SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 14, Número 633 • Julio 17 a Agosto 6 de 2015 •GRATIS TM
Y LA CIUDAD MÁS FELIZ DE ESTADOS UNIDOS ES...
Sarasota-Bradenton la número uno
Ahora celebran Colombia y Perú
Julio mes de las independencias TAMPA BAY.- El mes de julio se caracteriza en la Florida por el calor, las vacaciones y la fluidez de turistas en el área, pero también se distingue por ser un mes donde diversas comunidades latinoamericanas que habitan específicamente en la Bahía de Tampa y sus alrededores, celebran sus fechas históricas que incluyen las independencias de Venezuela, Argentina, Colombia y Perú. Igualmente hay que agregar que también los Estados Unidos − país que nos ha acogido como hermanos− celebró sus fiestas patrias el pasado 4 de julio. De estos cuatro países latinoamericanos, tanto Venezuela como Argentina ya conmemoraron sus fechas patrias. Venezuela el pasado 5 de julio y Argentina el 9. Ambos lograron emanciparse de colonias extranjeras, Venezuela en 1811 y Argentina en 1816. Ahora quedan por celebrar el 205 aniversario de la Independencia de Colombia este lunes 20 de julio y el 194 aniversario de la Independencia de Perú el próximo martes 28 de julio. Ver FIESTAS en la pág. 4
Activistas urgen a indocumentados intercambiar permisos migratorios WASHINGTON, (Notimex).- Activista urgieron a los jóvenes inmigrantes que recibieron después del 16 de febrero permisos de trabajo por tres años bajo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) devolverlos al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) antes del 31 de julio. La petición anticipa una posible pérdida del estatus migratorio legal que les otorga DACA y la autorización de trabajo legal que conlleva el programa, de no devolverlos a las autoridades para que sean intercambiados por una vigencia de dos años. El Departamento de Seguridad Interna (DHS) busca cumplir la orden de suspensión temporal del juez federal Andrew Hanen, en febrero pasado, a la implementación de la acción ejecutiva migratoria, incluyendo la expansión de DACA que aumenta de dos a tres años la autorización de trabajo. Ver PERMISOS en la pág. 9 Una publicación de
La Florida tiene varias ciudades donde las personas conviven con felicidad, pero también existen otras donde la gente no es tan feliz. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Los residentes de Sarasota, Bradenton y North Port manifestaron ser los habitantes más felices entre 100 ciudades de los Estados Unidos, cuyos lugareños fueron entrevistados por la empresa Gallup-Healthways, la cual dio a conocer recientemente su investigación sobre los índices de bienestar en la población norteamericana. Así como la Florida tiene comunidades y alrededores, donde las personas reportaron los niveles más altos de felicidad, también registró otras como Deltona, Daytona Beach y Ormond Beach, donde sus
pobladores no se sienten tan a gusto en el lugar que habitan. El informe de GallupHealthways se basa en res-
puestas recolectadas entre unos 176.000 adultos, seleccionados al azar a lo largo de 50 estados y el Distrito de Columbia. Entre
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000 sietedias
7diastv
amor en tu vida? ¿Te gusta lo que haces cada día? ¿Qué puedes hacer a fin de mes? Ver SARASOTA en la pág. 2
PASÓ OTRA PRUEBA DE FUEGO
Algunas aseguradoras se han fusionado para enfrentar los altos costos de los seguros médicos.
Con la ley Obamacare han disminuido las emergencias MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- “Con la reforma de salud (Obamacare) hemos visto con cierta complacencia que la afluencia de pacientes en las salas de emergencias de los hospitales han decrecido notablemente, debido a que ahora pueden hacerse todos los años los exámenes de rutina con los cuales los pacientes previenen muchas enfermedades”, expresó Maritza Acosta, asistente en el Departamento de Salud del condado de Hillsborough. Acotó la profesional en el área de la salud, que
este hecho ha sido significativo para las empresas de seguros, clínicas y hospitales, porque al no tener que asistir de emergencia a tanta gente, los costos bajan para todos los vinculados. “Así que desde el punto de vista administrativo la Obamacare ha Maritza Acosta sido beneficiosa también porque ahora podemos ver más clientes que antes no tenían seguro. Aquí en el departamento de salud, atendemos a mucha gente y tratamos de hacerle arreglos de pago, gracias a los subsidios que recibimos”.
Ver OBAMACARE en la pág. 4
Myriam Irizarry HISPANA NOMBRADA JUEZA DE LA CORTE DE PINELLAS
DESDE EL AÑO 2000
Los hispanos hablan mejor el inglés
El aumento se debe, en parte, al creciente número de latinos nacidos en los Estados Unidos quienes viven en hogares donde sólo se habla el inglés. Encontrará información actualizada diariamente
las preguntas que hicieron los investigadores estuvieron: ¿Te gusta donde vives? ¿Estás en buen estado de salud? ¿Tienes
El uso del idioma español en el hogar se ha mantenido más estable entre los hispanos inmigrantes que entre los nacidos en Estados Unidos. Ver HISPANOS en la pág 5
CLEARMATER.- El nombre de una hispana, Myriam Irizarry, ahora forma parte de la lista de jueces que conforman la Corte del Condado de Pinellas y Pasco, conocido como el Distrito Judicial # 6, nombramiento que anunció recientemente el gobernador de la Florida, Rick Scott, una vez que se conociera sobre la renuncia del juez Walt Fullerton. Myriam Irizarry de 60 años, tiene una larga carrera y trayectoria como abogada y docente. Desde 2003 se ha desempeñado como subdirectora y consejera general de la Secretaría de la Corte de Circuito del Condado de Pinellas. En 2012 fue reconocida por la barra de abogados de la Florida, por el servicio brindado, apoyo en talleres jurídicos gratuitos, servir como expresidenta del Inter-Cultural Advocacy Institute, además de su desempeño en Clearwater Bar Association, institución a la cual ha pertenecido por muchos años. Entre 1989 y 2003 ejerció el cargo de asistente del director
DEPORTES SÚPER LIGA DE FÚTBOL TAMPA
periodico7dias
deja un inmenso legado musical
11
12
El Cuba campeón 13
de la división de servicios de la Corte del Condado de Pinellas. Igualmente ha ocupado el cargo de instructor adjunto del Departamento de Estudios Paralegales del Saint Petersburg College, además de presidenta del Centro Hispano de Clearwater (Hispanic Outreach Center). La jueza Irizarry recibió su grado de Licenciatura y de Derecho en la Universidad de Rutgers en New Jersey, y a la fecha ya ha cumplido 36 años de experiencia. “Myriam ha demostrado su dedicación a la defensa de la ley, y estoy seguro de que va a continuar sirviendo honorablemente a las familias de la Florida en su nueva posición”, manifestó Scott durante su nombramiento.