7DIAS Ed 549

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 549 • FEBRERO 23 a MARZO 1 de 2013 •GRATIS

Jon Secada

conquista Sarasota Ver pág. 11 Florida registra récord en turismo MIAMI.- Florida recibió en 2012 la visita de 89,3 millones de personas, un 2,3 por ciento más que el año anterior y el segundo récord anual consecutivo que consigue este estado del extremo sureste de Estados Unidos, que cuenta con el atractivo de su clima, sus playas y sus parques de atracciones. Ver pág. 7

Google busca voluntarios para probar sus gafas “inteligentes” LOS ANGELES.- La empresa Google busca voluntarios para experimentar y perfeccionar sus gafas “inteligentes”, llamadas Google Glass, tras publicar un video en el que se muestra cómo tomar fotografías y grabar imágenes con ellas. “Estamos buscando individuos creativos y atrevidos que quieran unirse a nosotros y ayudar a dar forma al futuro de Glass. Ver pág. 7

PEMIOS OSCAR Daniel Day-Lewis una apuesta segura Considerado por muchos el mejor actor vivo, ganará, según todos los pronósticos, el Oscar a la mejor interpretación protagonista en la 85 edición por encarnar a Abraham Lincoln en el filme “Lincoln”. Un resultado diferente en esa categoría sería la gran sorpresa de la ceremonia. En caso de lograr el premio, este domingo 24 de febrero, Daniel Day-Lewis entraría a formar parte del exclusivo grupo de actores que a lo largo de su carrera ha ganado tres Oscar de actuación, tal es el caso de Meryl Streep, Jack Nicholson, Walter Brennan o Ingrid Bergman, y se quedaría a una del récord de cuatro estatuillas logradas por Katharine Hepburn.

La lactancia materna al dar a luz podría salvar la vida de 95 bebés cada hora Ver pág. 10

Obama pide una reforma “sensata”

WASHINGTON.- El presidente Barack Obama conversó con los senadores republicanos John McCain, Lindsey Graham y Marco Rubio para instarles a que continúen su trabajo en el Congreso hacia una reforma inmigratoria integral “sensata” y que sea “aprobada lo antes posible”. “El presidente ha dejado claro

que cree que una reforma sensata necesita incluir un fortalecimiento de la seguridad fronteriza, abrir una vía para ganarse la ciudadanía, hacer responsables a los empleadores y agilizar la inmigración legal”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado. No obstante, Obama señaló que “aunque se muestra a favor del

progreso realizado hasta la fecha, está preparado para enviar su propia propuesta si el Congreso es incapaz de actuar”. La pasada semana el presidente se reunió con los senadores demócratas que forman parte del grupo bipartidista que han delineado propuestas comunes que incluyen las condiciones para optar a la

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso Festivo BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 1.966 COLOMBIA Peso 1.791,09 COSTA RICA Colón 506,81 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 473,30 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,82 HONDURAS Lempira 20,23 MÉXICO Nuevo Peso 12,70 NICARAGUA Córdoba 24,29 PARAGUAY Guaraní 4.000 PERÚ Nuevo Sol 2,585 R. DOMINICANA Peso 40,87 URUGUAY Peso 19,35 VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, la mayoría de origen latinoamericano, podrían solicitar primero una nueva visa llamada “Lawful Prospective Immigrant”, que les permitiría estabilizar su situación y comenzar el proceso de regularización.

Ver REFORMA en la pág 2

Según Consulado de México en Orlando

Población mexicana sigue estable en la FL A pesar de que la comunidad mexicana es una de las más numerosas en la Bahía de Tampa, en los últimos tres años se ha estabilizado su crecimiento. Desde 2006 hasta la fecha ha descendido año tras año el crecimiento de esta comunidad, y según las cifras del CENSO 2010, se estima que se han marchado alrededor de 1 millón 552.000 mexicanos. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Ocho de diez hispanos en Estados Unidos son mexicanos, seguidos por los puertorriqueños, cubanos, salvadoreños y dominicanos. Sin embargo, en nuestra área el rostro mexicano no se observa con tanto énfasis como en otros estados, Texas o California, porque por ejemplo en lo que respecta al Condado de Hillsborough la población mexicana representa sólo el 5,3 por ciento (65,578) de un universo de 306,635 hispanos. Según estadísticas aportadas por el Consulado de

México en Orlando, las cuales se basan en datos del CENSO 2010, en lo que se refiere al Condado de Pinellas los mexicanos alcanzan unos 22,093 (2.4 %) de una población hispana de 73,241. Pero en Manatee los mexicanos también son numerosos y constituyen el segundo condado en nuestra zona con mayor cantidad de mexicanos, al sumar unos 27,583 (8.5 %) de una población hispana de 47,955. En lo que respecta el Condado de Sarasota los hispanos llegan a los 30,033, mientras que los mexicanos son 11,245, lo que significa un 3 por ciento. En conversación con el

cónsul de México, Alberto Fierro Garza, indicó que la llegada de los mexicanos a los Estados Unidos se produjo en los años 90. “Nuestra inmigración a los Estados Unidos se ha visto marcada en los últimos veinte años, sin embargo, en los últimos tres años este fenómeno se ha estabilizado, porque la misma cantidad que llega aquí, es la misma cantidad que se regresa a México. Más aún tomando en cuenta que nuestra economía creció en el 2012 un cinco por ciento, comparada con el dos por ciento que creció la economía norteamericana”.

Mexicanos en nuestros condados 1,224

Citrus Hernando

2,004

Pasco

11,680 22,093

Pinellas

65,578 Hillsborough

27,583 11,245

Manatee

9,023

Sarasota

150,430

DeSoto

Ver MEXICANOS en la pág 4

Con líderes nacionales

Traslado de cuentas de Hotmail a Outlook.com

El gigante informático Microsoft comenzará a trasladar las cuentas de correo Hotmail a su nuevo sistema de correo Outlook.com con el objetivo de competir con el popular Gmail de Google. La migración se realiza de manera automática y se prolongará durante los próximos seis meses. Outlook.com no contará con banners publicitarios y agregará el sistema de llamadas Skype.

ciudadanía. Por otra parte, se ha filtrado un borrador de ley redactado por la Casa Blanca en el que se contemplaba un proceso de ocho años para obtener la residencia permanente y en el que posteriormente quedaba abierto el camino hacia la ciudadanía estadounidense. Según este borrador, los cerca

Se formó grupo diverso para impulsar la reforma

Voluntarios de UnidosNOW durante el Reto del 2012.

Maratón de 36 horas

UnidosNOW aceptó el reto de las donaciones

‘Únase al reto de donaciones’ (The Giving Challenge), que comienza el 5 de marzo a las 7:00 a.m. y culmina el 6 de marzo a las 7:00 p.m. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Ya los miembros y voluntarios de la organización ‘UnidosNOW’ están listos para superar los resultados de 2012. Ese año alcanzaron el quinto lugar y una beca de $10.000 en el rango de dádivas individuales al recibir 330 donaciones. “Tenemos la experiencia y el mejor entusiasmo para vencer las metas, porque sabemos cómo funciona todo y hemos aprendiendo las reglas. En el 2012 fue una experiencia increíble por lo que logramos conseguir. En ese momento la comunidad anglosajona no sabía nada de UnidosNOW, pero la

fuerte influencia de la comunidad hispana nos proyectó con este evento”, explicó Frankie Serrano director de la campaña de UnidosNOW titulada (The Giving Challenge). La fundación ‘The Giving Partner’ se ha encargado de organizar este acontecimiento: ‘Únase al reto de donaciones’ (The Giving Challenge), el cual celebra entre el 5 y 6 de marzo su segunda edición. En la estrategia para la consecución se unieron otras fundaciones: Sarasota Community Foundation, en asociación con la Gulfcoast

Community Foundation y la Manatee Community Foundation, con el apoyo de la Patterson Foundation. “Hay un millón de dólares que la fundación ‘The Giving Partner’, explicó Frankie Serrano, va a repartir este año a unas 700 organizaciones sin ánimo de lucro en las áreas de Sarasota y Manatee. Existen distintos retos dentro del maratón que dura 36 horas ininterrumpidas. Estamos muy emocionados porque podemos ganar hasta $400.000”, comentó muy entusiasmado. Ver UNIDOSNOW en la pág 5

WASHINGTON.- Para darle un impulso definitivo al plan de una reforma migratoria este 2013, un grupo de líderes nacionales anunciaron el inicio de una nueva campaña destinada a apoyar al movimiento recién formado ‘Alianza para la Ciudadanía – (A4C)’, cuya meta es impulsar decididamente un programa de legalización para los 11 millones de indocumentados que viven en los Estados Unidos. En este sentido, este grupo de líderes ofrecieron una conferencia de prensa telefónica desde Washington, en la cual se establecieron los principios y un plan de acción para ganar una hoja de ruta para los 11 millones que aspiran alcanzar la ciudadanía. En la rueda de prensa participaron líderes de las comunidades latina, asiática, e inmigrantes, así como líderes sindicales, religiosos y empresariales. Entre ellos estuvieron: Sue Chinn gerente de la campaña ‘Alliance for CitizenshipA4C; Janet Murguía presidenta de NCLR, Eliseo Medina

secretario internacional de Service Employees International Union (SEIU); Wade Henderson presidente ‘The Leadership Conference on Civil and Human Rights, Melissa Maniau miembro de la junta de Florida Immigrant Coalition, reverendo John McCullough presidente de Church World Service, Deepa Iyer director ejecutivo de South Asian Americans Leading Together (SAALT) y Frank Sharry director ejecutivo de ‘America’s Voice Education Fund. Durante la conferencia los oradores anunciaron los planes de la Semana de Acción para instar al Congreso a avanzar rápidamente en un proyecto de ley que ofrezca un camino directo para la ciudadanía, con un proceso que lleve años y no décadas. Como parte de la Semana de Acción, los eventos se llevarán a cabo en los estados de todo el país, incluyendo los estados de origen del “Grupo de los ocho” senadores que están trabajando actualmente en un proyecto de ley migratoria.

Más información visitar: www.allianceforcitizenship.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.