SARASOTA • MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 14, Número 647 • Febrero 19 a Marzo 3 de 2016 •GRATIS TM
EXAMEN DE CIUDADANÍA TAMPA BAY.- “Pierda el miedo al examen de ciudadanía”, es el título del evento que organiza MIRA USA en Tampa con el fin de educar e informar a la comunidad sobre los beneficios que trae hacerse ciudadano estadounidense, según explicó Suanny Rodríguez, líder de esa organización. Ver EXAMEN en la pág. 6
ESTADOS UNIDOS Y CUBA INICIAN NUEVA ERA DE AVIACIÓN
WASHINGTON, (Notimex).- Estados Unidos y Cuba firmaron el acuerdo para el restablecimiento de servicios aéreos regulares, lo que representa una nueva era para la aviación comercial como parte del histórico acercamiento gradual entre Washington y La Habana. El acuerdo abre la oportunidad de operar hasta 20 vuelos de ida y vuelta diarios entre Estados Unidos y La Habana, así como 10 vuelos de ida y vuelta diarios entre Estados Unidos y cada uno de los otros nueve aeropuertos internacionales de Cuba.
CIFRA RÉCORD DE MEXICANOS EN CORTES DE INMIGRACIÓN
NUEVA YORK, (Notimex).- Cortes de inmigración en Estados Unidos cuentan con un total de 130.442 casos abiertos de ciudadanos de México, la cifra más alta de mexicanos en espera de ser deportados o de que sea resuelta su situación migratoria en este país. Según las cifras oficiales recopiladas por el proyecto TRAC de la Universidad de Syracuse, la cifra más reciente, de enero pasado, es superior a la del fin del año fiscal en Estados Unidos, septiembre de 2015, cuando se registraban 130.425 casos de mexicanos en cortes de inmigración.
TRUMP CONSIDERA “INJUSTO” PREFERENCIA MIGRATORIA A CUBANOS MIAMI, (Notimex).- El precandidato presidencial republicano Donald Trump consideró “injusto” dar beneficios migratorios a los cubanos en Estados Unidos, y apoyó el acercamiento oficial con La Habana, pero puso en duda la capacidad del presidente Barack Obama. El magnate inmobiliario expresó en entrevista con el diario Tampa Bay Times su oposición a la Ley de Ajuste Cubano de 1966, con la cual millones de cubanos que pisan suelo de Estados Unidos logran la residencia legal al cabo de un año y un día de estar en este país. “Hay personas que han estado en el sistema durante años (esperando venir a Estados Unidos), y es muy injusto cuando hay personas que sólo cruzan la frontera y tienes a otras personas haciéndolo legalmente”, agregó. Una publicación de
Clinton aventaja a Sanders Trump sigue como favorito en SC
Este sábado 20 de febrero se realiza en Nevada el caucus demócrata, mientras que en Carolina del Sur se llevarán a cabo las primarias republicanas y el martes 23 de febrero el caucus republicano. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Tanto Donald Trump como Bernie Sanders son los dos candidatos que lucen con mayor popularidad en estos momentos de la contienda por la carrera presidencial. El primero encabeza las encuestas por los republicanos, mientras que Sanders aunque no está en el tope de los números ha venido ganando terreno a raíz de su triunfo en New Hampshire. Además que ha estado conquistando la atención del voto joven. No obstante, se argumenta, en las primarias demócratas en Carolina del Sur, Hillary Clinton podría llevarle una seria ventaja a su rival. “Estas elecciones de Carolina del Sur podrían definir el destino de cada uno de los candidatos”. “No me gusta ni hacer pronóstico, ni predicciones en esta materia”, comentó Maribel Hastings, asesora de America’s Voice, analista política y columnista de 7DÍAS. “Hemos tenido un ciclo electoral extraño para ambos partidos. No me atrevo. Pero en líneas generales, en cuanto a Carolina del Sur un estado sureño, el voto evangélico tiene mucho peso, al igual que el afroamericano para los demócratas. Para los republicanos Trump continúa siendo el favorito en las encuestas. Sin embargo, hasta qué punto lo que reflejan las encuestas se hace realidad a la hora de votar”, sostuvo la experta. Ver CLINTON en la pág. 2
EN LA CÁMARA BAJA DE TALLAHASSEE
Congresistas aprobaron dos leyes antiinmigrantes Una gran movilización de grupos proinmigrantes se dirigió el miércoles 17 febrero a la capital de la Florida, para entregar a los congresistas miles de peticiones firmadas en contra de estas leyes que perjudican a la comunidad trabajadora e inmigrante. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Dos de nueve proyectos de leyes antiinmigrantes que pretenden ser discutidos este 2016 en el Congreso de la Florida, ya fueron aprobados por los representantes floridanos en estos primeros 60 días del año. Ambas propuestas de ley conforman un bloque de medidas antiinmigrantes que impulsa la bancada republicana en ambas Cámaras donde son mayoría.
Ver LEYES en la pág. 4
Manifestación que estuvo en Tallahassee el miércoles 17 de febrero de 2016.
PROYECTO DE RENOVACIÓN
Jovencitos acróbatas.
ESPECTÁCULO DE AGUA
Cirque Italia en Palmetto
PALMETTO.- Uno de los máximos atractivos del Cirque Italia es el show de agua, en el cual un escenario dinámico con una cubierta de agua con 35.000 galones, se levanta a 35 pies en el aire y permite una caída que simula una llovizna y desde abajo se ve una encantadora fuente.
Ver CIRCO en la pág 5
Mustang 2015 GT Coupe Premium
Encontrará información actualizada diariamente
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
Hillary Clinton y Bernie Sanders.
10
ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU arrasa en premios BAFTA 12
TIA culminó expansión por $953 millones
En el área renovada de unos 20.000 pies cuadrados funcionará la distribución de alimentos y depósito para 65 nuevas tiendas y restaurantes, las cuales se preparan para abrir en los próximos dos años. Ver TIA en la pág 5
DEPORTES SUPER9 LIGA DE FÚTBOL TAMPA
Copa Florida Harwood Floor & Suply 2016 13