TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 597 • Febrero 8 al 14 de 2014 •GRATIS
Los antioxidantes conllevan riesgos de cáncer, según un estudio
Ver pág. 8
Farmacias CVS dejarán de vender tabaco La segunda cadena de farmacias más grande de Estados Unidos anunció que dejará de vender productos de tabaco, incluidos cigarrillo, en sus más de 7,600 establecimientos en todo el país a partir de octubre próximo. CVS, cuya determinación tiene un propósito de salud pública, dijo que la medida deja un impacto en sus ingresos anuales estimado en más de dos mil millones de dólares, apenas una porción de sus más de 120 mil millones de dólares de ingresos. La decisión tiene que ver con que “los cigarrillos y el cuidado de la salud simplemente no van de la mano”, sostuvo Larry Merlo presidente de la empresa.
Por accidentes de auto, niños latinos con mayor mortalidad Los niños latinos tienen el mayor índice de mortalidad en accidentes automovilísticos en Estados Unidos, debido a que sus padres incumplen las medidas de seguridad obligatorias. Según el estudio, nueve mil niños estadounidenses menores de 12 años murieron en choques automovilísticos entre 2002 y 2011, pese a que la mortalidad infantil en accidentes de tráfico bajó 43 por ciento en ese lapso. En EE. UU., los niños desde el nacimiento hasta los dos años deben viajar en un asiento de seguridad mirando hacia atrás, y a partir de esa edad el asiento elevado debe ver hacia adelante.
CNN Latino cerrará este mes La televisora anunció el fin de su servicio de noticias y entretenimiento CNN Latino, dedicado de manera exclusiva al mercado de televisión en español en EE. UU., apenas un año después de su lanzamiento. “Desafortunadamente, pese a los esfuerzos de muchas personas, CNN Latino no cumplió con las expectativas comerciales y su programación llegará a su fin este mes”, indicó Isabel Bucaram, vocera de la televisora con sede en Atlanta. El anuncio no afecta de ninguna manera a CNN en Español.
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 7,90 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2.400 COLOMBIA Peso 2.049,18 COSTA RICA Colón 524,74 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 559,80 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,79 HONDURAS Lempira 20,79 MÉXICO Nuevo Peso 13,28 NICARAGUA Córdoba 25,45 PARAGUAY Guaraní 4,665 PERÚ Nuevo Sol 2,835 R. DOMINICANA Peso 43,08 URUGUAY Peso 22,40 VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
A Eva Longoria le interesa producir historias mexicanas en EE. UU. Ver pág. 10
‘The Unity Awards’ Homenaje a la diversidad
La pluralidad y el multiculturalismo son el fundamento de los premios anuales ‘The Unity Awards’ que organiza Biz(941) y la revista LA GUÍA. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Con mucha alegría, emotividad y entusiasmo se realizó la entrega de los premios ‘The Unity Awards 2014’, los cuales constituyen un agradecimiento a las empresas que fomentan la diversidad cultural y a las personas que por sus talentos han influido positivamente en sus comunidades. “La idea ha sido reconocer a los campeones de la diversidad”. Más de 300 personas acudieron a este evento realizado con mucho éxito el pasado 30 de enero, en Michael’s On East, en Sarasota, y cuya organización consecutiva en los últimos cuatro años ha
sido responsabilidad de Biz(941) y de la revista LA GUÍA. Los moderadores del acto fueron Susan Burns editora de la revista Biz(941) y Luis Eduardo Barón editor y director de las publicaciones de la empresa TV Net Media Group, entre ellas la revista LA GUÍA. Ambos hicieron la presentación de los ganadores entre quienes figuraron dos hispanos. En el desarrollo del acontecimiento se transmitió el video sobre Palestina basado en el libro del doctor Izzeldin Abuelaish ‘I Shall Not Hate’, que ha inspirado a gente de todo el mundo, incluyendo a personas de la ciudad de Sarasota. Ver UNITY en la pág. 5
El abogado Jason Ramos, de la oficina Legal de Jason P. Ramos, es uno de los hispanos que recibió el premio en la ‘Categoría Legal’.
Feria Estatal anunció ganadores del Muro de la Fama Rinden Homenaje a María Esther Carrillo
TAMPA BAY.- Las autoridades de la Feria Estatal de Florida (Florida State Fair) anunciaron los nombres de los ganadores del Muro de la Fama 2014, quienes recibirán este reconocimiento gracias a su liderazgo entre las minorías de la comunidad en la Bahía de Tampa. La selección de los nominados fue hecha a través del conteo de los votos por Internet; y en esta ocasión para el muro de los afroamericanos el elegido fue el doctor Robert B. Hayling. Como representante del muro hispano fue escogido Robert “Bobby” García. Igualmente el comité del concurso seleccionó para rendirles un homenaje histórico a las figuras de Sarah Jackson Robinson fundadora de la Casa de Jackson y a María Esther Carrillo
fundadora del Taller Intercultural Hispano TICH. Se explicó que todas las nominaciones fueron revisadas por los miembros del comité de la diversidad de la Feria Estatal de la Florida, quienes antes de lanzar el concurso escogieron a cinco candidatos por cada muro y finalmente el público votó en línea por su candidato preferido. Los nominados para el Muro ‘2014 Florida State Fair African-American fueron: Wally Amos of Famous Amos, doctor Robert B. Hayling, Bernard Lafayette Jr., Kredell Petway y el doctor Samuel Wright. Para el Muro ‘2014 Florida State Fair Wall of Fame Hispanic’, los candidatos fueron: Robert “Bobby” García, Tony García,
Un paso positivo hacia la Reforma
Líderes republicanos accedieron discutir Ya el clan de los republicanos en la Cámara de Representantes del Congreso, presentó un documento que da pie para la discusión sobre un proyecto de Reforma Migratoria este 2014. Organizaciones observan como provechoso este hecho. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Lo que hace dos meses se observaba como un hecho lejano, difícil, e impensable, el pasado 31 de enero se convirtió en una realidad. El clan de los republicanos en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, presentó una especie de boceto sobre lo que podría ser un proyecto de Reforma Migratoria, documento que permitiría este 2014 iniciar en la Cámara un ciclo de discusiones sobre el tema entre los republicanos y demócratas. Las reacciones a este hecho histórico, fueron positivas por parte de diversas organizaciones y líderes políticos, ya que la actitud especialmente de John Boehner, líder republicano en la Cámara de Representantes, era de total intransigencia sobre el particular, cuando aseguró que nunca estudiaría los principios de reforma planteados por el Senado. Según se publicó la propuesta del Partido Republicano considera la regularización de los 11
millones de indocumentados, pero a través de la creación de un ‘estatus legal’, sin acceder directamente a la ciudadanía estadounidense. El documento presenta varias condiciones que los inmigrantes deben cumplir: pagar una multa, no tener record policial o alguna violación a la ley; pero el más importante y la condición principal para que se comience cualquier proceso de legalización de los indocumentados, sería que el Gobierno ofrezca garantía sobre la seguridad fronteriza. Entre los planteamientos de la iniciativa republicana, los inmigrantes indocumentados “podrían vivir legalmente y sin miedo en Estados Unidos, pero solo si están dispuestos a reconocer su culpabilidad, superar rigurosos exámenes de su historial, pagar una multa e impuestos atrasados, desarrollar su dominio del inglés y de los valores americanos, además deben demostrar que son capaces de mantenerse por sí mismos y a sus familias sin acceso a los servicios públicos”. Ver LÍDERES en la pág. 2
Roland Patrick Manteiga, Jackie RojasQuiñones y José Valiente. Los homenajeados recibirán sendos reconocimientos este sábado 8 de febrero, a las 10 de la mañana, en el Waterfront Café, en las instalaciones de la Feria Estatal de la Florida. Como se sabe este es un evento anual y de tradición en nuestra área, y en este 2014 se celebra el 110 aniversario. La feria comenzó este jueves 6 de febrero y se extenderá hasta el 17 de este mes. Para obtener más información de la Feria puede llamar al (800) 345 -FAIR u 813-621-7821. También puede visitar: www.floridastatefair.com
María Esther Carrillo (Q.E.P.D.).
‘Día de San Valentín’
Por amor a sus hijos sacrificaron la pareja James Cusanelly y Amanda Guanchez son un matrimonio muy sólido, unido y con mucho amor, pero el destino y las circunstancia pusieron tierra y mar de por medio para poder darles una educación digna a sus hijos. El próximo viernes 14 de febrero se celebra la fecha en honor al amor y la amistad, o bien el ‘Día de San Valentín’ o el ‘Día de los Enamorados’. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- La cotidianidad de las parejas a veces los impulsa a coexistir mecánicamente. El diario vivir, el tráfico, el trabajo, las preocupaciones, las situaciones estresantes, los compromisos, las responsabilidades, en fin, son un cúmulo de situaciones que encasillan y limitan las expresiones emocionales entre las parejas o amistades. Vivimos a veces como si fuéramos robots y por momento nos olvidamos de nuestro compañero (a), o amigo (a). Los tiene a su lado, pero se hace tan rutinario que a veces parecen invisibles. Pero esta situación no corresponde al caso del matrimonio de James Cusanelly y Amanda Guanchez, una pareja de venezolanos que se casaron en 1986, pero actualmente se encuentran separados por la distancia. Ambos decidieron por el bien de la familia poner de por medio mar y tierra entre su amor, porque las circunstancias así se lo exigieron. James Cusanelly, profesor de bowling y periodista deportivo, actualmente se encuentra viviendo en Tampa desde hace tres años, mientras que su esposa Amanda Guanchez tuvo que permanecer
Amanda y James.
en Venezuela impulsando y educando a sus dos hijos. “No ha sido nada fácil para ninguno de los dos –comentó Amanda Guanchez quien conversó con 7DÍAS telefónicamente. Ni mucho menos ha sido sencillo para nuestro amor. Hemos tenido que sacrificar estar juntos porque la situación económica aquí es muy difícil y ninguno de mis dos hijos pudo ingresar a la Universidad Central de Venezuela. Este motivo nos obligó a inscribirlos a ambos en universidades privadas; así que decidimos que James se fuera a los Estados Unidos hace tres años para que pudiéramos pagar entre los dos los estudios de nuestros hijos”. Pero entonces le preguntamos a Amanda, dónde queda el amor entre ustedes. Cómo hacen para mantener viva esa llamita del amor y el contacto que es tan vital en una relación amorosa. Cómo hacen para expresar el sentimiento. “Para que no se muera el amor entre nosotros nos mantenemos en comunicación casi a diario.
Ver SAN VALENTÍN en la pág. 4