7DIAS Ed 555

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 555 • Abril 6 al 12 de 2013 •GRATIS

Colombiana gana torneo local Ver pág. 13

SARASOTA FILM FESTIVAL

Gran presencia hispana en el SFF Varios directores y actores latinos participan en el Sarasota Film Festival, una cita con el cine que se desarrollará desde este viernes 5 de abril y que culminará el próximo domingo 14 de abril. Ver pág. 4

Entrenamiento para emprendedoras SARASOTA.- El sábado 13 de abril en Lido Beach Resort, de 8:45 a.m. a 4:00 p.m., las mujeres están invitadas a participar en un ‘Boot Camp’ para emprendedoras. Ver pág. 5

ACADEMIA DE FÚTBOL

Nace Chivas Florida Ver pág. 5 Elecciones presidenciales 14 de abril-2013

Venezolanos deben vencer apatía electoral La apatía es uno de los obstáculos más fuertes que deben enfrentar los venezolanos en el exterior que promueven un cambio de Gobierno en Venezuela, según alegó Ynris Barrios, miembro de la Mesa de la Unidad en Tampa, y de otras organizaciones venezolanas que defienden la democracia en el país caribeño. Ver pág. 5

CNN Latino llega a la Bahía de Tampa

Ver pág. 3

ACADÉMICAMENTE

Segunda generación supera a la primera

Unos 20 millones de adultos, sumados a 16 millones de niños menores de 18 años nacidos de inmigrantes, conforman la segunda generación de hispanos y asiáticos en los Estados Unidos. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Siete de cada diez inmigrantes adultos en los Estados Unidos son hispanos o asiáticos, que además conforman casi la mitad de la segunda generación de inmigrantes de ambas etnias en suelo americano, según publicó recientemente en un informe el Pew Hispanic Center -PHC-, relacionado con la educación, economía y alcances dentro de la sociedad americana de ambas razas. Alrededor de 20 millones de adultos nacidos en los Estados Unidos pertenecen a la segunda generación de inmigrantes hispanos y asiáticos, destacó el documento del PHC el cual basa sus datos en las estadísticas y últimos aportes de la oficina del Censo en EE. UU. Igualmente, se adiciona que a esta cifra se suman unos 16 millones de niños menores de 18 años nacidos de inmigrantes. Ver GENERACIÓN en la pág 2

Cuadros estadísticos sobre segunda generación de inmigrantes hispanos y asiáticos en EE. UU. Ganancias anuales Primera generación $45,800 Segunda generación $58,000 Toda la población inmigrante (hispanos-asiáticos) $58,200

Dueños de casa Primera generación Segunda generación Toda la población inmigrante (hispanos-asiáticos)

51 % 64 % 65 %

Graduados de estudios superiores Primera generación Segunda generación Toda la población inmigrante (hispanos-asiáticos)

Estado de pobreza Primera generación Segunda generación Toda la población inmigrante (hispanos-asiáticos)

18 % 11 % 14 %

29 % 36 % 31 %

Anna Maria Island

entre las mejores islas de EE. UU.

Competencia en toda Florida

Escuela Leto ganó concurso de arte culinario TAMPA BAY.- Un equipo de artes culinarias de la escuela secundaria Leto High School alcanzó el primer lugar en el décimo tercer concurso anual ’13 Florida Culinary ProStart’, que se realizó a nivel estatal entre el 7 y 8 de marzo pasado. Paralelamente, el estudiante Guillermo Quezada del mismo plantel ganó el premio Student Top Chef. Ver pág. 4

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

5,13 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.024 BRASIL Real 1.820,38 COLOMBIA Peso 503,89 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 472,1 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,78 GUATEMALA Quetzal 20,32 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,34 24,42 NICARAGUA Córdoba 4.120 PARAGUAY Guaraní 2,600 PERÚ Nuevo Sol 41,12 R. DOMINICANA Peso 19,3 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

TOP 10

El popular destino de playa del condado de Manatee consigue el cuarto puesto en el ranking elaborado por la web de viajes TripAdvisor.com que premia a las islas estadounidenses preferidas por los turistas. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

BRADENTON.- Anna Maria Island. Sinónimo de sol, mar, arena y tranquilidad. Quizá sean estas características las que la han ayudado a convertirse en

una de las islas preferidas por los visitantes dentro de Estados Unidos. O puede que sea su ambiente pintoresco, sus encantadores restaurantes o la belleza de la naturaleza que la rodea. El top 3 del ranking lo componen la isla de San Juan en Washington, Kauai en Hawaii

y Marco Island en Florida. Los Traveler Choice Awards de la popular página web son elegidos anualmente por millones de turistas de todo el mundo que opinan sobre los destinos escogidos por TripAdvisor.com Además de Anna Maria Island y Marco Island, otras tres islas

DESARROLLO INFANTIL

Alcohol, la peor droga en embarazos

El Centro de Florida para la Infancia Temprana ofrece apoyo gratuito a las familias desde el embarazo hasta los cinco años. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- La presidenta y CEO del Centro de Florida para la Infancia Temprana (Florida Center for Early Childhood), Kathyrn Shea, advierte que “el alcohol es la peor droga que una madre puede tomar cuando está embarazada”. Los problemas relacionados con la exposición al alcohol incluyen retrasos en el desarrollo motor y del lenguaje, retrasos cognoscitivos, deformidades faciales, defectos cardiacos y problemas de vista y audición.

Además, se han detectado dificultades para integrar estímulos sensoriales, para tranquilizarse en bebés desde los seis meses de edad y dificultades graves de comportamiento en niños desde los doce meses. Kathyrn Shea conoce bien estos casos porque a menudo trabajan con ellos en sus programas de prevención y educación infantil. Según nos explica, las primeras doce semanas son el periodo más crítico para el bebé, pero muchas mujeres no supieron que estaban embarazadas hasta pasado largo tiempo o ni siquiera creyeron que el alcohol fuera peligroso. Se desconoce si existe una dosis adecuada de licor. Por eso, “algunos pediatras llegan a decir que tomar un vaso de vino

Kathyrn Shea presidenta y CEO del Centro de Florida para la Infancia Temprana. Foto: Rick Benitez / RBphotos.com

de vez en cuando está bien, pero nosotros recomendamos cero alcohol”, recalca Shea seriamente.

Ver ALCOHOL en la pág. 2

1. San Juan Island, Washington 2. Kauai, Hawaii 3. Marco Island 4. Anna Maria Island 5. Maui, Hawaii 6. Sanibel Island 7. Chincoteague Island, Va. 8. Island of Hawaii, Hawaii 9. Amelia Island 10. Key West. Fuente: TripAdvisor.com rankings

situadas en el estado de la Florida aparecen entre las 10 primeras: Sanibel Island, Amelia Island y Key West (Cayo Hueso) cerrando la clasificación. “Anna Maria es un paraíso para ir a relajarse. El golf y la pesca son algunas de las actividades más populares entre los

Foto: Rick Benitez / RBphotos.com

turistas, aunque pasar la tarde en la playa Bean Point tampoco es algo que deba perderse”, dice TripAdvisor en su web. En Manatee han acogido la noticia con gran sorpresa y no descartan incluir a la isla en las próximas compañas de publicidad del condado.

Casado con una americana

Joven peruano deportado injustamente

Solicitó su auto-deportación porque las autoridades no querían darle la libertad a pesar de ser inocente del cargo de DIU que le impusieron. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

casó con Luis Martín en la cárcel para ayudarlo en su proceso de salir en libertad. “Ellos ya tenían una relación amorosa cuando mi hijo fue detenido en Pasco el 7 de diciembre del 2011 por un oficial de los Trooper. Luis salió de una fiesta, y sí había tomado un poco, pero cuando le hicieron el examen de licor no llegó a los grados reglamentarios. Sin embargo, el oficial lo llevó a la policía de Pasco. Allí estuvo detenido mientras decidieron posteriormente enviarlo a Pompano en Broward. Mi hijo escuchó que entre ellos decían que no tenían cargo contra él de DIU, pero que igualmente lo enviarían para ese condado”, explicó muy angustiado su padre, quien ha movido lo posible y lo imposible para ayudar a su hijo.

TAMPA BAY.- Luis Martin Vilca Palomino, un joven de 27 años de origen peruano, solicitó ser deportado, después de casi un año de estar detenido en el centro de reclusión de Pompano Beach en el condado de Broward, bajo los cargos de manejar sin licencia de conducir con conocimiento y porque supuestamente se encontraba en estado de ebriedad. Su padre, el señor Luis Vilca Romero, en su desesperación porque alega que su hijo es inocente, se comunicó con 7DÍAS para relatar la triste historia de este joven quien incluso tiene un hijo nacido en los Estados Unidos con una muchacha peruana. Sin embargo, ya separados, inició una relación amorosa con una americana de nombre Tonya, quien se Ver DEPORTACIÓN en la pág. 3


Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales

ACADÉMICAMENTE

Segunda generación supera a la primera

Viene GENERACIÓN de la pág 1

Se explica en este sentido, que la segunda generación de hispanos y asiáticos-americanos, ha escalado un mejor nivel educativo, ha logrado mayores ingresos, facilidades para adquirir una vivienda propia y por ende bajos niveles de pobreza. Asimismo, ambas etnias son identificadas como una masa trabajadora laboriosa y con éxito profesional. También se indica que ambos grupos son más propensos a hablar el inglés o a tener amigos y cónyuges fuera del grupo étnico al cual pertenecen, así como integrarse más al estilo típico de vida americana. PRIORITARIA LA EDUCACIÓN La segunda generación de inmigrantes hispanos y asiáticos es identificada en este informe como los adultos que tienen madre o padre, o ambos, que inmigraron a los Estados Unidos. Esta cifra llega a los 19 millones 700 mil inmigrantes, los cuales han conseguido elevar su estilo de vida en la nación, en comparación con la primera generación cuyo ingreso promedio anual era de $46.000 dólares, mientras que la segunda generación ha podido producir un ingreso de $58.000 al año. En materia educativa un 36 por ciento de esta segunda generación ha obtenido un titulo universitario, frente al 29 por ciento de la primera generación. En cuanto a vivienda un 64 por ciento ha logrado comprar casa propia, versus el 51 por ciento de la pri-

mera generación. Se expone que la segunda generación tiene menos probabilidades de sufrir estado de pobreza (11 %), frente al 18 por ciento que padeció la primera generación. En definitiva cada generación sucesivamente quiere mejorar y superar a su anterior generación, sostiene el informe. Para que el lector conozca la clasificación de cada generación, el PHC las definió de la siguiente manera: ‘primera generación’, los nacidos en el extranjero o fuera de los Estados Unidos, con ningún pariente con ciudadanía americana (37 millones 400 mil inmigrantes). Para este informe, las personas nacidas en Puerto Rico y otros territorios de Estados Unidos no se consideran nacidos en el extranjero. La ‘segunda generación’ se refiere a las personas nacidas en los Estados Unidos, con al menos una primera generación (inmigrante-padres), los cuales suman unos 19 millones 700 mil. Las personas nacidas en Puerto Rico y otros territorios de Estados Unidos con al menos un padre nacido en otro país son considerados de segunda generación; y la ‘tercera generación’ se refiere a las personas nacidas en los Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico y otros territorios de Estados Unidos con ambos padres nacidos en los Estados Unidos. Esta cifra alcanza la más alta y son 177 millones 700 mil adultos e hijos nacidos en suelo americano. De igual manera expresa el informe del PHC, cuya investigación es producto de una encuesta, que

“Todos tienen la habilidad de aprender, pero les cuesta prestar atención, permanecer en su sitio o no pelearse con sus compañeros”, dice Kathryn Shea. Así que tienen que enseñarlos a comportarse, además de a leer y escribir. La CEO Shea también nos recuerda que “el jardín de infancia es más duro de lo que solía ser, ¡hasta tienen matemáticas!”. AYUDA EN ESPAÑOL En Familias Saludables, el 32 por ciento de las familias son de origen hispano y en todos sus servicios garantizan una buena comunicación con personal bilingüe. A través de visitas en el hogar, en Familias Saludables proveen de información sobre el crecimiento y desarrollo de los más pequeños a sus familias. También les enseñan actividades estimulantes para el juego y verifican si su hijo/a se está desarrollado de acuerdo a lo esperado. Además, suministran información sobre chequeos médicos rutinarios y vacunas, al tiempo que les conectan con los servicios de la comunidad que podrían necesitar. “Y todos estos servicios son gratis”, recuerda Debbie Keyso vicepresidenta de Familias Saludables y directora del programa en Sarasota. El Centro de Florida para la Infancia Temprana también cuenta con un programa especialmente

7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us

Abril

y7 Festival Día de la Tierra

BRADENTON.- Desde el mediodía hasta las 6 de la tarde se celebrará el Día de la Tierra en el Auditorio de Bradenton (en la 10th Street West), como parte de la programación del Seafood Festival de DeSoto Heritage. Aproveche para aprender con expertos sobre cómo reducir los residuos, usar racionalmente el agua, proteger los recursos naturales y mejorar el bosque urbano. ¡Habrá regalos y actividades para toda la familia!

este grupo heterogéneo incluye a muchos jóvenes adultos hispanos, asiático-americanos y blancos descendientes de inmigrantes de la era moderna, así como adultos cuya mayoría es conformada por hijos de una ola de inmigrantes europeos que llegaron durante la depresión y que alcanzó su máximo hace un siglo. También anexa que muchos de esta segunda generación no son hijos de inmigrantes recientes, sino de padres que llegaron a los Estados Unidos a principios del siglo XX, y que incluso han fallecido. SENTIDO DE IDENTIDAD El documento presentado por el Pew Research revela que seis de cada diez adultos de la segunda generación de hispanos y asiáticos-americanos se consideran una “típica generación americana”. “Sin embargo, la mayor parte de la segunda generación también tiene un fuerte sentido de identidad con sus raíces ancestrales”.

“La mayoría dice que se identifica con mayor frecuencia con los países de su familia de origen (hispano y estadounidense de origen chino. No obstante, aproximadamente el 37 por ciento de los hispanos de segunda generación y el 27 por ciento de los asiáticos de la segunda generación, alegan que con mayor frecuencia se autodefinen como ‘americanos’”. Entre las conclusiones que emite el informe del Pew Research Center, se sostiene que dadas las tendencias actuales de inmigración y de natalidad, el 93 por ciento de la población laboral para el 2050 será descendientes de inmigrantes nacidos en Estados Unidos. “Para entonces, la nación ‘de inmigrantes’ (primera y segunda generación combinada, adultos y niños juntos) podría crecer de 76 millones actuales a más de 160 millones, momento en el que incluiría una participación récord (37 %) de la población de los EE. UU”.

Alcohol, la peor droga en embarazos Precisamente, en el Centro de la Florida para la Infancia Temprana de Sarasota, se encuentra la única clínica del estado en la que se diagnostica a los bebés que han sido prenatalmente expuestos al alcohol. Aquí orientan a los padres y les ayudan con los hijos para encaminarlos al mejor desarrollo de sus capacidades. El servicio de esta clínica se complementa con otros programas del Centro tal como el programa de Familias Saludables en el que se presta especial atención al desarrollo de todos los niños (tanto los que han sido expuestos al alcohol como los que no lo han sido) a través de evaluaciones periódicas. “Desde que el niño tiene cuatro meses hasta que tiene cinco años, se le evalúa en diferentes áreas del desarrollo para asegurarse que se esté desarrollando normalmente de acuerdo con la edad”, explica María Magowan, del programa Familias Saludables de Sarasota. Paralelamente, en sus propias instalaciones (en Sarasota, Venice y North Porth) ofrecen terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje para los niños con mayores dificultades. Incluso, cuentan con clases de preescolar (de 2 a 5 años) con un buen currículum que los prepara para el jardín infantil, al tiempo que les ayuda a desarrollarse social y emocionalmente.

CALENDARIO

6

DESARROLLO INFANTIL

Viene ALCOHOL de la pág 1

2

11

17, 24, 25 y 30 Cómo iniciar su propio negocio

TAMPA BAY.- La organización HBIF está dictando orientación gratuita sobre “Cómo iniciar su negocio”. Estos seminarios son en español y cubre los primeros pasos para iniciar su negocio en la Florida. Inscríbase pronto porque la demanda es grande. Fechas y direcciones de las siguientes orientaciones que se llevarán a cabo este mes. Día 11 de 1:00 a 3:00 p.m. en la Biblioteca Comunitaria de 78th Street. Día 25 de 1:00 a 3:00 p.m. en Tampa Bay Corporate Square. Días 17 y 24 de 8:30 a 10:30 a.m. orientación y de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. oportunidad especial para consultoría inmediata local en la Cámara de Comercio de Clearwater. Día 30 de 8:30 a 10:30 a.m. orientación y de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. oportunidad especial para consultoría inmediata local en la Cámara de Comercio de Sarasota.

13

CSET celebra 32 años de fundado

TAMPA BAY.- Con un espectáculo cultural y un gran baile de gala el Club Social Ecuatoriano de Tampa, Inc., celebrará el trigésimo segundo aniversario de su fundación. La conmemoración se efectuará de 8:00 p.m. a 2:00 a.m., en el Egypt Shriners (Templo Egypcio) de Tampa, situado en el 4050 Dana Shores Dr., Tampa, FL 33634. Las entradas tendrán un valor de $12-$15 y ya están a la venta. Más información: (813) 884-8985, (813) 247-4154 o escribir a: grevera@hotmail.com

13

Marcha contra la diabetes

María Magowan, Debbie Keyso y Kathyrn Shea.

pensado para atender a la comunidad hispana: Esperanza. “Desde el pasado julio, 34 familias hispanas se quedaron fuera del programa de Familias Saludables porque no teníamos plazas suficientes”, lamenta Keyso. No obstante, estos casos son referidos al programa Esperanza, “para que todavía tengan acceso a algunos servicios”. Esperanza ayuda a 200 familias de habla hispana cada año, con únicamente dos trabajadoras de medio tiempo. Las trabajadoras de Esperanza visitan los hogares para dar educación a padres y madres, para coordinar servicios, dar referidos a servicios disponibles en la comunidad e incluso proveen servicios de traducción en citas médicas y reuniones en la escuela. En ciertos casos Esperanza ha proveído traducción en el programa para padres (denominado Los Años Increíbles o The Incredible Years), para familias que necesitan tomar la clase y no hablan inglés. Este es un programa interesante

Foto: Rick Benitez / RBphotos.com

para niños con problemas serios de comportamiento. “Está acreditado nacionalmente y hemos tenido un gran éxito con las familias que ha atendido”, asegura Kathryn Shea sobre este programa para padres. Desafortunadamente, durante los últimos cinco años han notado un aumento del abuso de sustancias en embarazadas, que se ve reflejado en los niños de la comunidad. A veces, estos recién nacidos pasan semanas en el hospital para quedar limpios de cualquier sustancia, sin embargo, los efectos ya se han producido y “es muy típico que estén en riesgo de tener problemas de desarrollo”, dice Debbie Keyso. Como apuntaba Kathyrn Shea, el alcohol es la peor droga, pero no es la única sustancia peligrosa. También se han detectado muchos problemas ocasionados por el consumo de medicamentos durante el embarazo. Para cualquier consulta sobre el desarrollo de su hijo puede llamar al: (941) 371-8820.

SARASOTA.- La organización JDRF, líder en la lucha contra la diabetes de Tipo 1 en Estados Unidos organiza una marcha con el fin de recaudar fondos para la cura, tratamiento y prevención de esta enfermedad. La inscripción que puede ser individual o en grupo, es gratuita, pero se invita a los participantes a hacer una donación. El registro será a las 9:00 a.m. en 8126 Lakewood Main Street, Sarasota, FL. La caminata dará comienzo a las 10:00 a.m. y se puede elegir entre la marcha de 5km y la de 1 milla. Más información en: www.walk.jdrf.org


Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

CNN Latino llega a la Bahía de Tampa El bloque de programación en español hecho para el mercado hispano de los Estados Unidos continúa su expansión. Cynthia Hudson vicepresidenta ejecutiva senior de CNN en español, concede esta entrevista a 7DÍAS para acercarles las novedades del canal. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- El crecimiento del público hispano en Estados Unidos tiene su reflejo en todos los mercados, incluido el televisivo. CNN Latino acaba de comenzar su emisión en la Bahía de Tampa. La programación se instala en el WTAM Canal 30 para cubrir las áreas de Tampa, Clearwater, St. Petersburg, Bradenton, Sarasota, Brandon y Riverview. La emisión será entre las 3:00 y las 11:00 p.m. de lunes a viernes y de 5:00 a 11:00 p.m. los fines de semana. Los telespectadores podrán disfrutar de programas de noticias, estilo de vida, documentales, entrevistas y debates. “CNN Latino es un producto diferenciado, una alternativa real de televisión en español para los hispanos de los Estados Unidos, ante los contenidos que se están ofreciendo actualmente en la televisión de este país”, afirma Cynthia Hudson vicepresidenta de CNN en español. Todas las estaciones afiliadas transmitirán la programación habitual de CNN Latino incluyendo Sin Límites con Elizabeth Espinosa, Magazine CNN, Deportes USA, Dra. Azaret, Nuestro Mundo, etc. “Al bloque de CNN Latino se le sumará la producción local de Tampa, como sus noticieros”, concreta Hudson. CALIDAD EN ABIERTO Desde la cadena consideran que en el mercado hay espacio suficiente para CNN Latino, ya que, según Hudson, no hay una variedad de ofertas en televisión abierta para el que quiere

Locales Casado con una americana

Joven peruano deportado injustamente Viene DEPORTACIÓN de la pág 1

Elizabeth Espinosa con sus invitados, en el programa Sin Límites de CNN Latino.

Sin Límites con Elizabeth Espinosa

Un programa de entrevistas presentado por la periodista ganadora de un Emmy, Elizabeth Espinosa. La presentadora explorará temas que afectan a la comunidad local, nacional e internacional en un ambiente moderno. Cada noche, Espinoza tocará un tema que será discutido por expertos y protagonistas de las noticias, quienes ofrecerán soluciones, compartirán sus particulares puntos de vista y responderán preguntas.

ver televisión en español. “Los canales hispanos que existen son muy parecidos y se dedican a un tipo de entretenimiento basado en la telenovela, el cine, los concursos y los deportes”. Con la respuesta tan positiva que están recibiendo del público, no es de extrañar que quieran continuar con la expansión. “Cada dos o tres meses iremos anunciando nuevos canales de CNN Latino por todos los mercados de habla hispana en Estados Unidos, sin duda”, afirma convencida la vicepresidenta. Además del lanzamiento de CNN Latino en Tampa, el canal se extiende a Nueva York, Orlando y Phoenix. Junto con la estación de Los Angeles, que inició su emisión a comienzos de año, la programación estará disponible aproximadamente para un cuarto de los hogares hispanos del país. El Canal 30 de Tampa estará en Verizon desde este mes de abril y en Bright House para el mes de octubre de este año.

Cynthia Hudson-Fernández vicepresidenta ejecutiva senior y gerente de CNN en español.

CNN Latino ha supuesto la llegada de CNN a la televisión en abierto. No obstante, es un experimento que en principio no piensan replicar en el mercado norteamericano, donde CNN en inglés continuará siendo de cable.

3

Relató que en los 11 meses que estuvo detenido injustamente, su hijo tuvo un excelente comportamiento dentro del reciento penitenciario. “Él trabajaba y le pagaban $1 dólar por día, e incluso como ayudaba mucho a los oficiales le entregaron un diploma de reconocimiento por su voluntariado. No obstante, esto no valió de nada porque a pesar de que pagamos a un abogado este no pudo sacarlo de la cárcel, por lo que pidió su auto-deportación”. En su relato sostuvo que uno de los abogados que contrató su hijo le quitó bastante dinero, pero según él no hizo casi nada para sacarlo airoso de la cárcel. “En medio de todo esto nos aconsejó que pagáramos varios tickets de tránsito que tenía pendiente al momento de detención. Lo hice y le cambiaron el cargo DIU por el de por manejo imprudente”. No obstante, Luis Martin Vilca Palomino no corrió con mucha suerte a pesar de que ya no tenía bajo sus hombros el DIU, y de casarse con su novia. “Se casaron dentro de la cárcel pero al momento de la entrevista el oficial de inmigración solicitó requerimientos que no podían cumplir, como una cuenta bancaria juntos o prueba de que vivían juntos, en fin, cosas como estas que le impidieron recibir la residencia”, expresó en su conversación con 7DÍAS. Pasado el tiempo, y en vista de que no le daban su libertad, explicó el padre, a Luis Martin Vilca Palomino no

le quedó otra alternativa que auto deportarse. Ahora este joven es parte de la cifra de 1.1 millones de deportados en el primer periodo de Obama, cuyas autoridades aseguran que la mayoría tenía antecedentes, pero este no es el caso de este joven peruano quien entró legalmente a los Estados Unidos, tiene un hijo pequeño quien pregunta todos los días por su papi, además está casado con una joven norteamericana quien lo espera aquí a pesar de las adversidades. Según informó el diario The New York Times en una oportunidad, las autoridades del Gobierno de Obama aseguraron que han revisado alrededor de 411 mil expedientes, pero que menos del 2 por ciento de estos casos ha sido cerrado hasta ahora, al tiempo que crece el número de inmigrantes decepcionados por la respuesta de la administración de Obama. Igualmente reportó el diario

Luis Martin Vilca con su hijito Fabio.

The New York Times que el 18 de agosto de 2012 el director de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE), John Morton, detalló que el plan contemplaba la revisión de unos 300 mil casos de extranjeros con orden de deportación. “Habrá que esperar que el caso de mi hijo sea escogido para su revisión. Por eso queremos apelar pero con otro abogado porque mi hijo es inocente”, afirmó convincentemente el padre.


Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

SARASOTA FILM FESTIVAL

Gran presencia hispana en el SFF Varios directores y actores latinos participan en el Sarasota Film Festival, una cita con el cine que se desarrollará desde este viernes 5 de abril y que culminará el próximo domingo 14 de abril. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- La ciudad se preparó para desplegar su alfombra roja. En Sarasota ya se respira cine. Y no es para menos: este viernes volvió, por décimo quinto año, el Festival de Cine que reúne a directores, productores y

actores de todas partes del mundo. Blackfish de Gabriela Cowperthwaite fue la película elegida para inaugurar el evento la noche de apertura, un filme sobre las consecuencias de la cautividad de las ballenas. Entre todos los largometrajes

que se emitirán durante la semana hay varios de origen hispano. Post Tenebrax Lux, del mexicano Carlos Reygadas, y la producción colombiana La Sirga de William Vega. Desde Ecuador llega también Ruta de la Luna, de Juan Sebastián Jácome. La visita de Mariel Hemingway, nieta del gran escritor estadounidense Ernest Hemingway y protagonista de una de las películas centrales del festival, Running from crazy, ha hecho que la expectación de esta edición sea aún mayor. Los espectadores podrán disfrutar de varios cortometrajes

en español, como Mr Bear o En mal estado, ambos de directores españoles, y el peruano Detrás del espejo, dirigido por Julio O. Ramos. El Youthfest, la categoría juvenil del Festival, cuenta este año con dos producciones latinas, Luminaris de Juan Pablo Zaramella y El invento de Giovanni Granda. La propuesta norteamericana de Carmen Emmi, Tina for President, ha contado también con participación hispana en su producción. Más información consultar en la web: www.sarasotafilmfestival.com

Nueve consejos tributarios sobre la Deducción de Contribuciones Caritativas TAMPA BAY.- “Donar a la caridad puede hacerlo sentir bien y a la vez le ayudará a reducir su factura de impuestos”, indicó Alejandra Castro-Núñez, especialista del departamento de comunicaciones del IRS. “En este sentido el IRS le ofrece estos nueve consejos para asegurar que sus contribuciones valgan la pena en su declaración de impuestos”, explicó la enlace del IRS. Si quiere una deducción de impuestos, usted debe donar a una organización caritativa calificada. Usted no puede deducir las contribuciones hechas ya sea a un individuo, una organización política o un candidato político. Debe presentar el Formulario 1040 y detallar sus deducciones en el Anexo A. Si su deducción total por todas las contribuciones no monetarias para el año es de más de $500, usted también debe presentar el Formulario 8283, Contribuciones de Caridad No Monetarias, junto con su declaración de impuestos. Si usted recibe un beneficio de algún tipo a cambio de su contribución, sólo podrá

deducir la cantidad que excede el valor justo de mercado del beneficio recibido. Algunos ejemplos de los beneficios que puede recibir a cambio de su contribución incluyen mercancía, boletos para un evento u otros bienes y servicios. Las donaciones de acciones u otros bienes no monetarios suelen ser valuados a su valor justo de mercado. Ropa usada y artículos de casa y del hogar, en general, deben estar en buen estado para ser deducibles. Se aplican reglas especiales para las donaciones de vehículos. El valor justo del mercado es generalmente el precio por el cual alguien puede vender la propiedad. Usted debe mantener un registro escrito de su donación con el fin de deducir cualquier donación en efectivo, independientemente de la cantidad. Las contribuciones en efectivo incluyen aquellas que fueron echas mediante un cheque u otro método monetario. El registro escrito puede ser una declaración por escrito de la organización, un registro bancario o un registro de deducción de nómina que

corrobora su donación. Dicha documentación debe incluir el nombre de la caridad, la fecha y la cantidad de la contribución. Una factura de teléfono cumple con este requisito para las donaciones a través de un mensaje de texto si muestra esta misma información. Para reclamar una deducción por donaciones de dinero o propiedad valorada en $250 o más, usted debe tener una declaración por escrito de la organización calificada. La declaración debe indicar la cantidad de dinero o una descripción de cualquier propiedad donada. También debe indicar si la organización proporcionó los bienes o servicios a cambio del regalo. Puede utilizar el mismo documento para cumplir con el requisito de una declaración escrita para donaciones en efectivo y el requisito de conoci-

miento escrito para donaciones de $250 o más. Si usted donó un artículo o varios artículos similares valorados en más de $5,000, debe de completar la Sección B del Formulario 8283. Esta sección generalmente requiere una valorización realizada por un tasador certificado. Para más información sobre estas contribuciones caritativas, ver la Publicación 526, Contribuciones Caritativas. Para obtener información acerca de las contribuciones no monetarias, ver la Publicación 561, Determinación del Valor de los Bienes Donados. Los formularios y las publicaciones están disponibles en IRS.gov o llamando al 800-TAXFORM (800-829-3676).

RECURSOS ADICIONALES DEL IRS: (en inglés)

Publicación 526, Charitable Contributions (Contribuciones Caritativas) Publicación 561, Determining the Value of Donated Property (Determinación del Valor de los Bienes Donados) Cuadro/Anexo A, Schedule A, Itemized Deductions (Detallar Deducciones) Forma 8283, Noncash Charitable Contributions (Contribuciones de Caridad No Monetarias).

En Tampa más de 360.000

Residentes de FL elegibles para créditos del IRS TAMPA BAY.- Más de 1.7 millones de residentes de la Florida serán elegibles en el año 2014 para nuevos créditos de impuestos, según un nuevo reporte que indica que los créditos ayudarán a estos residentes a pagar su seguro de salud. Particularmente en la Bahía de Tampa, más residentes serán elegibles para estos créditos de impuestos, según anunció un reporte publicado por ‘Families USA’, una organización nacional para consumidores de salud, que incluye datos de cada condado de la Florida. Por su parte la congresista del área de Tampa y St. Petersburg, Kathy Castor, dijo que: “Muchos de nuestros vecinos no saben sobre este nuevo crédito de impuesto. Si tiene seguro o no, debe saber que si su ingreso en 2013 oscila entre $15,860 y $45,960 para un individual, y $32,500 y

$94,200 para una familia de cuatro, usted probablemente es elegible al inscribirse a finales de este año. La mayoría –un 87 por ciento– de los que son elegibles en el estado de la Florida son individuales y familias que trabajan. Estos créditos de impuestos proveerán un impulso económico a nuestras familias de clase media”. El reporte mencionado revela que bajo los términos de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, “estos créditos de impuestos tomarán efecto en enero de 2014, después del proceso de inscripción que empieza en octubre de este año. Los créditos serán

determinados por el ingreso del contribuyente. Personas con ingresos bajos recibirán más créditos para asegurar que los más necesitados reciban la mayor asistencia financiera”. DATOS DEL INFORME: ● Más de 1.7 millones de residentes de la Florida serán elegibles en 2014 para nuevos créditos de impuestos. ● El 30 por ciento de los residentes elegibles en el estado de la Florida son hispanos. ● Más de 360.000 residentes de la Bahía de Tampa serán elegibles en 2014 para los nuevos créditos de impuestos. ● 57 por ciento de los residentes elegibles en la Bahía de

El reporte completo, “Help Is at Hand: New Health Insurance Tax Credits in Florida”, está disponible en Internet: http://familiesusa2.org/assets/pdfs/premiumtax-credits/Florida.pdf

Tampa tienen ingresos anuales entre 200-400 por ciento de la línea de pobreza. ● 22 por ciento de los residentes elegibles en la Bahía de Tampa son hispanos.

Locales

4

Competencia en toda Florida

Escuela Leto ganó concurso de arte culinario

TAMPA BAY.- Un equipo de artes culinarias de la escuela secundaria Leto High School alcanzó el primer lugar en el décimo tercer concurso anual ’13 Florida Culinary ProStart’, que se realizó a nivel estatal entre el 7 y 8 de marzo pasado. Paralelamente, el estudiante Guillermo Quezada del mismo plantel ganó el premio Student Top Chef. Como resultado del éxito logrado por esta escuela ubicada en el oeste de Tampa, área catalogada como el corazón hispano de Tampa, y también del estudiante Guillermo Quezada, ambos, tanto el equipo culinario como el joven se presentarán en un próximo episodio del nuevo programa de televisión profesional del chef Emeril Lagasse, “Florida Emeril”, que se transmite localmente en el canal de cocina. Como beneficio adicional, Emeril −uno de los chefs más famosos y exitosos del mundo− está planeando visitar el

programa de Artes Culinarias de la escuela Leto a finales de esta primavera, donde su equipo técnico filmará escenas adicionales. Esta competencia organizada por Florida Restaurant & Lodging Association’s Educational Foundation (FRLAEF), se realizó en el Orange County Convention Center en Orlando. Allí se expusieron las habilidades de más de 400 estudiantes de secundaria. Antes de la citada victoria en el concurso ProStart, el equipo de la competencia culinaria de Leto también había ganado el primer lugar en la competencia ‘Family, Career, and Community Leaders of America (FCCLA)’, el pasado 4 de marzo. El equipo volverá a competir este mes de abril en Baltimore, Maryland por invitación de ProStart Nacional, así como en Nashville, Tennessee, para el Concurso Nacional de FCCLA en julio próximo.

BREVES Exposición de Arte Contemporáneo

SARASOTA.- El colorido y el estilo vanguardista irrumpe en la galería de Clothesline con la exposición ‘3 of a Kind’, del 5 al 30 de abril. El puertorriqueño Peter Gaztambide, el bostoniano Clif Lundberg y Helen Gerro, de Minneapolis (miembros del grupo ARTiZ), presentan una obra con diferentes estilos e influencias modernistas a través de diversos lienzos, prendas de vestir y esculturas. La exposición se inaugura el próximo viernes 12 de abril, de 5:00 a 9:00 p.m. con la asistencia de los artistas y desfile de moda. Dirección: 529 S. Pineapple Ave., Sarasota, FL 34236. Más información en el (941) 366-522.

Aprenda a bailar flamenco

SARASOTA.- Hace tres años, se empezó a dar clases de flamenco en un estudio privado de Sarasota. Así fue como las alumnas de Irina aprendieron los secretos del taconeo, los movimientos gráciles y el apasionado juego con las faldas típico de Andalucía (España). Incluso, salieron del estudio y actuaron en Players Theatre, Laurel Oaks Country Club, Historic Spanish Point, Senior Friendship Center, en el festival Cinco de Mayo, en la Sarasota High School, Incarnation Catholic Church, Hernando DeSoto Historical Society. Hoy las clases continúan de 6:00 a 7.30 p.m. todos los viernes y por $60 se pueden recibir seis clases. La única vestimenta que se necesita es una falda, una blusa pegadita al cuerpo y unos zapatos de tacón para empezar. Llamar al (941) 650-8427 para mayor información.


LOCALES 5

Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Elecciones presidenciales 14 de abril-2013

Venezolanos deben vencer apatía electoral Ya el Consulado de Venezuela en Nueva Orleans tiene el material electoral listo para las elecciones presidenciales que se realizarán en Venezuela el domingo 14 de abril, así como en los consulados venezolanos en el exterior. Más de 19.000 venezolanos que votaban en Miami deberán acudir a Nueva Orleans para ejercer su derecho al voto. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- La apatía es uno de los obstáculos más fuertes que deben enfrentar los venezolanos en el exterior que promueven un cambio de Gobierno en Venezuela, según alegó Ynris Barrios, miembro de la Mesa de la Unidad en Tampa, y de otras organizaciones venezo- Ynris Barrios lanas que defienden la democracia en el país caribeño. “Si logramos enfrentar la apatía en estas elecciones tan históricas e importantes para el futuro de nuestra patria, podremos vencer al candidato oficial. He notado mucho el desinterés por el voto y por lo que está sucediendo en Venezuela. Incluso hay venezolanos aquí que no conocen los nombres de los dos candidatos. Esta indiferencia se percibe en la población venezolana de la Florida, pero en particular lo he vivido aquí en Tampa. Recuerdo que en las elecciones del 7 de octubre de 2012 sólo salió un autobús de Tampa para Nueva Orleans, e incluso lamentablemente no estaba lleno. Por ejemplo, al contrario de la gente de Miami u Orlando donde se notó mucha más participación. Los venezolanos de Miami acudieron a las urnas ese 7 de octubre de manera masiva y sorprendentemente”, expresó Barrios. Alrededor de 19.544 venezolanos inscritos en el Consejo Nacional Electoral-CNE- que antes votaban en Miami deben hacerlo ahora en Nueva Orleans, según informaron miembros de los Comandos Simón Bolívar de las ciudades de Miami y de Nueva Orleans, cuya jurisdicción comprende los estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Louisiana, Arkansas, Missouri, Mississippi, Alabama y Tennessee. “Si usted votaba en Miami y votó el 7 de octubre pasado en Nueva Orleans, su nombre volverá a aparecer en la página de Internet del Consejo Nacional Electoral (www.cne.gob.ve) cada vez que coloque su número de cedula de identidad en el Registro Electoral”, explicaron en un comunicado a los medios los miembros de los Comandos Simón Bolívar de las ciudades de Miami y de Nueva Orleans, y el cual está firmado por Beatriz

Olavarría coordinadora Electoral Miami, Anselmo Rodríguez Manzo jefe de Campaña Nueva Orleans, Alejandro Salazar coordinador General Nueva Orleans y José Hernández coordinador General Miami. En lo que se refiere a la movilización de los venezolanos de Tampa a Nueva Orleans, Víctor Silva presidente de la organización Venezuelan Suncoast Association, hizo un llamado a la conciencia para que ejerzan su derecho y deber al voto. “La junta directiva de la VSA decidió solicitar la colaboración monetaria de $25 dólares, para ayudar a todos aquellos que sí puedan votar pero que no disponen de recursos para viajar a Nueva Orleans el 13 de abril para votar el 14. El pasaje desde Tampa tiene un costo de $75 ida y vuelta por persona. Igual desde Orlando y Miami se están promoviendo salidas masivas de autobuses”, puntualizó. Norma Camero, venezolana activista y miembro de la junta directiva de la Casa Cuba de Tampa, destacó que esa organización decidió brindar todo el apoyo a la candidatura de Henrique Capriles Radonski, y para ello se organizó un evento este viernes 5 de abril a las 5 de la tarde en la Casa Cuba de Tampa. “La directiva me propuso que hiciéramos un encuentro entre venezolanos y cubanos para apoyar a Capriles, porque consideran que con Capriles es la única forma de que Cuba puede ser liberada. Ellos alegan que si Venezuela se independiza del chavismo, el Castro-comunismo no podrá subsistir sin el apoyo económico de Venezuela. La esperanza que tenemos es que pierda Maduro y que se implante una verdadera democracia en Venezuela. Si gana Capriles seguramente será la debacle para Cuba. Ellos quieren que los venezolanos abran los ojos para que no padezcan lo que ha tenido que vivir el pueblo cubano en estos 53 años de dictadura castrista”, acotó. Por su parte, Raquel Aché otra activista de la comunidad venezolana en la Bahía de Tampa, organizó otro evento para convocar al voto, pero a través de la oración. “Haremos una vigilia universal el jueves 11 de abril, a las 6:30 p.m. Allí nos reuniremos para orar por la paz, armonía, y cordura en estas elecciones de Venezuela. No se trata de una misa. Es un acto de mucha fe y amor, con representantes de diferentes organizaciones religiosas. Tendremos una profunda meditación, música; y para agradecer a la vida con alegría habrá presentaciones en vivo de artistas. También tendremos refrigerios”, explicó. ENCUESTAS Desde los primeros días de este mes de abril se inició la recta final de la campaña electoral más corta en la historia de Venezuela, la cual quedará cerrada oficialmente el jueves 11 de abril a la mediano-

Gráfica de los venezolanos que votaron en Nueva Orleans en las elecciones del 7 de octubre de 2012.

che. Habrá un periodo de receso propagandístico de dos días para que el domingo 14 de abril se realicen las elecciones. En medios de comunicación venezolanos se publicó recientemente una encuesta realizada por la firma Hinterlaces, la cual arrojó 20 puntos de ventaja para el presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, frente al líder opositor Henrique Capriles Radonski. Se destacó que la encuesta difundida fue realizada entre el 20 y el 25 de marzo de 2013 a unas 1.100 personas en todo el país, y se alega que tiene una confiabilidad del 95 por ciento y un margen de error de 3 por ciento, señaló la firma. Destacó la prensa venezolana que Hinterlaces fue una de las firmas que pronosticó la victoria de Chávez en octubre de 2012, aunque con un margen superior a los once puntos de ventaja que finalmente sacó (55 %) contra Capriles (44 %). Se explicó que de acuerdo a Hinterlaces, el heredero político del fallecido Hugo Chávez obtendría 55 por ciento de los votos, frente a 35 por ciento de Capriles, candidato único de la oposición, y quien perdiera contra Chávez en las elecciones del 7 de octubre de 2012. A la pregunta de quién cree que ganará las elecciones independientemente de su preferencia electoral, el 61 por ciento respondió que Maduro y sólo un 22 por ciento dijo que Capriles. Para finalizar Ynris Barrios se declaró muy animado a pesar de las encuestas y de los posibles pronósticos negativos en contra de Capriles. “Estoy muy optimista y positivo. En esta ocasión hemos visto a un nuevo Capriles, más agresivo en su mensaje. Ahora proyecta una imagen muy distinta a cuando se enfrentó a Chávez en octubre pasado. Pienso que su mensaje está llegando mucho más claro y contundente. Si logramos vencer la apatía, si los chavistas descontentos se abstienen de votar y si logramos que más de siete u ocho millones de venezolanos salgan a votar el 14 de abril, estoy seguro que lograremos el cambio en Venezuela”.

EVENTOS EN TAMPA Abril 5 - Casa Cuba de Tampa (2506 W. Curtis St., Tampa, FL 33614). 5:00 p.m. Encuentro político entre venezolanos y cubanos para apoyar a Henrique Capriles R. Abril 11 - Casa Cuba de Tampa. Vigilia Universal por Venezuela, 6:30 p.m. VIAJE A NUEVA ORLEANS Si desea viajar a Nueva Orleans desde Tampa el pasaje tiene el valor de $75 ida y vuelta por persona. Puede escribir a: actualiza@venezuelansuncoast.org Si prefiere hacerlo desde Orlando al precio de $53 p/pasajero, ida y retorno, la agrupación ‘Casa de Venezuela en Orlando’, está organizando al igual que lo hizo para el 7 de octubre pasado, un viaje para el sábado 13 de abril, saliendo a las 2:30 p.m., y regresando el domingo 14 de abril a las 4:00 p.m. (estimado). La salida será desde: Heladería 4DELIGHTS (3214 E Colonial Dr., Orlando, FL 32803). El costo del pasaje debe depositarse a nombre de CASA DE VENEZUELA, en la cuenta corriente del banco CHASE # 196 207 122. Luego debe enviar el número de comprobante de depósito al correo: casadevenezuela@yahoo.com y completar la información siguiente: Nombre y apellido, lugar donde reside. Señaló José Luis Unamuno de esta organización, que es importante hacer el depósito antes del 6 de abril para poder garantizar el puesto en el autobús.

ACADEMIA DE FÚTBOL

Nace Chivas Florida

El sábado 6 de abril se realizan pruebas para Sub-14, Sub-15 y Sub-16. del país. ANA BELÉN MORENO Las pruebas del 6 de abril ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS se realizan para seleccionar a SARASOTA.- Los equipos los equipos de la academia de de soccer Chivas USA y Chivas más alto nivel (fuerzas básicas). Guadalajara (México) ya tienen Pero, todos los muchachos representación en la Bahía de pueden entrar en la academia Tampa con la Academia Chivas a través de las escuelitas, que Florida, donde se formarán las servirán de semillero para las fuerzas básicas para competir en futuras fuerzas básicas. ligas internacionales. También se realizarán otras El 6 de abril, en el Sarasota pruebas en mayo para la Copa Football Club (5227 Richard- Chivas y la Copa Zorros en son Road, Sarasota), empiezan Guadalajara, México. El equipo las pruebas oficiales para tres está todavía buscando financategorías: sub-15, sub-16 y ciación para el viaje, pero las sub-17. Para la primera, la reservaciones ya están hechas. convocatoria es a las 11 a.m. Muchos jóvenes de y para las otras dos, a la 1:00 Clearwater, Tampa, Fort Myers, p.m. Aunque, en ambos casos Plant City y otras localidades se se recomienda llegar antes para han interesado por el equipo. registrarse. Para estar más cerca de ellos, Los seleccionados competirán Chivas Florida está negocianen la prestigiosa Liga Super Y, do para adquirir otras canchas dirigida a los clubes de élite, en Manatee e ir extendiendo jugadores y entrenadores para sus escuelitas desde Sarasota formar a los futuros profesiona- a Bradenton, Palmetto, Plant les. Al principio, los juveniles de City, Waimauma, Immokalee Chivas Florida jugarán contra y otras áreas. otros equipos del estado. Pero si ganan en Florida, ascenderían Más información en: a toda la zona este de Estados www.chivasflorida.org Unidos y, si continúan ganan- www.chivascampeon.org. do, jugarán contra los mejores

BREVES Entrenamiento para emprendedoras

SARASOTA.- El sábado 13 de abril en Lido Beach Resort, de 8:45 a.m. a 4:00 p.m., las mujeres están invitadas a participar en un ‘Boot Camp’ para emprendedoras. Se trata de un seminario intensivo en el que Felice Schulaner, directora ejecutiva de la Coach Fundation y antigua vicepresidenta primera de recursos humanos de Coach Inc, hablará de su propia experiencia empresarial, los retos que afrontan las mujeres en el trabajo y las diferencias de género en las empresas. Igualmente, tres líderes de negocios locales expondrán sus éxitos y luchas como emprendedoras. Además, se informará a las asistentes sobre técnicas de marketing, redes sociales, finanzas, planes de negocios, fuentes de financiación, consejos sobre la selección de un equipo de profesionales y técnicas de oratoria. Precio de la entrada: $25 (almuerzo, material y parking incluidos). Más información o registro en el (941) 366-1700 y en http://www. thewomensresourcecenter.org/


Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

La lucha gay Estados Unidos, el (supuesto) país de la igualdad, discrimina en contra de millones de sus propios ciudadanos. No los trata como iguales. Hay al menos 9 millones de personas que se identifican como gays, lesbianas, bisexuales o transgénero –según el Williams Institute de UCLA– que no tienen los mismos derechos que los otros 300 millones de norteamericanos. Los gays no se pueden casar en matrimonios reconocidos a nivel nacional. Y, al no poder hacerlo, tienen enormes dificultades, desde conseguir un seguro médico y heredar a su pareja hasta recibir ciertos servicios sociales y acceso a organizaciones. A esto, desde luego, hay que sumar los múltiples prejuicios que sufren por el simple hecho de ser lo que son. Así como ahora parecería ridícula la prohibición de casarse a personas de razas distintas, estoy seguro que así veremos en el futuro el actual rechazo legal a los matrimonios gay. Actualmente hay casi 5 millones de parejas interraciales, es decir, un 4.8 por ciento de la población según el Pew Research Center. Pero antes de 1967 estaba prohibido. Lo mismo ocurrirá con el matrimonio gay. Estados Unidos ya no se atreve a discriminar oficialmente a nadie por su color de piel o religión. Pero, en cambio, sí hay una flagrante discriminación oficial por orientación sexual. La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos tiene la monumental tarea de decidir en el verano si las parejas del mismo sexo tienen el derecho constitucional de casarse. En concreto, dirán si la llamada Proposición 8 –que prohibió en California el derecho a casarse– se sostiene o no. Su decisión tendrá que ir más allá de California y de los nueve estados que permiten

JORGE RAMOS el matrimonio homosexual. Lo que nueve jueces digan será ley en los 50 estados del país. Es una decisión llena de recovecos legales pero, en el fondo, es una simple cuestión de igualdad. ¿Tratamos a los gays igual que a todos –con derechos y obligaciones– o los discriminamos? Las consecuencias son enormes. Piensen, por ejemplo, en los 40 mil niños adoptados o concebidos por parejas homosexuales en California y los cientos de miles en todo Estados Unidos. Esos niños norteamericanos tienen el derecho, al igual que cualquier otro, de vivir en familias reconocidas y protegidas por el Estado. Pero por ahora esos niños están en franca desventaja frente a sus compañeros de escuela. Eso no debe ser así. Escucho a muchos decir que Dios es el responsable de la prohibición de los matrimonios gay, ya que él (¿o ella?) así lo quería al crear a hombres y mujeres. Pero ya que nadie tiene grabada la voz de Dios, no sé de dónde sacan que su intención era discriminar a los homosexuales. Esas son, simplemente, prejuiciadas interpretaciones de hombres y mujeres, no de Dios. Es lo que pasa cuando una mayoría (heterosexual) impone sus preferencias a una minoría (homosexual). No deja de sorprenderme el interés de tantos por meterse en la cama de los otros.

Todo sería más fácil si dejáramos que cada quien llevara la vida que quisiera. El 3.8 por ciento de la población se identifica como homosexual, bisexual, lesbiana o transexual y no tenemos ningún derecho a obligarlos a vivir de una manera distinta. La lucha gay es nuestra lucha, también, porque busca la igualdad que nos prometió en 1776 la Declaración de Independencia de Estados Unidos. “Todos los hombres son creados iguales”, dice textualmente esa declaración. No dice, en ningún lado, que todos somos iguales menos los homosexuales. La idea de igualdad es poderosísima y fortalece a los Estados que la buscan. Los esclavos que eran liberados en el imperio romano podían obtener todos los derechos de sus ciudadanos. En Estados Unidos, en 1865, una enmienda constitucional prohibió la esclavitud y 143 años después los norteamericanos escogieron a su primer presidente afroamericano. En 1986 tres millones de indocumentados fueron beneficiados por una amnistía y hoy muchos de ellos son ciudadanos estadounidenses. Y lo mismo ocurrirá con los gays y el matrimonio. Esa es mi convicción y mi deseo. La lucha gay es un asunto de derechos civiles, ni más ni menos. Así como se derrotó la esclavitud y la segregación racial en Estados Unidos hace décadas, así también se derrocarán las actuales leyes que discriminan abiertamente contra los homosexuales. Todos somos iguales. Ese es el principio rector de cualquier país civilizado, tolerante, abierto y diverso. Y si los gays se quieren casar, pues que se casen y punto.

Reforma migratoria: entre acuerdos y la guerra civil republicana WASHINGTON, DC -. La metida de pata del congresista republicano de Alaska, Don Young, quien se refirió a los trabajadores agrícolas como “espaldas mojadas”, culminó no sólo en unas de las disculpas más prontas de los últimos tiempos sino en una de las condenas más inmediatas y contundentes de parte del presidente de la Cámara Baja de mayoría republicana, John Boehner, quien catalogó los comentarios de ofensivos. “No importa por qué lo dijo, no hay excusa y amerita una disculpa inmediata”, declaró Boehner el pasado viernes. No cabe duda de que las cosas han cambiado. Los comentarios más ofensivos que figuras republicanas lanzaron contra los inmigrantes previos a las elecciones generales de 2012 nunca se toparon con tan prontas y severas condenas de parte del liderazgo republicano. Todo parece indicar que cuando del tema migratorio y de los latinos se trata, la elección de 2012, que evidenció la importancia de la inmigración en definir la percepción y el voto de los hispanos, se ha convertido en parteaguas de dos periodos. Si de inmigración y del voto latino se trata, ahora todo es antes y después del 6 de noviembre de 2012. Debo confesar que a veces me parece que estoy en otra dimensión cuando veo desarrollos positivos como los del pasado viernes. Desarrollos que son la evidencia más reciente de la guerra civil que libra el Partido Republicano: un bando reformista que intenta traer al partido a la realidad demográfica y política del Siglo 21 donde para sobrevivir es necesario ponerle color y diversidad de ideas a su base, y ser incluyentes; y el sector purista que se aferra a los viejos modos y las malas costumbres que han ido condenado a

MARIBEL HASTINGS su colectividad a la irrelevancia política a nivel federal. Esa lucha interna será puesta a prueba en el debate que en unas semanas arrancará en el Congreso para tratar de aprobar la primera reforma migratoria verdaderamente amplia en 27 años. Si bien es cierto que hay demócratas reacios a esa reforma migratoria, son apenas una minoría. Pero entre los republicanos, particularmente en la Cámara de Representantes, hay una mayoría opuesta a que esa reforma migratoria se concrete. Y los comentarios de Young se quedan cortos ante el veneno que algunos de esos opositores han destilado y prometen destilar, quizá no tanto en retórica como en estrategias de estancamiento. Es alentador que algunos de los puntos más críticos de la reforma migratoria que han generado oposición republicana, ya parecen haber sido superados. En otro desarrollo positivo, este pasado fin de semana se anunció un acuerdo en principio entre los sectores sindical y empresarial sobre un plan de trabajadores temporales. Algo que también me lleva a pensar que estoy en otra dimensión pero que es señal de que esta vez esa reforma migratoria sí es alcanzable. Cuestarriba, pero alcanzable. Cómo actúe el liderazgo republicano de ambas Cámaras será vital en esta próxima

etapa legislativa de la reforma migratoria. En el caso del Senado, donde se originará el debate, el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell, se ha mantenido a raya mientras cuatro figuras de su partido, los senadores John McCain, Jeff Flake, Marco Rubio y Lindsey Graham, negocian con cuatro colegas demócratas el lenguaje del proyecto bipartidista que se presenta este mes. ¿Cómo lidiará McConnell con las figuras republicanas que intentarán frenar el proceso? Está por verse. Pero entre los cuatro del grupo de los ocho está Rubio, un potencial aspirante a la nominación presidencial republicana en 2016 que comprende la necesidad de atraer a ese voto latino para tener posibilidades de competir efectivamente ante los demócratas, así sea mediante una victoria migratoria compartida. (O al menos parece entenderlo). En la Cámara Baja, Boehner tiene su propio dilema que resolver. ¿Llevará un plan de reforma migratoria al pleno aunque la mayoría republicana se oponga? ¿Recurrirá a la estrategia de tratar de aprobarlo con una mayoría demócrata y una minoría republicana? Pero me adelanto. Boehner, contrario a Young, parece que sí leyó el memorando del Comité Nacional Republicano (RNC) sobre la necesidad de atraer a los votantes latinos, de tratarlos con respeto y de cómo apoyar la reforma migratoria es una de las vías para lograrlo. Y si la reacción de Boehner a la pifia de Young es indicativa de algo, parece que la reforma migratoria sigue por buen camino pese a la guerra civil que libran los republicanos.

La Reforma Migratoria todavía está en “veremos” Siguen las conversaciones acerca de la forma migratoria sin que hasta ahora se haya llegado a un acuerdo en el Congreso. Sin embargo, según palabras del presidente Barack Obama se espera que a finales del verano se logre pasar la reforma. El Grupo de los Ocho con Marco Rubio y John McCain, luchando incansablemente para lograrla por parte de los republicanos, vemos cada día más cerca y con más esperanzas que muy pronto tendremos una reforma que permitirá a más de 11 millones de indocumentados legalizar su estatus migratorio en este país. La iniciativa del Grupo de los Ocho fue la que permitió que de una vez por todas la promesa del presidente Obama de una reforma se acercase más a la realidad. Esta reforma es un sueño de muchos, pero no debemos olvidar que no será fácil el camino porque la verdad una vez llegado el acuerdo entre ambos partidos apenas comenzará la odisea hacia la legalización. Demostrar que son ciudadanos de buena fe, de buena moral, que han trabajado aquí para mantener sus familias y han pagado sus impuestos y sobre todo que no se convertirán en una carga pública en el futuro.

Norma camero Reno No existe un proyecto de Ley todavía, lo que se está intentando en este momento es un compromiso de ambas partes, un acuerdo para llegar a la reforma pero faltan “detalles” en el texto que está siendo elaborado. Algo en lo que se está trabajando incansablemente en esta reforma es garantizar la seguridad en la frontera pues una vez que pase esta reforma la entrada ilegal a este país será muy difícil y duramente castigada. El proceso del camino a la reforma es lento pero muy esperanzador y el trabajo para arreglar el sistema migratorio −que muy poco funciona− es arduo pero ya es un proyecto tomado como punto de partida para hacer realidad el sueño de muchos y la esperanza de otros que como yo ansían ver a sus hermanos hispanos con su problema migratorio resuelto. Lo otro es que una vez el proyecto de ley esté listo, debe ser presentado a consideración del pueblo estadounidense representado por sus senadores

Todos los hombres tienen iguales derechos a la libertad, a su prosperidad y a la protección de las leyes” los cuales no han sido partícipes en su redacción y que no sabemos cuál será su voto si no han estado involucrados en tan importante proyecto. La esperanza es que en este 2013 tendremos una reforma bipartidista que es como deben funcionar las cosas en el Congreso, pensando en el bien común y no en sus planes personales. No debemos olvidar que el Grupo de los Ocho senadores fueron los que impulsaron esta reforma y que muchos otros se quedaron de brazos cruzados sin hacer nada, tanto republicanos como demócratas, por falta de interés y poniendo trabas para que la reforma no se diera. No olvidaremos a aquellos que trabajaron para ver nuestro sueño cristalizarse y tampoco a quienes nada hicieron pues prefirieron lavarse las manos que enfrentarse a su partido.

6

Opinión Grosso:

A boca de jarro

Cristina y la “Franciscomanía” BUENOS AIRES.- Varias semanas después de la elección del papa Francisco, de Argentina, no hay duda de que la euforia causada por su designación −o “Franciscomanía”− ha despertado un fervor religioso aquí, pero hay un creciente debate sobre si este fenómeno ayudará o perjudicará al Gobierno populista de este país. Francisco se ha convertido, sin dudas, en la figura más querida de la historia política reciente de Argentina. A diferencia de la difunta primera dama Evita Perón −quien era amada por muchos, y también despreciada por otros tantos− es difícil encontrar a un argentino que no esté feliz con la elección del papa. La gente aún comenta maravillada el reciente titular sobre el llamado personal que hizo el papa al kiosco que le llevaba el diario en Buenos Aires, para pedir que interrumpieran la entrega diaria (“en serio, soy el padre Jorge, estoy llamando desde Roma”, tuvo que insistirle el papa al incrédulo diariero). O cuando llamó personalmente a su dentista de Buenos Aires para cancelar un turno pendiente. El papa goza de un porcentaje de aprobación de más del 90 por ciento, dicen los encuestadores. Comparativamente, el índice de popularidad de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner es de alrededor del 40 por ciento. En las escalinatas de la catedral de Buenos Aires ha florecido un negocio de vendedores que ofrecen camisetas, llaveros, y calendarios con la imagen del papa Francisco. El padre Adolfo Granillo Ocampo, de la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, me dijo que la asistencia a su iglesia ha subido un 30 por ciento desde la elección papal. “Hay una euforia generalizada en torno del papa”, me dijo el sacerdote. Pero en lo que hace al posible impacto político de la “Franciscomanía”, las opiniones están más divididas. Hay tres grandes corrientes de opinión: Un primer grupo de analistas políticos piensa que el “efecto Francisco” ayudará a la presidenta Fernández a ganar las elecciones parlamentarias de octubre, y a cambiar la Constitución luego para poder reelegirse nuevamente. Según esta corriente de opinión, la elección del papa ha mejorado el humor popular, y eso ayudará a compensar el malestar social por la creciente inflación, los altos porcentajes de criminalidad y los temores de una nueva

ANDRÉS OPPENHEIMER

crisis económica. Fernández, que tenía una mala relación con Jorge Mario Bergoglio cuando este era el arzobispo de Buenos Aires, ha dado un giro de 180 grados para sumarse públicamente a la alegría producida por la designación de un papa argentino. Las fotos sonrientes de Fernández con el papa durante su asunción en el Vaticano beneficiarán a la presidenta, y muy pocos recordarán los tiempos en que las relaciones entre ambos eran tensas, según este grupo de opinión. Un segundo grupo de analistas políticos cree que el “efecto Francisco” no beneficiará ni perjudicará a Fernández. “Este papa cambiará el mundo, pero no podrá cambiar la Argentina”, me dijo el analista político Rosendo Fraga, solo bromeando a medias. Fraga señaló que desde la elección papal Fernández no ha reducido para nada sus ataques contra los medios de prensa independientes, ni contra sus rivales políticos, pese a los históricos llamados del nuevo papa al diálogo y a la tolerancia política. Por el contrario, el Gobierno ha tomado medidas más duras, como prohibir a los supermercados hacer publicidad en los diarios, señaló Fraga. Esta medida estrangulará financieramente a los periódicos críticos del Gobierno, pero no afectará a los diarios oficialistas, que viven de la publicidad oficial. - Un tercer grupo de analistas políticos cree que el “efecto Francisco” perjudicará al Gobierno de Fernández, porque los mensajes del papa contra el autoritarismo, la intolerancia y la soberbia serán leídos por la mayoría de los argentinos como críticas indirectas a Fernández. “Un choque es inevitable, y el choque perjudicará a Cristina”, me dijo el encuestador Jaime Durán Barba. Mi opinión: Pese al giro de último minuto de Fernández para sumarse a la “Franciscomanía”, el hecho de que el papa se haya convertido en el principal referente moral de este país le hará más difícil a la presidenta perpetuarse en el poder. Es cierto que Francisco probablemente no hará declaraciones sobre la política argentina. Y se espera que Francisco haga su primera visita a Argentina como papa

Ver OPPENHEIMER en la pág 7


Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Pilar, muy personal

Me dijo un pajarito

Como si hiciera falta ponerle chiste, bobada y ridiculez a la situación actual de Venezuela. ¡A mí me dijo un pajarito inteligente que Venezuela merece un cambio radical! Ya es hora de dejarse de cuenticos y burlas. Este pajarito dijo que aunque la cosa está difícil y hay muchos poderes comprometidos TODOS los venezolanos registrados deben movilizarse e ir a sus puestos de votación, así eso signifique desplazarse cientos de millas o “perder” todo un día en el trayecto. Vale la pena y sólo hay una oportunidad de hacerlo el próximo 14 de abril. Es muy triste ver como un país y toda su gente pierde espacio, tiempo, libertad y autonomía

MarÍa del Pilar Ortiz porque unos cuantos -que lamentablemente- “han sido la mayoría” en las urnas deciden el futuro de todos. El comandante murió y no debería haber ni milagros, ni apariciones, ni trinos que valgan. Los venezolanos deben saber que este momento histórico quizás no se repita en mucho tiempo si es que lo dejan pasar. Desde que se anunció la muerte de Hugo Chávez se ha intentado crear confusión, los rumores aumentan y la desinforma-

ción continúa primando. Lo positivo es que hay una fuerza inmensa que en las pasadas elecciones votó por el cambio. Son millones y aunque los votos no alcanzaron, se sentó un precedente considerable que ES POSIBLE superar. Sin embargo, el conformismo, la comodidad y el exceso de confianza pueden ser peligrosos. Si votaron la vez pasada, no se rindan esta vez, VUELVAN a las urnas. Si no votaron pero podían, hagan un esfuerzo extra y VAYAN a votar de una vez por todas. Si no están registrados y no pueden ejercer ese derecho al menos hagan campaña a través de las redes sociales y por intermedio de sus contactos via e-mail, télefono o personalmente.

Compartan sus inquietudes e inviten a los que sí puedan votar, a hacerlo. Venezuela es un pueblo bueno, lleno de gente trabajadora y valiosa que no merece los gobernantes del momento. Ni desde el más allá, ni mucho menos con mensajeros chiquiticos y sin voz. ¡Ni qué pajaritos ni qué nada! A ser serios con la gente, con la tierra, con los derechos básicos. Pero, recuerden que un voto de confianza o un sueño, o un “ojalá” o “eso espero” no bastan. Sí hay una voz que puede representar el cambio para Venezuela pero esa voz necesita el apoyo de una amplia mayoría en las urnas, y no sólo de palabra ni con “likes” en Facebook. Quedan pocos días para la

Opinión fecha de las elecciones (domingo, 14 de abril) y Maduro (candidato chavista) según encuestas supera con 10 puntos a Capriles (candidato de la oposición) en la intención de voto. Después de que a Nicolás Maduro le diera por compartir que se le había aparecido un pajarito chiquitico en una Iglesia y que para él ese era Chávez dándole la bendición para la campaña electoral, él mismo ha tenido que defenderse de ataques y chistes en redes sociales y por parte de la oposición. Insiste en que el episodio sí le sucedió, que el pajarito le sobrevoló la cabeza tres veces y que intercambiaron tiernas miradas, silbidos y

Viene OPPENHEIMER de la pág 6

Rubio e inmigración: o con Dios o con el Diablo

en diciembre −después de las elecciones legislativas de octubre− de manera de no interferir con la política local. Pero en las homilías que pronunciará durante su primera visita latinoamericana a Brasil, en julio, sus habituales críticas a las conductas autocráticas, la arrogancia política y la soberbia inevitablemente serán vistas por muchos aquí como alusiones indirectas a la presidenta. Como mínimo, es probable que la “Franciscomanía” actúe como un contrapeso a los aparentes intentos de Fernández de torcer las reglas del buen comportamiento democrático −y de civilidad− para reelegirse a cualquier costo.

WASHINGTON, DC -. En el tema de la reforma migratoria, el senador republicano de Florida, Marco Rubio, tiene un problema: quiere quedar bien con Dios y con el Diablo. Este fin de semana Rubio dijo que era “prematuro” declarar que había un acuerdo entre los sectores sindical y empresarial sobre un plan de trabajadores temporales en el marco del lenguaje legislativo de reforma migratoria que negocia el grupo bipartidista de ocho senadores que Rubio integra. Es cierto que los procesos legislativos tienen vida propia y lo que se creía resuelto puede deshacerse en cualquier momento. Pero hay dos puntos claves

MARIBEL HASTINGS en esta declaración de Rubio formulada en una carta que envió al presidente del panel Judicial de la Cámara Alta, Patrick Leahy, demócrata de Vermont. Primero, que no reconoce que el acuerdo, aunque sea en principio, sí remueve uno de los principales obstáculos para el progreso de la reforma migratoria, y resalta cuánto ha cambiado el panorama político que rodea a este asunto, un cambio sin duda favorable al proceso.

Mi Buzón

Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a:

7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240. 7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.

Y en segundo lugar, que la declaración de Rubio está dirigida al ala más conservadora del Partido Republicano en el Senado que sólo unos días antes también envió una carta a Leahy quejándose de la celeridad del proceso. Este punto es importante porque la queja de estos senadores, encabezados por Jeff Sessions, republicano de Alabama, no es tener más audiencias para discutir el tema. Su única intención es retrasar el proceso para descarrilarlo. Pueden tener mil audiencias y de todos modos votarán en contra de la reforma. Su único objetivo es matar la reforma. Y el hecho de que Rubio esté apelando a este sector es preocupante toda vez que con su giro a favor de la reforma con una vía a la ciudadanía también está tratando de apelar a los votantes latinos que sabe que su partido necesita para recuperar la viabilidad política, y que él necesitará si, como se especula, aspira y logra la nominación presidencial republicana en 2016. He aquí a Rubio tratando de navegar entre dos aguas: apelando a los ultraconservadores que buscaría para granjearse la nominación presidencial en 2016, y a los latinos que necesi-

taría para competir efectivamente por la Casa Blanca si asegura la nominación. Pero no puede tener dos mensajes y dos posturas diferentes. Si verdaderamente tiene aspiraciones de nominación presidencial en 2016 y la consigue, sabe que la vía a la Casa Blanca supone garantizar un porcentaje del voto latino que los republicanos van a asegurarse sólo si hacen lo correcto y apoyan la reforma migratoria con una vía a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados. No si la descarrilan y achacan a otros el fracaso. Las lecciones de los comicios presidenciales de 2012 están muy frescas todavía: apelar a una base ultraconservadora y opuesta a la reforma migratoria no es una estrategia ganadora para los republicanos que necesitan ampliar su base para poder competir con los demócratas. Por el contrario, apelar a los votantes latinos puede ayudar a los republicanos a ganar nuevamente la Casa Blanca así sea con una victoria compartida en inmigración. La inmigración define a los candidatos entre los votantes latinos y determina por quién votan y ya está probado que los republicanos no necesitan la mayoría del voto latino sino un porcentaje para competir efecti-

7

trinos. Dijo que estaba feliz de compartir su espiritualidad… Hoy día en Venezuela hasta se cuestiona la estabilidad mental de este hombre que podría seguir gobernando al país si es que los votos lo respaldan. Por eso es que la oposición debe VOLAR pero a votar como se debe para recuperar las banderas de la patria. ¡Así que a LEVANTAR VUELO bien alto, amigos venezolanos! Aunque no sea fácil no se puede dejar que alguien les corte las alas de libertad con tanta palabrería. Tanta que es casi como si ese pajarito que se le apareció a Maduro tuviera mal de estómago. Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us

vamente antes los demócratas. Un reciente sondeo de Latino Decisions encontró que 44 por ciento de los votantes latinos a nivel nacional dicen que se inclinarían a votar republicano si el partido ejerce liderazgo y se esfuerza para que se apruebe una reforma migratoria con vía a la ciudadanía para los indocumentados. Y el mismo sondeo determinó que 64 por ciento de los votantes latinos culpan a los republicanos por el fracaso de la reforma migratoria en años recientes, y 60 por ciento anticipa que los republicanos tendrían la mayor parte de la culpa si la reforma fracasa en 2013. Algo que republicanos como Rubio deben ponderar. Rubio está en la encrucijada: ser el líder de su partido en materia migratoria y la figura que pueda empezar a enmendar la maltrecha y casi inexistente relación del Partido Republicano con los votantes latinos, o el líder del ala más conservadora opuesta a la reforma que en nada ha contribuido a lograr que los republicanos ganen la Casa Blanca, como quedó más que demostrado en elecciones recientes, sobre todo la de 2012. O está con Dios o con el Diablo.


8

Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud Los hispanos con diálisis Entre los pacientes con enfermedad renal que reciben diálisis, los hispanos viven más tiempo que los afroamericanos, que a su vez, viven más tiempo que los pacientes blancos, según un informe que publicó la revista Clinical Journal of the American Society of Nephrology. En Estados Unidos hay más de 410.000 personas que reciben diálisis y el artículo señala que “la determinación de las razones de estas disparidades pueden ser importantes para el mejoramiento del tratamiento”. El estudio lo encabezó Guofen Yan, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia, quien junto con sus colegas estudió los registros en el Sistema de Datos Renales de EE. UU. correspondientes a 1.282.201 adultos con diálisis entre 1995 y 2009. Las estadísticas muestran que, si bien los afroamericanos tienen un promedio de vida más corto que los blancos entre la población general de Estados Unidos, algunos estudios indican que entre los pacientes con fallo renal y en diálisis, ellos tienden a vivir más tiempo que los blancos. Los investigadores encontraron que los pacientes hispanos son los menos propensos a morir y que los blancos no hispanos son

sobreviven más tiempo

los que tienen más probabilidades de morir en un período de seguimiento promedio de 22,3 meses. El riesgo de morir en ese período para los afroamericanos se ubica entre el riesgo de los otros dos grupos. Este patrón de riesgo se mantuvo para todos los grupos de edad, excepto el más joven −de 18 a 30 años de edad− en el cual el riesgo de morir fue más alto para los afroamericanos comparado con los blancos no hispanos. “La ventaja de supervivencia de algunas minorías étnicas en diálisis de mantenimiento es una de las cuestiones no resueltas que se han discutido por bastante tiempo, y es de interés para los médicos, los pacientes y la política de salud”, indicó Yan. El artículo señaló que una posible explicación puede ser que los pacientes afroamericanos e hispanos con enfermedad renal tienen más probabilidades de morir antes de que desarrollen el fallo renal, de modo que los sobrevivientes que llegan a la diálisis son, en términos generales, más sanos y más propensos a vivir por más tiempo que los blancos con fallo renal.

La “Viagra” cumplió 15 años La píldora “Viagra” contra la impotencia masculina cumplió 15 años desde que fue aprobada para su comercialización por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés). La farmacéutica Pfizer descubrió accidentalmente el medicamento mientras trabajaba en un tratamiento para tratar la hipertensión y problemas cardiacos y desde entonces se ha revelado como una de sus más rentables invenciones. La píldora azul se ha convertido en un icono y un éxito de ventas que ha llevado a los expertos a alertar de que se receta con

demasiada laxitud. Nada más ser aprobada en 1998, la píldora se convirtió en un éxito, con más de 40.000 prescripciones en pocas semanas, ya que no existía hasta aquel entonces una fórmula tan eficiente contra la impotencia. El rombo azul llegó a ser portada de “Time” y fue utilizado por la CIA como moneda de cambio para obtener información sobre movimientos insurgentes en países como Afganistán. Desde un primer momento, personalidades estadounidenses se mostraron públicamente encantadas con las bondades del medicamento, mientras que

otros fueron más reservados a la hora de confesar haber recurrido a “Viagra”. El mayor cambio de “Viagra”, que ahora compite con medicamentos similares de otros laboratorios como “Cialis”, se produjo en la vida privada de los alrededor de 30 millones de hombres que se cree que sufren disfunción eréctil en Estados Unidos. En la actualidad “Viagra” controla el 45 por ciento del mercado, con unos 8 millones de recetas firmadas por doctores en 2012, que aportan a Pfizer unos 2.000 millones de dólares en ventas.

Aumenta el número de supervivientes de cáncer

Estados Unidos cuenta con 13,7 millones de supervivientes de cáncer, una cifra que ha ido en aumento en los últimos años y que se espera que alcance los 18 millones en la próxima década, según un reciente estudio publicado en la revista “Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention”, que apunta a que debido a las mejoras de la medicina a medida que la población envejece se espera que haya más casos de supervivientes

de cáncer. “En 2020 esperamos que dos tercios de los supervivientes de cáncer tengan 65 años o más”, indica Julia Rowland, directora del departamento de supervivencia en el Instituto Nacional de Cáncer de EE. UU., algo que será un reto para el sistema de salud. El estudio, que ha analizado datos nacionales, ha encontrado también que en ciertos tipos de cáncer el porcentaje de supervivientes es mayor.

En el caso del cáncer de mama es del 22 por ciento y en el de próstata es del 20 por ciento, mientras que el de pulmón es sólo el 3 por ciento. En Estados Unidos se detectan 1,6 millones de casos de cáncer cada año, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, una enfermedad que causa 577.000 muertes al año en este país, que la convierte en la segunda causa de fallecimiento después de las enfermedades cardiacas.


9

Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Adriana Louvier defiende su personaje en “Corona de lágrimas” La actriz mexicana reconoce que siente un gran cariño por Olga Ancira, su personaje en “Corona de lágrimas”, la telenovela que se transmite de lunes a viernes por la cadena Univision en horario estelar. Louvier aseguró que siente una conexión especial con este complejo rol, a pesar de admitir que la chica rica que interpreta es “caprichosa, temperamental, voluble, obsesiva, ostentosa, prepotente, altanera y clasista”. “Olga es un gran personaje, de esos que la gente siente amor-odio por ellos. He recibido todo tipo de reacción de parte del público. Lo que más me gusta es que ella impacta a muchas personas, no importa si son hombres o mujeres, por su crueldad y, por otro lado,

por el dolor de su soledad y la bipolaridad de Olga”, señaló. “Corona de lágrimas” está basada en la telenovela del mismo nombre que fue interpretada en 1965 por Prudencia Grifell y Jorge Lavat. Esta segunda versión, producida por José Alberto “El Güero” Castro, cuenta con un elenco encabezado por Victoria Ruffo y Ernesto Laguardia. Para Adriana, compartir estelares con este reparto es un sueño convertido en realidad. Lejos de las cámaras, ella se describe como una mujer sencilla a quien, al contrario de su personaje, le gusta compartir las cosas simples de la vida con la familia y los amigos.

Estudiante hispano lleva su talento musical alrededor del mundo Jonathan Collazo, de 18 años, un estudiante hispano de Florida, fue elegido para ser parte de la Orquesta Nacional Juvenil (NYOUSA) del prestigioso Instituto de Música Weill, del Carnegie Hall, tras participar en exhaustivas audiciones en Nueva York junto a unos 10.000 jóvenes más de entre 16 y 19 años provenientes de 42 estados. “Es un gran honor, una experiencia increíble el haber sido seleccionado entre tantos talentos musicales y una oportunidad única de poder presentarme y viajar junto a la orquesta”, dijo Collazo. “Crecí escuchando las óperas de

Pavarotti, la música de Mozart, pero también los timbales de Tito Puente, la salsa de la Fania All Star y a Víctor Manuelle”, relata el joven, orgulloso de sus raíces boricuas. El joven asegura que tiene muy claro a qué se quiere dedicar el resto de su vida: “A tocar música, a ser maestro de música, a enseñar a otros”. Nacido en Nueva York, de padres puertorriqueños, Jonathan estudió en las escuelas públicas de Osceola, un condado de mayoría hispana y enclave de familias puertorriqueñas en la zona central de Florida.

Paulina Rubio se vuelca en el trabajo La “Chica dorada” decidió volcarse en su trabajo para olvidar los sinsabores que le ha causado su polémico divorcio con el empresario español Nicolás Vallejo-Nájera “Colate”. Ella y su exmarido acordaron compartir la custodia de su hijo, Andrea Nicolás, después de que el madrileño aceptó la propuesta de la cantante para que le pagara 243.000 dólares en tres años y no el millón de

dólares que inicialmente le había exigido en un tribunal de Miami. Para dejar atrás esa mala experiencia, la mexicana regresó a Miami y estos días graba en Florida el programa musical de televisión “La Voz Kids”, junto al cantante de bachata Prince Royce y su compatriota Roberto Tapia, al tiempo que prepara nuevo material para publicar su décimo primer álbum.

Sofía Vergara apuesta por el “look” rubio La actriz colombiana se tiñó con tonos más claros, con reflejos dorados, según se puede observar en una foto que la intérprete de “Modern Family” subió a las redes sociales. “Ambición rubia!! Gracias a la increíble Kelly Klain estoy lista para el verano!”, dijo la actriz en el mensaje que acompaña a la imagen. En la fotografía se puede ver a Sofía Vergara con un aspecto muy juvenil, sentada en un automóvil y luciendo los reflejos rubios de su nuevo color de cabello. La fotografía ha suscitado todo tipo de reacciones por parte de los seguidores de la mujer mejor pagada de la televisión estadounidense en 2012, gracias a su éxito en “Modern Family”. “Luce realmente joven”, “Auuuuuuuuuuuu” o “preciosa como siempre” son algunos de los comentarios positivos de los internautas. Sin embargo, también hay personas que se han mostrado en contra de este cambio de imagen, como MaryFerEspinosa, que protestó con un elocuente: “Nooooooo morena!”. La actriz también anunció que creará una colección para la empresa de muebles Rooms to Go, que se lanzará a la venta el próximo otoño.


10

Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Juanes revela emotivas anécdotas en su autobiografía “Me puse en la tarea de escribir y fue lo que quedó: un recorrido por las memorias recónditas” de cuarenta años en la vida de este artista colombiano, reunidas en “Persiguiendo el sol” (“Chasing the Sun”), que llegó este martes a las tiendas, simultáneamente en inglés y español. En Miami, Juanes explicó lo que supuso para él sentarse a escribir una autobiografía, una tarea que le llevó en torno a seis meses y que comenzó en realidad con la intención de acompañar con comentarios un libro de fotografía. ¿Por qué el título de “Persiguiendo el sol”? Para Juan Esteban Aristizábal Vásquez, su verdadero nombre, el sol es un factor muy importante en su vida, según él mismo reconoce, al tiempo que esa expresión le recuerda sus inicios en Los Angeles, donde anduvo “buscando

oportunidades”. El hecho de escribir este libro “fue un ejercicio que sirvió para contar un poco quién era y quién soy hoy en día”, confiesa el artista, que ha vendido más de dieciséis millones de discos y que, sin embargo, reconoce que inicialmente se quedaba en blanco al sentarse delante de la computadora. Seis meses después ya tiene el libro publicando, aunque no busca que se le considere escritor: “Esto fue un ejercicio que hice por primera vez, nunca había escrito tanto al mismo tiempo”, comenta el ganador de 19 premios Grammy Latino y dos Grammy. Juanes empezará a grabar su próximo álbum en junio. “Espero un éxito maravilloso y tengo muchos deseos de compartir canciones nuevas, que llevo varios años sin hacerlo. Estoy muy feliz”.

Rafael Amaya explora su lado oscuro en “El señor de los cielos” El actor mexicano interpreta el personaje principal en “El señor de los cielos”, la nueva producción de la cadena Telemundo que se estrena este mes. El rol de Aurelio Casillas, un hombre ambicioso y manipulador que llega a convertirse en uno de los más poderosos narcotraficantes de México, es uno de los más fuertes que le ha tocado interpretar y asegura que no puede estar más feliz. “Esta es la historia de un hombre que surgió de la nada y llegó a ser uno de los más ricos y poderosos. ¿Cómo lo hizo? Claro, todo es ficción, pero es lo que exploramos en esta historia”, explicó el actor de 36 años, nacido en Hermosillo, en el estado de Sonora. “El señor de los cielos”, que recibió ese sobrenombre porque

usaba una impresionante flota de aviones para transportar los cargamentos de droga, es un hombre despiadado y cegado por la ambición. Para Amaya, la historia, aunque violenta, conlleva un mensaje muy importante: “Tiene entrañas, nace desde los sentimientos más profundos. Aurelio se cegó por el poder y por la ambición, pero aquí vemos que el poder no lo es todo, que el dinero no lo es todo”. Rafael Amaya inició su carrera con el grupo musical juvenil Garibaldi. Su carrera como actor de telenovelas despuntó en 2001 con un papel de reparto en “Sin pecado concebido”, al lado de Angélica Rivera, actual esposa del presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Latino compite con fragancias de artistas y diseñadores El hispano Hernán Rivera prepara el lanzamiento de un perfume que competirá con las fragancias de artistas y diseñadores famosos, después de hacer carrera como maquillador y de lanzar con éxito su propia línea de cosméticos. El perfume se llamará “Greed” (Codicia), que es uno de los pecados originales, siguiendo la línea original de sus creaciones en maquillaje que Rivera bautizó “Sin” (pecado). “Es un pecado estar sin él, es un perfume único”, dijo. A los 28 años de edad, este joven emprendedor nacido y criado en Chicago, dijo estar listo para seguir creciendo con la apertura de nuevos mercados para sus productos en Estados Unidos y en México, a partir de Jalisco y Durango, que es la tierra de sus padres. Licenciado en administración de empresas e ingeniería textil, él sabe que tendrá que competir en el mercado con las fragancias de famosos como Antonio Banderas y Paloma Picasso y la diseñadora Carolina Herrera. “Pero mi perfume es único. Cuando la gente lo huele no lo puede describir”, afirmó. Adelantó que su perfume será para mujeres y hombres y con precio razonable, buscando atender los reclamos de sus clientas que “quieren productos de calidad y a precios más accesibles”.

¡Ni un abuso más! Mujer Sin Límite por María Marín

Una de las noticias más comentada de la última semana es sin duda, la hospitalización de la cantante de salsa La India. Tras una llamada al sistema de emergencias por parte de sus vecinos en Puerto Rico, los paramédicos llegaron a la casa de la artista, encontrándola inconsciente y con varios golpes en su cuerpo, incluyendo la nariz rota. Alegadamente, una investigación preliminar de la policía indicaba que la intérprete de “Mi mayor venganza” había sido golpeada en una situación de violencia doméstica. Pero, al salir del hospital, La India aseguró que su novio no la agredió y que fue atacada por una desconocida en el baño de un restaurante. Sin embargo, videos del lugar muestran a la pareja teniendo una discusión. No estoy asegurando que La India fue agredida por su novio, pero este panorama me hace pensar: Si fuera cierto que su pareja le dio una golpiza, ¿por qué esta mujer lo niega? Quizás por miedo a quedarse sola, miedo al “qué dirán” o miedo a una “venganza”, entre otras razones. Sea cual sea el miedo, este jamás debe atrapar a una fémina en una relación dañina. La violencia doméstica es la

principal causa por la cual las mujeres visitan la sala de emergencia. Pero muchas lo pudieron haber evitado si hubieran prestado atención a las señales de alerta. Antes de una violencia física se pueden identificar varias señales en un hombre abusador: 1. Espera que seas la mujer perfecta y que cumplas con todas sus necesidades. 2. Constantemente te critica o utiliza palabras degradantes. 3. Actúa en forma hiriente y luego se convierte en una “dulzura”, y cuando estás sanando la herida, vuelve a lesionarte. 4. Es posesivo y tienes que darle explicaciones. 5. Te dice que tienes mucha suerte de tenerlo a él porque nadie se fijaría en ti. 6. Es cruel con los animales. 7. Amenaza con agredirte y dice: “¡Te voy matar!”. Luego dice: “Era jugando”. Si has notado algunas de estas señales, no las ignores y escapa a tiempo del abuso. Una relación que hiere a una mujer, no es amor. Es como dice el escritor Gabriel García Márquez: “Nadie merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar”. María Marín es autora, motivadora internacional y personalidad de radio. Para más consejos visita: www.MariaMarin.com

Xuxa cumplió 50 años disfrutando del éxito La presentadora brasileña de televisión María das Graças Meneghel, más conocida como Xuxa, cumplió 50 años disfrutando todavía del éxito televisivo en su país, aunque alejada de los programas infantiles que tan popular la hicieron en los años 80 y 90. Xuxa, que en sus inicios fue modelo y cantante, se hizo famosa en todo el mundo gracias a éxitos pegadizos como “Ilarié”, y como presentadora de espacios infantiles en la televisión brasileña, argentina o española, por lo que también se la apodó como “la reina de los bajitos”. Actualmente Xuxa presenta los sábados en el canal de

televisión Globo un espectáculo musical llamado “TV Xuxa”, más dirigido al público adolescente y adulto, del que se ha grabado una edición especial para conmemorar su aniversario. En unas declaraciones publicadas en la revista Veja, Xuxa explicó que con cincuenta años no le preocupan las arrugas, las canas o los kilos de más y que el secreto para mantener joven su rostro es untarlo con papaya y meterlo en un cuenco con hielo. Xuxa nació en 1963 en Santa Rosa, en el sureño estado de Río Grande do Sul, y en los años 80 comenzó a trabajar como modelo.

Enrique Iglesias y Totó la Momposina actuarán en festival de Marruecos El cantante español Enrique Iglesias y la colombiana Totó la Momposina participarán en la duodécima edición del festival de música Mawazine, el mayor de Marruecos, que se celebra del 24 de mayo al 1 de junio en Rabat. El espectáculo que ofrecerá Enrique Iglesias, que en el transcurso de su carrera ha vendido más de 60 millones de

álbumes, tendrá lugar el próximo 31 de mayo en el escenario situado en el barrio de Suissi, donde habitualmente actúan las estrellas internacionales. Por su parte, Totó la Momposina, nacida en 1948 y una de las grandes figuras del folclore hispanoamericano, actuará el 28 de mayo en el Teatro Nacional Mohamed V, en el centro de la capital.


11

Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Entretenimiento

Crucigrama / 555

Horizontales

1. Mariposa nocturna de la familia de los geométridos, que sólo aparece en los meses invernales. 6. Clavo ancho y largo para clavar trabes. 12. Une una cosa a otra con dependencia de ella. 13. Uno de los doce meses. 14. Hacecillo que se puede coger de una vez con la mano. 16. Pez marino seláceo escualiforme, de color gris pardusco 17. Gruesas en demasía. 18. Fallo de los árbitros o amigables componedores (pl.). 19. Antiguo nombre de Tailandia.

20. Gran sacerdote de Israel. 22. Igualé con el rasero. 23. Pedido internacional de auxilio. 25. Batalla, combate. 26. Abreviatura de “señora”. 27. Doceava parte del año. 29. En números romanos, “3”. 31. (... Daria) Río de Asia central. 34. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun. 36. Muy piadoso. 38. Cocer directamente a las brasas. 40. Licor alcohólico destilado de la melaza. 41. Sal del ácido úrico.

43. Roture la tierra con arado. 44. En Madrid, aldeano forastero e incauto. 46. Asno salvaje de Asia. 48. Marcas que quedan de golpes en una fruta. 49. En Colombia, red extensa de acequias naturales. 50. Ensordecer con ruidos o voces. 51. Dinamarquesa. Verticales

1. Que tiene fama, buena o mala. 2. Profeta moro. 3. Fiestas atenienses que se celebraban en honor de Baco. 4. En la ósmosis, corriente

“Nuestra sociedad prioriza lo urgente frente a lo importante”

“Vivimos en una sociedad que prioriza lo urgente frente a lo importante y en la que hay que recuperar virtudes tradicionales como la paciencia, la humildad o la solidaridad”, según el periodista Carl Honoré, uno de los “padres” del Movimiento por la Calma. El Movimiento por la Calma o “Slow Movement”, surge como reacción contra el ritmo acelerado característico de la sociedad actual y propone hacer un uso consciente del tiempo, disfrutando de cada actividad con la pausa precisa para ello, en lugar de vivir atropelladamente. Periodista, licenciado en Historia y en Lengua Italiana por la Universidad de Edimburgo, aunque está afincado en Londres, Honoré (1967) acaba de publicar en español “La lentitud como método”, una visión contrastada sobre cómo resuelven sus problemas “a fuego lento” destacadas empresas mundiales. “Yo no soy fundamentalista, tampoco avanzo en la vida a paso de tortuga, sino a tiempo justo, priorizo la calidad sobre la cantidad y no busco lo más rápido, sino lo mejor que se puede obtener con calma, calidad y cariño”, explicó Honoré, con un impecable español con acento argentino. Honoré, que lucha desde hace diez años contra el acelerado ritmo de vida actual mediante charlas, una activa carrera como conferenciante y sus obras de éxito, “Elogio de la lentitud” y “Bajo Presión”, traducidas a treinta idiomas, alertó sobre la rapidez con la que todos ponemos “parches” en nuestra vida para tapar la realidad. “Estamos en una sociedad donde el virus de la prisa domina y la frase ‘no hay tiempo’ prioriza nuestra existencia, cuando siempre tenemos más del que nosotros pensamos y luego tenemos que arreglar el desaguisado por haber ido tan rápido”, ejemplificó Honoré. Sobre las relaciones de pareja, Honoré, que se declara un “romántico realista”, propugnó “invertir en tiempo” y dejar espacio libre “para estar juntos, hablar y mirarse a los ojos y profundizar en la relación, en vez de aliviar los síntomas con un fin de semana íntimo o con ropa sexy”, reflexiona.

“Mi mujer y mis dos hijos desayunamos y cenamos en familia, somos usuarios de los aparatos electrónicos, peronosomossusesclavosymishijos

caminanporelmundosuficientemente equipados, a sabiendas de que vivimos en una sociedad enloquecida”, ejemplificó Honoré.

Solución al Crucigrama / 554

que va del líquido más denso al menos denso. 5. Género de ofidios venenosos al que pertenecen la cobra y el áspid de Cleopatra. 7. Manifestaba alegría con el rostro. 8. Dilatación localizada en una arteria o vena. 9. Belleza o hermosura, y más particularmente la de la mujer. 10. Ave galliforme de la India y Malasia, parecida al faisán. 11. Alabasen. 15. Se atreva. 16. En números romanos, 1051. 21. Símbolo del lumen. 24. (... Lanka) República insular del océano Indico. 25. Pase la vista por lo escrito interpretándolo. 28. Resuelva una cuestión. 29. Perteneciente a los iones. 30. Período de veinticuatro horas. 32. Erupción pustulosa, que ataca a los niños durante la primera dentición. 33. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas. 35. Faltas de sal. 36. Provecho. 37. Autillo, ave nocturna. 39. Las trece monedas que, al celebrarse el matrimonio, entrega el desposado a la desposada. 41. En astronomía, Osa. 42. Unidad de peso inglesa, dieciseisava parte de la libra. 45. Patriarca israelita hijo de Jacob. 47. Todavía.

periodico@7dias.us

HORÓSCOPO ARIES Tu visión está inusualmente aguzada y tu magia personal se esparcirá con gracia hacia los sitios más excitantes. Encuentra un espíritu afín con el que puedas compartir parte de tu ser. TAURO Si alguien se empeña en mostrar su lado más oscuro, mantenlo bien lejos de ti. En cualquier cosa que hagas, tu influencia proveerá un resplandor brillante. Incluso, tu propia visión podría cegarse. Nadie será capaz de derribarte. GÉMINIS La amistad es algo que ofreces sin cargo y llegarás a sentir la calidez de su poderío. Utiliza ese don especial que tienes para ayudar a los otros a lidiar con sus emociones. Un amigo te hará una oferta tentadora que te favorecerá. CÁNCER Últimamente, los asuntos domésticos te han estado volviendo loco. Tú sabes que, si haces algunas concesiones, finalmente, lograrás triunfar. Lo que hagas ahora te preparará para lo que está por venir. LEO Expresa tus ideas y prepárate para ejecutarlas a partir del nuevo año. Te sorprenderás cuando veas que todos están de acuerdo en ayudarte. Al fin, ha llegado el momento de que te sientes en el sillón del capitán. VIRGO Puedes ser condescendiente, incluso sin estar de acuerdo con todo lo que te pidan. Quieres que la gente te crea tanto como entienda lo que dices. Deja que el tono de tu voz y tus expresiones faciales tomen el lugar de un vocabulario complejo. LIBRA Si tu trabajo es dar las noticias de último momento, piensa con cuidado antes de revelar información secreta. Una filtración podría terminar con un trato que lleva meses preparándose. ESCORPIO Los términos “normal” o “promedio” son herramientas usadas por los estadísticos; no en la vida real. Tu misión es inspirar a tus amigos sobre lo que pueden llegar a ser. El romance podría bien surgir de una amistad. SAGITARIO Tú sabes exactamente a dónde perteneces y sabes cómo llegar allí. Eres bueno en lo que tiene que ver con manejar tus tiempos para maximizar la diversión. El humor y las sorpresas son bienvenidos. CAPRICORNIO Es fácil preparar una estrategia cuando no te encuentras bajo demasiada presión. Mientras más observas, más seguro te sientes. Puede que no seas un experto, pero eso no debería impedir que encuentres las soluciones. ACUARIO En este momento, es mejor que dejes los cambios dinámicos para otros. No estás en condiciones de pedir favores o rehusar a los que te piden. Los oponentes están listos para abalanzarse a la primera señal de debilidad. PISCIS Ríe ante lo imposible y podrás comenzar a confeccionar una lista de soluciones prácticas. El colapso total de algo largamente establecido podría ser muy liberador para ti. Mira hacia el futuro y no vuelvas la visión hacia atrás.


12

Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

periodico@7dias.us

SE BUSCA ESTILISTA PARA TRABAJAR EN BRADENTON , FAVOR LLAMAR AL 941-753-5725

INFORMáTICA

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial. SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086

Clasificados

Restaurante de comida PERUANA, requiere para contratación inmediata Personal de cocina y Chef con experiencia Interesados, favor comunicarse con JORGE al (941)284-3063

Se vende Salón de Belleza en la playa de Clearwater. 20 años establecido. Llame al (727) 543-1713

Mantenimiento y Actualización de

Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006

Atendiendo el área de la Bahía

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años

Alquileres: $ 427-588 /mes Aceptamos aplicaciones Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us


Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

¡Recargando las pilas! RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA-. Luego de una semana de descanso por motivo de celebración de la Semana Santa, los equipos recargaron baterías para continuar con la fecha doce del Torneo Apertura 2013. Tiburones que ascendió a la primera posición del grupo uno luego de la derrota de Pumas FC ante los jaliscienses, irá con todo ante Taizong en el encuentro de fondo a la 1 de la tarde, mientras que los felinos tienen un duro compromiso ante Manchester City a las 11 de la mañana, este encuentro decide quien será el ocupante del segundo puesto en el grupo.

13

Y el Real Jalisco busca continuar con su gran desempeño en el grupo dos cuando enfrente al Chelsea, colero de este mismo grupo, los dirigidos por José Castillo cuentan en sus filas con Inocencio Álvarez el goleador del torneo con 18 tantos. El sistema de competencia en este torneo, clasifica a los cuatro primeros equipos de cada grupo, quienes conformarán a los ocho cuadros invitados a la liguilla. Para mayor información comunicarse con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visitar galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa

Stanley López y sus compañeros del Real Jalisco, van con paso firme a la consecución del título. Fotos: Ricco Argüello

Hugo Guerra, José Luis Olguín y Erasmo Guerra son parte del equipo arbitral de la liga.

INTERNACIONAL SOCCER ACADEMY

Copa Restaurante Pequeña Colombia 2013 ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

LIGA ALIANZA HISPANA DE DOVER

Chivas golea y Municipal Limeño empata y presidente del club más laureado del fútbol local habló y dijo: “enfrentamos a uno de los mejores de la liga, fue un partido duro y las doce del medio día fue un tiempo muy sofocante, el calor mermó a ambos equipos y logramos empatar, ojalá la próxima semana sea mejor para nosotros pero fue un buen juego”. Otros marcadores dieron los siguientes resultados:

ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

DOVER.- En la fecha 14 de la liga, bajo un sol cuadricular y una hinchada apoyando a su equipo, Municipal Limeño no pudo superar a Deportivo Tampa Bay y terminaron dividiendo honores luego de un 3-3 final, donde los 22 jugadores dieron el todo por el todo. José Velásquez director técnico Diamond Pachuca Chivas Chalate Pachuca Jr. Tampa Bay Aztecas

1-0 0-0 4-2 1-0 1-0 1-0 2-0

a a a a a a a

Águila Zavala Turbo Halcones Honduras Brandon Jaguares, y Nuevo Horizonte

TABLA GENERAL Equipo Puntos Jaguares 31 Aztecas 31 Deportivo Tampa Bay 30 Tampa Bay 29 Municipal Limeño 28 Zavala Turbo 26 Diamond 25 Chivas 24 Pachuca 22 Chalate 20 León 18 Nuevo Horizonte 17 Pachuca Jr. 14 Halcones 13 Honduras 12 Ínter 7 Brandon 7 Águila 4 Fotos: Alex Argandoña

TAMPA.- El torneo de fútbol de esta temporada llega a ustedes por cortesía del mejor restaurante colombiano de la Bahía de Tampa, localizado en el 6312 N Armenia Ave. en Tampa. Se jugó la tercera semana del Torneo Apertura 2013, y los resultados fueron los siguientes: Olympiakos venció por 2-0 a Almagro, Águila por 4-1 a Inter, Corinthias le ganó 4-2 a Corintos, 5Estrellas goleó 6-1 a La Pequeña Colombia F.C. Y en esta fecha el equipo de la Recogida tuvo su descanso.

Foto: Alex Argandoña

TENIS

Latinas en la final de Osprey La colombiana Mariana Duque ganó el torneo en el último partido frente a la española Estrella Cabeza. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- La tenista colombiana Mariana Duque logró una nueva victoria en el abierto de Osprey, en The Oaks Tennis Club, frente a la española Estrella Cabeza. Esta se convierte en la número 13 de su carrera en individuales, la cual se une a triunfos como la Copa WTA Bogotá en 2010 y dos títulos más en dobles junto a Catalina Castaño. La número 135 del mundo en el escalafón WTA se impuso a Estrella Cabeza (108) en la final con parciales de 7-6 y 6-1. Ambas tenistas fueron muy parejas durante los juegos y el principio fue más complicado para la colombiana. Pero finalmente, Duque supo manejar la diferencia y remontó hacia la victoria.

“La verdad, fue un tanto duro porque yo ya venía muy cansada de los partidos anteriores”, confiesa Mariana Duque. Pero estaba preparada: “ya había jugado con Estrella hacía un mes en Bogotá y el partido había sido de tres sets, así que estaba mentalizada de que sería muy duro físicamente”. Las hispanas Duque y Cabeza ya se habían enfrentado en Wimbledon (Reino Unido), el verano pasado, y en Bogotá (Colombia), en febrero. En la primera ocasión, ganó la española y en la segunda, la colombiana. Pero en ambas ocasiones fue necesario un tercer set para decir la victoria del partido. El torneo de Osprey repartió una bolsa de premios de 50.000 dólares y entrega puntos para la clasificación mundial profesional de la WTA que colocan a Mariana más cerca de entrar entre las 100 mejores del mundo. Aunque la joven colombiana, de 23 años, no quiere sentirse presionada por ello: “desde principio del año dije que no

La ganadora del torneo Mariana Duque Mariño.

Estrella Cabeza en la final del abierto de Osprey.

me iba a poner una meta con relación al ranking”, asegura, “mi objetivo es intentar ser lo más constante que pueda du-

rante todo el año en cada torneo que juegue, jugar lo más posible y haciendo eso ya vendrá el ranking”.

Información con: Erick Macías: “kachoro” (813) 704-7467 Emilio Macías “Colombia” (813) 458-0478 Facebook: www.facebook.com/ alianzahispanadover

Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us

La Voz de la Comunidad


Abril 6 al 12 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.