TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 556 • Abril 13 al 19 de 2013 •GRATIS
INTERNACIONAL SOCCER ACADEMY
Exposición de Arte Contemporáneo
Arte para pensar
ESTE DOMINGO ELECCIONES EN VENEZUELA
Acuerdo en control de armas
El candidato de la oposición a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, le ha pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) que haga su trabajo y vele por un proceso equilibrado. Y a los venezolanos que salgan a votar, que “nadie se deje amenazar ni chantajear” y que cada quien haga su trabajo: “a votar”.
promete revolucionar su estudio
Un equipo de la Universidad de Stanford, en California, ha desarrollado un método para estudiar el cerebro. El revolucionario avance promete cambiar el análisis del funcionamiento de la “caja negra” del ser humano, un órgano hasta ahora indescifrable cuyo interior ha quedado expuesto como un escaparate. Esta técnica, denominada Clarity, presenta un gran potencial para acelerar investigaciones sobre enfermedades como el Alzheimer, la esquizofrenia y arrojar luz sobre las neuronas vinculadas al síndrome de Down o al autismo.
Los senadores en esta primera discusión en el Congreso este jueves 11 de abril, lograron conciliar sobre el espinoso tema del control de armas. De los 55 votos con que contaban los demócratas, lograron aumentar a 68 votos a favor de la reforma a la legislación sobre las armas, contra 31 de los republicanos.
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Mientras que tres estados de la Unión Americana, Connecticut, Colorado y Nueva York, ya firmaron leyes locales para controlar el porte y manejo de armas de fuego en sus territorios, todavía el Senado norteamericano se encuentra en
un dilema en cuanto a si aprobar o no la reforma a la legislación federal sobre ventas de armas de fuego. Hasta el cierre de esta edición, se sabía que el Senado haría su primera votación este jueves 11 de abril, y los demócratas que apoyan la medida, al igual que el presidente Barack Obama, alcanzaban los 55 votos, sin em-
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
5,14 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 1.976 BRASIL Real 1.821,53 COLOMBIA Peso 505,53 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 469,00 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,79 GUATEMALA Quetzal 20,34 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,10 24,45 NICARAGUA Córdoba 4.120 PARAGUAY Guaraní 2,595 PERÚ Nuevo Sol 41,17 R. DOMINICANA Peso 19,15 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
sada con abrumadora mayoría, su primer tratado que impondrá controles al multimillonario comercio internacional de armas. “Este ha sido un objetivo buscado durante más de una década, con la meta de tratar de impedir que el flujo de armamento llegue fácilmente a las manos de terroristas, grupos rebeldes o al crimen organizado”. Ver ARMAS en la pág 2
ACLU difiere del proyecto de ley de elecciones MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
REFORMA MIGRATORIA
MONEDAS
bargo, se requiere para aprobar este proyecto unos 60 votos de los 100 senadores que conforman ésta Cámara. En este mismo orden de ideas es preciso destacar que a pesar de que los líderes estadounidenses no han logrado un acuerdo interno sobre este importante tema, la Asamblea General de la ONU sí logró un consenso y aprobó la semana pa-
Aprobado por el Senado de la FLORIDA
El 64 % de los estadounidenses aprueba la ciudadanía para los inmigrantes Casi dos de cada tres estadounidenses, el 64 por ciento de la población, apoyan la creación de un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados y respaldan un proceso más rápido que el que prevé el Congreso, de más de diez años, reveló una encuesta del diario Wall Street Journal y la cadena de televisión NBC. Se espera que el “Grupo de los Ocho” del Senado presente su proyecto de ley de reforma migratoria integral la semana entrante y la primera audiencia del Comité Judicial del Senado sobre la cuestión está prevista para este 17 de abril.
Ver pág. 15
Consenso bipartidista en primera votación
Capriles pide a ente electoral hacer su trabajo y a los venezolanos votar
Técnica que hace el cerebro transparente
Ver pág. 5
Copa Restaurante Pequeña Colombia 2013
TAMPA BAY.- La Unión Americana de Libertades Civiles de la Florida Civiles (ACLU) se pronunció públicamente en torno a la aprobación que hizo el Senado de la Florida, con respecto a la ley de elecciones en nuestro estado, que está siendo analizada por ambas Cámaras de la legislatura de la Florida. Se conoció que el pasado
martes 9 de abril el Senado de la Florida aprobó el proyecto de ley CS / CS / SB 600, la cual realiza cambios en la forma en que se manejan las elecciones en el estado, a raíz de las elecciones de 2012, pero que a juicio de la ACLU no satisface las demandas y reformas promovidas por defensores de los derechos de voto, incluyendo la mencionada organización.
Ver ACLU en la pág. 4A
SARASOTA FILM FESTIVAL
Joven director ecuatoriano en el SFF Ruta de la Luna, del ecuatoriano Juan Sebastián Jácome, ha sido la primera película hispana presentada en el festival que dio comienzo el viernes 5 de abril. 7DÍAS ha tenido la oportunidad de comentar con la Dirección y Producción del filme el proceso de elaboración de un largometraje que ha contado con gran acogida entre el público norteamericano.
Madres e hijas del programa “Raíces y Alas”.
Exitoso entrenamiento de madres e hijas
Las latinas del Centro de Mujeres de Manatee han sacado un programa de apoyo pionero para madres e hijas.
BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Juan Sebastián Jácome e Irina Caballero esperan pacientes a que termine la película. Su película. Un trabajo que les ha costado varios años y viajes entre financiación, guión, grabación y post producción. Ruta de la Luna es el primero de los tres largometrajes en español proyectados en el festival, en el que la presencia latina, aunque tí-
ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS Irina Caballero y Juan Sebastián Jácome, productora y director, en la presentación de su película Ruta de la Luna.
midamente, va aumentando cada año. No es el primer certamen estadounidense al que presentan su obra, pero el nerviosismo por la respuesta del público y la crítica es el mismo. “Siempre he pensado lo importante que es una buena relación
padre e hijo”, afirma convencido el joven director Juan Sebastián Jácome. Esa es precisamente la idea original del primer largometraje que ha escrito y dirigido desde que terminó sus estudios de cine en la Florida State University.
Ver SFF en la pág. 5
BRADENTON.- En el Women’s Resource Center of Manatee (Centro de Recursos para Mujeres de Manatee) se han ampliado las sesiones de entrenamiento (coaching) de las latinas a sus propias hijas con el seminario de “Raíces y Alas”. Durante las cuatro últimas semanas, varias madres e hijas han participado juntas en este
programa piloto que, debido al éxito obtenido, volverá a ofrecerse en el centro de Bradenton. “Sé, por este dedicado grupo de mujeres y muchachas, que esto se va a dar ya”, dice la presidenta del grupo de las Latinas del WRC (Women’s Resource Center), María Zavala. Pero todavía habrá que esperar a que se reevalúe todo el desarrollo del programa y se realicen algunos cambios para empezar otra vez.
Ver LATINAS en la pág. 6