7DIAS Ed 559

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 559 • Mayo 4 al 10 de 2013 •GRATIS

William Levy sigue “siendo el mismo niño que salió de Cuba”

Ver pág. 11

Cuidado con el “desafío de la canela”

Ver pág. 7

Adquieren sus casas en efectivo

EN BRADENTON

Taller de negocios gratuito UnidosNOW y el Central Economic Development Center Inc. (CEDC), han programado para este miércoles 8 de mayo un taller en el que diversos expertos –como Luis Eduardo Barón en el área de los negocios– enseñarán gratuitamente técnicas relacionadas con finanzas, talento humano, contabilidad y marketing, taller que tendrá lugar entre las 5:30 y 7:00 p.m. en Oneco Community Center, 1720, 53rd. Ave., East Bradenton, FL 34203. Para más información contactar a Jeanette en el (941) 2560625. Cifra récord de 33,7 millones de mexicanos en EE. UU. Los mexicanos, que ya conforman cerca del 64 por ciento de la población hispana alcanzaron la cifra récord de 33,7 millones en 2012, la mayoría de ellos nacidos en este país, según un informe divulgado este 1 de mayo por el Centro Hispano Pew. El estudio, que se apoya en datos de la Oficina del Censo, dijo que esa cifra incluye a los 11,4 millones que han emigrado de México y los 22,3 millones que nacieron en Estados Unidos.

Hispanos primeros compradores de la fila Un informe publicado por la Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces- NAHREP- sostiene que los hispanos conforman el grupo de más rápido crecimiento en el mercado inmobiliario. “Esta tendencia ha sido única en toda la historia de Estados Unidos y los llamados compradores ‘vírgenes de casas’ han marcado todo un récord”. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- El ‘sueño americano’ siempre ha sido una constante ilusión de la comunidad hispana que emigra a suelo estadounidense. Pero resulta paradójico que parte de ese anhelo, como es la compra de una vivienda propia, siempre este grupo social lo alcanza y lo hace realidad muy a pesar de las adversidades u obstáculos económicos que se le presente en el camino. Según un informe de RIS Media (Real Estate News) alrededor del 46 por ciento de los hispanos actualmente son dueños de una casa. Igualmente revela un reciente documento de 24 páginas, publicado por la Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces, NAHREP (por sus siglas en inglés), que los hispanos son el grupo de más rápido crecimiento en el mercado inmobiliario. “Esta tendencia ha sido única en toda la historia de Estados Unidos y los llamados compradores ‘vírgenes de casas’ han marcado todo un récord”. Informa RIS Media, que por ejemplo durante los últimos doce, más de la mitad (51 %) del total del incremento neto de las viviendas adquiridas por sus propietarios ha sido hispano, lo cual se traduce en unos 355,000 compradores.

Ver CASAS en la pág 3

En evento en Arcadia

UnidosNOW informa sobre la Acción Diferida UnidosNOW organizó una reunión para informar a las personas que califican para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, del presidente Barack Obama. Algunos jóvenes que ya la han solicitado dieron su testimonio para inspirar a otros recorrer ese camino. La Acción Diferida permite obtener un permiso de trabajo por dos años, el número del Seguro Social y la licencia de conducir de la Florida por un año, sujeta a renovación.

Dos hispanos encabezan los 50 más bellos de People

El actor mexicano David Zepeda (38 años) y el argentino Sebastián Rulli (37 años) encabezan la lista de los 50 más bellos de la revista “People en español” así como la portada de la publicación, en la que están acompañados de la cantante y actriz Lucero. Entre las homenajeadas de este año están Jennifer López y Sofía Vergara, quienes aparecen por octava vez en la codiciada edición, así como Bárbara Bermudo y Adamari López, con siete presencias cada una.

BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

5,19 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.001 BRASIL Real 1.826,54 COLOMBIA Peso 504,46 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 471,20 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,78 GUATEMALA Quetzal 20,39 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,14 24,51 NICARAGUA Córdoba 4.200 PARAGUAY Guaraní PERÚ Nuevo Sol 2,645 41,13 R. DOMINICANA Peso 19,20 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Puerto de Cartagena, Colombia.

ARCADIA.- “¿Aún no está DACAmentado?” preguntaba UnidosNOW, invitando a todos aquellos que necesiten regular su estatus en el país a su reunión informativa sobre cómo solicitar la Acción Diferida (DACA por sus siglas en inglés). El evento, al que acudió un gran grupo de personas, tuvo lugar en Arcadia el sábado 27 de abril. Los asistentes

pudieron conocer si cumplían o no lo requisitos para solicitar la Acción Diferida y se les presentó distintas formas para realizar el proceso. En junio de 2012, la Secretaría del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunciaba que ciertas personas que llegaron a los Estados Unidos siendo niños, podían solicitar ser considerados para la Acción Diferida por un periodo de dos años sujeto a renovación. “La Acción Diferida les permite sacar el permiso de trabajo, el seguro social, y dependiendo del estado también una licencia de conducir, como aquí en la Florida que sí lo pueden obtener”, afirma Andrés Delgado director del Deferred Action Program en UnidosNOW. No obstante, la Acción Diferida no confiere al individuo un estatus legal, sino que, tal y como indica la DHS en su página web, “es una determinación discrecional que aplaza la deportación de un individuo”.

Ver UNIDOS en la pág 2

PINE VIEW SCHOOL

Escuela de Sarasota, la sexta mejor del país Pine View de Osprey obtiene el sexto puesto en la clasificación de las mejores escuelas de Estados Unidos, en un ranking de más de 21.000 centros educativos.

Trabajadores marchan en apoyo de la reforma migratoria en Chicago, Illinois (EE.UU.) durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.

Clamor por Reforma Migratoria

BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Pine View es la sexta mejor escuela pública del país, según la clasificación de U.S News and World Report. La escuela ha ascendido desde la posición número 30 del pasado año hasta entrar en el top 10 en 2013. Ha sido la única de Florida incluida entre las 15 mejores. En el mismo estudio fue reconocida además como la mejor escuela de secundaria de todo el estado. Según este ranking, la escuela de

Rick Benítez/OnsitePhotography.com

Osprey destaca porque “mezcla formación tradicional en aulas con estudio independiente, mini cursos y clases sin calificación”. “Pine View apuesta por la participación

e implicación de los padres a través del voluntariado, eventos para recaudar fondos, open houses y viajes de estudio”, concluye.

Ver ESCUELA en la pág. 4

MIAMI, (EFE).- La comunidad hispana en EE. UU. celebró el Primero de Mayo con demandas de una mejora de sus condiciones laborales y la aprobación de una reforma migratoria que ayude a sacar de las sombras a unos once millones de inmigrantes indocumentados.

Como es tradicional, una de las marchas más multitudinarias se celebró en Los Angeles, donde miles de personas demandaron a los legisladores que no se demoren en aprobar la reforma migratoria y detengan las deportaciones que están separando familias.

Ver reforma en la pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.