7dias 591

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 591 • Diciembre 14 al 20 de 2013 •GRATIS

¿Tiene una discapacidad? ESTRENAN... Emotivo adiós a Nelson Mandela del pueblo sudafricano

¡Viva saludable!

Miles de ciudadanos formaron largas filas en los alrededores del Union Buildings de Pretoria, sede del Gobierno de Sudáfrica, hasta cruzar la plaza custodiada por las banderas sudafricanas a media asta, en su camino para ver los restos mortales y a despedirse de su héroe Madiba, como se conoce cariñosamente a Mandela. El cuerpo de Mandela, que falleció hace una semana a los 95 años, recibirá sepultura este domingo en la aldea de Qunu (este de Sudáfrica), donde pasó su infancia y donde pidió descansar para siempre.

Republicanos defienden acuerdo presupuestario

Ver pág. 9

“La Vida Sigue”

Aumentan indocumentados en Florida

Las estadísticas entre 2007-2011 indican altos y bajos en cuanto a las personas no autorizadas para trabajar en EE. UU. En 2007 la cifra llegó a 12.2 millones de personas indocumentadas, pero después en 2009 bajó un poco pero en 2012 volvieron a elevarse Las cifras. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Nuevamente crece la cifra de personas no autorizadas para trabajar dentro del territorio norteamericano, una vez que se observó una disminución de los indocumentados durante la recesión económica de 2007-2009. Sin embargo, en el año 2012 estos números, aunque poco, volvieron a subir. Según un reciente estudio del instituto de investigaciones Pew Hispanic Center-PHC-, y publicado en su página de Internet este año, se sostiene que a partir de marzo de 2012, el número de inmigrantes no autorizados alcanzó los cifra de 11,7 millones, mientras que en 2007, fecha en que se acentuó la última recesión económica vivida en los Estados Unidos, estas cifras llegaron a los 12,2 millones de personas sin documentos para trabajar. Por múltiples causas, pero con predominio de lo económico, muchos inmigrantes se devolvieron a sus tierras y unos emigraron a otros países. No obstante, este fenómeno se ha estado invirtiendo, como lo explica el documento publicado por el PHC.

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 6,27 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2.338 COLOMBIA Peso 1.936,12 COSTA RICA Colón 505,11 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 533,50 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,85 HONDURAS Lempira 20,73 MÉXICO Nuevo Peso 12,97 NICARAGUA Córdoba 25,26 PARAGUAY Guaraní 4,491 PERÚ Nuevo Sol 2,810 R. DOMINICANA Peso 42,63 URUGUAY Peso 21,55 VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Versión iPad: www.7dias.us/mobi

15 millones 12.2 10

11.7

11.3

8.6

RECESIÓN 2007-2009

5.7 5 3.5 0 1990

2000

2012

Ya se respira la Navidad en la Bahía Llegó la época de recibir al Niño Dios, a Papá Noel o a San Nicolás con sus regalos y sorpresas. Llegó el tiempo para la reflexión, la confraternidad, la alegría y la unión familiar. Estamos en las vísperas de la llegada del Niño Dios. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- La Navidad encierra muchos significados que envuelven amor, afecto, confraternidad, solidaridad, camaradería. Todos estos sentimientos unidos o por sí solos, albergan emociones que se manifiestan con frecuencia en estas fechas. Es el tiempo de olvidar los malos ratos y más bien recordar los buenos. Es tiempo de enmendar ‘viejas deudas’ con

Sofía Vergara logra nominación a los Globos de Oro

MONEDAS

Inmigrantes no autorizada en USA

Ver FLORIDA en la pág. 2

Los líderes republicanos en el Congreso. defendieron el acuerdo bipartidista presupuestario alcanzado con los demócratas y lamentaron las críticas desde los sectores más conservadores del partido, al subrayar que supone una reducción del déficit del país. “Están usando a nuestros miembros, a los ciudadanos de EE. UU. para sus propios intereses. Esto es ridículo. Si lo que quieres es una mayor reducción del déficit, entonces estás a favor de este acuerdo”, indicó el legislador John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes. El congresista Paul Ryan (R) y la senadora Patty Murria (D), que lideraron las negociaciones presupuestarias en las últimas semanas, anunciaron el acuerdo que reducirá el déficit en unos 23.000 millones de dólares.

La actriz colombiana ha sido nominada para la 71 edición de los Globos de Oro en la categoría de mejor actriz secundaria en una serie, miniserie o telefilme por su trabajo en la comedia “Modern Family”. Esta es la cuarta ocasión en la que la intérprete latina es candidata al galardón por su personaje de Gloria Delgado-Pritchett. Sofía tendrá como contendientes a las actrices Jacqueline Bisset, Janet McTeer, Hayden Panettiere y Monica Potter. “Modern Family” resultó también nominada como mejor telecomedia.

Ver pág. 11

Abuso sistemático a inmigrantes en las fronteras

El Centro de Inmigración Política-IPC-, lanzó públicamente un estudio sobre el maltrato generalizado a los inmigrantes que cruzan las fronteras con México. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- El Centro de Política de Inmigración-IPC- (The Immigration Policy Center por su siglas en inglés), unido al Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Arizona y el Departamento de Sociología de la Universidad George Washington, ofrecieron una conferencia telefónica a los medios de comunicación, para dar a conocer los resultados del estudio titulado “Migrant Border Crossing Study”, realizado entre 2009-2012 y en el cual se seleccionaron 1,110 casos al azar de inmigrantes que fueron repatriados en seis ciudades de México. Para explicar los resultados de este denso informe que consta de varias partes, cada una de más de 15 páginas, participaron en la conferencia telefónica los docentes, Daniel E. Martínez profesor asistente en el Departamento de Sociología de la Universidad George Washington, Jeremy Slack

candidato doctoral en la Escuela de Geografía y Desarrollo en la Universidad de Arizona, Josías Heyman profesor de antropología y director del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Texas, El Paso, y como moderador Guillermo Cantor analista principal de Políticas en el Centro de Política de Inmigración de la American Immigration Council. La investigación quiso demostrar el constante maltrato que reciben miles de inmigrantes que pretenden cruzar las fronteras entre Estados Unidos y México, pero que han sido capturados, abusados físicamente y verbalmente por los agentes fronterizos y funcionarios estadounidenses. Se explicó como introducción que entre 2010 y 2013 hubo al menos 20 asesinatos registrados de nacionales mexicanos o mexicanoamericanos, por parte de las autoridades estadounidenses en el borde de la frontera. Ver ABUSO en la pág. 5

personas amadas, en fin, llegamos al momento en que todos debemos estar en paz con nuestro corazón y conciencia. La llegada del Niño Dios para la iglesia cristiana significa que el Hijo de Dios vino para redimir al mundo. Sin embargo, en diversas culturas como la americana, por ejemplo, también es importante reconocer la misión y visita de San Nicolás quien llega en la Nochebuena para ayudar a los niños pobres y entregarles obsequios. De cualquier manera, la Navidad es intercambio de afectividades y momentos felices. Cada cultura hispanoamericana tiene su estilo propio para celebrar las fechas claves en esta época: como por ejemplo son: la Noche Buena (24 o 25) el Nacimiento del Niño Dios, la llegada de Santa Claus o Papá

Noel, el Año Nuevo (31) y Los Tres Reyes Magos (6 de enero). LOS ALIMENTOS, PRINCIPALES INVITADOS

Cuando se habla de Navidad, sin duda alguna, los alimentos son parte esencial de esta celebración. Son el centro de atracción, conforman la vitalidad y la alegría de una mesa. Igualmente los alimentos y en sí la comida, reflejan la cultura de un pueblo y la idiosincrasia de sus habitantes. Nos identifican y revelan cómo somos y de qué estamos formados. Las fechas navideñas no escapan a este principio básico de vida, donde cada pueblo y cada cultura demuestran su esencia con la preparación y consumo de los platos especiales para la fecha.

Ver NAVIDAD en la pág. 4

EL PAPA FRANCISCO

Persona del Año para la revista Time NUEVA YORK, (EFE).- El papa Francisco fue elegido Persona del Año por la revista Time, que lo denomina “el Papa del Pueblo” y destaca sus tempranos inicios por modernizar la Iglesia católica desde que fue elegido para el cargo en marzo pasado. Time destaca que el pontífice, el primero no europeo en 1.200 años, “tomó el nombre de un santo humilde” en una decisión muy significativa que ha sido la primera de otras tomadas en los últimos nueve meses. La publicación resalta también su espontaneidad con los fieles y su disposición hacia algún tipo de apertura en cuestiones como el celibato sacerdotal, el papel de las mujeres en la Iglesia o la homosexualidad. “Lo que hace tan importante a este papa es la rapidez con la que ha capturado la ilusión de millones que habían abandonado toda esperanza para la Iglesia”, añade el artículo de Time. Se trata de la gente desencantada de la discusión “incesante” en la Iglesia sobre cuestiones sexuales y las luchas intestinas sobre la autoridad, mientras el rebaño “sigue hambriento”, según la revista. “En cuestión de meses, Francisco ha elevado la misión redentora de la Iglesia”, recalca Time, que

señala que ahora el pontífice ha colocado a la institución “por encima del trabajo de policía doctrinal tan importante para sus dos predecesores, Juan Pablo II y Benedicto XVI”. De estos dos recuerda que eran profesores de Teología, mientras que Francisco llegó relativamente al sacerdocio y antes trabajó sucesivamente como conserje, portero de discoteca, técnico de laboratorio y profesor de literatura. Sin embargo, Time no deja de recordar que Francisco no es ajeno al problema intrínseco que genera la elección de un nuevo papa, y que eso genera expectativas “irreconciliables” entre tradicionalistas y progresistas, o entre los altos cargos de la Curia y los religiosos de base. “Ningún papa puede hacer que todos estén contentos a la vez”, recalca la publicación. Aún así, Time señala que el argentino Jorge Mario Bergoglio “es un operador muy astuto” que usa de manera “magistral” herramientas del siglo XXI para ejercer un magisterio del siglo I. En este sentido, destaca que el papa parece haber encontrado una salida “de las guerras culturales del siglo XX” (divorcio, aborto, homosexualidad, sacerdocio femenino) “que han dejado a la

Iglesia moribunda en buen parte de Europa Occidental y a la defensiva desde Dublín a Los Angeles. Sin embargo, Time cree que Francisco no traerá profundos cambios de doctrina en esos asuntos, pero sí mostrará una Iglesia menos doctrinaria y más pastoral, centrada en “acoger a los pobres, a los espiritualmente rotos y a los abandonados”. Y añade que si hay algún margen de maniobra en cuestiones como la homosexualidad o el papel de las mujeres en la Iglesia, “no lo hay en cuanto al aborto”. Otra cuestión que destaca la revista son los cambios en la Curia y en el Banco Vaticano, institución esta última que en octubre pasado presentó su primer informe anual en sus 125 años de existencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.