7dias 610

Page 1

SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 13, Número 610 • Agosto 2 al 15 de 2014 •GRATIS TM

Ley educativa de carácter discriminatorio

“Hispanos deben rechazar doble diploma para sus hijos”

En 335 millas de líneas de alta tensión

FPL optimiza servicio eléctrico en Sarasota La inversión de este año incluye actualizaciones a seis líneas principales de energía que surten instalaciones claves en el Condado de Sarasota, como el Centro de Operaciones de Emergencia, la Cruz Roja Americana y Southwest Florida Chapter. SARASOTA.- La empresa de energía eléctrica Florida Power & Light Company (FPL) está realizando este 2014 una inversión de $170 millones de dólares, con el fin de mejorar el servicio de tendido eléctrico en el Condado de Sarasota, proyecto que incluye unas 335 millas de líneas de alta tensión y la inspección de nueve líneas principales con tecnología avanzada de infrarrojos. Manny Miranda, vicepresidente de FPL, explicó que este año se está desarrollando un estratégico plan que incluye proyectos que fortalecerán el sistema eléctrico como nunca antes. “La idea es disminuir el tiempo en los cortes causados por las condiciones climáticas y el mal tiempo. Para este objetivo FPL está invirtiendo más de $170 millones en todo nuestro sistema para fortalecer las líneas de energía y equipos que sirven a las instalaciones esenciales de la comunidad, tales como son hospitales, estaciones de bomberos, plantas de tratamiento de aguas y otras instalaciones cruciales para la gente”. Miranda especificó detalles sobre las obras que realiza FPL para optimizar el servicio. “Estamos reforzando ocho grandes líneas de energía que incluyen instalaciones críticas locales, como son el Sarasota Memorial Hospital, Doctors Hospital of Sarasota, Venice Regional Medical Center, Englewood Community Hospital, y dos Centros de Operaciones de Emergencia 911. Igualmente se han inspeccionado 20.000 postes de electricidad, los cuales están siendo restaurados o bien reemplazados los que ya no cumplen con los estándares de seguridad de la compañía”. Ver FPL en la pág 4

sietedias

7diastv

La Fundación Hispanic Services Council está educando a las comunidades hispanas sobre lo peligroso de la ley educativa basada en la raza del estudiante Race-Based Academic Standars. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Aunque ya hace dos años que el Departamento de Educación de la Florida tomó la medida educativa basada en la raza del estudiante Race-Based Academic Standars, y en abril de 2013 el gobernador Rick Scott la hizo ley, diversas organizaciones continúan en la lucha para tratar de concientizar a los padres hispanos sobre lo perjudicial de esta ley, la cual es analizada

bién entran en esta clasificación. “Cuando colocan a los hispanos y a los afroamericanos dentro del grupo que no esperan nada, e igualmente los segregan según una escala de rendimiento, tal vez la educación que recibirán será diferente, el maestro dedicará poco tiempo, no pondrá mucho empeño, y se esforzará menos por exigirles a estos muchachos. En definitiva la calidad educativa para nuestros hijos disminuirá”. Amelia Tovar, madre de una estudiante de noveno grado de la escuela Leto en Tampa, se sintió preocupada cuando le preguntamos si estaba informada sobre la clasificación estudiantil según el origen étnico. “Realmente no sabía nada. Trabajo mucho para mantener a mi hija y soy madre soltera. Pero quiero enterarme más sobre esta ley que según me explicas parece separatista.

Cómo pueden clasificar a un estudiante por su raza. No estoy de acuerdo que a mi hija, por ser hispana la coloquen quizás dentro de un grupo que no le enseñarán lo mismo que a los anglosajones o a los asiáticos”. Ver HISPANOS en la pág. 2

Del 1 al 3 de agosto de 2014

Útiles escolares exentos de impuestos por 3 días

Antes del regreso a clases el próximo 12 y 18 de agosto, los padres con hijos en edad escolar podrán aprovechar tanto las rebajas, como los tres días libres de impuesto conocido como Back-to-School Sales Tax Holiday. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Unas semanas antes de que los estudiantes de los condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota y Manatee, regresen a las aulas de estudios, se realizará en toda la Florida el feriado impositivo con motivo del regreso a clases, mejor conocido en inglés como el “Back-to-School Sales Tax Holiday”. Este año la Federación de Minoristas de la Florida (FRFFlorida Rental Federation, por sus siglas en inglés), estipuló que el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de agosto, serán las fechas en que las familias de la Florida podrán adquirir los insumos escolares con exención de impuestos (entre el 6 y 7.5 % de lo comprado). Esta exo-

neración abarca desde insumos escolares, equipos electrónicos como computadoras y ropa, que cumplan con ciertos requisitos de precios. Cabe destacar que según el calendario escolar 2014-2015, cada condado mencionado tiene una fecha prevista para el regreso a clases. Por ejemplo, las escuelas públicas del Condado de Sarasota comienzan sus actividades el martes 12 de agosto; mientras que las escuelas de los Condados Hillsborough, Pinellas y Manatee tienen previsto iniciar su periodo escolar el lunes 18 de agosto. AHORRO QUE ALIVIA Betty Borges, una madre con tres hijos en la escuela, destacó que los tres días libres de impuesto vienen a ser un alivio

para su bolsillo, e igualmente para muchos padres, quienes ahora no sólo tienen que comprar los tradicionales útiles escolares, como son los cuadernos, lápices, crayones, libros, bultos, en fin, sino que a esa larga lista se le suma –casi de manera obligada– la compra de una computadora o una tableta electrónica. “Yo estoy viendo cómo hago para extender el dinero y ver si puedo cumplir con las exigencias de mis hijos -puntualizó la señora Borges-. Mi presupuesto se limita porque son tres que piden productos electrónicos al mismo tiempo. Así que me he estado preparando y tengo unos ahorritos para poder aprovechar al máximo esta venta feriada”, recalcó. Ver ESCUELA en la pág. 4

En una empresa en Naples

Detuvieron en redada laboral a 146 inmigrantes

SARASOTA.- Un grupo de agentes de la División de Fraudes de Seguros de la Florida arrestó a unos 146 trabajadores de la empresa empacadora Oakes Farms, situada en Naples, supuestamente por utilizar documentos falsos para trabajar. Gloria Hernández, líder de la organización pro-inmigrantes Florida Immigration Coalition, informó muy preocupada a 7DÍAS,

periodico7dias

Una publicación de

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

como discriminatoria porque divide la educación y preparación en dos vertientes según la raza del estudiante. “Esta ley es muy peligrosa tanto para nuestras comunidades como para el país en general, si tomamos en cuenta el crecimiento acelerado de la comunidad hispana en la Florida. La ley tipifica la entrada de los estudiantes al sistema escolar, limitando la igualdad de oportunidades educativas. A mi juicio el mensaje que está emitiendo el sistema escolar es que de los hispanos no se espera mucho por lo que hay que clasificarlos, enrumbarlos y prepararlos más bien para el trabajo”, explicó Elizabeth Gutiérrez directora de planificación de programas de la fundación sin fines de lucro Hispanic Services Council. Igualmente señaló Gutiérrez que los afroamericanos tam-

11

la situación que atraviesa un numeroso grupo de trabajadores sin papeles para trabajar, quienes al parecer, muchos Gloria Hernández han falsificado documentos para poder ser empleados. “Sabemos que no es correcto haber usado documentos falsos para trabajar. El problema es que

muchos no saben las consecuencias nefastas que puede traer esta acción, porque falsificar documentos es calificado como una felonía en diferentes grados. También sabemos que mucha gente se aprovecha de estas personas para impulsarlos a obtener documentos falsos que luego les acarrean muchas dificultades, como es el caso expuesto”, insistió Hernández. Resaltó que durante varios

Fonseca lanza disco con Orquesta Sinfónica

días representantes de diversas organizaciones se han estado reuniendo con abogados y asesores, para buscar ayuda para esta pobre gente, que incluye madres embarazadas, padres de familias, madres solteras, en fin. “Estamos abogando y ya le enviamos una carta a Obama para que por favor no deporte a estas personas. Tengo entendido que aún no han sido pasadas a

las oficinas de inmigración. El juicio está previsto para el 11 de agosto, y en esa fecha es cuando se decidirá el futuro de ellas. Un gran número de los trabajadores que fueron detenidos ya están en libertad bajo fianza, pero otros permanecen arrestados bajo las órdenes de la Oficina del sheriff del Condado de Collier”. Ver REDADAS en la pág 4

DEPORTES

A ritmo de samba 10

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
7dias 610 by TV Net Media Group, LLC. - Issuu