SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 13, Número 626 • Abril 3 al 16 de 2015 •GRATIS
Ana Lamb, activista comunitaria.
TM
La primavera estadounidense
Los pronósticos son que la economía norteamericana cada día mejora, aunque no en un 100 por ciento, pero enrumbada por buen camino.
TAMPA BAY._ A nuestra redacción llegó la señora Ana Lamb, activista comunitaria y miembro de la Iglesia Church of Jesus Christ of Latter Day Saints, para exponer su inquietud sobre la desigualdad social, de raza y sexos. Señaló que los miembros de todas las religiones pueden coincidir en que las personas trabajadoras deben tener la oportunidad de ganarse la vida y mantenerse a sí mismas y a sus familias, y dijo que ello no debería ocasionar minusvalía o maltrato. Este valor es parte importante de lo que somos como nación, y se refleja en leyes vitales contra la discriminación”, puntualizó. Resaltando que Estados Unidos es el país de las oportunidades y de la igualdad social, añadió que la mayoría de la gente sabe que una persona no puede ser despedida simplemente por su raza, sexo, religión, origen nacional, edad o discapacidad. “Pero la mayoría de la gente se sorprende al enterarse de que en muchos estados, incluyendo la Florida, una persona sí puede ser despedida sólo por ser lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT) – no existen protecciones explícitas para la comunidad LGBT”. Destacó Lamb que como miembro de la tercera generación de la Iglesia Church of Jesus Christ of Latter Day Saints (LDS), “se me ha inculcado sobre el valor del trabajo en la vida y que todos somos hijos de Dios. Toda persona, sin importar su religión, raza, nacionalidad u orientación sexual debería poder vivir su vida y ganarse la vida con dignidad y orgullo. Lamentablemente, esta no es la realidad para muchas personas de la comunidad LGBT, quienes pueden ser despedidas o a quienes se les puede negar un trabajo por ser quienes son”. Finalmente indicó que anhela poder seguir promoviendo la educación y la aceptación de los derechos LGBT en todas las comunidades y que junto a personas de distintos tipos de fe podamos hacer que la discriminación legal sea una cosa del pasado en nuestro estado”.
Eva Longoria participará en “Brooklyn 9-9” La actriz hará una participación especial en tres episodios de la segunda temporada de la serie protagonizada por Andy Samberg, titulada “Brooklyn 9-9”, para dar vida a Sophia”, una abogada que captará la atención de “Jake Peralta”, cuando se enfrenten en los tribunales. La ya conocida rivalidad entre los litigantes y la policía quedará al descubierto cuando “Sophia” intente liberar a un ladrón que fue capturado por “Peralta”, acusado de robo de joyas.
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Pese a que la economía de los Estados Unidos está encaminada a seguir dando frutos como lo ha hecho en los últimos años, todavía no se encuentra en su total plenitud a juicio del analista Cesar Gómez, Manatee County Young Republicans & Hispanic Leader-Sarasota and Manatee, quien asegura que no hemos llegado al 100 por ciento de satisfacción. “Las autoridades de la Reserva Federal están analizando qué paso darán en materia de tasas de interés y ajustes César Gómez económicos. Estas próximas decisiones afectarán mucho las
Ajustes económicos como piezas de ajedrez
operaciones financieras que se vayan a ejecutar, porque ellos están estudiando si van a bajar o subir las tasas de interés, si van a seguir prestando dinero o no, el dólar está subiendo frente a otras
monedas; en fin son una serie de variantes que se deben estudiar”, puntualizó Gómez. Agregó que debe existir un balance a la hora en que las autoridades de la Reserva Federal
tomen determinaciones. “Es como un juego de ajedrez. Debe pensarse muy bien cada movimiento, poquito a poquito, porque de lo contrario podría ser mortal. La economía no resiste cambios
bruscos, sino despacito. Cada paso debe ser bien calculado y es cuando observamos que no existe un manual a seguir y las respuestas se dan por error y acierto”. Ver ECONOMÍA en la pág. 5
Preocupación por difundir la información
Líderes hispanos exigen a los partidos respeto y equidad
incluyendo la carta donde expusimos un poco sobre la urgencia y la importancia de añadir a cada Partido un director de comunicaciones para los medios en español. Desafortunadamente no podemos volver a escribir el pasado, pero sí podemos Evelyn Pérez –Verdia cambiar el hoy para que sea mejor”, puntualizó Pérez -Verdia. Señaló que en la unión está la fuerza y que con esta misiva se le ha dejado saber tanto a los republicanos, como a los demócratas que la comunidad hispana, está buscando información efectiva, comunicación referente a los partidos y sus candidatos. “Queremos darles entender a las instituciones políticas que no solo contamos, votamos y tenemos derechos, sino que somos de gran importancia para el éxito de 2016 y en adelante”, acotó Evelyn Pérez -Verdia.
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
Una un tra carta que t en se o justo y e solicita q r ción a vicios e i uitativo n l o form s do estat us, c s partidos abació aptó del n l 50 líd y firma a aprod e Florid res hispan e unos a. os en la
TAMPA BAY.- Con mucho entusiasmo, convicción y profesionalismo, un grupo de líderes de múltiples organizaciones de la Florida, firmaron una carta que se envió a los altos directivos de los Partidos Republicano y Demócrata en el ‘Estado del Sol’, con el fin de sensibilizarlos sobre la importancia de que los medios hispanos deberían recibir información en español para que a su vez se pueda transmitir con mayor claridad, nitidez e inmediatez ala comunidad hispana. Evelyn Pérez -Verdia, conductora del blog politicalpasion.com , ha estado impulsando junto con unos 50 líderes de la Florida, una misiva cuyo sentimiento es que los partidos del estatus tomen conciencia sobre los derechos que tiene la comunidad hispana. “Después de recibir respuestas de varios simpatizantes de esta iniciativa, estamos
Ver MEDIOS en la pág. 4
En un 13 por ciento
Indocumentados escalan gerencias en EE. UU.
TAMPA BAY.- Los indocumentados en Estados Unidos que en su mayoría son de origen mexicano, han comenzado a trabajar de manera creciente en profesiones de “cuello blanco” y cada vez menos en la construcción o el campo, según un reciente estudio publicado por el Pew Hispanic Center-PHC. Luego de la Gran Recesión entre 2007 y 2009, los números revelan que los indocumentados ahora consiguen más puestos gerenciales o profesionales que en años anteriores, al punto que este sector de la población creció en 180.000, mientras que el total de empleados en construcción o producción bajó en 475.000 en ese periodo. El análisis recalca que a pesar de los cambios registrados, los trabajadores inmigrantes no autorizados siguen concentrados en trabajos de baja capacitación, en mayor escala que los nacidos en Estados Unidos.
Guido Maniscalco.
Jackie Toledo obtuvo el 49 %
Guido Maniscalco nuevo concejal Distrito 6
El candidato de 30 años logró capitalizar el 50 más 1 del total de los votos que se registraron en la segunda vuelta electoral para escoger definitivamente al concejal del Distrito 6 de Tampa. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Sólo unas 7.313 personas sufragaron el pasado 24 de marzo en las elecciones de segunda vuelta para definir quién sería el nuevo concejal del Distrito 6 de Tampa, cuya victoria recayó sobre el joven joyero de 30 años, Guido Maniscalco, quien logró derrotar a la ingeniera Jackie Toledo por un margen muy restringido.
Ver GERENCIAS en la pág 2
Ver GUIDO en la pág 4
DEPORTES
Una publicación de
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE Encontrará información actualizada diariamente
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
7
12
¡A la liguilla!
13