TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 575 • Agosto 24 al 30 de 2013 •GRATIS
ESTE FIN DE SEMANA Consulado móvil de Colombia en Sarasota
Ver pág. 4
VUELVEN A TAMPA
‘Los Maestros de Internet’ ¿Usted está listo/a para convertirse en un experto? ¿En una celebridad en Internet? El evento más importante de habla hispana sobre cómo hacer negocios en Internet, se presenta “Desde La Alfombra Roja”, los días 6, 7 y 8 de septiembre en su cuarta versión, con un súper panel de expertos en Internet que llegan muy convencidos a enseñar cómo convertirlo/a en una celebridad en Internet. La cita es en DoubleTree Hilton Hotel-Westshore, 4500 W Cypress St., Tampa, FL 33607. Para consultar más información vea el show diario on-line a las 3:00 p.m. en: www. losmaestrosdeinternet.com En la web también puede adquirir las entradas.
Humanidad requiere 1,5 planetas para satisfacer demanda de recursos naturales La humanidad requiere un planeta y medio para satisfacer su demanda de recursos naturales renovables y muy probablemente requerirá de dos planetas enteros de aquí a mediados de este siglo, según la Red Global de la Huella Ecológica (GFN). Esta semana, concretamente el martes, fue marcada por los especialistas como aquella en la que la población mundial ha consumido todo su “crédito” en término de materias primas que le ofrece la naturaleza, algunos renovables, como los alimentos; y otros no renovables, como las fuentes de energía fósil (petróleo y gas). Durante cuatro meses y diez días que restan del año, el mundo vivirá en un “déficit ecológico”.
Alicia Machado regresa a la TV
CÓMO AFRONTAR ESTE PROBLEMA
Tolerancia Cero con el ‘Bullying escolar’ Uno de cada cuatro adolescentes en Estados Unidos sufre acoso escolar. Conocer los signos del ‘bullying’ puede ayudar a los padres y maestros a afrontar el problema. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA-. En Estados Unidos la mayoría de los estudiantes en edad escolar han vuelto a sus clases esta semana. Miedos, inseguridades e ilusión por ver qué depara el nuevo curso. Los profesores ultiman sus temarios, los padres hacen milagros para intentar cuadrar los números con la costosa vuelta a la escuela. Los niños y jóvenes emprenden la misión de sacar el máximo partido de los próximos meses. Pero no siempre es posible. La sombra del ‘bullying’ o acoso escolar se cierne sobre las escuelas y se convierte en una preocupación para los maestros y las familias. Según los expertos el bullying “es un problema social que afecta directa o indirectamente a la víctima y acosador, a los padres de ambos niños, a los compañeros de escuela, a los profesores y a las autoridades”. Se trata de un maltrato entre niños y jóvenes, acoso o burla permanente que atenta contra la autoestima de la víctima. DIFÍCIL DE DETECTAR Stomp Out Bullying, una orga-
nización que lucha contra este problema social afirma que 1 de cada 4 adolescentes en Estados Unidos sufre acoso escolar. Además, 1 de cada 5 jóvenes afirma haber practicado bullying con un compañero en algún momento. Con el paso de los años las formas de acoso se han vuelto más sofisticadas y ahora hablamos incluso de “ciberbullying” aquel acoso que se produce a través de
dispositivos electrónicos como ordenadores o móviles inteligentes, a través de los chats o los sms. Aunque los colegios están más concientizados que nunca, el promedio de datos continúa siendo alarmante: 282,000 estudiantes al mes son agredidos físicamente en escuelas secundarias del país. Los condados de Hillsborough, Pinellas, Manatee y Sarasota tienen procedimientos particulares
34,8 millones de hispanos hablan español en sus hogares. 2,8 millones de personas no hispanas también hablan español en algún momento del día, según un estudio del Hispanic Pew Research.
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
SARASOTA.- En la mayoría de los hogares de Estados Unidos puede que se hable inglés. Pero ahora también español, y más que nunca. Un 37.6 por ciento de personas mayores de 5 años hablan español en casa, de acuerdo a la American Community Survey (encuesta) llevada a cabo por el Centro Hispanic Pew Research. Según los datos, el español es, de lejos, el idioma no inglés más hablado en todos los Estados Unidos. El siguiente en la lista sería el chino, con 2,8 millones de hablantes, al que le seguiría el Hindú con 2,2 millones de hablantes. El cuarto en la clasificación es el francés, con 2,1 millones de personas.
Ver ESPAÑOL en la pág 7
INMIGRACIÓN
Alerta de estafa
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
periodico7dias
Ver BULLYING en la pág 4
BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS
Fuente: Hispanic Pew Research
MONEDAS
7diastv
comunica lo sucedido al director del centro. El “Principal” habla con los padres para ponerlos al corriente, les explica la política y el código de conducta de la escuela y cuáles son las consecuencias de sus actos. “El objetivo es siempre que no vuelva a suceder”, afirma el psicólogo experto en educación Fernando López-Díaz.
El español, el idioma extranjero más hablado
La Casa del Idioma y Proyecto Luz (Project Light) recuerda que este mes de agosto iniciaron clases de inglés. Ofrecen cuatro niveles de aprendizaje, desde el básico hasta el nivel intermedio. Usualmente las clases serán durante las tardes, los lunes, martes, miércoles, y jueves de 6:00 a 8:00 p.m. El tamaño de las clases oscila entre 4 y 6 estudiantes más un profesor. Se impartirán en la sede de Project Light: 1104, 15th Street West Bradenton, y en las seis bibliotecas del condado de Manatee y otros lugares.
sietedias
para los episodios de ‘bullying escolar’, no obstante todos ponen el enfoque en la idea: Tolerancia Fernando LópezCero contra esta Díaz conducta. En general, en las escuelas si el maestro detecta un caso de acoso, habla con los estudiantes para determinar la situación y después le
EN LOS HOGARES DE EE. UU.
Comenzaron clases de inglés
5,60 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.451 BRASIL Real 1.930,14 COLOMBIA Peso 504,80 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 515,20 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,89 GUATEMALA Quetzal 20,60 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 13,15 24,88 NICARAGUA Córdoba 4,424 PARAGUAY Guaraní 2,835 PERÚ Nuevo Sol 42,51 R. DOMINICANA Peso 22,45 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30
Ver pág. 11
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración y UnidosNOW alertan a la comunidad sobre una nueva estafa de inmigración. Le contamos los detalles del fraude para prevenirle y saber cómo actuar si lo ha sufrido. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS José Toledo entregando las mochilas escolares.
José Toledo repartió mochilas escolares
TAMPA BAY.- Una gran fiesta realizó la oficina del abogado José Toledo en Tampa, conocido como ‘Su Abogado Hispano’, en que regaló a niños y jóvenes de diferentes edades, unas 1.000 mochilas escolares, entre otros regalos. La idea del abogado fue aliviar un poco a las familias hispanas de
la Bahía de Tampa, de los gastos que debieron hacer antes de que los muchachos comenzaran el pasado 20 de agosto su periodo escolar 2013-2014. Durante el evento que se efectuó el pasado sábado 17 de agosto en el estacionamiento de las oficinas de José Toledo, al lado de las de Inmigración-USCIS- en
la avenida Hoover, centenares de familias acompañadas de sus pequeñines pudieron compartir con personal de diversos medios de comunicación tanto de radio, como de TV y de prensa escrita, que participaron como patrocinadores.
Ver TOLEDO en la pág. 4
SARASOTA.- UnidosNOW quiere informar a la comunidad de una reciente estafa sobre inmigración de la que están siendo víctimas numerosas personas a lo largo de todo el país durante los últimos días. En la organización han recibido un e-mail de la oficina local del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) alertando sobre este fraudulento procedimiento. En las últimas semanas la USCIS ha sido informada de una nueva estafa telefónica dirigida a solicitantes y peticionarios de USCIS. Los estafadores están utilizando una técnica llamada “suplantación identificador de llamadas” para que se visualice
un número de teléfono engañoso o inexacto en el identificador de llamadas del destinatario. USCIS afirma lo siguiente: “el estafador se hace pasar por un funcionario del Servicio de Ciudadanía y solicita información personal (como el número de seguro social, número de pasaporte o A-number) alegando supuestos problemas en los registros de inmigración de los destinatarios, y les solicita el pago para corregir estos registros”. Si usted recibiera esta llamada USCIS le insta a decir “No gracias” y a colgar inmediatamente el teléfono. Desde la oficina de Ciudadanía quieren reiterar que ellos nunca piden “ningún tipo de pago ni información personal por teléfono”.
Ver ESTAFA en la pág. 4