7dias 587

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 587 • Noviembre 16 al 22 de 2013 •GRATIS

México con un pie en Brasil

Ver pág. 13

Boehner hunde reforma en 2013 El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano John Boehner, descartó que la Cámara baja vaya a considerar el proyecto de ley sobre la reforma migratoria aprobado por el Senado, una postura que hunde las esperanzas de aprobarla este año. El republicano aseguró en rueda de prensa que no permitirá que ninguna ley de inmigración aprobada por la Cámara se vincule con el proyecto aprobado por el Senado, lo que reduce enormemente las opciones que de se apruebe la reforma a corto plazo. “La idea de que vayamos a tener un proyecto de ley de 1.300 páginas que nadie ha leído, que es lo que hizo el Senado, no va a suceder en la Cámara”, insistió el republicano.

Príncipes de Asturias realzarán los lazos con California y Florida Los Príncipes de Asturias visitan California y Florida para conmemorar los lazos históricos y culturales, concretamente encarnados por los españoles Fray Junípero Serra y Juan Ponce de León. El príncipe Felipe y su esposa, la princesa Letizia, están este 16 de noviembre en diversos actos en California y el domingo 17 estarán en Florida donde inaugurarán la Feria del Libro de Miami y además acudirán a la celebración del quinto centenario de la llegada de Juan Ponce de León a las tierras que hoy conforman el estado de Florida, bautizadas así por él mismo por haber ocurrido en un domingo de Resurrección o Pascua Florida.

Diabetes puede dañar los huesos Además del daño a los riñones, el corazón y los problemas a la vista que puede causar la diabetes tipo 2, ahora podría añadirse el efecto negativo que tendría en los huesos, reveló un estudio reciente de la Clínica Mayo. “Claramente, el esqueleto debe ser reconocido como otro de los blancos de las complicaciones de la diabetes”, declaró Sundeep Khosla, endocrinólogo de la Clínica Mayo y principal autor del estudio.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 5,98 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2.335 COLOMBIA Peso 1.932,47 COSTA RICA Colón 505,88 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 520,20 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,88 HONDURAS Lempira 20,67 MÉXICO Nuevo Peso 13,11 NICARAGUA Córdoba 25,16 PARAGUAY Guaraní 4,433 PERÚ Nuevo Sol 2,810 R. DOMINICANA Peso 42,52 URUGUAY Peso 21,70 VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Gabriela Isler obtiene séptima corona de Miss Universo para Venezuela

Ver pág. 11

FESTIVAL HISPANO DE OTOÑO

El día que se “domó al toro” SARASOTA-. “Yo me le mido al toro”, dijo el padre Celestino ante la invitación que se le hiciera de “domar” al toro mecánico que uno de los patrocinadores había llevado para deleitar a los asistentes del Festival Hispano. Era un sábado diferente, la temperatura agradable, el cielo cubierto, la humedad baja, factores que hacían presagiar que este sería el marco perfecto para un evento perfecto. Desde hace 11 años, la comunidad hispana de Sarasota y Manatee realiza el Festival Hispano de Otoño, este evento organizado por la parroquia de San Judas comenzó como una actividad para recoger fondos para la construcción de la Iglesia y se fue convirtiendo en la festividad hispana más importante del área. Más de diez mil personas se han dado cita cada año para recorrer las 46 tiendas entre comida de diferentes países y patrocinadores. Los platos típicos son la estrella del evento. La gente se agolpaba frente al stand de Venezuela para disfrutar de las arepas con jamón, carne mechada o queso. “Una reina pepiada” decía alguien y los voluntarios presurosos trabajaban coordinados como si se tratara del más reconocido restaurante de la ciudad.

Foto: Rick Benitez Photography

Ver FESTIVAL en la pág. 4

Sábado 16 en Sarasota

Inscripción de cédulas para colombianos SARASOTA.- El vicecónsul de Colombia en Miami, Felipe Gómez, hace un llamado a los colombianos que residen en el área de Sarasota, para que acudan este sábado 16 de noviembre, a la jornada de inscripción de sus cédulas de identidad para que así puedan votar en las elecciones presidenciales y para el Congreso en el 2014. Gómez comentó a 7DÍAS que es necesario que la gente acuda

a inscribir su cédula, porque este documento de identidad debe estar vigente y debe ser el de la versión amarilla con holograma para poder ejercer el derecho al sufragio y así cumplir con su deber como colombiano. Explicó que el proceso electoral se realizará en marzo de 2014, fecha en que se elijarán a los senadores y congresistas del Parlamento colombiano,

mientras que en mayo de 2014 se hará la primera vuelta para la elección del próximo presidente de Colombia. Finalmente recordó a todos los colombianos residentes en el exterior que desde el pasado 9 de marzo de 2013 y hasta el 9 de enero de 2014, han estado y estarán abiertas las inscripciones de cédulas con el propósito de que puedan participar en las elecciones de Senado,

Congreso, Parlamento Andino, Presidente y Vicepresidente de

la República para el periodo constitucional 2014-2018.

Colombianos en el exterior Jornada de inscripción en Sarasota y Naples · SARASOTA Sábado 16 de noviembre de 2013 De 9.00 a.m. a 3.00 p.m. Dirección: Hilton Garden Inn Sarasota Bradenton Airport (Salón Manatee) 8270 N Tamiami Trail, Sarasota, FL 34243.

· NAPLES Domingo 17 de noviembre de 2013 De 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Dirección: 10611 Tamiami Trail North, Suite B3, Naples, FL 34108.

Pero no saben a quién nombrar

Hispanos necesitan líderes que los defiendan Un reciente informe del Pew Hispanic Center revela que tres cuartas partes de los hispanos entrevistados dicen que necesitan un líder en su comunidad, pero la mayoría contestó no saber a quién nombrar. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Alrededor de unos 5,103 adultos latinos fueron encuestados por la institución Pew Hispanic Center-PHC-, entre mayo 24 a julio 28 de 2013, a fin de completar un informe sobre cómo se observa el liderazgo hispano y cómo se identifica la comunidad con ese liderazgo. El 62 por ciento de los entrevistados consideraron que no tienen un líder a quien sentir de su lado, mientras que el 9 por ciento sostuvo que no pueden mencionar a nadie como líder de los hispanos. En la investigación publicada en la página de Internet del PHC, se explica que la encuesta se llevó a cabo en un momento en que los líderes políticos latinos y organizaciones civiles han estado presionando fuertemente para que la Cámara de Representantes decida de una vez por todas, sobre una legislación que pueda crear un camino hacia la ciudadanía para los aproximadamente 11,7 millones de inmigrantes indocumentados. Igual se sostiene que a pesar de que la mayoría de los latinos dicen que su comunidad necesita un líder nacional para avanzar en sus preocupaciones, el estudio revela que no todos los latinos están de acuerdo en que su comunidad ha compartido valores.

Ver LÍDERES en la pág. 2

La mayoría de los hispanos no pueden nombrar a un líder hispano ¿En tu opinión quién es el más importante líder hispano hoy? (%) No saben

62

Nadie

9

Sonia Sotomayor

5

Marco Rubio

5

Antonio Villaraigosa

3

Luis Gutiérrez

2

Otros

Momentos antes de que Eliseo Medina empezara el ayuno indefinido el martes 12 de noviembre de 2013 en Washington.

“Todavía hay tiempo para su discusión”

Republicanos persisten en bloquear la reforma

Los pocos días para que culmine el periodo de sesiones del Congreso Nacional 2013, es uno de los argumentos utilizados por los representantes republicanos de la Cámara Baja para no analizar el proyecto de reforma migratoria. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

13

Pero la mayoría opinan que es muy importante para la comunidad tener uno ¿Qué tan importante es para nuestra comunidad tener un líder nacional hispano?

No del todo 6%

Nada 3%

Extremadamente 29%

Algo 17%

Mucho 45% Fuente: Pew Research Center.

TAMPA BAY.- Una reciente encuesta de la empresa Basswood Research y conducida por el republicano Jon Lerner, proyectó que alrededor de las tres cuartas partes de esos votantes en 20 distritos representados por diputados republicanos en el Congreso norteamericano, están de acuerdo con apoyar en líneas generales una reforma migratoria integral y un camino a la ciudadanía, pero con disposiciones de seguridad fronteriza. En la encuesta ejecutada a unos 1,000 votantes entre los días 2 y 3 de noviembre de 2013, se incluyeron distritos de los estados de California representados por los republicanos Jeff Denham y David Valadao, dos de los tres re-

publicanos de la Cámara Baja que respaldan un proyecto de reforma migratoria integral presentada por los demócratas. Se explicó también que la mayoría de los diputados que representan a los distritos que fueron encuestados están en la mira como posibles votos a favor de la reforma, los representantes republicanos, Mike Coffman, por Colorado, Steve Southerland por Florida y Michael Grima, por Nueva York. De igual manera la encuesta indicó, que los posibles votantes en los 20 distritos del Congreso quieren ver que se apruebe de una vez por todas una reforma migratoria, por lo cual un 70 por ciento dijo que este tema es ‘muy importante’ de tratar, mientras que el 23 por ciento dijo que es ‘algo importante’.

Ver REFORMA en la pág. 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.