7dias 583

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 583 • Octubre 19 al 25 de 2013 •GRATIS

Roselyn Sánchez

desea trabajar en México Este martes 22 de octubre

Consulado de México entregará $28,000 en becas TAMPA BAY.- El Consulado de México en Orlando entregará unos $28,000 dólares en becas a estudiantes mexicanos y mexicano-estadounidenses, inscritos en instituciones educativas en el centro y norte de la Florida.

Ver pág. 7

Para colombianos en el exterior

Bajan tarifas de trámites y servicios Pensando en los colombianos que se encuentran en el exterior y que se están viendo afectados por las dificultades económicas que enfrentan algunos países, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha decidido bajar tarifas de trámites y servicios que se prestan a través de los consulados. Esta disminución, que para algunos casos es del 20 por ciento, y para otros del 25 por ciento con relación a tarifas establecidas en abril de 2011, se aplicará en los consulados de Colombia en el exterior. Los valores para los trámites y servicios en el país se mantienen conforme a lo establecido para el 2013.

Ver pág. 7

Cierre del Gobierno costó 24 mil millones de dólares El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, tuvo un costo de 24 mil millones de dólares para la economía de la nación, estimó la calificadora Standard & Poor’s (S&P), e indicó que el monto que dejó de circular en la economía por la suspensión de los gastos no esenciales del Gobierno tendrá un costo de al menos 0.6 por ciento en el crecimiento anual del país en el cuarto trimestre del año. El cálculo fue difundido luego de que el Senado anunció haber llegado a un acuerdo para reanudar las operaciones normales del Gobierno y para aumentar el techo temporal de la deuda y evitar con ello una suspensión de pagos.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

5,84 ARGENTINA Peso 6,96 BOLIVIA Boliviano 2.175 BRASIL Real 1.881,14 COLOMBIA Peso 505,99 COSTA RICA Colón 1,00 CUBA Peso/CUC 496,00 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,95 GUATEMALA Quetzal 20,66 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,88 25,07 NICARAGUA Córdoba 4,452 PARAGUAY Guaraní 2,775 PERÚ Nuevo Sol 42,50 R. DOMINICANA Peso 21,90 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

CLIMA FIN DE SEMANA Nublado Sábado Altas Domingo

sietedias

88º Bajas 73º Nublado Altas 87º Bajas 72º

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

MERCADO DE SEGUROS Ver pág. 11

¿Cómo hago para escoger un plan?Ver pág. 9

Difícil ingresar al sistema de mercado

La reforma de salud comienza con tropiezos

Los consumidores han tenido problemas para ingresar a la página de Internet del Gobierno que permite inscribirse en el nuevo sistema de salud. Las inscripciones para ObamaCare Health Insurance Marketplace están abiertas desde el 1º. de octubre de 2013 hasta el 31 de marzo de 2014. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- “La reforma de salud es como un problema religioso. Los republicanos piensan que es como una bomba atómica que va a destruir la economía estadounidense, y los demócratas que apoyan a Obama dicen que es necesaria, porque permitirá bajar los costos de la salud a largo plazo, además las personas podrán tener un acceso más fácil al servicio de salud. Así como esta situación, sucede en todas las disputas religiosas, donde la verdad está más o menos en el medio”, opinó Federico Alves, economista en la Bahía de Tampa. Agregó que la nueva Ley de Salud, conocida como ‘ObamaCare’, tal y como está diseñada

es un desastre y tendrá un impacto negativo. “Esta primera versión del ‘ObamaCare’, a mi juicio va a fracasar, porque se basa en que la gente joven compre sus seguros, pero cuando Federico Alves intentas conectarte a la página del sistema de salud no puedes ingresar. Añadido a que los precios del seguro son astronómicos, porque el valor depende de cuántas personas se inscriben. Si lo hace un millón de personas, el seguro será muy elevado, pero si se inscriben 70 millones los precios bajarán. Realmente es un error como ha sido diseñado el sistema, porque los primeros en inscribirse tendrán una cotización muy alta, entonces optarán por pagar la multa”, sostuvo Alves. Sin embargo, el doctor Max Peña, médico reconocido y líder en la Bahía de Tampa, no comparte la idea de Alves, y más bien asegura que su aprobación por el Congreso y luego la refrenda que hizo la Corte Suprema de Justicia, la ratifican. “Esta medida ha sido necesaria para el país, porque aquí existen más de 40 millones de personas que no tienen acceso a los servicios médicos por ser demasiados costosos”, puntualizó.

Ver SALUD en la pág. 2

Científico Hispano del MOSI 2013

“Los jóvenes deben inventar para desarrollarse al máximo” El científico, inventor, doctor en ciencias y catedrático de la Universidad de Texas, Raúl Cuero, fue condecorado este año como el ‘Científico Hispano del MOSI-2013’. Estuvo en Tampa para recibir el premio el pasado 12 de octubre, pero también dictó varias conferencias; una en la Universidad de Tampa y otra en las instalaciones del MOSI para 1,700 estudiantes entre 10 y 18 años. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

El Científico Hispano del MOSI 2013, doctor Raúl Cuero.

TAMPA BAY.- “En los Estados Unidos vivimos un sistema con base en la ciencia y la tecnología, para así impulsar el desarrollo y sostenimiento de las riquezas. Es un sistema organizado y sostenible, de lo contrario no produciría, y en

un sistema como el norteamericano, si la gente no produce no puede sostener el sistema. Así que la educación está diseñada para producir. Esto no quiere decir que sea mala o buena. Sólo explico lo que pienso”, así se expresó el doctor Raúl Cuero, P.D. en microbiología, presidente y director científico del International Park Of Creativity, consultor internacional de ciencia y biotecnología y actualmente profesor de la Universidad de Texas, cuando le consultamos qué piensa de la educación en los Estados Unidos. El doctor Raúl Cuero fue seleccionado por el MOSI como el ‘Científico Hispano 2013’, por lo que estuvo en Tampa la semana pasada, para cumplir con una agenda apretada, entre cuyos compromisos debió dictar varias conferencias, además de asistir a una gran cena de gala a la que concurrieron más de 350 personas de la sociedad de Tampa. Entre las charlas que más

disfrutó –comentó en la entrevista—fue la que dictó en el MOSI a 1,700 estudiantes entre los 10 y18 años. El doctor Cuero ha vivido la mitad de su vida entre los Estados Unidos, Europa, y el Reino Unido. Habla cuatro idiomas y su talento y dedicación le ha permitido viajar por todo el mundo. Según nos relató durante esta entrevista para 7DÍAS, desde muy pequeño desarrolló habilidad e inclinación por la ciencia. “Yo crecí en la tierra. No tenía juguetes y me dediqué al rastreo de animales. Me interesé mucho por el comportamiento de las cucarachas y los lagartos. Eran abundantes en mi entorno”. Pero Raúl Cuero no sólo se convirtió en un científico a tempana edad, ya que a los 15 años realizó su primer invento, sino que también fue un excelente basquetbolista.

Ver CIENTÍFICO en la pág. 4

Sigifredo Posso cuenta su ‘Historia de Éxito’

“Avatares de la vida me hicieron comenzar de cero”

El propietario de la empresa ‘Industry Equipments’ ha triunfado porque no se ha dejado vencer por las vicisitudes. Hoy celebra con orgullo el reconocimiento ‘Historias de Éxito’ que le entregó el HBIF por sus esfuerzos. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- La historia de Sigifredo Posso es un ejemplo de que con esfuerzo y sin lamentaciones se pueden lograr los sueños. A él le tocó empezar de cero en Florida, después de haber tenido una empresa próspera en Ohio, la cual tuvo que liquidar por motivos sentimentales con su exesposa y madre de su hijita de 10 años. Pero el dolor de perderlo todo y tener que mudarse a otro estado, a Sigifredo Posso no lo derrotó en su afán de alcanzar sus sueños. “Antes de mudarme para acá pensé en la posibilidad de regresar a mi tierra Colombia. Puse una balanza y decidí mudarme a la Florida. Aquí comencé de nuevo y he logrado lo que tengo con tesón y mucha dedicación”. Posso desde agosto de 1997 ya

Las tres finalistas, a la izquierda Miss Colombia, en el centro Miss República Dominicana y a la derecha, Miss México.

Miss Colombia, virreina

Miss República Dominicana ‘Reina de Reinas’ MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

El alcalde de Tampa, Bob Buckhorn con Sigifredo Posso.

había iniciado en Cali, Colombia, la empresa Industry Equipments, con la cual desarrolló el negocio de comercio exterior, compras, importaciones, exportaciones y mantenimiento. “Todo empezó por medio de mi hermano quien es paramédico. En su trabajo necesitaban equipos de bomberos, pero tenían poco presu-

puesto. Entonces ya con 13 años de experiencia en este ramo, en junio de 1999 trasladamos el área operativa de la empresa a Cleveland, Ohio, iniciando una nueva aventura en los Estados Unidos. Desde ese momento empecé a venderle a su cuartel uniformes, equipos y hasta un carro de bomberos”.

Ver HBIF en la pág. 4

TAMPA BAY.- El decimoprimero certamen ‘Reina de Reinas’ fue un completo éxito. Más de 300 personas acudieron a este acostumbrado evento en la Bahía de Tampa, que reúne con mucho entusiasmo a la comunidad hispana que acude en apoyo a las jovencitas que concursan en este popular certamen de belleza y cultura general, que ha organizado con mucho acierto el Club Social Ecuatoriano de Tampa-CSET.

En esta oportunidad quedó como ganadora y ‘Reina de Reinas’ la representante de la Asociación Dominicana, la hermosa jovencita Tiara Cedano, mientras que el segundo lugar como virreina fue para Melina Quiroz Ospina representante del Club Colombia de Tampa; el tercer lugar y título de ‘Miss Simpatía’ fue para la representante de México, Yoceeline Esparza, quien además ganó el premio al mejor traje típico.

Ver REINAS en la pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.