TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 586 • Noviembre 9 al 15 de 2013 •GRATIS
Thalía presenta libro infantil
Ver pág. 10
Inscripción de Cédulas para Elecciones de 2014 El sábado 16 de noviembre los ciudadanos colombianos que así lo deseen podrán formalizar la inscripción de sus Cédulas ante el Consulado Móvil que estará atendiendo desde las 10:00 a.m. en el Hotel Ramada, 7150 N Tamiami Trail, Sarasota, FL 34243. Deben presentarse para la toma de huella digital con la última versión de la cédula.
Miami acogerá gran cita tecnológica de 2014
Miami será la ciudad anfitriona del eMerge Americas que reunirá en mayo de 2014 a compañías de tecnología, emprendedores e inversores de Latinoamérica y EE. UU. En la cita, que se realizará en Miami Beach del 2 al 6 de mayo de 2014, se reunirán los “mejores y más brillantes innovadores” y habrá diversos eventos como el Innovate Summit de eMerge Americas, que abrirá con una competencia entre “starups”, eMerge Demo Day.
Marlene Favela contenta por retransmisión de “Los herederos Del Monte”
Ver pág. 10
Dos puntos por encima de los americanos
Más hispanos en estudios superiores Datos revelan que sólo el 14 por ciento de los hispanos, entre 16 y 24 años de edad, fueron desertores de la escuela durante el 2011, mientras que en el año 2000 esta cifra estuvo situada en un 28 por ciento. Aunque aumentó el número de hispanos enrolándose en los colegios comunitarios universitarios este otoño 2013, aún los jóvenes hispanos en los Estados Unidos continúan a la zaga de poder ingresar a universidades de cuatro años.
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Aun cuando son buenas noticias el aumento de jóvenes hispanos que ingresaron a colegios comunitarios este otoño 2013 en los Estados Unidos, dos puntos porcentuales por encima de los blancos americanos, todavía sigue siendo un revés que muchos de estos jóve-
nes no puedan ingresar a universidades de cuatro años, así lo revela un reciente estudio publicado por el centro de investigaciones Pew Hispanic Center-PHC-, basado en estadísticas del CENSO, entre otras instituciones. El informe sostiene que 7 de cada 10 hispanos (69 %) que se graduaron en el otoño-2012, se inscribieron para iniciar estudios en colegios comunitarios a nivel
superior, mientras que los blancos americanos alcanzaron un 67 por ciento. Este logro –dice el documento- se percibe a raíz de la recesión de 2008. En cuanto a los jóvenes hispanos que ingresaron y culminaron la secundaria, los indicadores y tendencias son positivos. Los datos más recientes muestran que en 2011, sólo el 14 por ciento de los hispanos, entre los 16 y 24 años
de edad, desertaron de la escuela; mientras que en el año 2000 esta cifra fue del 28 por ciento. Igual sostiene el informe del PHC, que la tasa entre los blancos graduados de secundaria, por el contrario disminuyó ligeramente desde 2008. Se argumenta que las estadísticas de deserción escolar entre los blancos, en este sentido disminuyó porcentualmente dos puntos, durante el periodo 2000 (7 %) y en 2011 (5 %). Ver HISPANO en la pág. 2
Líder hispano inicia ayuno instando a reforma migratoria El presidente de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano (NHCLC), Samuel Rodríguez, comenzó en Sacramento, capital de California, un ayuno de 40 días para pedir que se firme una reforma migratoria global en EE. UU. El doctor Rodríguez, presidente de la NHCLC, organización que representa a más de 40.000 iglesias cristianas de Estados Unidos, planea extender su ayuno hasta el Día de Acción de Gracias.
ESTE SÁBADO
FESTIVAL HISPANO EN SARASOTA
Intereses bajos hasta 2016 La Reserva Federal de Estados Unidos podría continuar con su tasa de interés de referencia por debajo del 0,25 por ciento hasta 2016, dijo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren. La Reserva ha ratificado asimismo que seguirá con su programa de estímulo que incluye la adquisición mensual de unos 85.000 millones de dólares en bonos del Tesoro de largo plazo y en títulos hipotecarios.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso Festivo BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2.283 COLOMBIA Peso 1.917,03 COSTA RICA Colón 506,43 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 515,40 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,89 HONDURAS Lempira 20,67 MÉXICO Nuevo Peso 13,14 NICARAGUA Córdoba 25,14 PARAGUAY Guaraní 4,428 PERÚ Nuevo Sol 2,790 R. DOMINICANA Peso 42,52 URUGUAY Peso 21,85 VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
Ver FESTIVAL en la pág. 7
Red de farsantes opera en todo el país
IRS alerta sobre sofisticada estafa telefónica La Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Investigaciones del IRS ya iniciaron una exhaustiva pesquisa conjunta para destapar esta gran mentira contra los contribuyentes. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- “El Servicio de Impuestos Internos (IRS) jamás llamará a sus clientes telefónicamente por ningún motivo. Bajo ningún concepto uno de nuestros contribuyentes recibirá una llamada nuestra. El IRS no llama a nadie. Si necesitamos contactar alguna persona se hace vía correo postal o buzón”, así lo recalcó contundentemente Alejandra Castro-Núñez, directora de relaciones públicas y de comunicación del IRS para la Florida y otros estados, cuando conversó con 7DÍAS sobre la estafa que se está ramificando por todos los Estados Unidos, y por supuesto también en la Florida.
Ver ESTAFA en la pág. 4
Son sistemas paralelos
El Medicare no será afectado con el Obamacare
Los beneficiados con los planes de salud del programa federal de Medicare deben inscribirse por ley, antes del 7 de diciembre de 2013. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Con el nuevo sistema de salud conocido como ‘Obamacare’, el cual comenzó obligatoriamente el pasado 1 de octubre de 2013, los planes del programa federal de Medicare no saldrán afectados, ni sufrirán modificaciones porque son dos procedimientos diferentes, según explicó Ricardo Cabrera, ejecutivo de mercadeo de la empresa Freedom Health en Tampa. Cuando se le consultó a Cabrera sobre posibles modificaciones
del sistema de Medicare, una vez aprobada la nueva reforma de salud, sostuvo que son dos temas diferentes y que no existen motivos de preocupación, porque no habrá cambios, por lo menos este año. “El seguro de salud aprobado por el Gobierno es para las personas sin seguro médico, bien sea niño, joven o adulto, y que sean menores de 65 años. Por el contrario, el Medicare es un beneficio adquirido por las personas de la tercera edad, deshabilitados y retirados de sus empleos.
Ver MEDICARE en la pág. 4