7DIAS Ed 555

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 555 • Abril 6 al 12 de 2013 •GRATIS

Colombiana gana torneo local Ver pág. 13

SARASOTA FILM FESTIVAL

Gran presencia hispana en el SFF Varios directores y actores latinos participan en el Sarasota Film Festival, una cita con el cine que se desarrollará desde este viernes 5 de abril y que culminará el próximo domingo 14 de abril. Ver pág. 4

Entrenamiento para emprendedoras SARASOTA.- El sábado 13 de abril en Lido Beach Resort, de 8:45 a.m. a 4:00 p.m., las mujeres están invitadas a participar en un ‘Boot Camp’ para emprendedoras. Ver pág. 5

ACADEMIA DE FÚTBOL

Nace Chivas Florida Ver pág. 5 Elecciones presidenciales 14 de abril-2013

Venezolanos deben vencer apatía electoral La apatía es uno de los obstáculos más fuertes que deben enfrentar los venezolanos en el exterior que promueven un cambio de Gobierno en Venezuela, según alegó Ynris Barrios, miembro de la Mesa de la Unidad en Tampa, y de otras organizaciones venezolanas que defienden la democracia en el país caribeño. Ver pág. 5

CNN Latino llega a la Bahía de Tampa

Ver pág. 3

ACADÉMICAMENTE

Segunda generación supera a la primera

Unos 20 millones de adultos, sumados a 16 millones de niños menores de 18 años nacidos de inmigrantes, conforman la segunda generación de hispanos y asiáticos en los Estados Unidos. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Siete de cada diez inmigrantes adultos en los Estados Unidos son hispanos o asiáticos, que además conforman casi la mitad de la segunda generación de inmigrantes de ambas etnias en suelo americano, según publicó recientemente en un informe el Pew Hispanic Center -PHC-, relacionado con la educación, economía y alcances dentro de la sociedad americana de ambas razas. Alrededor de 20 millones de adultos nacidos en los Estados Unidos pertenecen a la segunda generación de inmigrantes hispanos y asiáticos, destacó el documento del PHC el cual basa sus datos en las estadísticas y últimos aportes de la oficina del Censo en EE. UU. Igualmente, se adiciona que a esta cifra se suman unos 16 millones de niños menores de 18 años nacidos de inmigrantes. Ver GENERACIÓN en la pág 2

Cuadros estadísticos sobre segunda generación de inmigrantes hispanos y asiáticos en EE. UU. Ganancias anuales Primera generación $45,800 Segunda generación $58,000 Toda la población inmigrante (hispanos-asiáticos) $58,200

Dueños de casa Primera generación Segunda generación Toda la población inmigrante (hispanos-asiáticos)

51 % 64 % 65 %

Graduados de estudios superiores Primera generación Segunda generación Toda la población inmigrante (hispanos-asiáticos)

Estado de pobreza Primera generación Segunda generación Toda la población inmigrante (hispanos-asiáticos)

18 % 11 % 14 %

29 % 36 % 31 %

Anna Maria Island

entre las mejores islas de EE. UU.

Competencia en toda Florida

Escuela Leto ganó concurso de arte culinario TAMPA BAY.- Un equipo de artes culinarias de la escuela secundaria Leto High School alcanzó el primer lugar en el décimo tercer concurso anual ’13 Florida Culinary ProStart’, que se realizó a nivel estatal entre el 7 y 8 de marzo pasado. Paralelamente, el estudiante Guillermo Quezada del mismo plantel ganó el premio Student Top Chef. Ver pág. 4

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

5,13 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.024 BRASIL Real 1.820,38 COLOMBIA Peso 503,89 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 472,1 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,78 GUATEMALA Quetzal 20,32 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,34 24,42 NICARAGUA Córdoba 4.120 PARAGUAY Guaraní 2,600 PERÚ Nuevo Sol 41,12 R. DOMINICANA Peso 19,3 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

TOP 10

El popular destino de playa del condado de Manatee consigue el cuarto puesto en el ranking elaborado por la web de viajes TripAdvisor.com que premia a las islas estadounidenses preferidas por los turistas. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

BRADENTON.- Anna Maria Island. Sinónimo de sol, mar, arena y tranquilidad. Quizá sean estas características las que la han ayudado a convertirse en

una de las islas preferidas por los visitantes dentro de Estados Unidos. O puede que sea su ambiente pintoresco, sus encantadores restaurantes o la belleza de la naturaleza que la rodea. El top 3 del ranking lo componen la isla de San Juan en Washington, Kauai en Hawaii

y Marco Island en Florida. Los Traveler Choice Awards de la popular página web son elegidos anualmente por millones de turistas de todo el mundo que opinan sobre los destinos escogidos por TripAdvisor.com Además de Anna Maria Island y Marco Island, otras tres islas

DESARROLLO INFANTIL

Alcohol, la peor droga en embarazos

El Centro de Florida para la Infancia Temprana ofrece apoyo gratuito a las familias desde el embarazo hasta los cinco años. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- La presidenta y CEO del Centro de Florida para la Infancia Temprana (Florida Center for Early Childhood), Kathyrn Shea, advierte que “el alcohol es la peor droga que una madre puede tomar cuando está embarazada”. Los problemas relacionados con la exposición al alcohol incluyen retrasos en el desarrollo motor y del lenguaje, retrasos cognoscitivos, deformidades faciales, defectos cardiacos y problemas de vista y audición.

Además, se han detectado dificultades para integrar estímulos sensoriales, para tranquilizarse en bebés desde los seis meses de edad y dificultades graves de comportamiento en niños desde los doce meses. Kathyrn Shea conoce bien estos casos porque a menudo trabajan con ellos en sus programas de prevención y educación infantil. Según nos explica, las primeras doce semanas son el periodo más crítico para el bebé, pero muchas mujeres no supieron que estaban embarazadas hasta pasado largo tiempo o ni siquiera creyeron que el alcohol fuera peligroso. Se desconoce si existe una dosis adecuada de licor. Por eso, “algunos pediatras llegan a decir que tomar un vaso de vino

Kathyrn Shea presidenta y CEO del Centro de Florida para la Infancia Temprana. Foto: Rick Benitez / RBphotos.com

de vez en cuando está bien, pero nosotros recomendamos cero alcohol”, recalca Shea seriamente.

Ver ALCOHOL en la pág. 2

1. San Juan Island, Washington 2. Kauai, Hawaii 3. Marco Island 4. Anna Maria Island 5. Maui, Hawaii 6. Sanibel Island 7. Chincoteague Island, Va. 8. Island of Hawaii, Hawaii 9. Amelia Island 10. Key West. Fuente: TripAdvisor.com rankings

situadas en el estado de la Florida aparecen entre las 10 primeras: Sanibel Island, Amelia Island y Key West (Cayo Hueso) cerrando la clasificación. “Anna Maria es un paraíso para ir a relajarse. El golf y la pesca son algunas de las actividades más populares entre los

Foto: Rick Benitez / RBphotos.com

turistas, aunque pasar la tarde en la playa Bean Point tampoco es algo que deba perderse”, dice TripAdvisor en su web. En Manatee han acogido la noticia con gran sorpresa y no descartan incluir a la isla en las próximas compañas de publicidad del condado.

Casado con una americana

Joven peruano deportado injustamente

Solicitó su auto-deportación porque las autoridades no querían darle la libertad a pesar de ser inocente del cargo de DIU que le impusieron. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

casó con Luis Martín en la cárcel para ayudarlo en su proceso de salir en libertad. “Ellos ya tenían una relación amorosa cuando mi hijo fue detenido en Pasco el 7 de diciembre del 2011 por un oficial de los Trooper. Luis salió de una fiesta, y sí había tomado un poco, pero cuando le hicieron el examen de licor no llegó a los grados reglamentarios. Sin embargo, el oficial lo llevó a la policía de Pasco. Allí estuvo detenido mientras decidieron posteriormente enviarlo a Pompano en Broward. Mi hijo escuchó que entre ellos decían que no tenían cargo contra él de DIU, pero que igualmente lo enviarían para ese condado”, explicó muy angustiado su padre, quien ha movido lo posible y lo imposible para ayudar a su hijo.

TAMPA BAY.- Luis Martin Vilca Palomino, un joven de 27 años de origen peruano, solicitó ser deportado, después de casi un año de estar detenido en el centro de reclusión de Pompano Beach en el condado de Broward, bajo los cargos de manejar sin licencia de conducir con conocimiento y porque supuestamente se encontraba en estado de ebriedad. Su padre, el señor Luis Vilca Romero, en su desesperación porque alega que su hijo es inocente, se comunicó con 7DÍAS para relatar la triste historia de este joven quien incluso tiene un hijo nacido en los Estados Unidos con una muchacha peruana. Sin embargo, ya separados, inició una relación amorosa con una americana de nombre Tonya, quien se Ver DEPORTACIÓN en la pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.