TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 559 • Mayo 4 al 10 de 2013 •GRATIS
William Levy sigue “siendo el mismo niño que salió de Cuba”
Ver pág. 11
Cuidado con el “desafío de la canela”
Ver pág. 7
Adquieren sus casas en efectivo
EN BRADENTON
Taller de negocios gratuito UnidosNOW y el Central Economic Development Center Inc. (CEDC), han programado para este miércoles 8 de mayo un taller en el que diversos expertos –como Luis Eduardo Barón en el área de los negocios– enseñarán gratuitamente técnicas relacionadas con finanzas, talento humano, contabilidad y marketing, taller que tendrá lugar entre las 5:30 y 7:00 p.m. en Oneco Community Center, 1720, 53rd. Ave., East Bradenton, FL 34203. Para más información contactar a Jeanette en el (941) 2560625. Cifra récord de 33,7 millones de mexicanos en EE. UU. Los mexicanos, que ya conforman cerca del 64 por ciento de la población hispana alcanzaron la cifra récord de 33,7 millones en 2012, la mayoría de ellos nacidos en este país, según un informe divulgado este 1 de mayo por el Centro Hispano Pew. El estudio, que se apoya en datos de la Oficina del Censo, dijo que esa cifra incluye a los 11,4 millones que han emigrado de México y los 22,3 millones que nacieron en Estados Unidos.
Hispanos primeros compradores de la fila Un informe publicado por la Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces- NAHREP- sostiene que los hispanos conforman el grupo de más rápido crecimiento en el mercado inmobiliario. “Esta tendencia ha sido única en toda la historia de Estados Unidos y los llamados compradores ‘vírgenes de casas’ han marcado todo un récord”. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- El ‘sueño americano’ siempre ha sido una constante ilusión de la comunidad hispana que emigra a suelo estadounidense. Pero resulta paradójico que parte de ese anhelo, como es la compra de una vivienda propia, siempre este grupo social lo alcanza y lo hace realidad muy a pesar de las adversidades u obstáculos económicos que se le presente en el camino. Según un informe de RIS Media (Real Estate News) alrededor del 46 por ciento de los hispanos actualmente son dueños de una casa. Igualmente revela un reciente documento de 24 páginas, publicado por la Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces, NAHREP (por sus siglas en inglés), que los hispanos son el grupo de más rápido crecimiento en el mercado inmobiliario. “Esta tendencia ha sido única en toda la historia de Estados Unidos y los llamados compradores ‘vírgenes de casas’ han marcado todo un récord”. Informa RIS Media, que por ejemplo durante los últimos doce, más de la mitad (51 %) del total del incremento neto de las viviendas adquiridas por sus propietarios ha sido hispano, lo cual se traduce en unos 355,000 compradores.
Ver CASAS en la pág 3
En evento en Arcadia
UnidosNOW informa sobre la Acción Diferida UnidosNOW organizó una reunión para informar a las personas que califican para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, del presidente Barack Obama. Algunos jóvenes que ya la han solicitado dieron su testimonio para inspirar a otros recorrer ese camino. La Acción Diferida permite obtener un permiso de trabajo por dos años, el número del Seguro Social y la licencia de conducir de la Florida por un año, sujeta a renovación.
Dos hispanos encabezan los 50 más bellos de People
El actor mexicano David Zepeda (38 años) y el argentino Sebastián Rulli (37 años) encabezan la lista de los 50 más bellos de la revista “People en español” así como la portada de la publicación, en la que están acompañados de la cantante y actriz Lucero. Entre las homenajeadas de este año están Jennifer López y Sofía Vergara, quienes aparecen por octava vez en la codiciada edición, así como Bárbara Bermudo y Adamari López, con siete presencias cada una.
BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
5,19 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.001 BRASIL Real 1.826,54 COLOMBIA Peso 504,46 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 471,20 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,78 GUATEMALA Quetzal 20,39 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,14 24,51 NICARAGUA Córdoba 4.200 PARAGUAY Guaraní PERÚ Nuevo Sol 2,645 41,13 R. DOMINICANA Peso 19,20 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Encontrará información actualizada diariamente
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
Puerto de Cartagena, Colombia.
ARCADIA.- “¿Aún no está DACAmentado?” preguntaba UnidosNOW, invitando a todos aquellos que necesiten regular su estatus en el país a su reunión informativa sobre cómo solicitar la Acción Diferida (DACA por sus siglas en inglés). El evento, al que acudió un gran grupo de personas, tuvo lugar en Arcadia el sábado 27 de abril. Los asistentes
pudieron conocer si cumplían o no lo requisitos para solicitar la Acción Diferida y se les presentó distintas formas para realizar el proceso. En junio de 2012, la Secretaría del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunciaba que ciertas personas que llegaron a los Estados Unidos siendo niños, podían solicitar ser considerados para la Acción Diferida por un periodo de dos años sujeto a renovación. “La Acción Diferida les permite sacar el permiso de trabajo, el seguro social, y dependiendo del estado también una licencia de conducir, como aquí en la Florida que sí lo pueden obtener”, afirma Andrés Delgado director del Deferred Action Program en UnidosNOW. No obstante, la Acción Diferida no confiere al individuo un estatus legal, sino que, tal y como indica la DHS en su página web, “es una determinación discrecional que aplaza la deportación de un individuo”.
Ver UNIDOS en la pág 2
PINE VIEW SCHOOL
Escuela de Sarasota, la sexta mejor del país Pine View de Osprey obtiene el sexto puesto en la clasificación de las mejores escuelas de Estados Unidos, en un ranking de más de 21.000 centros educativos.
Trabajadores marchan en apoyo de la reforma migratoria en Chicago, Illinois (EE.UU.) durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
Clamor por Reforma Migratoria
BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Pine View es la sexta mejor escuela pública del país, según la clasificación de U.S News and World Report. La escuela ha ascendido desde la posición número 30 del pasado año hasta entrar en el top 10 en 2013. Ha sido la única de Florida incluida entre las 15 mejores. En el mismo estudio fue reconocida además como la mejor escuela de secundaria de todo el estado. Según este ranking, la escuela de
Rick Benítez/OnsitePhotography.com
Osprey destaca porque “mezcla formación tradicional en aulas con estudio independiente, mini cursos y clases sin calificación”. “Pine View apuesta por la participación
e implicación de los padres a través del voluntariado, eventos para recaudar fondos, open houses y viajes de estudio”, concluye.
Ver ESCUELA en la pág. 4
MIAMI, (EFE).- La comunidad hispana en EE. UU. celebró el Primero de Mayo con demandas de una mejora de sus condiciones laborales y la aprobación de una reforma migratoria que ayude a sacar de las sombras a unos once millones de inmigrantes indocumentados.
Como es tradicional, una de las marchas más multitudinarias se celebró en Los Angeles, donde miles de personas demandaron a los legisladores que no se demoren en aprobar la reforma migratoria y detengan las deportaciones que están separando familias.
Ver reforma en la pág. 5
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
En evento en Arcadia
UnidosNOW informa sobre la Acción Diferida
Viene UNIDOS de la pág 1
Aunque es una solución temporal, desde UnidosNOW recuerdan que es una forma de empezar a allanar el camino mientras esperamos la ansiada Reforma Migratoria, que según parece, todavía tardará un año. Desde que se anunció la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, UnidosNOW no ha dejado de preocuparse por informar y orientar a la población hispana con este proceso. Ese era el objetivo de la reunión de Arcadia, en la que el equipo de UnidosNOW y varios voluntarios establecieron dos localizaciones en las que atender a los asistentes. “Les ayudamos a saber si cumplen los requisitos para solicitar la Acción Diferida, les guiamos en qué documentos son válidos o no para presentar, y cómo pueden conseguirlos…”, concreta María Quezada, una de las voluntarias. Ella misma la solicitó hace un año y la recibió casi de forma instantánea. PRESENTAR LA APLICACIÓN María Quezada sueña con ir a la universidad. Sin embargo, a pesar de haber sido estudiante en el país durante varios años, no podía acceder a una carrera universitaria por su condición de indocumentada. Mientras espera pacientemente la Reforma Migratoria, María ha podido obtener un número de seguro social, un permiso de trabajo, la licencia de conducir y ahora podría permitirse pagar la matrícula de la universidad como residente, en algunas ciudades. “En algunos estados como Texas o Illinois sí aceptan a los jóvenes con Acción Diferida como residentes del estado y por lo tanto pagan la matrícula reducida. Aquí en la Florida todavía no, son considerados extranjeros y por lo tanto las tasas que deben
pagar son más altas”, puntualiza Andrés Delgado. A lo largo de todo el día, voluntarios y profesionales de UnidosNOW no dejaron de trabajar para que todos salieran con lo que habían venido a buscar: información. UnidosNOW asesora a las personas sobre cuál es el modo que más les conviene para solicitar su Acción Diferida. La organización trabaja especialmente con el programa Clearpath, “un programa sencillo y nada intimidante” constata Andrés Delgado. La aplicación de Acción Diferida con el programa Clearpath tiene un costo de $199,95. “Las otras alternativas son que las personas lo hagan por su cuenta o a través de un abogado. Hay personas que no se sienten lo suficientemente seguras para hacerlo ellas mismas, por eso nos ponemos a su disposición. Les invitamos a pasar por nuestras oficinas donde les recomendaremos la mejor opción, les podemos revisar la información y comprobar que está todo correcto para que el proceso sea exitoso”, recuerda Delgado. Desde su experiencia, María Quezada recomienda utilizar el programa Clearpath. “Yo hice la aplicación sola sin ayuda de abogados y, honestamente, ahora que conozco Clearpath y su sencillez hubiera deseado haberme esperado un poco más y haberlo hecho de este modo”, relata. Sea de una manera u otra, el objetivo de UnidosNOW es recordar a los jóvenes hispanos indocumentados, entre los 15 y los 31 años, que existen opciones mientras llega la Reforma Migratoria.
Locales
2
BREVES
Víctimas de negligencia TAMPA BAY.- El abogado José Estrada se complace en anunciar que su firma José L Estrada, PA, ha cambiado de nombre a Estrada Injury Law. La firma continuará defendiendo los derechos de las víctimas de negligencia, concentrándose en casos de accidentes y muerte por negligencia. Estrada Injury Law tiene oficinas en Tampa y St. Petersburg y representa a clientes por toda la región central de la Florida. El abogado Estrada es bilingüe y recibió su Juris Doctor Cum Laude de Stetson College of Law en 1997. Desde su inicio
Andrés Delgado colaborando con la comunidad.
profesional ha defendido los derechos de los accidentados.
CALENDARIO 7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us
Mayo
Miembros de UnidosNOW y de la comunidad de Arcadia.
5
Festival Cinco de Mayo
SARASOTA.- La Cámara de Comercio Latina de la Costa del Golfo celebrará el ‘Cinco de Mayo’ un día antes (el sábado 4 de mayo), de 5:00 a 11:30 p.m. entre las calles Lemon, Main y State del centro de Sarasota, donde suele realizarse el Farmers Market. Habrá comida, mariachis, música y actuaciones con FJ ONE, el grupo de danzas folclóricas de la Sarasota School of Arts and Sciences dirigido por Sonia Botero, el grupo de danza Fuego Español de Ruth Berkel y el grupo Sabor Flamenco presentado por Irania Graterol. Una celebración de la cultura latina, la música y la gastronomía.
5
Si quiere saber si cumple con los requisitos para solicitar la Acción Diferida visite. www.unidosnow.org llame al (877) 598-446, o escriba a: dreamers@unidosnow.org Vanessa Reinoso, María Quesada y Manuel Ramos.
Fotos: Manuela Barón
Celebran Cinco de Mayo
ST. PETERSBURG.- Se realizará un evento cultural en conmemoración al ‘Cinco de Mayo’, en el Vinoy Park, en St. Petersburg, FL. La celebración latina será de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. Entrada entre $10 y $13. Más información llamando 800-514-ext. (3849) o visitar: www.latinamericancelebration.com
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Adquieren sus casas en efectivo
Hispanos primeros compradores de la fila Viene CASAS de la pág 1
Carmen Anchorena, experta en bienes raíces en la zona oeste de la Florida, enfatiza que el mercado inmo- Carmen Anchorena biliario ha mejorado mucho en estos momentos. “Si debo darle un calificativo debo decir en nuestros términos inmobiliarios que está ‘Hot’. Esto significa que hay mucha demanda de casas y pocas ofertas en el mercado. Según mi análisis esto responde a que los intereses bancarios se han mantenido bajos, entre 3.5 y 4.0 por ciento, al igual que los precios de las viviendas. No obstante, en los últimos meses el valor de las casas ha estado subiendo, por lo que aseguro que estamos en un periodo clave para comprar”. A esta misma opinión se le suma Patricia Ronderos, también profesional en el campo de bienes raíces en la Bahía de Tampa y con Patricia Ronderos énfasis en el oeste de la Florida. “El comportamiento del mercado inmobiliario es completamente diferente al de hace un año. Los intereses están bajitos y la gente está comprando a pesar de que los precios han aumentado bastante. Una casa que hoy día cuesta $100,000 hace un año estaba en $60,000 o $70,000. Sin embargo, aún así los clientes siguen aprovechando estos costos porque el pago mensual queda aún más bajo que pagar una renta de una casa o apartamento”. COMPRADORES CON DINERO EN MANO Uno de los fenómenos que
se ha observado en el mercado inmobiliario en nuestra área actualmente, es que una gran mayoría de compradores hispanos están adquiriendo sus viviendas con dinero en efectivo, según comentan Carmen Anchorena y Patricia Ronderos, quienes aseguran que igualmente lo están haciendo inversionistas extranjeros que están comprando casas para la reventa. “Entre un 80 y 90 por ciento de mis clientes son hispanos – explica Carmen Anchorena—. La compra de viviendas por parte del mercado hispano está en constante expansión, porque la familia hispana siempre conserva la meta de cumplir con
parte de ese ‘sueño americano’ como es comprarse una casa propia. Entonces cuando el latino siente estabilidad en su trabajo lo primero que hace es adquirir su casa”. Agregó Anchorena que en la actualidad se ha divisado algo que anteriormente no ocurría y es que los hispanos están comprando propiedades en efectivo. “Antes los que compraban en efectivo eran inversionistas, pero ahora los hispanos también. Prácticamente el 50 por ciento de mis clientes latinos en estos días compran en efectivo. El otro 50 por ciento lo hacen con financiamiento. Anteriormente no se notaba esta conducta. Podría-
mos decir, según mis cálculos, que antes sólo un 20 por ciento compraba en efectivo, y el 80 por ciento bajo financiamiento”. En este sentido, Patricia Ronderos acotó que a ella le sucede lo mismo. “De cada diez clientes hispanos que llegan a mi oficina, entre seis o siete quieren comprar en efectivo. Por ejemplo, hoy vendí dos casas en efectivo. Pero tengo otros siete clientes solicitando préstamos y todavía siguen en espera para que el banco les apruebe el préstamo”. Ronderos calificó este comportamiento del mercado como negativo para los primeros compradores de casas, porque deben competir con clientes que ya tie-
Locales
nen el dinero en la mano. “Esto me parece un poco injusto, porque los clientes que con sus ahorros quieren comprar se ven afectados directamente, porque estos inversionistas de alguna manera tienen preferencia y privilegios ante los bancos que optan por vender en efectivo que a crédito”. Acotó que otro aspecto perjudicial es que hoy por hoy las entidades bancarias están siendo muy meticulosas y selectivas en el otorgamiento de préstamos. “Ningún banco está queriendo dar préstamo fácilmente. Uno de los mayores vendedores de bienes raíces como son Fannie Mae y Freddie Mac, son los que seleccionan a los compradores inversionistas que tienen el dinero en efectivo. Esta actitud implica que estas compañías le dan prioridad al inversionista, y no a los primeros compradores que con esfuerzo han reunido para una inicial, pero igualmente deben solicitar el resto del dinero para comprar su casa. Tanto Fannie Mae como Freddie Mac, están colocando muchas barreras para otorgar los créditos”. ACTIVAR LA CONSTRUCCIÓN Gabriel Peña, experto en venta y compra de casa en Tampa y Clearwater, planteó por otra parte que una de las situaciones que a su entender dificultan la actividad del Gabriel Peña mercado es la excesiva demanda. “En la actualidad existe una marcada solicitud de viviendas y poca oferta. Hay muchos inversionistas que están comprando las casas en existencia y se ha producido una escasez considerable. Igualmente la construcción no se ha activado en todo su esplendor”. Emitió como ejemplo que, detrás de una propiedad aquí en Tampa puede estar bajo la mira de unos 10 compradores. “Realmente esta es una de las dificultades que se observa en el mercado porque no hay casas.
3
La construcción no ha estado creciendo al ritmo de la demanda. A esto se le suma que han llegado muchos inversionistas con dinero en efectivo. Esta situación es muy compleja ya que ahora no es sencillo conseguir una vivienda que no tenga por lo menos entre tres o cinco personas ofreciendo dinero en efectivo para la compra. Si es muy buena la propiedad puedan haber quizás diez personas detrás de ella”. Por su parte, Juan Martínez, quien fue seleccionado recientemente como presidente de la NAHREP, dijo en declaraciones a los medios de comunicación, que muchos hispanos hoy día son responsables con la forma en que administran su dinero. “El mal crédito no es un problema que en un futuro les impida a los latinos convertirse en propietarios de sus viviendas. Lo que podría afectar esa realidad es el ritmo acelerado con que hoy se están comprando las casas, y la poca actualización de los niveles de inventarios que los constructores de viviendas están ofreciendo”. Cabe destacar otros aspectos de la vida de la comunidad latina en los EE. UU., como es el poder adquisitivo, el cual según el reporte del RIS Media indica que en la actualidad supera $1 billón y se prevé que alcance los $1,5 billones en el plazo de dos años. Entre las conclusiones y consejos que ofrecieron los expertos es que estamos en el mejor momento para comprar e invertir en una vivienda, porque esto se repercute en una buena inversión y ahorro. “Es recomendable aprovechar los precios e intereses bajos. La economía se muestra más estable. Se respira en el ambiente que la gente tiene menos miedo a perder su trabajo y su casa. Así que el mejor ahorro a futuro es adquirir en este periodo su vivienda propia. No sabemos cuándo cambiarán las circunstancias. No desaproveche este monumento clave del mercado inmobiliario. Compre ahora su vivienda”, enfatizó Carmen Anchorena.
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Según expertos del Gobierno de Maduro
Venezuela en camino a una explosión social El periódico español ABC tuvo acceso a un devastador documento que preparó el equipo que acompaña al actualmente presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, donde se detalla la grave situación económica que vive el país caribeño y que ellos mismos califican de ‘bomba atómica’. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- “El escenario social, político y económico en Venezuela es impredecible. Se puede llegar a una hiperinflación −y todos los indicios así lo vaticinan− muy parecida a la que vivieron los argentinos en los años 70, cuando el valor de los productos básicos variaba diariamente según se cotizara el dólar en el mercado. El efecto social de una hiperinflación desmejorará los salarios y por ende golpeará con mucha más fuerza a los débiles y a quienes menos poder adquisitivo tienen”, explicó el economista venezolano Federico Galves, residenciado en Tampa y quien llegó a Estados Unidos desde hace muchos años. Explicó que la devaluación de la moneda venezolana inevitablemente tendrá un efecto dominó sobre el resto de la economía, porque todo repercutirá sobre el precio final que debe pagar el consumidor. “Por ejemplo, en el costo de los repuestos de autos. Los expendedores de estos productos deben comprarlos a un dólar libre y son insumos importados. Así que cuando el taxista o el conductor del transporte público tenga que reemplazar alguna pieza del vehículo, tendrá que recargar finalmente esa inversión en los precios que pagará el pasajero por sus servicios”. Recuérdese que a mediados de febrero de este año, el Gobierno de Maduro a través de su ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giodarni, anunció la devaluación del bolívar, además de modificaciones en el control de cambio cuyo mecanismo mantuvo el valor de las divisas a $4,30 durante 10 años, pero que a partir de finales del mismo febrero pasó a $6,30 bolívares por dólar. “Esta devaluación está siendo aplicada a todos los sectores, sin tasas preferenciales para productos de necesidad básica, y solo con excepciones temporales para algunos sectores, como alimentos, comercio o salud, que ya habían solicitado divisas. Es preciso destacar que en Venezuela existía un sistema de control de cambio desde 2003,
Federico Galves
el cual limitaba y regulaba el acceso a las divisas fijadas en $4,30 bolívares por un dólar estadounidense, aunque en el mercado ilegal, negro y paralelo este monto se duplicaba o triplicaba”. PANORAMA OSCURO No solo los pronósticos de Federico Galves son bastante desalentadores para el futuro de Venezuela, sino que en el documento que publicó el periódico ABC en su página de Internet, los propios asesores del chavismo alegan que existen actualmente inusuales y elevados niveles de desabastecimiento interno en varios rubros vitales, como harina, pan, aceite y azúcar, los cuales presentan un porcentaje de escasez entre el 20 y 50 por ciento según cifras del Banco Central de Venezuela. Se sostiene “que el porcentaje es aún mayor en algunas encuestas privadas y que representan la cifra más elevada desde mayo de 2008, justo antes de la recesión de 2009”. Los actuales asesores del chavismo y de Nicolás Maduro analizan la situación detalladamente en el citado informe, cuyo título es ¿Qué hacer? Allí argumentan sobre el declive económico de Venezuela y señalan que la devaluación del bolívar tiene un final impredecible. “La disminución de las importaciones por las dificultades en el mercado de divisas; el financiamiento monetario de un incremento de deuda pública para poder hacer frente a gastos ordinarios; y los incrementos salariales en puerta, son problemas que se deben corregir a tiempo, porque si se cometen errores en los incrementos salariales desmesurados, se presenta una baja, perfectamente posible, en los precios petroleros, vemos signos claros y fácilmente la inflación llegará a un 50 por ciento este año, aunado a la contracción de la economía y un posible estallido social”. ¿QUÉ HACER? Los asesores del chavismo y del Gobierno de Nicolás Maduro sostienen en el mencionado do-
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), participa en la marcha oficialista del Primero de Mayo, en Caracas (Venezuela). Durante un discurso en esta marcha, Maduro se refirió a la pelea en el Parlamento que se saldo con diez legisladores este jueves, y atribuyó el incidente a un plan de la oposición.
El líder de la oposición Henrique Capriles (c) participa en una marcha de sus seguidores cuando se conmemoró el Día Internacional del Trabajador en las calles de Caracas (Venezuela).
cumento que la salida a toda la situación de inestabilidad política, conflicto social y deterioro de la economía debe ser “profundizar la revolución socialista”. Este grupo encabezado por el diputado comunista Douglas Gómez, recibe también la colaboración de otros asesores de Maduro, entre los que se señala a miembros de la fundación española de izquierda Centro de Estudios Políticos y Sociales. Otro indicio del declive económico que se indica en el informe, es el desabastecimiento ubicado en el orden del 50 por ciento en productos básicos. “La inflación en el 2013 puede llegar entre el 33 al 50 por ciento; el déficit del sector público al 15 por ciento, y la caída del PIB al 4 por ciento”. También se exalta como punto clave en el documento, “que hasta el momento las clases más desposeídas amparan el chavismo y han sido pacientes, pero se huele en el ambiente la posibilidad de un estallido social, como efecto posterior de reverberación de las ondas de choque de la bomba atómica económica que ya explotó. Hasta ahora se ha culpado al sector privado por el problema. Pero un análisis más profundo y
autocrítico arroja un diagnóstico claro de errores en el diseño en las políticas económicas necesarias. Si no se actúa, un escenario de estallido social puede muy bien gestarse inmediatamente”, dice textualmente el informe. Con todo el escenario económico que vive el país caribeño Federico Galves agregó que, debe haber un cambio de inmediato donde se coloque un plan titulado ‘Venezuela primero’. “El Gobierno de Maduro está vendiendo petróleo a crédito. Es imposible continuar con esa política. Se debe vender petróleo de contado. Otro medida que se debe tomar de inmediato es modificar el convenio petrolero con China donde el país esta perdiendo $6 dólares por cada barril de petróleo”, dijo. Entre algunas de las conclusiones del informe, se advierte que las críticas a la situación se presentan contra casi toda la agenda económica: “La política de control de cambios ha sido un desastre, por decir lo menos. Lamentable fracaso de la política de promoción de cooperativas y de empresas de producción social; y una gestión centralizada de las misiones que engrosa de hecho el aparato corrupto-corruptor del Estado”.
Escuela de Sarasota, la sexta mejor del país Pine View, que cuenta con 2,210 alumnos y 121 profesores a tiempo completo, abarca desde 2º hasta 12º grado. Un 11 por ciento de los estudiantes recibe
En la calle Cleveland
Clearwater celebra el Cinco de Mayo MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
PINE VIEW SCHOOL
Viene ESCUELA de la pág 1
Locales
el almuerzo gratis o a precio reducido, y el cuerpo estudiantil se compone de un 22 por ciento de minorías. Además, es la única escuela pública de la Florida especializada
en atender a estudiantes con habilidades avanzadas. Otras escuelas del estado se encuentran entre los 20 primeros lugares. Entre ellas, el International Studies Charter High School de Miami, en el
puesto 15; el Stanton College Preparatory School de Jacksonville, en el puesto 19; y el Design & Architecture Senior High de Miami, cerrando el top 20 de la clasificación.
4
TAMPA BAY.- La ciudad de Clearwater y sus directivos esperan con gran expectativa que este sábado 4 de mayo acudan unas 2,500 personas para celebrar la fecha histórica del Cinco de Mayo, en un gran evento cultural gratis que todos los años se celebra con mucha dedicación y de manera regular, y que ha sido organizado por esta oficina gubernamental y con el apoyo de otras instituciones. Robin Gómez, auditor de la ciudad de Clearwater, destacó que esta gran fiesta de la comunidad mexicano-anglosajona, “significa para nosotros y nuestros habitantes momentos de mucha alegría y de compartir la mezcla de culturas en nuestra área. Esa es la idea. En esta ocasión estaremos festejando con los mexicanos, comunidad que en Clearwater alcanza los 20,000”. Señaló que la fiesta del Cinco de Mayo se efectuará el sábado en la zona conocida como East Gateway District, particularmente en la calle Cleveland de Clearwater, en el espacio en que regularmente se realiza los sábados de 9:00 a.m.-a 2:00 p.m. el mercadito de productos frescos. “Se combinarán las dos actividades, pero en esta oportunidad los expendedores tendrán como motivo la celebración del ‘Cinco de Mayo’. Después que termine la venta de productos como a las 3:00 p.m., comenzara el show de mariachis y artistas en vivo hasta las 8 de la noche”. Cabe destacar que las fiestas del Cinco de Mayo siempre han traído a nuestra área y comunidad mucha alegría y entretenimiento. “Son celebra-
ciones comunitarias que siempre son buenas para la gente. Es humano que tengamos algo positivo para disfrutar. Pienso que un par de horas para olvidar los problemas de la vida, escuchando música, disfrutando con la familia, degustando comida diferente, me parece una buena opción”, sostuvo Gómez. Finalmente es preciso subrayar, que el día 5 de mayo los mexicanos celebran la Batalla de Puebla, conmemoración histórica rodeada de alimento y bebida. Los mariachis no pueden faltar para alegrar esta celebración. Según la creencia popular, el 5 de mayo no es el ‘Día de la Independencia de México’, cuya declaración de liberación de España fue el 15 de septiembre de 1810, sino que se rememora la victoria mexicana en la Batalla de Puebla. “En abril de 1862 los franceses desembarcaron en Veracruz y emprendieron la campaña militar hacia el centro de la República. La primera batalla importante tuvo lugar en Acultzingo, en el límite de los Estados de Veracruz y Puebla. El héroe de la Batalla de Puebla fue el general Ignacio Zaragoza y el informe que este general rindió sobre la Batalla de Puebla al presidente Benito Juárez en ese momento, fue breve y significativo: “Las armas nacionales se han cubierto de gloria. Las tropas francesas se portaron con valor en el combate y su jefe con torpeza”. FIESTA DEL CINCO DE MAYO De 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Calles Cleveland (intersección entre la calle Cleveland y la avenida Missouri). Más información: (727)562-4550.
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Nación Clamor por Reforma Migratoria
Viene REFORMA de la pág 1
En esta ciudad se celebraron dos grandes marchas, la primera de ellas concluyó en la histórica Placita Olvera, en un recorrido similar a la de la segunda, que comenzó dos horas más tarde. Antes de iniciarse la manifestación, la directora ejecutiva de CHIRLA, Angélica Salas, dijo que la marcha del Primero de Mayo sirve para decir al país que los inmigrantes contribuyen pero también necesitan que se les “respete” a través de leyes que los protejan y la ley que más les “ayudaría es la reforma migratoria”. No obstante, María Elena Durazo, secretaria tesorera de AFLCIO, consideró que la reforma contiene puntos con los que el sindicato no está de acuerdo. “No estamos de acuerdo con crear un nuevo programa de trabajadores temporales que vuelva a repetir la historia sucedida con los braceros”, dijo Durazo. En la segunda marcha, destacó la presencia del sacerdote mexicano Alejandro Solalinde, al frente de la caravana “Abriendo Puertas a la Esperanza”, que recorrerá en las próximas semanas EE. UU. para destacar las penurias que pasan los emigrantes centroamericanos en México a su paso hacia este país. En Chicago (Illinois) se rea-
lizó otra gran marcha en la que cientos de personas pidieron que la voz de los indocumentados sea escuchada en Washington en la negociación de la reforma migratoria que se realiza en el Congreso. La manifestación, que pasó por la plaza Haymarket, participó el congresista demócrata por Illinois, Richard Durbin, que forma parte del llamado “Grupo de los Ocho”, que definieron las bases de la reforma migratoria que actualmente se discute en el Senado. Durbin dijo que “la lucha apenas ha comenzado” y aunque han avanzado mucho, “todavía queda mucho por hacer”, por lo que llamó a “trabajar juntos para mantener unidas a las familias”. Las marchas se celebraron por todo el país de manera pacífica y sin altercados, aunque en Raleigh (Carolina del Norte) se produjo un pequeño incidente que acabó con la detención de cinco estudiantes universitarios, después de que estos intentaron romper un cordón policial a las puertas del Capitolio estatal. A lo largo del país se celebraron otras marchas, convocadas por multitud de organizaciones sindicales y de defensa de los derechos de los inmigrantes, como el Movimiento para una Reforma Migratoria Justa (FIRM), que
McCain pide a republicanos apoyar reforma migratoria para lograr voto hispano
Trabajadores marchan en apoyo de la reforma migratoria en Chicago, Illinois (EE.UU.) .
organizó manifestaciones en Phoenix, Birmingham (Alabama), Denver (Colorado), Las Vegas (Nevada), Nueva York y Washington, entre otras ciudades. En Denver pidieron que se apruebe en esta sesión de la legislatura el proyecto de ley SB13-251, que daría licencias de
conducir o documentos de identidad a ciertos indocumentados. En un clima mucho más cálido, medio millar de personas pidieron en varias manifestaciones en Arizona la aprobación de la reforma migratoria y que se detengan las deportaciones que están separando a las familias de inmigrantes.
Reforma migratoria aumentará ingresos en EE. UU. WASHINGTON, (EFE).- El secretario del Tesoro de EE. UU., Jack Lew, defendió una reforma inmigratoria “justa y equilibrada” y señaló que llevaría a un aumento de los ingresos para las arcas públicas, en una comparecencia ante legisladores de la Cámara de Representantes. “Es un desafío enormemente importante que cuando la reforma pase lo hagamos bien, y nos aseguremos de que se haga correctamente (...) de manera justa y equilibrada”, aseguró Lew ante el subcomité de servicios financieros de la Cámara.
Subrayó las ventajas de reducir el empleo informal y su contribución positiva a las arcas públicas. “Creo que cuando saquemos a la gente de la sombra y comiencen a aparecer en los libros, sean pagados y se les retengan los impuestos, solo llevará a más, y no a menos ingresos”, dijo. El jefe del Tesoro, quien recordó que trabajó en temas de inmigración “durante décadas” en su etapa en el Congreso, señaló: “debemos asegurarnos de que los beneficiarios de esta reforma entiendan cuáles son sus obligaciones, que deben pagar los
5
impuestos que deben y que se convierten en parte del sistema”. Las declaraciones de Lew se producen en un momento de confrontación en el Congreso, dividido entre republicanos y demócratas, acerca de los modos de encarar la reducción del abultado déficit presupuestario del país y con una recuperación económica aún frágil. La pasada semana un grupo de ocho senadores presentó un proyecto bipartidista de reforma migratoria para incorporar a la sociedad los alrededor 11 millones de inmigrantes indocumentados
que se calcula viven “en la sombra” en EE. UU. La propuesta prevé un plazo de diez años para la legalización de los indocumentados, que además deberán pagar una multa de 2.000 dólares, pagar o demostrar que han pagado impuestos, someterse a verificación de antecedentes y domicilio. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha respaldado el proyecto de ley y ha pedido su pronta aprobación, después de considerar la reforma migratoria como una de sus prioridades de cara al segundo mandato.
LOS ANGELES, (EFE).El senador republicano y excandidato presidencial John McCain vinculó el futuro electoral de su partido a la aprobación de una reforma migratoria que regularice a los millones de indocumentados en el país, condición que considera necesaria para competir por el voto hispano. McCain fue uno de los protagonistas del Foro sobre Reforma Migratoria organizado por el Instituto Schwarzenegger en la Universidad del Sur de California (USC) en Los Ángeles, un evento al que asistieron el senador Michael Bennet, el exgobernador de California Arnold Schwarzenegger y el expresidente mexicano Vicente Fox. McCain y el demócrata Bennet, ambos integrantes del grupo bipartidista que elaboró un proyecto para cambiar la legislación migratoria que se debate en Washington, intercambiaron opiniones con estudiantes y trataron de aclarar los pormenores de este plan, que confían que reciba el visto bueno del Senado en junio próximo. Minutos antes del acto, el político republicano mostró sus dudas sobre lo que ocurrirá una vez el proyecto quede en manos del Congreso, de mayoría conservadora, si bien espera que se apruebe “en un plazo corto”. “No estamos seguros”, declaró McCain, quien confesó que trata activamente de convencer a sus colegas de partido
para que hagan suyo el plan de reforma. “Apelo a sus instintos primarios”, explicó el senador por Arizona, que les invitó a que hicieran “cuentas” electorales. “No podremos competir por el votante hispano hasta que esto esté hecho, no ganaremos un solo voto hispano aprobando esta ley, pero sí nos pondrá sobre el terreno para competir”, manifestó McCain. El político cree que muchos latinos se verían atraídos por las posiciones del Partido Republicano sobre impuestos, pequeñas empresas, defensa de la vida, pero condiciona el inicio de cualquier conversación sobre estos temas con el votante hispano a que salga adelante la reforma migratoria. McCain insistió, no obstante, en que esta nueva legislación tiene que ver con los derechos humanos, algo sobre los que los republicanos “apoyan tradicionalmente”. McCain se mostró dispuesto a endurecer la propuesta de reforma para mejorar la seguridad del país, especialmente después de los atentados en Boston de este mes. “¿Son nuestras leyes de asilo adecuadas? ¿Se revisan suficientemente los antecedentes de la gente? ¿Tenemos coordinación suficiente (entre agencias gubernamentales) cuando alguien está siendo vigilado? A raíz de la tragedia en Boston se podrían hacer cambios para mejorar la propuesta y mejorar la seguridad”, dijo.
La Voz de la Comunidad
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Motor
6
2013 Land Rover Range Rover Sport
El todoterreno más lujoso Prueba Motor ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Esta semana hemos probado la cuarta generación del Range Rover, que en su edición 2013 añade un nuevo paquete opcional y un modelo especial, el Supercharged, con aún más cambios en lo referente a la estética deportiva del diseño. Muchos de los detalles que incorpora recuerdan a los del Evoque: las llantas multirradio, los espejos retrovisores, los faros rasgados y los numerosos mandos de la consola central. Mientras que Land Rover se esfuerza por fusionar el lujo con el todoterreno; el Range Rover Sport representa un alejamiento de la civilización, como si fuéramos de safari. Precisamente, el modelo que probamos era un Supercharged color arena mucho más competente fuera de carretera que cualquier otro auto de lujo en su segmento. A pesar del nombre y el diseño exterior original, este Range Rover no es una simple adaptación de sus antecesores. Con una tecnología vanguardista ofrece excelentes características como los frenos antibloqueo todoterreno de cuatro canales y la tracción total permanente, con caja transfer y reductora. Esto último le proporciona gran motricidad y una elevada estabilidad dinámica, trabajando además en coordinación con los sofisticados sistemas electrónicos de control de tracción. También nos fascinó el sistema Terrain Response de Land Rover, que analiza las condiciones de uso en cada momento
y selecciona automáticamente los ajustes más adecuados del vehículo. Antes, teníamos que cambiar manualmente los diversos programas (de campo, de nieve, etc.), pero ahora es el propio Terrain Response el que detecta el tipo de firme por el que se circula. INTERIOR El refinamiento impregna la cabina de cinco plazas, los pasajeros quedan aislados del exterior en un habitáculo de silencio. En ese aislamiento uno puede disfrutar de la tapicería de alta calidad, los elegantes detalles con adornos en madera o lacado negro y, sobre todo, una excelente visión de la carretera. Habitualmente, una de las mejores características de un SUV es la buena visión del trayecto que recorre. Pero el Range Rover Sport lleva esta ventaja un paso más allá, con faros de halógeno que se mueven horizontalmente de acuerdo a la dirección del vehículo para iluminar al 100 por ciento el camino y elevando los asientos traseros, para que disfruten más del paisaje. De esta forma, el margen que queda entre los asientos y el techo puede ser demasiado estrecho para los pasajeros más altos, pero estarán igualmente cómodos en sus asientos de piel. En la parte delantera, el panel de instrumentos virtual con pantalla TFT-LCD de última generación permite adaptar las imágenes a las condiciones de conducción, toda una revolución por la claridad con la que la información se transmite al conductor. En la pantalla táctil situada en el salpicadero (que además es el centro de comuni-
caciones y entretenimiento del Range Rover Sport) se muestra el resto de información esencial, incluyendo gráficos personalizados y análisis de la conducción. OPCIONES Como equipamiento de serie el Range Rover incluye climatizador multizona, asientos regulables eléctricamente, instrumentación en LCD, faros Bixenón, sistema de navegación, llantas de aleación, equipo de sonido y control de crucero. Y si es fanático de las grandes ruedas, puede tener llantas de hasta 20 pulgadas. Concretamente, el modelo Supercharged incluye todo lo anterior más un motor más potente, un cambio mediante levas integrado en el volante, frenos delanteros Brembo, un sistema mejorado de suspensión adaptable, radio satelital y radio HD. Para los padres de familia también hay disponible un paquete de entretenimiento para el asiento trasero en todos los modelos del Range Rover. Aunque, el control de crucero adaptable es opcional sólo en la Supercharged. MOTOR Con un motor V8 de 5,0 litros y 510 CV, Supercharged es el Range Rover Sport más potente y de mayores prestaciones fabricado hasta la fecha. El V8 de 5,0 litros genera 375 caballos de fuerza; mientras que el Supercharged genera 510 caballos. Comparado con su predecesor sobrealimentado, el nuevo motor entrega más potencia y más par con un consumo más eficiente. No obstante, el consumo de combustible sigue siendo alto.
Por ejemplo, para el Supercharged que conducimos, el consumo medio era de 14mpg en combinado (12 en ciudad y 17 en carretera). Esto significa que a lo largo de 5 años, este auto consumiría $8,650 más que el promedio de nuevos vehículos, con un costo anual de $4,050. Pero es el precio a pagar por la gran potencia de este todoterreno… En comparación con otros SUV o todoterrenos, el precio también es más alto. Por ejemplo, con todo el equipamiento disponible y las tasas de traslado, el Supercharged supondría una inversión de casi $79,500. SEGURIDAD En las pruebas que realizamos, pasó de 0 a 60mph en menos de
6 segundos y frenó de 60mph a 0 en 123 pies (resultado promedio de los SUV de lujo). La seguridad ha sido otra de las prioridades de la Range Rover. Por eso, además de contar con equipos de seguridad básicos (ocho bolsas de aire, barras de protección en todas las puertas, etc.) tiene un sistema de alarma que hace casi que imposible que nadie más que el dueño pueda abrir las puertas o encender el motor. La conducción también es más segura gracias a la dirección asistida sensible a la velocidad: cuando se estaciona o se circula a bajas velocidades, la respuesta de dirección es más rápida; a altas velocidades la respuesta es más gradual para que el conductor pueda mantener el pleno
control. El Range Rover es el todoterreno de lujo más reconocido con más de 40 años en el mercado. Pero si lo comparamos con otros autos, cabe decir que el 2013 Lexus LX 570 es similar, tiene una gran destreza todoterreno y una fiabilidad a prueba de balas; aunque carece del garbo del Range Rover. En definitiva, para la mayoría de los compradores que rara vez (o nunca) se aventuran fuera de la carretera, les sugerimos echar un vistazo a la 2013 BMW X5, al Infiniti QX y al 2013 Porsche Cayenne. Pero, para los amantes de la naturaleza de fin de semana, el Land Rover Range Rover Sport es perfecto, es la “bestia rara” que puede hacer frente a todo.
7
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Cuidado con el “desafío de la canela” Como si los padres no tuvieran suficientes cosas de qué preocuparse, parece que un creciente número de niños realizan el “desafío de la canela”, un juego que ha llevado a muchos a la sala de emergencias, advierten los pediatras. El desafío de la canela suena sencillo, pero resulta casi imposible: tragarse una cucharada de canela molida en 60 segundos sin beber nada. Invariablemente, el desafiado termina atragantando y tosiendo la especia, creando una gran nube marrón conocida como “el aliento del dragón”. Aparentemente, esto resulta divertido para los espectadores, señaló el doctor Steven Lipshultz, profesor de pediatría de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami, en Florida. Hay más de 51,000 videos del juego en YouTube, uno de los cuales había sido visto más de 19 millones de veces hasta el pasado agosto, informan Lipshultz y colegas en la edición de mayo de la revista Pediatrics. UN JUEGO PELIGROSO Pero para la persona que se traga la canela, puede ser peligroso. Normalmente, las personas solo sufren una irritación de la garganta, la boca y la nariz, y una tos intensa. Pero, advirtió Lipshultz, la canela molida puede inhalarse en los pulmones, y algunos niños han terminado en la sala de emergencias con problemas tan graves como un pulmón colapsado. “Queríamos que la gente lo supiera”, comentó Lipshultz. “Parece ser un problema creciente, y según estudios con animales, tiene el potencial de efectos duraderos (en los pulmones)”. En estudios con animales, anotaron Lipshultz y colegas, se halló que una sola dosis de “polvo” de canela provocaba una inflamación, engrosamiento y cicatrices duraderos en los pulmones. La canela está compuesta de fibras de celulosa que no se descomponen al entrar en los pulmones, según Lipshultz. Nadie sabe si los que hacen el “desafío de la canela” se enfrentan a un riesgo de daño pulmonar a largo plazo, pero hay pruebas de riesgos inmediatos. NUMEROSOS AFECTADOS En 2011, los centros de control de intoxicaciones de EE. UU. atendieron 51 llamadas relacionadas con el juego, apuntó el equipo de Lipshultz. Tan solo en la primera mitad de 2012, hubo 122 llamadas relacionadas con “el mal uso o el abuso” de la especia. Al menos 30 desafiados han necesitado atención médica, según la Asociación Estadounidense de Centros de Control de Intoxicaciones (American Association of Poison Control Centers). A finales del año pasado, los médicos de emergencias del
Una popular travesura con la canela puede tener graves efectos en los pulmones. Los investigadores advierten que una travesura infantil muy mencionada puede conducir a los niños a emergencias. Sistema de Salud de la Universidad de Loyola en Maywood, Illinois, atendieron a más o menos una docena de niños de nueve años que habían intentado hacer el juego. La canela seca y suelta puede quemar e irritar las membranas mucosas que recubren los tractos digestivo y respiratorio, lo que incluye los pulmones. Un problema es que el polvo es inhalado en los pulmones, señaló la doctora Christina Hantsch, toxicóloga del departamento de emergencias del Loyola. Otra inquietud es que, si un desafiado vomita, como sucede con frecuencia, el vómito se inhale en los pulmones, añadió Hantsch. Esto podría llevar a la inflamación e infección conocidas como neumonía por aspiración. Lipshultz dijo que el aumento de las llamadas a los centros de control de intoxicaciones en 2012 coincidió con la popularidad de los videos del desafío de la canela en YouTube. Y el número de búsquedas en Google sobre el tema aumentó de 0.2 millones en 2009 a 2.4 millones en la primera mitad de 2012. Además, los adolescentes no son los únicos que presumen de sus encuentros con el “desafío de la canela”. Los famosos, e incluso los políticos, han publicado sus propios videos, apuntaron tanto Lipshultz como Hantsch. “Y cuando sus pares comienzan a hacerlo, los niños sienten la presión social de intentarlo”, lamentó Lipshultz. ¿QUÉ HACER? ¿Qué pueden hacer los padres, además de poner las especias bajo llave? Hantsch sugirió que
los padres presten atención a lo que sus hijos ven en Internet, y que hablen con ellos sobre los peligros potenciales de este juego aparentemente inocuo. Lipshultz se mostró de acuerdo. Si los niños supieran que hay riesgos graves, quizás eso los disuadiría. “Nuestra esperanza es que si cuentan con más información, tomarán mejores decisiones”, planteó. Sin embargo, la canela no es la única especia de la que se abusa. La nuez moscada molida, cuando se inhala, fuma o come en grandes cantidades, puede crear una euforia parecida a la de la marihuana, anotó Hantsch. Desafortunadamente, añadió, “hay muchos artículos del hogar de los que se puede abusar”. Esto incluye cosas como el pegamento, los desinfectantes para las manos, los aerosoles para cocinar e incluso los malvaviscos. Un juego popular entre los niños, comentó Hantsch, es “Chubby Bunny” (conejo gordo), consiste en que hay que meterse tantos malvaviscos como se pueda en la boca, y entonces intentar decir las palabras “chubby bunny”. Al menos dos niños han muerto de atragantamiento intentando realizar “el desafío”, añadió.
Salud
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Vivir con acento El acento es una belleza y una brújula. Dice inmediatamente de dónde venimos, el tiempo que llevamos en Estados Unidos, con quién nos juntamos, qué hacemos y qué buscamos. Es, oralmente, como una huella digital. El acento se puede tratar de ocultar pero, como el césped que rompe el cemento, siempre sale con una palabra inesperada. (OMG ¿cómo diablos se pronuncia eso?). Los hispanos, con una fuerza superior a los 52 millones, estamos cambiando la forma en que suena este país. En las calles de todas las grandes ciudades se escucha el español. Varios de los programas más vistos de la televisión en Los Angeles, Houston, Miami, Chicago y Nueva York son en español. Hace poco Univision, que transmite en español, se convirtió en la cuarta cadena de Estados Unidos en los niveles de audiencia, pasando al quinto lugar a la cadena NBC. Si tu lengua materna es el español es muy probable que tengas un acento al hablar inglés. Uno de cada dos adultos hispanos nació en el extranjero y, por lo tanto, aprendió el español antes que el inglés. Eso se nota. Hoy es cool el tener un acento al hablar inglés. Eso lo ha demostrado la actriz colombiana Sofía Vergara. Es más, a veces hasta da la impresión que lo exagera. Hay la sospecha de que en la vida real tiene menos acento que el de su personaje, Gloria, en la divertidísima comedia de televisión ‘Modern Family’. Todo comenzó con el músico y actor cubano Desi Arnaz en la serie de televisión’ I Love Lucy’. De 1951 a 1957 los norteamericanos se acostumbraron a oírlo y a reírse a pesar de su fuerte acento. El actor español Antonio Banderas, a principios de los 90,
JORGE RAMOS memorizaba fonéticamente los guiones en inglés y fue aceptado como parte del clan de las estrellas. Más tarde Salma Hayek, Penélope Cruz, Javier Bardem, Damián Bichir, y muchos latinos más, tuvieron éxito en el cine y televisión norteamericanos a pesar de su acento. Su talento supera cualquier preocupación fonética. Hoy es normal en los medios de comunicación lo que antes era la excepción. Arnold Schwarzenegger y Henry Kissinger lograron que sus ideas, y no su acento, fueran lo importante. Para el año 2050 seremos más de 150 millones de hispanos en Estados Unidos, según cálculos del Pew Research Center. Uno de cada tres habitantes será latino. Dentro de solo cuatro décadas, decidiremos desde presidentes hasta alcaldes y tendremos un impacto enorme en la forma de comer, consumir, trabajar, bailar y hablar en este país. Y California está marcando el rumbo. Los hispanos están a punto de convertirse en el grupo étnico más grande de ese estado. Eso implica que nuestro inglés, cargado de palabras en español y de espanglish, ha dejado la marginalidad de los barrios latinos y ya no es mal visto (o, más bien, mal oído). Lo importante, sin embargo, no es que se escuche nuestro acento sino que nuestras voces se oigan.
El actual debate sobre la reforma migratoria es resultado de muchas voces con muchos acentos haciendo mucho ruido en las calles, en los lugares de votación, en los partidos políticos, en el Congreso y en la Casa Blanca. Hoy, aunque a veces les cueste trabajo entendernos, nos escuchan porque saben que en el 2016 habrá 16 millones de votantes hispanos. Y esos son muchos acentos y muchos votos. Estados Unidos por fin se ha dado cuenta de que es un país de muchos acentos y ha quedado atrás la época en que había que ocultarlos. Yo llegué a los 24 años a Estados Unidos y todavía hoy en día mis dos hijos frecuentemente me corrigen la pronunciación y la gramática en inglés. No importa cuántos años pasen, cuántos libros lea y cuántas clases tome, siempre se notará que aprendí el inglés tarde en mi vida. Pero lo que sí he notado en mis tres décadas de vida en Estados Unidos es una creciente tolerancia a acentos que vienen de fuera del país. Recuerdo claramente a principios de los años 80 cuando una estación local de televisión en Los Angeles contrató a la primera reportera que tenía un acento en inglés. Parecía entonces un gesto verdaderamente revolucionario o, por lo menos, muy arriesgado. Hoy, en cambio, hay tantos apellidos hispanos en los noticieros de la televisión norteamericana que es imposible siquiera hacer una lista más o menos fidedigna. Es lo normal. A pesar de los Joe Arpaios de Estados Unidos, de las leyes antiinmigrantes desde Alabama hasta Arizona y de los ataques cíclicos en contra de los extranjeros, en esta nación sigue prevaleciendo una enorme tolerancia a la diversidad y una sana apertura hacia los que vienen de fuera. Estados Unidos es el país de todos los acentos en un solo idioma.
Ajedrez de la Reforma: ¿Quién dará el jaque mate? WASHINGTON, DC-. Los cambios son duros. Dejar atrás viejos modos, aunque sean tóxicos, no es sencillo. El actual debate migratorio no sólo puede resultar en la primera reforma de nuestras leyes de inmigración en casi 30 años sino que paralelamente expone la lucha interna republicana por su propia reforma: entre quienes quieren rescatar al Partido Republicano de la irrelevancia a nivel federal y quienes permanecen aferrados al pasado. Marco Rubio el senador republicano de Florida e integrante del ‘Grupo de los Ocho’ que presentó un proyecto bipartidista de reforma migratoria en el Senado, ha emergido como líder central en los dos intentos: el de aprobar la reforma migratoria y el de transformar un Partido Republicano que tiene que atraer minorías para sobrevivir políticamente y la reforma migratoria le ofrece esa posibilidad. De no ser así, ni Rubio ni otros republicanos estarían arriesgando el pellejo para tratar de impulsar una reforma migratoria favorecida por los votantes estadounidenses en general y por los votantes latinos en particular, pero rechazada por un sector ultraconservador. Incluso Rubio, favorito del Tea Party y la esperanza republicana que tiene la mira puesta en las elecciones de 2016, se está topando con el furor de la maquinaria ultraconservadora opuesta a reformar el partido y mucho menos si para lograrlo hay que apoyar una reforma migratoria. Figuras ultraconservadoras que movilizan a la base, como el locutor Rush Limbaugh, cuestionan la estrategia republicana argumentando que los votantes latinos, sobre todo los futuros potenciales votantes hispanos que puedan resultar de un plan de legalización bajo la reforma migratoria, apoyarán a los demócratas y no a los republicanos. Pero figuras como Rubio y el senador republicano de Arizona, John McCain, parecen ser de la postura de que quien no arriesga no gana y aunque quizá inicialmente sean los demócratas los más beneficiados, eso no implica que los republica-
MARIBEL HASTINGS nos no puedan competir efectivamente por el botín electoral latino. Antes, empero, tienen que demostrar que dejaron de ser el partido que sataniza a los inmigrantes y por asociación, ofende a los hispanos. Además una reciente encuesta de Latino Decisions demuestra que los republicanos sí tienen mucho que ganar. La encuesta concluyó que 44 por ciento de los votantes latinos a nivel nacional dicen que se inclinarían a votar republicano si el partido ejerce liderazgo y se esfuerza para aprobar una reforma migratoria con vía a la ciudadanía para los indocumentados. Analistas concluyen que los republicanos necesitan cuando menos 40 por ciento del voto latino para recuperar la Casa Blanca. Según la encuesta, los republicanos tienen más que perder si son vistos como responsables por el fracaso de la reforma: 60 por ciento de los votantes latinos anticipa que los republicanos tendrían la mayor parte de la culpa si la reforma fracasa en el 2013. Pero ahora que el debate migratorio arrancó y en una semana comienza el proceso de deliberación y enmiendas al plan del ‘Grupo de los Ocho’ en el Comité Judicial del Senado, la lucha por votos republicanos no será fácil. En el panel Judicial y en el Senado se han demarcado claras divisiones entre los republicanos que apoyan la reforma, ya sea por convicción o porque la ven como la tabla de salvación del partido en su lucha por el voto latino, y los acérrimos opositores que nunca la apoyarán. En el Senado, esa dura oposición es representada por pasados obstáculos, como los senadores republicanos Jeff Sessions, de Alabama, John Cornyn, de Texas, y Charles Grassley, de Iowa; y nuevos obstáculos, como el senador republicano de Texas, Ted Cruz. Sus quejas van desde
la longitud del proyecto de ley, de 844 páginas, hasta sus componentes, particularmente la vía de ciudadanía para 11 millones de indocumentados. No serán sorprendentes los intentos de retrasar el proceso legislativo o de tratar de matar el proyecto mediante enmiendas venenosas. En la Cámara Baja, donde todavía no se presenta el plan de un grupo bipartidista de congresistas, el pasado jueves el presidente del Comité Judicial, Bob Goodlatte (R-VA), anunció que se considerarán proyectos migratorios individuales en una estrategia que puede tener dos interpretaciones: adelantarse a la presentación de un plan bipartidista y proponer medidas individuales con el fin de dilatar el proceso y descarrilar la reforma; o –y sólo si le damos el beneficio de la duda–, permitir el debate de medidas de interés para los sectores más conservadores en tanto se busca apoyo para un plan migratorio bipartidista. Apuesto más a la primera interpretación que a la segunda pues los republicanos saben que la reforma a retazos es la receta perfecta para matarla. Es en la Cámara Baja donde la lucha interna republicana es más evidente y donde el liderazgo republicano será puesto a prueba. Tomemos a dos congresistas republicanos del mismo estado, Wisconsin: F. James Sensenbrenner, autor de la dudosamente célebre medida antiinmigrante conocida como la Ley Sensenbrenner, quien ya vaticina que la reforma no saldrá viva de la Cámara Baja (ejemplo vivo de viejos modos), y Paul Ryan, el excandidato a la vicepresidencia en 2012 en la mancuerna con Mitt “Autodeportación” Romney, quien dio un viraje y ahora defiende la reforma migratoria junto al demócrata Luis Gutiérrez. Ryan y Rubio entienden que la reforma puede ayudar a su partido. En este juego de ajedrez, la reforma migratoria y la reforma del Partido Republicano se mueven paralelamente tratando de impedir que los antiinmigrantes las descarrilen a las dos. ¿Quién dará el jaque mate?
El cubano Ramiro Valdez “el ángel de la muerte y carnicero de Artemisa”, en Venezuela Ramiro Valdez, el carnicero asesino cubano, está en Caracas, Venezuela desde hace ya bastante tiempo; bajo las órdenes de su comandante en jefe Raúl Castro, llegó a Venezuela con un nombramiento bastante peculiar: “Asesor para la compañía de electricidad” con la finalidad de solucionar el problema eléctrico y de los apagones. Pero ¿quién es este ministro cubano que ya lleva mucho tiempo instalado en Venezuela? Ramiro Valdez nació en 1932 en Artemisa, personaje tenebroso, muy disciplinado, atlético, no consume alcohol, sin amigos y diagnosticado como psicópata, estuvo recluido por enfermedad mental en Cuba. El hombre de confianza de Fidel Castro, no es su amigo pero es el que cumple las órdenes de exterminio de los enemigos de los Castro o del sistema castrista; ahora cumple esa misión en Venezuela primero bajo las órdenes de Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro.
Norma camero Reno Su primera misión en Venezuela fue la represión contra los estudiantes y el cierre de la televisora Radio Caracas Televisión y contra todo aquel que no apoye “la instauración de la dictadura totalitaria”, para eso fue “el carnicero” llamado a Caracas. Para Valdez la vida humana no tiene valor porque antes que todo, lo importante es la causa, la revolución y la fidelidad que le profesa a los Castro. Un hombre acostumbrado al lujo y al poder cuyo eslogan es “adversario que no se rinde, debe ser exterminado”. Personaje funesto y aterrador que está hoy dirigiendo las Fuerzas Armadas en Venezuela, depredador de los opositores y disidentes
El hombre es el único animal que infringe dolor por el solo placer de hacerlo” y el enemigo número uno de “la libertad de expresión” y de la Internet. Ese cargo de asesor eléctrico sólo sirve para disfrazar lo que verdaderamente fue a hacer a Venezuela, reprimir masivamente a aquellos que sean enemigos de la revolución. Ramiro Valdez ha sido llamado por varios sobrenombres como “el Chivo”, “el Príncipe del terror”, “el Marqués de Sade”, “el Dzerzhinsly cubano”, “el carnicero de Artemisa” y el más famoso de todos, “el ángel de la muerte”. Ver CAMERO en la pág 9
8
Opinión Grosso:
El enredo de los chamos
La guerra contra los “paraísos fiscales” Mientras muchos de nosotros estábamos concentrados en las noticias sobre los atentados de Boston, las cuestionadas elecciones de Venezuela y los ruidos de guerra de Corea del Norte en estas últimas semanas, los países más grandes del mundo dieron un paso potencialmente histórico: acordaron un nuevo sistema para intercambiar información bancaria y acabar con los paraísos fiscales. En una reunión realizada el 19 de abril en Washington D.C., el G-20 −el club de las economías más grandes del mundo− anunció un acuerdo global para el “intercambio automático” de información sobre cuentas bancarias de personas que puedan estar evadiendo impuestos o tratando de ocultar fondos ilegales. Al mismo tiempo, el G-20 acordó aumentar la presión contra los paraísos fiscales para levanten su secreto bancario. El G-20 mencionó 14 naciones −incluyendo Suiza, Panamá, Guatemala y Trinidad y Tobago− como países que no están cumpliendo con los estándares internacionales de combate a la evasión de impuestos y los delitos financieros. Algunos expertos en lavado de dinero dicen que el acuerdo del G-20 puede ayudar a combatir escándalos gubernamentales de corrupción, como el recientemente revelado por la prensa argentina, que afirma que asistentes del fallecido presidente Néstor Kirchner habrían depositado más de 65 millones de dólares en paraísos fiscales. “Hay muchos políticos corruptos en el todo el mundo que están nerviosos por la posibilidad de que se descubran sus cuentas secretas. Y tienen motivos para estar preocupados”, dice Charles Intriago, presidente de la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros. “Este puede ser el principio del fin del secreto bancario de los paraísos fiscales”. Según Intriago, el acuerdo del G-20 tiene buenas posibilidades de tener éxito, porque tanto el Gobierno de Estados Unidos como los gobiernos de los 27 países de la Unión Europea −que constituyen el núcleo del G-20− están en apuros financieros y necesitan desesperadamente aumentar la recaudación de impuestos. Por eso van a ir detrás de los evasores con más energía que nunca, dice. El acuerdo del G-20, inspirado en la campaña contra los paraísos fiscales de la Organización Para la Cooperación y el Desarrollo Internacional, se firmó apenas seis días después de que Francia,
ANDRÉS OPPENHEIMER
Alemania, Italia, España y el Reino Unido anunciaran que firmarían un acuerdo para identificar a los evasores de impuestos dentro y fuera de sus fronteras. Estados Unidos aprobó una ley similar en 2010, conocida bajo sus siglas FATCA, que exige que los bancos extranjeros informen a Estados Unidos sobre cuentas de estadounidenses a partir del 1 de enero de 2014. Pero los funcionarios estadounidenses dicen que Washington sólo intercambiará información con países con los que ya tiene firmados tratados a ese efecto, como México. Por ahora, no hay planes de intercambiar datos con países como Argentina o Venezuela, que o bien no tienen acuerdos con Washington o que suelen usar esa clase de información con motivos políticos, afirman funcionarios estadounidenses. Según Tax Justice Network, un grupo no gubernamental con sede en Gran Bretaña, los paraísos fiscales tienen 5,200 millones de dólares de depositantes de Brasil, 4,170 millones de México, 4,060 millones de Venezuela y 3,990 millones de Argentina. Preguntado sobre el acuerdo del G-20, Moisés Cohen, un banquero panameño y expresidente de la Asociación de Banqueros de Panamá, me dijo que Panamá no es un paraíso fiscal, porque los paraísos fiscales por definición no cobran impuestos y no son transparentes, y Panamá sí. Y Panamá está tomando medidas concretas que muy pronto harán que el país sea quitado de la lista de naciones que no cumplen los estándares internacionales de intercambio de información tributaria, agregó. Otros banqueros advierten que, aunque el acuerdo del G-20 puede servir para combatir la corrupción, también podría perjudicar a empresarios legítimos que depositan sus ahorros en el extranjero para protegerse contra la inestabilidad política o económica. No es fácil culpar a los argentinos por poner su dinero en cuentas del extranjero después del “corralito” con que su Gobierno se apropió de todos sus depósitos en 2001, dicen. Y es difícil culpar a los venezolanos por enviar sus ahorros afuera cuando su Gobierno confisca empresas según se le antoja, dicen. Mi opinión: El anuncio del G-20 es un paso hacia adelante, pero es básicamente un
Ver OPPENHEIMER en la pág 9
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinión
Pilar, muy personal
Feliz “Cincou de Maiou” “Una cerveza por favor…” y “¿dónde está el baño?” son quizás las dos frases más utilizadas por quienes no hablan ni pizca de español pero recuerdan algunas de las lecciones de secundaria cuando tomaban clases pero no pensaban que sería útil aprender este segundo idioma. Estas frases se deben pronunciar con el correspondiente acento americanizado que les da el toque especial de “huna ceirvassa poour favour…”. Pues bien el día en que más se usan las dos frases de “combate” llegó y será común oírlas sobre todo este fin de semana en restaurantes y bares en donde se celebre el famoso “Cincou de Maiou”. El Cinco de Mayo es una
MarÍa del Pilar Ortiz fiesta que se ha convertido en la excusa perfecta para que mexicanos, norteamericanos o latinos de otros países salgan a divertirse y a celebrar. En la Casa Blanca es una oportunidad para exaltar las raíces de esta cultura y para tener artistas, bailarines, cantantes e invitados de diferentes áreas allí presentes. A pesar de que es una fiesta correspondiente a los mexicanos en la que se conmemora el triunfo de la Batalla de Puebla frente a un
Viene CAMERO de la pág 8
Este siniestro personaje está felizmente instalado en Venezuela y el 14 de abril día de las elecciones en Venezuela no pudo faltar el “ángel de la muerte” en el Consejo Nacional Electoral-CNE. Me pregunto ¿con qué finalidad? Tal vez la de asegurarse de que los números electorales favorecieran a Nicolás Maduro como pasó efectivamente. El control que ejerce Valdez en las Fuerzas Armadas es total, siembra el terror, por dondequiera que pasa es avasallante, y no es para menos, pues es el hombre que ejerce la dirección de investigaciones del G-2 cubano, el más terrible órgano represor de Cuba. Fue el responsable de la organización de la seguridad personal de Fidel Castro, seleccionando y entrenando a los hombres de su escolta; responsable también de la infiltración y el aniquilamiento de la resistencia cubana anticastrista. Con ese prontuario famoso fue enviado a Venezuela a ponerse a las órdenes de Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro. ¿Qué puede saber de electricidad este asesino? Un hombre que metió a las cárceles cubanas a más de 70.000 presos políticos dirigiendo la cacería de brujas contra estos para terminar aniquilándolos sin que hasta ahora se sepa cuántas personas han muerto bajo su mano. Ministro de Información y Comunicaciones, responsable de “la censura de Internet en Cuba”, este hombre prefiere trabajar bajo las sombras considerándosele como el cerebro detrás del inepto
Ejército francés más fuerte y más grande, los americanos la celebran más que los mismos mexicanos (en cambio, “todo el esfuerzo” de estos se reserva para disfrutar por todo lo alto del día de la independencia, que es el 16 de septiembre). En México no lo celebran como en Estados Unidos y para el resto de personas de otras nacionalidades que vivimos en este país, esta puede ser una buena disculpa para buscar una corona, un margarita o un buen tequila. Mientras en México ni siquiera es festivo, en Estados Unidos hay campañas y publicidad para atraer clientes. En Puebla, esta fecha, apenas se
Raúl Castro, manteniendo el control a las inversiones extranjeras en Cuba. Entonces, ¿qué hace este hombre tan importante para el Gobierno cubano en Venezuela? Pues, haciendo lo que mejor sabe hacer: reprimir, silenciar, asesinar, controlar, torturar, y encarcelar a cientos de sospechosos políticos que no estén de acuerdo con la dictadura de Nicolás Maduro. Ahora empezarán a detener a ciudadanos bajo el cargo de “índices de peligrosidad social y delitos contra la economía popular”, faltara solamente que se instaure la pena capital por fusilamiento que es la especialidad de Ramiro Valdez, considerado culpable de estos asesinatos en el 90 por ciento de los casos de más de cinco mil quinientos disidentes y políticos cubanos. Esto es lo que les espera a los venezolanos con “el ángel de la muerte” instalado en Venezuela viviendo como un rey, con una armada que le obedece ciegamente y con todo el poder en su mano concedido por un gobierno corrupto, inepto e ilegítimo. Ramiro Valdez ‘el Comandante de la Revolución’ tiene más de 300 de sus hombres infiltrados en las Fuerzas Armadas fungiendo como espías del proceso, de manera que no es mucho lo que los militares puedan hacer sin que no se entere este asesino. La batalla que los venezolanos tendrán que librar para liberarse de este gobierno traidor e ilegítimo será muy dura pues tendrán que enfrentarse a Ramiro Valdez y a su combo de asesinos para poder recuperar su libertad.
recuerda como reseña histórica. En Estados Unidos es un evento comercial que deja dinero por venta de cerveza y comida hasta en “pubs” irlandeses que no se quedan por fuera de una celebración con estilo propio. Decoraciones, colores, banderas, piñatas… Sombreros, maracas, enchiladas y mariachis. El rojo, blanco y verde de la bandera no puede faltar en maquillaje, camisetas, paredes y adornos. Como le oí decir a un mexicano, los norteamericanos lo celebran quizás porque Cinco de Mayo es más fácil de pronunciar que 16 de septiembre. Otra de las razones es quizás el hecho de que Estados Unidos es un país de inmigrantes y por eso
Viene OPPENHEIMER de la pág 8
acuerdo de buenas intenciones. El acuerdo dice que los países del G-20 instarán a todas las naciones a aceptar el “intercambio automático” de información bancaria, pero
las fiestas orientales, hispanas, europeas y étnicas en general se celebran en diferentes ciudades y con diversos eventos… Es un país de oportunidades para que millones de extranjeros logren sus objetivos en esta tierra. Las razones por las que se empezó realmente a celebrar esta fiesta en Estados Unidos se desconocen, lo cierto es que el triunfo sobre el poderoso ejército comandado por Napoleón se remonta a 1862 y una vez institucionalizado es una celebración que cada vez crece más y más. Por ahora a “practicar” las frases porque este fin de semana es perfecto para sentirnos mexicanos y celebrar con los norteamericanos. “Otra cerveza
“de manera apropiada” y “tomando en cuenta las características específicas de cada país”. Hmmm. Eso deja lugar para muchas excepciones. Sin embargo, la medida del G-20 le da nuevo ímpetu a un proceso que hará cada vez más difícil ocultar
9
por favor”. Voy a estar viajando y esta vez me perderé las celebraciones pero creo que para unirme al espíritu de conmemoración y degustar la deliciosa comida mexicana, me voy a celebrar por mi cuenta… Al final, puede ser que otros países latinoamericanos empiecen a institucionalizar esta y otras fiestas más allá de las propias. Como buenos rumberos ni nos hace falta la “excusa” para reunirnos y pasar un buen rato. ¡Feliz Cinco de Mayo para todos y a celebrar la fiesta! “Mi casa es su casa y aquí los amigos son siempre bienvenidos…”. Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us
dinero en cuentas extranjeras. Es un tema que no está en las primeras planas, pero debería estarlo. Hace falta un mucho mayor debate público sobre el mismo, tanto para asegurar la protección de ahorristas de países donde no rige el estado de derecho, como para avanzar
Mi Buzón Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a:
7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240. 7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.
10
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Crea tu paraíso
Patricia de León se desnuda para promover la dieta vegana La actriz y modelo panameña posó desnuda para una campaña promocional de comida vegana, que fue presentada en un evento en Los Angeles (EE. UU.) y que sirvió como acto inaugural de la división latina de la organización por los derechos de los animales PETA. En el anuncio, De León aparece postrada sin ropa sobre una pieza de brócoli gigante en un campo de cultivo sobre el que se lee: “Come tus verduras, están muy ricas”. Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Kike San Martín y constituyeron la primera actividad promovida
Mujer Sin Límite por María Marín
por PETA Latino. “La comunidad Latina se preocupa por los animales, pero nuestra dieta tradicionalmente compuesta por carne y productos lácteos está causando que la obesidad y la diabetes nos afecten sustancialmente y eso es algo que PETA Latino quiere cambiar con sanas comidas veganas”, dijo el presentador de televisión Marco Antonio Regil. PETA Latino cuenta con el apoyo de actrices como Kate del Castillo, Penélope Cruz, Eva Mendes y Roselyn Sánchez, según informó la organización.
Shakira y Piqué, arrumacos en las gradas El futbolista del Barcelona Gerard Piqué y la cantante colombiana Shakira no pierden ocasión para dar rienda a su amor. El último escenario, un partido de baloncesto de la Eurocopa donde no escatimaron muestras de cariño ante la mirada atenta de otros espectadores. El jugador, recién llegado de Múnich (Alemania), se consuela así tras la aplastante derrota de su equipo frente al Bayern en la Liga de Campeones. Partido en el que ya lució su extremo corte de pelo, una afición muy común entre los jugadores. Poco después de que terminara
el partido de baloncesto en Barcelona, la cantante colombiana ganaba tres galardones en la gala de entrega de los Premios Billboard a la Música Latina, celebrada en Miami. Shakira se llevó los reconocimientos por ser la Artista del Año con mayor protagonismo en las Redes Sociales y la Artista Femenina y la Solista “Latin Pop” del Año, ambas en la categoría canciones. La pareja del momento, representa las dos caras de una misma moneda: la del triunfo y la derrota sin perder la sonrisa.
“EL GRAN GATSBY”, EN 3D “The Great Gatsby”
Esta es una nueva adaptación cinematográfica de la novela de F. Scott Fitzgerald que a Baz Luhrmann (“Australia”) le ha llevado tiempo preparar hasta crear su propia versión de la historia clásica, dando vida a aquella época como nunca se había visto antes, en una película protagonizada por Leonardo DiCaprio en el personaje que da título a la película. “El gran Gatsby” cuenta la historia ideada por Fitzgerald de un aspirante a escritor, Nick Carraway, que deja el medio oeste y llega a Nueva York en la primavera de 1922, una época de relajamiento moral, deslumbrante jazz, reyes del contrabando y en la que la Bolsa sube como la espuma. Nick, que busca su propia versión del sueño americano, tiene como vecino a un misterioso millonario
que da muchas fiestas, Jay Gatsby, y al otro lado de la bahía están su prima Daisy y su mujeriego marido de sangre azul, Tom Buchanan. Así es como Nick se verá inmerso en el mundo cautivador de los supermillonarios, sus ilusiones, amores y engaños. Nick, mientras asiste a sus vidas como testigo, dentro y fuera del mundo en el que habita, escribe una historia sobre un amor imposible y sobre sueños incorruptibles, y contempla una tragedia de alto octanaje, reflejo de nuestra época moderna y sus actuales luchas. “El gran Gatsby” se estrena en 3D y 2D en cines selectos el próximo viernes, 10 de mayo, con música de Beyonce haciendo cover de Amy Winehouse, Jay-z, Lana Del Rey, Florence y The Machine.
Tú puedes estar en el lugar más hermoso del planeta pero si tu corazón está herido o tu mente está ansiosa te sentirás miserable. Por el contrario, puedes encontrarte en el sitio más desagradable del mundo pero si estás de buen ánimo y agradecido te sentirás feliz, tú eres el creador de tu propio paraíso. Por eso es que has escuchado la frase que dice: “La felicidad viene de adentro” y quizás te has preguntado “¿¡Pero dónde esta!?”. La felicidad tiene dos componentes y ambos están dentro de ti: lo químico y lo anímico. El primer ingrediente se llama endorfina, producido en tu cerebro cuando realizas actividades que te generan placer como hacer el amor, comer chocolate, hacer ejercicio o inclusive ver una película de comedia. No es casualidad que las personas que aseguran ser felices siempre están haciendo algo que les gusta. El otro factor de la felicidad es tu estado de ánimo; es la forma en la que piensas y reaccionas ante cada situación, donde no importa lo que suceda, tú tomas la decisión de estar feliz. Todos nacemos con el derecho de ser felices, ¡esto te pertenece y nada
ni nadie te lo puede robar! La felicidad no tiene nada que ver con los logros que puedas alcanzar o las riquezas que puedas acumular. Tampoco depende del espacio en donde te encuentres, el tiempo en que vivas, ni la compañía que te rodea. Si tu felicidad depende de alcanzar lo que tienes en tu lista de deseos; bien sea la relación ideal, un auto nuevo, el trabajo perfecto o perder 20 libras, estás poniendo condiciones para sentirte plena y satisfecha. Para de lamentarte por tus errores del pasado y deja de esperar las bondades del futuro. El secreto para ser feliz ¡es vivir en el presente! Empieza a gozar los detalles simples de la vida. Por ejemplo, cuando estés tomando un cafecito caliente, abrazando al ser que amas o mirando la puesta del sol, reconoce que ese momento no volverá a repetirse, y disfrútalo como si fuera la última vez. Todos los ingredientes que necesitas para vivir en tu paraíso están dentro de ti. ¡Ejerce tu derecho a ser feliz! María Marín es autora, motivadora internacional y personalidad de radio. Para más consejos visita: www.MariaMarin.com
Iglesias, Manzanero y Feliciano entran al Salón de la Fama de Compositores Los españoles Julio Iglesias y Manuel Alejandro, los mexicanos José Ángel Espinoza “Ferrusquilla” y Armando Manzanero, el puertorriqueño José Feliciano y la cubana Concha Valdez Miranda ya forman parte del Salón de la Fama de Compositores de la Música Latina. En una ceremonia realizada en el New World Center de Miami Beach, la organización del Salón de la Fama de Compositores Latinos (LSHOF, en inglés), constituida por iniciativa del compositor Rudy Perez y el productor Desmond Child, honró a estos artistas. El evento, que contó con la presencia de cantantes como Prince Royce, Natalie Cole y
Andy García, también sirvió para premiar con el galardón La Musa al puertorriqueño Draco Rosa y a la española Natalia Jiménez por su contribución a la industria musical. Asimismo, se rindió un homenaje póstumo al compositor mexicano Roberto Cantoral, a la cantante cubana Olga Guillot, al músico cubano Desi Arnaz y al estadounidense Nat King Cole. Participaron también de la ceremonia Jon Secada, María Martha Serra Lima, Mauricio Zeilic, Horacio Palencia, Arthur Hanlon, Luz Casal, Carlos Baute, Cabas, Draco Rosa, Joaquín Cortés, Michael Bolton, Olga Tañón y Paulina Rubio, entre otros.
11
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
William Levy sigue “siendo el mismo niño que salió de Cuba” El actor cubano aseguró en una entrevista que sus orígenes humildes le ayudan a mantener los pies en el suelo y a no dejarse arrastrar por su creciente fama, la misma que le ha llevado a convertirse este mes en el nuevo rostro de la conocida marca de refrescos Pepsi. Levy, de 32 años, ostenta desde hace dos el título de latino más atractivo del mundo del espectáculo según People en Español, es protagonista de telenovelas de éxito y estrenará pronto un par de películas en Hollywood. Una trayectoria ascendente para un intérprete que apenas con 15 años salió de su Cuba natal después de que su padre lograra asilo político en EE. UU. y que cambió sus aspiraciones de ser profesional del béisbol y sus estudios universitarios por una prometedora carrera delante de las cámaras. Tras encadenar una serie de telenovelas en EE. UU., como “Mi vida eres tú” y “Aco-
rralada”, dio el salto a México para protagonizar “Pasión, “Cuidado con el ángel” y “Sortilegio”. En México prepara su nuevo proyecto, “La tempestad”, que llegará a la pequeña pantalla este mes. “Estoy muy orgulloso de ser parte de esta historia”, dijo Levy, quien confesó su secreto para que la popularidad no se le suba a la cabeza. “Me crié en un país que nunca tuvo nada, pero aprendí valores muy importantes. Lo que es la familia, las amistades, el hecho de no creerte mejor que nadie y hasta ahora me he sentido así y creo que es imposible cambiar”, manifestó. Para Levy, aunque su entorno sea ahora diferente y privilegiado, su forma de ser es la misma. “Sigo siendo el mismo niño que salió de Cuba, aunque tenga hoy más responsabilidades.
Ana Ayora trabajó su acento para la película “The Big Wedding”
Los Canarios de Michoacán lanzan un nuevo disco El grupo de música regional mexicana Los Canarios de Michoacán lanzaron al mercado su nuevo disco, “Hoy y Siempre”, en el que predominan los sonidos del arpa característica de esa zona. “Es un disco que trae 10 canciones, muy variables, cumbias, rancheras, un corrido también para la gente que le gustan los corridos”, dijo Raúl Nava, quien es el cantante principal de la agrupación y toca el arpa. El grupo Los Canarios de Michoacán nació en 1998 en la ciudad de Pasco, en el estado de Washington, a raíz de conversa-
ciones entre Nava y el guitarrista Tony Caldera quienes amenizaban fiestas familiares. Caldera, quien escribió la canción que da nombre al disco “Hoy y Siempre”, es uno de los compositores del grupo al cual también pertenecen Julio Serratos, teclado; Valentín Castillo, voz y batería; Heath Milanez, acordeón y José Barajas, bajo. “Hoy y Siempre” es una canción de desamor, la escribí basada en una relación de un amigo al que vi pasar por malos ratos con su familia, con su pareja”, comentó el artista.
La actriz colombiana explicó que tuvo que “trabajar un poco” su acento colombiano para actuar en la película “The Big Wedding” (La gran boda), recientemente estrenada. La actriz, que interpreta el personaje de Nuria, una joven que llega a Estados Unidos muy desinhibida y con ganas de conocer a muchos chicos, tuvo que preparar a conciencia su papel con un marcado acento colombiano, cuando ella habla un perfecto inglés. “Hacía llamadas a mi madre, a las doce de la noche, desde el hotel tratando de buscar un poco de ayuda con su acento”, explicó Ayora sobre cómo se preparó su papel en “The Big Wedding”. Con esta película, Ana Ayora se une a la lista de actrices hispanas que logran llegar a Hollywood para participar en una gran producción cinematográfica de la mano de Lionsgate, una de las compañías independientes de distribución de cine con más éxito en Estados Unidos.
Aunque ejerce un papel secundario, Ayora se pone en la piel de uno de los personajes más cómicos de la película gracias a un divertido guión escrito por Justin Zackham, autor de “The Bucket List” (2007), y que también se encargó de la dirección del
largometraje. La actriz, que nunca antes había hecho comedia, reconoció que “empezó a descubrir cosas de ella que no sabía” mientras preparaba su papel y sintió que tenía talento para dedicarse a este género cinematográfico.
12
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Clasificados
BUSCA CARRO!
Bueno y garantizado llame a PABLO, (941)363-1497 Trabaje desde el hogar haciendo manualidades o costura. Llamar al 407 715 2257 Guerreros Towing Service Grúa las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Servicio rápido para los Condados de Sarasota y Manatee. Cubrimos todo el estado de la Florida. Compramos todo tipo de autos para el Junker a los mejores precios.
LLame ya! (941) 536-5085
Mantenimiento y Actualización de
Computadoras y Laptops.
Llame a Rafael 813.850.3006
Atendiendo el área de la Bahía
SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086
Asistente de enfermera certificada ofrece sus servicios en el área de Tampa. Horario abierto 813 3822887
SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180
Assistant Gallery Supervisor – madeby Ringling College of Art and Design Temp part-time position to assist gallery manager with the operation of Ringling College of Art and Design’s retail store. For more info and to apply on-line, go to https://ringling.simplehire.com EOE
Group Exercise Instructor Pool Ringling College of Art and Design to assist with group fitness education and programs. For more info and to apply on-line, go to https://ringling.simplehire.com. EOE
Full-time Public Safety Officer Opportunity for a security professional at Ringling College of Art and Design. Benefits included. For more information and to apply online go to https://ringling.simplehire.com EOE
Módicos precios
Vivienda para personas mayores de 62 años
Alquileres: $ 427-588 /mes Aceptamos aplicaciones Jefferson Center
930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net
Family Support Worker FT
Initiate and maintain regular and long-term supportive relationships with families with young children through home visiting program. Requires high school diploma/ GED and experience working with families with young children. Knowledge of prenatal issues and child development preferred. Seeking bi-lingual candidates. Must have valid driver’s license, insurance and reliable vehicle. $10.85 per hr. Fax resume (941)378-4919 or HR@thefloridacenter.org or apply at 4620 17th St, Sarasota EOE/DFWP.
INFORMáTICA
501
Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.
VARIOS
510
Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial. SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
LIGA ALIANZA HISPANA DE DOVER
Copa Abogado Paul Palacios
Deportes
13
ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS
DOVER.- Con la presencia de los colegiados Alonso, Julio, Jorge y Don Emilio, los cuartos de finales están ya listos con los siguientes resultados de este pasado domingo, cuando salieron los otros seis equipos que acompañan a Limeño y a Deportivo Tampa Bay. Azteca se impuso 3-0 a Halcones, León 2-1 a Zavala Turbo, Chivas y Pachuca empataron sin goles en tiempo regular pero en tiros penales el marcador final fue 4-3 a favor de Chivas; Diamond ganó por 3-2 a Chalate, Jaguares empató 3-3 con Pachuca Jr., y en tiros penales 5-4 Pachuca Jr. pasó a la siguiente ronda. Deportivo Tampa el último en clasificar goleó 5-1 a Nuevo Horizonte con tres goles de Alexis Santos el goleador en ambas ligas la de Dover y la de Tampa. Estos son los ocho equipos de los cuartos de finales que se juegan este domingo 5 de mayo, llegando a la gran final el próximo 19 de mayo, en juego a la 1:00 p.m. que tendrá lugar en el Parque Municipal de Dover, ciudad adjunta a Tampa. 12:00 m. Municipal Limeño contra León en la Cancha 1 y Tampa Bay contra Diamond en
la Cancha 2. 2:00 p.m. Chivas enfrentará a Deportivo Tampa Bay. 4:00 p.m. Aztecas contra Pachuca Jr. Además, las inscripciones para la próxima temporada ya están abiertas y se puede llamar a Emilio Macías. Información con: Erick Macías: “kachoro” (813) 704-7467 Emilio Macías “Colombia” (813) 458-0478 Facebook: www.facebook.com/alianzahispanadover
Fotos: Alex Argandoña
INTERNACIONAL SOCCER ACADEMY
Copa Restaurante Pequeña Colombia 2013 ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS
TAMPA.- Faltando ya tres fechas del Torneo apertura 2013 para entrar de lleno a los cuartos de finales, los equipos llevaron el pasado domingo los últimos refuerzos de cada conjunto participante de aquí hasta la final programada para la segunda semana de junio en la cancha de la 22 y Slide. Los resultados de esta jornada fueron los siguientes: Olympiakos goleó 5-0 a Almagro, con 4 goles de Alexis Santos la nueva estrella del goleo de la liga, mientras que Gatillero empató a un gol con Corinto, Águila F.C. con gol solitario de delantero mexicano Juan Sotelo venció a Corinthias, 5Estrellas cerrando la jornada venció 3-1 a Ínter con goles de Olvin Álvarez, Antonio Hernández, Joel Fugol, el equipo hondureño se perfila como bicampeón de la liga. En esta fecha descansó La Pequeña Colombia Soccer Club.
PRÓXIMA JORNADA MAYO 4 5:00 p.m. Pequeña Colombia S.C. 6:45 p.m. 5Estrellas 8:00 p.m. Gatillero 9:00 p.m. Almagro DESCANSA: Ínter.
enfrentará al enfrentará a enfrentará a enfrentará a
Águila Corinto Olympiakos Corinthias
Fotos: Alex Argandoña
Mayo 4 al 10 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
Indomable Taizong RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS
TAMPA-. Mermado por las expulsiones, actuando con solamente ocho jugadores y con una pesada lápida de dos goles en contra, los guerreros de Taizong lograron remontar ese marcador y al final salir con una victoria muy sudada ante el equipo Chelsea con pizarra de cuatro goles a dos. Joel “Chiquilín” Pérez anotó un doblete, y sus compañeros Adrián Tirador y Alfredo Cardona se encargaron de sellar el triunfo, pero también hay que mencionar la destacada actuación del guardameta Marcio Martins, quien se encargó de poner un muro a la delantera “inglesa”. Pumas FC amarró tres puntos más luego de doblegar por dos goles a cero al Deportivo San José y se mantiene como líder del grupo uno, escoltado por los Tiburones y Manchester City, escuadra que en un partido movido de principio a fin empató a uno con el poderoso Real Jalisco. Jano Junior inauguró el marcador y cerca del final Antonio Urbina decretó la paridad. Se han jugado catorce de las dieciocho fechas del torneo regular, y la lucha en el sótano está al rojo vivo, Correcaminos, Deportivo Zimapán, Chelsea y Deportivo San José están poniendo toda la carne en el asador para obtener su pase a la liguilla.
Deportes
14
El jovencito Mario Pérez del Deportivo San José sufre la insistente marca de Eduardo Romero de Pumas FC, observa Fernando Castillo. Foto: Ricco Argüello
GOLEADORES FECHA 14 Nombre Equipo Inocencio Álvarez Real Jalisco Isaac Silva Latinos Unidos Alex Vega Pumas FC Jonathan Cordero Latinos Unidos Ernesto Salas Pumas FC
Goles 15 13 12 10 10
RESULTADOS FECHA 14 Chelsea 2 Taizong 4 Tiburones 6 Dep. Zimapán 2 Pumas FC 2 Dep. San José 0 Latinos Unidos 2 Correcaminos 0 Real Jalisco 1 Manchester City 1
Para mayor información comunicarse con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visitar galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa
TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 Equipo PJ PG Pumas FC 14 9 Tiburones 14 8 Manchester City* 14 8 Dep. Zimapán 14 2 Correcaminos 14 1
PE 2 2 3 2 3
PP GF GC DIF PTS 3 35 16 19 29 4 26 22 4 26 3 26 9 17 24 10 21 42 -21 8 10 15 44 -29 6
GRUPO 2 Equipo Real Jalisco* Latinos Unidos Taizong Dep. San José Chelsea
PE 2 4 4 5 1
PP GF GC DIF PTS 1 43 8 35 32 2 37 22 15 28 6 22 30 -8 16 7 21 30 -9 11 11 23 45 -22 10
PJ PG 14 11 14 8 14 4 14 2 14 3
* Pierde 3 puntos por no asistir a reunión.