7dias 598

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 598 • Febrero 15 al 21 de 2014 •GRATIS

“El verdadero costo”, campaña para Salma Hayek prevenir tabaquismo en los jóvenes se adentra en terreno político Ver pág. 9

Aprobada prórroga del techo de deuda El Senado estadounidense aprobó en una apretada votación la prórroga del límite de deuda del país por un año, hasta marzo de 2015, con lo que puso fin a una nueva dramática cuenta atrás para evitar la suspensión de pagos del país. La votación en el Senado, de mayoría demócrata, se saldó con 55 votos a favor y 43 en contra.

“Pax” blanquea el este de EE. UU. y cierra el Gobierno federal El tercer gran temporal del año, bautizado como “Pax”, llegó a la capital federal después de cubrir con nieve y hielo una amplia franja desde Misisipi a Virginia, causando varias muertes y obligando al cierre de las oficinas del Gobierno federal. Mientras en Georgia, las Carolinas y Virginia casi un millón de hogares y comercios quedaron sin suministro de energía. Los accidentes automovilísticos atribuidos a las condiciones climáticas, hacen prácticamente imposible transitar las vías en muchas áreas.

GM llama a revisión 778.000 vehículos General Motors ha llamado a revisión a algo más de 778.000 vehículos en Norteamérica fabricados entre 2005 y 2007 de las marcas Chevrolet y Pontiac, por posibles fallos en el encendido del motor y en los airbags. Los vehículos afectados son el Chevrolet Cobalt de 2005 a 2007 y el Pontiac G5 de 2007, que debido a estos problemas pueden apagarse en marcha y causar accidentes. La compañía reemplazará los sistemas de ignición para evitar estas paradas del motor en plena marcha, que también pueden provocar que los airbags no se activen en caso de accidente. VENEZUELA

Opositores llaman a más marchas Dirigentes opositores acusaron al presidente Nicolás Maduro, de “suspender garantías” constitucionales y llamaron a más marchas, después de que el jefe del Ejecutivo indicara que había dado instrucciones de que se impidieran las manifestaciones sin permiso. “Nos duele en el alma, Venezuela se acuesta y se levanta mañana de luto pero al mismo tiempo Venezuela se acuesta pensando en el compromiso que tenemos con nosotros mismos. Un pueblo que no se rinde (...) defendiendo sus derechos, defendiendo su presente y su futuro”, afirmó Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso 7,805 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2.422 COLOMBIA Peso 2.032,10 COSTA RICA Colón 530,88 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 551,40 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,76 HONDURAS Lempira 20,80 MÉXICO Nuevo Peso 13,32 NICARAGUA Córdoba 25,47 PARAGUAY Guaraní 4,513 PERÚ Nuevo Sol 2,830 R. DOMINICANA Peso 43,11 URUGUAY Peso 22,45 VENEZUELA Bolívar Fuerte 6,30

sietedias

7diastv

periodico7dias

Ver pág. 11

Divorcio, aborto y matrimonio homosexual

“La iglesia católica no negocia temas fundamentales” El papa Francisco ha querido conocer la opinión del mundo católico y ha lanzado una consulta a los obispos, diáconos, ministros y miembros de las iglesia católica, para así conocer la opinión sobre diversos temas relacionados con los fundamentos de la iglesia.

En octubre de este año el Vaticano se reunirá para analizar resultados de esta consulta. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Ya los obispos de todo el mundo están recibiendo las respuestas a la consulta que se inició en octubre de 2013, la cual se originó por iniciativa del papa Francisco, y de la que el Vaticano distribuyó entre sus fieles un formulario para recabar información de todos los católicos del mundo, a fin de conocer opiniones sobre temas controversiales de la doctrina oficial. La idea −se explicó− ha sido para alimentar las discusiones de un sínodo extraordinario de obispos que tendrá lugar en el Vaticano en octubre de este año. El diácono de la iglesia St Mark The Evangelist Catholic Church en Bruce B Down, José Moronta, confirmó este evento, cuya particularidad es que congregará en esta oportunidad a los obispos y autoridades eclesiásticas de todo el mundo. “Por lo regular estos sínodos se realizan separadamente con los obispos de Latinoamérica o de Europa, o de Estados Unidos, en fin, pero este será mundial y muy importante”, dijo.

Agregó que los resultados de esta consulta se expondrán en Roma en octubre de 2014, reunión que podría durar semanas, y en la cual finalmente se elaborará una propuesta general al papa Francisco. “El papa las revisará y algunas las adoptará, o quizás otras no. Sin embargo, hay que dejar claro que la iglesia católica tiene algunos fundamentos básicos que jamás cambiará, ni tampoco negociará”. Recalcó Moronta que el Vaticano jamás se va a guiar por la opinión pública en materia de tipo doctrinal. “Por ejemplo, −insistió− la indisolubilidad del matrimonio, viene de Jesucristo y la iglesia no lo puede cambiar esto. El matrimonio fue concebido como la unión entre un varón y una hembra. No se trata de una ofensa a las personas que tienen preferencia por su propio sexo, porque la iglesia tiene incluso documentos apartes para acoger pastoralmente a quienes tienen tendencias homosexuales.

Ver IGLESIA en la pág. 2

Deportación versus Ciudadanía

Hispanos prefieren no ser deportados, a ser ciudadanos Una encuesta del Pew Research Center arrojó que el 55 por ciento de los hispanos encuestados prefieren no ser deportados y trabajar con tranquilidad en suelo americano, frente al 35 por ciento que eligió como prioritario hacerse ciudadanos. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Una nueva investigación del instituto Pew Research Center-PRC- rompe con el paradigma de que los hispanos y los asiáticos en los Estados Unidos se inclinan más por la necesidad de hacerse ciudadanos americanos, en vez de estar involucrados en un proceso de deportación. La exploración realizada en dos partes, arrojó que estos grupos de inmigrantes no autorizados, eligieron que para ellos es mucho más im-

portante en estos momentos no ser deportados y obtener alivio sobre esta perenne amenaza, que el hecho de hacerse ciudadanos americanos. La investigación del PRC fue elaborada entre octubre 16 y noviembre 3 de 2013, en los 50 estados de la Unión Americana y el Distrito de Columbia, a unos 701 hispanos adultos. Mientras que la de los asiáticos-americanos fue elaborada entre octubre 16 al 31 de 2013, con unas 802 personas de origen asiático. Ver HISPANOS en la pág. 3

Los hispanos más preocupados sobre la deportación que los asiáticos americanos

Se preguntó a la persona independientemente de si es inmigrante o ciudadano americano, cuánto podría estar preocupada por la deportación de algún familiar o amigo cercano. (Porcentaje sobre Mucho o Algo)

Hispanos

Mucho

Todos

25

Nacidos fuera de EE. UU.

34

Algo 21 25

Asiáticos Americanos Todos

8

Nacidos fuera de EE. UU.

9

8 9

Encuesta hecha por Pew Research Center a los hispanos (Oct.16 a Nov.3, 2013); a los asiáticos americanos (Oct.16 al 31, 2013).

Para las elecciones de marzo y mayo de 2014

Consulado de Colombia solicita candidatos para jurados TAMPA BAY.- La cónsul general de Colombia en Miami, Marta Jaramillo, hace un llamado a todos los colombianos que residen en el Sur de la Florida para que se inscriban como jurados en las próximas elecciones de Congreso y Presidente que se llevarán a cabo en Marzo y Mayo de 2014. En un comunicado de prensa la cónsul dijo: “Necesitamos 632 jurados de votación para cubrir 158 mesas que serán instaladas en siete puestos de votación. Es un trabajo voluntario, de buen colombiano, de colaboración ciudadana, que permite además ser un observador directo de las elecciones”, puntualizó la funcionaria. Se explicó que para ser jurado de votación, los voluntarios deben ser ciudadanos mayores de 18 años y menores de 60. También deben inscribir la solicitud con su número de cédula, correo electrónico, número telefónico, dirección y puesto de votación escribiendo a:

elecciones@consuladodecolombia.com El Consulado General de Colombia en Miami ha dispuesto siete puestos de votación ubicados en las siguientes áreas de Miami: Coral Gables (sede consular), en Kendall, Hialeah, Weston, Plantation, West Palm Beach y otro en Sarasota. Las elecciones para Congreso y Parlamento Andino se llevarán a cabo el próximo 9 de marzo y para presidente y vicepresidente de la República, los días 25 de mayo, y 15 de junio en caso de segunda vuelta. Finalmente la cónsul general Marta Jaramillo recordó también a todos los ciudadanos colombianos, que se amplió el plazo de inscripción de cédulas para las votaciones para elección de presidente y vicepresidente hasta el 25 de marzo de 2014. Para llevar a cabo la inscripción los interesados deben acercarse a la sede del Consulado en 280 Aragon Ave. Coral Gables, FL 33134.

Familiares y amigos de María Esther Carrillo recibieron el reconocimiento.

Quedan pocos días

Feria Estatal de FL inició cuenta regresiva TAMPA BAY.- Faltan pocos días para que culmine la diversión y el entretenimiento que ha brindado a la comunidad del sur de la Florida, durante casi dos semanas, la 110th Feria Estatal de Florida (Florida State Fair), que inició el pasado 6 de febrero. Miles de personas de diversos lugares del sur de la Florida y sus adyacencias, han podido disfrutar de la diversidad de los espectáculos en vivo du-

rante casi todo el día, además de la variedad de comida y atracciones del parque mecánico. En relación a la ceremonia de entrega de reconocimientos a los ganadores del Muro de la Fama 2014, esta se llevó a cabo el pasado sábado 8 de febrero, a las 10 de la mañana, en el Waterfront Cafe, en las instalaciones de la Feria Estatal de Florida.

Ver FERIA en la pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.