TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 566 • Junio 22 al 28 de 2013 •GRATIS
Tragones Anónimos ayuda a latinos con sobrepeso Ver pág. 9 Raúl Lucero visita La Iglesia en La Roca La Iglesia ha invitado al conocido apóstol Raúl Lucero para el sermón del próximo 30 de junio a las 12 del medio día. Los domingos suele ofrecerse un desayuno entre las 10:00 y las 10:45 a.m. La Iglesia en La Roca dispone de servicio de transporte para todas las personas que no tengan medios para desplazarse, que hay que reservar con anticipación (941-7357240). Su nueva sede se encuentra en 544 Lime Ave., Sarasota, FL 34237.
Miami tendrá su “Pequeño Santo Domingo” Al igual que ya existen en Miami barrios como la turística “Pequeña Habana” o el “Pequeño Haití”, esta multicultural ciudad del sur de Florida contará antes de final de año con su propio “Pequeño Santo Domingo”. “En este momento estoy trabajando en un concepto para crear un ‘Pequeño Santo Domingo’ en el Distrito 1 de Miami”, confirmó el comisionado Wifredo Gort, que será quien impulse esta iniciativa con el propósito de revitalizar el barrio de Allapattah. REFORMA MIGRATORIA
Rubio dice que el proyecto es “perfecto” en un 95 %
El senador republicano Marco Rubio, un legislador clave en el debate sobre la reforma migratoria en el Senado, afirmó que el 95 por ciento de ese proyecto de ley está “en perfecta forma”, pero es necesario mejorarlo en el área de seguridad fronteriza. “Creo que este es un punto de partida excelente, y creo que el 95 o el 96 por ciento de la ley está en perfecta forma y lista para aprobarse. Pero hay elementos por mejorar, sólo espero que la gente entienda que la razón por la que me he embarcado en esto es porque este es un gran problema que está hiriendo nuestro país”, agregó.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
5,35 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.220 BRASIL Real 1.901,34 COLOMBIA Peso 504,06 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 499,80 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,81 GUATEMALA Quetzal 20,52 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,97 24,68 NICARAGUA Córdoba 4,340 PARAGUAY Guaraní 2,750 PERÚ Nuevo Sol 41,63 R. DOMINICANA Peso Festivo URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30
sietedias
7diastv
Jennifer López
se une al filme “The 33” Ver pág. 10
EE. UU. con proyección similar
En FL sigue bajando el desempleo
mlaboral, empleados, dese Estadísticas sobre fuerza te los meses de marzo ran pleados y porcentaje du ndados de Hillsborough, Co los a abril de 2013 en ota. Pinellas, Manatee y Saras
Alrededor de 37,000 nuevos cargos se abrieron durante el mes de abril-2013 en el ‘Estado del Sol’. El Departamento de Oportunidades Económicas (DEO) también informó que en todo el territorio de los Estados Unidos unas 227,000 nuevas personas fueron contratas en abril-2013. Feria de Trabajo en Tampa el 30 de julio-2013. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- La economía tanto en la Florida como en el resto de la nación americana, continúa proyectando buenos indicios en los meses recientes de este 2013, específicamente en el mercado laboral. Durante marzo y abril, por ejemplo, se ha observado un crecimiento de plazas laborales y un leve descenso en el porcentaje de desempleo. En este sentido el Departamento de Oportunidades Económicas (Department of Economic Opportunity-DEO) informó estadísticas sobre la Florida las cuales revelan que en el transcurso del mes de abril fueron contratadas unas 37,000 nuevas personas, ya que para marzo de este mismo año tenían empleo unas 8,696.000 personas, en comparación con abril donde se registró un aumentó a 8,733.000. El DEO en su reciente informe publicado en mayo-2013, explica que en abril de este año había 680,000 floridanos sin empleo, de una fuerza laboral de 9,367 millones. En lo que se refiere a todo el territorio nacional en abril-2013 estaban empleadas unas 154,739 millones de personas, a diferencia de marzo-2013 que estuvieron 154,512 millones. En abril a nivel nacional se verificó un porcentaje de desempleo de 6.8 por ciento, mientras que en marzo fue del 7.1 por ciento, es
decir, descendió 0.3 por ciento. POR ÁREAS El Departamento de Oportunidades Económicas-DEO- publicó estadísticas de abril-2013, relacionadas con trabajadores del campo, del sector industrial, hospitalario, servicios, en fin, en la Florida cuyo conglomerado laboral abarcó para esa fecha unos 7,515,400. Esta cifra revela que se agregaron al sector agrícola unos 17,000 puestos de trabajo (0.2 %); mientras que para el comercio, el transporte y los servicios públicos, se generaron unos 40,500 puestos de trabajo, abarcando un 2.6 por ciento. Ya de manera más específica en abril se contabilizó que en el sector hospitalario estaban ocupadas unas 34,400 plazas de trabajo. En el área de educación privada y salud unas 19,700 (1.8 %); en la construcción se anexaron 15,500 puestos de trabajo (4.6 %); en negocios 14,300 (1.3 %); actividades financieras 3,800 puestos (0.8 %); informática 600 trabajos, entre otras áreas 2,900 trabajos. El sector gubernamental para abril-2013 tenía contratadas a 8,700 personas (0.8 %), mientras que en el área de manufactura se registraron para esa fecha unos 4,000 empleos.
EN EE. UU.
Marzo 2013 154,512.000 Fuerza Laboral: 98.000 Empleados: 142,6 % 7.6 je: nta Porce Abril 2013 154,739.000 Fuerza Laboral: 24.000 Empleados: 143,7 % 7.1 je: nta rce Po
EN FLORIDA
Marzo 2013 9,355.000 Fuerza Laboral: .000 Empleados: 8,696 % 7.0 je: nta Porce Abril 2013 9,367.000 Fuerza Laboral: .000 Empleados: 8,733 % 6.8 je: Porcenta
Ver EMPLEO en la pág 2
En la Bahía
Cuatro organizaciones amparan a mexicanos ¿Qué están haciendo las instituciones que congregan a los mexicanos en nuestra área? MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- El rostro mexicano no se observa con tanto énfasis en la Florida y sus alrededores, como en los estados de Texas o California. Sin embargo, en el Condado de Hillsborough la población mexicana es bastante numerosa y este viene a ser la circunscripción con mayor número de mexicanos en nuestra área, ya que representa un 5.3 por ciento (65,578) de un universo de 306,635 hispanos en su totalidad, contabilizado hasta el pasado CENSO-2010. De tal manera, que partiendo quizás de esta premisa y estadísticas, surgió la necesidad entre los mexicanos de formar instituciones para colaborar en diferentes temas con los coterráneos de la Bahía de Tampa. Así que ya existen aquí unas cuatro organizaciones
que apoyan, velan, protegen y de alguna manera respaldan a la comunidad mexicana del área. Estas fundaciones sin fines de lucro, durante algunos años se han constituido en un pilar y un punto facilitador para la vida de los compatriotas que habitan en los cuatro condados que cubre nuestro periódico. En principio, es preciso destacar que según datos aportados por el Consulado de México en Orlando, los cuales se basan en estadísticas del CENSO-2010, entre los condados de Hillsborough, Pinellas, Manatee y Sarasota viven alrededor de 126,499 mexicanos. En lo que se refiere al Condado de Pinellas suman unos 22,093, lo que indica el 2.4 por ciento de una población hispana de 73,241. Pero en Manatee los mexicanos también son numerosos y constituyen el segundo condado en nuestra zona con mayor cantidad de mexicanos, al sumar unos 27,583 (8.5 %) de una población
Grupo en Casa Chiapas de Tampa.
hispana de 47,955 de ese condado; mientras que en Sarasota los hispanos llegan a los 30,033, y los mexicanos a 11,245, lo que significa un 3.0 por ciento. En la investigación que realizó
7DÍAS sobre las organizaciones mexicanas se supo que existen registradas en nuestra área, la Federación de Hidalguenses de la Florida, la Federación de Chiapanecos de la Florida, Casa Chiapas
de Tampa y el Consejo Mexicano de la Bahía de Tampa, las cuales revelan objetivos y misiones similares cuando se trata de apoyar a sus coterráneos.
Ver MEXICANOS en la pág 3
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
CLIMA FIN DE SEMANA Nublado Sábado Altas Domingo
90º Bajas 77º Nublado Altas 90º Bajas 77º
Delegación de empresarios españoles en el McClure Center, en Bradenton.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Éxito de la Misión Comercial Española en Manatee
CulminaconéxitolaprimeraMisión Comercial Española en el condado de Manatee con la asistencia de 7 empresas españolas y 14 compañías del área de Bradenton. Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS
BRADENTON.- El viernes 14 de junio, tal y como anticipara 7DÍAS en su anterior edición, Economic
Development Corp. (EDC) de Bradenton acogió la primera Misión Comercial Española en la zona, dando a los líderes de las empresas locales la oportunidad de reunirse con representantes de compañías españolas que buscan una oportunidad de negocio en Estados Unidos y Latinoamérica. La actual situación económica en España ha animado a muchos nego-
cios a dar el salto internacional para conseguir nuevos socios, inversionistas, y encontrar nuevos mercados en los que introducir sus productos. Los empresarios españoles coinciden en afirmar que la Florida, por su localización estratégica con Latinoamérica, parece ser uno de los lugares que más atrae a las empresas del otro lado delAtlántico para su expansión.
Ver ESPAÑA en la pág. 4
El senador republicano Mitch McConnell habla sobre la aprobación de una medida clave para el arranque del debate formal sobre una reforma migratoria integral.
La reforma migratoria recortará déficit en 10 años WASHINGTON. (EFE).- La Oficina del Presupuesto del Congreso (CBO) publicó esta semana unas estimaciones que indican que la reforma migratoria que examina actualmente el Senado recortará el déficit de Estados Unidos en una cantidad neta de 175,000 millones de
dólares en 10 años. Los cálculos de costo de la CBO indican que la reforma migratoria aumentará en 10,4 millones el número de residentes permanentes y en 1,6 millones los trabajadores con visados temporales en ese periodo.
Ver REFORMA en la pág. 5