7DIAS Ed 551

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 551 • MARZO 9 al 15 de 2013 •GRATIS

Gloria Trevi: “No puedo ser una caricatura de mí misma” Ver pág. 11

Murió Chávez, nació un mito JOAQUÍN MÉNDEZ ROSA Especial EFE – 7DÍAS

Pocos mandatarios en el siglo XXI han tenido tanto carisma como Hugo Chávez Frías, reconocido por quienes le admiraban y por aquellos otros que criticaban su especial forma de entender la democracia. El líder de la revolución bolivariana se ha ido, pero quizás en Latinoamérica ha nacido un mito. Los líderes mundiales han enviado a Caracas mensajes de reconocimiento hacia la figura de Hugo Chávez y en solidaridad con el pueblo de Venezuela, especialmente los mandatarios de Latinoamérica, a quienes se unió el presidente estadounidense, Barack Obama, quien afirmaba “el apoyo de Estados Unidos al pueblo venezolano y su interés en el desarrollo de una relación constructiva con Venezuela”. Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; de Uruguay, José Mujica; de Perú, Ollanta Humala; de Brasil, Dilma Rousseff y de Bolivia, Evo Morales, entre otros, anunciaron que se trasladaran a Caracas para los funerales. Desde México, Enrique Peña Nieto, expresó sus “más sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano”. Los actos en consonancia con el deceso se han reproducido, no solo en Venezuela, donde Nicolás Maduro ha declarado siete días de duelo nacional, sino en otros países como Cuba y Ecuador, donde se han decretado tres jornadas de luto. Para el Gobierno de Cuba, donde el estadista fue operado, “Chávez es también cubano. Acompañó a Fidel como un hijo verdadero y su amistad con Raúl fue entrañable”. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló que “seguirá más vivo que nunca inspirando las revoluciones en América Latina”.

Aprobada medida para evitar cierre del Gobierno La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que extendería seis meses más los fondos para el funcionamiento de las agencias federales y evitar que cierren temporalmente, y que daría más flexibilidad al Pentágono para gestionar los recortes automáticos decretados el 1 de marzo. La medida, que extendería los fondos hasta el final del año fiscal 2013 el próximo 30 de septiembre, fue aprobada por 267 votos a favor y 151 en contra en el pleno de la Cámara.

Descartan en FL éxodo masivo de venezolanos

Luigi Boria, el alcalde de Doral (Florida), descarta que en la ciudad más venezolana de EE. UU. se vaya a ver una salida masiva de venezolanos de vuelta a su país, ya que al menos esperarán a ver cómo evoluciona la situación política tras la muerte del presidente Hugo Chávez. “Creo que va a haber un cambio lento. La gente todavía tiene que empezar a digerir lo que está sucediendo y tiene que haber también un cambio en la política de Venezuela”, explicó el alcalde de esta pequeña y joven ciudad, aledaña a Miami y con la mayor concentración de venezolanos de todo el país.

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

5,06 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 1.969 BRASIL Real 1.808,38 COLOMBIA Peso 506,86 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 473,00 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,82 GUATEMALA Quetzal 20,26 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,75 24,33 NICARAGUA Córdoba 4.030 PARAGUAY Guaraní PERÚ Nuevo Sol 2,605 41,06 R. DOMINICANA Peso 19,25 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

7diastv

UnidosNOW, segundo en Giving Challenge Los voluntarios y donantes de la organización batieron récords en el Reto de Donaciones 2013. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- UnidosNOW consiguió el segundo puesto del reto de donaciones 2013 (Giving Challenge), premiado con $15.000 que se destinarán a los programas para estudiantes DACAméntate y la Academia de Futuros Líderes. “Gracias al apoyo de toda la gente que ha colaborado con donaciones de $25, $50, $100 e incluso más”, dijo el director ejecutivo de UnidosNOW, Frankie Soriano, nada más conocer los resultados. Del 5 al 6 de marzo, más de 280 organizaciones sin fines de lucro compitieron por conseguir el mayor número de donaciones individuales superiores a los $25, entre otros retos. Como novedad, este año la Fundación Comunitaria del Condado de Sarasota, organizadora del evento, dividió a los participantes en dos grupos (grandes y pequeñas organizaciones) en función de si su presupuesto era superior o inferior a los $500.000. Durante las 36 horas del evento, Phelan McDermid Syndrome Foundation lideró la carrera en el primer grupo; mientras que Young Life of Manatee County lideró el segundo grupo, por delante de UnidosNOW. Ver UNIDOSNOW en la pág 3

MONEDAS

sietedias

Ver CHAVEZ en la pág 7

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Muestra del listado final del Reto de Donaciones.

Lakewood Ranch en el TOP 10 Ha sido reconocida entre las mejores comunidades del país. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Por segundo año consecutivo, Lakewood Ranch se ha incluido en el Top 10 de las comunidades mejor planificadas del país en base a su creciente nivel de ventas. El 61 por ciento de los inmuebles vendidos en Lakewood Ranch son de obra nueva. Solo el año pasado, sus constructores vendieron 573 nuevas viviendas, un aumento del 47 por ciento desde el 2011. Además, otras 238 viviendas se encuentran actualmente en diversas etapas de construcción. Por ello, la Consultoría John Burns y RCLCO Maryland (ambas con sede en California) han vuelto a clasificar a Lakewood Ranch como una de las comunidades con mayor venta de viviendas en los EE. UU. Ver LAKEWOOD RANCH en la pág 2

Fraude en cupones de alimentos ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

Edificios de la Main Street de Lakewood Ranch.

SARASOTA.- Un informe sobre el Programa de Asistencia Nutricional Complementaria (SNAP por sus siglas en inglés), revela un 7,5 por ciento de fraude, derroche y abuso en la Florida. En el SNAP, tradicionalmente conocido como el Programa de Cupones de Alimentos, se repartieron cerca de $65 billones a nivel nacional en el año fiscal 2010, ayudando a 46 millones de familias cada mes. Pero, aunque los fondos provienen del Gobierno federal, el programa es administrado por cada estado. Entonces, la Florida recibió $4.4 billones (casi el doble de lo recibido en 2008, cuando se

contabilizaron $1.8 billones) y el número de beneficiarios ha continuado creciendo durante los últimos años. Pero, según el estudio realizado por ERS Group, se estima un sobrepago promedio de la tasa de beneficios del 3,22 por ciento. Según estos datos, se podrían haber perdido más de $100 millones en fraudes durante el año fiscal 2010-2011 en la Florida. Sin embargo, solo se reclamaron cerca de $2.4 millones por acciones fraudulentas.

INVESTIGACIONES CASO POR CASO Durante el año fiscal 2010, en la Florida se realizaron 51.000 investigaciones por sospecha que comprobaron 18.000 casos Ver FRAUDE en la pág 4


Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales

2

CALENDARIO

7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us

Marzo

9

9 y 10 Seminario de Programación Neurolingüística

TAMPA BAY.- Durante estos dos días, con el doctor Edmundo Velasco, número uno de PNL de habla hispana en el mundo, en Sheraton Suites Tampa Airport Westhore, usted podrá disfrutar de este seminario. Para más información contactar a Pilar Caicedo: (813) 4102552. Valor del seminario: $120. Cualquier persona podrá conocer el concepto de la mente inconsciente y, a partir de ahí, aprender a usar sus palabras para hacer cambios positivos en su vida.

Casa unifamiliar de lujo en la comunidad de Lakewood Ranch.

Lakewood Ranch en el TOP 10 Viene LAKEWOOD RANCH de la pág 1

Con el número 9 en la primera lista y el 8 en la segunda, Lakewood Ranch ha superado a otras reconocidas y famosas comunidades de Colorado, Nevada, Texas y la Florida. “Con el éxito de nuestras propiedades comerciales, nuestra zona de compras en Main Street, el Premier Sports Campus (campus deportivo) y el Club de

Polo de Sarasota, está claro que Lakewood Ranch continúa siendo el principal destino para una casa en la costa oeste de la Florida”, aseveró a través de un comunicado Rex Jensen, presidente y CEO de Schroeder-Manatee Ranch, Inc., el promotor de Lakewood Ranch. “Esto, sin duda, se traduce en más visitas; lo que a la vez se convierte en más ventas”, añadió. En general, el aumento de ventas se ha producido tanto casas de elevados precios como en apar-

tamentos más asequibles. Los apartamentos Lost Creek junto a la high school de Lakewood Ranch lograron la ocupación completa en ocho meses y atrajeron a más de 2.000 personas a la comunidad durante el año pasado. Con similar éxito, pero superior costo, la casas en The Club Lake también aumentaron sus ventas un 45 por ciento, con un precio promedio de unos $1,2 millones. Tan sólo un 1,39 por ciento de

las 8.000 viviendas en Lakewood Ranch se encuentra a la venta, lo que empuja a seguir construyendo. En esta línea, en enero de este mismo año ya se contabilizaron 60 nuevas viviendas en los límites de la comunidad, un 172 por ciento más que el mismo mes de 2012. El promotor atribuye el reciente éxito, en parte, a la disminución del número de viviendas tradicionales unifamiliares de segunda mano disponibles en los condados de Sarasota y Manatee.

BREVES

Centro de Cirugía Manatee Oral & Facial El doctor Prashant Pandya, D.M.D. y su equipo bilingüe (inglés y español) informan y dan la bienvenida a la comunidad hispana para sus tratamientos orales, traumas, cirugías y botox faciales. “Contamos con muy buenos especiales en nuestros

servicios y con la última tecnologías”, aseguran. Para este mes de marzo tienen un especial de 20 por ciento de descuento en cualquiera de sus servicios (no aplica para seguros). Llamar y preguntar por su servicio en español al (941) 755-6637 y

(941) 792-8900 para una cita. Cuentan con dos locaciones: Creekwood East Profesional Building, 5460 Lena Road (SR 70 E.), Suite 102, Bradenton, FL 34211 y en Blake Park Medical Center 1814 59th Street West, Bradenton, FL 34209.

14

Segundo Seminario Educativo

BRADENTON.- Cortes Family Physicians, P.A. se complace en invitar a este seminario sobre salud. “Entrada Gratis” en el Holiday Inn Express and Suite Hotel, en la 4450 47th St. West, Bradenton, FL 34210, a las 6:00 p.m. Si usted no cuenta con seguro de salud en este país, lo invitan a participar en este seminario informativo. Si tiene alguna duda o para confirmar asistencia, llamar al (941) 7950105, ext. 4, a Eliana Cumberland, coordinadora del Programa de salud.

16

Conferencia Anual de Comunidades

TAMPA BAY.- Llegó el momento de registrarse para la décima Conferencia Anual de Comunidades del Condado de Hillsborough que se llevará a cabo de 8:00 a.m. a 2:30 p.m. Lugar: Hillsborough Community College, Campus Dale Mabry, situado en el 4001 Tampa Bay Blvd., en Tampa. El registro es gratis e incluye desayuno continental, la admisión a los talleres, el acceso a las actividades y exhibiciones y el almuerzo de entrega de premios. Haga su reservación con tiempo en el (813) 307-3564.

16

Inauguración de nuevo local

BRADENTON.-D’AranaS Salon & Spa invita a sus clientes actuales y futuros a la inauguración del nuevo local y celebrar con ustedes el tercer aniversario con un coctel el sábado 16 de marzo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Habrá descuentos y muchas sorpresas. En la plaza Oak Plaza donde esta Acapulco Tropical Grocery. Dirección: 3561 1st. Street East, Bradenton, FL 34208. Tel.: (941) 739-3783 y (772) 919-2302.


Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

UnidosNOW, segundo en Giving Challenge

Locales

Viene UNIDOSNOW de la pág 1

“El año pasado trabajamos duro y quedamos quintos, este año se dividieron las categorías y hemos quedado segundos”, dice Soriano, “muy contento” con los resultados. Sin embargo, dos horas antes de terminar el Giving Challenge el panel era diferente. “Estábamos cuartos y en apenas hora y media adelantamos al segundo puesto”, cuenta emocionado. El director ejecutivo de UnidosNOW reconoció el esfuerzo de sus voluntarios que “hasta el último momento estuvieron invitando a participar en el reto de donaciones a través de Twitter, Facebook, e-mail, llamadas…”. Con este esfuerzo, la organización logró superar prácticamente todos los retos que se propuso. UnidosNOW también se convirtió en la organización con más clics en su perfil de la página del Giving Challenge y con más donaciones extranjeras con un total de 24 países. Las visitas de Internet sumaron $5000 dólares a la beca inicial y las donaciones extranjeras, $1000 más. “Tenemos muchas personas que nos conocen en otros países”, dice Frankie Soriano. “Pero había otras organizaciones que también trabajan fuera del país y ver que hemos ganado este reto ha sido una sorpresa”. Además, fueron de los primeros en recibir 50 donaciones de $50 y así consiguieron otra beca de $1000. Hasta la suerte les acompañó y recibieron una nueva ayuda de $250 que la Fundación añadía a varias donaciones en determinados momentos aleatorios del evento. La noche del 5 de marzo, justo a la mitad del reto de donaciones, UnidosNOW celebró el buen arranque con una cena en el restaurante Cana Rana. El grupo Mango aportó la música y acudieron todos los estudiantes de la Academia de Futuros Líderes, así como otros voluntarios y algunos donantes, entre los que sorprendió encontrar el CEO de Bealls Outlet, Steve Knopik.

3

Llega la Feria de Salud Hispana

Chequeos gratuitos e información saludable para toda la comunidad. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS El director ejecutivo de UnidosNOW, Frankie Soriano, agradeció todo el apoyo y las donaciones.

La comunidad de Sarasota se unió para cargar pilas a mitad del reto.

Los estudiantes y otros seguidores de UnidosNOW celebraron los resultados.

“Sirvió para conseguir más donaciones y fue una buena forma de recargar energías”, concluyó Soriano. Todavía deben pasar unos días hasta que se confirmen todos los

resultados del Giving Challenge y aún pueden pasar uno o dos meses hasta que las organizaciones reciban el cheque del premio. “Si todo va bien, entonces podremos seguir con los programas de DACA y la

Fotos: Rick Benitez / RBphotos.com

Academia de Futuros Líderes y, por supuesto, mantener las puertas abiertas a la comunidad por más tiempo”, dijo el director ejecutivo de UnidosNOW ilusionado por todos los retos que han obtenido.

SARASOTA.- Este 9 de marzo en los jardines de la Iglesia de San Judas, se realizará la Feria de Salud Hispana con multitud de información, análisis y actividades gratuitas para todas las edades. De 11:00 a.m. a 3:00 p.m. se abrirán cuatro puestos informativos sobre la diabetes, la salud del corazón, la obesidad y la maternidad. En ellos se podrá obtener un análisis gratuito de glucosa (para comprobar nivel de azúcar) y medir la presión sanguínea. También se aclararán dudas sobre la reproducción o la salud de la madre y el bebé. En cuanto a la obesidad, se darán las claves de una dieta saludable con el apoyo de la nutricionista Natalia Cavas que ha estado ayudando en la planificación del evento, llevado a cabo por los estudiantes de la escuela de medicina de Lakewood Ranch (LECOM). Incluso, se preparará una merienda sana para niños y adultos que todos podrán probar allí mismo. Durante todo el día habrá fruta, botellas de agua y Gatorade. Pero como no es suficiente con comer sano, también se motivará al ejercicio físico con yoga, zumba y partidos de fútbol. Cada visita a uno de los

puestos de información será premiada con un boleto para participar en la rifa final. Podrán conseguir una bicicleta, balones de fútbol, un paquete de masajes, una canasta de fruta y mucho más. Además, el Banco de Sangre de la Florida ofrecerá entradas para ir al cine a todos aquellos que donen sangre durante la Feria. La organización del evento ha sido posible gracias al programa escolar Paul Ambrose y el trabajo de los estudiantes de LECOM. Los propios estudiantes de medicina son los encargados de ofrecer todos estos servicios, con la colaboración de algunos profesores y voluntarios. “El apoyo de Kathy Schersten, voluntaria de San Judas, ha sido decisivo para sacar adelante este evento”, destaca Jessica Rimkus vicepresidenta primera de la Asociación de Gobierno Estudiantil (Student Government Association), que ha estado trabajando con ella desde octubre para planificar esta Feria de Salud Hispana en Sarasota. Feria de Salud Hispana Sábado 9 de marzo de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. Iglesia de San Judas Tadeo 3930 17th Street, Sarasota, FL 34235 GRATIS.


4

Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Bay Haven celebra la cultura latina ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.– El viernes 8 de marzo, la escuela Bay Haven celebró su anual Feria Cultural Latina con visitas simbólicas a países de habla española y actuaciones culturales. “Este evento es una maravillosa manera de conectar con el lenguaje, la cultura y las artes”, dijo el profesor de español Jaime Viera, quien ya se mostraba optimista antes de empezar. “¡La emoción se siente en el ambiente mientras los estudiantes se preparan para la Feria Cultural Latina de Bay Haven!”, aseguraba. Los estudiantes trabajaron duro para transformar las aulas en representaciones de las diferentes regiones de seis países: España, Perú, México, Nicaragua, Venezuela y Puerto Rico. De esta forma, los niños visitaron “países” dentro de la escuela y actuaron como guías turísticos cuando otros compañeros llegaban a su clase. Estos particulares viajeros tenían su propio pasaporte y debían visitar la oficina de aduanas e inmigración al llegar a cada país. Además, compartieron proyectos de investigación y obras de arte. Durante el evento, varias clases de cada grado realizaron las tradicionales danzas del país que habían estudiado. Y para finalizar, los alumnos cantaron “De Colores”, una canción folclórica mexicana que recuerda la importancia de aceptar y abrazar a todas las culturas, personas y razas. Esta feria salió adelante, en parte, gracias al duro trabajo de Beverly Boardman, un profesor de música y movimiento que visita Bay Haven varias veces al año. Juntos, Boardman y Vieira enseñan clases de español que abarcan el idioma, la danza, la música y la cultura, y el plan para la anual Feria Cultural Latina. Además, el evento se ha financiado con una beca de excelencia otorgada al profesor Viera por la Fundación de Educación del Condado de Sarasota. La subvención está patrocinada por la Fundación Comunitaria del Condado de Sarasota desde el fondo de la familia Betsy Mitchell. Además, Jo-Ann Fabrics (en University Parkway) proporcionó la tela y varios padres se ofrecieron voluntarios para coser más de 40 trajes de bailes auténticos que los estudiantes usaron durante las actuaciones.

Estudiantes de Bay Haven practicando un baile folclórico mexicano.

Fraude en cupones de alimentos Viene FRAUDE de la pág 1

de fraude (un 35 por ciento comparado con el promedio nacional del 27 por ciento). Tras estas investigaciones se realizaron 291 juicios (283 condenas que sumaban cerca de $900.000 de fraude y 8 absoluciones). Además, el estado de la Florida también sometió 2.856 casos a una audiencia administrativa de descalificación, que resultó en 2.811 renuncias a juicio o condenas y solo 45 absoluciones. Estas descalificaciones administrativas sumaban aproximadamente $1.8 millones de actividad fraudulenta. En el estudio realizado por ERS Group (a petición de la Strike Force –fuerza de ataque– de la Florida contra el Fraude a Medicaid y a la Asistencia Pública) se tomó una muestra de 545 casos, entre los que se descubrieron 28 fraudes. Basándose en varias investigaciones metodológicas aplicadas al total de la muestra, así como en visitas personales a 100 de estos hogares, ERS Group estima que el índice de fraude en el Programa de Cupones de Alimentos es de un 7.5 por ciento. Aunque podría aumentarse a un 8.6 por ciento, si se comprobaran otros 6 casos

periodico@7dias.us

pendientes de investigación. En cuanto a la estimación del 3,22 por ciento de sobrepagos, esta se ha deducido del resultado de dos estudios: la muestra de ERS Group y la información proporcionada por la División de Fraude en la Asistencia Pública. En la primera metodología se encontró un sobrepago promedio de $141.84 dólares mensuales en los casos de fraude, siendo $247.30 el pago promedio durante el mes de la muestra. En la segunda, el sobrepago ascendía a $241.88 en una muestra de 6.000 casos de fraude. UN PROBLEMA LATENTE Este estudio muestra por primera vez el alcance de este latente problema en el Programa Federal de Asistencia Nutricional. El jefe de finanzas del estado de la Florida, Jeff Atwater, ya ha mostrado su preocupación: “simplemente no podemos permitir dicho fraude rampante en los programas federales que pueden negar el acceso a las

personas necesitadas y paralizar nuestro presupuesto”, dijo a través de un comunicado en el que denunciaba esta realidad. “Tenemos la responsabilidad de ser guardianes de dólares de sus impuestos, y este informe, claramente, enciende un foco sobre los desafíos futuros”, aseguró Atwater. “Este es el primer paso para enfocar nuestros esfuerzos hacia la lucha contra el fraude y garantizar que aquellos que legítimamente necesitan ayuda la estén recibiendo”, aseveró. Al igual que ocurrió con el Medicaid, el Programa de Cupones de Alimentos también fue calificado por la Oficina de Gestión y Presupuesto de los Estados Unidos como “un programa con grandes errores”. En 2004 fue cuando se registraron pagos indebidos por primera vez y, según las estimaciones del Informe de Rendición de cuentas y Resultados (PAR por sus siglas en inglés), en el año fiscal 2010 se registró un 3.8 por ciento de pagos indebidos; un 0.72 por ciento

en la Florida. La Oficina del Inspector General (OIG) es la que asegura comprobar los esfuerzos de lucha contra el fraude en Colorado, Nueva York, Florida y Nueva Jersey. Para ello recomiendan, sobre todo, un mejor aprovechamiento de los informes sobre el uso de la Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT). Con estos informes, en Nueva Jersey y la Florida se detectaron 2.600 transacciones dudosas en tan solo tres meses. Los receptores del plan de cupones reciben tarjetas que pueden ser usadas para comprar comida en establecimientos aprobados. Después, los fondos se transfieren desde la cuenta monitorizada a la base de datos de los vendedores y las transacciones anómalas son detectadas como posible fraude. TIPOS DE FRAUDE Y PENAS En general, el fraude se condena por robo de identidad o al mentir sobre la composición del hogar, el lugar de residencia,

los ingresos (bien porque se reportan ingresos inferiores o porque se ocultan otros) o los gastos. Los más comunes están relacionados con la composición del hogar y el reporte de ingresos familiar. Pero el fraude no se encuentra solo entre los beneficiarios del programa: el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) considera que el fraude también existe en un 8.2 por ciento de los comercios, “cerca de un céntimo de cada dólar del SNAP”. Generalmente, esto sucede cuando los beneficiarios intercambian sus cupones en dichos establecimientos por dinero en efectivo que pueden gastar a su gusto. Si se viola cualquier regla del Programa de Cupones para Alimentos, automáticamente, el beneficiario deja de recibirlos por periodo determinado. En algunos casos no se podrá volver a solicitar estos cupones

e incluso puede ir a la cárcel. Recuerde que si usted está recibiendo cupones de alimentos no debe renunciar a su trabajo o cortar sus horas de trabajo sin una buena razón. Hable con su trabajador(a) si tiene preguntas acerca de qué son “buenas razones” para hacerlo. Si a usted se le encuentra culpable de comprar drogas ilícitas con cupones para alimentos, no recibirá cupones por dos años. Si abusa de su tarjeta EBT podrá ser inelegible para cupones de alimentos y puede ser multado con hasta $250,000, ser encarcelado por hasta 20 años, o ambos. Abusar de la tarjeta EBT significa cambiar, vender o utilizar la tarjeta de otra persona sin permiso, o intercambiar beneficios. Si lo encuentran culpable de vender sus cupones para alimentos en vez de usarlos para ese fin, jamás volverá a conseguir estos cupones.


Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Venezuela afronta una nueva etapa

Tras la muerte del presidente Hugo Chávez, el futuro del chavismo es una incógnita. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

TAMPA.- La comunidad internacional observa con expectación el rumbo que tomará Venezuela tras la muerte del presidente Hugo Chávez. La controversia se inició desde el momento en que el ministro de Exteriores, Elías Jaua, anunció al vicepresidente Nicolás Maduro como presidente interino hasta la celebración de las próximas elecciones. Sin embargo, la Constitución prevé que al morir el mandatario asuma su lugar el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello. En cualquier caso, tal y como explica Norma Camero, abogada y activista venezolana, las elecciones deberían haberse convocado tras Norma Camero el fallecimiento del presidente para celebrarlas en 30 días como lo estipula la Constitución en el artículo 233. Al no haberse hecho con tal inmediatez, Camero afirma que “se sigue violando la Constitución en Venezuela”. Así pues, cree que “la única forma de que esta situación se arregle es que los venezolanos salgan a la calle y apliquen el artículo 350 donde son los venezolanos los llamados a defender a su patria y hacer que se cumpla la Constitución”. Sin embargo, Norma Camero confiesa que no espera ver muchos cambios en Venezuela. “Por el momento sigue la dictadura y ahora peor que antes porque con Chávez por lo menos teníamos un poquito de libertad de expresión”, dice preocupada por las amenazas a Radio Caracas Televisión (RCN TV) y por la periodista agredida, Carmen Rengifo, tras

conocerse la muerte de Hugo Chávez. “Nicolás Maduro está llamando a defender la revolución con lo que sea y eso quiere decir que va a ver muertos”, lamenta la abogada. “En las calles hay mucho terror, pero no creo que vaya a pasar mucho en estos momentos”, insiste, “espero que por lo menos tengan un poquito de cordura y llamen a las elecciones, a ver si es que es verdad que vamos a tener elecciones o si va a haber una dictadura y vamos a continuar la economía de Cuba que es lo que está pasando en Venezuela ahora”. UNA NUEVA ETAPA El director de relaciones públicas de la National Society of Hispanic MBA’s y miembro del consejo regional del Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos (HBIF), Juan Carlos Pinto considera que lo más importante es “que este nuevo proceso se debe llevar con mucha paz y entendimiento, sin rencor ni venganza y siempre mirando hacia adelante, hacia el futuro”. “Estamos cerrando un capítulo muy triste y duro en la historia de Venezuela y abriendo uno nuevo lleno de esperanza pero de mucha incertidumbre y diferencias”, dice Juan Carlos Pinto. “Es una nueva etapa que va a requerir de mucha comprensión, entendimiento y esfuerzo entre las partes y de los venezolanos”. “Sin duda alguna”, asevera Pinto, “es lamentable la muerte de un ser humano, pero al mismo tiempo este hecho permite que Venezuela comience a recorrer un nuevo camino hacia un futuro de progreso, de comprensión, de unidad, de recuperación de nuestra identidad e idiosincrasia y de un país completo. INFLUENCIAS INTERNACIONALES El exdirector de la Cámara de Comercio Latina de Tampa, Al

Frederick señala que “como buen dictador, el señor Chávez eliminó a todos los líderes con carisma Al Frederick y los que quedan no son muy capaces”. En este contexto “solo espero que si se celebran las elecciones no permitan que el Ejército o los consejeros impuestos por Cuba interfieran en el proceso”. “Espero que Venezuela no siga con la revolución que hizo Chávez, una revolución de odio y de diferencia de clases. Yo viví diecisiete años en Venezuela y he visto cómo este país, que estaba a punto de entrar en el segundo mundo, regresó otra vez al tercer mundo”, recuerda Al Frederick. “Cuando yo vivía allá en los años 90 Venezuela estaba a punto de entrar en el mundo desarrollado y Chávez lo ha regresado todo para atrás”. “El cuarenta por ciento de la población lo amaba y otro cuarenta por ciento lo odiaba. A mucha gente le gusta Chávez porque a sus ojos enfrentaba a los ricos y no dejaba que les engañaran. Pero empezó a financiar a Latinoamérica (Cuba, Bolivia, Ecuador…) con plata de Venezuela y en vez de ayudar a su propio pueblo, ha estado ayudando a otros pueblos”. DERECHOS HUMANOS Un aspecto fundamental en el periodo que ahora se inicia en Venezuela es el relativo a los derechos humanos, un aspecto poco cuidado por el régimen de Chávez, según denuncian algunas organizaciones internacionales, como Human Rights Watch (HRW). “La presidencia de Hugo Chávez (1999-2013) estuvo marcada por una alarmante concentración de poder e indiferencia absoluta por las garantías básicas de derechos humanos”, afirmó HRW en un comunicado de prensa tras la muerte del mandatario venezolano.

CJ Czaia, camarero solidario El conocido abogado de Czaia & Gallagher participará en el evento de “Men Behind Bars” para apoyar a los expresidiarios de la Florida. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- El abogado CJ Czaia será uno de los camareros especiales que participará en el Celebrity 180 en “Men Behind Bars”. La organización sin ánimo de lucro Project 180 realiza este evento para apoyar su programa de reinserción de los presos en la Florida. Al salir de la cárcel, muchos desean convertirse en ciudadanos respetuosos con la ley y tienen la mejor intención de seguir una vida convencional. Pero la mayoría de ellos tienen pocos conocimientos para trabajar, carecen de una educación y son discriminados en el mercado de la vivienda y el empleo por sus registros de delitos graves.

Como consecuencia, se convierten en ciudadanos con un nivel bajo de educación, trabajadores no CJ Czaia calificados, desempleados, pobres, sin techo… En definitiva, son hombres con pocas posibilidades de triunfar en el mundo convencional. Así pues, más del 60 por ciento son arrestados nuevamente por un delito en un plazo de tres años causando una mayor victimización y una pérdida de recursos en la comunidad. Proyecto 180 pretende romper este ciclo mediante la educación, la formación profesional y comercial, una residencia limpia y sobria, mejores condiciones de vida y, sobre todo, participando en la comunidad a través de voluntariado con una lenta, pero segura, reintegración. Su objetivo es reducir el impacto

que producen los reincidentes en la seguridad pública, el gasto público, las familias de la Florida y sus propias vidas. Por eso esta organización sin fines de lucro invita a la comunidad a participar en el “Men Behind Bars” el miércoles 13 de marzo en Michael On East de 6:00 a 9:00 p.m. Pueden participar comprando sus entradas en: www.project180reentry.org el precio va de los $100 por entrada individual a los $180 por pareja o $720 por mesa. El precio incluye una cena con buffet, cocteles y subasta en vivo, que incluye un auténtico póster de los Juegos del Hambre firmado por la ganadora del Oscar, Jennifer Lawrence, y un guión firmado de la última temporada de Los Simpson, entre otras subastas. Además, el recién retirado defensor público Elliot C. Metcalfe, Jr. será homenajeado con el premio Lives Turn Around (Cambio en la vida).

Locales

5

Por otra parte, la venezolana Norma Camero, que fue nombrada hispana ejemplar en 2010, recuerda que “la Organización de Estados Americanos (OEA) está llamada a hacer cumplir la Constitución y puede aplicarle la Carta Democrática Interamericana”. Se trata de un acuerdo firmado por la OEA en 2001 cuyo principal objetivo es el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática, al establecer que la ruptura del orden democrático o su alteración, que afecte gravemente el orden democrático en un Estado miembro, constituye “un obstáculo insuperable” para la participación de su gobierno en las diversas instancias de la OEA. REACCIONES INTERNACIONALES Chávez ha sido un líder determinante en la política latinoamericana desde hace casi quince años, hasta el punto de formar un “eje bolivariano” en unión de Cuba y al que se fueron sumando otros países como Bolivia, Nicaragua o Ecuador y que fue visto con simpatía, aunque a prudente distancia, por países como Brasil o Argentina. El discurso de Chávez, populista, presuntamente antiimperialista y basado en una especie de nacionalismo revolucionario, encontró acomodo intelectual, estratégico y económico no solo en algunos países latinoamericanos, sino en regímenes como los de China, Irán o Siria. A ellos se sumaron gobernantes como los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, o Bielorrusia, Aleksander Lukashenko, quienes, en unión de los anteriores manifestaron su pesar por la pérdida del dirigente, al que el mandatario ruso definió como un “extraordinario líder.” El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, envió un comunicado de condolencias al pueblo y al Gobierno venezolano por la muerte de Chávez, a quien definió como “el símbolo de todos los combatientes y revolucionarios de la historia gloriosa y trágica de América Latina.” El Gobierno de China también expresó su pesar por la muerte de Chávez, al que calificó como “un gran líder de Venezuela y amigo del pueblo chino”. El presidente sirio, Bachar al Asad, calificó de “gran pérdida personal” la muerte de Chávez, informó la agencia oficial de noticias siria Sana. En un comunicado, el movimiento chií libanés Hizbulá (firme aliado de Irán y Siria) con-

Hugo Chávez.

sideró que Chávez “demostró que los países pueden seguir su camino hacia la independencia y progreso sin depender de la tutela estadounidense”. Estados Unidos, cuyas relaciones con el régimen chavista han sido poco fluidas, reaccionó con rapidez a la muerte de Chávez y en un comunicado emitido al poco de conocerse el fallecimiento, el presidente estadounidense Barack Obama, reafirmó “el apoyo” de Washington “al pueblo venezolano y su interés en el desarrollo de una relación constructiva”. “Se inicia un nuevo capítulo en la historia de Venezuela. Estados Unidos sigue comprometido con políticas que promuevan los principios democráticos, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos”, indicó Obama. Previamente, Washington había rechazado y calificó de “absurdas” las acusaciones vertidas por el Gobierno de Venezuela según las cuales estuvo involucrado en la enfermedad de Hugo Chávez. La Unión Europea (UE) puso el acento en el “desarrollo social” y la “contribución a la integración regional en Sura-

mérica” lograda por Venezuela durante el mandato de Chávez. En este sentido, los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, manifestaron en un comunicado conjunto su esperanza de que se profundicen las relaciones bilaterales. Colombia, país con el que Chávez mantuvo unas relaciones complejas y no exentas de dificultades, manifestó su pesar por su muerte, y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, le atribuyó los avances obtenidos en el proceso de paz entre su gobierno y la guerrilla de las FARC. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU guardó un minuto de silencio en memoria de Chávez, a petición del embajador ruso, Vitali Chuirkin. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, fue uno de los primeros líderes internacionales en expresar su pesar por la muerte del mandatario venezolano. En un comunicado, Ban destacó que durante su presidencia Chávez “abanderó los desafíos y las aspiraciones de los venezolanos más vulnerables”.


Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Dodge Challenger Rallye Redline

Motor

6

Tan potente por fuera como por dentro ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

tiempo. Aunque, encontrará multitud de botones para los que, probablemente, necesite manual de uso…

ro disponible y las luces traseras también causan una impresión inolvidable. Así quedan todos: boque-abiertos.

SARASOTA.- A menudo disfrutamos de las innovaciones automovilísticas en un viaje futurista. Pero en el caso del Challenger, lo hicimos viajando al pasado; pues este auto de alta potencia se mantiene fiel a su herencia de los años 70. La historia lo convirtió en un clásico y, evidentemente, el nuevo modelo ha querido seguir la tradición. Así pues, cada mejora lo identifica como único y como parte de la historia del automóvil de alta potencia; disponible desde $25,795 (sin incluir transporte). Basado en el diseño del Dodge Challenger SXT Plus 2012, el nuevo Challenger Rallye modelo Redline 2013, con un estilo más provocativo, está lleno de características y detalles que pasarán la prueba del

UN IMPONENTE EXTERIOR La franja central de la carrocería de dos colores y las ruedas de aluminio cromadas de 20” negro brillante con único eje central rojo hacen que el auto parezca rápido incluso estando parado. No lo pueden evitar, todos los hombres (y alguna mujer) se quedan embobados mirando al carro y más de uno alcanza a decir “bonito carro”. Incluso, (por si algún despistado no se había fijado) los faros delanteros y traseros se encargan de hacer notar su presencia. Los halógenos estándar iluminan el camino. Pero, además, los faros HID y antiniebla disponibles hacen que usted se destaque en el asfalto. Su característico alerón trase-

MOTOR Y POTENCIA Bajo el capó de este impresionante exterior, encontramos el origen de su fuerza: un motor de 3.6 litros V6 que desarrolla unos 310 caballos de fuerza. Pero si esto no le parece suficiente, puede incorporar un motor V8 de 5.7 litros que puede alcanzar los 375 caballos y 410 libras por pie lineal de torsión. Por otra parte, el Challenger ofrece un mecanismo de suspensión adaptativo por medio de dos sistemas de conducción diferentes (Auto y Sport). Según el modo elegido, el vehículo modificará algunos parámetros para adecuarse al estilo de control. Toda la potencia se traslada al eje trasero, que ha sido revisado y mejorado, gracias a un cambio automático de cinco

Prueba Motor

marchas. Asimismo, el spoiler frontal de gran tamaño y el alerón trasero color carrocería le brindan estabilidad aerodinámica en altas velocidades proporcionando un aplomo y estabilidad extraordinaria. Nos gustó la transmisión AutoStick de 5 velocidades que viene con cambios de paleta disponibles en el volante que añaden más deportividad. Usted puede dejar que la transmisión automática se encargue del cambio de marchas o pasar al modo manual y sentir aún más el manejo del carro. Diseñado para ser conducido, el Dodge Challenger alcanza hasta 27 MPG en carretera o en combinado sin sacrificar una onza de potencia, torsión o herencia. No obstante, está por encima del consumo promedio en otros autos nuevos: anualmente consumiría $2,550, lo que a lo largo de cinco años serían $1,150 por encima del promedio. INTERIOR En el interior, mucho cuero negro y rojo, asientos deportivos y un sistema de audio Boston Acoustics. El Dodge Challenger está listo para cualquier música que desees escuchar con Bluetooth®, puerto USB y auxiliares, y un compacto juego de altavoces que ofrecen casi infinitas posibilidades. En el modelo estándar los asientos son de tela negra, pero

en el que pudimos probar los asientos eran de un confortable cuero con calefacción incorporada e, incluso, se puede regular la posición lumbar (con una mayor o menor curvatura en la espalda)… ¡usted no querrá bajar del auto! El asiento eléctrico tiene un ajuste en 6 direcciones para el conductor, de forma que hasta la persona más bajita puede tener una perfecta visión de la carretera en tan enorme carro. También se puede controlar la altura del volante para una mayor comodidad. Pueden subir hasta cinco pasajeros, pero los asientos traseros tienen poco espacio para las piernas y poca visión del exterior. Así que sí planea hacer un largo viaje, los de atrás se cansarán pronto (aunque los asientos son increíblemente cómodos). Por el equipaje, no se preocupe: una maleta de 16.2 pies cúbicos quitará más de un quebradero de cabeza... SEGURIDAD La suspensión de alto desempeño del Rallye Redline ajusta la dirección, regula la suspensión y añade frenos más grandes para una experiencia de manejo más agresiva, pero segura. El sistema de asistencia para estacionar en reversa ParkSense® utiliza ondas sonoras para detectar objetos cercanos detrás

del vehículo: un gráfico en el panel de instrumentos notifica la proximidad del objeto. Por otra parte, el sistema de frenos de discos ventilados antibloqueo estándar en las cuatro ruedas asegura que puede frenar tan rápido como arranca. Este tremendo carro tiene una frenada muy fuerte y precisa; por ello puede sacarle de un gran apuro con una rápida reacción. Además, el 2013 Challenger evita los derrapes antes de que sucedan gracias al control de tracción en todas las ruedas. Esto ayuda a mantener la tracción y estabilidad al aplicar precisión de frenado cuando las ruedas resbalan, así como a reducir la potencia del motor cuando es necesario. Pero si el temido golpe ocurre, puede confiar en las bolsas de aire de múltiples etapas para conductor y pasajero delantero; así como en las cortinas de aire laterales suplementarias y las bolsas de aire en asiento delantero (incluidas en el paquete estándar). Además, las zonas de deformación disipan la energía para ayudar a minimizar los daños en caso de accidentes. Y los apoyacabezas se mueven hacia adelante y hacia arriba en una colisión trasera para reducir el espacio entre el apoyacabezas y la cabeza, lo que disminuye el riesgo de lesiones cerebrales y espinales.


7

Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Murió Chávez, nació un mito

En la ciudad de Santiago (Chile), una joven enciende una vela ante una imagen del fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez.

Una simpatizante del presidente venezolano, Hugo Chávez llora en Buenos Aires .

Una partidaria del presidente venezolano Hugo Chávez llora su muerte en la Plaza de Bolívar, en Caracas, Venezuela.

Viene CHAVEZ en la pág 1

Por su parte el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, declaró: “El mejor tributo que podemos rendir a la memoria de Hugo Chávez es cumplir con ese sueño que él compartió con nosotros: llegar a un acuerdo para el fin del conflicto y ver una Colombia en paz”, en referencia al proceso entre su Gobierno y las FARC, que el finado mandatario apoyó. Desde Chile, el jefe de Estado, Sebastián Piñera declaró: “Sin duda que teníamos diferencias, pero siempre supe apreciar la fuerza y el compromiso con que el presidente Chávez luchaba por sus ideas. Fue un hombre profundamente comprometido con la integración de América Latina”.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, participa en un acto ante la imagen de “El Libertador”, Simón Bolívar.

VENEZUELA EN ESTADO DE “SHOCK” “El 5 de marzo, a las 16:25 horas de la tarde, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías”, anunció el vicepresidente Nicolás Maduro ante los medios de la nación. “Hasta siempre, papito mío”. Con este breve mensaje en su twitter su segunda hija, María Gabriela Chávez, significaba la noticia de la muerte de su padre. Las redes se hicieron eco del deceso de forma inmediata. #Venezuela # Muere Hugo Chávez y #HastaSiempreComandante fueron «trending topic» mundial. En la República Bolivariana de Venezuela para los seguidores de Chávez su muerte ha supuesto entrar en un verdadero estado de “shock”. Salieron a la calle con lágrimas y promesas de fidelidad

Una partidaria de Hugo Chávez llora su muerte en la Plaza de Bolívar.

eterna y continúan por ellas, bajo la atenta mirada del Ejército. Frente al Hospital Militar de Caracas donde el presidente ingresó hace quince días, cientos de seguidores del mandatario se concentraron para rendir homenaje a quien consideran “un líder universal”, lanzando vítores al fallecido jefe de Estado y cantando el himno nacional. Inés Charmelo, de 45 años, manifestaba que la muerte del presidente significa que ahora el líder “será eterno” al igual que “su amor” y señaló entre lágrimas, que Chávez “no es de Venezuela, es del mundo”. “Nosotros nos hemos dado el lujo como venezolanos de tener a los grandes líderes de este universo, Simón Bolívar y Chávez, y de verdad lo que entendemos ahorita, a pesar de nuestro dolor,

es que tenemos que mantener la lucha firme, los principios de nuestro comandante”, dijo Walquiria Zurita, de 50 años, frente al hospital. En la Plaza Bolívar de la capital venezolana decenas de chavistas lloraban en rincones y bancos mientras algunos cantaban el himno nacional y otros optaban por consignas como “Chávez te quedas, Chávez no te vas”. Otro centenar de simpatizantes del mandatario optaron por ir al palacio presidencial de Miraflores para demostrar su apoyo al Gobierno y llorar por la partida del hombre que ha gobernado el país desde 1999. En la zona caraqueña donde son mayoría los simpatizantes de la oposición, la estudiante Andreína Rodríguez, de 18 años, señaló que la noticia no le tomó

Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores que muestra al vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro (c), hablando en el Hospital de Coche, en Caracas.

por sorpresa. “Ya eso se esperaba, sólo estaban esperando el momento para dar la noticia porque ya se sabía que Chávez hace tiempo estaba muerto”, sin embargo, “impacta que digan que el presidente de la república está muerto”, dijo. En lo tocante a los mecanismos legales en el país, el canciller, Elías Jaua, aseguró al canal interestatal Telesur: “Ahora se ha producido una falta absoluta, asume el vicepresidente de la República –Nicolás Maduro– como presidente y se convoca a elecciones en los próximos treinta días. Es el mandato que nos dio el comandante presidente Hugo Chávez el pasado ocho de diciembre”. Por su parte el líder de la oposición y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles,

ofreció su pésame en un mensaje, acompañado por otros líderes de la oposición, y comentó: “Fuimos adversarios, nunca enemigos (...) comprendemos los sentimientos de dolor de la familia del presidente fallecido, de sus compañeros y de muchos venezolanos de todas las regiones, a ellos nuestra sentida condolencia”. Capriles también reiteró que al Gobierno le corresponde ahora “garantizar la convivencia en libertad y en paz” y apuntó que como venezolano espera “que actúe con estricto apego a su deber constitucional” y que las Fuerzas Armadas permanezcan “como les corresponde, a la orden de todos”. El cuerpo del mandatario reposó en la Academia Militar hasta este viernes 8 de marzo cuando tuvo lugar la ceremonia oficial de Estado.


Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Carta al Nuevo Papa Bueno, la verdad, no espero que lea esta carta. Sería mucho pedir. Pero, igual, hay que decirlo. El nuevo papa no puede –no debe– ser como Benedicto XVI. Eso sería trágico y peligroso. El papado de Benedicto XVI, además de su extraordinaria renuncia, será recordado por encubrir miles de casos de abuso sexual contra menores de edad por parte de sacerdotes católicos. Benedicto XVI fue el papa que se quedó callado ante estos crímenes y que se negó a oír los gritos que pedían transparencia dentro de la iglesia. Por lo tanto, lo primero que esperaría del nuevo papa es congruencia: si de verdad está con las víctimas y con los más desprotegidos, lo menos que podemos esperar es que denuncie públicamente y entregue a las autoridades civiles a los sacerdotes que, hasta hoy, están protegidos por la política de silencio y complicidad del Vaticano. Benedicto XVI protegió hasta sus últimos días a Marcial Maciel, el monstruoso fundador de los Legionarios de Cristo, responsable de innumerables crímenes sexuales en México. Ojalá el nuevo papa no haga lo mismo como Benedicto XVI. Que el expapa quiera una vida de oración a sus 85 años es muy respetable. Pero si encubrió a sacerdotes pederastas como prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe (1981-2005) y luego como pontífice, debe responder ante las cortes. Y el nuevo papa debe ayudar a que esto sea posible y se haga justicia. Sí, resulta casi risible este argumento. Un expapa a juicio. Parece imposible. Pero es una oportunidad histórica, moral y cristiana. Si Juan Pablo II y luego Benedicto XVI bendijeron y lideraron la operación de protección a miles de sacerdotes pedófilos, entonces el nuevo papa debería tomar partido con las víctimas de estos crímenes y marcar una sana distancia con sus predecesores. Ni inmunidad ni impunidad para Joseph

JORGE RAMOS Ratzinger. Escribo como un excatólico rodeado de católicos. Hace décadas que perdí la fe y así vivo muy bien, gracias. Pero no puedo dejar de ver cuando una figura de autoridad, como el papa, y una de las instituciones más poderosas de la historia, el Vaticano, abusan de su posición y se sitúan por encima de la ley. No creo que el papa sea infalible. En su último ángelus como papa, en la plaza de San Pedro, Benedicto XVI dijo: “la palabra de Dios está dirigida a mí; el señor me llama a dedicarme aún más a la oración”. Qué lástima que durante su papado Dios no lo llamó, también, para hacer públicos los documentos oficiales de la iglesia donde hay evidencias inapelables de miles de violaciones sexuales de sacerdotes contra niños en todo el mundo. Ese fue un grave error. Resulta irónico que una institución como la iglesia católica, que prohíbe el sexo a sus líderes, esté tan preocupada por regular lo que hacen los demás en la cama. El rechazo a integrar a los homosexuales plenamente a la iglesia es una muestra palpable de discriminación y prejuicio. Esa falta de equidad se extiende, también, a las mujeres. No hay absolutamente ninguna directiva de Jesucristo para evitar que las mujeres se conviertan en sacerdotes. La decisión de no permitir la ordenación de mujeres es algo muy posterior a su muerte. Siglos. En el año 494 el papa Gelasio I envió una carta a los obispos italianos para prohibirlo y, más recientemente, en mayo de 1984 lo hizo Juan Pablo II en una carta apostólica: “Declaro que la iglesia no tiene en modo alguno facultad de conferir ordenación sacerdotal a las mujeres y

este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la iglesia”. Pero esas son decisiones erróneas y machistas de dos hombres y que pueden ser modificadas por otros hombres y mujeres. El celibato es también una decisión tomada por la iglesia mucho tiempo después de la muerte de Cristo. Si los sacerdotes quieren tener relaciones sexuales, mejor que las tengan con sus esposas y no con menores de edad. Ese cambio urge. Sé que no hay consenso para que la iglesia católica acepte el aborto, es decir, el derecho de cualquier mujer de hacer con su cuerpo lo que quiera. Pero prohibir el uso de condones en la época del sida es absolutamente retrógrado y mortífero. Un cambio de lineamientos de la iglesia sobre el uso de condones en África habría evitado muchas muertes y sufrimiento en las últimas décadas. Ese es un ejemplo de cómo una orden autoritaria e irracional de la iglesia produce muerte. Sería trágico que el nuevo papa sea como el anterior. Defendió a los de arriba y a los que estaban a su lado pero no a los de abajo, a los niños abusados sexualmente y a sus familias. Envió el mensaje equivocado: defiendo y encubro a los sacerdotes solo porque son sacerdotes. Pero si el nuevo papa es como el anterior sería sumamente peligroso. Primero, porque continuaría extendiendo una política de inmunidad e impunidad para los religiosos criminales en todo el mundo. Y segundo porque, con su rechazo a la igualdad de los gays y las mujeres dentro de la iglesia, seguiría promoviendo una cultura machista, discriminatoria y de rechazo a la diversidad. Eso tiene enormes consecuencias incluso fuera de la iglesia católica. Espero, por lo tanto, que el nuevo papa oiga. Y que se atreva a ser el líder moral que Benedicto XVI nunca se atrevió a ser.

Jeb Bush y el NO a la ciudadanía: ¿Qué pasó? WASHINGTON, DC -. En una entrevista en el Today Show de la cadena NBC, el exgobernador de Florida, Jeb Bush, dijo que es prematuro declarar si aspirará o no a la nominación presidencial republicana en 2016, pero parece que no es prematuro comenzar a meter la pata en cómo manejar el complejo tema migratorio dentro del Partido Republicano que necesita desesperadamente del voto latino para recuperar su viabilidad política a nivel federal. Bush, quien presentó este martes su libro irónicamente titulado Immigration Wars, desató una guerra de reacciones al declarar que la vía a la ciudadanía que el mismo Bush ha defendido previamente, no tiene que formar parte de la reforma migratoria que el Congreso se apresta a debatir próximamente. Incluso, reportes de prensa señalan que en el libro Bush formula el mismo argumento que se aparta radicalmente de su postura previa de defender la vía a la ciudadanía. En un fragmento del libro citado por la publicación Huffington Post, Bush y el coautor, el abogado Clint Bolick, escriben que “es absolutamente vital para la integridad de nuestro sistema migratorio que las acciones tengan consecuencias y en este caso, que quienes violaron nuestras leyes puedan permanecer aquí pero no obtener los preciados frutos de nuestra ciudadanía”. Apenas el año pasado, en el marco de la elección presidencial de 2012 en la que el abanderado republicano, Mitt Romney, logró la dudosa hazaña de obtener un penoso 27 por ciento del voto latino tras promover la autodeportación como su plataforma migratoria, Bush se expresó a favor de una reforma migratoria con una vía a la ciudadanía.

MARIBEL HASTINGS Ahora, cuando figuras republicanas como los senadores John McCain y Lindsey Graham, que abandonaron la reforma migratoria han vuelto al redil y abogan por la vía a la ciudadanía, y cuando hasta el senador republicano de Florida, Marco Rubio, ha defendido algún tipo de vía a la ciudadanía (aunque su vía tomaría décadas y no años), Bush se coloca a la derecha de estas figuras, y a la derecha de su propio hermano, el expresidente George W. Bush, quien impulsó, sin éxito, una reforma migratoria amplia. La declaración de Bush de que apoya una residencia legal permanente sin vía a la ciudadanía lo coloca en la misma columna de figuras republicanas de la Cámara Baja que favorecen una legalización sin vía a la ciudadanía, o más bien una ciudadanía de segunda clase con trabajadores que ofrecen mano de obra barata pero nunca pueden aspirar a los derechos que ofrece la ciudadanía, incluyendo votar. Parece que a Bush tampoco le parece prematuro comenzar, desde ya, a inclinarse a la derecha para apelar a la misma base ultraconservadora que tanto “éxito” le representó a Romney en 2012. No le parece prematuro recurrir a la cansada estrategia que ha lanzado al Partido Republicano al abismo demográfico que ha impedido ampliar su base para ser políticamente viables en elecciones generales. Diversos sondeos coinciden en que la reforma migratoria con una vía a la ciudadanía es

favorecida no sólo por los votantes latinos sino por electores de diversa ideología, incluyendo a las filas republicanas. Un nuevo sondeo de la firma encuestadora republicana John McLaughlin y Asociados, encontró que 66 por ciento de los republicanos apoyan una reforma migratoria con una vía a la ciudadanía. El gobernador Bush lo entiende. El gobernador Bush ha reiterado que su Partido Republicano tiene que cambiar de estrategia para recuperar el voto latino que han alienado a pulso por la pasada década. Y por eso sorprende que sea el gobernador Bush quien ahora hable de no conceder una vía a la ciudadanía a los indocumentados, postura que limita la capacidad de su partido de apelar al voto latino por el que pueden competir efectivamente con las propuestas migratorias adecuadas, y que cierra la posibilidad de que de aquí a varios años, muchos de esos indocumentados se tornen en votantes por los cuales competir. Si se trata de una estrategia para que Rubio, otro potencial aspirante a la nominación republicana en 2016, parezca más moderado por planes que desconocemos o si se trata de un lapsus del exgobernador, sería recomendable que lo aclare prontamente. Sus últimas “aclaraciones” sólo han sido más confusas. De lo contrario, el giro a la derecha de una de las últimas esperanzas del Partido Republicano en atraer a los votantes latinos, supone un doloroso déjà vu de la maltrecha estrategia electoral republicana de 2012 que amenaza con condenar este partido a la irrelevancia en elecciones generales y en sus esfuerzos de recuperar la Casa Blanca.

El supuesto retiro del poder anunciado por Raúl Castro Sin ninguna sorpresa me llegó la información de que Raúl Castro, el dictador cubano, había anunciado que se retiraría en el 2018 cuando terminase su segundo mandato. Con el agua al cuello luchando por mantener a los violadores constitucionales en el poder en Venezuela y a sabiendas que le queda muy poco tiempo de ayuda económica proveniente del chavismo, Raúl decide retirarse. ¡Cuán conveniente! No tiene ningún otro país en la mira que pueda suplir la entrada multimillonaria de dinero que recibe a diario desde Venezuela. Es verdad, tiene muchos seguidores que lo aplauden y quieren hacer negocios pero ninguno con una mina de oro como Hugo Chávez que es quien lo ha mantenido a flote durante estos años de sequía económica. Por ello, durante la instalación de la Asamblea Nacional hizo el anuncio que este sería su último mandato una vez que se haya “perfeccionado la Constitución”, como si los dictadores respetaran la Carta Magna. En la propuesta constitucional Castro revierte nuevamente el periodo presidencial a un máximo de dos periodos de cinco años cada uno para que nadie pueda perpetuarse en el poder como lo hizo su hermano Fidel. La envejecida cúpula del poder sólo sigue el mandato de los Castro que cambian la Constitución a su antojo y deciden por la vida de millones de ciudadanos cubanos que no han

8

Norma camero Reno salido de la miseria por más de medio siglo. Una mentira más para darles esperanzas a los cubanos o para reírse del mundo como lo han hecho todo este tiempo, ahora decide que no quiere más y dice que una persona joven deberá asumir el poder pues la revolución necesita rejuvenecerse y para ello pone a su lado a Miguel Díaz Canel de 52 años como vicepresidente. “No contamos con una reserva de sustitutos debidamente preparados”, ha dicho Raúl en varias ocasiones y por ello este hombre de 52 años en un cargo tan importante como ese. Ya veremos cuáles serán las Reformas que se le hagan a la Constitución para “perfeccionarla” como dicen, estas palabras las conozco muy bien pues es la misma que utilizan todos estos dictadores cuando quieren cambiar las Leyes utilizando una dictadura disfrazada de democracia. La ineficiencia, la burocracia, la corrupción y la ignorancia están carcomiendo ese Gobierno que ya no encuentra dónde apoyarse y se retira del ruedo y el que venga atrás

que arree. Los cambios empezaron cuando el Estado decidió que la gente comenzara pequeños negocios controlados por ellos mismos para así poder despedir a mucha gente de sus cargos en el Gobierno, por ello muchos negocios han abierto sus puertas como peluquerías, jardinerías, etc. Ya Cuba había sufrido los rigores del abandono cuando la Unión Soviética desapareció, quedando desamparados hasta que les llegó su salvador Hugo Chávez. No hay sustituto en la mira, por eso el dictador decide dejar el poder y lanzarle el muerto a otro, pero Cuba está bien ocupada estos días pues tiene que reinventar el socialismo o morirá en el intento. Los pobres cubanos enfrentarán ahora la nueva imposición de tener que pagar impuestos y la verdad es que si no tienen qué comer ¿cómo van a cubrir este nuevo gasto? Tendrán que pasar hambre, mientras los dictadores se retiran con el dinero robado a los ciudadanos cubanos y a los venezolanos. Es increíble todo el daño que hizo a Cuba y a otros países Fidel Castro, y todavía hay gente que lo sigue como si fuese un “mesías”. Podemos deducir que el futuro de Cuba es impredecible y cualquier cosa puede pasar en los próximos años pero lo que sí sabemos es que no tendrán dinero para mantener la revolución bonita.

Grosso: Las dos caras de México

México está de moda, salvo en México CIUDAD DE MÉXICO.Durante una visita a México la semana pasada, me sorprendió la sonrisa escéptica con que muchos mexicanos reaccionan ante los artículos que están saliendo en la prensa internacional vaticinando que México será la próxima estrella de la economía global, y que ya ha llegado “el momento de México”. Durante las últimas semanas han salido una serie de artículos en algunos de los principales medios internacionales anunciando que México eclipsará a Brasil, y tal vez a India y China, como la nueva potencia del mundo emergente. La semana pasada, la prestigiosa revista Foreign Affairs publicó un artículo de portada bajo el título de “México Triunfa”. Poco antes, el 26 de enero, el New York Times había publicado un artículo de opinión titulado: “México: la nueva China”. El Financial Times de Gran Bretaña, publicó un extenso artículo en enero titulado: “México: el Tigre Azteca”. A fines del año pasado, la revista británica The Economist había publicado un artículo titulado “El ascenso de México”, y yo había hecho mi humilde contribución a este coro de optimismo con una columna del Miami Herald titulada: “México con viento a favor”. Hasta hace pocos meses, casi todos los medios internacionales habían estado publicando titulares escalofriantes sobre la violencia en México, y sobre los 60,000 muertos en la guerra contra las drogas de los últimos seis años. ¿Cómo se explica este súbito cambio en la imagen de México? Quizás México sea el nuevo niño mimado de la prensa internacional no tanto por mérito propio, sino porque Brasil, China e India están creciendo más lentamente. La economía mexicana creció 4 por ciento el año pasado, mientras que la de Brasil creció el 1 por ciento. Además, los periodistas muchas veces somos como pájaros sentados sobre un cable telefónico: una vez que uno levanta vuelo, todos levantan vuelo. En mi visita a México, encontré un escepticismo generalizado sobre el enamoramiento de la prensa internacional por México. “Después de tantos años de un crecimiento económico mediocre, sigue habiendo un sentimiento de frustración”, me dijo el encuestador Ulises Beltrán, director de la encuestadora BCG. Según la última encuesta de Beltrán, sólo el 46 por ciento de los mexicanos cree que los próximos cinco años serán mejores, comparado con el 56 por ciento a principios de 2006. La confianza de la gente ha crecido un poco desde que el presidente Enrique Peña Nieto asumió la presidencia

ANDRÉS OPPENHEIMER

en diciembre, pero el 66 por ciento dice que la situación económica de México es “regular” o “mala”. Durante un panel en el que participé en Ciudad de México la semana pasada, cuando le pregunté a un público de alrededor de 500 personas si eran optimistas con respecto al futuro de México, sólo la mitad de la gente levantó la mano. Y casi todos los analistas políticos reaccionan con una mezcla de cautela y humor a los pronósticos optimistas del extranjero. Comentando sobre el titular del “México: Tigre Azteca” del Financial Times, el columnista Sergio Sarmiento, del diario Reforma, escribió que “en el campo de la metáfora, no podemos olvidar que el tigre es un animal que no existe en nuestro país. Quizás por ello nunca podremos ser un tigre azteca”. Mi opinión: México no es una “nueva China” ni un “Tigre” de la economía mundial, al menos todavía no. Pero no hay duda de que hay una constelación de factores positivos que actúan a su favor, como no hemos visto en décadas. La recuperación económica de Estados Unidos ayudará a las exportaciones de México; la probable reforma inmigratoria estadounidense legalizará a millones de mexicanos que conseguirán empleos mejor pagos y enviarán miles de millones de dólares adicionales a sus familiares en México, y el alza de los salarios en China ya está haciendo que cada vez más empresas multinacionales se muden de China a México. Igualmente importante, un pacto político firmado el 2 de diciembre entre los tres principales partidos políticos de México podría materializar las muy postergadas reformas educativa, energética y de telecomunicaciones que tanto necesita el país. La aprobación, la semana pasada, de una enmienda constitucional que permitiría la evaluación de los maestros, junto con el muy publicitado arresto de la todopoderosa líder del sindicato de maestros Elba Esther Gordillo, podrían indicar que Peña Nieto está seriamente decidido a impulsar estas reformas. Pero para que “El ascenso de México” se convierta en realidad, los mexicanos tendrán que empezar a creerlo ellos mismos. Hasta hora, Peña Nieto ha hecho un buen trabajo de convencer a los extranjeros de que México está en ascenso, pero ahora tendrá que hacer lo mismo en casa, para que la autoestima de los mexicanos crezca, tal como ha ocurrido en Perú y Colombia en los últimos años. Si los mexicanos no están convencidos, “el momento de México” no durará demasiado.


Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Pilar, muy personal

Chávez: “Oirán mucho de mí” Con tanta información contradictoria, con la especulación en Internet y en la arena pública, con las mentiras sobre reuniones y tratamientos, con los rumores de las redes sociales y de quienes van repitiendo lo que oyen por ahí, ahora sí es verdad, esta no es otra de esas mentirillas por salir del paso. Hugo Chávez Frías murió según anuncio oficial y se decretaron siete días de duelo en Venezuela. A los 58 años de edad y tras 14 años en el poder en Venezuela el cáncer le ganó la guerra al líder y ese país puede por fin respirar vientos nuevos hacía un amanecer distinto. Aprovechó el poder para beneficio propio, y las palabras y la mentira para ganar aliados. Sin embargo, millones de seguidores lo lloran con mucha tristeza y recuerdan lo bueno que fue y la casita que les regaló. Mientras que sus opositores y la gran mayoría

MarÍa del Pilar Ortiz de venezolanos en el exterior celebran el hecho de que Chávez desaparezca de sus vidas y de su querido país ojalá para siempre. Algunos dicen que no se pueden alegrar de una muerte otros no pueden ocultar la dicha. Se oyen y se ven contrastes. Pero no es la muerte lo que alegra, lo que alivia es la esperanza de que esa terrible pesadilla se haya apagado. Conocí a Chávez en persona y compartí unas cuantas horas con él en Bogotá. No recuerdo el día que era pero creo que fue como en marzo o en mayo. Sé que era el año 1995, tres antes de que resultara elegido presidente y tres después de que liderara un

golpe de Estado en su país, fuera detenido por dos años y luego amnistiado por el presidente Rafael Caldera. Preparábamos con Fernando González Pacheco −reconocida figura de la televisión colombiana− y un grupo de colegas periodistas la primera emisión del Informativo matutino RCN 7:30, un programa que se empezaría a transmitir a diario y a nivel nacional. Queríamos tener una entrevista de impacto que mantuviera a la gente frente al televisor, y sí que lo logramos. Así fue como después de un millón de gestiones, llamadas y trámites del equipo encargado se logró tener la exclusiva. En medio de ese misterio que lo caracterizaba en un momento dado hizo una pausa y me dijo que para todo lo que tuviera que ver con las entrevistas o para comunicarse con él, al llamar debíamos usar el seudónimo

El cumpleaños republicano Estamos a pocos días de que el Partido Republicano, el Gran Viejo Partido (GOP), cumpla 159 años de existencia, el próximo 20 de marzo. Los inicios republicanos fueron de desafío contra un establecimiento que favorecía la esclavitud. Abraham Lincoln fue el primero de los 18 mandatarios de esa filiación en ocupar la Oficina Oval de la Casa Blanca, en unas circunstancias desde todo punto de vista espantosas. Lincoln decidió jugársela por la emancipación de los esclavos negros y el país vivió una cruenta guerra civil, que estuvo a punto de romperlo en dos para siempre. La Guerra de Secesión se prolongó desde 1861 hasta 1865, en un tiempo en que hubo dos capitales de la nación, Washington, la del Gobierno legítimo y Richmond, la de los rebeldes de la Confederación. Después de vencer y man-

RAFAEL PRIETO ZARTHA tener la unidad de los Estados Unidos, Lincoln fue asesinado, dejando un legado de valentía y de compromiso con postulados de igualdad y democracia. Hoy, más de siglo y medio después, hay estadounidenses que piden que el Partido Republicano vuelva a arriesgarse por un sector de la población al que necesita acercarse para ser una opción de poder. Los republicanos requieren ganarse a una porción de los hispanos para volver a la presidencia y su oportunidad es impulsar una reforma migratoria integral, o como dicen a veces, una reforma justa y comprensiva. Pero no es con propuestas de bloquear la eventual naturaliza-

ción de los inmigrantes irregulares como se gana el favor y el voto de la comunidad latina. Los republicanos deben recordar que fueron precisamente las políticas de la autodeportación y de respaldo a leyes antiinmigrantes estatales y locales, las que llevaron al Gran Viejo Partido a la debacle de noviembre pasado. El anuncio del exgobernador Jeb Bush de no ofrecer un camino a la ciudadanía en su plan migratorio es un absurdo, dado que había sido él un faro de sensatez, en la reparación del vínculo entre los latinos y su partido. Una encuesta realizada por el grupo conservador Resurgent Republic y la organización Hispanic Leadership Network a finales del año anterior entre votantes latinos de Florida, Colorado, Nevada y Nuevo México, ratificó que el Partido Republicano tenía un problema de imagen con los hispanos. Sin embargo, encontró que 38

9

Rosario de los Angeles. Esta es una de esas oportunidades del día a día del periodista que cuando uno la vive ni se la cree. El Hugo Chávez que conocí y con el que compartimos un día completo de producción entre un sector exclusivo de Bogotá y los estudios de televisión era amable, conversador, brusco, ruidoso y de un sentido del humor tal que le daba para burlarse de todo el mundo y reírse a carcajadas... Exagerado al hablar con sus gestos y emociones. Todo lo que él decía parecía un cuento de lo más rebuscado y si que se sentaba en la palabra con anécdotas y fechas. Años después reconoceríamos un patrón similar en sus eternos discursos y en los insultos que disparaba por doquier. La entrevista que le hicimos ese día tocó aspectos políticos, sociales y personales. Habló del intento de golpe, del arresto y de su movimiento polí-

tico. La ambición y el ego de que estaba determinado a buscar algo poderoso y grande eran evidentes. Negaba cosas que sucedían a su paso con una facilidad de mago y como fuera, pretendía que le creyéramos. Se movía rápido pero en secreto y de una manera casi sigilosa, aseguraba que pese a la persecución oficial no se iría a la clandestinidad. Aseguraba que conquistaría el corazón y los votos de sus compatriotas para llegar lejos. El programa era casual, y recuerdo que habló algo de su vida personal. De sus papás a quienes tuvo que ayudar desde niño vendiendo frutas en plena calle porque el salario de docentes no les alcanzaba para mantenerlo a él y a sus cuatro hermanos. Dos caras de la moneda. La imagen de un militar sagaz detrás de una carcajada de malicia que resonaba a varios metros de distancia. Yo conocí las facetas que

él decidió mostrar en cuestión de horas: sobresalía su pasión por estudiar, su amor por el legado de Simón Bolívar y hasta su vena artística recitando poesías de Neruda gracias a su memoria extraordinaria. Ególatra y altanero. Chistoso y amigable. Cuando llegó el momento de irse al aeropuerto, de manera muy efusiva me dio un apretón de manos y dijo con otra gran carcajada “oirán de mí, Rosario de los Ángeles. Oirán mucho de mí”. Recuerdo claramente su cara, sus gestos, su actitud y por supuesto hasta el día de hoy sus premonitorias palabras. Nunca jamás volví a hablar con él, tampoco volví a verlo, pero años después entendí que en ese justo momento no mentía. Si que el mundo oyó de él.

por ciento de los encuestados se definieron como conservadores. Ese porcentaje se acerca más al 44 por ciento del voto latino obtenido por el expresidente George W. Bush, en 2004, que el 23 por ciento logrado por el exgobernador Mitt Romney en 2012. A ojo de buen cubero, los republicanos captarían alrededor de cuatro millones de votantes potenciales, entre los 10 millones que resultarían legalizados por la reforma migratoria de 2013. Por eso, el trabajo de relaciones públicas que tienen que hacer con los latinos, es el del partido que los abraza y no el del que los aparta. El camino para el Partido Republicano no es dejarse atemorizar por los sectores intolerantes del Partido del Te, al que pertenecen la mayoría de los representantes afiliados al grupo de inmigración fundado por el nefasto excongresista de Colorado, Tom Tancredo. Congresistas como Dana Rohrabacher, que le dio la bienvenida a su oficina a la soñadora

Jessica Bravo, diciéndole “odio a los ilegales”, no le hacen ningún favor. Tampoco es seguir ideas como las de Bill James, comisionado republicano del Condado de Mecklenburg, Carolina del Norte, que ha indicado que lo bueno de expedir licencias de conducir a los soñadores en ese estado es

desarrollar una base de datos para deportar a sus familias. Más bien, los republicanos deben beber en las aguas de Lincoln y del expresidente Ronald Reagan, que tuvo a bien legalizar a tres millones de indocumentados, quienes impulsaron la economía en los ochenta.

Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us

Mi Buzón

Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a: 7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240.

7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.


10

Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

Los antibióticos no son siempre la solución Los antibióticos no pueden combatir las infecciones virales, como los resfriados, la mayoría de los dolores de garganta y bronquitis, y algunas infecciones de oído. Los antibióticos innecesarios pueden causar futuras infecciones resistentes a esos medicamentos. PELIGROS DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS La resistencia a los antibióticos es una de las amenazas de salud pública más apremiantes en el mundo. El uso en exceso de los antibióticos aumenta la aparición de bacterias resistentes a esos medicamentos. Los pacientes, proveedores de atención médica, administradores hospitalarios y responsables de formular políticas deben trabajar juntos para poner en marcha estrategias eficaces que mejoren el uso de los antibióticos y, en última instancia, logren mejorar los cuidados médicos y salvar vidas. Los resfriados y muchas otras infecciones de las vías respiratorias superiores, al igual que algunas infecciones de oído, son causados por virus, no por bacterias. Si se usan los antibióticos con mucha frecuencia para tratar afecciones que no pueden curar (como res-

friados u otras infecciones virales), pueden dejar de ser eficaces contra las bacterias, que es cuando usted o su hijo realmente los necesita. Desde hace años, la resistencia a los antibióticos (cuando ya no pueden curar las infecciones bacterianas) ha sido motivo de preocupación y se considera una de las amenazas de salud pública más críticas a nivel mundial. El uso generalizado inapropiado y en exceso de los antibióticos sigue favoreciendo el aumento de bacterias resistentes a esos medicamentos. Esto significa que la próxima vez que usted o su hijo realmente necesite un antibiótico para tratar una infección bacteriana, es posible que no sirva. La resistencia a los antibióticos también es una carga económica para todo el sistema de atención médica. El tratamiento de las infecciones resistentes a los antibióticos cuesta más y puede prolongar la necesidad de atención médica. SI USTED O SU HIJO TIENE UNA INFECCIÓN VIRAL Tomar antibióticos cuando usted o su hijo tiene un virus puede causar más daños que beneficios. De hecho, los antibióticos son la causa más común de la llegada de niños a los departamentos de

Los antibióticos son la herramienta más poderosa que tenemos para combatir las enfermedades mortales de origen bacteriano, pero su uso puede tener efectos secundarios. emergencias debido a los efectos adversos. Las mejores opciones de tratamiento para usted o su hijo pueden ser descansar, tomar líquidos y tratarse con medicamentos que se venden sin receta médica. Sepa cuándo es adecuado tomar antibióticos: para combatir las infecciones bacterianas. Si se toman para tratar infecciones virales, como el resfriado, la mayoría de los dolores de garganta, la bronquitis aguda y muchos

tipos de sinusitis e infecciones de oído: ● No curarán la infección ● No evitarán que usted contagie a otras personas ● No ayudarán a que usted o su hijo se sienta mejor y pueden ocasionar efectos secundarios dañinos e innecesarios. LO QUE NO SE DEBE HACER ● No exija que le receten antibióticos cuando el médico dice que no

Las verduras de hoja verde son clave para la salud intestinal El consumo de verdura de hoja verde puede contribuir a estimular la producción de células que protegen el sistema digestivo de diversas enfermedades como el cáncer, según un estudio divulgado en Australia. Los investigadores, liderados por Gabrielle Belz, del Instituto Walter y Eliza Hall de Australia, descubrieron que estas células inmunológicas, llamadas células linfoides innatas (ILC, siglas en inglés), se encuentran en la capa que recubre el sistema digestivo y protegen al intestino de las bacterias “malas”. Los científicos también creen que las ILC juegan un papel importante en el control de las alergias a los alimentos, enfermedades inflamatorias, previenen la obesidad e incluso el desarrollo de cáncer intestinal. “En este estudio descubrimos

que el T-bet es el gen clave que instruye a las células precursoras a convertirse en ILCs como una respuesta a señales emitidas por la comida ingerida y a la bacteria presente en el intestino”, comentó Belz. La líder de este estudio, publicado en la revista científica Nature Inmunology, enfatizó que las ILCs son esenciales para la vigilancia inmunológica del sistema digestivo y que es la primera vez que se identifica a los genes responsables de la producción de estas células linfoides innatas. Según el estudio, las proteínas presentes en las verduras de hoja verde o crucíferos como el brócoli interactúan con los receptores superficiales que activan el T-bet y pueden ser clave en la producción de las ILCs. Las células ILCs producen, además, una hormona denominada

interleucina 22 (IL-22) que ayuda a reparar el epitelio, o conjunto de células que recubren el intestino. Sin el gen T-bet, el cuerpo es más sensible a infecciones bacterianas contraídas a través del sistema digestivo, por lo que un buen balance de estas células en el cuerpo contribuye a promover la presencia de bacterias “buenas”

en el intestino y a la cicatrización de heridas comunes a sus tejidos. “Estamos comenzando a comprender la importancia de estas células inmunológicas en la regulación de las alergias e inflamaciones y sus vínculos con el cáncer intestinal y otras enfermedades como la de Crohn”, comentó Belz.

son necesarios. ● No tome antibióticos para las infecciones virales como los resfriados o la mayoría de los dolores de garganta. ● No tome un antibiótico que le hayan recetado a otra persona. Ese antibiótico puede no ser el adecuado para tratar su enfermedad o la de su hijo. Tomar el medicamento equivocado puede demorar el inicio del tratamiento correcto y facilitar la multiplicación de las bacterias. Si su médico le prescribe un antibiótico para una infección bacteriana: ● No se salte dosis. ● No guarde ningún antibiótico para la próxima vez que usted o su hijo se enferme. LO QUE DEBE HACER El hecho de que su médico no le recete antibióticos, no significa que usted no esté enfermo. Hable con su médico sobre el me-

jor tratamiento para su enfermedad o la de su hijo. Para que usted o su hijo se sienta mejor cuando tenga una infección en las vías respiratorias superiores: ● Recuerde: hay riesgos cuando se toma cualquier medicamento de venta con receta. Los antibióticos solamente se deben tomar cuando un médico determina que son necesarios. ● Pregúntele a su doctor o al farmacéutico cuáles son las opciones de medicamentos que se venden sin receta que pueden ayudarlo a aliviar los síntomas. ● Aumente el consumo de líquidos. ● Descanse mucho. ● Use un humidificador de vapor frío o una solución salina nasal en aerosol para aliviar la congestión nasal. ● Alivie el dolor de garganta con trocitos de hielo, aerosol para garganta irritada o pastillas para la garganta (no les dé estas pastillas a los niños pequeños).


11

Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina Un centenar de

latinoamericanos entre los multimillonarios Casi un centenar de latinoamericanos se cuela en la lista de multimillonarios que publicó la revista Forbes, que capitanea nuevamente el magnate mexicano Carlos Slim. Por cuarto año consecutivo, Slim se corona como la persona más rica del mundo con una fortuna de 73.000 millones de dólares, 4.000 millones más que el año anterior, gracias a la revalorización en bolsa de Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa, así como la expansión geográfica de América Móvil. El segundo latinoamericano más acaudalado en entrar en esta lista es otro mexicano, el magnate del sector minero Alberto Bailleres González, que acumula junto a su familia una fortuna de 18.200 millones de dólares con la que se coloca en el puesto número 32 de este ránking. Le sigue la pista en el puesto número 33 con 17.800 millones de dólares el brasileño Jorge Paulo Lemann,

Con doce estrenos mundiales arrancó el Festival de Cine de Miami

El Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF) inició su trigésima edición, durante la cual se presentarán 117 filmes de más de 40 países, doce de ellos en estreno mundial. “Este 30 aniversario es una increíble oportunidad de mirar atrás, a nuestra historia, y descubrir qué es lo que nos ha hecho lo que hoy somos”, dijo el director del festival, Jaime Laplante, al presentar un programa que abarca diez días. Una de las novedades de esta edición es que por primera vez el festival se inaugurará y clausurará con documentales: El 1 de marzo se proyectó “Twenty Feet From Stardom”, del estadounidense Morgan Neville (1967), y

que dirige la mayor cervecera del mundo, la belgobrasileña InBev. De la misma nacionalidad que Lemman fueron 46 de los casi cien multimillonarios latinos que entran en el listado, frente a los 35 del año anterior, lo que convierte a Brasil en el país de la región que concentra el mayor número de integrantes del codiciado listado. El segundo país latinoamericano que más representantes tiene en la lista, con quince, es México. El siguiente país es Chile, con 14 de ellos. Otros son Perú (con 10 que lidera Eduardo Belmont Anderson), Colombia (con 5 que capitanea Luis Carlos Sarmiento), Argentina (también con 5 que encabezan Carlos y Alejandro Bulgheroni), Venezuela (con 3 entre los que destaca Gustavo Cisneros) y Belice, con Huang Maoru.

el 9 de marzo, en la gala de premios, “Venus and Serena”, sobre las famosas hermanas tenistas. Entre los filmes que tendrán su estreno mundial en el certamen de Miami están “Cinco de mayo: La batalla”, dirigida por Rafa Lara, de México; “Matrimonio”, de Carlos Jaureguialzo, de Argentina; “Solo”, de Guillermo Rocamora, coproducción de Uruguay, Argentina, Holanda y Francia, y “Calloused Hands”, de Jesse Quiñones, de Estados Unidos. Otras películas de estreno son “Miguel San Miguel”, dirigida por Matías Cruz, de Chile, “El paseo 2”, de Harold Trompetero, de Colombia, y “Días de vinilo”, de Gabriel Nesci, también de Colombia.

Gloria Trevi: “No puedo ser una caricatura de mí misma” La cantante mexicana, que se presentó en la 54 edición del Festival de Viña del Mar, afirmó que “no puede ser una caricatura” de lo que era hace veinte años, cuando actuó en ese mismo certamen con las medias rotas y el pelo alborotado. “No puedo ser una caricatura de mí. Yo soy lo que soy ahora. Para poder ser esa de las medias rotas y los pelos parados tengo que sentirme a gusto y cómoda con lo que me estoy poniendo, con lo que estoy usando. Tengo que creer y ser yo, no ser lo que quieren ver de mí”, señaló. Según la artista, ese aspecto era su forma de demostrar su “liber-

tad entonces”, mientras que su apariencia actual es su forma de demostrar su “libertad ahora”. Gloria Trevi volvió al anfiteatro de la Quinta Vergara 20 años después de su polémica actuación de 1993, recordada porque se subió a unos altavoces, lanzó agua al jurado, subió a un espectador al escenario y terminó casi desnuda. Sobre su evolución musical en estos años explicó que se siente afín “a todos los géneros”, ya sea música romántica, electrónica, rock o baladas. “Para mí lo importante es que la música tenga pasión, calor, que te haga vibrar el corazón, que te haga correr la sangre por las venas”, aseveró.


Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Hombres bebés

Thalía podría debutar en Broadway

Poco después de conocerse que Thalía podría encarnar a su amiga Gloria Estefan en el musical que narrará su vida con su marido, Emilio Estefan, ahora ha trascendido un dato que aviva tales rumores. Tal y como publica el diario New York Post, Tommy Mottola, marido de Thalía, se encargará de producir tres nuevas obras musicales que se representarán próximamente en los escenarios neoyorquinos: Bronx Tale –el primer trabajo como director teatral de Robert de Niro– y Super Fly. Sin embargo, el tercer proyecto es todavía un misterio, y sólo se sabe que estará relacionado con alguna “celebridad”. Do That Conga!, que narrará las vivencias de Gloria y Emilio desde que ambos emigraran de Cuba a Miami, estaría ya en una avanza-

da fase de preproducción. De De momento, sólo se conoce que la obra contará con la producción de Nederlander Organization, responsable de ‘Los Miserables’, y con la de Bernie Yuman, productor de películas como ‘Ocean’s Eleven’. Aunque la frescura de la mexicana podría ser idónea para dar vida a la cantante cubana en diferentes etapas de su vida, otras candidatas podrían estar ya compitiendo con ella, según señalaba recientemente el diario mexicano Basta. Entre ellas, la artista más internacional es Jennifer López, pero también se ha especulado con la cantante colombiana Fanny Lú.

Mujer Sin Límite

Aunque no hay un nombre tan comentado como el de Thalía, en el caso del varón que dará vida a Emilio Estefan, el productor po-

dría verse reflejado en los rostros de Chayanne o Carlos Ponce o también en los más improbables William Levy y Ricky Martin.

Juan Luis Guerra lanzará disco en concierto El cantautor dominicano lanzará en abril ‘Asondeguerra Tour’, un álbum en vivo grabado el año pasado en un concierto en la capital de su país y al que asistieron más de 50.000 personas. El disco, en formato CD/DVD, incluye el sencillo “Frío, Frío” que Guerra grabó junto al bachatero Romeo Santos, exintegrante del grupo Aventura, así como un dueto con el colombiano Juanes.

El álbum incluye algunas de las canciones más exitosas del multipremiado artista como ‘La Bilirrubina’, ‘Visa para un sueño’, “El Niagara en bicicleta” o su emblemático “Ojalá que llueva café”, pero también éxitos recientes como “En el cielo no hay hospital”, “Bachata en Fukuoka” o “Mi Bendición” ‘Asondeguerra Tour’ fue grabado en junio pasado en el Estadio Olímpico de la capital dominicana, donde Guerra se presentó tras haber visitado más de 20 países con su gira del mismo nombre. La noche de aquel concierto “fue mágica e irrepetible” y “ahora se compartirá con el mundo entero”.

Fernando Trueba: “La vida contemporánea es muy aburrida para hacer cine” Así lo afirmó el director español Fernando Trueba, quien disfruta más las películas de época. “Me siento mucho más libre, porque cuando haces una historia que ocurrió en el pasado puedes fantasear y concentrarte en hablar de las cosas que realmente importan”, declaró Trueba (Madrid, 1955) en la víspera de la inauguración del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Trueba confesó que disfruta ubicar sus guiones en una época pasada, pues “es como dar un salto e ir a otro mundo” más excitante que la vida actual, en la que predomina la tecnología, los ordenadores y los teléfonos móviles. Aunque rechazó tajantemente que “El artista y la modelo” sea su película más personal, el director aceptó que se dio la oportunidad de mostrar su visión del mundo como nunca lo había hecho antes. Durante una semana, la edición 28 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara mostrará cerca

12

de 250 filmes de 42 países y tendrá a Islandia, Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia como países invitados de honor.

Con la ola de gripe y resfriados que nos arropa en estos días, tiene suerte quien se escapa de contagiarse. En lo personal, ya fui victima dos veces en esta temporada. Aún cuando me sentía como si un camión me hubiera pasado por encima, tuve que continuar escribiendo mis columnas, ir a grabar mi programa de radio, seguir la promoción de mi nuevo libro y hasta tuve que viajar a California, Puerto Rico y Nevada. ¡Así somos las mujeres! podemos estar “graves” pero continuamos cumpliendo con nuestras responsabilidades, y peor aún, lo hacemos solitas y sin pedir ayuda. Por eso, a muchas se les dificulta comprender cómo es posible que los hombres con un simple catarro se desplomen y actúen como un bebé que no puede cuidarse solo. Y es que los caballeros son más dramáticos que las mujeres cuando se enferman. Por ejemplo, si tienen un dolor de cabeza lo llaman migraña; si les da un resfriado lo catalogan como gripe y si sienten dolor de barriga aseguran: “me atacó un

por María Marín virus estomacal”. Este drama frustra a muchas porque les toca convertirse en la mamá de su pareja. Entonces, ¿cómo lidiar con un hombre enfermo? No te frustres si exagera su estado, lo hace inconscientemente para que le prestes más atención. Un error que cometen muchas es subestimar la enfermedad de su amorcito: “No es para tanto, ¡no exageres!”. Esa actitud sólo provoca que demande más atenciones, ya que no entiendes “la gravedad” de su condición. Aunque sea un dolor de uña, dile: “Pobrecito, no puedo imaginar el profundo dolor por el cual estás pasando”. Esto lo tranquiliza y lo motiva a no quejarse tanto. Si quieres acelerar el proceso de sanación de tu amorcito, mientras le pasas la mano con sutileza por la cabeza, susúrrale al oído las palabras que más anhela oír: “Mi amor, te voy a preparar una sopita de pollo”. Ten paciencia con tu enfermito y nunca esperes que sea tan fuerte como tú. Está comprobado que las mujeres estamos capacitadas, física y emocionalmente para aguantar más dolor que ellos. Así que relájate y consiéntelo que tu bebé pronto sanará.

Se casa Alejandra Guzmán La cantante mexicana ha decidido llevar al nivel más alto su relación de ocho meses con el médico Adrián Tovar, con quien se casará en breve. Una persona cercana a ella ha señalado que la hija de Silvia Pinal ya ha contratado a una organizadora de eventos para ese gran día. La ceremonia podría realizarse en Acapulco o en Cuernavaca, según el informante.

Este será el tercer matrimonio para Guzmán, quien ya fue estuvo casada anteriormente con el productor artístico Pablo Moctezuma, y con el estadounidense Farrel Goodman. Alejandra Guzmán conoció a su prometido en el hospital donde estaba siendo tratada para extraer de su cuerpo el material tóxico que le fue inyectado en los glúteos durante un fallido tratamiento de belleza.


CLASIFICADOS

Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us

Se vende Salón de Belleza en la playa de Clearwater. 20 años establecido. Llame al (727) 543-1713

SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO

Mantenimiento y Actualización de

Computadoras y Laptops.

10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

Llame a Rafael 813.850.3006

Atendiendo el área de la Bahía

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años

Alquileres: $ 427-588 /mes Aceptamos aplicaciones Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

TENEMOS VARIAS POSICIONES DISPONIBLES PARA IMPRESORES DE CAMISETAS Y PERSONAL DE BODEGA. TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO, EXCELENTE SALARIO. APLICAR EN PERSONA A: ROCK BOTTOM APPAREL 2590 17TH ST. SARASOTA, FL.

INFORMáTICA

13

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial. SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

Restaurante de comida PERUANA, requiere para contratación inmediata Personal de cocina y Chef con experiencia Interesados, favor comunicarse con JORGE al (941)284-3063


14

Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

Desde Ecuador

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA Emelec versus Deportes Iquique Emelec gana segundo juego en esta Copa al Deportes Iquique chileno por 2-1. ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

De la mano de Marlon de Jesús y Vinicio Angulo, Emelec se desquitó este martes del chileno Deportes Iquique y le ganó 2-1 por el Grupo 4 de la Copa Libertadores, a menos de una semana de caer 2-0 en Chile. Las anotaciones de ambos artilleros ocurrieron en el segundo tiempo, marcado por la ex-

pulsión –por roja directa– de Cristian Grabinski, exjugador millonario. Este fue el segundo triunfo copero de los dirigidos por Gustavo Quinteros, luego de superar 1-0 a Peñarol en el estadio Montevideo. Los azules suman 6 puntos y siguen en la pelea por clasificar a octavos de final. Iquique pasó a ser el nuevo colero del grupo, que el próximo 12 de marzo tendrá el choque entre el argentino Vélez Sarsfield y el plantel uruguayo. Emelec recibirá el próximo 2 de abril a Peñarol.

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us

La Voz de la Comunidad


15

Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Correcaminos ruborizó al Jalisco RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- En el papel y la mente de los aficionados, el encuentro de fondo entre el poderoso Real Jalisco y el humilde Correcaminos presagiaba una masacre, más aún porque los muchachos de Tomás Galván no podían contar con la participación de su guardameta titular, José Antonio López, por estar cumpliendo un partido de castigo. Empero, Correcaminos sacó fuerzas de su flaqueza y desde

el pitazo inicial se volcó sobre la portería jalisciense y tempranamente Víctor “Manotas” Trejo inauguró la pizarra con un golazo imposible de contener por el guardameta Alex Castillo. La anotación en contra hirió el orgullo de Real Jalisco y con arremetidas de Enrique Dubón y un par de errores del guardameta celeste, el marcador se volcó en beneficio de los favoritos. Posteriormente, David Castillo elevó la cuenta a tres, pero la insistencia de Correcaminos rindió frutos cuando Emilio Vázquez acercó

RESULTADOS FECHA 8 Pumas FC 0 Latinos Unidos 0 Tiburones 3 Dep. San José 1 Dep. Zimapán 1 Taizong 1 Manchester City 3 Chelsea 1 Real Jalisco 4 Correcaminos 2 GOLEADORES FECHA 8 Nombre Equipo Goles Inocencio Álvarez Real Jalisco 13 Isaac Silva Latinos Unidos 7 Armando Romero Dep. San José 7 Ernesto Salas Pumas FC 6 Alex Vega Pumas FC 5 Enrique Dubón Real Jalisco 5

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

el marcador a tres por dos e ilusionó con la posibilidad del empate, sin embargo, Gustavo Castillo tumbó el sueño poniendo el cuarto y definitivo gol en la reñida historia. El mejor partido de la jornada estuvo a cargo de Latinos Unidos y Pumas FC, y aunque empataron a cero, la emoción estuvo presente en ambas porterías en donde Óscar González de Pumas y su tocayo Óscar Ortiz se convirtieron en verdaderas murallas que mantuvieron la contabilidad en cero. Inocencio “Huezo” Álvarez del Real Jalisco no tuvo participación pero continúa como líder solitario de goleo con trece tantos.

Para mayor información comunicarse con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visitar galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa

TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Pumas FC 8 5 2 1 19 10 9 17 Manchester City 8 5 1 2 13 6 7 16 Tiburones 8 5 1 2 13 13 0 16 Dep. Zimapán 8 2 2 4 13 15 -2 8 Correcaminos 8 0 3 5 11 25 -14 3 GRUPO 2 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Real Jalisco 8 6 1 1 30 5 25 19 Latinos Unidos 8 4 2 2 17 16 1 14 Taizong 8 2 2 4 11 18 -7 8 Dep. San José 8 1 3 4 14 20 -6 6 Chelsea 8 1 1 6 14 25 -11 4

Con la presión del goleador Jonathan Cordero de Latinos Unidos (D), Jesús Rivas de Pumas FC se apresura al despeje. Foto: Ricco Argüello


Marzo 9 al 15 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.