7dias 570

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 570 • Julio 20 al 26 de 2013 •GRATIS

Tétanos: Asegúrese de que usted y sus hijos tengan Ver pág. 9 todas las vacunas Caso de barco norcoreano no es visto como problema bilateral con Cuba Estados Unidos aseguró que no ve el incidente del barco norcoreano como un asunto bilateral con Cuba, sino que está centrado en la posibilidad de que se hayan violado sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte. El barco norcoreano “Chong Chon Gang”, procedente de Cuba, permanece retenido en un puerto del Caribe panameño tras ser hallado bajo un cargamento de azúcar un arsenal de guerra que el Gobierno de Cuba ha reconocido le pertenece y asegura que está “obsoleto”.

PREMIOS EMMY

Sofía Vergara logra su cuarta nominación La intérprete colombiana ha sido nominada por cuarto año consecutivo a un premio Emmy por su trabajo como actriz secundaria en la popular comedia “Modern Family”, según anunció la Academia de Televisión de EE. UU. Inmigrante colombiana, nueva voz de Obama para los latinos La exactivista colombiana Katherine Vargas, curtida en la lucha contra leyes antiinmigrantes en EE. UU., aseguró que su principal desafío ahora como portavoz hispana de la Casa Blanca es lograr que el Congreso apruebe cuanto antes la reforma migratoria. Licenciada en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Internacional de Florida, Vargas fue nombrada por la revista National Journal como una de las 25 mujeres latinas menores de 35 años más influyentes de EE. UU. “El hecho de que estoy trabajando en la Casa Blanca demuestra que el Sueño Americano todavía está vivo, que los inmigrantes pueden tener oportunidades si luchan y si terminan sus estudios...”.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

5,44 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.227 BRASIL Real 1.873,62 COLOMBIA Peso 504,38 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 498,10 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,81 GUATEMALA Quetzal 20,62 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,51 24,77 NICARAGUA Córdoba 4,480 PARAGUAY Guaraní 2,770 PERÚ Nuevo Sol 41,99 R. DOMINICANA Peso 21,25 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Tormentas Altas Domingo

sietedias

88º Bajas 78º

Tormentas Altas 86º Bajas 77º

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Diez años sin la reina de la salsa

Ver pág. 11

caso Zimmerman

Abogados y expertos respaldan la decisión del jurado Pese a la inconformidad social por la resolución del caso, abogados y expertos consideranqueladecisióndel jurado de declarar a George Zimmerman “no culpable” fue la adecuada de acuerdo a las leyes que existen en la actualidad en el estado de la Florida. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- “No culpable”. Fue el veredicto del jurado, compuesto por seis mujeres, una de ellas latina, en el proceso contra George Zimmerman por la muerte del joven Trayvon Martin. Un caso rodeado de polémica desde su inicio en febrero de 2012. La resolución del juicio el pasado sábado ha multiplicado las protestas en varias ciudades de los Estados Unidos dejando sentir la inconformidad con la resolución del caso, aludiendo a una ley de armas y protección demasiado permisiva Pero, ¿cuál

George Zimmerman, escucha el veredicto donde se le anuncia que es declarado no culpable.

es la opinión de los abogados especializados en casos de este tipo? Según la abogada Varinia Van Ness, “el veredicto es absolutamente correcto y justo”. Así, la experta recuerda que la ley principal en la

que se ha basado la resolución del juicio es la denominada “Stand Your Ground” (defiende tu posición), aprobada en octubre de 2005 en el estado de la Florida. “Esta ley lo que nos indica es que

las personas que tengan un temor razonable de sugerir un grave daño físico, pueden recurrir al uso de la fuerza para defenderse”. Y precisamente en esto se basó la defensa de Zimmerman. “En este país uno

tiene derecho a tener armas, pero este no es un caso de armas, no hubo acto o pensamiento criminal en el uso de las mismas”, concluye Van Ness. Ver ZIMMERMAN en la pág 5

A PESAR DE PROTESTAS

La comunidad comparte veredicto del jurado Diversas personas de la comunidad en la Bahía de Tampa, apoyan en su mayoría, la decisión del jurado en el caso de George Zimmeman, según un sondeo de opinión realizado por 7DÍAS. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

Una mujer sostiene una pancarta durante la “Marcha contra la violencia por armas” en honor al adolescente Trayvon Martin en Orlando (Florida, EE.UU.), días después de que George Zimmerman, el exvigilante comunitario acusado de matarlo en febrero de 2012, fuera absuelto de los cargos de asesinato en segundo grado y homicidio.

TAMPA BAY.- Muy controversial e inclusive ‘manipulado’ informativamente por los medios de comunicación social de los Estados Unidos, ha sido el caso de George Zimmerman, el vigilante que disparó y le quitó la vida al joven afroamericano Trayvon Martin. Este connotado crimen en segundo grado ha generado una larga e intensa polémica durante el juicio que inició la Fiscalía de la ciudad de Sanford, en Florida contra George Zimmerman, y quien fuera declarado ‘No culpable’ el pasado sábado 13 de julio. En este sentido, 7DÍAS con la responsabilidad que le corresponde

Aseguró en reunión con UnidosNOW

de informar y recoger las reacciones de nuestra comunidad, entrevistó a varias personas en la Bahía de Tampa, para saber qué piensan del caso y del veredicto. ‘STAND YOUR GROUND’ Para Gladys Denegri, especialista en finanzas en la Bahía de Tampa, Zimmerman, “solo tuvo una poderosa defensa –inclusive más fuerte que la de sus propios abogados–, que lo protegió y ayudó a recibir dicho veredicto: la ley “Stand Your Ground” o el derecho a usar la fuerza –incluyendo la muerte– en defensa propia contra cualquier persona que se encuentre dentro de su propiedad. Sin embargo, este caso, que desde el inicio mostró debilidad, refleja a través de varios ángulos y perspectivas, que la muerte de Trayvon Martin fue absurda y tuvo matiz racial o de abuso ante los ojos de una gran cantidad de ciudadanos no solo del país, sino también a nivel mundial”, expuso Denegri. Ver COMUNIDAD en la pág 5

Obama:

Congresista Buchanan no Reforma debe incluir apoyará la reforma migratoria vía a la ciudadanía El pasado martes el representante del Congreso de los Estados Unidos por el Distrito 16 en la Florida, Vernon G. “Vern” Buchanan, recibió en su oficina de Sarasota a un grupo de líderes de la organización UnidosNOW, entre otros dirigentes de la comunidad. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

Una publicación de

Celia Cruz

SARASOTA.- Un poco decepcionados, más no derrotados, y con las fuerzas aumentadas para seguir defendiendo la reforma migratoria, salieron de la oficina del representante en el Congreso de los Estados Unidos por el Distrito 16 en la Florida, Vernon G. “Vern” Buchanan (R), un grupo de líderes de la organización UnidosNOW y representantes de varias iglesias, entre otras organizaciones.

El encuentro se realizó en la oficina de Buchanan en Sarasota, este martes 16 de julio, a las 10 de la mañana; y fue una cita programada con anterioridad para explicarle una vez más los beneficios de una reforma migratoria. En este sentido, Kelly Kirschner presidente de la junta directiva de UnidosNOW y directivo de la institución educativa Eckerd College, informó al culminar la reunión que, después de explicarle al congresista los motivos de por qué se debe aprobar una reforma y las razones de por qué particularmente él debe dar su voto en el Congreso, la respuesta de Buchanan fue que “no puede apoyar una amnistía”. “En principio debo decir que nos agradó mucho la cantidad de personas que participaron en la reunión”, puntualizó Kirschner. “Estuvimos reunidos con Buchanan por espacio de una hora aproximadamente. El congresista escuchó nuestros argumentos. Sin embargo, lo lamentable es que a pesar de que ya nos habíamos reunidos hace

Vernon G. “Vern” Buchanan

tres meses con él, reunión en la cual alegó que no apoyaría una amnistía; en esta oportunidad vuelve a repetir la misma tesis de la amnistía. Cuando se le preguntó qué significa para él una amnistía no supo responder. Parece que el congresista todavía no tiene una perspectiva definitiva o un criterio certero de por qué no votará a favor de la reforma migratoria”.

Ver REFORMA en la pág. 5

Washington. (EFE).El presidente Barack Obama, insistió en que la reforma migratoria en el país solo tendrá sentido si incluye una vía a la ciudadanía para los 11 millones de indocumentados, destacó sus beneficios económicos y dijo que confía en que el Congreso logre aprobarla en otoño boreal. “No creo que tenga sentido” aprobar una reforma que no incluya una vía a la ciudadanía, como proponen algunos republicanos, porque “el sistema migratorio lleva roto un tiempo” y “no sirve a nuestra economía”, sostuvo el presidente ante canales en español. El proyecto de reforma migratoria que aprobó el Senado el 27 de junio es apoyado por Obama e incluye, entre otros puntos, la legalización y eventual ciudadanía de los indocumentados, el reforzamiento de la seguridad fronteriza y medidas para el control de futuros flujos migratorios. En la Cámara de Representantes, que estudia su propio plan y no ha dado a conocer cuándo lo presentará, los republicanos

insisten en supeditar la legalización al reforzamiento de la seguridad fronteriza, entre otras restricciones. Según Obama, algunos republicanos de la Cámara baja “creen que la inmigración fomentará más cambios demográficos y que quizá eso no sea bueno para ellos políticamente”. El de la inmigración “es un problema que necesita ser arreglado legislativamente”, subrayó Obama, quien no quiso especular sobre qué pasará si la reforma fracasa y solo apuntó que, en ese caso, “probablemente” no usaría su autoridad ejecutiva para legalizar a los indocumentados. “Los economistas estiman que la economía crecerá más rápido con una fuerte población inmigrante”, recordó también el mandatario durante las entrevistas. “Si arreglamos el sistema legal de inmigración, podemos atraer a los mejores y más brillantes de todo el mundo y eso es un plus neto para nuestra economía”, agregó.

Ver REFORMA en la pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.