TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 560 • Mayo 11 al 17 de 2013 •GRATIS
Nuevo disco de Gloria Estefan Cinco formas de hacer del Día de estará listo en septiembreVer pág. 11 la Madre una ocasión saludable Ver pág. 7
El 30 de mayo cumple 94 años
leS desEamos un felíz día a todas la madres
Matilda García una madre ejemplar
La Gran Dama de Tampa, Matilda García Martínez, ha sido seleccionada este año para ilustrar nuestra página dedicada a las mamás. Matilda es madre de dos hijos, una mujer y un hombre, y a sus 94 años disfruta con mucho agrado compartir con su biznieta.
Blake Medical Center
Conferencia sobre prevención del accidente cerebro vascular
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Poder conversar con Matilda García Martínez, resulta un privilegio desde todo punto de vista, más aún para un periodista. La Gran Dama de Tampa como se le conoce popularmente en nuestra área, demuestra mucha lucidez en sus diálogos e hilo conversacional. Matilda este 30 de mayo cumple 94 años y aún vive sola porque le gusta su independencia de ‘cierta manera’. Desde hace un mes se mudó a unas residencias para personas de la tercera edad al sur de Tampa, cuyas instalaciones parecen un hotel de 5 estrellas. “Todavía no he podido arreglar toda la mudanza. Pero mi habitación ya está ordenada, mis sombreros colocados en su sitio”. Así que Matilda García Martínez nos mostró parte de la colección que tiene de sombreros,
Blake Medical Center organiza una conferencia a cargo del neurólogo Francisco Esparza M.D. en la que enseñará qué podemos hacer para reducir el riesgo de padecer un accidente cerebro vascular. Los participantes recibirán gratis un análisis de sangre y una evaluación de su presión arterial. Quienes quieran beneficiarse de este servicio gratuito deberán acudir al evento en ayunas. Tras las pruebas se servirá un desayuno. La conferencia tendrá lugar de 8:00 a 10:30 a.m. en H2U Ellenton Center (7042 US Hway 301N, Ellenton, FL 34222). Para más información e inscripciones, llamar al 1-888-359-3552.
FERIA DE LOS RECURSOS UnidosNOW ha organizzado esta feria para el próximo 18 de mayo de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. El objetivo: aprender y compartir ideas sobre inmigración, salud, servicios y derechos. Para hacer la jornada más amena habrá rifas, regalos y otras actividades de entretenimiento. La feria tendrá lugar en 1750 17th Street, Sarasota, FL 34234. Es gratis y para más información puede llamar al (877) 598-4466 o consultar en: www.unidosnow.org Este domingo
Canonización de la madre Laura
Laura Montoya Upegui (1874-1949), religiosa que entregó su vida al servicio del mundo andino y los más desposeídos de la sociedad, fundadora de la congregación Misioneras Lauritas, quienes se encuentran presentes en 21 países, será declarada santa −convirtiéndose en la primera santa colombianapor el papa Francisco.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
5,22 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.003 BRASIL Real 1.831,06 COLOMBIA Peso 505,07 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 471,30 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,77 GUATEMALA Quetzal 20,39 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,05 24,54 NICARAGUA Córdoba 4.320 PARAGUAY Guaraní 2,625 PERÚ Nuevo Sol 41,13 R. DOMINICANA Peso 19,20 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Matilda García Martínez a pocos días de cumplir 94 años.
cuando estuvimos en el nuevo apartamento para hacerle esta entrevista por el ‘Día de las Madres’. “Muchas gracias por venir a visitarme. Me siento muy bien, a pesar de que me duele mucho la clavícula por una caída que tuve hace un año en una convención de LULAC. Desde entonces he quedado adolorida. Aquí en este lugar me dan las tres comidas, a pesar que no me gusta mucho la sazón. Tengo enfermeras y personas que me ayudan a vestir y a darme la medicina a la hora”. Matilda también nos relató durante la conversación, que recientemente estuvo hospitalizada, porque tomó por error dos veces una píldora para el corazón. “Me llevaron de emergencia y me salvaron la vida”, relató muy agradecida. Realmente a sus 94 años ella demuestra mucha lucidez. Su aspecto físico es bastante saludable porque puede desenvolverse en su gran mayoría sola. Cuando
llegamos a su hermoso apartamento le acompañaba su nieta Julia de 11 años, campeona de béisbol y de natación, y quien es hija de su hijo Max. También estaba la pequeñita Maycy Matilda, biznieta y parte de la quinta generación.
MADRE Y MUJER EJEMPLAR Matilda García Martínez, es mamá de dos hijos producto de su matrimonio con Marcelino García, con quien duró 43 años de casada. Como fruto de ese gran amor nacieron, Marcelino García Jr., abogado y exoficial de la Policía de Tampa. Actualmente retirado; y Guendolina Mac Kinnon, madre de dos hombres y dos mujeres. Ella trabajó por 20 años para las oficinas del Seguro Social, institución en la cual Matilda igualmente fue funcionaria, pero por más de 42 años. Ver MADRES en la pág 2
ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DEL PUERTO DE MANATEE
“Fomentaremos el crecimiento económico de la región” 7DÍAS entrevistó en exclusiva a Carlos Buqueras, Director Ejecutivo del Puerto de Manatee desde enero de 2012. La creación de empleo y el crecimiento económico de la región, son algunos de los objetivos más importantes que se han marcado desde su llegada al cargo. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS
MANATEE.- “If it floats we are going after it” (“Si flota, iremos a por ello”). Es el lema de Carlos Buqueras, el español que dirige una nueva etapa para el Puerto de Manatee desde comienzos del año pasado. “Mi gran objetivo desde que llegué es hacer crecer el puerto, tal y como hice durante los 22 años que estuve en Port Everglades (Fort Lauderdale, FL). En cada sector, contenedor, cruceros… doblamos el negocio, y eso es lo que quiero para Manatee”, afirma seguro Buqueras. “Hacer crecer el puerto significa una mejora económica para Sarasota, Manatee…para el sur de la Florida en
definitiva” continúa, convencido de que las nuevas oportunidades de negocio que afrontará el Puerto conllevarán la creación de miles de puestos de trabajo. Pasear por el Puerto de Manatee es como caminar por una gran ciudad, pero sin saber qué está pasando dentro. Porque no todos somos conscientes de cuál es el significado de los puertos para una región con mar. Pero el impacto es grande, muy grande, concretamente el Puerto de Manatee contribuye a la economía de la región con 2,3 billones al año. Un puerto no es sólo barcos, contenedores y operarios. Más del 98 por ciento de todo lo que consumimos, llevamos, comemos, conducimos y construimos llega a nosotros en barco a través del Sistema Portuario Americano. De ahí que los puertos de la Florida, tengan la misión de “mejorar la vitalidad económica y calidad de vida en todo el estado, fomentando el crecimiento del comercio marítimo nacional e internacional”. Y no es sólo una idea que se quede en el papel. Ver PUERTO en la pág 5
Carlos Buqueras en el Puerto de Manatee.
Rick Benítez/OnsitePhotography.com
Celebraciones en Sarasota
Latinos conmemoraron el Cinco de Mayo Hispanos y norteamericanos convivieron juntos en la fiesta del Cinco de Mayo. Distintos eventos tuvieron lugar en el condado de Sarasota, en los que primó la diversión, la comida y los bailes típicamente mexicanos.
El papel de los inmigrantes en la economía
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- 7DÍAS ya había previsto que los colores verde, rojo y blanco de la bandera mexicana lo inundarían todo en la celebración del Cinco de Mayo, que este año en algunos lugares se realizó un día antes. Y así fue. Varias celebraciones congregaron a norteamericanos y latinos en una fiesta donde los
Libro del Instituto MPI expone
Rick Benítez/OnsitePhotography.com
mexicanos conmemoran la victoria de la Batalla de Puebla. Las risas, la música, la comida y bebida, los bailes y las reuniones de amigos fueron los protagonistas.
La Cámara de Comercio Latina de la Costa del Golfo organizaba el 2º Festival Anual Cinco de Mayo y Sabor Latinoamericano.
Ver 5MAYO en la pág. 4
TAMPA BAY.- El impacto económico, aporte laboral e influencia de la comunidad inmigrante en los Estados Unidos, es el tema del reciente libro titulado ‘Inmigrants in a Changing Labor Market: Responding to Economic Needs’, que ha sido publicado por el instituto de estudios Migration Policy Institute-MPI-, el cual se especializa en investigaciones sobre las políticas de inmigración en Norteamérica. Para dar a conocer el contenido de este volumen, los directivos del MPI ofrecieron desde Washington una conferencia telefónica a los medios locales y
nacionales, durante la cual explicaron aspectos de las importantes exploraciones relacionadas con el impacto económico de los inmigrantes en los Estados Unidos, así como los efectos de la recesión en los trabajadores inmigrantes y nativos. El libro también analiza una serie de reformas destinadas a inyectar una mayor flexibilidad en el sistema de inmigración de EE. UU., a fin de que se pueda responder más ágilmente a las cambiantes realidades económicas. Destacaron que la comunidad inmigrante vive actualmente quizás los momentos más importantes de las últimas décadas en materia de política migratoria.
Ver ECONOMÍA en la pág. 4