7dias 601

Page 1

SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 601 • Marzo 22 a Abril 4 de 2014 •GRATIS

Dos horas y media de deporte a la semana ayudan a combatir la gripe

TM

9

MundoFox estrena dos producciones “El Capo 3” y “Lado a Lado” 11

A pesar de la pérdida de 2,600 puestos

La FL persiste en bajar número de desempleos El área de la Bahía de Tampa en enero de este año registró una tasa de desempleo del 6.5 por ciento; mientras que en Pinellas y Sarasota fue del 6.1 por ciento, en Manatee alcanzó sólo el 4.3 por ciento. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- A pesar de que en el estado de la Florida el porcentaje de desempleo en enero de 2014 fue del 6.1 por ciento, en el área de la Bahía de Tampa la carencia de empleos golpeó más a sus habitantes ya que se registró un 6.5 por ciento, indicando la pérdida de alrededor de unas 14,100 plazas de trabajo, según estadísticas del Florida Department

of Economic Opportunity. En su reporte mensual el Florida Department of Economic Opportunity explicó que en 2014 la economía laboral de la Bahía de Tampa decreció en sus ofertas de trabajo, ya que en diciembre de 2013 el desempleo se situó en 6.3 por ciento, pero en enero de este año se disparó a 6.5 por ciento. El área de la Bahía de Tampa durante 2013 mantuvo el desempleo bastante controlado y con un crecimiento laboral sostenido en comparación con

Orlando y Miami. No obstante, a pesar de las estadísticas negativas, aún mantiene activas 29,400 plazas laborales. En lo que se refiere al condado de Sarasota el desempleo en enero de 2014, llegó al 6.1 por ciento, cifra que repitió el condado de Pinellas. En Manatee el desempleo estuvo muy por debajo, ya que sólo llegó al 4.3 por ciento. Ver DESEMPLEO en la pág. 3

Apresúrese a mandar su planilla

En 24 días cierran declaración al ‘Tío Sam’

Ya culminó el pasado 17 de marzo, el período de declaración de impuestos para las compañías, ahora los individuales tiene chance hasta el martes 15 de abril de 2014. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- “Mientras más rápido presente la planilla de declaración de impuestos al Internal Revenue Service -IRS-, más rápido se recibe el reembolso de lo que han pagado extra en su obligación tributaria, o podrían percibir algún crédito social si la persona tiene derecho”, este fue el consejo enfático que nos ofreció Francisco García De Quevedo, experto en finanzas y CPA (Certified Public Accountants). Explicó que para la declaración de los impuestos-2013, no ha habido ningún cambio significativo. No obstante, explicó que sí habrá para el proceso de declaración de impuestos de 2014, año en que ha entrado en vigencia y con obligatoriedad la reforma de salud ‘Obamacare’. Retomando la explicación sobre los créditos sociales que otorga el Gobierno a las personas que califican, De Quevedo dijo que estos créditos se deben solicitar a través de la planilla 1040 del IRS. “Los créditos del

Gobierno son tres. Uno por el ingreso devengado, otro por los niños y el tercero por la oportunidad americana. Son programas sociales que apoya el Congreso y que se tramitan a través de la planilla 1040. Estos créditos puedes generar un reembolso a los que califican”. Enfatizó que en realidad no se trata de un reembolso de impuestos. “La gente está confundida porque cree que al llenar la planilla del IRS recibirá dinero. Pero no es así. Lo correcto y obligatorio es llenar la planilla, porque de esta manera se está cumpliendo con la obligación contributaria, pero el Congreso tiene una serie de programas, precisamente para estimular la economía”, indicó. Agregó el experto que estos tres planes son para fomentar el trabajo. “El Gobierno espera que la gente siga trabajando, entonces le entrega dinero al Internal Revenue Service -IRS-, para canalizar estos créditos sociales que pueden representar mucho dinero a aquellas personas que califiquen. Ver IRS en la pág. 5

En los jardines de la Iglesia Resurrección en Lakeland el domingo 16 de marzo después de la caravana.

Múltiples actividades se han realizado

Tampa no desmaya en el sueño por una Venezuela de paz Se organiza un foro titulado “Realidad en Venezuela”, que será grabado por Mira/TV y CNN Latino.

La comunidad venezolana en la Bahía de Tampa, Orlando y Lakeland ha realizado actividades conjuntas para expresar unidos el rechazo contundente al régimen Castro-comunista de Nicolás Maduro. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Diferentes actividades han realizado los venezolanos en Tampa, para explicarle al pueblo americano y de otras nacionalidades que viven en los alrededores, lo que está ocurriendo actualmente en la tierra

de Bolívar, donde efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, los paramilitares y los colectivos armados por el propio gobierno, han estado asesinando, hiriendo y torturando a jóvenes e indefensos estudiantes. Hasta el momento del cierre de esta edición de 7DÍAS, se habían registrado oficialmente 29 muer-

tos, más de 261 heridos, y unos 30 casos de tortura documentada. Las demandas pacíficas en el país se iniciaron desde el 4 de febrero de 2014 y hasta este 18 de marzo se cuentan 43 días de continuas protestas contra el desgastado régimen de Maduro y su gabinete. Según se conoce, las manifestaciones organizadas por el Movi-

miento Estudiantil y líderes de la oposición, han sido infiltradas por agentes policiales para promover la violencia y el caos dentro de los manifestantes, de manera que con esta acción se justifique la intervención de facto del gobierno, y le permita arremeter violentamente contra los manifestantes.

Ver VENEZUELA en la pág. 2

Aún continúan escrutando votos en Colombia

Electos 3 representantes de los colombianos en el exterior

A casi dos semanas de haberse celebrado las elecciones parlamentarias en Colombia, todavía la Registraduría Nacional del Estado Civil no ha ofrecido un parte oficial definitivo del total de votos registrados en las elecciones del pasado 9 de marzo-2014.

En el exterior se contaron 43.634 votos válidos, de un total de 49.171 votos escrutados. Todavía no se conocía si algún senador resultó electo para representar a los colombianos en el exterior.

La elección en el exterior para Presidente y Vicepresidente se realizará entre el 19 y el 25 de mayo de 2014.

MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Hasta el cierre de esta edición de 7DÍAS, la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia todavía no había emitido un boletín oficial sobre el 100 por ciento de los votos escrutados en las pasadas elecciones del Congreso de la República y del Parlamento Andino, las cuales se realizaron el pasado domingo 9 de marzo, y a las que acudieron 14.310.367 electores, de un universo potencial

Jeep Cherokee 2014 sietedias

7diastv

periodico7dias

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

de 32.835.856 votantes. El mismo organismo electoral informó que en el exterior estaban inscritos para votar en este proceso, alrededor de 571.420 colombianos. No obstante, sólo acudieron 49.171 (8,60 %). Del total de votos contados en los múltiples consulados, únicamente fueron válidas 43.634 papeletas. Se desprende de los resultados aportados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, que para el Senado el oficialista Partido de La U obtuvo 21 curules. Esto los coloca –hasta el momento– como

el partido con mayor cantidad de senadores. El partido Centro Democrático perdió una silla y mantiene 19 senadores, igual que el Partido Conservador. Por su parte el Partido Liberal ganó 17 escaños y Cambio Radical 9. El Polo Democrático, la Alianza Verde y Opción Ciudadana contarán con cinco curules cada uno; mientras que por la jurisdicción indígena participarán el Movimiento Alternativo Indígena y Social “MAIS” y la Alianza Social Independiente. Ver COLOMBIA en la pág. 4

Muchos en Sarasota acudieron con toda la familia para ejercer el voto el pasado 9 de marzo, 2014.

Ana María Polo

publica segundo libro “Las cartas secretas de Caso Cerrado”

8

11

DEPORTES

Copa Fiol Law Group y La Ley 1550 AM-2014.

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.