7DIAS Ed 561

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 11, Número 561 • Mayo 18 al 24 de 2013 •GRATIS

La comida de imitación busca Paloma San Basilio se despedirá liderar una revolución alimentaria de su público de Miami Ver pág. 11 Ver pág. 7 Hidalguenses promueven campamento de verano TAMPA BAY.- La Federación de Hidalguenses en la Florida invita al Campamento de Verano 2013, que organiza anualmente para la comunidad mexicana e hispana de la Bahía de Tampa. Eleuterio Rodríguez presidente de esta institución, informó que las inscripciones ya comenzaron. El campamento está creado para niños de 5-14 años. Comienza el lunes 17 de junio de 8:00 a. m. a 5:00 p.m. y termina el viernes 26 de julio. Las direcciones donde se realizarán los campamentos son: IVA Christian School, 1430 Belleair Rd., Clearwater, FL 33756 y en St Jerone Catholic Church, 10895 Hamlin Blvd,, Largo, FL 33774. Más información: (727) 417-8132, (727) 418-9552 y (727) 647-4674.

Exhibición de Arte de Primavera Los alumnos de secundaria de la zona norte del condado de Sarasota exponen un año más las obras presentadas al Concurso Anual del Condado. Piezas de distintas técnicas como pintura, fotografía o dibujo se pueden ver hasta este sábado 18 de mayo en el Art Center de Sarasota, que ha decidido acoger en su galería de arte estas creaciones juveniles. En la entrega de premios Steven Cantees director ejecutivo de las Escuelas Secundarias destacó que, Sarasota es uno de los condados del estado que más apoya el arte en todas sus manifestaciones. Entre los ganadores, hay varios estudiantes hispanos.

Fiscal dice que “ya es hora” de una reforma migratoria “Ya es hora de permitir que los cerca de once millones de individuos que están acá con estatus de indocumentados que salgan de la sombra, para garantizar que todos juegan por las mismas reglas, y exigir responsabilidad de todos, tanto de los trabajadores indocumentados como de quienes los contratan”, afirmó el fiscal general Eric Holder ante líderes de la Cámara de Representantes. “Ya es hora” de que el Congreso apruebe una reforma migratoria para legalizar a la población indocumentada, recalcó.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

5,24 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.024 BRASIL Real 1.844,40 COLOMBIA Peso 504,23 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 478,20 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,78 GUATEMALA Quetzal 20,39 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,22 24,54 NICARAGUA Córdoba Festivo PARAGUAY Guaraní 2,620 PERÚ Nuevo Sol 41,15 R. DOMINICANA Peso 19,20 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

ENTRE 2008 Y 2012

Ahora menos hispanos desertan de las escuelas El 69 por ciento de los que se graduaron de secundaria en 2012 se matricularon para ingresar a estudios superiores. Los hispanos en los últimos años han disminuido su récord de abandono de la escuela secundaria. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Un récord de 7 de cada 10 hispanos (69 %) que se graduaron en el periodo escolar 2012, se matricularon para comenzar estudios superiores en otoño de ese año, cifra que indica dos puntos porcentuales por encima de la tasa (67 %) de los anglosajones. Por su parte los afroamericanos se ubicaron en un 63 por ciento, mientras que los asiáticos en un 84 por ciento, según un estudio titulado ‘High School Drop-out-Rate at Record Low-Hispanic High School Graduates Pass Whites in Rate of College Enrollment’, publicado recientemente por el centro de investigaciones Pew Hispanic Center-PHC-, y cuyas estadísticas se basan en datos del Censo-2010 y la encuesta Current Population Survey (CPS).

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Todos Hispanos

21% 11%

Blancos Afroamericanos

22% 12%

Asiáticos

38%

Fuente: Pew Hispanic Center.

Señala el documento que estos resultados son productos del sentimiento de superación de las familias hispanas en los Estados Unidos, las cuales fueron duramente golpeadas por la recesión económica del 2008, y los jóvenes al no conseguir empleo fácilmente se vieron obligados a prepararse mucho más académicamente para así poder competir en el mercado laboral. Por el contrario en el año 2008 los anglosajones redujeron su tasa de graduación e ingreso a las universidades o colegios. En 2011 sólo el 14 por ciento de los jóvenes hispanos entre 16-24

años desertaron de la escuela secundaria, mientras que en el año 2000 un 28 por ciento de este mismo grupo abandonó las aulas de estudio. Ver ESCUELAS en la pág 4

ENTREVISTA CON EL “DREAMER” MANUEL RAMOS

“Soñé que era posible” Manuel Ramos, uno de los tantos jóvenes que llegó a Estados Unidos siendo indocumentado, está a punto de cumplir su sueño, el de convertirse en médico. Su caso demuestra que con esfuerzo, ilusión y trabajo, uno puede conseguir sus objetivos. Ramos ha conseguido terminar la universidad y convertirse en un profesional antes incluso de que tengamos la ansiada y merecida Reforma Migratoria. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Sus compañeros le decían que cuál era el objetivo de estudiar y esforzarse tanto en la escuela si, por ser indocumentado, no iba a poder ir a la Universidad. Él no hizo caso. Se mantuvo fuerte y motivado, sabiendo que su meta era llegar a convertirse en un profesional. Medicina, era su sueño. Dreamers (soñadores) llaman a esos jóvenes que esperan una Reforma Migra-

toria que legalice su situación en los Estados Unidos, les permita acceder a la Universidad como residentes del país y así cumplir sus sueños. Manuel Ramos es uno de esos soñadores, pero uno de los que decidió que, mientras los políticos hacían su trabajo, él también debía hacer el suyo. En abril de 2012, Manuel Ramos, que hoy tiene 23 años, se graduaba en Química y Biología por la Florida State University. El próximo año empezará la Facultad de Medicina. La suya es una historia con final feliz. Pero toda historia tiene un comienzo, y estos, rara vez son fáciles. “Mis padres, mi hermano y yo llegamos desde Perú a los Estados Unidos en mayo de 2001, cuando yo apenas tenía 11 años. A nuestra llegada, mis padres tuvieron claro que nuestra educación era fundamental, así que tan importante era que ellos consiguieran trabajo, como encontrarnos una buena escuela en Sarasota”. Y así fue, aunque, como cuenta Manuel, adaptarse a un país nuevo, y a una

Manuel Ramos de visita en nuestras oficinas.

cultura completamente distinta a la suya no fue una tarea sencilla. Durante su etapa en el Middle School, sus padres no dejaron de inculcarle que estudiar era “la única forma de sobresalir, de ser exitoso”. O, al menos, de intentarlo. Dicho y hecho. En su segundo año de High School Manuel ya tomaba clases

avanzadas y empezaba a obtener créditos universitarios. Esa era su meta, y pese a la incertidumbre, él se iba acercando. OBJETIVO: LA UNIVERSIDAD “Aunque tenía amigos que me desanimaban y me decían que la Universidad no era para nosotros,

yo me mantuve positivo. No todos pensaban así, pero es cierto que eran tiempos diferentes a los de ahora: no había Acción Diferida, la Reforma Migratoria ni siquiera existía como proyecto de ley…era fácil caer en la desesperanza y la incertidumbre”, recuerda Manuel. Ver RAMOS en la pág 2

Por unanimidad

Comisionados aprobaron expansión de los distritos Con seis votos a favor se aprobó la propuesta del Comisionado del Distrito 3, Lesley “Les” Miller, Jr., que impulsa la necesidad de crear un quinto distrito en Hillsborough. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

sietedias

Edades entre 22 -24 años Completaron en el 2012 una licenciatura (%)

TAMPA BAY.- Después de dos años de análisis sobre la necesidad de hacer una redistribución de los 4 distritos que conforman el Condado de Hillsborough, la Junta de Comisionados votó por unanimidad (6 votos), la propuesta del Comisionado del Distrito 3, Lesley “Les” Miller, Jr., la cual ha estado impulsando la creación de un quinto distrito que podría llamarse ‘distrito hispano’. Bajo una acalorada protesta de

los vecinos de Bloomingdale en Brandon, quienes rechazan rotundamente la construcción de un nuevo centro comercial en dicha área, además de otras actividades en agenda como la entrega de varios reconocimientos, la Junta de Comisionados del Condado de Hillsborough tomó ya finalizando la mañana del miércoles 15 de mayo, la decisión de apoyar el proyecto de la creación de un quinto distrito, que permitiría a los comisionados estar más holgados en sus responsabilidades con sus electores, ya que actualmente cada comisionado debe atender a una población de más de 306,000 habitantes. Los 6 comisionados que votaron a favor por esta medida fueron: Kevin Beckner, Victor D. Crist, Al Higginbothan, Sandra Murman,

Mark Sharpe, y Lesley Miller. El único que no votó y que estuvo ausente ese día fue el Comisionado del Distrito 5, Ken Hagan. “El próximo paso en esta trascendente decisión de los comisionados en el día de hoy (miércoles 15 de mayo), es la realización de una serie de seminarios y audiencia públicas, donde la junta analizará cómo se debe presentar esta propuesta en la boleta electoral de 2014. La idea es que se haga un referéndum y que la gente pueda tomar la decisión electoral de crear un quinto distrito, lo que nos abre muchas posibilidades de que ese quinto distrito sea hispano”, explicó María López presidenta de la organización en la Bahía de Tampa, ‘Voz y Acción de Puerto Rico’.

Ver DISTRITOS en la pág. 4

Una de las presentaciones culturales en la Fiesta Mexicana del 2012.

Organizada por Telemundo

Fiesta Mexicana en Palmetto MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Ya la comunidad hispana de la Bahía de Tampa y todos los condados a su alrededor, están listos para celebrar este domingo 19 de mayo, la cuarta Fiesta Mexicana que organiza Telemundo-Tampa, un evento familiar que trae mucha

alegría y entretenimiento por la cantidad de artistas en vivo que se presentan y la diversidad de actividades que se realizan. Carmen Acevedo, organizadora y encargada de promocionar esta actividad artística-cultural, declaró estar muy contenta y recalcó que todo está listo para el domingo.

Ver FIESTA en la pág. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.