7DIAS Ed 551

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 551 • MARZO 9 al 15 de 2013 •GRATIS

Gloria Trevi: “No puedo ser una caricatura de mí misma” Ver pág. 11

Murió Chávez, nació un mito JOAQUÍN MÉNDEZ ROSA Especial EFE – 7DÍAS

Pocos mandatarios en el siglo XXI han tenido tanto carisma como Hugo Chávez Frías, reconocido por quienes le admiraban y por aquellos otros que criticaban su especial forma de entender la democracia. El líder de la revolución bolivariana se ha ido, pero quizás en Latinoamérica ha nacido un mito. Los líderes mundiales han enviado a Caracas mensajes de reconocimiento hacia la figura de Hugo Chávez y en solidaridad con el pueblo de Venezuela, especialmente los mandatarios de Latinoamérica, a quienes se unió el presidente estadounidense, Barack Obama, quien afirmaba “el apoyo de Estados Unidos al pueblo venezolano y su interés en el desarrollo de una relación constructiva con Venezuela”. Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; de Uruguay, José Mujica; de Perú, Ollanta Humala; de Brasil, Dilma Rousseff y de Bolivia, Evo Morales, entre otros, anunciaron que se trasladaran a Caracas para los funerales. Desde México, Enrique Peña Nieto, expresó sus “más sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano”. Los actos en consonancia con el deceso se han reproducido, no solo en Venezuela, donde Nicolás Maduro ha declarado siete días de duelo nacional, sino en otros países como Cuba y Ecuador, donde se han decretado tres jornadas de luto. Para el Gobierno de Cuba, donde el estadista fue operado, “Chávez es también cubano. Acompañó a Fidel como un hijo verdadero y su amistad con Raúl fue entrañable”. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló que “seguirá más vivo que nunca inspirando las revoluciones en América Latina”.

Aprobada medida para evitar cierre del Gobierno La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que extendería seis meses más los fondos para el funcionamiento de las agencias federales y evitar que cierren temporalmente, y que daría más flexibilidad al Pentágono para gestionar los recortes automáticos decretados el 1 de marzo. La medida, que extendería los fondos hasta el final del año fiscal 2013 el próximo 30 de septiembre, fue aprobada por 267 votos a favor y 151 en contra en el pleno de la Cámara.

Descartan en FL éxodo masivo de venezolanos

Luigi Boria, el alcalde de Doral (Florida), descarta que en la ciudad más venezolana de EE. UU. se vaya a ver una salida masiva de venezolanos de vuelta a su país, ya que al menos esperarán a ver cómo evoluciona la situación política tras la muerte del presidente Hugo Chávez. “Creo que va a haber un cambio lento. La gente todavía tiene que empezar a digerir lo que está sucediendo y tiene que haber también un cambio en la política de Venezuela”, explicó el alcalde de esta pequeña y joven ciudad, aledaña a Miami y con la mayor concentración de venezolanos de todo el país.

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

5,06 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 1.969 BRASIL Real 1.808,38 COLOMBIA Peso 506,86 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 473,00 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,82 GUATEMALA Quetzal 20,26 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,75 24,33 NICARAGUA Córdoba 4.030 PARAGUAY Guaraní PERÚ Nuevo Sol 2,605 41,06 R. DOMINICANA Peso 19,25 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

7diastv

UnidosNOW, segundo en Giving Challenge Los voluntarios y donantes de la organización batieron récords en el Reto de Donaciones 2013. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- UnidosNOW consiguió el segundo puesto del reto de donaciones 2013 (Giving Challenge), premiado con $15.000 que se destinarán a los programas para estudiantes DACAméntate y la Academia de Futuros Líderes. “Gracias al apoyo de toda la gente que ha colaborado con donaciones de $25, $50, $100 e incluso más”, dijo el director ejecutivo de UnidosNOW, Frankie Soriano, nada más conocer los resultados. Del 5 al 6 de marzo, más de 280 organizaciones sin fines de lucro compitieron por conseguir el mayor número de donaciones individuales superiores a los $25, entre otros retos. Como novedad, este año la Fundación Comunitaria del Condado de Sarasota, organizadora del evento, dividió a los participantes en dos grupos (grandes y pequeñas organizaciones) en función de si su presupuesto era superior o inferior a los $500.000. Durante las 36 horas del evento, Phelan McDermid Syndrome Foundation lideró la carrera en el primer grupo; mientras que Young Life of Manatee County lideró el segundo grupo, por delante de UnidosNOW. Ver UNIDOSNOW en la pág 3

MONEDAS

sietedias

Ver CHAVEZ en la pág 7

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Muestra del listado final del Reto de Donaciones.

Lakewood Ranch en el TOP 10 Ha sido reconocida entre las mejores comunidades del país. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Por segundo año consecutivo, Lakewood Ranch se ha incluido en el Top 10 de las comunidades mejor planificadas del país en base a su creciente nivel de ventas. El 61 por ciento de los inmuebles vendidos en Lakewood Ranch son de obra nueva. Solo el año pasado, sus constructores vendieron 573 nuevas viviendas, un aumento del 47 por ciento desde el 2011. Además, otras 238 viviendas se encuentran actualmente en diversas etapas de construcción. Por ello, la Consultoría John Burns y RCLCO Maryland (ambas con sede en California) han vuelto a clasificar a Lakewood Ranch como una de las comunidades con mayor venta de viviendas en los EE. UU. Ver LAKEWOOD RANCH en la pág 2

Fraude en cupones de alimentos ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

Edificios de la Main Street de Lakewood Ranch.

SARASOTA.- Un informe sobre el Programa de Asistencia Nutricional Complementaria (SNAP por sus siglas en inglés), revela un 7,5 por ciento de fraude, derroche y abuso en la Florida. En el SNAP, tradicionalmente conocido como el Programa de Cupones de Alimentos, se repartieron cerca de $65 billones a nivel nacional en el año fiscal 2010, ayudando a 46 millones de familias cada mes. Pero, aunque los fondos provienen del Gobierno federal, el programa es administrado por cada estado. Entonces, la Florida recibió $4.4 billones (casi el doble de lo recibido en 2008, cuando se

contabilizaron $1.8 billones) y el número de beneficiarios ha continuado creciendo durante los últimos años. Pero, según el estudio realizado por ERS Group, se estima un sobrepago promedio de la tasa de beneficios del 3,22 por ciento. Según estos datos, se podrían haber perdido más de $100 millones en fraudes durante el año fiscal 2010-2011 en la Florida. Sin embargo, solo se reclamaron cerca de $2.4 millones por acciones fraudulentas.

INVESTIGACIONES CASO POR CASO Durante el año fiscal 2010, en la Florida se realizaron 51.000 investigaciones por sospecha que comprobaron 18.000 casos Ver FRAUDE en la pág 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.