7dias 576

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 576 • Agosto 31 a Septiembre 6 de 2013 •GRATIS

Alejandra Guzmán asegura estar Servicios de Salud ofrecidos en 14 localidades en el condado DE SARASOTA “bien” después de 18 operaciones Ver pág. 9

El ‘techo de deuda’ alcanzará su tope a mediados de octubre El Gobierno de EE. UU. alcanzará su tope de deuda federal de 16,7 billones de dólares a “mediados de octubre”, de acuerdo con una carta enviada al Congreso por el secretario del Tesoro, Jack Lew, en la que urge a los legisladores elevar el techo “tan pronto como sea posible”. Republicanos y demócratas en el Congreso se mantienen enfrentados acerca del modo de reducir el abultado déficit presupuestario. Por su parte, la Casa Blanca ha insistido en su intención de no negociar sobre la credibilidad crediticia del país.

Desarrollan cerebros humanos de 4 milímetros Científicos europeos han desarrollado pequeños cerebros humanos tridimensionales, de cuatro milímetros de diámetro, a partir de células madre pluripotentes, que ayudarán a profundizar en el estudio de las enfermedades neurológicas. Estos órganos artificiales, aportan importantes avances sobre el desarrollo del cerebro durante las etapas más tempranas y sus patologías. Los microcerebros no presentan las mismas funciones mentales que un cerebro humano corriente, si bien el grupo de científicos no descarta progresar en esa línea, así como profundizar en otro tipo de enfermedades neurológicas.

Unos a favor, otros en contra

Qué se debe saber sobre la Ley de Salud de Obama El 23 de marzo de 2010, el presidente Barack Obama firmó la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible ((Affordable Care Act.). A finales de junio de 2012, la Corte Suprema de los Estados Unidos ratificó la constitucionalidad de esta Ley, por 5 votos contra 4, siendo decisivo el voto del juez John Roberts. A partir del 1 enero de 2013 comenzó su ampliación. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Ante la inminente obligatoriedad que implica tener a partir del 1 de octubre de este año, un seguro de salud en los Estados Unidos, en esta edición de 7DÍAS queremos explicarles a nuestros lectores, de una manera sintetizada y compacta, de qué se trata la ‘Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible ((Affordable Care Act.)’, contemplada en más de 900 páginas, y la cual ha sido muy controversial, polémica y modificada en su esencia varias veces. Después del ‘vía crucis’ que debió transitar a partir de 2010, cuando el presidente Obama la firmó e ingresó al Congreso de los Estados Unidos, este instrumento legal ha sufrido múltiples metamorfosis, para que finalmente

en junio de 2012 la Corte Suprema de los Estados Unidos ratificara su constitucionalidad, por 5 votos contra 4, siendo decisivo el voto del juez John Roberts. La instancia judicial impuso el carácter obligatorio de la Ley, amparado bajo la explicación de ser un ‘mandato individual’. De no cumplirse esta exigencia usted podría ser sancionado con una multa. PREMISAS ● Estados Unidos gasta en sanidad y atención sanitaria el 16 por ciento de su PIB. ● Francia por el contrario invierte un 11 por ciento; el Reino Unido un 8.4 por ciento; y, España por ejemplo, un 8.5 por ciento (este porcentaje incluye gasto público y gasto privado).

Ver OBAMACARE en la pág 2

Se mantiene en 7.1 %

En FL está controlado el desempleo

Durante los tres últimos meses de este año el estado de la Florida ha mantenido el porcentaje de desempleo en 7.1 por ciento, mientras que a nivel nacional se ha sostenido entre 7.6 y 7.4 por ciento en el mes de julio.

Madonna, la famosa que más gana Fue la celebridad que más dinero ganó entre junio de 2012 y el mismo mes de este año, con un total de 125 millones de dólares, originados sobre todo por el éxito de su gira mundial, según la revista Forbes en Internet. Madonna es a sus 55 años un éxito musical pero en su lista de ingresos se incluyen también los derivados de las ventas de su perfume y línea de ropa, así como de inversiones en empresas.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

5,65 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.350 BRASIL Real 1.940,30 COLOMBIA Peso 505,06 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 512,90 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,96 GUATEMALA Quetzal 20,61 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 13,28 24,91 NICARAGUA Córdoba 4,436 PARAGUAY Guaraní 2,830 PERÚ Nuevo Sol 42,91 R. DOMINICANA Peso 22,40 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Ver pág. 11

Este lunes 2 de septiembre se celebra en los Estados Unidos el ‘Día del Trabajo’. por ciento, según información publicada por MARITZA PÉREZ SOCORRO el Departamento del Trabajo de la Florida maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS (Florida Department of Labor-FDL-). Las autoridades gubernamentales de la TAMPA BAY.- La Florida es uno de los Florida y en especial el gobernador, Rick estados de la Unión Americana en donde la Scott, han expresado en reiteradas ocasiones tasa de desempleo se ha mantenido estable su satisfacción, porque la economía de la en los últimos tres meses, (7.1 %), unos Florida ha estado en repunte, particularmenpuntos por debajo de la estadística nacional, te todo este año 2013, y las empresas privala cual en mayo se situó en 7.6 por ciento, en das, así como los organismo del Gobierno, junio arrojó el mismo porcentaje, y en julio han logrado superar los difíciles momentos bajó a 7.4 por ciento, muy por debajo de la transitados en estos últimos años. Ver TRABAJO en la pág 4 registrada en julio de 2012 que estuvo en 8.7

EN FLORIDA

Fallece el niño infectado por la ameba ‘comecerebros’ MIAMI.- En el sur de la Florida, el niño de 12 años que fue infectado por una rara ameba que destruye el tejido cerebral falleció la noche del lunes 26 de agosto, según explicó su padre a través de la página de Facebook en la que estuvo informando sobre el estado del menor. El pasado sábado, los médicos del Miami Children’s Hospital certificaron la muerte cerebral de Zac Reyna después de que no encontrasen actividad cerebral pese a que habían detenido la infección de la ameba días antes. A pesar de ello, los padres decidieron dar unos días más de plazo antes de retirar la respiración artificial a su hijo a la espera de un “milagro”. “Zac donó todos sus órganos a otros que están esperando un milagro. Donando sus órganos, Zac vive. Su corazón bombeará en otra persona, sus pulmones darán aire a otro niño y todos sus demás órganos cambiarán la vida de muchos”, dijo.

Zachary Reyna, de fuertes creencias religiosas, quiso agradecer el apoyo y plegarias que han recibido en estos últimos días y explicó que informarán de los detalles del funeral en los próximos días para todas aquellas personas que se quieran despedir al pequeño. “Zac es nuestro milagro. Su fuerte espíritu estará siempre entre nosotros. Él cambió nuestras vidas, llevándonos cerca de Dios, fortaleciendo nuestra familia y su historia ha emocionado a personas de todo el mundo”, aseguró. El niño fue ingresado en el Miami Children’s Hospital con síntomas de lo que parecía ser una fuerte gripe, pero los médicos descubrieron que el menor había sido infectado por la ameba “Naegleria Fowleri”, que se encuentra principalmente en lagos, ríos y estanques. Al parecer, el niño estuvo jugando el pasado 3 de agosto en un canal de la localidad

La cónsul General, Marta Jaramillo, junto a los voluntarios/Fotografía de Rick Benítez.

EN SU VISITA A SARASOTA

Consulado Móvil Colombiano realizó 250 servicios

Fotografía del pequeño compartida en la página de Facebook.

de LaBelle, al sur de Florida, donde probablemente contrajo este organismo. Esta ameba fue descubierta hace medio siglo y suele entrar en el cuerpo a través de la nariz o la boca y produce una enfermedad en el sistema nervioso central.

Ver NIÑO en la pág. 4

SARASOTA.- El sábado 24 y domingo 25 de agosto llegó a Sarasota el Consulado Móvil Colombiano, liderado por Marta Jaramillo, cónsul de Colombia en Miami. A lo largo de ambos días se realizaron alrededor de 250 servicios entre pasaportes, cédulas, registros de menores, notarizaciones, supervivencias y suscripciones para votar en las elecciones de 2014. Según el abogado César Gómez presente en el Consulado, “el grupo del Consulado de Miami fue muy diligente y trabajaron de forma excelente para asegurarse de que se atendiera al mayor número de personas posibles”. La cónsul General, Marta Jara-

millo, se mostró muy cercana a los colombianos residentes de la zona y escuchó sus preocupaciones. Así, ha prometido volver personalmente en el mes de noviembre para tener una reunión con la comunidad y analizar qué se puede hacer para reactivar y unir a la comunidad colombiana en los condados de Sarasota y Manatee. El objetivo de este encuentro será, dijo César Gómez, “encontrar temas comunes donde la comunidad colombiana necesite asistencia”. 7DÍAS irá informando oportunamente sobre los avances en estas reuniones de los líderes comunitarios con el Consulado Colombiano de Miami.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.