentarían entre 21 mil y 45 mil millones de dólares. Mayores ingresos personales suponen que su poder adquisitivo aumente, y según el mismo análisis, ese mayor poder adquisitivo supondría un alza de entre 37 mil y 52 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (GDP, por sus siglas en inglés). Además, mayores ingresos representan mayores aportaciones al fisco y a los diversos programas federales de apoyo, como el Seguro Social. A nivel político, los partidos buscan votantes y la vía a la ciudadanía supone un eventual universo de potenciales electores. Muchos republicanos argumentan, por ejemplo,

9

cada uno de nosotros puede llevar el mensaje de amor de Jesús y multiplicarlo con los demás en nuestra vida diaria. Al creer en Él y compartir sus enseñanzas todo fluye de una manera casi milagrosa a nuestro alrededor. Entreguemos los hilos. Somos seres espirituales por naturaleza pero eso también lo debemos aprender en el hermoso camino de la vida... Cuenten conmigo y con tanta gente que busca iniciativas como esta para participar activamente. pilar@7dias.us

que más potenciales votantes latinos sólo favorecerán a los demócratas. Sin embargo, la práctica ha probado que los electores hispanos favorecen a los candidatos que abogan por una solución migratoria sensata y no extremista. La elección presidencial de 2012 demostró lo que ocurre cuando los republicanos insisten en propuestas migratorias extremas. Pero apoyar una reforma migratoria y contar con un candidato que apele a los latinos puede convertirlos en una alternativa viable para los votantes hispanos. Finalmente, si los políticos realmente escuchan a sus representados ya se habrán percatado de que una mayoría de los estadounidenses, de diversa ideología política, apoyan una vía a la ciudadanía. Sondeo tras sondeo así lo demuestra. Solucionar a medias el dilema migratorio con un parche de legalización sin ciudadanía que atenta contra la tradición inmigrante del país y sólo supone mayores problemas a largo plazo no es la salida razonable. Las próximas semanas serán cruciales en determinar qué vía sigue el Congreso.


10

Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

La lactancia

materna al dar a luz

podría salvar la vida de 95 bebés cada hora Las vidas de 95 bebés podrían salvarse cada hora, 830.000 cada año, si las madres les alimentaran con leche materna nada más dar a luz, según un informe elaborado por la ONG Save the Children. En el documento, la ONG afirma que si los bebés reciben el calostro –la primera leche de la madre– en su primera hora de vida, su sistema inmunológico “se pone en marcha inmediatamente”, lo que les da el triple de posibilidades de sobrevivir. Además, si la madre continúa dándole el pecho durante los siguientes seis meses, un niño en un país en vías de desarrollo tiene hasta quince veces menos posibilidades de morir a causa de enfermedades como la neumonía o la diarrea. Las tasas globales de lactancia, apunta Save the Children, se estancaron e incluso disminuyeron en el este de Asia y en algunos de los países más poblados de África, como Etiopía y Nigeria. La responsable de Incidencia Política de la ONG, Yolanda Román, subrayó en un comunicado que, a pesar de que los beneficios de dar el pecho a los hijos son de sobra conocidos en los países desarrollados y de que es una práctica gratuita y natural, no se presta la atención necesaria a las madres para que lo hagan. El problema es la falta de educación e influencia de las mujeres, que, según Save the Children, se

traduce en que algunas prácticas dañinas, que impiden que las madres den el pecho a sus hijos, estén “bastante extendidas”. De hecho, prosigue el informe, en lugar del calostro, en algunos lugares, a los recién nacidos se les da café, manteca de karité o ceniza en su primera hora de vida. El “grave” déficit de matronas y de trabajadores sanitarios en los países en desarrollo impide que las madres tengan una información adecuada, así como la falta de legislación “que hace que dar lactancia materna y volver al trabajo se conviertan en un reto”. La ONG sostiene también que algunas compañías productoras de sucedáneos de la leche materna utilizan unas prácticas de mercadotecnia que pueden hacer que las madres crean que estos productos son los mejores para alimentar a su bebé, aunque no puedan permitírselo económicamente. Según indica la ONG, Asia es un nuevo mercado rentable para la industria, valorado ya en más de 24.000 millones de dólares y se prevé que crezca en total un 31 por ciento para 2015. En el este de Asia y el Pacífico, el número de madres que dan leche materna cayó de un 45 por ciento en 2006 a un 29 por ciento en 2012. Save the Children destaca que las madres que dan a luz con la ayuda de personal sanitario calificado tienen dos veces más posibilidades de dar leche materna a sus hijos en

Una neozelandesa murió por beber demasiada Coca-Cola

Un estudio forense determinó que el consumo diario de unos 9 litros de Coca-Cola durante varios años fue uno de los factores clave en la muerte de una mujer de 30 años en Nueva Zelanda. El juez de instrucción David Crerar señaló que si bien Natasha Harris falleció en febrero de 2010 a causa de una arritmia cardiaca, fue su hábito de beber este refresco el que la empujó a la muerte, según Radio New Zealand. El juez dijo que el consumo de 10 litros de Coca-Cola equivale a 970 gramos de cafeína y más de un kilo de azúcar pero indicó que la empresa “no puede ser responsabilizada por la salud de los consumidores que beben cantidades insalubres de este producto”. Crerar envió una copia de sus conclusiones

al Ministerio de Salud de Nueva Zelanda en las que recomienda que se incluyan advertencias en los envases de bebidas gaseosas sobre los peligros de ingerir grandes cantidades de azúcar y cafeína, y que se revise los niveles recomendables de consumo de estos productos. Un examen forense determinó que Harris tenía un hígado agrandado con varios depósitos de grasa que se atribuyeron al consumo de excesivas cantidades de azúcar, según el canal TVNZ. Además, a la mujer, que padecía bajos niveles de potasio en la sangre, le fueron extraídos varios dientes que se pudrieron por el consumo excesivo de esta bebida que, a la vez, habría provocado que al menos uno de sus hijos naciera sin esmalte en los dientes.

Las tasas globales de lactancia se estancaron e incluso disminuyeron en el este de Asia y en algunos de los países más poblados de África, como Etiopía y Nigeria.

la primera hora de vida. Acabar con la brecha de 3,5 millones de trabajadores sanitarios que faltan en todo el mundo “aumentaría drásticamente el número de madres que amamantan a sus bebés”. Por ello, la ONG reclama que los países donantes aumenten su inversión en nutrición y que los que están en vías de desarrollo implementen planes para fomentar la lactancia. A las compañías de sucedáneos de leche materna les pide que expliquen que esta es peor que la materna y que las advertencias ocupen un tercio de la superficie total del producto.


11

Febrero 23 a Marzo 1de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Jon Secada

conquista Sarasota ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- El cantante y compositor Jon Secada visitó Sarasota por San Valentín para ofrecer una velada especial. “Es una noche de romanticismo y amor, así que pongámonos románticos”, le decía al público antes de empezar a cantar ‘Bésame Mucho’. El concierto estaba programado para celebrarse en el Powel Crosley Estate de Sarasota, pero las condiciones meteorológicas exigieron cambios de última hora. Finalmente, se realizó en el Hangar Privado de Flight Source, junto al SRQ Airport y, cabe mencionar, que el resultado fue realmente espectacular. En menos de 48 horas los organizadores de la Chillounge Night transformaron este hangar en un cálido escenario con cómodos sillones, originales lámparas y elegantes mesas rojas, entre otros detalles románticos como flores, dulces y pastas en forma de corazones. Incluso, dos originales ángeles de Cupido se pasearon en altas plataformas para animar a la diversión. “Como cantante, como bailarín, como actor… he tenido que convertirme en lo que no soy”, dijo Jon Secada durante la actuación, mientras se quitaba la chaqueta y comenzaba a sonar la música de Cabaret. “¿Puedo enseñaros lo que solía hacer en el show?”, preguntó antes de compartir con los asistentes una pieza del musical de Broadway, donde Secada interpretaba a un personaje amanerado, descarado y divertido que provocó más de una carcajada. El artista cubanoamericano repartió rosas y hasta subió a una de sus admiradoras al escenario para que le acompañara en una canción. Era un evento pensado para las parejas de enamorados, pero Jon Secada conquistó a todas las mujeres y la mayoría dejó a sus acompañantes sentados para acercarse más al escenario. Es evidente que Jon Secada

El artista cubanoamericano repartió rosas y hasta subió a una de sus admiradoras al escenario para que le acompañara en una canción. Era un evento pensado para las parejas de enamorados, pero Jon Secada conquistó a todas las mujeres y la mayoría dejó a sus acompañantes sentados para acercarse más al escenario. despierta pasiones por donde va. Sin embargo, en esta entrevista para 7DÍAS, nos aseguró que jamás lo han sorprendido con algún regalo extraño o una situación embarazosa. Por lo general, “todo son regalos lindos, obsequios que muestran el cariño de la gente como una foto, un amuleto o un recuerdo del país en el que estaba”. Con su carisma, su música y, sobre todo, su voz es capaz de crear una conexión especial con el público, tanto en inglés como en español. “Es una bendición poder decir que he hecho conciertos en tantos lugares y que tengo fans con la misma pasión tanto en Sudamérica como en Japón, donde estuve hace poco”, dice Jon Secada agradecido. Ya han pasado 21 años desde que lanzó su primer disco, pero no se cansa de cantar y de dar gracias a Dios porque “después de tantos años, sigo haciendo lo que me gusta hacer”. Durante su carrera ha ganado dos premios Grammy y ha vendido más de 20 millones de álbumes. Dice que jamás olvidará su experiencia en los Grammy “cuando mi corazón estaba esperando la respuesta”. Pero, con total humildad, asegura que nunca creyó llegar tan lejos: “hoy en día, todavía no me creo lo que he hecho”. Ahora mismo está trabajando con Rudy Fernández –“un gran amigo mío y un gran productor”, dice Secada– en la producción de un nuevo disco en inglés y español, que saldrá al mercado en unos cuatro meses. Mientras tanto, en la radio ya suena su sencillo “I’m Never Too Far Away” (Nunca estoy demasiado lejos).

Jon Secada en la Chillounge Night de Sarasota.

Fotos: Rick Benitez / RBphotos.com


12

Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

5 maneras de conocer mejor a tu pareja

Juana Burga conquista la pasarela española La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid cuenta en esta edición con la presencia de la modelo peruana Juana Burga, una joven de 21 años que, con tan sólo 16 ganó el concurso Elite Model Look de Perú y a los 18 ya estaba posando para la firma Rodarte. Es la primera vez que una modelo peruana desfila en esta cita con la moda. Acostumbrados a contar con modelos brasileñas en la mayoría de pasarelas internacionales, Juan Burga, de mirada racial y piel tostada, aporta ese toque exótico que todo diseñador desea para sus desfiles. “La más imponente presencia latina está en Brasil, pero ahora

Mujer Sin Límite

estoy viendo muchas modelos peruanas, venezolanas o colombianas. Cuando me preguntan que de dónde soy y digo que peruana, se quedan asombrados, porque es muy extraño, y eso me hace sentir especial y me gusta”, ha confesado Burga, mientras una peluquera se afanaba en cardarle el pelo para el desfile de Miguel Palacio. “Yo soy peruana, peruana. Mi familia es del norte del país, donde hubo muchas mezclas, porque los peruanos somos muy mixtos. Estoy contenta de que aprecien mi belleza porque resulta muy exótica y que me den la oportunidad de trabajar como modelo”, ha destacado Burga.

Dos latinos en la “universidad” de YouTube

En unas instalaciones de estudio de Hollywood, con un equipamiento de película y totalmente gratis, Jonathan Contreras y José Padilla persiguen una carrera de éxito como creadores de contenidos de YouTube, una plataforma audiovisual de Google que invierte en talento para continuar creciendo. Contreras, de raíces cubanas, y Padilla, originario de República Dominicana, forman parte de un grupo de elegidos seleccionados por la compañía californiana para participar en el programa de formación NextUp

organizado en el nuevo y sofisticado centro de producción de YouTube en Los Angeles, YouTube L.A. Space. “Es increíble, es un estudio de cine para creadores de YouTube. Nos lo dejan usar todo y gratis”, explicó Contreras que empezó hace tres años a colgar videos en ese portal para que los vieran sus amigos y actualmente su canal de parodias Qbanguy colecciona más de 100.000 suscriptores y más de 100 millones de visitas. Para poder participar, el canal tiene que tener al menos un millón y medio de visitas o 10.000 suscriptores.

Paulina García, como “Gloria”, una mujer madura sin complejos La actriz chilena, Oso de Plata de la 63 edición de la Berlinale por su manera de encarnar a “Gloria”, demostró, igual que la protagonista del filme de Sebastián Lelio, ser una mujer madura sin complejos. Previamente, con el Oso de Plata en la mano y sobre el escenario del Berlinale Palast, la actriz dedicó su trofeo al director, “por este increíble papel y por haber creído en mi”. “El trabajo para las actrices mujeres es difícil si son viejas, sin son gordas, si son feas, si no responden a los cánones de belleza hollywoodenses o de belleza de la industria cinematográfica. Es difícil para todas ellas y no tengo un consejo”, dijo en la rueda de prensa tras la gala de entrega de premios. Entre sus planes más próximos figura retomar sus vacaciones en Sicilia, que interrumpió para acudir a la gala de entrega de los galardones, y después regresar a Chile “a trabajar, mucho, como Gloria, que trabaja”. Lelio, por su parte, aseguró estar “muy feliz, porque Paulina es Gloria y Gloria es la película”.

¿Sabes cuál el miedo más grande de tu pareja? ¿Conoces sus más grandes sueños? ¿Tienes idea de cuál es su tipo de sangre? Es increíble, pero sé de parejas que llevan más de diez años emparejados y no saben las respuestas a estas sencillas y a la vez importantes preguntas. Una de las razones por la que muchas parejas, al pasar de los años, se distancian y hasta se separan es porque que no se conocen lo suficiente para lidiar con los retos que traen un noviazgo o un matrimonio. Si tienes una buena persona a tu lado, practiquen los siguientes ejercicios y te aseguro que ambos se conocerán “como la palma de la mano”. Cómo conocerse mejor: 1. Descubre sus sueños: Ambos deben escribir en un papel cinco anhelos que siempre hayan tenido. Luego cada uno tratará de adivinar lo que su pareja escribió. Te sorprenderás al escuchar que tal vez tu pareja sueña con retirarse en su país de origen o siempre ha deseado visitar París. 2. Cuenta lo mejor y lo peor: Diariamente, durante la cena, cada uno debe compartir la experiencia más agradable y

por María Marín la más tediosa que tuvo ese día. Este ejercicio te ayuda a conocer más a fondo los gustos e incomodidades de tu pareja.

3. Relaciónate con su pasión: Aunque no te interese la pesca, el fútbol o el boxeo que tanto le gusta a tu pareja, si aprendes un poco más de aquello que le apasiona, lo conocerás mejor y se sentirá más cercano a ti.

4. Dieta de sexo: Es cierto que la intimidad une a dos personas, pero la falta de ella también los puede ayudar a conocerse mejor. Abstenerse de sexo por una o dos semanas los obliga a buscar otras maneras para demostrar cariño, lo cual los ayuda a conectarse mejor emocional, mental y espiritualmente.

5. Mírense en silencio: Pueden hacer este ejercicio en la cama o cuando estén recostados en un sofá; durante dos minutos fijen sus miradas intensamente en los ojos sin decir nada. ¡Parpadear está aceptado! Los ojos son la ventana del alma y si te acercas a ellos descubrirás un romántico paisaje jamás visto. María Marín es autora, motivadora internacional y personalidad de radio. Para más consejos visita: www.MariaMarin.com

Vicente Fernández regresó a los escenarios

El ídolo de la música ranchera mexicana, Vicente Fernández, regresó a los escenarios al reanudar su gira de despedida después de la cirugía a la que fue sometido para extirparle un tumor canceroso en el hígado. En su natal Guadalajara, el “Charro de Huentitán” ofreció el primer concierto tras la operación a la que fue sometido a finales del año pasado, arropado por un público que lo conmovió hasta las lágrimas. Declaró que se encuentra bien de salud y con ganas de cantarle a la gente. “Estoy sano. Salí limpio (porque) me sacaron

todas las células malas”, aseguró a medios de comunicación minutos antes de salir a escena. Fanáticos de Venezuela, Estados Unidos y México abarrotaron el recinto que lleva el nombre del cantante para presenciar el concierto y con la esperanza de revivir las noches en las que Fernández pasaba hasta seis horas cantando mientras sus seguidores no dejaran de aplaudir. “Aquí estoy nuevamente para decir mi frase con la que me van a sepultar: mientras ustedes no dejen de aplaudir, su Chente no deja de cantar”, dijo en medio de una lluvia de aplausos.


13

Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Entretenimiento

Crucigrama / 549

Solución al Crucigrama / 548

HORÓSCOPO ¿Qué te dicen los astros?

ARIES Puede ser que tenga que cumplir con una obligación familiar de la que casi se había olvidado. Notará que sus relaciones personales requieren más atención de la que les está prestando. Elija el camino honrado. TAURO El entusiasmo que siente en su interior aumentará su pasión por la vida. Salga y disfrute de todo lo que la vida tiene para darle. Revise sus errores del pasado para aprovechar la experiencia. GÉMINIS Ahorre tiempo y dinero usando los recursos que ya posee. Si esta estrategia ya le ha funcionado en el pasado, entonces es probable que vuelva a funcionar. Una disculpa, una sonrisa o un abrazo le ayudarán a conseguir lo que quiere.

Horizontales

1. Sumo cuidado en hacer algo. 5. Mueve aceleradamente las ijadas, por efecto del cansancio. 9. Pasta de almendras, nueces o piñones, pan rallado y tostado, especias y miel. 11. Furioso, rabioso. 16. Fastidioso, antipático. 18. Mira, observa recatadamente. 20. Preposición “debajo de”. 21. Interjección que denota dolor. 22. Se dice de la cosa o persona

distinta de que se habla (fem.). 23. Quitaba algo raspando. 24. Percibe el sonido. 26. General. 29. Señalar, marcar. 32. Cabeza de ganado. 33. Nombre de mujer. 36. Descantilla menudamente con los dientes. 37. Den por nula alguna disposición. 39. Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del sol. 41. Llego con las manos a algo

sin asirlo. 42. Rebaño. 43. Nacidos. 44. Osado, atrevido. Verticales

1. Que causa enojo, molestia o enfado. 2. Moro o morisco que formaba parte de las cuadrillas de salteadores de Andalucía. 3. Cortes el pelo al ras. 4. Terminación de alcoholes. 5. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.

6. Libro del Antiguo Testamento, que no aparece en la Biblia hebrea. 7. Engaños, fraudes. 8. Especie de tela o tejido de seda o de algodón. 10. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 12. Del color de la rosa (fem.). 13. El que mantiene relaciones amorosas con intención de casarse. 14. A hora avanzada del día o de la noche. 15. Que existe en la realidad, que es indubitable. 17. Señalasen bienes para una fundación. 19. Bailador de música flamenca. 25. Pajarito cantor, de plumaje gris y pico amarillo. 26. Río de Eurasia. 27. En América, ojota, especie de sandalia. 28. Campo erial. 29. República insular de Micronesia, en el océano Pacífico. 30. Famosa ciudad de la leyenda griega, situada en el extremo noroeste de Asia Menor. 31. Perteneciente al rey. 34. Algunos. 35. Hechicera. 38. Sobrino de Abraham. 40. Tejido de mallas.

Naviera taiwanesa construirá réplica del Titanic CSC Jinling anunció que ha recibido un pedido del magnate australiano Clive Palmer para construir una réplica de legendario Titanic. La réplica se llamará Titanic II y se espera que en 2016 pueda recorrer la ruta que no pudo completar el Titanic en su viaje inicial. El magnate australiano ha creado la compañía Blue Star Line para financiar el proyecto, que la naviera taiwanesa considera un desafío “al

alcance de la experiencia de la empresa”, señaló Ge Biao, director de CSC Jinling, en rueda de prensa. El Titanic II tendrá nueve cubiertas y camarotes para acomodar a 900 tripulantes y 2.400 pasajeros. La versión original era un barco británico de pasajeros que se hundió el 15 de abril de 1912, tras colisionar con un iceberg durante su primer viaje, de Southampton (Reino Unido), a Nueva York (Estados Unidos).

CÁNCER Para tener éxito, primero debe ampliar su alcance más allá del aquí y el ahora. Cada paso que dé ahora será importante y trascendental. Las acciones apresuradas en este momento sólo lo harán sentirse más inestable. Relájese y disfrute. LEO Las sospechas infundadas y las acusaciones sólo harán que los demás se sientan incómodos. Es mejor permanecer callado que ser negativo. Trate de ser lo más discreto posible. VIRGO Tenga en cuenta que las palabras y acciones que diga o haga pueden afectarlos en gran medida. Evite los malos entendidos de cualquier tipo. Enfóquese en las realidades a las que se enfrenta. LIBRA Use los recursos que tiene a mano para demostrar sus conceptos del arte y de la belleza. No tendrá más remedio que ser usted mismo al emprender esta nueva aventura. Disfrutará las conversaciones con gente a la que le guste reír. ESCORPIO Usted sabe qué emociones transmitir a los demás y cuándo hacerlo. Intente combinar diversos puntos de vista para generar un esfuerzo dinámico. Sus seguidores se unirán a su causa. Va a salir adelante, sin importar desde dónde empiece. SAGITARIO Las amistades y las relaciones amorosas florecerán, una vez que se decida a hablar con firmeza sobre sus sentimientos. Sus deseos y sus sueños prosperarán en el lugar seguro que ha encontrado dentro de sí mismo CAPRICORNIO Su vida amorosa ha sufrido últimamente y ahora necesita empezar a conquistar a la persona que ama. Será recibido con los brazos abiertos. Su vida personal en este momento está muy cerca de lo que desea. ACUARIO Esta es una excelente oportunidad para hablar de sus sentimientos y deshacerse de cualquier rencor del pasado. Su comunicación con el sexo opuesto será especialmente buena en este periodo. PISCIS Podrá conseguir lo que realmente desea. Cambios significativos a largo plazo pueden ser llevados a cabo con éxito en este momento, un cambio en su estilo de vida o una superación personal, por ejemplo.


CLASIFICADOS

Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Restaurante de comida PERUANA, requiere para contratación inmediata Personal de cocina y Chef con experiencia Interesados, favor comunicarse con JORGE al (941)284-3063

SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086 SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO

Opportunities are available for: Seeking PAYMENT

10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

Mantenimiento y Actualización de

Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006

Atendiendo el área de la Bahía

INFORMáTICA

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

14

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial. SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us

Part-time Public Safety Officer Ringling College of Art and Design seeking qualified candidates for midnight to 8am weekend shift, plus a 3rd day, part-time. For more information and to apply online go to https://ringling.simplehire.com EOE

REPRESENTATIVE

SALES/ BOOKKEEPER

If you are interested or just need more information please contact:

Ringling College of Art and Design seeking qualified candidates for Administrative Assistant - Academic Operations. For full consideration apply by March 1, 2013. For more information and to apply on line go to https://ringling.simplehire.com EOE

Ringling College of Art and Design

benish1888@gmail.com

hasta febrero 23

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años

Alquileres: $ 427-588 /mes Aceptamos aplicaciones Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

seeks qualified candidates for Assistant Director Career Services; responsible for career recruitment program, provide career counseling, and development of job search strategies for students and alumni. For full consideration apply by March 31, 2013. To apply, and for more information go to https://ringling.simplehire.com EOE


15

Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

LIGA MEXICANA DE FÚTBOL DE CLEARWATER

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

San Pancho y La Vega finalistas RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

CLEARWATER.- Todo listo para la gran final de la Liga Mexicana de Fútbol, y el Atlético San Pancho viene dispuesto a llevarse el bicampeonato de la primera división ante un rival difícil y aguerrido como el equipo La Vega. San Pancho logró su pasaporte luego de doblegar a España tres goles a cero, con dos anotaciones de Leo Álvarez y una de Ricky García, mientras que La Vega visó su boleto mediante una nerviosa tanda de penales ante el Deportivo Espino, luego de empatar a cero en el tiempo regular. Las emociones también se vivieron en la segunda división, y con dos goles del veloz Andy Cole el Deportivo Pinellas pasó a finales venciendo a la dura escuadra de Dianética, mientras que en los fatídicos penales y luego de empatar sin goles, Saint Pete dejó en

el camino al Deportivo Tampa y van por el título ante Pinellas. Y también desde el manchón blanco y después de empatar a dos, Galácticos doblegó al Actopense y está en la final de tercera división. Su rival será el Deportivo Mex, quienes vencieron convincentemente a Clearwater tres tantos a uno. Y para el domingo 24 de febrero a las 9:00 a.m. arranca la final de tercera división, a las 11:00 a.m. la final de segunda y a la 1:00 p.m. se define al campeón de la primera división. Todos los encuentros en la cancha 4 del Complejo Deportivo Joe Di Maggio ubicado en Drew Street en la ciudad de Clearwater. Más información comunicarse con Carlos Cerón (Chile) al: (727) 452-0027 y/o con Willy Azpeitia: (727) 608-6414.

Deportivo Pinellas (de blanco) venció a Dianética 2-1 y pasó a la final ante Saint Pete en la segunda división.

Fotos: Pablo Huizache.

Foto: Alex Argandoña

INTERNACIONAL SOCCER ACADEMIA INC.

Copa Quick Stop Latino Mini Market 2013 TABLA DE POSICIONES PJ PG PE Equipo 5 Estrellas 7 5 2 TiCosmos 7 5 1 El Águila FC 7 4 1 Olympiakos 6 2 2 Acatic Jalisco 7 2 1 Dep.Tampa Bay 7 1 3 0 0 0 Descansa La Recogida 1 0 0 Almagro Tampa 6 0 0

ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- La liga llega a su recta final. Luego de siete fechas el equipo que comanda es el de 5 Estrellas que con un torneo perfecto llega a esta serie de cuartos de finales y colocado en la cima de la tabla general. Los juegos de esta semana definirán los cuatro equipos que pasarán a la Semifinal, la primera de este 2013, en la Cancha de la 22 y Sligh Ave. 5 Estrellas como posicionado en la cima de la tabla se medirá ante el colero del torneo y así sucesiva mente, Quick Stop Latino Mini Market (Envíos de Dinero y Cambios de Cheques. Tel.: 813-880-0698) estará presente en la final en la cual se tendrán balones y camisetas cortesía del patrocinador, además de regalos de ESPN Deportes y Momento Deportivo quien trasmitirá en vivo el partido final. ESPN también tiene regalos para los asistentes a esta final que se jugará el 9 de marzo a las 5:00 p.m. en la cancha de la legendaria liga de fútbol de Tampa Bay. 5 Estrellas, TiCosmos, Deportivo Águila, F.C., Olympiakos, Acatic Jalisco, Deportivo Tampa Bay, Almagro y, la Recogida retirado del torneo, disputarán el trofeo de Liga de Fútbol de Sábado “Copa Quick Stop Latino Mini Market 2013”. Hinchas y aficionados todos están invitados a ver los juegos. La liga advierte que jugador que no haya jugado un partido en el torneo regular no podrá jugar

PP DIF 0 21-6 1 14 -7 2 19 -14 2 10 -10 4 16 -21 3 8 -10 0 0 -0 1 1 -2 6 12 -31

GD PTS 15 17 7 16 5 13 0 8 -5 7 -2 6 0 0 -1 0 -19 0

esta Liguilla final, no admiten más registraciones y con los jugadores con carné se termina el torneo, jugador que no tenga el carné de registro del torneo ‘No juega’. Más información llamar a Fernando ‘el Uruguayo’ al (813) 531-4686. Y a Alex Argandoña al (813) 317-9743.

Con su triunfo ante España el Atlético San Pancho enfrentará a La Vega en la final de primera división.

La Voz de la Comunidad


16

Febrero 23 a Marzo 1 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Tarde negra para Latinos Unidos RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Demostrando un pobre rendimiento en la cancha, poca coordinación entre sus líneas pero sobre todo graves errores defensivos, le costaron siete goles en su contra a uno de los equipos favoritos de la liga. Su verdugo fue el Real Jalisco, equipo que asume la punta del grupo dos y de paso le arrebata el invicto al jugarse la sexta fecha del torneo.

Osman “Gato” Escobar inauguró el marcador al cobrar un lanzamiento desde los once pasos por falta cometida contra José Adán López muy temprano en el encuentro, Inocencio Álvarez anotó en tres oportunidades y se convierte en el máximo artillero de la liga al concretar ocho tantos. Tiburones logró una bocanada de aire fresco al vencer por la mínima diferencia a Chelsea y sumó siete puntos, mientras que Correcaminos y Deportivo San

RESULTADOS FECHA 6 Pumas FC 1 Dep. Zimapán 0 Correcaminos 2 Dep. San José 2 Chelsea 0 Tiburones 1 Taizong 2 Manchester City 1 Real Jalisco 7 Latinos Unidos 0 GOLEADORES FECHA 6 Nombre Equipo Goles Inocencio Álvarez Real Jalisco 8 Isaac Silva Latinos Unidos 6 Pumas FC 5 Ernesto Salas Armando Romero Dep. San José 5 Jonathan Cordero Latinos Unidos 4

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

José se repartieron puntos y goles empatando a dos. Taizong sacó una importantísima victoria de dos goles a uno ante Manchester City, el brasileño Eddie Sabec anotó los dos goles y brindó los merecidos tres puntos a su equipo. Pumas FC también salió airoso un tanto a cero ante el Deportivo Zimapán, con anotación de Alex Vega, quien aprovechó un error del guardameta Yehudi Solís, Los felinos llegaron a trece puntos y son los líderes absolutos del grupo uno, mientras que Manchester con su derrota descendió al segundo puesto.

Para mayor información comunicarse con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visitar galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa

TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Equipo Pumas FC 6 4 1 1 15 8 7 13 3 1 2 7 4 3 10 Manchester City 6 -3 10 Tiburones 6 3 1 2 7 10 6 2 1 3 11 8 3 7 Dep. Zimapán Correcaminos 2 6 0 2 4 6 18 -12 GRUPO 2 PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Equipo 6 4 1 1 20 2 18 13 Real Jalisco Latinos Unidos 6 4 1 1 15 13 2 13 -5 7 Taizong 6 2 1 3 8 13 6 1 3 2 12 14 -2 6 Dep. San José 19 -9 3 Chelsea 6 1 0 5 10

Dos extraordinarios jugadores, Félix Soto de Pumas FC (I), y Jorge Nuricumbo del Deportivo Zimapán ilustran el ardor con que se jugó el encuentro. Foto: Ricco Argüello


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.