7dias 602

Page 1

SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 602 • Abril 5 al 18 de 2014 •GRATIS TM

El miércoles 9 de abril

Hangout

analiza crisis en Venezuela

SARASOTA.- La revista LA GUÍA y el periódico 7DÍAS invitan al Hangout: Venezuela ¿Existe una salida a la crisis?, que se realizará este miércoles 9 de abril desde las 10:00 a.m., y que será trasmitido en vivo y en directo con líderes comunitarios y periodistas. A esta tertulia ‘online’ participarán desde Venezuela, el destacado periodista Kico Bautista director del programa ‘Buenas Noches’ que se transmitía por el canal de TV Globovisión, pero que fue destituido de su cargo. También está confirmada la participación de Merchy De Freitas directora de Transparencia Internacional, Capítulo Venezuela, organización que analiza los casos de corrupción en el mundo. Como invitados por el área de Tampa está confirmada la intervención de los líderes comunitarios Norma Camero y Juan Carlos Pinto. En representación de la ciudad de Orlando hablarán Antonio Piña y Ana Carolina Salazar del grupo ‘Venezolanos en Orlando”. Para ver este ‘Hangout’ puede sintonizarlo en directo en: www.7DIAS.us ; este miércoles 9 de abril desde las 10:00 a.m. Anímese a participar con sus comentarios y preguntas a través de las redes sociales: en Twitter use el Hashtag #7dias ; o desde la página de transmisión del evento. LA GUÍA y 7DÍAS, más cerca de la comunidad. Ver pág. 3 Matrículas universitarias en FL

Estudiantes indocumentados conquistan igualdad El Comité Judicial del Senado de la Florida aprobó 7-2, el proyecto de ley SB1400 que permitiría a estudiantes indocumentados pagar las mismas tasas de matrículas universitarias que un estudiante estadounidense. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- A pesar de cierta oposición de algunos republicanos en el Parlamento de la Florida, legisladores estatales lograron presionar hasta que fuera aprobado el proyecto de ley que permitiría a los estudiantes calificados dentro de la Florida, pagar equitativas tasas de matrícula para estudios superiores en el estado, aun cuando el estudiante sea indocumentado. El pasado martes 1 de abril, el Comité Judicial del Senado realizó su última votación sobre una versión del proyecto de ley (SB 1400), la cual fue aprobada por 7-2 votos. Dos legisladores republicanos votaron en contra, entre ellos el presidente del Senado, Don Gaetz (R). Cabe destacar que un proyecto similar ya fue aprobado en pleno en la Cámara de Representantes del Congreso de la Florida. Ver MATRÍCULAS en la pág. 4

La Bahía líder en creación de empleos

Unos 29.600 empleos se han creado en Tampa, St.Petersburg, Clearwater, desde febrero de 2013 a febrero de 2014. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- El gobernador de la Florida, Rick Scott, declaró muy orgulloso que las áreas de Tampa-St. Petersburg-Clearwater, se posicionaron en el tercer lugar en récord de creación de empleos en todas las áreas metropolitanas de la Florida, (Metropolitan Statistical Area (MSA), ya que desde febrero de 2013 a febrero de 2014 se crearon

7diastv

Ver EMPLEO en la pág. 2

El gobernador de la Florida, Rick Scott.

¿Ser hispano es una raza o una etnia?

La Oficina del Censo de los Estados Unidos realiza un extenso proyecto de investigación para precisar el término de etnia o raza en la población estadounidense. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Un porcentaje cada vez mayor de los estadounidenses no han logrado hacer una selección exacta en la categoría sobre la raza, proporcionada en el formulario de la Oficina del CENSO norteamericano. “Hasta un 6,2 por ciento de los encuestados en el CENSO-2010, –la mayoría hispano– seleccionaron la categoría ‘alguna otra raza’, lo que no determina con precisión su procedencia u origen. El objetivo de la investigación que actualmente ejecuta la Oficina del Censo, es reducir el número

de personas que eligen ‘alguna otra raza’, ya que el formulario del CENSO-1980 no precisó la pregunta, al punto de convertirse en prácticamente en la tercera mayor categoría de raza en el formulario. “Esto nos ha impulsado a profundizar más sobre esta categoría”, sostuvo Nicholas Jones, oficial de la Oficina del Censo en una reciente presentación al Pew Research Center-PRC-. Explicaron tanto Jones como Roberto Ramírez, igualmente oficial de la oficina federal, que en el CENSO -2010, particularmente muchos hispanos no estaban seguros de cuál respuesta seleccionar para comprobar su origen racial. Los hispanos representaron más de 18,5 millones de los 19 millones de personas que se registraron como de ‘alguna otra raza’ para describirse a sí mismos. Dijeron los oficiales que aunque el 6.0 por ciento pudiera parecer una porción pequeña, frente a una población de (309 millones

en el año 2010), para los efectos y resultados del CENSO esta cifra es significativa, cuando se calcula el crecimiento de la población cada 10 años. “Esta cifra se traduce en millones de personas cuyo paradero se desconoce. Este patrón de respuesta indujo a la oficina a realizar un amplio esfuerzo para estudiar la raza y las categorías étnicas. Cada vez más los estadounidenses alegan no poder encontrarse a sí mismos en los formularios del CENSO”, dijo Jones. ¿RAZA VERSUS ETNIA? Con la idea de clarificar los conceptos de raza y etnia, y saber la diferencia entre uno y otro, según el diccionario Wikipedia, el término raza se refiere en “biología a los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas, a partir de

una serie de características que se transmiten por herencia genética. En el caso del ser humano (Homo Sapiens), existe una opinión entre los especialistas

en que es inadecuado el uso del término raza para referirse a cada uno de los diversos o diferentes grupos humanos.

Ver RAZA en la pág. 4

Campaña mundial para activar artículo 350

Constitución venezolana ampara protestas de la oposición

Los venezolanos en varias partes del mundo, y particularmente de Tampa, Orlando y Miami, entre otras ciudades de la Florida y de Estados Unidos, iniciaron una campaña informativa para activar el Artículo 350 de la Constitución de Venezuela. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- La Carta Magna de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el propio régimen chavista en diciembre de 1999, incluye el Artículo 350 el cual apadrina y habilita al pueblo venezolano a desconocer “a cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos”. Acogiéndose a este artículo y a otros hermanos como el 333, grupos de venezolanos en la Florida, y de otras partes del mundo, iniciaron una campaña informativa para reactivar esta herramienta que existe en la Constitución de Venezuela. Ver VENEZUELA en la pág. 3

periodico7dias

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

de trabajo durante el año fueron los servicios profesionales y empresariales con 10.000 nuevos puestos de trabajo, el comercio, el transporte y los servicios públicos con 6.700 nuevos empleos, mientras que en el sector de los servicios de educación y salud se crearon unos 5.500 cargos laborales.

El CENSO realiza estudio

Subaru WRX 2015 sietedias

29,600 plazas de trabajos, logrando reducir la tasa porcentual en un 1.4 por ciento ya que el año pasado estuvo en 7.9 por ciento, y en febrero de este año bajó a 6.5 por ciento. Destacó Scott en declaraciones a los medios locales que, el crecimiento del empleo y una tasa de desempleo decreciente, evidencian que el área de Tampa sigue siendo líder en la creación de empleos. Señaló que las industrias con el mayor aumento en los puestos

8

Mujeres de luto por los estudiantes caídos.

Raúl González conducirá nuevo programa de variedades 11

DEPORTES

Piqué estará cuatro semanas de baja 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.