7DIAS Ed 553

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 553 • MARZO 23 al 29 de 2013 •GRATIS

UN ESTADO DE ORIGEN HISPANO

FLORIDA

CUMPLE 500 AÑOS Primera Parte BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Es la historia que no le habían contado. Lo sabemos. Por eso, 7DÍAS ha preparado un especial de dos números en el que acercar a la comunidad la historia de un estado de origen español y con grandes influencias hispanas que marcó el nacimiento de los Estados Unidos de América. La Florida es todavía hoy centro del triángulo comercial y cultural entre Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Una inmensa costa de arena blanca, repleta de flores. Un territorio inhóspito del que se desconocía si era una isla o la península de un enorme continente. Eso es lo que divisó el 2 de abril de 1513, hace casi 500 años, el español Juan Ponce de León cuando su barco se acercó a lo que hoy es la Florida. Retrocedamos cinco siglos para entender la fundación del ‘Estado del Sol’, cuyo origen vuelve a cobrar importancia gracias a la celebración de su 500 aniversario. El juez Emiliano José Salci-

Calendario de eventos durante la Semana Santa Sábado 23 a domingo 31 de marzo, 2013

Ver pág. 6

Primer Torneo Anual de Golf de HBIF TAMPA BAY.- El HBIF invita al empresariado hispano al Primer Torneo Anual de Golf de la institución en la Bahía de Tampa. El evento se realizará el 10 de mayo en la finca Palm Golf Club. El torneo empezará a las 8:30 de la mañana y terminará con un almuerzo y ceremonia de premiación. Más información: (813) 980-2765.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

5,10 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 1.990 BRASIL Real 1.812,85 COLOMBIA Peso 503,91 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 473,20 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,83 GUATEMALA Quetzal 20,30 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,37 24,38 NICARAGUA Córdoba 4.070 PARAGUAY Guaraní 2,605 PERÚ Nuevo Sol 41,13 R. DOMINICANA Peso 19,10 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

nes, experto en la historia de la herencia hispana en Florida, nos acompaña en esta retrospectiva. Cuesta pensar que un marine se orientara en el mar sin mapas, GPS, radio y teléfono. Es curioso analizar cómo los grandes descubrimientos del hombre se han dado siempre en las condiciones más adversas. Juan Ponce de León no iba a ser menos. La llegada a este nuevo territorio se produjo un domingo de la llamada Pascua de Resurrección o Pascua Florida, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre la procedencia del nombre: “tenemos poetas que aseguran la existencia de flores por todas partes, pero lo lógico es pensar que el nombre proviene de lo que se festejaba aquel día. Era una práctica habitual poner nombres del calendario católico a los hallazgos de los exploradores”, asegura E. J. Salcines. “Desconocemos exactamente a dónde llegó Ponce de León, pero se cree que fue por el norte de lo que luego sería Puerto Cañaveral”, apunta el juez. Cuentan que el motivo del viaje del español tuvo que ver con la búsqueda de la fuente de la juventud, puesto

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

OTRO GRAN DESCUBRIMIENTO En su periplo por las Américas, Ponce de León iba acompañado de Antonio de Alaminos, el desconocido. Porque en todas las aventuras siempre hay un héroe anónimo. Juntos no sólo descubrieron la Florida. A ellos les debemos también la Corriente del Golfo, “un hallazgo importantísimo para las flotas españolas, cargadas de oro y esmeraldas, que emprendían su viaje de vuelta a la patria”. Se trataba de una corriente que impulsaba a los barcos con más fuerza que el viento y que transformaría radicalmente el flujo de navegación entre España y América. Ver FLORIDA en la pág 3

1513-2013

Juan Ponce de León, descubridor de la Florida.

Día Internacional de la Felicidad

Una sonrisa, la mejor medicina Fomentar el optimismo y el buen humor en el curso de una enfermedad acelera la recuperación. La terapeuta Brenda González aplica estas técnicas en su grupo de terapia de pacientes hispanos con cáncer. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Existe el Día Mundial de la Pereza, el Día Mundial de la Toalla, y el Día Mundial de la Cerveza. Lo que empezaron como iniciativas solidarias para dar voz a aquellos que no la tenían y sensibilizar sobre algunas cuestiones, acabó en celebraciones de las cosas más extrañas y cotidianas. Pero no fue hasta el año pasado cuando la ONU decidió, a petición del primer ministro de Bután, la conmemoración de un sentimiento tan importante como ignorado: la Felicidad. El miércoles 20 de marzo se celebró, por primera vez en la historia, el Día Internacional de la Felicidad. Pronunciar la palabra es fácil. Llegar a ella, no tanto. ¿Cómo buscarla? El cerebro tiene una propensión natural a tener emociones positivas, pero eso no basta: la felicidad hay que trabajarla, sobre todo cuando uno no goza de la mejor salud. La

terapeuta y experta en Trabajo Social Clínico, Brenda González, lo tiene claro: “Ser optimista está directamente relacionado con tener buena salud. Si uno mira las cosas de manera negativa, aumenta el estrés, el coraje, y puede incluso derivar en enfermedades”. CÓMICO A PESAR DE TODO Con esta mentalidad Brenda González desaparece el segundo miércoles de cada mes durante unas horas. Cargada de buen humor, organiza una sesión en Port Charlotte para orientar a pacientes hispanos que sufren cáncer, terapia en la que cuentan su experiencia y buscan apoyo. “Tuve a un paciente de 70 años, residente en Sarasota, que se volvió todo un cómico”, ríe González. Ha comprobado que la química y la positividad que se respira en el grupo es lo que ayudó a esta persona “a ver el lado bueno” a pesar de haber sufrido depresión. La experta recomienda “hablar, no quedarse callado, compartir

las preocupaciones y miedos para darnos cuenta de que siempre hay alternativas y soluciones”. La felicidad se puede medir. O al menos así lo hace el Índice del Planeta Feliz, elaborado anualmente por la New Econo-

mics Foundation. Este ranking formado por 151 países está encabezado por Costa Rica, país al que siguen Vietnam y Colombia. El Día Internacional de la Felicidad es sólo una excusa para recordarle a uno: sonreír es una

medicina gratis, puede usted repetir la dosis tantas veces como quiera y la mejoría es instantánea. También aquello de “ser feliz no significa que todo sea perfecto, sino que has decidido ver más allá de las imperfecciones”.

Nuevas reglas para dependientes

Filtros del IRS evitarán fraudes fiscales Procesos del Internal Revenue Service-IRS- se han acelerado a pesar del retraso de la fecha de envío de las planillas de declaración de impuestos. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

Una publicación de

que estaba casado con una mujer más joven que él. Existían leyendas de los indígenas sobre unas aguas cristalinas en las que al sumergirse, jamás se envejecía. Sin embargo, los expertos coinciden en que Ponce de León probablemente buscara más territorios que explorar y conquistar.

TAMPA BAY.- Los posibles retrasos que han podido ocasionarse en el proceso de la declaración de impuestos sobre la renta a las oficinas del Internal Revenue Service-IRS, se deben posiblemente a que el Congreso norteamericano se tardó mucho en aprobar las modificaciones a

la Ley Tributaria, según explicó Francisco García de Quevedo, especialista en declaración de impuestos en la Bahía de Tampa. Como se recordará no fue hasta principios de marzo-2013 que los miembros del Congreso de los Estados Unidos se pusieron de acuerdo para rescatar al país del abismo fiscal, permitiendo que los créditos sociales que se vencían el 31 de diciembre-2012 continuaran vigentes. Igualmente, sólo aceptaron el incremento de los impuestos sobre la renta desde el 35 por ciento hasta el 39,6 por ciento

a los hogares que ingresen más de 450.000 dólares al año y a las personas que ganen más de 400.000 dólares. Esta medida según expertos evitaría que alrededor de cien millones de familias que ganan menos de 250.000 dólares anuales, “sufran los aumentos significativos de impuestos previstos, aunque los impuestos sobre la nómina se incrementarán para la mayoría de los hogares en 2013 en el marco del recorte de impuestos temporal aprobado hace dos años”. Según explicó Francisco García de Quevedo, el retraso y las

controversias en el Congreso sobre esta materia, se debía a que “se vencían las reducciones de impuestos y ciertos créditos sociales en diciembre 31 del año pasado. Los políticos querían que no se eliminaran estos créditos porque mientras circulara el dinero habría una reactivación de la economía. Ambos partidos acordaron ceder de parte y parte y entonces sólo aprobaron que deben pagar más impuestos los que ganan por encima de los $400.000 y no como antes se pretendía aprobar el incremento de impuestos para aquellos que ganan a partir de los $250.000

al año”. Por su parte, Norberto Marín, también especialista en declaración de impuestos pero en el área de Bradenton, señaló que el sistema del IRS estaba preparado para los cambios que se esperaban. “Como se sabe el Congreso aprobó extender los créditos sociales y a personas de bajos recursos, y aumentó los impuestos para aquellos que ganan por encima de los $400.000. No obstante, el sistema sigue trabajando con celeridad, incluso ahora más que antes”.

Ver IRS en la pág. 2


Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Nuevas reglas para dependientes

Filtros del IRS evitarán fraudes fiscales Viene IRS de la pág 1

Quevedo también compartió la misma opinión de Marín, en cuanto a que el IRS ahora está procesando con mayor velocidad las planillas de declaración de impuesto. “No hubo retraso sino que se pospuso la fecha de radicar las planillas. El año pasado se comenzaron a mandar el 15 de enero, y este año fue a partir del 30 de enero, hasta el 15 de abril. Esto se debió al retraso del Congreso en las aprobaciones sobre la Ley de Contribución e Ingresos. No obstante, estos cambios dentro del sistema han sido beneficiosos porque ahora la aprobación de una planilla es casi instantáneamente. Puede tardar de 2 a 3 minutos para ser aprobada”.

CONTROL POR FRAUDES Francisco de Quevedo hizo énfasis en que debido a la cantidad de fraudes ejecutados contra el IRS, en el cual se registró en el 2012 más de 5 millones de abusos sobre esos programas sociales que otorga el gobierno por dependientes. “El Gobierno ha puesto unos filtros para reducir la incidencia de esos fraudes, y esos filtros requieren que las familias sometan una serie de documentación que anteriormente no se les exigía. Esta situación requiere de mayor cautela y posiblemente esto es lo que pueda estar creando un ambiente de que hay un retraso”, dijo. Por su parte, Norberto Marín añadió que en la actualidad el IRS está asumiendo un estricto

control sobre la declaración de los dependientes. “Hay que asegurarse que vivan con la persona que los declara y deben entregar más requisitos que antes para comprobar esto”, acotó. En relación a los programas sociales que extendió el Congreso, Quevedo añadió que los mismos se otorgan a través de las planillas de la declaración de impuestos. “Como mencioné antes en el 2012 hubo fraudes con esos programas sociales que se otorgan a través de las planillas de contribución sobre ingresos. Lo que pasa es que el Congreso le asignó al IRS la responsabilidad de otorgar esos créditos, porque el IRS es una de las agencias más eficientes del Gobierno federal, y de esta manera se aprovecha que si el declarante tiene alguna

Francisco García de Quevedo.

deuda con el IRS, la pueda subsanar con estos créditos por hijos o dependientes”. Para finalizar Norberto Marín sostuvo que, la fecha oficial del cierre de entrega de planillas al IRS culmina el 15 de abril-2013, pero como se pospuso por 15 días el comienzo del envío para los especialistas en impuestos, es posible que esa fecha se extienda hasta el 30 de abril. Sin embargo, esto todavía no es oficial.

Creativa de multimedia

Productora se afianzó en Academy of Art University MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- La historia de Candice Naranjo puede resultar muy motivadora para muchos jóvenes que desean triunfar en el mundo de las comunicaciones. Desde pequeña le fascinó todo lo que involucra la producción de imágenes en televisión o en cine. De allí que se inclinara apoyada por su familia a estudiar Relaciones Públicas y Publicidad en la Academy of Art University en California. Candice Naranjo nació en los Estados Unidos. Su madre es oriunda de Honduras y su familia paterna proviene de Nicaragua con profundas raíces en el norte de California. Ella gran parte de su vida estuvo en San Pedro Sula, Honduras, pero al regresar de nuevo a Norteamérica se enfocó en la carrera de sus qui-

meras. De niña siempre soñó con trabajar en ambos medios. Estudió y obtuvo su licenciatura en comunicación en la Universidad Mid-Western. Los dos primeros años de carrera fueron en el campus de Madrid y luego terminó sus estudios en el campus de Estados Unidos. “El objetivo de mi carrera estuvo basado en la relaciones públicas y la publicidad. Sin embargo, no me había preparado para la producción de televisión o video que era mi meta profesional”, explicó. Al pasar del tiempo, confesó, “mi trabajo con el equipo de noticias del campus me orientó mucho en cuanto a mis habilidades profesionales para el periodismo. En ese momento fue cuando me percaté de la fascinación por el mundo y ritmo que envuelve las noticias”. La hermana de Candice ya estaba estudiando publicidad en la Academy of Art University. “Mi

Candice Naranjo.

hermana no dejaba de hablar sobre sus clases. Así que me entusiasmó mucho y me insinuó que tomara un tour del campus para ver qué era lo que le causaba tanta emoción. Ese tour cambió mi vida. Pocas semanas después me inscribí en un programa de maestría en comunicación multimedia”, resaltó Naranjo. Señaló en su relato que Steve

Kotton creó un gran lugar para aprender en Academy of Art University. “Todo el departamento de multimedia nos sentíamos como una gran familia. Desde mi primera clase de “Story Telling 101” hasta mi proyecto final, sentimos el apoyo y la orientación profesional. Incluso Steve me refirió a mi primer trabajo de noticias”, acotó. Actualmente Candice Naranjo

Locales

2

CALENDARIO Marzo

22

7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us

22 al 24 Gran Premio de Automovilismo

ST. PETERSBURG.- Durante estos días Tampa y St. Petersburg se impregnan de automovilismo con el Honda Grand Prix 2013. Los pilotos de alta velocidad competirán en un circuito de 1.8 millas y 14 curvas que incluye un recorrido por las calles del centro: Pioner Park, Progress Energy Center for the Arts, Museo de Salvador Dalí y la pista de aterrizaje del aeropuerto de Albert Whitted. Puede comprar su entrada en GPSTPETE.com o por teléfono en el 1-877-283-5385. Los precios van desde $10 hasta $135, dependiendo del día y el tipo de acceso.

23

FJ ONE presenta su propio sencillo

SARASOTA.- Esta banda local latina hará el lanzamiento oficial del tema ‘Mentiras’. A las 11:00 p.m. se proyectará su videoclip en 15th South (15 S Blvd. of the Presidents, Sarasota, FL 34236). Además, durante toda la noche la banda tocará sus habituales ritmos latinos para la pista de baile de 15th South, de 10:00 p.m. a 2:00 a.m. Precio de entrada: $5.

31

Teatro para niños

SARASOTA.- CreArte Latino presenta el estreno internacional de la obra infantil ‘¿Quién Ayuda a Burbujita?’. El domingo 31 de marzo a las 3:00 p.m. en el Auditórium de Payne Park, 2100 East Laurel Street, Sarasota, FL 35236. Adultos $10 y Niños $5 (menores de 3 años entran gratis).

se desempeña como la productora asociada de KRON-TV’s 24 Hour New Channel en Comcast SF en el Canal 193. Ella también trabaja como editora de noticieros. “La sala de prensa de KRON es típica en el medio ambiente de las noticias de hoy. Producimos para múltiples pantallas (TV, Internet, móviles) e incluso para noticias en Facebook. Mi entrenamiento en Academy of Art University me preparó para los desafíos de la sala de prensa digital. Me dio la confianza y habilidades para poder aportar y desempeñarme desde el primer día”, indicó. Uno de los consejos importantes

que aportó Candice Naranjo para los estudiantes interesados en noticias para la televisión es: “Lo visual es sólo una parte del mensaje. La habilidad más importante es relatar una historia escrita. Los medios de comunicación de hoy se basan mucho en la imagen, pero sin las palabras, no se puede saber, ni relatar toda la historia. Naranjo en su trayectoria pasó de California a Honduras, luego a España, después a Missouri y ahora de vuelta a California. Le agradece a la vida que nunca perdió de vista su sueño. Hoy en día ella está viviendo su sueño. ¿Y el de usted cuál es?


3

Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

UN ESTADO DE ORIGEN HISPANO

FLORIDA

CUMPLE 500 AÑOS Viene FLORIDA de la pág 1

Una flecha envenenada lanzada por un indio cambiaría el rumbo de la historia. En 1521, Ponce de León había comenzado su segundo viaje a la Florida, “esta vez con intenciones de asentamiento permanente”. El español lideraba una expedición con 200 hombres, cargado además de caballos, vacas, pollos, cerdos, instrumentos de labranza, vegetales, frutas y semillas. Un viaje que nunca llegaría a terminar. Los marines que conformaban la expedición de 1528 encabezada por Pánfilo de Narváez corrieron la misma suerte. Álvar Núñez Cabeza de Vaca y Estebanico, el primer hombre de raza negra que llegó a la Florida, fueron los únicos supervivientes. Se sabe que aquella pareja vagó durante 7 años por toda la costa de Estados Unidos hasta su llegada a México. “A lo largo de aquel trayecto fueron tomando nota de todo lo que se encontraban por el camino: plantas, animales como el búfalo o el armadillo, notas que dieron lugar al primer libro sobre Estados Unidos que se conoce”, constata Salcines.

UNA HISTORIA MAL CONTADA En aquella época, la Corona española realizó grandes inversiones para la exploración de la Florida, del sureste y suroeste de Norteamérica, una búsqueda que supuso

la fundación de Pensacola en 1559. Culminaría en 1565 con la fundación de San Agustín por el marine asturiano Pedro Menéndez de Avilés, la ciudad norteamericana más antigua. En ella se construyeron la primera escuela, el primer hospital y la primera iglesia del país. La historia es la que es, y no nos la habían contado. “Las contribuciones hispanas han sido ignoradas por nuestros libros de texto, donde la historia americana comienza en el año 1607”, afirma el juez Salcines. “No es de extrañar entonces que National Geographic hable del siglo XVI en Norteamérica como el siglo olvidado”. Coincide con él José Vivero, miembro del Consejo Directivo de la Fundación España Florida: “Ha tenido que venir el V Centenario para enfatizar, recordar y enseñarle a la gente la historia de los Estados Unidos, de clara herencia española”. LOS INGLESES, DESPUÉS Para que en la Florida se escuchara el acento británico tendrían que pasar cien años. En 1607 los ingleses se establecieron en la actual Virginia y fundaron Jamestown. Aprovechando la debilidad española por los constantes ataques indios, los ingleses avanzaron y fueron consolidando sus posiciones. España cede la Florida a Inglaterra en 1763 con el Tratado de París a cambio de La Habana (Cuba)

FECHAS PARA RECORDAR

y Manila (Filipinas), ocupadas durante la Guerra de los Siete años. “Tan sólo 20 años gobernaron los ingleses la Florida, el interés español nunca desapareció en el periodo británico”, recuerda Salcines. “Al terminar la Guerra de Independencia de Estados Unidos los españoles recuperan la Florida, soberanía a la que perteneció hasta 1821 cuando le regaló el territorio a Estados Unidos”. Así, Emiliano Salcines no se cansa de repetir, orgulloso, que la primera lengua que se habló en la Florida fue el español. “Es importantísimo que no dejemos pasar la oportunidad del V Centenario, porque ni el americano ni el hispano conocen bien la historia de la Florida”. “Por este motivo se están haciendo en las escuelas concursos de cuentos históricos, para que empiecen a conocer la verdadera historia de su país”, añade José Vivero, de la Fundación España Florida. De hecho, el Comité de la Herencia Hispana en Tampa ha lanzado un concurso anual de

PRÓXIMOS EVENTOS

Sarasota: Exposición de fotografía en el Sarasota History Museum (1 de marzo al 10 de abril). Clearwater: Frenchy’s Sugar Sand Festival en Clearwater Beach (19-28 de abril, 10:00 a.m.). Tampa HistoriasdeFlorida“ConSabor”enNorth Port Library (23 de marzo, 1:00 p.m.)

El juez Emiliano José Salcines.

1513-2013

ensayos para los estudiantes con el tema “500 años de Historia: Logros alcanzados por hispanos en la Florida”, en el que se puede participar hasta el 11 de mayo. VIVA FLORIDA 500 En el contexto del V Centenario, el Departamento de Estado de Florida (FDOS, por sus siglas en inglés) bajo el liderazgo del gobernador Rick Scott pone en marcha la iniciativa VIVA FLORIDA 500, con

el fin de “fortalecer el turismo, estimular el desarrollo económico y educar al mundo sobre la importante historia y herencia hispana del estado”. VIVA FLORIDA 500 pretende reunir bajo un mismo nombre todos los eventos conmemorativos que tengan lugar a lo largo de año, algunos de los cuales ya han dado comienzo. 7DÍAS ha hecho una selección de los que tendrán lugar en los condados de Sarasota, Manatee, Pinellas y Hillsborough y que usted puede consultar en esta entrega especial. FELIZ ANIVERSARIO VIVA FLORIDA 500 cuenta con el apoyo y patrocinio de otras Instituciones, entre ellas la Fundación España Florida, constituida precisamente para el V Centenario. “Podríamos discutir por años acerca de quién llegó primero. Pero es mucho más emocionante

Libro 15 vistas de Tampa Bay. Fiesta de lanzamiento en Oxford Exchange, (420 West Kennedy Blvd., Tampa. (24 de marzo 2:00 a 7:00 p.m.)

Exposición de productos manufacturados 100 % en Puerto Rico, (700 North Westhore Blvd., Tampa (6 de abril, 10:00 a.m. a 5:00 p.m.)

Antiguos naufragios en las playas de Florida. Presentación y actividades para niños en North Port Library (27 de marzo, 6:00 p.m.)

Lunch & Learn con Paul Dosal “Los lazos hispanos todavía conforman Florida” en Orange County Regional History Center, 65 E, Central Blvd. (23 de abril, 12:00 m. a 1:00 p.m.).

Presentación sobre la Tribu Seminola en Florida, en el Spanish Point, Osprey. (27 de marzo, 1:00 p.m.) Puerto Rico descubre Florida otra vez.

Para más información consultar la web: www.vivaflorida500.org

1513

1521

1528

1559

1565

1763

1783

1821

Juan Ponce de León llega a la Florida

Juan Ponce de León muere en su segundo viaje a la Florida.

Expedición de Pánfilo de Narváez.

Tristán de Luna funda Pensacola.

Pedro Menéndez de Avilés funda San Agustín.

España cede la Florida a Inglaterra.

España recupera la Florida.

España regala la Florida a Estados Unidos.

EMILIANO JOSÉ SALCINES, UN AMERICANO DEFENSOR DEL LEGADO HISPANO EN FLORIDA El juez Emiliano José Salcines es un hombre que sabe de historia. De esa que los libros no cuentan. Detalles, nombres, años, anécdotas, colores, olores. Nacido de un emigrante de Laredo (Santander, España) que emigró a Estados Unidos a través de Cuba, este abogado fue el primer fiscal federal hispano-hablante en el este de Estados Unidos. Su pasión por la historia no es un secreto. Siempre se ha esforzado en poner de relieve el importante papel de los hispanos en la historia del país que le vio nacer en 1938.

soñar a dónde iremos desde aquí”. Con esta frase se define la Fundación, cuyos miembros tienen el firme convencimiento de que esta celebración “puede y debe” suponer un impulso para “involucrar a instituciones y empresas españolas e hispanas en la misión de fortalecer vínculos con Estados Unidos”. Mientras el paso de los nativos americanos en la Florida data de hace 12.000 años, la conquista española de 1513 dio comienzo a una nueva era. La Florida fue el lugar en el que las culturas de todo el mundo comenzaron a unirse y a transformarse en la nación que hoy se conoce como los Estados Unidos de América. Ponce de León murió sin saber la magnitud de lo que había descubierto. Hoy, probablemente le diríamos: “Lo hiciste bien amigo”. Feliz aniversario, Florida.

El legado hispano del Estado es más grande de lo que usted cree. Descúbralo en muestra próxima edición.


Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Congresistas se reunieron con la disidente cubana

WASHINGTON–. Un nuevo sondeo nacional reafirma el papel del tema migratorio en definir las percepciones que tengan los electores latinos sobre ambos partidos políticos. La encuesta de Latino Decisions, auspiciada por America’s Voice, el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) y el Consejo Nacional de la Raza (NCLR), evidencia que los dos partidos pueden obtener ganancias o enfrentar pérdidas según manejen el tema migratorio. “Ambos partidos saben que los votantes latinos se preocupan profundamente por el tema de la reforma migratoria amplia. La información confirma sin lugar a dudas que los votantes latinos están prestando cuidadosa atención al debate migratorio en el Congreso y los políticos tienen mucho que ganar si apoyan esa reforma migratoria amplia”, dijo en una teleconferencia Matt Barreto de Latino Decisions y profesor adjunto de Ciencias Políticas en la Universidad de Washington. La encuesta concluye que:

Parlamentarios de ambos partidos recibieron a joven cubana.

Escucharon atentamente a la disidente Yoani Sánchez.

Finalmente, Castor agradeció a sus colegas de ambos partidos en el Congreso por asistir a esa reunión y compartir puntos de vista

sobre la eficacia del embargo y la libertad de los viajes. “Estoy convencida que un mayor compromiso con el pueblo de Cuba puede mejo-

rar los derechos humanos en la isla. No obstante, el libre intercambio de ideas sigue siendo la base para una sociedad exitosa”.

Servicio a la comunidad

$4 millones en subvenciones por aprendizaje TAMPA BAY.- El Consejo de Asesoría Juvenil (Youth Advisory Board – YAB) de la empresa de seguros ‘State Farm’, continúa impactando positivamente a la comunidad y en esta ocasión tiene disponible la solicitud de subvenciones de aprendizaje por servicio para el 2012, en las cuales la empresa otorgará $4 millones de dólares a iniciativas de aprendizaje por servicio de calidad, lideradas por jóvenes. José Soto especialista para comunidad de la empresa State Farm, informó que las subvenciones varían desde $25,000 hasta $100,000, y las ‘Solicitudes para Propuestas (Request for Proposals – RFP)’, deberán presentarse por Internet antes del 3 de mayo, a las

La reforma determinará el voto latino Accionesdedemócratasyrepublicanoseninmigracióndeterminan la percepción que tiene la comunidad latina de ambos partidos.

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- La congresista de la Florida en nuestros condados, Kathy Castor, junto con otros parlamentarios del estado se reunieron con la joven Yoani Sánchez, disidente del Gobierno cubano, quien aprovechó para expresar en persona sus inquietudes sobre los derechos humanos, el levantamiento del embargo y la reafirmación del compromiso entre el pueblo estadounidense y cubano. Yoani Sánchez creadora del blog ‘Generación Y’, el cual persigue crear conciencia sobre la necesidad de mejorar los derechos humanos en Cuba, se encuentra actualmente de gira por los Estados Unidos desde el pasado 14 de marzo, por lo que tiene una agenda apretada para reunirse con otros líderes americanos. “He observado que el Gobierno cubano utiliza la política del embargo como una excusa para justificar sus propias políticas, que están perjudicando a la gente en la isla”, comentó la joven La congresista Kathy Castor en intercambio de ideas con Yoani Sánchez, le reafirmó los estrechos lazos y conexiones históricas que existen entre Tampa y Cuba. También recordó las frecuentes visitas de José Martí a Tampa durante el impulso por la independencia cubana de España; e hizo énfasis sobre la necesidad de promover mayores vínculos económicos y culturales entre nuestros países. “Estuvimos de acuerdo en la apertura de mayores oportunidades de viaje para los estadounidenses y cubanos, y el intercambio de información a través de Internet y de los medios sociales”, dijo la representante.

Locales

4

5:00 p.m., tiempo central estándar. Destacó que para ser elegible y recibir una subvención del consejo, las organizaciones que soliciten deberán ser instituciones públicas, grados K-12, independientes (“charter”) o de estudios superiores. Dijo que organizaciones no lucrativas también son elegibles si pueden demostrar cómo planean impactar los logros académicos de los estudiantes de los grados K-12 en las escuelas públicas. Por elección del consejo YAB cada solicitud de subvención debe enfocarse en las siguientes áreas: ● Seguridad de la comunidad y preparación contra desastres naturales ● Obteniendo educación superior/ cerrando la brecha de logros

● Educación financiera ● Responsabilidad medioambiental ● Salud y bienestar de la sociedad. Señaló Soto que a partir de junio de 2012 y haciendo un balance de los seis años de funcionamiento del Consejo de Asesoría Juvenil, la institución ha otorgado más de

$24.7 millones en subvenciones a organizaciones de los Estados Unidos y Canadá, y ha impactado a más de 14.1 millones de personas. Información adicional en: www.StateFarmYAB.com

● Los votantes latinos siguen muy de cerca el debate migratorio, un asunto altamente importante para ellos. Un 75 por ciento de los votantes latinos –incluyendo un 84 por ciento de ciudadanos naturalizados– se mantienen informados sobre el debate migratorio que se dilucida en el Congreso. De hecho, la reforma migratoria ha reemplazado a la economía y al trabajo como el principal asunto que la comunidad latina quiere que se aborde con prontitud. En noviembre de 2012, la reforma migratoria era el principal asunto a tratar para un 35 por ciento de los votantes latinos mientras que la economía y los trabajos contaban con un 53 por ciento de apoyo. En febrero de 2013, un 58 por ciento de los votantes latinos identificaron el tema de la inmigración como principal

asunto; mientras que un 38 por ciento entendía que la economía era más primordial.

● Los latinos conocen las posturas de los partidos en este asunto y las posturas antiinmigrantes de los republicanos los han lastimado en recientes elecciones. Según el sondeo, los índices del presidente Obama, de los demócratas y de los republicanos en el Congreso dependen de la percepción que tengan los votantes latinos sobre la forma en que ellos manejen el asunto migratorio. Por eso no sorprende que los índices de favorabilidad del Partido Republicano sean menos de la mitad de los índices de Obama y de los demócratas. Un 64 por ciento de los votantes latinos culpan a los republicanos por el fracaso de la reforma migratoria en años recientes por sus públicas posturas antiinmigrantes.

● Pero eso no quiere decir que no haya salida para los republicanos. Un 44 por ciento de los votantes latinos a nivel nacional dicen que se inclinarían a votar por el Partido Republicano, si toman liderazgo y se esfuerzan para que se apruebe una reforma migratoria con vía hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados. Esto incluye un 43 por ciento de latinos que le dieron el voto a Obama en el 2012, y un 49 por ciento de latinos que se identificaron como independientes. De hecho, 52 por ciento de los votantes latinos han apoyado a candidatos republicanos en algún momento. Según Clarissa Martínez de Castro, directora de inmigración y campañas nacionales de NCLR, “la inmigración es un asunto definitorio y el mensaje para los demócratas es que tienen que producir resultados y para los republicanos es que tienen que ser parte de la solución si esperan reconstruir su relación

Ver REFORMA en la pág 5


LOCALES 5

Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

UnidosNOW pide apoyo a la reforma migratoria Durante la visita de Marco Rubio a Sarasota, la organización de defensa de derechos de inmigrantes pidió el compromiso de los líderes políticos.

Interior del recién renovado ‘Vous.

Rendezvous se renueva

ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Coincidiendo con la visita de Marco Rubio a Sarasota, UnidosNOW organizó una concentración pacífica el 15 de marzo para defender la aprobación de una Reforma Migratoria Integral en el suroeste de la Florida. La soñadora (dreamer) María Quezada, el exitoso dueño de negocios Manuel Chepote, así como líderes de Fe y trabajadores del campo compartieron sus propias historias de inmigración, poniendo caras al debate de la reforma. María Quezada habló de su sueño de convertirse en neurocirujana y de las dificultades a las que se ha enfrentado para seguir estudiando. “Aquí tenemos a uno de los grandes talentos del país”, dijo el director ejecutivo de UnidosNOW, Frankie Soriano, “y con un nueve en la escuela no podía entrar en la universidad porque donde la aceptaban no tenían planes de financiación y ella no podía permitírselo”. Pero ahora ha aplicado para la Acción Diferida “y muy pronto estará en la universidad para seguir su sueño, esa es la viva imagen de lo que podemos conseguir si luchamos por ello”, recordó Soriano. Especialmente conmovedora fue la intervención de Blanca Ramírez, trabajadora del campo, quien no pudo contener las lágrimas cuando empezó a hablar. Entonces, se acercó una de las mujeres que la escuchaban en la concentración y leyó su historia: “Soy originaria de México, he estado aquí por doce años, he trabajado en los campos levantando cosechas para alimentar al pueblo americano y a mi familia. Esto lo hice con gusto porque podía tener la oportunidad de darle una mejor vida a mi familia”, comenzó. “Como muchas familias, vivimos en la sombra. Mis hijos son ciudadanos americanos, pero mi esposo y yo somos indocumentados. Es por eso que les pido de todo corazón, que apoyemos una reforma migratoria para aportar social, cultural y económicamente a esta gran nación. Lo que queremos es unirnos a este país legalmente, nosotros amamos a nuestra comunidad, blancos, morenos, de todos los colores y no tengo duda de que mis hijos en el futuro serán unos grandes Viene REFORMA de la pág 4

con este creciente electorado (los votantes latinos). La oportunidad está aquí, el momento es ahora y los votantes latinos están involucrados y observando”. Eliseo Medina, secretario-tesorero de SEIU, agregó que “este sondeo es también una gran señal de alerta para el Congreso. Los latinos han escuchado los comentarios de miembros del Congreso y de líderes republicanos, deliberados o no, de legalización sin ciudadanía y se oponen a esa propuesta terminantemente. Ellos saben que no tener

ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

Concentración en Sarasota por la reforma migratoria integral.

Concentración durante la visita de Marco Rubio a Sarasota.

líderes contribuyendo a esta gran nación. ¡Incluso pueden llegar a ser presidentes!”, dijo provocando un gran aplauso. Como dueño de un negocio, Manuel Chepote reconoció ser consciente de que “estamos limitados en cuanto a lo que podemos hacer por esta gente que no tiene los papeles necesarios para ser ciudadano en este país”. Por eso es que considera necesaria la reforma. “Espero que consigamos la Reforma Migratoria Integral, vencer la batalla entre partidos y dar el derecho a estas personas de vivir en paz y contribuir al crecimiento de la sociedad”. El rabino Katz también intervino en la concentración y mostró el apoyo de los líderes de Fe por lo que consideran una “causa humana”, más allá de la política. También estuvo presente el diácono

Humberto Alvia y el pastor Solis, quien dirigió varios cánticos y oró con los asistentes por la Reforma Migratoria Integral. “Queremos mandar un mensaje positivo, manifestando nuestro apoyo al primer paso tomado por el senador Rubio y el Grupo de los Ocho. Por ello nos vestimos de blanco, el color de paz y la reconciliación”, explicaba Adriana Cerrillo, coordinadora de la comunidad con UnidosNOW. “Pedimos a nuestros líderes que empiecen a trabajar juntos, que dejen de lado sus diferencias políticas. Aprobemos la Reforma Migratoria Integral y estas bonitas historias que hemos escuchado podrán tener un final”, dijo Frankie Soriano tras las intervenciones de la concentración. “La postura y el liderazgo que ha mostrado el senador Rubio

ciudadanía equivale a un estatus de segunda clase y un rechazo a nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo como parte de nuestra sociedad. Esta noción está errada y es inaceptable. Si fue un intento de comprobar la reacción que tendría la propuesta, es hora de que la engaveten porque no será aceptada”. Por su parte, Frank Sharry director ejecutivo de America’s Voice, indicó que la lección del sondeo para ambos partidos es clara: “la reforma migratoria es un tema definitorio para los votantes latinos

y las posturas de los candidatos en este asunto tienen una gran importancia”. “Los demócratas gozan de una enorme ventaja y tienen mucho que ganar si aprueban una reforma migratoria. Pero también en cierto que si los republicanos en el Congreso ayudan a aprobar una medida que incluya una vía a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados, tienen la posibilidad de mejorar su imagen entre los latinos. No hacerlo representaría un revés para los demócratas, pero un golpe casi fatal para los republicanos”, concluyó.

en la campaña por una reforma migratoria es el tipo de liderazgo que esperamos encontrar en nuestro congresista Vern Buchanan, especialmente ahora que se ha convertido en presidente de la Delegación de Congresistas de la Florida”, dice Soriano. “Si no actuamos hoy, mañana no tendremos reforma”, apunta Manuel Chepote. “El momento es ahora, si no tendremos que esperar otros dos, cuatro o más años para que el debate de la reforma migratoria vuelva a ser un tema que los políticos estén dispuestos a abordar”. Varios líderes de la comunidad también se unieron a esta concentración para reclamar acción en el Congreso y sacar adelante una Reforma Migratoria Integral, uno de los proyectos de ley más discutidos desde comienzos del año pero que todavía no se ha materializado en un proyecto de ley formal.

SARASOTA.- Después de casi un año de reformas, el Rendezvous Lounge presenta su mejor cara con un aspecto más limpio, conciertos, juegos y ofertas especiales. Para aquellos que no lo conocieran antes, solía describirse como un local oscuro y cargado de humo. Pero este ha dejado de ser un problema en el recién renovado ‘Vous. Todavía se puede fumar dentro, pero su ropa ya no quedará impregnada de nicotina por toda la semana. El ambiente se ha reavivado con traga humos, conductos, aire reacondicionado, pintura fresca y prácticamente todo el pub nuevo. Desde hace cincuenta años, el bar de la Lockwood Ridge con la 17th ha sido un punto de encuentro para los vecinos del área. Pero ha mejorado mucho durante los últimos siete años, desde que Ted y Susie Gill de Nueva Jersey lo adquirieron. “Es mucho más limpio ahora, el aire es mejor y más saludable”, dice Chris Rose, quien lleva siendo mesero en el bar desde que llegaron los Gills. Tras la barra, Rose, Erika Larson y Julie Jongebloed atienden a los clientes con amabilidad, mientras el socio de operaciones Jeff Monday echa una mano en la función. “Los dueños son muy atentos, se preocupan por sus clientes y si no apareces en dos días, te

llaman”, dice Frank “Coach” Patella, cliente regular desde hace 35 años. Impresiona su nueva pista de baile, el escenario para bandas del fin de semana, paredes enladrilladas, una brillante barra iluminada, mesas altas y taburetes de vinilo Budweiser. Para divertirse entre amigos tienen dardos, billares, máquinas de juego y karaoke. Además, a las anteriores ocho cervezas de barril, suman cuatro más (American Red Ale, Michelob Ultra, Rolling Rock y Amber Bock). No hay comida, salvo en eventos especiales, pero hay todo tipo de licores, incluso se venden botellas para llevar y justo al lado hay una tienda de licores, que maneja Dan Pelissier. El guarda de seguridad Mark Smith vigila el salón y desde que fue contratado, hace un año, no ha habido ningún altercado. Abren de 9:00 a.m. a 2:30 a.m. todos los días con ‘happy hour’de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a sábado y los domingos, desde el mediodía hasta las 7 de la noche. Los sábados de 9:00 a 11:00 a.m. usted tiene Bloody Marys a $2.50 y los domingos el billar es gratis. Además, domingos y jueves, hay karaoke a las 9 de la noche y puede pagar su cuenta cantando, si gana.

The Rendezvous Lounge 1570 N. Lockwood Ridge Road, Sarasota, FL 34237 Teléfono: (941) 953-6970.

BREVES

CSET celebra 32 años de fundado

TAMPA BAY.- Con un espectáculo cultural y un gran baile de gala el Club Social Ecuatoriano de Tampa, Inc., celebrará el trigésimo segundo aniversario de su fundación, Gretta de Vera secretaria de la organización, informó que la conmemoración se efectuará el sábado 13 de abril, de 8:00 p.m. a 2:00 a.m., en el Egypt Shriners (Templo Egypcio) de Tampa, situado en el 4050 Dana Shores Dr., Tampa, FL 33634. “Los fondos serán donados para personas discapacitadas y enfermos mentales de Ecuador”. Las entradas tendrán un valor de $12-$15 y ya están a la venta. Informes: (813) 884-8985, (813) 247-4154 o escribir a: grevera@hotmail.com


LOCALES 6

Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

HBIF ayuda a la creación de empleos en la Bahía

Explicó Leonela Cole vicepresidenta regional. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- “Definitivamente el Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos de la Florida (HBIF-Hispanic Business Initiative Fund) ha contribuido a la creación de empleos y al dinamismo de la economía local. Por ejemplo, en el 2012 brindamos asesoría empresarial-individual a 727 clientes y capacitamos a unos 2.354 participantes en seminarios y talleres de negocios”, explicó Leonela Cole, vicepresidenta de la región oeste del estado de la Florida, al consultarle 7DÍAS si esa institución de alguna manera ha puesto su granito de arena en el descenso del desempleo en la Bahía de Tampa. En relación al tipo de empresas que se están abriendo actualmente en la Bahía, añadió que existe una mezcla, pero como factor predominante interviene mucho la educación que tenga el futuro empresario. “Todo depende de la preparación de la persona. También influye la experiencia en materia de negocios y a qué mercado quiere dirigirse”. Acotó no obstante la alta ejecutiva, que el HBIF “ha notado un crecimiento en el aspecto de prestación de servicios, más que la creación de productos. También la institución ha observado un incremento en el área de tecnología, en el mercado de exportación e importación, así como en el aspecto de industria. Igual ha aumentado el número de empresas que trabajan desde el hogar”, apuntó. Señaló que durante 22 años el HBIF ha brindado en forma gratuita servicios a clientes que ya tienen empresas y a otros en

proceso de formarla. “Hemos dado a estos dueños de pequeñas empresas asesoría empresarial bilingüe, seminarios y talleres de negocios en español y orientación sobre opciones de financiamiento. Además HBIF ofrece subsidios empresariales para proyectos subcontratados, tales como planes de negocio y mercadeo, concepto de marca y preparación de solicitudes para préstamos”. PEQUEÑAS EMPRESAS Uno de los puntos donde hizo énfasis Leonela Cole, es que las empresas pequeñas son el motor de la economía en los Estados Unidos y particularmente representan 98,9 por ciento de todos los empleadores en la Florida. “Según cifras del SBA (Small Business Administration) de ese 98,9 por ciento de empresas pequeñas en el estado, el 42,9 por ciento de la fuerza laboral que genera el sector privado proviene de allí y es el porcentaje que tiene capacidad para emplear a otras personas”, explicó. Sobre el número de empleados que puede tener una pequeña, mediana y gran empresa en la Florida, Leonela Cole sostuvo que esa clasificación depende mucho de cada condado y sus regulaciones. Sin embargo, expresó que una empresa pequeña puede comenzar desde 5 empleados y llegar hasta 100. Una mediana puede comenzar de 100 y llegar hasta 1.000 empleados, y así sucesivamente. Otro de los aspectos que amplió fue sobre el valor que representa el HBIF para las pequeñas empresas que generan empleos en la zona oeste de la Florida. “Una de las cosas más importantes que hemos visto en el HBIF es el aporte que ofrecemos con nuestros servicios. Tenemos muchos empresarios hispanos que acaban de mudarse

Leonela Cole.

a los Estados Unidos y desean continuar con sus negocios propios aquí, pero requieren de nuestra asesoría y servicios para poder encaminar sus ‘sueños’ correctamente”. Al comentar sobre las dificultades más frecuentes que enfrenta el empresario hispano, se refirió a la barrera del idioma y a la ignorancia sobre las leyes locales y federales. “A veces tienen temor por desconocimiento de las normas del Gobierno, pero podemos orientarlos en esa materia, así como en el financiamiento, obtención de permisos y licencias”. En cuanto al aporte del empresariado latinoamericano a la economía de la Bahía de Tampa, destacó que los hispanos son la minoría de más rápido crecimiento en la nación, y en la Florida representan un porcentaje significativo de la población. “Los datos del censo realizado en el 2007 demostraron que los hispanos son dueños entre un 11 y 60 por ciento de todos los negocios en 14 condados de la Florida”, informó. Otro de los puntos que quiso

destacar Cole fue sobre la reciente celebración que tuvo el HBIF, entre el 16 y 23 de febrero de este año, para realzar al empresariado de nuestra región. “Cada oficina de área conmemoró la Séptima Semana Anual Nacional del Empresario”. Finalmente demarcó que el HBIF indudablemente ha estado ayudando a disminuir el desempleo a través del establecimiento de nuevas empresas; sin embargo, observó que “no todos los clientes que acuden a nuestras oficinas están preparados para empezar un negocio. No debe ser una solución automática para una persona desempleada querer abrir un negocio. No debe verse como una salida al desempleo. Por supuesto que sí queremos ayudarlos para que abran sus negocios, pero nuestra meta es que una vez abierta la empresa puedan salir adelante, creciendo y generando empleos para la región”. Más información sobre el HBIF, llamar al (813) 980-2765 o visitar: www.HBIFFlorida.org

Calendario de eventos durante la Semana Santa

Sábado 23 a domingo 31 de marzo, 2013 EN TAMPA ► IGLESIA ENCARNACIÓN DE TAMPA (Incarnation Catholic Church), 5124 Gateway Dr. Tampa, FL 33615 Día 24 - Domingo de Ramos: Misa a las12 del mediodía Día 25 lunes: Cena de Pascua Judía, 6:30 p.m. Día 28 Jueves Santo: Misa Cena del Señor, lavatorio de los pies, 7:30 p.m. Día 29 Viernes Santo: Vía Crucis de la comunidad hispana en vivo en los terrenos de la parroquia, 5:00 p.m. Adoración de la cruz en español en la iglesia, 7:00 p.m. Día 31 Domingo de Pascua: Servicio en español a la 1:30 p.m. ► IGLESIA UNITY EN CRISTO Hotel Howard Johnson Plaza, 111 W. Fortune St. Tampa, FL 33602. Todos los servicios son en español. Día 24 Domingo de Ramos: 1:00 p.m. Día 31 Domingo de Resurrección: 1:00 p.m. EN CLEARWATER ► IGLESIA SANTA CECILIA 820 Jasmine Way, Clearwater, FL 33756 Día 23 Sábado: Cacería de huevos de Pascua, pintura de caritas, juegos con globos. Niños invitados a partir de los 8 años, 10:00 a 11:30 a.m. Día 28 Jueves Santo: Misa (bilingüe), 7:00 p.m.

Liturgia caminando con Jesús, 9:00 a.m. - 7:00 p.m. Procesión con Jesucristo 8:30 a 10:00 p.m. Día 29 Viernes Santo: Celebración de la Pasión del Señor Servicio en español, 3:00 p.m. Día 30 Sábado Santo: Caminata con Jesús alrededor de la iglesia, 9:00 a.m. Día 31 Domingo de Resurrección: Servicio en español, 1:30 p.m. y 7:00 p.m.

EN SARASOTA ► IGLESIA DE SAN JUDAS 3930 17th Street Sarasota, FL 34235 Día 28 Jueves Santo: Misa en español a las 7:00 p.m. Día 29 Viernes Santo: Servicio de la cruz, 7:00 p.m. con Vía Crucis al final, en torno a las 8:00 p.m. Día 30 Sábado Santo: Celebración del día de Pascua a las 8:00 p.m. Día 28 Domingo de resurrección: Misas en español a las 9:00 a.m. / 10:45 a.m. / 12:00 m. y 1:30 p.m. El servicio de las 10:45 será al aire libre en la zona de los lagos.

EN PALMETTO ► HOLY CROSS 505 26th St.W, Palmetto, FL 34221 Día 28 Jueves Santo: Misa en español a las 8:00 p.m. Día 29 Viernes Santo: Misa en español, 5:30 p.m. Día 28 Domingo de resurrección: Misa en español, 12:30 p.m.

En reunión con Hillsborough Hispanics Coalition

Miller retomó tema de la redistribución del Condado Presentará propuesta ante la junta de comisionados para su aprobación. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Lesley ‘Les’ Miller, comisionado del Distrito 3 del Condado de Hillsborough, se reunió con los miembros de la organización Hillsborough Hispanics Coalition (Coalición Hispana de Tampa), para intercambiar nuevas ideas sobre la redistribución del condado, proponiendo la modificación de cuatro distritos a un quinto distrito, y en vez de tener tres At Large se pasaría a dos, pero igualmente quedarían los siete distritos. La abogada y activista comunitaria Norma Camero, miembro de Hillsborough Hispanics Coalition, informó sobre la reciente reunión con Miller que se realizó en Tampa, y que el comisionado en los próximos días presentará oficialmente ante la junta del condado esta iniciativa de cambiar la

distribución de los distritos. “Actualmente cada comisionado representa a unos 300.000 habitantes y esto es demasiado. No es posible que se represente a tanta gente. Así que es muy difícil hablar con alguno de los comisionados, principalmente los tres At Large que representan globalmente a todo el condado. Ya existen otros condados que han aumentado sus comisionados, unos a nueve, otros a once. Entonces por qué nosotros los hispanos en Hillsborough no podemos tener también nuestro comisionado. La coalición lo que está pidiendo es la representación por igualdad. Los afroamericanos tienen un distrito representado por Lesley Miller. Nosotros somos la mayoría de la minoría y aún no tenemos un representante. Esto nos parece injusto”, puntualizó la activista comunitaria. Las estadísticas del CENSO-2010 en el Condado de Hillsborough registraron una población de 1.229.226, de la cual más de 306.000 son hispanos. Esta cifra

indica que el 25 por ciento del total de la población está conformada por la comunidad hispana. Cabe destacar que en marzo de 2012 la Coalición Hispana de Tampa introdujo ante el Condado de Hillsborough un ‘Mapa Hispano”, para la redistribución de este Condado el cual desde 1983 se mantiene bajo el mismo esquema de adjudicación de cuatro comisionados y tres At Large para una población que ha crecido en los últimos 10 años a 1.2 millones de habitantes. “Lamentablemente la propuesta del ‘Mapa Hispano’fue rechazada por los comisionados, por lo que la coalición procedió a preparar una demanda. Ahora estamos en la etapa de que esperamos que los comisionados acepten la propuesta que presentará Miller. De ser así, la siguiente etapa sería comenzar a llamar a cada comisionado, enviar cartas, mandar correos electrónicos, en fin, exigirles que aprueben esta modificación. Actualmente contamos con el apoyo de tres

comisionados, pero necesitamos cuatro a nuestro favor. Una vez que esto suceda la propuesta tiene que ser sometida a referéndum para la aprobación electoral”, explicó Camero. Destacó que el comisionado Miller ha mostrado mucho interés sobre el tema de redistribución territorial del Condado de Hillsborough. Les Miller fue electo como comisionado en el año 2010. Previamente fue senador por la Florida entre 2000-2006 y anteriormente representante del estado en Florida House of Representatives entre 1992-2000. ORGANIZACIÓN AFROAMERICANA La abogada Camero hizo énfasis en la reunión que sostendrá próximamente con directivos de la organización NAACP (National

Association for the Advancement of Colored People), que apoya la propuesta de Miller y de la Coalición Hispana de Tampa. “Ya nos hemos reunido en otras ocasiones para conversar sobre el mismo tema. La presidenta de la NAACP nos ha apoyado siempre y en esta próxima ocasión así lo

esperamos. Lo cierto es que las reglas dicen que se necesita el 50 por ciento de la población para lograr la creación de un distrito hispano, pero si los afroamericanos lograron obtener el Distrito 3 con solo el 36 por ciento de la población, ¿por qué nosotros no?”, se pregunta la activista Norma Camero.


Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Motor

7

2013 BUICK ENCORE

El crossover compacto más elegante Prueba Motor ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Buick continúa esforzándose por presentar modelos más juveniles y alejarse de esa imagen que, a su pesar, sigue asociándose a la tercera edad. Tras las ediciones Regal y Verano, General Motors lanzó el 2013 Buick Encore que hemos puesto a prueba por las carreteras de Tampa Bay. La compañía asegura que el Encore está dirigido a los conductores de 30-35 años que se desenvuelven en la ciudad. Y esto se debe a que aúna las características de adaptabilidad a cualquier terreno de un crossover y la maniobrabilidad de un compacto. En cuanto al rendimiento de combustible, su costo anual es de $1,900 y en un promedio de cinco años se estima un ahorro de 2,100 dólares, comparándolo con el promedio de nuevos autos. En la versión de tracción delantera recorre 25mpg en ciudad y 33mpg en carretera para la versión de tracción delantera, mientras que en la AWD nos ofrece algunas millas menos (23mpg en ciudad y 30mpg en carretera).

A primera vista, es una versión reducida del Buick Enclave con un diseño similar y fácilmente reconocible: parrilla tipo cascada, acentos y molduras en cromo, líneas del cofre y paneles bajos pintados con el mismo color del cuerpo, luces de frenos delanteros con una protección en color azul y luces traseras detalladas que enfatizan un estilo Premium. En cuanto a las llantas, están disponibles en un atractivo aluminio pintado de 18 pulgadas. CÓMODO INTERIOR Una mezcla contemporánea de tonalidades oscuras y claras distingue la cabina. La elegancia se acentúa con una iluminación ambiental de color azul y detalles insertos en madera granito. Hay espacio para cinco pasajeros, aunque el de los tres asientos de la parte de atrás, puede plegarse totalmente para ampliar el maletero (de 18, 8 pies cúbicos a 48,4). El espacio de carga es más bien reducido si se compara con el de otros crossover compactos: el Hyundai Elantra GT ofrece 23 pies cúbicos sin plegar los asientos. Pero sigue siendo bastante amplio si se compara con un sedán y, si se necesitara más espacio,

el asiento del acompañante también se puede doblar totalmente hacia adelante. Ante todo, prima la ausencia de ruido y la comodidad. El volante y los asientos delanteros son térmicos y regulables, de forma que el conductor puede memorizar hasta seis posiciones y cuenta con un soporte lumbar de ajuste electrónico. Además, el Encore viene con asientos Premium de espuma de alta densidad cuya comodidad se siente al primer segundo y se garantiza en viajes largos. Cabe decir que el 2013 Buick Encore está disponible en cuatro variantes (Base, Convenience, Leather y Premium) en las que el interior tiene pequeñas modificaciones. La edición Base comienza con un interior de tela y características sencillas para luego pasar a la decoración en cuero que identificaba al carro que manejamos con un extra de confort y elegancia. Por supuesto, el modelo Premium aplica aún más tecnología con limpiaparabrisas automático, sistema de audio Bose, alertas de colisión y cambio de carril. TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD Por otra parte, el Buick Encore

nos sorprende con un gran panel de instrumentos con botones repartidos por todas partes (en el panel central, el volante, la palanca de cambios, las puertas…). Entre los asientos se encuentra una pantalla LCD de 7 pulgadas en una posición más elevada de lo habitual para que el conductor no tenga que bajar mucho la vista. Pero la pantalla no es táctil (los controles están más abajo) y la multitud de botones hace prácticamente imposible su control durante la conducción; a menos que, con el paso de los meses, el usuario ya los haya memorizado y no necesite mirar para saber dónde están. Incluye el sistema IntelliLink activado por voz de Buick, que

utiliza Bluetooth o USB para conectar los smartphones a la pantalla. Así como la tecnología StabiliTrak con Control Electrónico de Seguridad y de manera opcional, el equipo Lane Departure Warning (que alerta al conductor cuando se sale del carril por el que conduce sin activar las luces direccionales) y el Forward Collision Alert con radares de asistencia para maniobras de estacionamiento. Además, viene con diez bolsas de aire y un motor Ecotec turbo de 1.4 litros con cuatro cilindros y transmisión automática de 6 velocidades con tracción delantera, con posibilidades integral (añadiendo

$1,500 al precio inicial). Por su tamaño (una pulgada más estrecho que el Cruze Chevrolet, con el que comparte motor) el 2013 Buick Encore es fácil de manejar, incluso en calles estrechas. Pero su peculiar forma y altura dificultan la visión al parquear (resulta complicado adivinar dónde queda el parachoques). Por eso es que la compañía ha incluido nuevas tecnologías, como las mencionadas anteriormente, y detalles clásicos como unos pequeños espejos convexos en los retrovisores que mejoran la visibilidad del auto. El precio del Buick Encore 2013 comienza en $24,950 y llega hasta los $30,440.


Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Los hijos de Felipe son de Felipe Felipe Montes es un hombre de pocas palabras. Pero esa timidez no debe ser confundida con debilidad o con falta de determinación. Cuando lo deportaron de Carolina del Norte hacia México y le trataron de quitar a sus tres hijos, él no se dejó. No sabían con quién se estaban metiendo. Esta es su historia. Al igual que millones de mexicanos, Felipe cruzó ilegalmente del estado mexicano de Tamaulipas a Texas. Corría el año 2003. Oyó que en Carolina del Norte había chamba y para allá se fue. Para no alargar mucho la historia, conoció a una norteamericana, se casaron y tuvieron dos hijos. Felipe nunca tuvo problemas serios con la justicia. “Mis problemas son de multas de tránsito”, me dijo en una entrevista. “Tuve licencia (de manejar) pero como era indocumentado no pude renovarla porque las leyes cambiaron”. ¿Por qué el Gobierno del presidente Barack Obama iba a querer deportar a alguien que no era criminal ni terrorista y que solo quería trabajar? Incluso el presidente había dicho por televisión que no quería deportar a gente como Felipe y había dado la orden de concentrar las deportaciones solo en delincuentes. Pero eso no importó. El mundo se le cayó a Felipe el 6 de octubre de 2010. Unos agentes de inmigración lo detuvieron en Sparta, Carolina del Norte, y lo enviaron a un centro de detención. Luego se lo llevaron a Atlanta y en diciembre fue deportado a México. Mientras él estuvo detenido nació su tercer hijo. Por supuesto, no lo dejaron ir al hospital en el momento del nacimiento. La deportación no fue lo peor. Rápidamente Felipe se enteró que el estado de Carolina del Norte le quería quitar a sus tres hijos, nacidos en Estados Unidos. Su esposa tenía problemas de salud y, sin el salario de Felipe,

JORGE RAMOS no se podía hacer cargo de los niños. Así fue como Isaías, de cinco años, Adrián de tres y Ángel de dos fueron puestos en una casa de adopción. El siguiente paso era buscar a familias norteamericanas para que los adoptaran. Pero Felipe no se dejó. Hizo lo imposible. Sin dinero y desde México inició la pelea legal para recuperar a sus hijos. El principal problema era que, como indocumentado, no podía regresar a Estados Unidos. Pero con la ayuda del consulado mexicano y varias organizaciones comunitarias, obtuvo una visa humanitaria. “Tuve que demostrar que yo no era mala persona”, me dijo. Dos años después de su deportación, un juez estatal decidió a su favor. Le dio la custodia de sus tres hijos y le permitió llevárselos a México. Cuando lo entrevisté, vía satélite y horas después de conocer la decisión del juez, Felipe no sabía qué hacer. Era un padre muy ocupado. Sus dos hijos más pequeños corrían de un lado a otro y él, entre estoico y desesperado, trataba de hablarle a una cámara de televisión. Felipe, era obvio, no tenía tiempo para celebrar. Sus hijos le estaban chupando todo su tiempo y energía. Felipe estuvo a punto de ser una estadística más. En Estados Unidos hay más de 5,100 niños viviendo actualmente en casas de adopción debido a que sus padres indocumentados fueron detenidos y deportados, según el estudio Familias Destrozadas del Applied Research Center. (Aquí está el link http:// www.arc.org/content/view/2289/180/ ).

Opinión En los próximos cinco años habrá 15 mil niños más en esa terrible situación. Si sus padres no tienen la suerte y determinación de Felipe Montes, podrían perder a sus hijos para siempre. Todos los días hay familias destrozadas por la brutal política migratoria del Gobierno de Estados Unidos. Por ejemplo, según ARC, en los primeros seis meses de 2011 el Gobierno deportó del país a más de 46 mil padres y madres de hijos nacidos en Estados Unidos. ¿Quién se encarga de estos niños? ¿Es justo que alguien pierda a su hijo por el simple hecho de ser indocumentado? Por eso el caso de Felipe Montes es tan importante. Es la excepción a la regla. Nadie tiene el derecho de quitarte a tu hijo. Aunque él estuvo a punto de perderlos. Este es el mensaje de Felipe a otros padres en la misma situación: “Más que nada les quiero decir que no pierdan las esperanzas. Siempre hay personas y organizaciones que están ayudando. Que se acerquen a los consulados, que no tengan miedo. Que siempre hay una segunda oportunidad”. La verdad, no siempre hay una segunda oportunidad. Muchos indocumentados han perdido a sus hijos norteamericanos luego de sus deportaciones. Y esto solo enfatiza la urgencia de una reforma migratoria. Cuando terminé la entrevista, Felipe ya tenía otras preocupaciones en la cabeza. “Mis hijos no hablan nada de español”, reconoció. En las casas de adopción solo hablaban inglés y tendrán que aprender un nuevo idioma. Su visa humanitaria está a punto de expirar y él se tiene que regresar a México. Pero lo hará con sus tres hijos. Está claro: los hijos de Felipe son de Felipe y de nadie más.

Republicanos e inmigración: Quien no oye consejo...no gana la Casa Blanca WASHINGTON, DC -. No hay nada más exasperante que en medio de la derrota o el dolor que provoca una mala decisión −o decisiones− alguien diga “te lo dije”. Pero tras el mea culpa del Partido Republicano sobre los errores cometidos condenando el partido a la derrota en la esfera nacional, incluyendo sus posturas antiinmigrantes o hacerse de la vista larga cuando las voces más extremistas definían la colectividad o la dirigían hacia un abismo demográfico y electoral, sólo resta decir “se lo dijimos”. El Comité Nacional Republicano (RNC) emitió un análisis introspectivo sobre sus posturas y errores y las conclusiones no son sorpresivas. Como lo expresó el propio presidente del RNC, Reince Priebus, no hubo una sola razón por la cual el partido perdió las elecciones de 2012 porque fueron muchas: “nuestro mensaje fue débil, nuestro esfuerzo sobre el terreno fue insuficiente, no fuimos incluyentes, nos quedamos rezagados en tecnología, y nuestro proceso primarista y de debates necesita mejoras”. La parte de no ser incluyente resuena entre las minorías del país, sobre todo entre los hispanos que para su perjuicio el Partido Republicano alejó en cada ciclo electoral con posturas antiinmigrantes que llegaron a su máximo esplendor en 2012 con la candidatura de Mitt Romney y su plataforma migratoria: la autodeportación, vetar el “DREAM Act” y decir que las leyes antiinmigrantes de Arizona habrían servido de modelo al país. Los catastróficos resultados son conocidos: Romney obtuvo un penoso 27 por ciento del voto latino para el cual la inmigración no es sólo un asunto de política pública sino personal, y sin ese voto los republicanos no pueden ganar la Casa Blanca. De nada valieron los consejos en el proceso primarista porque los estrategas pensaron que los triunfos estatales republicanos en los comicios de 2010, sin el apoyo amplio del voto latino, suponían que la retórica y las propuestas antiinmigrantes no los afectarían a nivel federal.

MARIBEL HASTINGS Pero a lo hecho pecho. Al Partido Republicano se le ha señalado cómo podría atraer el voto latino, y en lo que respecta al tema de la inmigración, la solución es apoyar una reforma migratoria amplia con una vía clara, directa y viable a la ciudadanía. El análisis del RNC es una aceptación de ese consejo al señalar que “debemos apoyar y defender una reforma migratoria amplia”, y al agregar que “si los hispanos perciben que un nominado o candidato republicano no los quiere en Estados Unidos, los latinos no prestarán atención a cualquier otra cosa que digamos. No importa si hablamos de educación, empleos o economía. Si los hispanos creen que no los queremos aquí, no prestarán atención a ninguna de nuestras políticas públicas”. Algo dicho en 2012 pero ignorado incluso por los emisarios hispanos de Romney que pensaban que el alto índice de desempleo entre los hispanos sería suficiente para ignorar la plataforma antiinmigrante del nominado republicano. Ahora hasta figuras del Tea Party, como el senador Rand Paul, un posible aspirante a la nominación republicana en 2016, hablan de la necesidad de ser incluyentes y de apoyar una reforma migratoria y de cómo eso no atenta contra los valores conservadores sino que los resalta. La autoevaluación del RNC en materia migratoria es bienvenida, pero del dicho al hecho hay mucho trecho. Sería bueno que los republicanos se aplicaran las recomendaciones y los consejos en el debate migratorio que el Congreso se apresta a conducir. Irónicamente la reforma migratoria que por años han tildado de amnistía y que han obstruido con fervor, sería el arma efectiva

para que el Partido Republicano compita efectivamente ante los demócratas por el voto latino. El momento es ahora y los sondeos así lo confirman. Una nueva encuesta de Latino Decisions para America’s Voice, el Consejo Nacional de la Raza y el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), encontró que un 44 por ciento de los votantes latinos a nivel nacional dicen que se inclinarían a votar republicano si el partido ejerce liderazgo y se esfuerza para que se apruebe una reforma migratoria con vía a la ciudadanía para los indocumentados. Esto incluye un 43 por ciento de los latinos que votaron por Obama en 2012, y un 49 por ciento de los que se identificaron como independientes. Y hay campo para mejorar. Mirando a las elecciones de 2014, un 70 por ciento de los votantes latinos reportó una fuerte preferencia por los demócratas (56%) sobre los republicanos (14%). Sin embargo, 29 por ciento de los votantes latinos están indecisos. El apoyo a la vía a la ciudadanía, componente de las medidas migratorias que se negocian en el Congreso, es central para los votantes hispanos, según la encuesta. Un 70 por ciento de los votantes latinos apoyan la vía directa a la ciudadanía sobre el 25 por ciento que da su visto bueno al plan que condiciona esa vía a la ciudadanía a que se cumplan requisitos de seguridad fronteriza. Y los tiempos de espera cuentan. Un 79 por ciento de los electores hispanos dijo que deben pasar sólo cinco años para que los inmigrantes inicien su camino a la ciudadanía comparado con apenas el 2 por ciento que favoreció una espera de entre 10 y 15 años. Otro dato del sondeo: 64 por ciento de los votantes latinos culpan a los republicanos por el fracaso de la reforma migratoria en años recientes, y 60 por ciento anticipa que los republicanos tendrían la mayor parte de la culpa si la reforma fracasa en 2013. Que los republicanos después no digan que no se lo advirtieron.

En ascenso las locuras del socialismo del Siglo XXI Nicolás Maduro presidente encargado y candidato a presidente de Venezuela reportó el domingo en su alocución con el pueblo que, “Funcionarios del Pentágono y la CIA” están planeando asesinar al candidato a la presidencia y contendor opositor Henrique Capriles. Así mismo, le mandó una misiva al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de su conocimiento acerca de este plan y las informaciones fidedignas del complot para asesinar al candidato opositor, todo esto con la finalidad de “crear un caos en Venezuela”. Igualmente, Maduro enfatizó que todo este plan fue elaborado con la finalidad “de echarle la culpa al Gobierno Bolivariano de Venezuela”. Continúa en la misma línea de ataque al imperio que utilizan todos los dictadores de Latinoamérica y Maduro ya dejó saber el camino que seguirá, continuar siendo enemigo de los Estados Unidos. “Es la ultra derecha” estadounidense conjuntamente con el grupo de Noriega, exembajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos-

Norma camero Reno OEA- y Reich exembajador de Estados Unidos en Venezuela los que intentarán el asesinato de Capriles”. Maduro garantizó que protegería al candidato opositor e igualmente al resto de los candidatos presidenciales, pero muy especialmente a Capriles. ¿Qué es lo que busca Maduro con tamaña aberración, con una mentira tan grande?, ¿los seguidores de Hugo Chávez le creerán el cuento? En toda esta maraña de mentiras se ven claramente las manos del G2 cubano que son los que están guiando a Maduro en su campaña electoral, y como saben que Estados Unidos no dirá una palabra para desmentirlos tal vez por temor a iniciar una guerra de dimes y diretes o porque quiere parecer ante el mundo que no le importa lo

“¡Ha muerto el rey, viva el rey!”. que dicen los dictadores del tercer mundo, siguen los chavistas y los fidelistas culpando al imperio de todos los males del continente. Qué impotencia y decepción que el pueblo le crea estas locuras al candidato que solo copia a su mentor en cada palabra que dice; lo único que el pueblo quiere es tener un culpable del desastre económico y social de Venezuela y nada más fácil que echarle la culpa al vecino fuerte y poderoso que ni siquiera se defiende de los insultos que le infieren día a día estos esbirros del sistema Castro-Comunista-Chávez. Igualmente, Maduro anunció que condecoraría a los dos exfuncionarios venezolanos que fueron expulsados de Estados Unidos por espionaje por su labor como “dignos diplomáticos venezolanos que fueron declaVer CAMERO en la pág 9

8

Grosso:

Maduro sabe en que palo trepa

Venezuela, una elección injusta Cuando el candidato de la oposición venezolana Henrique Capriles Radonski dice que la elección presidencial del 14 de abril será una lucha de “David contra Goliat”, en la cual el candidato del Gobierno contará con una ventaja formidable, no está exagerando. De hecho, la elección para escoger a un sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez será una de las contiendas electorales más desiguales realizada en cualquier país en los últimos tiempos. Veamos los hechos: En primer lugar, el presidente encargado y candidato gubernamental Nicolás Maduro ha manipulado la agenda electoral extendiendo las ceremonias póstumas a Chávez durante varias semanas, lo que le da una enorme ventaja propagandística. Maduro se beneficia automáticamente de la deificación de Chávez en los medios controlados por el Estado, y también usa los actos en memoria del expresidente como plataformas para hacer discursos de campaña transmitidos a todo el país. En segundo lugar, Maduro ha gozado de mucho más tiempo que Capriles para organizar su maquinaria electoral. Comenzó a preparar su campaña casi dos meses antes, mientras engañaba al país diciendo que la salud de Chávez estaba en franca mejoría, y que, por lo tanto, no haría falta realizar elecciones. Hasta poco antes de anunciar la muerte de Chávez, Maduro seguía diciendo que el difunto presidente estaba en plena recuperación, y que Chávez incluso presidía reuniones de gabinete desde su lecho de enfermo en Cuba. Cuando algún periodista ponía en duda estas afirmaciones, Maduro lo acusaba de ser un “lacayo del imperio”. En tercer lugar, Maduro tendrá una ventaja de más de 10 a 1 en el tiempo de propaganda asignada a cada candidato en la televisión. El candidato de oposición solo tendrá derecho a cuatro minutos diarios de avisos pagos por canal de televisión. Maduro, en cambio, podrá usar esos mismos 4 minutos, además de 10 minutos adicionales diarios de publicidad institucional reservada para el Gobierno, sumado a las “cadenas” de televisión que realiza constantemente en su calidad de presidente. Si contamos todo esto, la ventaja de Maduro en tiempo televisivo será más cercana al 100 a 1. En cuarto lugar, hasta el momento de escribirse estas líneas, el Gobierno no ha accedido al pedido de Capriles de realizar un debate público, televisado, entre los dos candidatos. En quinto lugar, el Gobierno no ha dado tiempo para que se revisen los padrones de votantes registrados. Venezuela tiene un número inusualmente alto de votantes registrados –casi 19 millones en un país de 29 millones de habitantes–, lo que hace que

ANDRÉS OPPENHEIMER

muchos opositores sospechen que funcionarios cubanos que están oficialmente a cargo del sistema de identificación nacional de Venezuela hayan dado más de una tarjeta de votante a los empleados públicos partidarios del Gobierno. En sexto lugar, la intimidación gubernamental es abierta. El ministro de defensa de Venezuela, Diego Molero, cuyas Fuerzas Armadas estarán a cargo de proteger los lugares de votación el día de las elecciones, dijo en una ceremonia pública el 7 de marzo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela es “revolucionaria, antiimperialista, socialista y chavista”. Eso va a mantener alejados de las urnas a muchos opositores, especialmente en zonas rurales donde el Ejército prácticamente controla la votación. Además, muchos venezolanos creen que las máquinas biométricas instaladas en los lugares de votación son capaces de identificar a los votantes opositores. Aunque eso difícilmente sea cierto, el Gobierno alienta esos rumores para intimidar a los opositores, según la oposición. En séptimo lugar, el Gobierno no permitirá observadores internacionales en esta elección, como las misiones electorales de la Unión Europea o de la Organización de Estados Americanos. En cambio, sólo permitirá una “misión de acompañamiento” electoral de UNASUR, el grupo regional suramericano que Chávez contribuyó a crear, y que ha servido de foro regional para sus iniciativas. Hay una gran diferencia entre observadores y “acompañantes” electorales. Mientras los primeros hacen una evaluación sistemática de todo el proceso electoral –incluido el acceso a los medios– desde varios meses antes de una elección, los segundos llegan al país unos pocos días antes, y solo observan el acto electoral. En octavo lugar, las autoridades electorales venezolanas, como todo el sistema de justicia, son una broma. El Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo están a cargo de chavistas. Y la procuradora general de Venezuela es la mujer de Maduro. Mi opinión: Las elecciones del 14 de abril serán una contienda de David versus Goliat, pero con David subiéndose al ring con las manos atadas. Por supuesto que Capriles tiene que presentarse, y dar la batalla, porque no hacerlo sería un desastre para la oposición: desmantelaría su aparato electoral y le cedería todo el terreno al Gobierno. Pero si Maduro gana, como es probable, sería absurdo que el mundo juzgue el resultado de estas elecciones como una prueba de que el chavismo es inmensamente popular en Venezuela.


Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Pilar, muy personal

Detener el tiempo

¿Alguna vez has sentido ganas de detener el tiempo, hacerte cargo de las cosas pendientes, escribir, responder, actualizar, etc.? ¿y sentir que sobran los minutos en su lugar? Si como por arte de magia se descongelara esa orden y pudiéramos vivir sin tanto corre corre. Cuando tenemos muchas cosas en nuestro plato quisiéramos precisamente detener las manecillas del reloj para evitar que todo se siga amontonando sin el menor esfuerzo. Cada vez estamos más ocupados, recibimos más correos electrónicos y estamos expuestos a cuanta interrupción se nos ocurra… Cada día la vida nos “obliga” a responder más rápidamen-

MarÍa del Pilar Ortiz te, a ser menos pacientes y a vivir como a mil, siempre con muchas cosas por hacer. Los tiempos se acortaron… Pero como no es posible multiplicarse, el único remedio viable es respirar profundo y hacer solo una cosa a la vez. Ni siquiera se te ocurra contestar al teléfono hasta que termines con una misión específica. Verás cómo aunque no pudiste detener el tiempo pudiste hacer todas tus compras de una forma

Viene CAMERO de la pág 8

rados persona non grata por el imperio”. Como represalia Maduro acusó a dos funcionarios estadounidenses de “proponer proyectos desestabilizadores” y los expulsó poco antes de anunciar la muerte de Hugo Chávez, todo esto fue desmentido por el Pentágono, pero de allí no pasó. Siempre me hago la misma pregunta, ¿por qué Estados Unidos le aguanta tantos insultos, groserías, maltratos, al Gobierno venezolano? ¿Es que sin el millón de barriles de petróleo diario que le compra a Venezuela no puede vivir? ¿Cuánto cuesta la dignidad del Gobierno estadounidense? Un país que consume más del 25 por ciento del petróleo en el mundo no puede pasar sin ese millón de barriles diarios, qué triste cómo inclinan la cabeza ante un dictador (Chávez) o dictadorzuelo (Maduro) y todo por el excremento del diablo. La Organización de Estados Americanos-OEAtampoco se ha pronunciado pues se sabe la relación de Insulza con Venezuela y lo que obtiene de ella tal cual prostituta que se vende al mejor postor. ¿Quién da más? Es la pregunta de la OEA para tomar el lado del que le conviene, no importa la democracia, el respeto a las leyes, la soberanía de un país si hay dinero de por medio. La degeneración de las cúpulas gubernamentales de estos países comunistas y organismos internacionales es asquerosa y purulenta y lo más triste es que no se ve una salida democrática y libertaria que garantice el respeto a las garantías constitucionales. Seguirá Venezuela sumida en la desgracia teniendo un Gobierno que solo sabe alimentar miseria, odio y persecución política, y seguirá Estados Unidos sordo y ciego ante sus enemigos más cercanos en Latinoamérica. “El show debe continuar”, como dijo Chávez ante la tragedia de Amuay en la que murieron tantos trabajadores y, esperemos el tercer acto de la obra con la toma de poder del heredero de Hugo Chávez y electo por los hermanos Castro de Cuba.

más rápida y eficiente. Este fin de semana vi a una amiga con su bebé de seis meses, vestido ya como un hombrecito absolutamente divino. De repente otra amiga, dice “qué bebé más lindo… ojalá no crecieran tanto y tan rápido”. Y esa frase me quedó sonando porque era el equivalente al tema que escogí esta semana… Era como si la madre pidiera que se detuviera el tiempo para disfrutar de ese bebé todos los minutos y segundos de la hora. Es pedirle a la vida unos cuantos minutos prestados para poder valorar momentos que vuelan en un abrir y cerrar de ojos. Si pudiéramos detener el tiempo en una botella como dice

la canción de Ricardo Arjona podríamos sacar más provecho de las cosas hermosas de la naturaleza, de la vida y del día a día, sin tanto afán. La letra de esta canción lo dice todo “si pudiera detener el tiempo y echarle un vistazo al pasado, si el ayer fuera el hoy y hoy el ayer…Si pudiera guardar el tiempo en una botella podría acudir a él cuando quisiera y escribir inspirada cuanta idea pasara por mi mente”. La vida es sabia, los niños crecen rápido pero nunca dejan de ser los bebés para los padres, entre más negocios y tecnología tenemos más nos toca detenernos a observar el verde del prado y el color de las flores.

Opinión Con el equinoccio llegó una de mis estaciones favoritas. La primavera sorprende con el resplandor de sus jardines y nos recuerda que hay nueve meses para pensar en el cambio. Durante esta época los tiempos ya no se guardan, más bien se usan para sonreír, vivir, amar y reencontrar. ¡Gracias por este nuevo y hermoso día! Gracias por hacernos capaces de aceptar que el tiempo es mágico, movible, audaz, y muy generoso. Que no lo podemos enfrascar, ni perder, ni desinflar sin razón. El tiempo es una maravilla del universo y es único. Gracias al tiempo las botellas con mensaje escrito en

9

pleno mar llegan al otro lado a cualquier orilla. Todo en otra perspectiva. Cuando éramos chiquitos, la Navidad se demoraba una eternidad de diciembre a diciembre, y se contaban chistes muy buenos. Se hacia más y más lejos…Ahora que maduramos y pasamos cierta época de la vida, no sólo tenemos más años, sino que podemos disfrutar a todo dar. El tiempo es libre, alegre, emocionante y guerrero… ¡El tiempo es tuyo! No lo dejes ir…pero tampoco te preocupes por detenerlo. Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us

Aprobar la reforma ayudará a los republicanos a competir por el voto latino WASHINGTON, DC. – La Prensa Asociada ha reportado que “el presidente Barack Obama le dijo a los republicanos de la Cámara Baja que podrían beneficiarse políticamente, más que los demócratas, de apoyar una reforma migratoria amplia, según los legisladores asistentes. La declaración (de Obama) generó ‘leves risas’ entre algunos republicanos mientras otros reaccionaron como el congresista republicano de Nueva York, Peter King, quien indicó: ‘Hay algo de cierto’ (en lo que dijo Obama)”. “Los mejores chistes son graciosos porque son ciertos”, declaró Lynn Tramonte, subdirectora de America’s Voice. “El Partido Republicano sólo tiene que repasar los pasados ocho años para ver cuánto se han distanciado de la comunidad latina. En 2004 George W. Bush, quien

MARÍA PONCE promovió una reforma migratoria, obtuvo más de 40 por ciento del voto latino. En 2012, Mitt Romney, el candidato antiinmigrante de un Partido Republicano ampliamente antiinmigrante, sólo obtuvo 23 por ciento del voto latino entre un electorado hispano más amplio. Aunque el problema hispano de los republicanos va más allá de la inmigración, el partido no captará la atención de los votantes hispanos en otros asuntos hasta que rehagan su imagen en el tema migratorio. Y eso no ocurrirá hasta que trabajen con los demócratas para aprobar un proyecto de reforma migratoria. Si los republicanos juegan un papel de liderazgo en la aprobación de esa reforma, podrán competir una vez más por la persuasiva tercera parte de los electores latinos

Mi Buzón

Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a:

7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240.

que al presente votan demócrata pero están abiertos a votar republicano en el futuro. Pero si los republicanos no tienen un papel de liderazgo en materia migratoria, seguirán cediendo la mayoría del voto latino a los demócratas y escribiendo, en el proceso, la esquela de su partido”, agregó Tramonte. Una encuesta de Latino Decisions para America’s Voice, el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) y el Consejo Nacional de la Raza (NCLR) encontró este mes que un 44 por ciento de los votantes latinos a nivel nacional dicen que se inclinarían a votar republicano si el partido ejerce liderazgo y se esfuerza para que se apruebe una reforma migratoria con vía hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados. Esto incluye un 43 por ciento de latinos que le dieron el voto a Obama en el 2012,

y un 49 por ciento de latinos que se identificaron como independientes. De hecho, 52 por ciento de los votantes latinos han apoyado a candidatos republicanos en algún momento. Mirando a las elecciones de 2014, un 70 por ciento de los votantes latinos reportó una fuerte preferencia por los demócratas (56 %) sobre los republicanos (14 %). Sin embargo, 29 por ciento de los votantes latinos está indeciso. Para competir efectivamente por el voto latino los republicanos necesitan superar su reciente historia antiinmigrante. De hecho, un 64 por ciento de los votantes latinos culpan a los republicanos por el fracaso de la reforma migratoria en años recientes por sus públicas posturas antiinmigrantes. Y 60 por ciento anticipa que los republicanos tendrían la mayor parte de la culpa si la reforma fracasa en 2013.

7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.


10

Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud Una plaga de mosquitos gigantescos, unas veinte veces mayores de lo normal, amenaza con caer este verano sobre Florida, una posibilidad que inquieta bastante, aunque los expertos aseguran que, salvo la dolorosa picadura, no entraña peligro alguno para la salud humana. Las abundantes lluvias registradas en los últimos meses y los posibles efectos de la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzará en junio, pueden intensificar la presencia de esta especie de “supermosquito” denominada “Psorophora ciliata” (también conocida como “galliniper”). “En 2004 tuvimos en Florida muchísimos mosquitos de esta especie debido a los huracanes, uno detrás de otro, y el año pasado también se registró una gran población de ‘gallinipers’ a consecuencia de la tormenta tropical ‘Debbie’”, explicó Phil Kaufman, profesor de Entomología de la Universidad de Florida. “Este año no sólo nos podemos encontrar de nuevo con la presencia abundante de esta especie de mosquito en el estado, sino que puede que incluso se supere la cantidad registrada en 2012, algo que no me sorprendería nada”, apostilló Kaufman. El científico ha publicado un estudio a través de su universidad en el que alerta sobre la “molesta” posibilidad de que una nube de este tipo de mosquitos, de “picadura dolorosa”, se abata sobre amplias zonas al norte de los Everglades. Los Everglades son un enorme ecosistema pantanoso subtropical que prácticamente ocupa todo el sur de Florida y que tiene una enorme riqueza medioambiental. “La picadura de este mosquito duele de verdad... lo puedo atestiguar”, dijo entre risas el científico, quien explicó que “muchas larvas sobreviven en plantas que flotan en el agua donde se desarrollan”. Además, los “gallinippers” son

“omnívoros y devoran a otras larvas de mosquitos e incluso renacuajos”. De hecho, el “supermosquito” hembra puede perforar incluso un tejido fino con su largo aparato bucal y luego la piel para succionar la sangre, lo que preocupa a los habitantes del sur de Florida, habitualmente ya muy fastidiados por la larga temporada de mosquitos tradicionales que condiciona en muchos sentidos la vida diaria. No obstante, Kaufman insiste en que existen “muy pocas probabilidades” de que este zancudo, cuyo cuerpo puede alcanzar media pulgada de largo (12,7 milímetros) y superar en veinte veces el tamaño de los mosquitos comunes, pique a los seres humanos. “La mayor parte de la gente nunca se va a encontrar con estos mosquitos, ya que habitan en zonas húmedas y rurales”, explica. En el estudio él llega a la conclusión de que es muy probable que se produzca una plaga, “muy superior” a lo que se vio en 2012, aunque todo dependerá finalmente de la intensidad de las lluvias que caigan en Florida durante el verano. Según explica Kaufman, las hembras de este tipo de zancudo, original del este de Norteamérica, pone sus huevos en lugares húmedos donde las larvas se reproducen con más facilidad, especialmente cuando las aguas se desbordan como consecuencia de las fuertes lluvias. “Los huevos de este insecto que guarda semejanza con el mosquito tigre asiático pueden permanecer secos y en estado latente, dormidos, durante años, hasta que las aguas los abren”, comenta. Para combatirlos, el científico aconseja el uso de repelentes de insectos que contengan DEET, aunque reconoce que, debido a su enorme tamaño, este mosquito puede ofrecer más resistencia que otros menores. Otras medidas preventiva que se pueden tomar para evitar las

Invasión de mosquitos

gigantes amenaza este verano a Florida

“Si los zancudos fuesen motocicletas, este mosquito sería la Harley-Davidson”, dado su “gran tamaño”, indica el experto. picaduras en el periodo estival son vestir pantalones largos y camisas de manga larga, especialmente cuando se está en lugares con agua estancada tras

fuertes tormentas. En cualquier caso, este mosquito está considerado más como una fuente de molestias que como un vector de enfermedades que

afecte a los animales y seres humanos. El primer registro escrito que se guarda de la presencia de este insecto data de 1897, cuando

David Flanery publicó un informe en la revista especializada Nature donde describía a esta especie como un “supermosquito”.

Darle vueltas y vueltas a lo negativo aumenta la inflamación en el cuerpo Continuar rumiando mentalmente en torno a los acontecimientos negativos incrementa los niveles de inflamación en el cuerpo, afirmó una investigadora de la Universidad de Ohio (EE. UU.). Peggy Zoccola, profesora asistente de Psicología en esa

universidad, presentó los resultados de su investigación ante la reunión anual de la Sociedad Psicosomática de Estados Unidos. Los investigadores encontraron que cuando a los participantes en el estudio se les pidió que pensaran en un incidente estre-

sante subieron sus niveles de la proteína C reactiva, que es un indicador de la inflamación de los tejidos. El estudio dirigido por Zoccola es el primero que ha medido directamente este efecto sobre el cuerpo. La proteína C reactiva se pro-

duce, principalmente, en el hígado como parte de la respuesta inicial inflamatoria del sistema de inmunidad. Sus niveles aumentan como reacción a los traumas, heridas o infecciones en el cuerpo. En el contexto clínico se usa el nivel de la proteína C reactiva

como indicador para determinar si un paciente tiene una infección, pero también si tiene riesgo de enfermarse más adelante. En el caso de los participantes a quienes se les pidió que siguieran pensando en el hecho estresante, el nivel del marcador de inflamación siguió subiendo

durante al menos una hora después de su disertación. “El sistema de inmunidad desempeña un papel importante en varios trastornos cardiovasculares como la enfermedad cardiaca, y asimismo en el cáncer, la demencia y las enfermedades autoinmunes”, añadió.


11

Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina Thalía: “Ojalá mis hijos fuesen biólogos o astronautas”

La fama cuesta y Thalía lo sabe después de una trayectoria artística de más de tres décadas, que arrancó cuando solo era una niña. Por eso, ahora que es madre, se cuida mucho de desear un futuro igual para sus dos hijos, fruto de su matrimonio con el magnate de la música Tommy Mottola. “Ojalá fuesen biólogos, psicólogos o astronautas...”, suspira al expresar en alto ese deseo durante una entrevista, sin perder en ningún momento una sonrisa profesional a prueba de preguntas indiscretas. Y afirma que si ellos decidiesen seguir sus pasos a una edad

tan temprana como ella hizo en las filas de Timbiriche, les apoyaría, pero asegura que preferiría preservar su infancia. “No porque yo perdiera un cacho grande de la mía, porque para mí era un juego, estaba pegada a mi madre todo el tiempo, sino porque sé lo que conlleva esta carrera, que no es fácil”, comenta. El precio a pagar, continúa, “son desveladas, no comer, no ver a tu familia... Igual viajas mucho y conoces a mucha gente, pero cuando te encierras en el hotel, ya no hay nadie, ni aplausos, ni gente ni ‘te amos’ ni nada”, concluye.

Angélica Vale o Bareto entra con el pie derecho Jennifer López

¿Jenni Rivera en el cine? Angélica Vale, Alicia Machado y la popular Jennifer López son los nombres que se barajan para interpretar a la “Diva de la Banda”, la desaparecida Jenni Rivera, en una película que se planea rodar sobre su vida. Rosie Rivera, hermana de la cantante fallecida, ha explicado a la cadena Univision que los planes para rodar una película sobre la mayor del clan Rivera siguen adelante como

parte del deseo de la familia de “hacer realidad” todos los sueños de la artista. Por su parte, el director de cine Francisco Joel Mendoza dijo también a la cadena hispana que ya cuenta con los permisos para empezar a rodar la película “La Diva de la Banda”. El cineasta ha detallado que las grabaciones podrían empezar el próximo abril, tal como lo había hablado ya con la artista antes de su muerte.

El 2013 le ha abierto las puertas al grupo Bareto, que fusiona la cumbia peruana con otros géneros, con su primera gira en EE. UU. y su participación en la famosa conferencia de música y medios SXSW que se realiza cada año en Texas. “Buscamos ser el grupo que represente a nuestro país fuera

del Perú”, dijo Jorge Olaso, percusionista y batería de la banda, al referirse a la meta de la agrupación, que se encuentra en medio de la promoción de su último disco “Ves lo que quieres ver”, el primero con temas de contenido social. La banda peruana, que fusiona la cumbia con otros géneros

latinos, el reggae y ska, inicia el 2013 precedida por un 2012 en que lanzó su cuarta producción discográfica de forma independiente y fue nominada por primera vez al Grammy por el empaque de ese álbum. Olaso admite que no ha sido fácil el camino y que la perseverancia y pasión por lo que

hacen les ha mantenido en la escena musical. “En Perú hay diferentes estilos de cumbia”, que quieren dar a conocer a través del trabajo que realizan “y estamos empezando por EE. UU. por sus múltiples influencias de estilos musicales, de gente de todo el mundo”.


12

Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

El cuadrilátero del amor

Salma Hayek

Mujer Sin Límite

en bata y rulos promueve el consumo de leche

La actriz mexicana se ha unido por tercer año a la campaña “Got Milk?”, para promover las bondades nutritivas de la leche a través de un comercial en el que aparece en bata, con rulos. La actriz sale en el comercial sirviendo el desayuno a su pequeña hija Valentina y asegura que para empezar el día su prioridad es comenzar con un buen desayuno. También destaca los valores nutritivos de la leche y apunta que la buena alimentación de su familia es para ella una prioridad.

En un video grabado durante la filmación del comercial la también empresaria y productora señala que las múltiples ocupaciones y el acelerado ritmo de vida dificultan que se tome un desayuno nutritivo a diario. Por eso, afirma, “una de las formas en que me aseguro que mi familia tenga un desayuno nutritivo es incluyendo leche, especialmente para mi pequeña”. La actriz de 46 años, que le sirve en el anuncio televisivo leche a su pequeña Valentina, de 5 años y fruto de su matrimonio con el francés François-Henri

por María Marín

Pinault, ha participado ya en otras campañas de esta iniciativa

que busca promover el consumo de la leche en Estados Unidos.

Benicio del Toro…

Otro Pablo Escobar Panamá será el escenario del rodaje de la película “Paradise Lost”, que cuenta una historia de amor con el capo colombiano de la droga Pablo Escobar como personaje principal, interpretado por Benicio del Toro, confirmó una fuente oficial. Según la prensa local, parte del personal técnico ha comenzado a llegar a Panamá, mientras que Del Toro, de 46 años, lo hará próximamente para iniciar las grabaciones, que tendrán lugar en la provincia occidental de Chiriquí, fronteriza con Costa

Rica, y en Cerro Azul, una zona aledaña a la capital panameña. “Paradise Lost” será dirigida por el italiano Andrea Di Stefano, autor también del guión, que debuta como director pero tiene una carrera consolidada como actor que incluye su participación en “Life of Pi” (2012), de Ang Lee. El filme cuenta la historia de amor entre la sobrina de Pablo Escobar y un surfista llamado Nick, interpretado por Josh Hutcherson, que viaja a Colombia y se enamora de ella.

Penélope Cruz, al sol de las Islas Barbados

Pese a las medidas de seguridad que rodean habitualmente a la actriz, han salido a la luz las primeras imágenes en las que aparece con su barriguita, embarazada de su segundo hijo, relajada, en bikini y al sol de las Islas Barbados. En el reportaje fotográfico, que ocupa la portada de la revista ¡Hola!, se puede ver a la oscarizada actriz disfrutando de un baño de sol, ataviada con un bikini negro, el cabello recogido y unos pendientes de aros, muy ha-

bituales en la imagen de la española. Según la revista, Penélope, que disfrutó de un fin de semana en las playas del Caribe junto a su pareja, el también actor español Javier Bardem, y el primer hijo de ambos, Leo, de dos años, será madre dentro de unos dos meses. Cruz, de 38 años, y su esposo, el actor español Javier Bardem, de 43, fueron padres de su primer hijo, Leonardo, en enero de 2011.

Letizia, espejo para Catalina

La princesa Letizia es el espejo en el que debería mirarse Catalina Middleton. Así lo cree el británico Andrew Morton, polémico biógrafo de muchas celebridades, entre ellas Diana de Gales, que ha escrito ahora sobre las mujeres de la familia real española. La reina, la princesa de Asturias y las infantas Elena y Cristina son las protagonistas de “Ladies of Spain. Entre el deber y el amor”, un libro “de encargo”, reconocen en la editorial La Esfera de los Libros, que ya es número uno en ventas. Morton se refiere al “aire fresco” que “plebeyas” como “Letizia, Máxima, Catalina, Mary...” han llevado a las casas reales europeas y dice convencido que son las mujeres, “siempre”, las que aportan “estilo y tono” a las Coronas. Letizia y Catalina, plebeyas ambas que algún día llegarán a ser reinas.

Es entonces cuando, en su libro, Morton recuerda las palabras del historiador británico Andrew Roberts, quien ha escrito de la princesa española que es “la cónyuge real más admirable de Europa”. Y, además, “la persona en la que Catalina Middleton debería inspirarse como modelo”.

¿Sabes en qué se parecen un cuadrilátero de boxeo y una relación amorosa? En que en ambos hay que “tirar la toalla” de vez en cuando. En el boxeo, cuando al luchador le han dado una paliza y está tan golpeado y débil que no puede continuar, su entrenador lanza una toalla blanca al piso para indicar que este se rinde. En la mayoría de los casos, el boxeador cree que puede controlar la situación y no quiere parar la pelea, pero el entrenador sabe muy bien que sería un gran riesgo continuar la contienda, pues le puede causar graves heridas y hasta la muerte. Por eso, el entrenador decide que para el boxeador lo mejor es darse por vencido y rendirse. En las relaciones amorosas sucede lo mismo; hay momentos en los que debemos “tirar la toalla” y aceptar que una relación no conviene. Pero como no tienes a un entrenador que te pare, tú aguantas por meses o años malacrianzas, faltas de respeto, humillaciones, celos, infidelidades o hasta golpes. Al igual que un boxeador herido,

tú también debes retirarte a tiempo para evitar profundas heridas emocionales o físicas que pueden marcarte para siempre. Para de invertir tu tiempo y esfuerzo en una relación que no tiene solución. Si diste lo mejor de ti y trataste por todos los medios de arreglar las circunstancias pero nada mejoró, es hora de retirarte a tiempo del cuadrilátero del amor. Renunciar no significa perder, más bien es un acto de valentía donde reconoces que esa relación no te conviene y la dejas ir. Acepta que hay cosas en la vida que, aunque ruegues, llores y patalees no se van a dar, pero algo mejor se presentará. Deshazte de lo que no te beneficia para que puedas abrir espacio y recibir lo que realmente está para ti, sólo permite a tu lado una pareja que al igual que tú, siempre tenga el deseo de vivir en paz y armonía. María Marín es autora, motivadora internacional y personalidad de radio. Para más consejos visita: www.MariaMarin.com

Guatemala condecora a Ricardo Arjona El Gobierno de Guatemala condecoró con la Orden del Quetzal en el Grado de Gran Cruz al cantautor guatemalteco Ricardo Arjona por poner en alto el nombre del país, informó el presidente Otto Pérez Molina. En declaraciones a los periodistas, el mandatario dijo que la máxima condecoración que otorga el Estado guatemalteco a sus ciudadanos le fue impuesta al autor de “Mujeres”, en un acto oficial en el Palacio

Nacional de la Cultura. “Por su aporte a la cultura y el arte de los ciudadanos de Guatemala y el mundo, hemos decidido imponer la insignia como agradecimiento a su larga trayectoria”, dijo Pérez Molina. Arjona, el artista guatemalteco de mayor éxito y reconocimiento a nivel internacional, quien cumplió 49 años en enero pasado, ofrecerá este 23 de marzo un concierto gratuito en la capital guatemalteca para sus miles de seguidores.


13

Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Entretenimiento

Crucigrama / 553

Solución al Crucigrama / 550

HORÓSCOPO ¿Qué te dicen los astros?

ARIES Una leve imprudencia surgirá en su vida en relación al romance, y usted sentirá deseos de tomar algunos riesgos. Usted no se arrepentirá de recorrer nuevos caminos, ya que esto lo ayudará a seguir adelante. varios. 46. Igualad con el rasero. Verticales

Horizontales

1. Publica una obra. 6. Composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos, o parte de él. 11. Combinación de silicio con oxígeno. 13. (... Anj Amón, o Tutankamón, 1352-1325 A.C.) Faraón egipcio. 14. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 15. Pronombre demostrativo. 17. Período largo de tiempo.

19. Arbol aceráceo de madera muy dura y salpicada de manchas. 20. Antigua moneda romana, equivalente a medio as. 21. Tercetos. 22. Aféresis de ahora. 23. Reflejar los siete colores del arco iris. 25. Roturar la tierra con el arado. 26. Dé condiciones de salubridad a un edificio. 28. En el antiguo cómputo romano, días consagrados

a Júpiter. 30. Deseo vivo y pasajero de algo. 32. Dios pagano del hogar. 34. Ejecutar una cosa. 35. Cocía directamente a las brasas. 36. Granero. 37. Monarca. 38. Percibid el sonido. 39. Batalla, combate. 41. Lay. 43. Ligera. 45. Distribuye una cosa entre

1. Sajador. 2. Período de veinticuatro horas. 3. Río del Asia Central. 4. Forma del pronombre de segunda persona. 5. Fábricas de acero. 7. Conjunción latina “y”. 8. Masa que se obtiene cuajando la leche, exprimiéndola para que deje suero y echándole sal para que se conserve. 9. Novilla de dos años. 10. Cosa monstruosa. 12. Apuntalar los costados del buque con escoras. 16. Plural de una vocal. 18. Gusto amargo. 19. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 21. Que tiene algún título. 24. Volver a abrir. 27. Imponer a uno el suplicio de la rueda. 29. Género de gusanos anélidos marítimos. 31. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio. 33. Hacer o tirar rayas. 34. Autillo, ave nocturna. 39. Lirio. 40. Muy distraída. 42. Item. 44. Apócope de papá.

Sofía Vergara planea ser madre por segunda vez La colombiana confirmó a la revista Vogue que se está preparando para convertirse en madre por segunda vez mediante un tratamiento que incluye la congelación de sus óvulos. La intérprete “Modern Family” explicó que está comenzando con la fase previa a la extracción de sus óvulos por lo que tiene que tener especial cuidado con la alimentación, tomar “pastillas de hormonas” y después “inyecciones de hormonas”. “Quieren conseguir tantos óvulos como puedan porque aunque los produces normalmente, no son buenos. Tienen que ser los perfectos. Mi novio tiene 37 años, es más joven que yo, nunca ha tenido hijos”, aseguró la actriz, madre de un joven de 21 años llamado Manolo. Vergara luce orgullosa su anillo de compromiso que le regaló el empresario Nick Loeb, una joya que le en-

TAURO Usted tiene muchas cosas que hacer, pero ahora es momento para descansar y relajarse. Surgirá cierto sentimiento de comunidad, y usted de repente se establecerá como una especie de líder. GÉMINIS Su vida está llena de sorpresas y se avecinan algunas más en el futuro cercano. Sea flexible, mantenga su sonrisa y prepárese para vivir algunos momentos muy divertidos. Deberá hacerle frente a ciertos momentos difíciles. CÁNCER Usted está en un gran momento. Este es SU ciclo tanto como lo es para cualquier otra persona, así que haga lo que quiera y asegúrese de que sean unos días inolvidables, plenos de satisfacciones y muy positivos. LEO Justo cuando debería poder tomarse las cosas con calma y disfrutar de un descanso, se producirán ciertos eventos que le cuestionarán si debería volver a trabajar. Mantenga sus promesas porque si no, le considerarán como alguien poco confiable. VIRGO Ciertas observaciones de alguien cercano a usted lo están poniendo nervioso. Si continúan, usted puede llegar a explotar, tenga cuidado. Diga la verdad. Las mentiras piadosas sólo lo meterán en problemas. LIBRA El amor está en el aire, pero los asuntos profesionales lo distraerán del aspecto romántico. Esta es época de amor y celebraciones así que olvídese de las cuestiones laborales. Nadie sabe lo que hay en su corazón mejor que usted. ESCORPIO Sus finanzas se encuentran inestables, pero afortunadamente alguien con una gran influencia lo ayudará y se asegurará de que sus ahorros estén protegidos. Es probable que se produzcan cambios en su situación actual. SAGITARIO Su falta de organización podría poner en peligro el éxito de sus actividades. Este es el momento de tomar la iniciativa. Viva la vida al máximo. Usted muestra un destello de determinación en sus ojos, y además, tiene unos nervios de acero.

canta porque “es lo suficientemente grande. Si hubiera sido más grande no me lo podría poner todos los días, y si hubiera sido más pequeño no me habría gustado”, comentó. Ella recordó para la revista que durante un tiempo tras mudarse a Los Angeles estuvo en clases para eliminar su acento latino hasta que se cansó de gastar “tanto tiempo y dinero” y estar más preocupada de como decía las cosas que de interpretar. “Un día dije ¿sabes qué? Ya basta. Si no puedo conseguir un trabajo con mi acento, entonces es que no es un trabajo para mí”, y después su suerte comenzó a cambiar. Según la clasificación anual de la revista Forbes, en 2012 Sofía Vergara fue la profesional de la televisión que más dinero ganó, 19 millones de dólares, por delante de Kim Kardashian y Eva Longoria.

CAPRICORNIO Infortunadamente, ni siquiera esta época de Pascuas le servirá de excusa para eludir sus responsabilidades. La vida continúa, los asuntos familiares dominan sus finanzas, y esto complica las cosas considerablemente. ACUARIO Cuando se ve obligado a tomar una decisión entre trabajo y placer, se sentirá tentado a elegir la diversión en todo momento. Sin embargo, si le dedica un poco más de tiempo al trabajo podría lograr un ascenso. PISCIS La situación de los planetas es dinámica, y esto le aporta valor, confianza y determinación. ¿Qué más se puede pedir? ¡Sólo diviértase! Si siente que su estrés va en aumento, tómese un descanso y ponga las cosas en perspectiva.

Vuelven los pitufos La colombiana Sofía Vergara retomará su papel de Odile en este filme, en el que sigue con su obsesiva búsqueda de la eterna juventud. Los famosos personajes azules del dibujante belga Pierre Culliford, alias Peyo, “pitufarán” el 31 de julio cuando tendrá lugar su estreno en los cines de EE. UU., con “The Smurfs 2”, segunda parte de una trilogía y gran apuesta de Sony Pictures Animation para 2013, año en

el que regresa con hambre de taquilla. El director Raja Gosnell y el productor Jordan Kerner reunieron al equipo que trabajó con ellos en “The Smurfs” (2011) para sacar adelante una secuela con “más profundidad psicológica y emocional”, según Gosnell,

que aspira a arrancar “lágrimas y carcajadas” del espectador a partes iguales, en opinión de Kerner. “Es una comedia de pitufos ambientada en París”, explicó Gosnell. “The Smurfs 2” girará en torno a la figura de Pitufina y su trauma por ser diferente a sus iguales al haber sido creada por

el brujo Gargamel que planea ahora su secuestro con el fin de recuperar la fórmula que hace especiales a los pitufos. Gargamel (Hank Azaria) vive en el mundo actual como un famoso mago cuya última gran creación han sido los “naughties”, diminutos seres

gamberros de color gris que el villano quiere transformar en auténticos pitufos para usarlos posteriormente, y trama desde Francia el rapto de Pitufina. Los aliados humanos de los pitufos Patrick y Grace Winslow (Neil Patrick Harris y Jayma Mays) viajarán con ellos a la

capital gala para rescatar a Pitufina, una misión que les hará recorrer los lugares más icónicos de la urbe, desde la catedral de Notre Dame, hasta las Tullerías y, como no, la torre Eiffel. “The Smurfs 2” llegará en agosto a los cines en España y América Latina.


CLASIFICADOS

Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

INFORMáTICA

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

periodico@7dias.us

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us

SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086

Restaurante de comida PERUANA, requiere para contratación inmediata Personal de cocina y Chef con experiencia Interesados, favor comunicarse con JORGE al (941)284-3063

Se vende Salón de Belleza en la playa de Clearwater. 20 años establecido. Llame al (727) 543-1713

Mantenimiento y Actualización de

Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006

Atendiendo el área de la Bahía

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años

Alquileres: $ 427-588 /mes Aceptamos aplicaciones Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial. SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

14


15

Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

LIGA ALIANZA HISPANA DE DOVER ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

DOVER.- Bajo la dirección de Emilio Macías se ha llegado a la jornada trece del campeonato local, con Jaguares como líder del torneo con 28 unidades, su escolta el Deportivo Tampa Bay con 26 puntos y en tercer lugar Azteca con 25 puntos, mientras el Municipal Limeño ocupa la cuarta posición con 24 puntos, Tampa Bay quinto con 23 y sexto Diamond con 22 puntos. Zavala Turbo está en el séptimo lugar con 22 puntos, como octavo el equipo de Guadalajara Chivas con 18 puntos, igualados con Pachuca con el mismo pun-

taje, la diferencia de goles baja al equipo Tuzo al noveno lugar, Nuevo Horizonte y Chalate en las parrillas siguientes en el décimo y décimo primer lugar, respectivamente con 17 puntos. León, los panzas verdes, en el décimo segundo lugar con 15 puntos, Halcones con 13 puntos se colocan en la décimo tercera posición de la tabla general, Honduras con 12 puntos en la décima cuarta, Pachuca Jr. con 11 en la décima quinta, mientras que el Ínter con 7 puntos está en la décima sexta y Brandon con el mismo puntaje en el décimo séptimo lugar, y al fondo del tablero general, las Águilas del Salvador con 4 puntos.

RESULTADO FECHA 13 Jaguares 4 a 3 al Pachuca Jr. Tampa Bay 4 a 0 a Halcones León 1 a 0 Honduras Zavala Turbo 3 a 2 al Nuevo Horizonte Chivas 2 a 1a Diamond Pachuca 1 a 0 al Águilas Municipal Limeño 4 a 2 a Chalate Deportivo Tampa Bay 3 a 0 Brandon Azteca 1 a 0 al Ínter.

Información con: Erick Macías: “kachoro” (813) 704-7467 Emilio Macías “Colombia” (813) 458-0478 Facebook: www.facebook.com/ alianzahispanadover Fotos: Alex Argandoña

ARRANACA LA COMPETENCIA DE LA AMA

Tomás Puerta triunfa en Daytona 200 El colombiano obtuvo el primer puesto en la categoría Supersport Race Two. DAYTONA.- La competencia de motos en Daytona International Speedway terminó con la victoria de Tomás Puerta, integrante del equipo RoadRace Factory, en la categoría 600 cc SuperSport Race Two. El motociclista antioqueño se mantuvo fuerte durante las 10 vueltas y fue capaz de ganar una posición en los últimos minutos de carrera, un movimiento que le aseguró el podio. En la carrera del viernes de la misma categoría, la Yamaha YZF- R6 de Puerta tuvo que conformarse con un quinto puesto, un resultado al que no está acostumbrado, tal y como manifestó a sus seguidores en su página de Facebook: “Ayer cometí un error en la última vuelta. Pero hoy la moto ha corrido bien y no puedo estar más agradecido a mi equipo”. La victoria en la Race One fue para el también colombiano Stephan Mesa. Tomás Puerta empezó a competir a los 4 años de edad y a los 14 ya había ganado tres campeonatos nacionales. En 2006 inició su carrera deportiva en EE. UU. compitiendo y en 2009 participó en Daytona con el equipo del abogado de la Bahía de Tampa, C.J. Czaia. En aquella ocasión, a 120 millas por hora su Ducati 1000 se estrelló por un problema mecánico. Pero en ningún momento ha parado de competir y de seguir trabajando duro. “Puerta vino a la Florida siguiendo los pasos de su compatriota Martín Cárdenas”, dice C.J. Czaia, quien considera que su victoria en Daytona fue un triunfo para los jóvenes hispanos en este deporte. Después de este año, Czaia cree que lo mejor para Puerta sería ir a Europa “porque allí hay más patrocinadores, pero depende de la economía porque a veces no tienen dinero para pagarle el viaje”. Cada vez se ven más colombianos, venezolanos y puertorriqueños en competiciones de motos. Pero solo los mejores llegan a competir en GP. Algún día, uno de ellos podría ser Tomás Puerta,

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

Tomás Puerta celebrando su victoria en Daytona.

“tiene la juventud, la inteligencia y las habilidades necesarias para conseguirlo”, recuerda C.J. Czaia, abogado y promotor del motociclismo, a quien usted

puede contactar en el 1-855-2924252 para cualquier consulta sobre el motociclismo –ya sea sobre carreras o incidentes– en la Bahía de Tampa.

Victoria de los Rowdies ante los de la Universidad de Tampa

TAMPA BAY.- Después de derrotar a la Universidad de Tampa-UT por el marcador 3-1 en Pepin Stadium, la noche del martes, los Tampa Bay Rowdies obtuvieron su tercera victoria en la gira de pretemporada 2013. Los Rowdies abrieron el marcador en el minuto 11 después de las 20 yardas por intermedio del centrocampista Keith Savage. La Champions NASL vio desaparecer minutos después y tempranamente su ventaja, cuando el delantero Craig Laird de la Universidad de Tampa igualó el partido en el minuto 14. Dos goles antes de finalizar el primer tiempo llevaron a los Rowdies a una victoria por 3-1, con el mediocampista Shane Hill y adelante con Georgi Hristov, marcados en el minuto 40 y 43, respectivamente. NASL comenzó la posesión controlando en el medio la primera pelota, en situación similar a la del inicio contra Eckerd College la semana pasada. El delantero Carl Cort hizo dos grandes carreras en los primeros 10 minutos, pero no pudo capitalizar sus oportunidades. Los Rowdies anotaron un gol tempranero a los 11 minutos del partido, Savage puso así a

los Rowdies arriba 1-0 con un disparo desde fuera del área de las 18 yardas que se encuentra en la esquina inferior derecha de la red. Rowdies no iba a durar y vio cómo los espartanos empataron en el minuto 14. El lado NASL no pudo despejar el balón en un tiro de esquina espartano, y tras una serie de rebotes Laird empató a los Rowdies con su gol. Cort tuvo otra oportunidad en el minuto 18, cuando su potente disparo salió todo a la izquierda después de una gran serie de toques y el pase de la muerte de un solo toque con el mediocampista Lucas Mulholland, que por

poco convierte. Para el partido por segunda vez consecutiva, ambos Hill y Hristov, pudieron figurar en la hoja de puntuación. Hill puso a los Rowdies adelante 2-1 en el minuto 40, recibiendo una gran asistencia de Cort que dejó el centrocampista con un disparo claro desde el interior de la caja. Hristov sentenciaría el partido en el minuto 43 tras una jugada individual grande, tocando el balón que entró sin mayor dificultad a la portería vacía, por encima del portero. Con el marcador 3-1, los Rowdies entraron en el segundo Ver ROWDIES en la pág 16

La Voz de la Comunidad


16

Marzo 23 al 29 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Arrancó la segunda vuelta RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- La décima fecha del Torneo Apertura 2013 marcó el inicio de la segunda etapa del certamen, en donde Pumas FC asumió de nuevo el liderato del grupo uno luego de su triunfo ante Chelsea. Los felinos empatan a Manchester City con veinte puntos en su haber, empero, la escuadra de Pumas goza de mejor promedio de goles positivos. Su goleador Félix Soto aportó dos tantos. Real Jalisco sufrió de más ante los jovencitos del Deportivo San José y apenas pudo sacar los tres puntos con una solitaria anotación de David Castillo. Los

jaliscienses se mantienen como punteros absolutos del grupo dos al sumar veinticinco unidades. Correcaminos y Taizong ofrecieron un encuentro ríspido, con acciones duras por parte de ambos cuadros que ameritaron la expulsión de dos jugadores, al final Taizong volcó el marcador a su favor luego de estar perdiendo por un gol de diferencia. Estos tres puntos significan una bocanada de aire puro para los hidalguenses y se colocan momentáneamente en los puestos de clasificación. La jornada se completó con el encuentro Latinos Unidos contra el Deportivo Zimapán. Los guerreros de Pablo Villeda iniciaron con un buen planteamiento, sin

embargo, en la segunda etapa brindaron facilidades y terminaron cayendo con un abultado marcador, Jonathan Cordero e Isaac Silva anotaron sendos dobletes y Dimas Villalta mediante tiro libre anotó un extraordinario golazo, colocando el balón en el ángulo superior izquierdo que hizo inútil el esfuerzo del arquero Yehudi Solís de Zimapán.

PE 2 2 1 2 3

PP 2 2 3 6 7

GF GC DIF PTS 27 14 13 20 14 6 8 20 16 14 2 19 18 26 -8 8 13 31 -18 3

GRUPO 2 Equipo Real Jalisco Latinos Unidos Taizong Dep. San José Chelsea

PE 1 3 3 4 1

PP 1 2 4 5 7

GF GC DIF PTS 35 7 28 25 24 17 7 18 15 21 -6 12 15 22 -7 7 18 33 -15 7

Viene ROWDIES de la pág 15

tiempo con varias sustituciones, pero siguieron dominando la posesión. Los sustitutos Devin Del Do y Amani Walker tuvieron varias oportunidades para ampliar la ventaja de los Rowdies, pero estos no pudieron terminar en el último tercio. Después de un error defensivo temprano, la línea de Tampa Bay mejoró de nuevo ya que el juego continuó. Los Spartans líderes con el goleador Tyler Blackwood se encontraron incómodos durante todo el partido, ya que los Rowdies de Tampa dieron lugar a una hoja en blanco en la se-

Antonio Hernández de Real Jalisco (I), disputa ardorosamente el balón con el joven defensor Ecsgar Rodríguez del Deportivo San José.

Para mayor información comunicarse con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visitar galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa

TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 Equipo PJ PG Pumas FC 10 6 Manchester City 10 6 Tiburones 10 6 Dep. Zimapán 10 2 Correcaminos 10 0 PJ PG 10 8 10 5 10 3 10 1 10 2

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

gunda mitad de este encuentro. RESUMEN DE ANOTACIONES Tampa Bay Rowdies: Keith Savage - 11 minutos Universidad de Tampa: Craig Laird - 14 minutos Tampa Bay Rowdies: Shane Hill minuto 40 (asistido por Carl Cort) Tampa Bay Rowdies: Georgi Hristov - 43 minutos TITULARES ● Tampa Bay Rowdies: GK Andrew Fontein, D Jordan Gafa (Anton

GOLEADORES FECHA 10 Nombre Equipo Goles Inocencio Álvarez Real Jalisco 15 Isaac Silva Latinos Unidos 9 Alex Vega Pumas FC 8 Armando Romero Dep. San José 7 Ernesto Salas Pumas FC 7

Blackwood 60’), D Jay Needham (Daniel Scott 27’), D Takuya Yamada (Andrés Arango 60 ‘), D Raphael Cox, M Lucas Mulholland (Thurstan Johnson 71’), M Shane Hill, M Keith Savage (Amani Walker 45 ‘), M Evans Frimpong, F Carl Cort (Devin Del Do 45’), M Georgi Hristov (Kyle Clinton 71’). ● Universidad de Tampa: GK David Niepel, D Paul Buehler, D Andrew Clare, D Rae’shaun Washington, D Alex Knaggs, M Buckley, M Naysir Rodríguez, M Daniel Barboto, M Jagger Martínez, F Craig Laird, F

Tyler Blackwood. EL QUE SIGUE The Champions NASL se enfrentará a la Universidad de Saint Leo Leones el sábado 23 de marzo a las 7:30 p.m. en partido que se jugará en los campos de West Pasco Youth Soccer Association Mitchell (4025 Rd. Little, New Port Richey, FL 34655). La entrada será libre. Los reinantes campeones NASL Soccer Bowl comenzarán la temporada 2013 Spring NASL como anfitriones de la RailHawks Carolina en su primer partido en casa el sábado, 6 de abril en Al Lang Stadium.

Foto: Ricco Argüello

RESULTADOS FECHA 10 Tiburones 0 Manchester City Pumas FC 6 Chelsea Real Jalisco 1 Dep. San José Correcaminos 2 Taizong Dep. Zimapán 1 Latinos Unidos

1 0 0 3 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.