7dias 577

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 577 • Septiembre 7 al 13 de 2013 •GRATIS

Gloria Estefan celebrará su cumpleaños con lanzamiento Ver pág. 11 de nuevo álbum

Luz verde para ataque militar en Siria El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU. aprobó por mayoría una resolución conjunta que autoriza un ataque militar en Siria, por un plazo de 60 días, en respuesta al supuesto uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio contra civiles el mes pasado. Aunque es sólo el principio del recorrido en el Congreso, este voto representa una importante victoria para Obama, que horas antes dijo desde Estocolmo que están en juego la “credibilidad” del país y de la comunidad internacional. El pleno del Senado votará la resolución la próxima semana y quedará todavía pendiente un voto en la Cámara de Representantes.

Sofía Vergara repite como la actriz mejor pagada de TV La colombiana repite por segundo año consecutivo como la actriz mejor pagada de la televisión en Estados Unidos con unos ingresos de 30 millones de dólares. A sus 41 años y con un aumento notable de sus ganancias gracias a una jugosa subida de sueldo en los últimos doce meses, la modelo y actriz de Barranquilla se cuelga otro año más la medalla de oro del ránking de la revista Forbes.

Samsung exhibió su primer reloj inteligente

SEMANA MEXICANA EN ORLANDO Ver pág. 5

Los hispanos y la tecnología

Celulares inteligentes desplazan los PC La comunidad hispana se encuentra a la cabeza en cuanto al uso y adopción de nuevas tecnologías. Un estudio del PHC reveló que en tres años el aumento fue de 14 puntos porcentuales. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- “El hispano se caracteriza por ser muy inquieto, muy activo, siempre buscando información para educarse y estar cada día mejor informado. Así que no me extraña y me alegra mucho que las estadísticas apunten a que cada día los hispanos se suman mucho más y adoptan el uso de nuevas tecnologías, como son los celulares inteligentes, los iPad, tabletas, herramientas que están desplazando la utilización de los ordenadores (PC) en casa”, así lo manifestó Richard Osterude, experto en mercadeo en Internet. El instituto Pew Hispanic Center-PHC- publicó recientemente un estudio sobre los hispanos y las nuevas tecnologías, y señala que ya prácticamente no existe ninguna brecha entre los anglosajones y los hispanos en esta materia, ni tampoco frente a los afroamericanos. Entre 2009 y 2012, creció en un 14 por ciento la participación de los adultos latinos que navegan en

Internet. Anteriormente era del 64 por ciento, pero ya en el año 2012 fue del 78 por ciento. En cuanto a los anglosajones la tasa de uso también aumentó, pero sólo por la mitad, ya que de un 80 por ciento en 2009, pasó a un 87 por ciento en 2012. . Richard Osterude experto en mercadeo y tecnología en Internet desde 1997, considera que las nuevas generaciones de hispanos se han engranado con mucha facilidad al universo de la tecnología. “Ha crecido mucho, por ejemplo, el consumo de información por medio de los celulares y iPad en el mercado hispano, incluso según estadísticas, más que los anglosajones. El hispano siempre está moviéndose, viendo qué hay de nuevo, particularmente cuando se trata de celulares inteligentes. El hispano los utiliza como una excelente herramienta de apoyo, porque es muy fácil tener acceso a la información por Internet en cualquier momento”, apuntó el experto. Ver HISPANOS en la pág. 2

PARTICIPE EN ESTUDIO NACIONAL CONTRA EL CÁNCER

Usted puede marcar la diferencia

Los investigadores de la Asociación Americana Contra el Cáncer ponen en marcha un estudio nacional en el que se requieren voluntarios de entre 30-65 años para rellenar encuestas sobre su estilo de vida, cada varios años. Los ciudadanos de Sarasota pueden inscribirse al estudio los días 24, 25 y 26 de septiembre en distintos hospitales.

El gigante tecnológico surcoreano presentó en el marco de la IFA, la mayor feria de electrónica del mundo, el Galaxy Gear, su primer reloj inteligente (“smartwatch”), adelantándose al iWatch de su rival Apple. El dispositivo, que se lanzará el 25 de septiembre en 149 países, permite hacer y recibir llamadas por control de voz, recibir notificaciones y cuenta con una cámara en la correa, reveló la empresa en un espectacular acto.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

5,70 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.356 BRASIL Real 1.939,33 COLOMBIA Peso 507,46 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 509,20 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,18 GUATEMALA Quetzal 20,61 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 13,31 24,93 NICARAGUA Córdoba 4,455 PARAGUAY Guaraní PERÚ Nuevo Sol 2,825 42,91 R. DOMINICANA Peso 22,85 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

cada 20 o 30 años. El anterior data de los años 80.

SARASOTA.- ¿Sabía usted que el cáncer es la causa principal de muerte entre los hispanos? En el año 2013 se espera que más de 112,800 hispanos sean diagnosticados con esta enfermedad, según la Sociedad Americana Contra el Cáncer. La población hispana tiene las tasas de incidencia más altas en los siguientes cánceres: estómago, cuello uterino, hígado, leucemia y vesícula biliar. Pero no todo iban a ser malas noticias. Si alguna vez se ha preguntado cómo puede ayudar a que algún día descubra la cura de esta terrible enfermedad, este es su momento. Tiene la oportunidad de desempeñar directamente un papel primordial en una investigación cuyo resultado podría salvar muchas vidas. La Asociación Americana Contra el Cáncer comienza este año su Estudio de Prevención del Cáncer-3 (CPS-3 por sus siglas en inglés). Se trata de un estudio que se realiza

SU PARTICIPACIÓN CUENTA Así, el Departamento de Investigación de la Asociación necesita reclutar a un grupo diverso de 300,000 hombres y mujeres en todos los Estados Unidos y Puerto Rico. El objetivo del estudio es “ayudarnos a entender mejor los factores del estilo de vida, ambientales, genéticos, de conducta que pueden causar o prevenir el cáncer, para en última instancia eliminar esta enfermedad como problema médico importante para las generaciones futuras”. Si se pregunta por qué necesitan también gente hispana, esta es la respuesta: “los factores de riesgos genéticos y de estilo de vida pueden variar dependiendo de la raza, de forma que si el estudio es una población diversa esto nos ayuda a hacer un estudio más amplio y efectivo.

Ver CÁNCER en la pág. 3

ENTREVISTA CON EL VICEALCALDE DE SARASOTA

Diversidad e integración social, prioridades de la ciudad Willie Charles Shaw recibe al periódico 7DÍAS para charlar sobre los retos a los que se enfrenta la ciudad y cuál es el papel de la comunidad hispana en ellos. BEGOÑA MARTÍN BAEZA Bego@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.-Willie Charles Shaw es el vicealcalde de la ciudad de Sarasota. Su despacho, al que él llama “mi casa” es pequeño y está discretamente decorado, siguiendo con su personalidad. Porque Willie Charles Shaw es un hombre discreto y muy comprometido con la ciudad en la que reside desde hace varios años. Las paredes están únicamente decoradas con unas bonitas y antiguas fotografías en color sepia de sus “tatarabuelos”, unas imágenes que le encanta

observar mientras trabaja. “Actualmente los retos a los que se enfrenta la ciudad de Sarasota tienen que ver con la seguridad, los ajustes de presupuesto, una mejora en el desarrollo de la ciudad, y lidiar con problemas sociales como el de las personas sin techo”, afirma Shaw. RIQUEZA MULTICULTURAL No obstante, personalmente cree que el futuro de la ciudad pasa sobre todo, por “construir sobre la diversidad, la integridad y la inclusión social”. El vicealcalde considera que estamos en un

momento en el tiempo “en el que tenemos que reconocer nuestra diversidad. No sólo reconocerla sino comprometernos con ella, convertirnos en una comunidad inclusiva en todos los aspectos”. Así, pone como ejemplo que aunque la comunidad hispana esté formada por personas de distintos países del mundo, todos hablan una lengua común: “cuando Sarasota se dé cuenta de que somos uno para todos y todos para uno, avanzaremos en la consecución de nuestras metas mucho más rápido”, argumenta Shaw.

Ver VICEALCALDE en la pág. 4

El vicealcalde Willie Charles Shaw.

Fotografía: Rick Benítez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.