SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 12, Número 604 • Mayo 3 al 16 de 2014 •GRATIS TM
Proyecto SB 1400 aún se discute en el Senado
Scott apoya matrícula equitativa para estudiantes
Tras varios meses de análisis y enmiendas podría ser aprobado el proyecto SB 1400 que permitiría a estudiantes indocumentados pagar precios equitativos para continuar estudios superiores.
Juan XXIII y Juan Pablo II, dos papas, dos santos “Francisco se refirió a Juan XXIII como el “papa bueno”, mientras que a Juan Pablo II le recordó como “el papa familiar”. ANTONIO TORRES EFE Reportajes
Juan XXIII y Juan Pablo II fueron proclamados santos por el papa Francisco y en presencia del papa emérito Benedicto XVI. Una jornada que será recordada como la de los “cuatro papas” y que reunió en la Plaza de San Pedro y alrededores a más de 800.000 personas. Francisco se refirió a Juan XXIII como el “papa bueno” y a Juan Pablo II como el “papa familiar” poco antes de pedir que se inscribiese a los dos papas en el libro de los santos. “Juan XXIII y Juan Pablo II colaboraron con el Espíritu Santo para restaurar y actualizar la Iglesia según su fisonomía originaria, la fisonomía que le dieron los santos a lo largo de los siglos”, explicó el pontífice en su homilía. El papa argentino comenzó la misa comentando el episodio bíblico sobre Santo Tomás que toca las llagas de Jesús resucitado y subrayó que Karol Wojtyla y Angelo Roncalli “tuvieron el valor de mirar las heridas de Jesús, de tocar sus manos llagadas y su costado traspasado”. “No se avergonzaron de la carne de Cristo, no se escandalizaron de Él, de su cruz; no se avergonzaron de la carne del hermano, porque en cada persona que sufría veían a Jesús”, agregó. Para el papa Jorge Bergoglio, “en estos dos hombres contemplativos de las llagas de Cristo y testigos de su misericordia había una esperanza viva, junto a un gozo inefable y radiante”. “EN ELLOS, DIOS FUE MÁS FUERTE” De ellos, Francisco recordó que vivieron un siglo XX del que “conocieron sus tragedias, pero no se abrumaron. En ellos, Dios fue más fuerte”, exclamó. Sobre la personalidad de ambos santos, Francisco explicó que convocando el Concilio Vaticano II (1962), Juan XXIII demostró “una delicada docilidad al Espíritu Santo, se dejó conducir y fue para la Iglesia un pastor, un guía-guiado. Ver PAPAS en la pág. 8
sietedias
7diastv
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Al cierre de esta edición los senadores del parlamento de la Florida estaban analizando, la posibilidad de aprobar definitivamente el proyecto de ley SB 1400, el cual permitiría a estudiantes indocumentados pagar precios equitativos en los institutos y universidades de la Florida. El impulso y apoyo que le está dando actualmente al tema el gobernador de la Florida, Rick Scott, ha revivido el debate en el Senado. El proyecto de ley SB 1400 desde que comenzó su discusión ha sufrido varias enmiendas. Ha pasado por diversos canales regulares, ‘filtros’ para su estudio y factibilidad. Ha sido bastante debatido y golpeado. Ver SOÑADORES en la pág. 2
Mexicanos y anglosajones celebrarán
Organizaciones y lugares privados han programado múltiples eventos para celebrar la fecha histórica del Cinco de Mayo, además de los 20 años de la Cámara de Comercio Latina del Golfo.
TAMPA BAY.- La ciudades de Clearwater y Bradenton se preparan con mucho entusiasmo y dedicación para la celebración del Cinco de Mayo. Se pronostican múltiples actividades tanto para el sábado 3, domingo 4 y lunes 5 de mayo, en diversos lugares, pero
todas enmarcadas en la histórica fecha en que los mexicanos conmemoran la Batalla de Puebla. Los mexicanos, latinos y anglosajones que viven en las áreas de los condados de Manatee y Sarasota, tienen para el domingo 4 de mayo, un gran festival de comida, entre-
tenimiento y música, organizado por los directivos de la Cámara de Comercio Latina del Golfo, quienes han puesto todo su esfuerzo en esta actividad, ya que además de conmemorar el popular día Cinco de Mayo, también se preparan para celebrar los 20 años de la Cámara
“Madres emprendedoras”
Mamás especiales con hijos especiales MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Otro año más que la familia de 7DÍAS se une con todas las madres del mundo para celebrar un día especialmente dedicado a ellas. Quizás la fecha varía según el país. Muchos lo festejan el segundo domingo de mayo, pero otros tienen fecha fija en este mismo mes. No obstante, aquí en los Estados Unidos estaremos de plácemes este 11 de mayo. Revisando la historia, la festividad del ‘Día de la Madre’ se remonta a la época de la antigua Grecia, cuando se le rendía honores a Rea, madre de Zeus (dios del cielo y el trueno), Poseidón (dios del mar) y Hades (dios del inframundo). Sin embargo, en los últimos doscientos años ha habido dos movimientos significativos respecto a la celebración del Día de la Madre. “El primero fue en 1870 dirigido por Julia Ward Howe, una mujer pacifista y activista en pro de la posibilidad de sufragio para la mujer. En 1870, Ward fue la promotora de la Proclamación del Día de la Madre (o himno). Posteriormente, en 1907, la
Una publicación de
de Comercio Latina del Golfo. Junior Salazar presidente de la institución de comerciantes, explicó que este festival ya se ha celebrado de forma consecutiva en los últimos tres años. “Este viene a ser el tercer evento que la Cámara organiza para conmemorar el Cinco
Grupo de “Madres Emprendedoras” de Tampa.
norteamericana Anna Jarvis, en conmemoración y tributo a la muerte de su madre se embarcó en una campaña de promoción del ‘Día de la Madre’ como festividad. Su cometido lo alcanzó en 1914. La mayoría de los países celebran durante el mes de mayo esta festividad, como son los casos de España, Hungría, Portugal, Sudáfrica y Lituania, los cuales lo festejan el primer domingo de mayo. Ver MADRES en la pág 4
de Mayo. Los dos últimos años lo hicimos en el Downtown de Sarasota, pero este 2014 quisimos variar el lugar y decidimos celebrarlo en el estadio McKechnie Field en Bradenton donde practican los Piratas de Pittsburg”, explicó.
Ver 5MAYO en la pág. 4
En Sarasota y Manatee
Crearán radio comunitaria en español
UnidosNOW lanza campaña para recaudar fondos con los que crearán una radio comunitaria en español, que podría salir al aire en junio de 2015. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
Javier Bardem
periodico7dias
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
De izquierda a derecha, Karla Palacios, Mario Martínez y María Palacios.
TAMPA BAY.- “Sería la primera radio comunitaria en español en nuestra área, la que pretendemos sacar al aire en el dial 94.5 FM. Ya tenemos el permiso otorgado por la Federal Communications Commission. Se trata de una emisora radial en las circunscripciones de Sarasota y Manatee, completamente al servicio comunitario, de los trabadores agrícolas y de los inmigrantes en general”, explicó muy contenta la directora de comunicaciones de UnidosNOW, Beatriz Paniego-Béjar. Señaló que la organización UnidosNOW ahora está desarrollando este nuevo proyec-
to, el cual está adelantado en cuanto a permisos y asignación del dial en FM. Ahora deben recolectar fondos para la adquisición de la antena, la torre y el estudio de radio. En este sentido y para reunir los fondos que permitan hacer realidad este sueño, UnidosNOW estará participando en un concurso que realiza la organización filántropa ‘Giving Challenge’, que se encarga de recaudar fondos a través de donaciones para diversas instituciones sin fines de lucro. “Este evento se hará vía online en dos días, el martes 6 y miércoles 7 de mayo, de 12 del mediodía sin interrupción hasta las 12:00 p.m. del 7 de mayo. Ver UNIDOSNOW en la pág 4
DEPORTES
volverá a trabajar con Sean Penn
13
10
15