TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 541 • DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 •GRATIS
REGRESAMOS EL 5 DE ENERO DE 2013
En la Bahía de Tampa y alrededores
15 años después la corona de Miss Universo vuelve a EE. UU.
Ver pág. 11
Florida el primer estado en superar el millón de armas legales Florida se ha convertido en el primer estado en superar el millón de armas reglamentarias, confirmó el Departamento de Agricultura del estado, encargado de gestionar ese tipo de permisos. Concretamente, y según los datos de este organismo, a finales del pasado noviembre había en Florida 182.010 titulares de estas licencias de entre 18 y 35 años, 267.223 de entre 36 y 50 años, 324.740 de entre 51 y 65 años y 219.189 de más edad. La superación del millón de armas reglamentarias llega en medio del amplio debate que se ha generado en la nación sobre el control de armas después de que el pasado viernes, un joven de 20 años matara a su madre con armas que ella misma coleccionaba.
Hispanos marcaron la diferencia con su voto
El electorado hispano en Pinellas, Sarasota y Manatee creció significativamente en el 2012. ‘Mi Familia Vota’ tiene planeado hacer un millón de llamadas y envíos de mensajes a los congresistas para que aprueben la reforma migratoria. El 10 de abril de 2013 se realizará una movilización en Washington para exigir legalización para millones de indocumentados. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- A pesar de que el votante hispano se convirtió en una fuerza electoral en las elecciones presidenciales del 6 de noviembre de 2012, aún ne-
cesita tomar más conciencia del poder que tiene en sus manos cuando acude a las urnas, bien sea para escoger a sus gobernantes nacionales así como a los líderes locales. Esta reflexión la aseveró Wilfred Benítez, coordinador en la Bahía de Tampa y en la Florida en general de la organización sin fines de lucro ‘Mi Familia Vota’, la cual tuvo una misión muy importante en las recientes elecciones al registrar a 11.500 nuevos electores. “Sabemos que la comunidad hispana es una fuerza imparable y lo hemos demostrado en estas elecciones, pero igualmente debemos prepararnos para seguir presionando a nuestros gobernantes para que cumplan con sus promesas y principalmente para que apoyen la reforma migratoria. Ver VOTO en la pág 2
Obesidad, diabetes y alta presión
La Florida un estado poco saludable
Obama, “persona del año”
Un reporte de la organización United Health Foundation revela que la salud de los americanos así como la de los hispanos en la Florida es deficiente, por el estilo de vida y la pésima alimentación. Entre los hispanos prevalece la obesidad que alcanza un 29.1 por ciento, mientras que en los no hispanos blancos llega al 24.7 por ciento.
La revista Time nombró “persona del año” al presidente Barack Obama, por segunda vez desde 2008, al señalar que, como “arquitecto del nuevo Estados Unidos”, su reelección el mes pasado simboliza la diversidad demográfica y el cambiante rostro del país.
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Tanto en 2011 como en 2012 la Florida ha ocupado el lugar 34, entre los estados cuyos habitantes gozan de menor salud, mientras que Vermont es el estado de la Unión Americana más saludable por sexto año consecutivo, según un informe titulado ‘American Health Ranking’ de la organización United Health Founda-
Defecto en camionetas Colorado y Canyon General Motors advirtió a los propietarios de unas 118.000 camionetas de los modelos 2010-12 Chevrolet Colorado y GMC Canyon acerca de un defecto por el cual si los vehículos tienen un solo pestillo y este no está sujeto mientras la camioneta está en movimiento, el capó puede levantarse y golpear el parabrisas. La empresa explicó que, dado que la inspección para determinar la presencia o ausencia del segundo pestillo pueden hacerla los mismos propietarios de los vehículos, se les enviarán instrucciones para completarla. Los concesionarios de GM reemplazarán el capó si no tiene el segundo pestillo.
sietedias
7diastv
periodico7dias
Versión iPad: www.7dias.us/mobi
Una publicación de
Para Publicidad, llame a: 941-341-0000
tion (Clasificación de la Salud en los Estados Unidos-2012 de United Health Foundation). El informe explica que los hispanoamericanos están viviendo más tiempo debido a varios avances médicos; sin embargo, la calidad y estilo de vida, así como los hábitos adquiridos son poco saludables y las enfermedades prevenibles amenazan la calidad de vida. El documento especifica que los avances en la medicina no pueden contrarrestar los estilos de vida poco saludables de los estadounidenses, así como la carencia de seguro médico entre los hispanos. “Casi el 28 por ciento de la población es obesa y más del 26 por ciento no hace ejercicio, lo que tiene como resultado un aumento en la prevalencia de diabetes y presión arterial alta”, afirma.
Ver SALUD en la pág 4
Grupos presionan sobre reforma migratoria Alrededor de nueve organizaciones a nivel nacional ofrecieron una rueda de prensa en Washington, para dar a conocer una carta donde solicitan al Congreso de los Estados Unidos la aprobación de una reforma migratoria comprensiva. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- “Es tiempo de reparar el deteriorado y obsoleto sistema de inmigración en los Estados Unidos para que funcione mejor. Es el momento de aprobar una reforma comprensiva que incluya a los 12 millones de indocumentados que viven acá por más de 15 o 20 años y han contribuido a levantar el país que hoy tenemos”, así lo expresó Kelly Kirschner, miembro de la junta directiva de UnidosNOW, quien estuvo en Washington la semana pasada para asistir a una
Líderes de las organizaciones que dieron la rueda de prensa en Washington.
rueda de prensa nacional que ofrecieron líderes de unas nueve organizaciones nacionales que defienden a los inmigrantes. “Nos dio mucho gusto que
invitaran a nuestra organización UnidosNOW. Me agradó mucho compartir con personas como Eliseo Medina, un gran luchador y con mucho conoci-
miento sobre el tema. Inició esta lucha junto a Cesar Chávez hace años. En esta rueda de prensa se expresó la importancia de la intervención de la comunidad
hispana en las recientes elecciones. Ambos partidos pudieron comprobar su presencia y participación en las elecciones. Ver REFORMA en la pág 5
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Locales
En la Bahía de Tampa y alrededores
Hispanos marcaron la diferencia con su voto Viene VOTO de la pág 1
Los hispanos hemos demostrado que tenemos poder con nuestro voto”, sostuvo. En nuestra investigación sobre el comportamiento del voto latino y los resultados en las elecciones presidenciales-2012, logramos conocer que en los cuatro condados que cubre nuestro periódico, el voto latino se hizo presente. Por ejemplo, en el Condado de Pinellas de 626,348 electores inscritos para votar sólo lo hicieron 462,244, de esta cifra 15,477 (28.5 %) fueron hispanos quienes acudieron a votar este año. En las elecciones presidenciales de 2008 que se registró un total de 643,423 votantes, unos 12,819 fueron hispanos. Es preciso destacar que en los Condados de Pinellas, Sarasota y Manatee hubo un incremento significativo del número de votantes hispanos, ya que se registró un porcentaje elevado de participación. En lo que se refiere a los hispanos que votaron en Sarasota, creció significativamente el porcentaje ya que acudieron a las urnas en 2012 unos 5,320 (34 %), en comparación con el año 2008 que sólo votaron 3,977. En cuanto a la población en general, el crecimiento de la población electoral fue muy débil, ya que en cuatro años el número de votantes aumentó sólo a 294. En 2012 sufragaron 208,748 personas, mientras que en 2008 solamente lo hicieron 208,184. En lo que se refiere al condado ce Manatee la población hispana que votó en las presidenciales de 2012 llegó a la cifra de 5,884 (25.2 %), mientras que en 2008 fueron 4,701. En relación a los votantes en general, en este condado hubo un total de 154,330 votantes en 2012, en comparación con el año 2008 que sufragaron 152,900. En el caso de Hillsborough, hasta el momento de redactar esta infor-
mación, la oficina del Supervisor de Elecciones todavía no tenía cifras oficiales en cuanto al número de votantes hispanos en 2012. Sin embargo, aportaron estadísticas de las primarias que se realizaron este mismo año, las cuales indican que antes de las elecciones presidenciales se habían registrado 747,605, de los cuales votaron en las primarias 533,991. UNA BOLA DE NIEVE Wilfred Benítez se mostró muy satisfecho por los resultados electorales-2012 y principalmente por el comportamiento del votante hispano en general. “Realmente ha sido una experiencia reveladora porque indica que los hispanos estamos integrándonos a la política y a los temas que nos atañen. Pensamos que el voto hispano fue la respuesta a diversas políticas que nos afectan directamente y con las cuales no estamos de acuerdo, como por ejemplo el caso de Arizona”, determinó. Detalló que “la población hispana en la Florida supera los 4 millones de habitantes, lo que constituye un 22 por ciento de la población en general. Por ejemplo en Hillsborough de un 15 por ciento de electores que fuimos en el 2008, ahora en el 2012 llegamos al 17 por ciento”, explicó. Recalcó muy convencido que con estos resultados electorales se esperan cambios en la política pública del Congreso Nacional este 2013. “El crecimiento del electorado hispano ha sido como una bola de nieve en aumento año a año. No obstante, esperamos que se incremente mucho más, porque si observamos los números vemos a nivel nacional que el electorado hispano pasó de ser un 6 por ciento, a un 10 por ciento. Indudablemente que hemos crecido y se observa un mayor interés y participación, pero todavía tenemos un trabajo arduo por hacer. A nivel nacional de los 23.7 millones de hispanos que
pudieron votar en estas elecciones, sólo lo hicieron 12.5 millones. Es decir, faltó la mitad por sufragar, a la cual tenemos que integrar al sistema”, puntualizó. Por otra parte, Benítez se refirió al cambio del discurso de los líderes republicanos, una vez que conocieron los resultados electorales. “Por ejemplo en lo que se refiere al tema de inmigración han cambiado el tono. Incluso ya ha habido algunas propuestas de parte de ciertos grupos republicanos en esta materia. Se observa un mayor consenso. Sin embargo, tenemos que ver cómo se desarrollan los aconteciditos en el 2013”. También mencionó el trabajo que realizó la organización ‘Mi Familia Vota’ a nivel nacional, pero destacó fundamentalmente la labor que se realizó en nuestra área, la cual según dijo ha sentado un precedente. “Aquí en la Bahía de Tampa nos sentimos muy orgullosos porque logramos inscribir a 11,500 votantes para este 2012, cifra récord e histórica. Nunca antes una organización, ni anglosajona, ni afroamericana había registrado esta cifra en el tiempo que lo hicimos. También es preciso enfatizar el papel preponderante en estas elecciones de la comunidad puertorriqueña”. Wilfred Benítez finalmente expuso que la prioridad en el 2013 de la organización ‘Mi Familia Vota’ es impulsar la refor- Wilfred Benítez ma migratoria comprensiva. “Tenemos planificado hacer un millón de llamadas telefónicas a los congresistas para que se ocupen con urgencia y resuelvan de una vez por todas este asunto. También ya tenemos en agenda para el 10 de abril de2013 una movilización masiva a Washington para exigir que este nuevo año se apruebe una reforma migratoria definitivamente”.
2
Incremento del voto latino del 2008 a 2012
25.2%
28.5%
34%
MANATEE
PINELLAS
SARASOTA
HILLSBOROUGH Total de votantes inscritos en 2012:
747,605
Total de boletas contadas:
533,991
*La oficina del Supervisor de Elecciones del Condado Hillsborough todavía no tiene resultados finales y oficiales de las elecciones presidenciales 2012 *No todas estas agencias electorales aportaron datos detallados.
PINELLAS Total de votantes en 2012: Votantes inscritos 2012: Votantes demócratas: Votantes republicanos: Votantes hispanos:
462,244 626,348 175,165 180,251 15,477
Total de votantes en 2008: 643,423 Total de votantes hispanos en 2008: 12,819 MANATEE Total de votantes en 2012: 154,330 Total de votantes en 2008: 152,900 Votantes hispanos en 2012: Votantes hispanos en 2008:
5,884 4,701
SARASOTA Total de votantes en 2012: Total de votantes en 2008:
208,478 208,184
Votantes hispanos en 2012: Votantes hispanos en 2008:
5,320 3,977
* Datos aportados por las oficinas del Supervisor de Elecciones de los Condados de Hillsborough, Pinellas, Manatee y Sarasota.
Total de votantes hispanos en Pinellas
12,819
15,477
2008
2012
Total de votantes hispanos en Manatee
4,701
5,884
2008
2012
Total de votantes hispanos en Sarasota
3,977
5,320
2008
2012
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
3
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Extensión de la fecha límite para la Revisión Independiente de la Ejecución Hipotecaria gratis Hay buenas noticias para los propietarios de casa que han pasado por un proceso de ejecución hipotecaria de su casa. De acuerdo con Caridades Católicas, DOV, Inc., ahora tienen hasta el 31 de diciembre de 2012 para solicitar una revisión gratis y podrían recibir una compensación si se encuentran errores. Según lo ordenado por los reguladores de bancos federales —la Office of the Comptroller of the Currency y la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal—, consultores independientes revisarán las acciones de ejecución hipotecaria para determinar si los prestatarios sufrieron un perjuicio financiero como resultado de errores en la ejecución hipotecaria. Si se determine que hubo un perjuicio financiero, los reguladores les han ordenado a los administradores de préstamos hipotecarios que proporcionen compensación u otra reparación. Los reguladores supervisarán las revisiones y aprobarán los planes para compensar a los propietarios de casa afectados. ¿Puedo solicitar una revisión? Para ser elegible, el préstamo hipotecario debe haber estado en un proceso de ejecución hipotecaria en 2009 o 2010 que involucraba a su residencia principal y haber estado administrado por una de las compañías que figuran en IndependentForeclosureReview.com. No es necesario que haya perdido su casa para participar. ¿Qué clase de errores producen un perjuicio financiero? Algunos ejemplos incluyen: • El monto del saldo del préstamo hipotecario en el momento de la acción de ejecución hipotecaria era superior a lo que efectivamente adeudaba. • Usted estaba haciendo todo lo que el acuerdo de modificación requería, pero de todos modos se produjo la venta mediante ejecución hipotecaria. • La acción de ejecución hipotecaria tuvo lugar mientras usted estaba protegido por una quiebra. • Usted solicitó asistencia/modificación, presentó los documentos completos puntualmente y estaba esperando una decisión cuando se produjo la venta mediante ejecución hipotecaria. • Los cargos cobrados o los pagos hipotecarios se calcularon, procesaron o aplicaron de manera incorrecta. • La acción de ejecución hipotecaria se produjo sobre una hipoteca obtenida antes de que comenzara el servicio militar activo y mientras se encontraba en servicio activo, o en un plazo de 9 meses desde la finalización del servicio activo, y el miembro de las fuerzas armadas no renunció a sus derechos en virtud de la Servicemembers Civil Relief Act (Ley de Ayuda Civil a Miembros de las Fuerzas Armadas). ¿Qué podría obtener? En junio, los reguladores publicaron una guía que contiene información sobre la posible compensación por errores encontrados durante una revisión independiente. La revisión es gratis y si se descubre un error, los propietarios de casa podrían ser elegibles para recibir compensación u otra reparación, como el reembolso de cargos, la suspensión de una ejecución hipotecaria o pagos de hasta $125,000, más el valor neto. Los pagos que reciba en el caso de que se descubran errores en la ejecución hipotecaria de su casa podrían tener que informarse al Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) y tener consecuencias impositivas. Consulte a su asesor impositivo para analizar dichas consecuencias. Ahora, los propietarios de casa tienen hasta el 31 de diciembre de 2012 para solicitar una revisión independiente de la ejecución hipotecaria. ¿Cómo puedo participar? Caridades Católicas, DOV, Inc., ayuda a los propietarios de casa en el Condado de Manatee o Sarasota a saber si podrían ser elegibles para una revisión independiente de la ejecución hipotecaria GRATIS y puede ayudarles a presentar un Formulario de Solicitud de Revisión. Puede comunicarse con los asesores de Caridades Católicas, DOV, Inc., llamando al (941) 714-7829 para obtener más información.
Locales
4
Obesidad, diabetes y alta presión
La Florida un estado poco saludable Viene SALUD de la pág 1
Pero lo delicado de la situación, sostiene el documento, es que la población hispana es una de las más afectadas por la obesidad, diabetes, y estilo de vida sedentario, ya que por ejemplo en la Florida la obesidad entre los hispanos alcanza el 29.1 por ciento, comparado con el 24.7 por ciento de los no hispanos blancos. Otro dato es que el 29.9 por ciento de los hispanos tienen vidas sedentarias comparado con el 22.2 por ciento de los no hispanos blancos. El doctor Roberto Madrid, director médico de United Healthcare, insiste en que para poder mejorar la salud hispana en el país, “es importante que la comunidad hispana principalmente esté bien informada de los retos que enfrentan en cuanto a su salud en comparación con otros grupos étnicos”. De igual manera el informe destaca que aunque las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares y cáncer han descendido desde 1990 en un 18 por ciento, los hispanos están teniendo niveles preocupantes de obesidad (31 % por ciento de la población adulta), diabetes (11.1 % de la población adulta), presión arterial alta (28.1 % de la población adulta) y sedentarismo (30.6 %o de la población adulta). De todas las etnias hispanas, los mexicanoamericanos reportan la incidencia más alta de enfermedad crónica, de acuerdo a la Oficina de Salud Minoritaria. AVANCES DE LA MEDICINA El doctor Reed V. Tuckson, asesor médico de United Health Foundation y vicepresidente ejecutivo y jefe de asuntos médicos de United Health Group, indicó que “como país, hemos hecho un avance extraordinario en la longevidad durante las últimas décadas, pero como personas estamos haciendo un retroceso en nuestra salud. Debemos este progreso no sólo a los adelantos médicos, sino a los defensores de la salud pública que trabajan incansablemente para promover el bienestar de la comunidad. Pero nuestros héroes de salud pública no pueden hacerlo solos. Una vida más larga no tiene por qué ser una vida más enferma. Por eso, debemos unirnos todos para esforzarnos más por prevenir los factores de riesgo que están al alcance de nuestro control personal”.
Por su parte, el doctor Georges Benjamin, director ejecutivo de American Public Health Association, agregó que el informe ‘America’s Health Rankings’, “es un llamado a la acción para las personas y las comunidades en las que viven, para hacer algo ya mismo acerca de la crisis de salud del país”. “La información detallada de este informe ofrece una guía para ayudar a Estados Unidos a ser más saludable”, comentó el doctor Eduardo Sánchez presidente de Partnership for Prevention. “Incluso los estados más saludables pueden identificar áreas para mejorar, mientras que los que tienen las clasificaciones más bajas pueden ver qué es posible analizando el lugar en el que están”. Los expertos destacaron que por sexto año consecutivo, Vermont es el estado más saludable del país. Hawai ocupa el segundo lugar, seguido de New Hampshire, Massachusetts y Minnesota. Los cinco estados menos saludables son South Carolina (46), West Virginia (47), Arkansas (48) y Mississippi y Louisiana, que comparten el lugar 49. Los estados que han demostrado la mejora más notable en las clasificaciones incluyen: New Jersey (subió nueve lugares), Maryland (cinco lugares) y Alabama, Colorado, Massachusetts, Nebraska, Oklahoma y Rhode Island (tres lugares). Las clasificaciones-2012 ela-
boradas en el informe también revelan que el clima económico de cada estado, repercute en la salud de sus habitantes. “Los cinco estados que ocupan los primeros lugares informan que los ingresos familiares circundan entre ($51,862 a $65,880), en comparación con los cinco estados que ocupan los últimos lugares cuyos ingresos oscilan entre ($37,881 a $43,939). Las tasas de niños que viven en la pobreza, que oscilan entre el 8.6 por ciento y el 16.4 por ciento de los habitantes de los cinco estados más saludables, se encuentran entre el 24.4 por ciento y el 30.5 por ciento en Mississippi, Louisiana, Arkansas, West Virginia y South Carolina. Igualmente se señala que los ingresos per cápita y la pobreza afectan la capacidad de las familias para solventar los aspectos de un estilo de vida saludable. “Los estados más saludables también informan un clima laboral más saludable. Las tasas de desempleo fluctúan entre el 5.4 por ciento y el 7.3 por ciento de la población en los cinco estados que ocupan los primeros lugares, en comparación con una tasa del 7.8 al 10.5 por ciento de los habitantes de los estados que ocupan los últimos lugares”. Para ver clasificaciones completas, visitar: www.americashealthrankings.org
BREVES
Los propietarios de casa también pueden verificar su elegibilidad y solicitar una revisión en IndependentForeclosureReview.com o llamar al (888) 952-9105 (marque 1 para recibir atención en español) para solicitar un Formulario de Solicitud de Revisión y enviarlo por correo. ¿Cuánto tiempo llevan las revisiones? Más de 239,000 personas han solicitado una revisión. Las revisiones son minuciosas y demorarán varios meses. No todas las ejecuciones hipotecarias tienen errores y no todos los errores llevan a recibir una compensación. No pierde nada por solicitar una revisión y no renuncia a ningún derecho a ejercer otra acción por aceptar una compensación a través de este programa. Recuerde que las revisiones son gratis y que las realiza un tercero neutral. Para verificar su elegibilidad o solicitar una revisión, ingrese en: IndependentForeclosureReview.com Para obtener información de la Office of the Comptroller of the Currency, una oficina del Departamento del Tesoro de los EE.UU., ingrese en: occ.gov/independentforeclosurereview Para obtener información de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, ingrese en: Federalreserve.gov/consumerinfo/independent-foreclosure-review.htm (sólo disponible en inglés)
Cierre gaitero en Tampa TAMPA BAY.- El grupo venezolano de gaitas conocido como ‘Trabuko Gaitero de Tampa’, hará el cierre oficial de las gaitas este año en la Bahía el próximo viernes 28 de diciembre. Wiston López, el director musical del grupo anunció que será una
noche inolvidable, porque además habrá música bailable con el ‘Sol Caribe”, y el DJ Sombra de Tampa. “No se pueden perder este cierre con broche de oro que tendremos el 28”. Dirección: Buckets Tavern & Tap en la Gunn Hwy. Hora: 9:00 p.m. Entrada: $10.
Ganadores Calendario de fotos ELAPP
TAMPA BAY.- El Departamento de Parques, Recreación y Conservación del Condado de Hillsborough, anunció los ganadores del concurso Calendario de fotos del Programa de Adquisición de Tierras y Protección del Medio Ambiente (ELAPP). Un total de 187 fotos fueron presentadas en el concurso diseñado para celebrar la belleza natural del Condado de Hillsborough a través de fotografías de sitios del Condado, protegidos por ELAPP. Las fotos ganadoras que ilustran el Calendario ELAPP
2013 fueron tomadas por los siguientes fotógrafos: • Donna Bollenback, foto del mes de enero • George L. Veazey, III, fotos de los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, noviembre, diciembre y la foto de la portada. • Robert Heath, fotos de los meses de marzo y junio. • Mariella Smith, foto del mes de agosto. • Herman Cook, foto del mes de octubre.
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Grupos presionan sobre reforma migratoria
Viene REFORMA de la pág 1
La comunidad latina se hizo presente y ahora no podrán vernos como un pasado sino como un futuro”, puntualizó Kirschner muy emocionado. Indicó que ya es hora. “No hay tiempo que perder. Los congresistas indicaron que un proyecto de reforma migratoria debe aprobarse en los primeros cinco meses de 2013. Por eso todas estas organizaciones y sus líderes fueron convocados para tomar acciones concretas sobre el próximo paso. Todas confirmaron que en la unión esta la fuerza”, manifestó el líder de la Florida. Entre las organizaciones que participaron en la reunión con los medios de comunicación nacionales, el pasado 12 de diciembre, estuvieron NALEO, NCLR, Mi Familia Vota, LCAA, VotoLatino, hispanicfederation, SEIU Stronger Together, LULAC y UnidosNOW. MÁS DE 20.000 Kelly Kirschner se mostró optimista ante la pronta y posi-
MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- La organización Club Político en el Condado de Pasco, celebró el pasado 15 de diciembre su fiesta anual de Navidad, en la que compartieron miembros del Partido Republicano de Pasco, además realizaron la elección anual de su nueva junta directiva, que en esta ocasión quedó conformada así: Julia Aguayo de Hassler - Presidente Charlotte Redbrook - Vicepresidente Louie Rodríguez - Tesorero Wil Nickerson - Secretario Juan De Sosa - Miembro de la
ble aprobación de una reforma migratoria en el 2013, pero alegó que aún falta mucho por hacer. “Una de las tareas que tenemos pendientes por hacer todas las organizaciones y la comunidad hispana también, es llamar y mandar unos 20.000 correos a los congresistas para que aprueben la reforma migratoria”. Añadió que se siente muy contento por el trabajo realizado por la organización UnidosNOW, la cual logró con esfuerzo, dedicación y éxito, crear conciencia en la comunidad hispana para que acudiera a votar en los comicios del pasado 6 de noviembre. “De ahora en adelante no solo debemos votar, sino que también debemos estar vigilantes de los gobernantes que llegaron allí gracias a nuestro voto. Las organizaciones debemos ser cada vez más fuertes para asegurar que se cumplan las promesas y las leyes. Ahora más que nunca el Partido Republicano debe concentrarse en conquistar el voto hispano porque puede correr el riesgo de perder las elecciones en los próximos 30 años”.
Locales
LOCALES 5
CALENDARIO
Diciembre
7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us
NOVENAS AL NIÑO DIOS Todas comienzan a las 7 de la noche Viernes 21: Mundo Cargo Envíos, 3911 W. Waters Ave. (813) 350-0292. Sábado 22: Marthas Bridal Designs, 325 W Busch Blvd. (813) 932-9127.
Domingo 23: National Supermarket, 8401 N. Armenia Ave., esquina con Waters. (813) 935-6314. Lunes 24: Cali Viejo Restaurante Bar y Asadero de Pollos, 436 E. Brandon Blvd. Brandon 33511, (813) 685-3715.
22
Entrada de la sede de NCLR en Washington.
Cierre Gaitero 2012 TAMPA BAY.- El grupo Raíces de Tambores Venezolanos actuará en la fiesta que organiza el Club Fútbol 5 Tampa Bay. También habrá gaitas con el Swing Gaitero. Dirección: 5901 W. Linebaugh Ave., Tampa, FL 33624. Hora: 8:00 p.m.
Club Político Republicano Directiva. Julia Aguayo de Hassler señaló que en el condado de Pasco existen 4000 votantes hispanos registrados en ese partido. “Algunos de nuestros objetivos son, promover, informar e instruir a los votantes hispanos de nuestra comunidad, fomentando la participación del mismo en las actividades del Partido Republicano”. Indicó que también es una meta inscribir nuevos votantes para el partido. “Queremos animar a otros votantes para que se hagan miembros del Partido Republicano, porque de esta manera estaremos uniéndonos a personas y posibles líderes que a futuro ocupen cargos públicos”.
Entre los invitados a la recepción estuvieron Bill Bunting y su esposa Ann; la señora Sandy Graves y su esposo Steve, entre otras personalidades importantes del Gobierno local de Pasco. Sin dudas que fue un evento social muy cordial y ameno donde se compartieron además deliciosos aperitivos de nuestra comida latina. Todos disfrutaron de una preciosa velada y antes de finalizar la celebración desearon una ¡Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo! Visitar: www.club-politico.org Para mayor información sobre este club y fechas de próximas reuniones.
Miembros de la junta directiva e invitados a la celebración del Club Político.
Foto cortesía de Al Frederick
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Darwin Santamaría, mejor chef peruano 2012 Su original cocina con sabores de la Selva de Perú lo han destacado entre los mejores cocineros de los Estados Unidos. ANA BELÉN MORENO ana@7dias.us – Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Entre todas las cocinas de los Estados Unidos, la embajada de Perú y La Peruvian American Chef Association han escogido a Darwin Santamaría como Mejor Chef Peruano 2012. El propietario y cocinero de Darwin’s on 4th de Sarasota, ya había sido nombrado como uno de los diez mejores chefs de Estados Unidos por Food & Wine Magazine en 2001. Además, el New York Times publicó un artículo sobre su anterior restaurante, Selva Grill, destacándolo como el mejor de Sarasota y, recientemente fue invitado a participar en el Celebrity Chef Tour de James Beard en Nueva York, “es como la Super Bowl de la cocina”, dice el joven peruano de 36 años. Pero el galardón de la embajada de Perú ha sido especial para Darwin Santamaría quien asegura que “no esperaba recibir un premio de mi país en los Estados Unidos”. Precisamente, este reconocimiento le ha sido concedido por sus logros anteriores y su creativa oferta culinaria con sabores de Perú. En su restaurante, no sólo se sirve la mejor comida peruana contemporánea, también se proponen nuevos platos con la mezcla
de alimentos y salsas de todo el mundo que garantizan una experiencia gastronómica única. Pero, principalmente, sus propuestas se caracterizan por la introducción de la cerveza en la cocina y Darwin’s on 4th produce artesanalmente su propia cerveza “Darwin’s Evolution” y cuenta con su propio maestro cervecero, Jared Barnes. Actualmente, ofrecen doce variedades de cervezas de Quinua andina, Ají, y otros productos que vienen de la selva de Perú. “Nuestra meta para el próximo año es abrir una fábrica de cerveza más grande”, anuncia Santamaría. “La vamos a distribuir por todos los Estados Unidos, la vamos a embotellar y a poner en las latas para su distribución en restaurantes, hoteles… El objetivo es venderla también en los supermercados, pero con la marca Perú, con los sabores peruanos”, asegura. No obstante, sobre todas las cosas, para Santamaría, la clave de sus logros está en su familia: “es la base de mi éxito, mi creatividad y mis ganas de salir adelante”. “Mi esposa es mi mano derecha y mi mano izquierda, en todo”, dice. “Ahora con los niños no puede venir mucho; pero, viernes y sábados en la noche está presente en el restaurante y se asegura de que todo esté bien”, cuenta el chef orgulloso de su esposa Lellys, con la que ha tenido tres hijos (Joaquín de 5 años y, dos mellizos, Ferrán y Alyah que cumplirán 2 años en enero). Darwin llegó a Estados Unidos
en 1989 cuando tenía 13 años. Primero vivió en Miami y luego vino a Sarasota durante los últimos años de High School. A Miami regresó para formarse como chef en la universidad Johnson & Wales. En seguida, cuando tenía 19 años, lo contrataron para trabajar en Michael’s on East. Más adelante, tras obtener el reconocimiento de Food & Wine Magazine como uno de los diez mejores chefs del país, decidió abrir su propio negocio: el restaurante Selva Grill en un pequeño local cerca de Gulf Gate, que más tarde trasladaría al Downtown de Sarasota en 2004. En 2010 vendió su parte del restaurante y regresó a Perú. “Pero, honestamente, no me acostumbré y decidí volver a Sarasota para abrir de nuevo un restaurante”, cuenta Santamaría. “Como inmigrante quiero dar a conocer nuestra comida al cliente americano y que sea bien acogida y seguir trabajando para innovar cosas, no solamente en lo que es mi negocio”, confiesa. “Ojalá logre inspirar a la gente con nuestro triunfo para que abran más restaurantes peruanos en Sarasota, que les guste hacer las cosas bien, tener buen servicio y buena comida”. “Hay mucha gente que dice que ya hay muchos restaurantes peruanos, eso me alegra. Nuestra comida está creciendo y el mercado es para todos”, dice Santamaría. Precisamente, en la cervecería de Darwin’s on 4th ofrecen cursos a otros camare-
Locales
Darwin Santamaría preparando uno de sus platos especiales. Foto: Will Tucker.
ros porque “el secreto para salir adelante está en la educación y en ayudarnos mutuamente”, asegura. “Todo es posible en la vida”, dice el Mejor Chef Peruano del Año en los Estados Unidos. “Yo empecé lavando platos, poco a poco”, cuenta “y así, como está la situación económica, yo creo que uno no depende del Gobierno, sino de lo que uno quiera hacer en este país y, si puede hacerlo, sea lo que sea, hay que seguir pensando en crecer, en mejorar y ofrecer un producto que a la gente le guste”.
Programa CLEP del College Board beneficia a veteranos MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Durante los siguientes cuatro años, se espera que un millón de hombres y mujeres pertenecientes a las Fuerzas Armadas regresen a la vida civil y muchos de ellos serán latinos. En el año 2010 el número de veteranos latinos ascendió a 1.3 millones en Estados Unidos y de todos los miembros activos, el 11.2 por ciento fue hispano, según el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. “Para los veteranos y miembros activos militares, al llegar a casa, un grado universitario puede ayudar a expandir el campo de oportunidades potenciales laborales. Los veteranos y miembros militares activos pueden beneficiarse del programa College-Level Examination Program® (CLEP por sus siglas en inglés) del College Board, para así lograr obtener su grado en un menor tiempo, avanzar en su carrera profesional y ahorrar miles de dólares en costos de matrícula y tarifas”, explicó María Del Corral directora asociada del College Board. Sostuvo Del Corral que la puntuación en cualquiera de los 33 exámenes CLEP de cursos introductorios de nivel universitario, puede otorgar entre tres y doce créditos universitarios. “Para veteranos como Carlos Paillacar, quien empezó una nueva carrera a los 46 años, el programa CLEP le ahorró valioso tiempo y costos universitarios, básicamente, le salvó un año de educación”. Acotó la vocera del College Board a los medios hispanos, que los exámenes tiene un periodo de 90 minutos de duración, se realizan en más de 1,700 universidades a través del país y en centros de administración de exámenes alrededor del mundo. Más de 2,900 universidades e institutos universitarios otorgan créditos con la obtención de puntuaciones exitosas en los exámenes. Destacó que el programa Defense Activity for Non-Traditional Education Support (DANTES, por sus siglas en inglés), es el que actualmente patrocina el costo del exa-
men CLEP en su primer intento por el título del examen, para los miembros activos del servicio María de los militar, para las Ángeles del Corral esposas y esposos de miembros del servicio militar elegibles, de manera que puedan alcanzar una educación superior, ahorrándoles tiempo y disminuyendo los costos. Desde 1974, el College Board y CLEP han trabajado con el Departamento de Defensa para ofrecer oportunidades de obtención de créditos por evaluación a los miembros del servicio militar. “Recientemente CLEP renovó un contrato de cinco años con DANTES, para
Más información sobre el College Board consultar: www.collegeboard.org www.collegeboard.com/enespanol O llamar al teléfono: (866) 630-9305. Sobre CLEP visitar: www.collegeboard.org/clepexamen continuar ofreciendo servicios de evaluación para los miembros activos de las Fuerzas Armadas, sus esposas y esposos elegibles y empleados civiles. Esta asociación representa
aproximadamente una tercera parte del volumen anual de evaluaciones y a su vez incluye los servicios de administración del SAT® a los miembros del servicio militar”, sostuvo Del Corral.
6
Los mejores restaurantes de 2012
Cuatro restaurantes hispanos de Sarasota obtuvieron la Cuchara de Oro 2012. SARASOTA.- La impresionante oferta gastronómica de Sarasota ha sido reconocida por la revista Florida Trend, que en su edición de diciembre anunció a los ganadores de los Premios Cuchara de Oro 2012. Estos premios se entregan anualmente a los mejores lugares de la Florida para cenar, y este año ocho restaurantes del centro de Sarasota fueron galardonados. Entre ellos, destacan los nombres de cuatro restaurantes hispanos: Cana Rana, Ceviche, Darwin’s on 4th y Selva Grill. ¡Además, el mercado de Sarasota en su totalidad recibió trece premios Cuchara de Oro en total! Estos son los ocho restaurantes del Downtown Sarasota que obtuvieron tan prestigioso premio: Canta Rana Restaurante peruano
1813 Fruitville Road, Sarasota.
Ceviche Restaurante español 1216 1st Street, Sarasota. Darwin’s on 4th Restaurante peruano 1525 4th Street, Sarasota. Selva Grill Latino 1345 Main Street, Sarasota. Derek’s Americano 514 Central Avenue, Sarasota. Eat Here Americano 1888 Main Street, Sarasota. Indigenous Contemporáneo 239 S. Links Avenue, Sarasota. Mozaic Cocina del oeste Mediterráneo 1377 Main Street, Sarasota.
7
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Líderes e influyentes del 2012 Ellos han llevado la batuta y han protagonizado el año que termina. Vanity Fair ha publicado su lista 2012 de New Establishment, en la que menciona las 50 personas más importantes del año. Time hizo lo mismo con una lista de 100 personas más influyentes del año. Aquí se muestran algunos líderes y personas influyentes entresacados de ambas listas. Los primeros cinco son líderes en el ramo de la tecnología de la comunicación. Tal parece que esa es la gran influencia en la actualidad. Sin embargo, también aparecen políticos, deportistas y personas del entretenimiento.
■ TIM COOK Y JONATHAN IVE Los suplentes de Steve Jobs han tomado para bien a Apple. En agosto superaron a Microsoft, la empresa más valiosa de todos los tiempos, con una capitalización de mercado de 621 millones de dólares. Apple ha aumentado más del 50 por ciento en el precio de las acciones desde octubre.
■ LARRY PAGE Y SERGEY BRIN Ellos están decididos a no dejar que se estanque el gigante de las búsquedas, Google. La reorganización de las filas de la empresa va por buen camino. Por ahora el co-fundador Brin está trabajando en la investigación en el campo de las computadoras portátiles y los automóviles sin conductor.
■ JEFF BEZOS El fundador de amazon.com, una red comercial de libros muy
importante, ya tiene su propio sello editorial e-book y está empezando a desarrollar películas y programas de televisión. Además proporciona almacenamiento de datos para muchas de las más conocidas propiedades de la web, como Instagram y Netflix.
■ MARK ZUCKERBERG Facebook ha llegado a 1,000 millones de usuarios este año. Incluye la octava parte de la población mundial y ha ayudado a impulsar a un valor de mercado de aproximadamente 43 millones de dólares y sigue siendo rentable. Zuckerberg tiene participación mayoritaria en las acciones de voto de la empresa y el derecho de nombrar un sucesor.
■ JACK DORSEY Co-fundador (2006) y presidente ejecutivo de Twitter está poniendo mucho esfuerzo a Square, un servicio gratuito de tarjetas de crédito que se conecta a los teléfonos inteligentes, permitiendo procesar pagos. La compañía ha estado creciendo en un 50 por ciento al mes. Según Dorsey, Square va despuntando más rápido que Twitter.
■ LIONEL MESSI Messi, de 24 años, es increíblemente talentoso y humilde. Era un joven algo tímido que fue tomando lugar en las alineaciones titulares de su equipo. Debutó en 2004 con el Barcelona y desde entonces no ha dejado de ser noticia. Aunque su rivalidad con Cristiano Ronaldo se ha visto marcada por los medios de
comunicación, él se mantiene discreto. Ha sido nombrado el mejor jugador del mundo por tercer año consecutivo; y aunque ese título no se puede mantener siempre todos los años, se empieza a igualar a la cantidad de goles que El Rey Pelé anotó. Quizás logre superar al Rey, aunque sólo le falta triunfar en un mundial.
■ BARACK OBAMA Su presidencia se veía en problemas; su partido fue golpeado en las elecciones del Congreso de 2010; la crisis económica apareció. Sus índices de popularidad bajaron. A pesar de eso ganó la re-elección presidencial en noviembre 6 de 2012, para continuar en la Casa Blanca por cuatro años más. Ha sido inteligente y eso lo ha mantenido en la confianza de los votantes.
■ MARIO DRAGHI Es el tercer presidente del Banco Central Europeo. Tomó el puesto en un momento difícil pero ha actuado de modo adecuado. Envió un mensaje claro a Alemania: “los alemanes no deben temer al italiano cuya firma pronto aparecerá en sus billetes de euros”. Antes de tomar el puesto, mantuvo varias posiciones en el mundo académico, empresas y sector público. Tiene una mente aguda y es un hábil negociador.
■ DULCE MATUZ Es una chica mexicana, inmigrante. De 27 años, representa lo mejor de su generación titulándose en ingeniería eléctrica en la Universidad a base de becas. Ella enfrentó las barreras legales para perseguir su sueño de ser
ingeniera. Optó por luchar por el derecho a contribuir al país que ha sido su casa por varios años. Ella promueve el camino hacia la ciudadanía asistiendo a la Universidad o a servir en el Ejército, para los inmigrantes indocumentados que, como ella, fueron llevados a Estados Unidos antes de los 16 años.
■ DILMA ROUSSEFF Es la presidenta de Brasil, una de las mayores economías del mundo en estos últimos años. Tiene un programa ambicioso para erradicar la pobreza extrema y aumentar el acceso a la educación, la asistencia médica y los servicios de saneamiento a las personas necesitadas; pretende hacerlo para el 2014. Se prevé que gane un segundo mandato de cuatro años en 2014. Dijo a Forbes: “Lo que yo quiero es que mi legado sea lograr que haya cada vez personas de clase media, altamente competitivos y muy educados. Tiene una popularidad en su país del 77 por ciento.
que el de este tenista ganador del Abierto de Australia, Wimbledon y el de Estados Unidos. El título australiano fue histórico porque fue un juego de seis horas. Es un héroe nacional en su natal Serbia. Actualmente es el número uno del mundo, pero Nadal y Federer le siguen el paso.
■ ANGELA MERKEL Es Canciller de Alemania pero tiene mucha influencia en gran parte de Europa porque su país es la economía más fuerte de
la Unión. Nada puede suceder sin el punto de vista de ella. Su poder ha crecido en un nivel casi sin precedentes en la política europea moderna.
Lo más leído en Forbes…
Aquí el top 10 de las noticias sobre las personas sobresalientes en Forbes en lo que va del año: Nombre # de visitas 23.024 • Carlos Slim: • Mark Zuckerberg: 15.137 15.163 • Bill Gates: 11.664 • Warren Buffett: 8.282 • Larry Ellison: • Laurene Power Jobs: 7.211 5.815 • Donald Trump: 5.709 • Christy Walton: 5.646 • Oprah Winfrey: • Eduardo Saverin: 4.898
Y de los escenarios musicales...
■ HILLARY CLINTON En la lista de personas influyentes de estos últimos años nunca falta ella. Ha contribuido al fortalecimiento de las relaciones de su país con aliados, socios y amigos, reuniendo países a unirse para hacer frente a los desafíos mundiales, desde Libia e Irán, hasta el Mar del Sur de China. Es idealista y realista que ha servido magníficamente a la Presidencia de los Estados Unidos.
ADELE
■ NOVAK DJOKOVIC Nadie tiene un revés más letal
■ Ella ha marcado este año, sin duda. Prácticamente en todas las estaciones del mundo se le puede escuchar. Fue la gran triunfadora de los Grammy de este año. Consiguió seis premios, incluyendo uno de los más importantes, el de mejor álbum.
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Editorial
Cuando mueren los ángeles La matanza de Newtown nos tiene que servir de reflexión sobre lo que estamos o no haciendo en este país. Ya se nos ha vuelto costumbre este tipo de hechos, Oregon, Aurora, Wisconsin, todas en menos de seis meses, en cines, en escuelas, en templos. Con rifles, con pistolas, hombres jóvenes o mayores, no hay un patrón, no hay un motivo evidente, pero siempre se trata de personajes que están afectados psicológicamente por diferentes razones. Cada vez que esto ocurre vienen las mismas consideraciones, incluso en este editorial hemos hablado sobre el uso de las armas, pero no pasa nada. La gente sigue muriendo, el temor sigue existiendo pero las soluciones están lejos de presentarse. La matanza en la escuela elemental Sandy Hook, que causó la muerte de 20 niños de 6 y 7 años no puede quedar impune. El sacrificio de esas pequeñas almas que apenas empezaban su vida no puede ser en vano, debe servirnos para reflexionar, y en homenaje a ellas debemos empezar a tomar acción y no seguir culpándonos por lo que pasa y llorando a nuestros muertos. Las lágrimas del presidente deben servirnos para entender que el dolor de esta tragedia es de todos, de los que queremos que se regulen las armas y los que no, de los fabricantes de las mismas, de la industria del entretenimiento y de las familias. Ese dolor es de todos y la responsabilidad de que esto no vuelva a pasar es igualmente de todos. Hay que regular el uso de las armas, evitar que la gente tenga en su poder rifles de asalto, pistolas con cargadores de más de seis proyectiles y desde luego el número de armas en propiedad de una misma persona. Hay que condicionar el permiso al porte de armas a exámenes psicológicos anuales y
responsabilizar a los propietarios por el resguardo de las mismas. Todo esto es necesario, así la Asociación Nacional del Rifle mueva toda su influencia, el pueblo americano debe exigir hacer algo porque hoy fueron 20 niños en Connecticut y sus profesoras, pero mañana podrán ser nuestros hijos o nosotros mismos. Pero el control de armas es solo un paso en esta cruzada, la industria de la muerte tiene varios protagonistas, el entretenimiento es uno de ellos, las películas con exceso de violencia y los videojuegos “realistas” con una exagerada violencia explícita, llevan su parte en este coctel explosivo del permisivo uso de armas, la inspiración que producen Hollywood y las consolas de video, y el vacío y soledad en que algunas personas viven en este país. Hay que desincentivar la producción de este tipo de violencia gravando con altos impuestos a las películas, programas de televisión y videojuegos de acuerdo a su clasificación, así como a la compra de armas y destinar ese impuesto a programas de prevención en las ciudades. Tenemos que hacer control a través de los organismos de la nación, pero también debemos poner de nuestra parte, conectarnos más con nuestros hijos, volver a las cosas básicas de la vida, enseñarles que los héroes no son lo que aparecen en la primera página del periódico porque mataron o robaron, que hay muchos héroes a los cuales podemos emular empezando por nosotros mismos. Vivimos en una crisis de valores donde la apariencia, lo superfluo, la vanidad, el dinero entre otros, se han convertido en pilares de esta sociedad, nuestros hijos deben regresar a los valores de integridad, respeto, compasión, comprensión, honor, lealtad y tantos otros que hemos perdido o disminuido por el “progreso”
que trae la vida moderna. Quizás haya que sacrificar algo para lograr tener más tiempo en familia, para volver a ver un programa de televisión en la sala, ese espacio de la casa que solo se usa cuando llega una visita inesperada. Hay que sacrificar los mensajes de texto y volvernos a comunicar de viva voz y por qué no, los correos electrónicos para volver a escribir una carta salida del corazón y no del disco duro del computador. Tenemos que volver a lo básico, a lo fundamental, a los valores familiares que son los únicos que nos pueden dar esa fortaleza para enfrentar las adversidades y tenemos que exigir a nuestros políticos y gobernantes que actúen, que no les de miedo perder los cientos de millones de dólares que reciben sus campañas provenientes de la industria de la muerte y que se enfrenten a ella para preservar la vida. Hoy hay 20 angelitos en el cielo, pero su muerte no puede quedar en una placa o un monumento, la mejor forma de honrar su memoria es con una ley que controle y prevenga que una matanza igual se vuelva a repetir. FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO Como es tradicional 7DÍAS no circulará la próxima semana, nos tomaremos un descanso, por eso queremos desearles a nuestros lectores y anunciantes, una Feliz Navidad y los mejores deseos para el año que comienza. El 2013 nos traerá muchas cosas buenas, nuevos cambios, mejoras, y sorpresas. Seguiremos trabajando para cumplir nuestra promesa de ser La Voz de la Comunidad. Que disfruten en familia estas fiestas y regresaremos el 5 de enero del próximo año.
Jenni y el abismo cultural No nos entienden. Tratan. Pero todavía no nos entienden. La muerte de la cantante mexicoamericana, Jenni Rivera, refleja el enorme abismo cultural que separa a los latinos del resto de los habitantes de Estados Unidos. Son como dos mundos paralelos. Mientras los medios de comunicación en español cubrían obsesivamente (y con récords de audiencia) cada detalle de la muerte de este ídolo de la música de banda o grupera –qué cenó la última vez, cuántos años tenía el learjet en que viajó, por qué el escenario del concierto en Monterrey tenía forma de cruz, si presintió su muerte al dejar grabada una canción de despedida…– los canales de televisión y la prensa en inglés fueron tomados por sorpresa. Para muchos de ellos la primera pregunta fue: ¿y quién es Jenni Rivera? Con más de 15 millones de discos vendidos, Jenni Rivera nunca debió ser una desconocida para los periodistas de espectáculos en inglés. Es cierto que los títulos de algunos de sus 16 CD eran prácticamente intraducibles en el mundo anglosajón –“Se Las Voy A Dar A Otro” o “Parrandera, Rebelde y Atrevida”. Pero fue una artista exitosísima, al menos para los que vivimos en español. En estos últimos días ha salido a relucir la poca cobertura que recibió Jenni en vida de los grandes medios y periódicos norteamericanos. Casi todos son culpables de omisión. Es decir, para ellos Jenni no existía (de la misma manera en que no existen millones de hispanos). No nos ven. Pero lo más curioso es que ella nació en Long Beach, California. “Playa larga”, le decía. No era un problema de idioma; Jenni hablaba perfectamente el inglés. Después del shock inicial, casi todos los medios en inglés cubrieron brevemente la muerte de Jenni (buscando comparaciones equivocadas en Dolly Parton y hasta en Taylor Swift). Su música norteña difícilmente era equivalente al country. Minutos después,
JORGE RAMOS aún sin entender el fenómeno, dejaron a Jenni en paz y regresaron a cubrir su abismo fiscal, la guerra en Siria y el retiro de la candidatura de la embajadora Susan Rice como Secretaria de Estado. Nunca comprendieron que, independientemente de su música, ella se dio a conocer por ser una mujer muy luchona, que nunca se dejó del machismo y que denunció en todo momento la violencia doméstica de que fue víctima. No extraña, por lo tanto, que muchas mujeres latinas la vieran como un ejemplo a seguir. En la última entrevista que tuve con ella, en el 2010, salió a defender a los inmigrantes indocumentados como si fuera su propio problema personal. Por eso la querían tanto. El abismo cultural que separa a los hispanos de otros grupos en Estados Unidos quedó claro, también, con la trágica muerte del boxeador puertorriqueño Héctor “Macho” Camacho, asesinado fuera de un bar en Puerto Rico. Para muchos norteamericanos es incomprensible que un deportista que tuvo tantos problemas de drogas y con la justicia fuera tan querido. Imposible olvidar la imagen de su féretro cargado por dos caballos blancos, seguido por miles en las calles de Nueva York y por millones en televisión. Su muerte tuvo muy poca cobertura en inglés. Pero la historia del “Macho” era la misma de muchos hispanos; alguien que empezó desde abajo, que se enfrentó con múltiples problemas y que, a pesar de todo, salió adelante con sus propias manos. Conozco montones de historias así entre los latinos. Tengo otro ejemplo más de este abismo
cultural que vivimos en Estados Unidos. La gravísima enfermedad del presidente venezolano, Hugo Chávez –operado por cuarta ocasión en Cuba por un cáncer recurrente– ha sido seguida por todos los medios de comunicación en español en Estados Unidos como si fuera una noticia local. No es raro escuchar a vecinos del sur de la Florida hablar de Chávez como si vivieran en Venezuela. Pero los periódicos en inglés han enterrado la nota a sus páginas interiores y la posibilidad de su súbita desaparición de la vida política de Venezuela –después de 13 años de férreo control– apenas ha merecido rápidas menciones en algunos noticieros en inglés. La vinculación de Chávez con Irán debería ser, al menos, una preocupación constante para la seguridad nacional de Estados Unidos. Pero el líder venezolano, con enorme apoyo regional, es casi un fantasma en los medios estadounidenses. Cuando los periodistas norteamericanos se quejan de que sus ratings están bajando, siempre les pregunto sobre las noticias latinas que están cubriendo. Pocas, es la repuesta más frecuente. Es un suicidio televisivo el no cubrir noticias que interesan al grupo étnico de más rápido crecimiento en Estados Unidos. Somos 50 millones de latinos, en el 2050 seremos 150 millones y vemos mucha televisión. Muchos norteamericanos se dan cuenta de nosotros demasiado tarde. No es solo Jenni y el “Macho”. El impacto de la cantante texana Selena –asesinada en Corpus Christi en 1995 a la edad de 23 años– fue desconocido por millones en Estados Unidos hasta que la actriz Jennifer López la interpretó en una película dos años después. El abismo cultural en Estados Unidos está, todavía, muy lejos de cerrarse. No exagero al decir que muchos medios en inglés llegaron tarde al funeral (y a la vida) de Jenni Rivera. Too late. So sad.
Llegamos a la última edición de 7DÍAS por este año ¡ Feliz Navidad ! Cuando llega el fin de año, pensamos en todas las metas y objetivos que nos planteamos y hacemos un recuento para ver cuáles de estas logramos cumplir y cuáles quedaron pendientes. En este momento especial una palabra muy importante que no debe faltar es el agradecimiento. El valor que tiene la gratitud es ejercida cuando experimentamos “aprecio y reconocimiento” hacia otra persona que te prestó su ayuda. Esto no significa que debes devolver el favor, pero por lo menos, demostrar el afecto y recordar ese bello gesto. Esto es algo que se está perdiendo y es lamentable; el dar las gracias debe ser parte de nuestro vocabulario diario, ponderando a aquellos que en algún momento nos ofrecieron su ayuda. Tengo mucho que agradecerles a la vida, a Dios, a mis hijas, a mis amigos y conocidos. A la vida porque con satisfacción digo que las metas propuestas han sido exitosas, unas más difíciles que otras pero a la final satisfactorias. A mis hijas porque tengo la suerte de tener unas supermujeres que me asombran todos los días por su capacidad de trabajo, de amor al prójimo y de respeto y amor hacia mí. A mis amigos, incondicionales y siempre prestos a acompañarme y apoyarme en cada una de mis propuestas por muy duras que
Norma camero Reno estas hayan sido. A mis mentores, aquellos que me han llevado de la mano cuestan arriba porque han creído en mí y han estado siempre allí para aconsejarme o regañarme cuando lo he necesitado. A mis conocidos porque cada día aumenta ese número de personas que quieren estar cerca y apoyar de una u otra forma el sueño de construir una mejor sociedad donde impere el respeto, el agradecimiento, y la buena voluntad de buscar mejores oportunidades para todos. Donde no exista la envidia, ni el rencor, ni la discriminación ni racismo. Para ello muchos de nosotros estamos unidos y entregados a una misma causa “el bien común”. Es por ello que hago un llamado a la reflexión, a tener fe y confianza en nosotros mismos, primero porque es allí donde todo debe empezar, en nosotros mismos, antes de exigir en otros lo que muchas veces no podemos dar. Seamos el ejemplo de lo que queremos que sea el mundo o la gente que nos rodea. No exijas a nadie aquello que tú
¿Qué es la Navidad? Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro. Es el deseo más sincero de que cada taza se rebose con bendiciones ricas y eternas, y de que cada camino nos lleve a la paz”. mismo no puedas dar, sé agradecido con lo poco o lo mucho que te ha dado la vida sin olvidar a Dios que es donde todo empieza. Sé generoso, aprende a compartir porque las cosas materiales que logramos alcanzar no estarán con nosotros cuando llegue el momento de la partida. Hagamos del agradecimiento la nueva resolución para el próximo año. Felices Pascuas y Próspero Año Nuevo 2013.
Opinión
8
Grosso: Por qué
Los países menos corruptos Una de las cosas que más me llamaron la atención del ranking mundial de corrupción publicado recientemente por la organización Transparencia Internacional es que Barbados, Chile y Uruguay salieron prácticamente empatados con Estados Unidos entre los 20 países más honestos del mundo. Aunque casi todos los titulares de las noticias sobre el ranking de 174 países publicado el 5 de diciembre se centraron en los países más corruptos del mundo, y de cada región, el hecho de que esos tres países latinoamericanos y caribeños salieran bien parados −al igual que lo hicieron el año pasado− en estos rankings anuales pasó casi desapercibido. Es un dato interesante, porque contradice el estereotipo de que la corrupción forma parte del ADN de los países latinoamericanos y caribeños, y de que nuestros países están condenados a tener altos niveles de corrupción. El Índice de Percepción de la Corrupción 2012, que usa encuestas de opinión pública y entrevistas a empresarios entre varias otras mediciones, va en orden de los países menos corruptos a los más corruptos del mundo. El ranking está encabezado por Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda (empatados en el primer puesto), seguidos por Suecia (4), Singapur (5) y Suiza (6). Entre los 20 países menos corruptos del mundo también figuran Alemania (13), Barbados (15), el Reino Unido (17) y Estados Unidos (19), seguidos por Chile y Uruguay (empatados en el puesto 20). Inversamente, dos tercios de los países latinoamericanos aparecen en la segunda mitad de la lista. Venezuela y Haití se cuentan entre los países más corruptos del mundo, empatados en el puesto número 165 con Chad, Burundi, Guinea Ecuatorial y Zimbabue. Otros países de la región que salieron mal parados en el ranking son Paraguay (150), Honduras (133), Nicaragua (130), Ecuador (118), México y Bolivia (empatados en el puesto 105) y Argentina (102). ¿Por qué Barbados, Chile y Uruguay son menos corruptos que otros países de la región?, le pregunté a Alejandro Salas, director de la Oficina Latinoamericana de Transparencia Internacional. Salas me dijo que se debe principalmente a que esas democracias tienen una división de poderes y sistemas de contrapesos que funcionan, con ramas judiciales y legislativas sólidas e independientes, y libertad de prensa. “No es ninguna fórmula mágica, sino permitir que la democracia funcione”, me dijo Salas. “Por eso hay un contraste tan fuerte entre esos tres países y Venezuela, donde
ANDRÉS OPPENHEIMER
pasa todo lo contrario”. Hay razones para ser optimista, dijo Salas. Brasil (puesto 69), el país más grande de la región, ha adoptado recientemente drásticas medidas para combatir la corrupción, que seguramente se reflejarán en el ranking en los próximos años, dijo. A principios de este año, Brasil puso en vigor una ley de transparencia para abrir legajos públicos a los ciudadanos, así como otra ley de “ficha limpia” que prohíbe a las personas con antecedentes criminales presentarse como candidatos a los cargos públicos. Además, en los últimos meses, la presidenta Dilma Rousseff despidió a más de media docena de sus ministros debido a acusaciones de corrupción o a sospechas de conductas corruptas. Y tal vez más importante aún, el mes pasado la Corte Suprema de Brasil sentenció a José Dirceu −el poderoso exjefe de gabinete del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, y una de las figuras más influyentes del partido gobernante− a diez años de cárcel, en un escándalo sobre sobornos del Gobierno a los legisladores. Mi opinión: el hecho de que Barbados, Chile y Uruguay y Bahamas figuren todos los años entre los países menos corruptos del mundo demuestra que −contrariamente a quienes afirman que el clima tropical, la herencia hispana u otros factores culturales son la causa de altos niveles de corrupción en la región− Latinoamérica no está biológicamente condenada a tener altos niveles de corrupción. Los países corruptos son casi siempre el resultado de gobiernos corruptos. Estos últimos, al robar con impunidad, crean en la sociedad un clima de “vale todo”, en que la gente termina diciendo: “Si lo hace todo el mundo, ¿por qué no lo voy a hacer yo?”. Los Gobiernos de Venezuela, Ecuador y Argentina son buenos ejemplos de esto (y, se podría agregar, lo han sido desde hace tiempo). Pero como se ha demostrado en Hong Kong y en otras partes, la corrupción puede combatirse con eficaces sistemas de pesos y contrapesos, un poder judicial independiente y medidas para reducir la burocracia. Está probado que cuanto más inspectores de Gobierno hay, más oportunidades hay para la extorsión y el soborno. Si las últimas medidas adoptadas por Brasil se reflejan en el ranking del año que viene, como probablemente ocurra, el país más grande de la región demostrará que la corrupción sí puede combatirse, y que Barbados, Chile y Uruguay no son islas de honestidad en un continente irremediablemente corrupto.
9
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Silencio que el dolor está vivo Y de repente a eso de las 9:30 de la mañana del viernes 14 de diciembre las risas de 20 niños se apagaron abruptamente. El futuro de 6 educadoras se truncó a balazos. Los sueños de 26 familias se murieron. La inocencia de decenas de niños sobrevivientes se quebrantó. Una familia más vive el impacto de este hecho atroz. La esperanza de una nación entera quedó como suspendida en el aire. Y ni tratar de entenderlo. El por qué quizás quedará sin responder porque simplemente no hay ninguna lógica. La investigación arrojará detalles sobre lo sucedido esa trágica mañana en la escuela primaria Sandy Hook pero muy seguramente nunca sabremos el verdadero motivo de esta pesadilla. Imposible ocultar las lágri-
MarÍa del Pilar Ortiz mas y muy difícil apaciguar el dolor. El desasosiego es inmenso y ahora, al ver niños de aproximadamente esa edad, pienso con inmensa tristeza, en la carita sonriente de Ben, Noah, Ana, Emily y de cada uno de sus amiguitos… Niños y niñas de 6 y 7 años que seguramente y con toda la fe del mundo acababan de escribir sus cartas a Santa. Ellos estaban donde tenían que estar si hablamos de forjar un mejor mañana pero estaban, sin lugar a dudas, en el lugar y el momento equivocados si
pensamos que en un acto irracional a un joven de 20 años y armado hasta los dientes le dio por irrumpir, pocos días antes de la Navidad, en esta tranquila escuela de Newtown, Connecticut. El país entero ha sufrido con esta noticia. “Tenemos el corazón roto” dijo el presidente Barack Obama en nombre de la nación y con mucha dificultad para contener las lágrimas. Como padre y como ser humano él ha sentido profundamente esta tragedia. ¿Por qué tanto estúpido? Más allá de preferencias políticas o de estar a favor o en contra del presidente, del porte de armas, de que si sí, de que si no… lo que más me ofende es la ignorancia, el odio, la imprudencia y la falta de sensatez de
tantas personas que no tienen el mínimo respeto por el dolor ajeno, por la sinceridad profunda, por la opinión contraria. ¿Es acaso este el momento para debatir si el presidente es buen actor y si sus lágrimas fueron o no fingidas? ¿Es el momento para atacar sin ningún sentido y porque sí? Leo y oigo con estupor. Y el hecho no es que haya opiniones divididas, eso es normal y sano, el problema es el tono y el “calibre” de los calificativos y la imprudencia de estos “disparos a quemarropa”. “Que si lloró”. “Que por qué se sonrió”. “Que si abrazó…”. ¡Basta! Unos atacando y otros defendiendo. ¿Si no respetamos ni al presidente, ni a quienes piensan algo diferente, cómo pretendemos que los jóvenes de
El debate de la venta de armas de fuego 2 Hace menos de seis meses, el viernes 20 de julio, un nerdo solitario entró a un cine de Aurora, Colorado, donde mató a tiros a 12 personas y dejó heridas a 58, en el estreno de una película de Batman. El pasado viernes 14 de diciembre, otro solitario, Adam Lanza cometió otro acto inexplicable, que rompe todos los esquemas. Después de matar a su madre, ingresó a la Escuela Elemental, Sandy Hook, de Newtown, Connecticut, donde roció a tiros a angelitos de 6 y 7 años. El saldo: 20 menores muertos y seis adultos. Cuando ocurrió el incidente en Colorado, escribí una columna de la que reproduzco una gran porción, por su vigencia. No creo que los padres de la patria tuvieran la intención de promulgar la Segunda Enmienda a la Constitución, con el propósito de que los habitantes del país pudieran adquirir, como si fuesen caramelos, los sofisticados rifles de asalto del Siglo 21 con los que se cometen espantosas masacres. La Segunda Enmienda fue propuesta en 1789 durante el
RAFAEL PRIETO ZARTHA Primer Congreso, reunido en Nueva York, y proclamada el 15 de diciembre de 1791, en el Segundo Congreso, que tuvo como sede a Filadelfia, donde se aprobó la Carta de Derechos, que corresponde a las 10 primeras enmiendas a la Constitución. Para ese tiempo, el país comenzaba a vivir la paz, después de haber experimentado una cruenta guerra de independencia, que duró ocho años, entre 1775 y 1783, en la que los revolucionarios de las primeras 13 colonias derrotaron al Imperio Británico. El alzamiento contra los ingleses había sido protagonizado primordialmente por milicias de campesinos, que antes y después de las hostilidades, utilizaban sus armas de fuego para cazar animales para su sustento y defenderse de las bestias salvajes. Las armas de fuego
que se usaban en la época eran mosquetes que se alimentaban con cargas de pólvora, con las que solo se podía hacer un disparo a la vez. Los soldados más avezados apenas lograban hacer tres disparos por minuto. El concepto de que el pueblo tuviera armas de fuego tenía un razonamiento de parte de los padres de la patria: que en cualquier momento los ingleses podrían regresar a recuperar el territorio. Y esa premonición se hizo realidad en 1812, en un conflicto que duró dos años, en el que los británicos redujeron a cenizas a Washington, la recién estrenada capital estadounidense. Pero ningún padre de la patria vio funcionar un rifle de asalto con capacidad de hacer 60 disparos por minuto, al adaptarle un magazín especial. Para cazar un venado no se requiere un arma que lanza tal cantidad de proyectiles en tan corto tiempo. De acuerdo con el diario Philadelphia Daily News, el país ha vivido desde 2007, por lo menos 20 matanzas significativas con armas de fuego.
Apenas el 30 de junio, un individuo hizo disparos contra un café en el distrito universitario de Seattle, en el estado de Washington, asesinando a cinco personas. El 8 de enero de 2011, en un centro comercial de Tucson, en Arizona, un hombre provocó la muerte de seis personas y lesiones a 13, entre ellas a la excongresista Gabrielle Giffords. En 16 de abril de 2007, un estudiante abrió fuego en la Universidad de Virginia Tech, en Blacksburg, matando a 32 personas e hiriendo a 17. El 20 de abril de 1999, en Littleton, Colorado, dos alumnos de la Escuela Secundaria Columbine, asesinaron a 12 de sus compañeros y a un maestro, además de dejar decenas de lesionados. Dos días antes de la matanza en Newtown, en Portland, Oregon, otro solitario disparó en un centro comercial, asesinando a dos personas. En el debate público ha quedado nuevamente la facilidad de adquisición de las armas de fuego. Como dije antes: no creo que las armas no sean necesa-
esta sociedad crezcan aceptando al otro tal y como es? Más allá de la afiliación política se necesitan dos dedos de frente para darse cuenta de que el gesto fue sincero y más que acorde con las circunstancias. Yo no soy mamá y lloré como niña chiquita viendo las noticias y las entrevistas ese día. Ah y si alguien de verdad piensa que todo fue una gran actuación pues piénselo pero absténgase de armar discusiones de pacotilla en medio de tanto dolor. El debate sobre el manejo de armas está sobre el tapete y seguramente tendrá un lugar en la agenda de discusiones en Washington D.C. La posición de uno u otro grupo no es el tema que me preocupa en esta columna. Lo que me llama la atención es lo rápido que se
prende el “opinadero” de la gente pocas veces con bases sólidas para hacer comentarios inteligentes y casi siempre con palabras irresponsables y diciendo disparates tan peligrosos como una bala perdida. Hay muchos hilos sueltos que se deben resolver. El primero en mi opinión es aprender a cerrar la boca sobre todo cuando la herida esta recién abierta. Ni siquiera se han realizado todos los funerales y hay quienes sólo se ocupan de criticar, herir e irrespetar. ¡Ante el dolor, prudencia! Es lo mínimo que se puede pedir mientras se recogen los escombros y se recupera de alguna forma el corazón.
rias, si uno tiene que proteger la vida ante la amenaza de un criminal bruto, pero las masacres ponen en tela de juicio su
utilidad real. No hay que temerle a la Asociación Nacional del Rifle (NRA) y reglamentar el porte con sensatez.
Espero tus comentarios en: pilar@7dias.us
Mi Buzón Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a: 7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240.
7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.
10
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Salud
Trabajar de pie
¿la receta para no morir sentado? Pasar las horas sentado en la oficina es una actividad que perjudica seriamente a la salud según avalan numerosos estudios que ensalzan los beneficios de trabajar de pie para hacer frente al sedentarismo, una moda que se abre camino en EE. UU pero que tampoco está exenta de riesgos. Compañías como Google, Facebook, Chevron, Intel o Boeing son algunas de las que han dado la bienvenida en sus despachos a las mesas altas por el bien de sus empleados, que aseguran sentirse mejor tras deshacerse de sus sillas. Las investigaciones realizadas durante los últimos años avalan esa impresión. La obesidad, la diabetes, los problemas cardiacos o el cáncer se citan recurrentemente como las enfermedades a las que se expone el oficinista cuya vida sedentaria podría llevarle a la tumba antes de tiempo. Científicos del Pennington Biomedical Research Center en Luisiana determinaron que la gente que pasa la mayor parte de su tiempo sentada tiene un
54 por ciento más de posibilidades de morir de un infarto, datos que se desprenden de un estudio sobre el estilo de vida de más de 17.000 personas. “Dedicar unas pocas horas a la semana en el gimnasio no parece que reduzca ese riesgo significativamente”, aseguró el doctor de la Clínica Mayo James A. Levine, uno de los referentes en investigaciones sobre la materia. Las horas de pasividad muscular continuada ralentizan el metabolismo y reducen la producción de enzimas, al tiempo que exponen al organismo a niveles anormales de glucosa y colesterol. Más que sudar la camiseta levantando pesas, la clave está en ponerse de pie. Simplemente con pasar las horas erguido el cuerpo quema un 40 por ciento más de grasa, aunque cambiar de postura por sí solo no sea suficiente, según dijo Toni Yancey, profesora de Salud Pública de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). “Eso conlleva otros riesgos para la salud”,
explicó Yancey. Aparte de la incomodidad de pasar muchas horas de pie, esto puede derivar en dolores musculares, enfermedades cardiovasculares, artritis, várices en las piernas o complicaciones en el embarazo. Las experiencias recogidas en Internet de quienes han probado trabajar de pie con su computadora en una mesa adaptada, en vez de sentados, coinciden en destacar que después de unos días de entusiasmo en los que aumentan su productividad, el organismo se cansa, aparecen dolores y se echa de menos la silla. La respuesta, en opinión de Yancey, es algo intermedio. No hace falta estar de pie todo el día, basta con hacer pausas para estirar, moverse y, si es posible, 10 minutos de ejercicio a media jornada. Otra opción sería incorporar la tradicional cinta de correr de los gimnasios a la estructura de la mesa de trabajo, así el empleado que está de pie además camina simultáneamente, lo que favorece la circulación
Combata el estrés de esta temporada festiva Los últimos días del año están llenos de compras que hacer, reuniones que planear y personas queridas a quienes atender. Y organizar todas estas cosas puede estresarle, afectando su estado de ánimo y su apariencia. Como ya se sabe, la época de las fiestas es un momento del año muy hermoso y emotivo pero también muy ocupado. Para reducir el estrés típico de esta temporada festiva estos consejos sencillos le vendrán de maravilla para combatir el estrés que pueda sentir y lograr estar de buen ánimo y verse hermosa a la vez. 1).- QUÉ HACER: incorporar el ejercicio al ir de compras. CÓMO LOGRARLO: deje su auto a pocas cuadras del centro comercial o elija las escaleras en vez del ascensor cuando esté en las tiendas. EL BENEFICIO: repondrá sus energías y ayudarás a controlar su peso. 2).- QUÉ HACER: tome una pausa en sus diligencias y compromisos de los días festivos. CÓMO LOGRARLO: dedique un tiempo para usted entre reuniones y compras. Aproveche la relajación que ofrece la aromaterapia y consiéntase
tomando un baño de tina con Caress® Endless Kiss™, hecho con los ricos aromas de vainilla y madera de sándalo. EL BENEFICIO: se sentirá tranquila y lucirá una piel perfumada y sedosamente lujosa. 3).- Qué hacer: duerma bien después de cada fiesta o reunión. CÓMO LOGRARLO: retírese temprano de sus compromisos para que pueda seguir un horario fijo para irse a acostar y dormir unas ocho horas cada noche. EL BENEFICIO: estará alerta
al día siguiente y su cutis se verá radiante. 4).- QUÉ HACER: conéctese con los seres queridos que están cerca y lejos. CÓMO LOGRARLO: reúna a los familiares que viven cerca y juntos aprovechen la tecnología para hacer video llamadas por Internet a esos seres queridos que están en el extranjero. EL BENEFICIO: la felicidad que sentirá al compartir con los suyos pondrá una sonrisa en su rostro que le hará lucir aún más bella.
Las horas de pasividad muscular continuada ralentizan el metabolismo y reducen la producción de enzimas, al tiempo que exponen al organismo a niveles anormales de glucosa y colesterol.
sanguínea. Yancey cuenta en su departamento universitario con una de estas instalaciones, que empresas como Steelcase fabrica integrada bajo el nombre de “Walkstation”, y la usa un par de horas al día a una velocidad muy baja, 1,5 kilómetros por hora. “No lo encuentro difícil. La que tenemos está pensada para facilitar el trabajo mientras se anda. Es cuestión de práctica pero al rato me olvido de que me estoy moviendo y me concentro en lo que hago”, dijo Yancey, quien considera que, no obstante, un trabajador medio no puede hacer su jornada entera subido a la cinta.
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina Miss Universo otra corona para EE.UU.
El título de Miss Simpatía fue a parar a Miss Guatemala (Laura Godoy) y el mejor traje típico se lo llevó Miss China (Ji Dan Xu). Entre las diez finalistas Miss México (Karina González), alcanzó a clasificar al haber ascendido tras desfilar en traje de baño. Olivia Culpo superó en el tramo final a la filipina Janine Tugonon y a la venezolana Irene Sofía Esser Quintero y recuperó para Estados Unidos la corona de Miss Universo, 15 años después del último triunfo de su país, cuando en 1997 fue proclamada ganadora la hawaiana Brook Mahealani Lee. Es el octavo título para EE. UU. Previamente se alzaron con la victoria Miriam Stevenson (1954), Carol Morris (1956), Linda Bement (1960), Sylvia Hitchcock (1967), Shawn Weatherly (1980), Chelsi Smith (1995) y Lee. Miss Brasil (Gabriela Markus) y Miss Australia (Renae Ayris) quedaron eliminadas en la última fase. Culpo, de 20 años, se ganó al público con su respuesta a la pregunta efectuada por la mexicana Ximena Navarrete, miembro del jurado y ganadora de Miss Universo en 2010. La modelo fue preguntada por alguna experiencia en su vida que nunca repetiría. Su respuesta fue: “De cada experiencia, ya sea buena o mala, se aprende algo. Así es la vida. Po-
siblemente me arrepienta de no haber sido más cariñosa con mis hermanos siendo pequeña, porque cuando creces te das cuenta de cuánto los quieres realmente”. Originaria de Rhode Island y amante del cine y la música, Culpo tiene cuatro hermanos. Sus padres son fervientes amantes de la música y todos sus hijos aprendieron a tocar distintos instrumentos en su infancia, siendo el violonchelo el elegido por la reina. La venezolana Quintero, estudiante de Artes Escénicas, anhelaba hacerse con el título principalmente por la beca que otorga la organización en la New York Academy of Filming, el mismo camino que ya recorrió su compatriota Dayana Mendoza. Cautivó a los espectadores con su desparpajo y sus ojos color café, pero no resultó suficiente en parte porque, a tenor de la reacción del público, probablemente no convenció su respuesta a la pregunta sobre qué ley no existente hoy día propugnaría para que se pusiera en vigor de inmediato.
Aracely Arámbula será “La Patrona”
La actriz mexicana será la protagonista de la nueva telenovela de Telemundo, “La Patrona”, que se estrenará el próximo 8 de enero, informó la cadena hispana. La expareja del cantante Luis Miguel, con quien tiene dos hijos, compartirá escena con el actor cubano Jorge Luis Pila y la reconocida actriz argentina Christian Bach. Arámbula estrena así su primer proyecto con esta cadena, con la que firmó un contrato de exclusividad en mayo para formar parte de la cartera de talentos de Telemundo. La telenovela, grabada en diferentes escenarios mexicanos como Querétaro, Zacatecas y el Distrito Federal, narra la historia de Gabriela Suárez (Arámbula), la única mujer que trabaja en una mina en San Pedro del Oro, un pueblo mexicano donde los mineros no admiten a una mujer en un mundo dominado por hombres. La protagonista se enamora de Alejandro Beltrán (Pila) con quien vivirá un complicado romance al que se opone la madre, Antonia Guerra (Bach), conocida como “La Patrona”, a la que enfrentará para defender su relación amorosa y convertirse ella misma en “La Patrona”.
11
12
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
Qué les pasa a nuestros hijos
Recetas para Navidad y Año Nuevo Se trate de una reunión para Navidad o Año Nuevo, entretenga a su familia y amigos con estas recetas fáciles de preparar. Comience la celebración con una deliciosa ‘Ensalada de Noche Buena’. Decorada con semillas de granada, cacahuates y cilantro cubiertos con un aderezo dulce de crema, esta ensalada será una receta favorita inmediatamente. Estos ‘Buñuelos de Chocolate’ no son sus buñuelos tradicionales. Sus invitados pedirán más, gracias al sabor a chocolate y canela de Nestlé® Abuelita®. Brinde en sus fiestas y añada una bebida original a sus tradiciones con el ‘Ponche Navideño’ con sabor a manzana, usando el Nestlé® Juicy Juice® con jugo 100 por ciento natural. ENSALADA DE NOCHEBUENA Rinde 10 porciones Tiempo de Preparación: 30 mins. Ingredientes: Para el Aderezo de crema dulce 1 taza de Media Crema NESTLÉ® 3 cucharadas de jugo fresco de naranja o de limón 2 cucharadas de azúcar granulada, o al gusto Ingredientes: Para la Ensalada 1 cabeza de lechuga romana, las hojas lavadas y picadas 4 betabeles (o remolachas), cocidos, pelados y en rodajas finas (aproximadamente 4 tazas). ½ jícama grande, pelada y cortada en rodajas ¼ pulgada de grosor 2 manzanas rojas, en rodajas finas 3 naranjas, peladas y cortadas en trozos o 3 tazas de gajos de mandarina ¾ de taza de semillas de granada ½ taza de cacahuates tostados 1 cucharada de cilantro fresco finamente picado Instrucciones: Para el Aderezo de crema dulce Mezclar la media crema, el jugo de naranja y el azúcar en un tazón pequeño, mezcle bien para combinar. Para la Ensalada Acomode las hojas trituradas de lechuga en el fondo de una
Mujer Sin Límite por María Marín
charola o ensaladera grande. Agregue los betabeles, jícama, gajos de naranja y manzana. Espolvoree con semillas de granada, cacahuates y el cilantro. Sirva con aderezo de crema dulce. Consejo de Cocina: Con un pincel de cocina cubra ligeramente las rebanadas de manzana y jícama con jugo de naranja para evitar oxidación. BUÑUELOS DE CHOCOLATE Rinde 27 porciones (2 buñuelos por porción) Tiempo de Preparación: 30 mins. Tiempo de Cocción: 15 mins. Tiempo de Descanso: 20 mins. Ingredientes: ¾ taza más 1 cucharada de ABUELITA de NESTLÉ Granulado Sabor Chocolate, uso dividido. 1 cucharada de azúcar granulada 1 cucharada de canela en polvo 4 tazas de harina para todo uso 2 cucharaditas de polvo para hornear 1 cucharadita de sal 3 cucharadas de manteca vegetal 1 ½ tazas de agua templada 4 tazas de aceite vegetal para freír Azúcares brillantes (colores blanco, verde y rojo) Instrucciones: Mezcle una cucharada de chocolate Abuelita, el azúcar y la canela en un tazón pequeño; reserve. Tamice la harina, 3/4 taza restante del chocolate Abuelita, el polvo para hornear y la sal en un tazón grande. Mezcle con las manos, la manteca vegetal y la harina hasta que todo se incorpore bien y se forme una masa suave. Agregue agua y siga mezclando. Amase por 5 minutos hasta que la masa esté suave. Forme 54 bolitas usando una cuchara redonda (1 1/2 pulgada de diámetro o el tamaño de una nuez grande). Cúbralas con un paño limpio y déjelas descansar durante 20 minutos. Aplane cada bolita sobre una superficie ligeramente enharinada hasta lograr un diámetro de 4
PONCHE NAVIDEÑO
1/2 a 5 pulgadas y un grosor de 1/8 de pulgada. Caliente el aceite en una sartén o cacerola grande a una temperatura de 350° F a 375° F. Fría los buñuelos en pequeñas tandas en el aceite caliente durante 30 segundos por cada lado o hasta que se inflen ligeramente. Saque los buñuelos y póngalos sobre toallas de papel absorbente. Espolvoree los buñuelos, tan pronto como los saque de la sartén, con la mezcla Abuelita reservada. Espolvoréelos con azúcares brillantes, si así lo desea. Consejo de Cocina: Sirva los buñuelos con almíbar de piloncillo. Mezcle 3/4 taza de piloncillo (azúcar morena), 1 1/2 taza de agua y una ramita de canela en una cacerola pesada. Cocine a fuego medio, revolviendo con una cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva. Luego lleve la mezcla al punto de ebullición y cocine, revolviendo frecuentemente, durante 10 a 15 minutos o hasta que se reduzca a la mitad y se espese como para cubrir la cuchara; sáquela del fuego, tire la ramita de canela, y deje enfriar. Sirva el almíbar caliente sobre los buñuelos. Para mayor sabor, antes de cocinar, agregue
una pizca de semillas de anís a la mezcla de piloncillo. PONCHE NAVIDEÑO Rinde 10 tazas (3/4 de taza cada una) Tiempo de Preparación: 15 mins. Tiempo de Cocción: 20 mins. Ingredientes: 4 tazas de Jugo de Manzana 100 por ciento natural de JUICY JUICE® de NESTLÉ® 4 tazas de jugo de tamarindo (Marcas: Jumex o refresco Jarrito de Tamarindo) 1 manzana Granny Smith, sin corazón, cortada en cubitos 6 guayabas, cortadas en cuartos ½ taza de pasas 8 ciruelas enteras 6 palillos de canela entera Instrucciones: Coloque el Juicy Juice, el jugo de tamarindo, la manzana, las guayabas, las pasas, las ciruelas y la canela en una cacerola grande. Llevar a hervir a fuego medio-alto removiendo de vez en cuando. Reduzca el fuego y cocine a fuego bajo durante 15 minutos. Quite los palillos de canela antes de servir. Sirva caliente con las frutas.
Sin duda, la noticia más trágica de 2012 en el continente americano fue la masacre ocurrida en la escuela Sandy Hook de Newtown, Connecticut donde 20 niños y seis adultos fueron tiroteados a sangre fría. Esta noticia conmovió profundamente a todo el mundo. Se me apretó el pecho cuando escuché que angelitos de seis y siete años de edad habían sido acribillados; hasta el presidente Obama no pudo contener las lágrimas cuando se dirigió a su nación para hablar de esta desgracia. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿cómo es posible que alguien sea capaz de llevar a cabo una atrocidad como esta? Realmente no hay explicación y nada justifica un crimen como este. Lo que si puedo notar es que este asesinato en masa y otros similares, como el reciente en el teatro en Colorado y el de la universidad en Virginia en 2007, fueron perpetrados por jovencitos en sus tempranos 20’s. ¡Definitivamente algo erróneo está pasando con la crianza de la nueva generación! Se ha perdido el respeto hacia el
prójimo porque muchos no han enseñado a sus hijos a valorar la vida humana. La mejor manera de inculcar apreciación hacia otros seres humanos es a través de tu propio ejemplo, pues los niños no hacen lo que tú les digas, sino lo que demuestres. Por eso, controla esas cualidades tuyas que no te enorgullecen. Por ejemplo, si eres rápido para enfurecerte, tus hijos resolverán los problemas a gritos y portazos. Si ignoras a alguien que necesita ayuda, tus hijos carecerán de sensibilidad humana. Y si haces cosas ilegales, como “pasarte” una luz roja, colarte en la línea de espera o quedarte con la billetera que encontraste en la calle, ellos verán con normalidad romper las reglas y valores sociales. Estoy segura que si la madre del asesino de Connecticut no le hubiera enseñado a su hijo tanta fascinación por las armas de fuego, seguramente este joven no hubiera escogido un rifle para deshacerse de sus frustraciones. Sé ejemplo de lo que deseas ver en tus hijos. Así como lo malo se pega, ¡lo bueno también se pega! Cría a tus niños de tal manera que se conviertan en una versión mejorada de ti.
Sofía Vergara nominada por tercera vez a los Globos de Oro
La bella colombiana ha sido nominada por tercera vez en su carrera a los Globos de Oro como mejor actriz de reparto en una serie, miniserie o película para televisión, por su trabajo en “Modern Family”, anunció la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Sus tres nominaciones han llegado en años consecutivos. Sus contrincantes en la 70 edición de estos galardones, que se celebra-
rá el próximo 13 de enero en el hotel Beverly Hilton de Los Angeles, serán Hayden Panettiere (“Nashville”), Arji Panjabi (“The Good Wife”), Sara Paulson (“American Horror Story: Asylum”) y Maggie Smith (“Downton Abbey”). Este reconocimiento se suma al conseguido por la intérprete, que resultó candidata para los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos como mejor actriz de reparto.
13
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Mujeres que impulsaron el mundo en 2012 Forbes ha presentado su lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo. Aquí una selección de la gran lista:
EN POLÍTICA
EN LOS NEGOCIOS
Maria das Graças Silva Foster Angela Merkel Canciller de Alemania Alemania, 58 años
Hillary Clinton Secretaria de Estado Estados Unidos, 64 años.
Dilma Rousseff Presidenta Brasil, 64 años
Indra Nooyi
Sigue siendo la número uno por segundo año consecutivo en la lista general. Es la “Dama de Hierro” de Europa y la protagonista en el drama económico de la eurozona.
Ha ganado reputación como diplomática sensata. Gran parte de su tiempo ha estado trabajando: sólo este año ha viajado a 42 países. La excandidata presidencial se ha enfrentado a un formidable año.
Es la presidenta de Brasil, una de las mayores economías del mundo en estos últimos años. Tiene un programa ambicioso para erradicar la pobreza extrema y aumentar el acceso a la educación, la asistencia médica entre otros.
La CEO superestrella de PepsiCo hizo que los ingresos aumentaran a un 14 por ciento, unos 66 mil millones de dólares.
EN ACTIVIDADES HUMANITARIAS
EN TECNOLOGÍA
Melinda Gates
Sheryl Sandberg
Co-presidenta de la fundación Hill & Melinda Gates Estados Unidos, 48 años Tiene la fundación privada más rica del mundo. Ha desafiado al Vaticano, siendo ella católica practicante, al mejorar el acceso de métodos anticonceptivos en las mujeres de los países más pobres del mundo.
Christine Lagarde
Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional Francia, 56 años La primera mujer en dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pasado gran parte de su primer año en el trabajo luchando contra la crisis en Europa. Se ha estado presionando para el intercambio de deuda y un aumento de los fondos de rescate de la Unión Europea.
Directora de Operaciones de Facebook Estados Unidos, 43 años Es la primera mujer miembro de la junta de Facebook, propietaria de cerca de un mil millones de acciones no consolidadas de la compañía.
Presidenta y CEO de PepsiCO Estados Unidos, 56 años
Irene Rosenfeld
CEO de Petrobras-Petróleos de Brasil Brasil, 59 años
Este año Rosenfeld ha estado muy ocupada organizando una división corporativa de la empresa Kraft Norte. La ruptura fue anunciada en agosto de 2011 y se espera que esté terminada a finales de este 2012.
Como el petróleo y el gas siguen siendo los sectores vitales de la economía mundial, los analistas dicen que la capacidad brasileña de Petrobras es tremendamente importante. De la mano de Maria das Graças Silva Foster, Petrobras tiene unos ingresos de más de $130 millones.
Presidenta y CEO de Kraft Foods Estados Unidos, 59 años
EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Virginia Rometty
Presidenta y CEO de IBM Estados Unidos, 54 años En su primer año como presidenta, se está llevando a cabo una estrategia de cinco años para utilizar nuevos mercados como el cloud computing y el software de análisis de negocios para manejar 20 mil millones de crecimiento de los ingresos para el año 2015, un objetivo, dice IBM, que está “en buen camino” de lograrse.
Jill Abramson
Editora Ejecutiva de New York Times Estados Unidos, 58 años Ha logrado que New York Times reclute más de medio millón de suscriptores de pago en su portal web. Atrae a más de 40 millones de visitantes de todo el mundo cada mes.
Anne Sweeney
Co-presidenta de Disney Media Networks y Presidenta de Disney /ABC Television Group, Walt Disney Estados Unidos, 54 años Supervisa ABC Studios, la Red de ABC Television y Disney Channels Worldwide, una cartera en expansión de más de 100 canales que llegan a 600 millones de telespectadores en 169 países.
LO MEJOR DEL AÑO
2012
PREMIO POR 2 AÑOS CONSECUTIVOS
Un sueño hecho realidad
Simply Hair Salon Panadería 5 de Mayo Simply Hair Salon es ganador nuevamente del premio a la categoría de Salón de Belleza y Spas. Por su excelencia y servicio al cliente. Este premio que lo viene realizando CMUS and Talk of Town News en la ciudad de Clearwater se le otorgó en el 2011 y ahora en el 2012. Este galardón es otorgado por sus clientes a quienes se les realiza una encuesta y califican el mayor puntaje al buen servicio. Su propietaria Maira Perez con más de 15 años de experiencia y su equipo de trabajo, está orgullosa nuevamente en recibir este premio. Sus 4 estrellas muestran la excelencia y buen servicio a sus clientes. Estas expertas, Lisandra Espinal, Sherly Santiago y Maira Perez los atenderán en todo lo relacionado a la belleza, corte de cabello, color, cepillado,
Después de 14 años en la misma localidad, logramos cumplir algunos de nuestros sueños como ha sido crecer, ampliar nuestro espacio para ofrecer un mejor servicio al cliente, así como poder presentar una extensa variedad de productos a nuestros clientes.
tratamiento de Keratina, peinados, entre otros. Localizado en el 3749 Ulmerton Rd. Clearwater, Fl, 33762. Tel727-573-9580.www.mysimplyhair.com. Nuevamente por su labor en satifacción al cliente y años de experiencia son parte de lo mejor del año 2012.
Rosa Rodríguez 21 años sirviendo a la comunidad hispana del área, ha sido recientemente galardonada por la 2 STAR PROFESSIONAL por haber alcanzado el nivel de EXCELENCIA el cual ha sido logrado solamente por el 7 por ciento de los profesionales en su ramo. La selección fue el resultado de un riguroso proceso de investigación y una evaluación de los más altos estándares y criterios de la asociación con respecto del profesionalismo, calidad de servicio al cliente y de los reportes del consumidor. Al final, fue reconocida y galardonada por el más grande y reconocido programa de premios que aglutina a los profesionales del Mortgage de los Estados Unidos de América y quienes la catalogan y califican con el más hermoso reconocimiento por su trabajo y dedicación a su profesión. La señora Rosa Rodríguez presta sus servicios a través de WELLS FARGO y su mensaje para la comunidad hispana es que no dejen de luchar por sus sueños y que siempre busquen la asesoría de un especialista. Para contactar a la señora Rosa Rodríguez pueden hacerlo al teléfono (941)685-6503.
Hemos estado enfocados aparte de nuestra exitosa panadería, en poder ofrecer todo lo que se necesita para realizar una fiesta de cumpleaños, un quinceañero, o la Primera Comunión, en fin todo tipo de evento social. Preparamos para usted desde el pastel, la piñata, conseguimos los globos y hacemos toda la decoración que se requiere. Agradecemos a toda la comunidad hispana y americana el apoyo que nos han brindado durante todos estos años. Los esperamos con todo nuestro equipo para servirles por muchos
años más. Visítenos en la nueva dirección: 1254 S. Highland Ave. Clearwater, FL, 33756; teléfono 727-446-1937. Horario: de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.Por su empeño y crecimiento Panaderia 5 mayo hace parte de lo mejor del año 2012.
ANCHORMEL REALTY & ASSOCIATES.
Esta joven empresa de la ciudad de Sarasota, está dedicada a la asesoría de compra y venta de propiedades , sus propietarios el señor Felipe Anchorena y la señora Carmen Melendez, quienes con una experiencia y trayectoria de diez años en el Real Estate los ha convertido en hábiles y experimentados agentes de Real Estate, lo cual los ha llevado a consolidarse como la agencia más activa y de más reconocimiento dentro de
la creciente comunidad hispana.
Dedicados siempre a lograr los mejores resultados para sus clientes sin importar el valor de la transacción. De igual forma han logrado un alto nivel de especialización en casos de Short sale y Foreclosure . Pueden contactarlos a través de los siguientes teléfonos (941)5363039 y (941)587-8519.
14
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
7DÍAS hace su selección de los 10 mejores autos que hemos tenido la oportunidad de conducir durante 2012. Esta selección es subjetiva pero obedece al criterio de los periodistas de esta publicación, basada en su experiencia de manejo con estos vehículos.
Infiniti F37 Potencia Con un motor 3.7 litros este todoterreno combina el estilo deportivo con la elegancia manteniendo la fuerza necesaria y la estabilidad debida. Su costo $44,300.
Audio Q7 Quatro Elegante y eficiente Este modelo Tiptronic mejora en rendimiento a las versiones anteriores gracias a su tecnología Diesel que le permite ahorrar hasta un 30 por ciento de gasolina. Su costo $51,450.
Scion IQ El más pequeño del mundo Este cuatro plazas tiene el récord de ser el más pequeño del planeta y bien dice su “IQ”, innovación y calidad son su lema. Pequeño, con consumo de 36 mpg y un precio de $16,000 esta es una muy buena alternativa de transporte en la ciudad.
Lexus ES 350 Seguridad y comodidad Espacioso, con un manejo delicioso, suave, seguro, este es uno de los vehículos que dan mucho por su precio. Lo mejor sus sistemas de seguridad y tecnología. Disponible desde $36,000.
Nissan 370 Z Diseño Si quiere diversión y un automóvil deportivo que le haga sentir el rey del volante, este es el auto. Fuerza, elegancia y una buena experiencia de manejo por $33,000, algo casi increíble en estos tiempos.
Lexus RX 350 Lujo y tecnología Por algo este es uno de los crossover más vendidos del momento, el RX tiene un estilo nuevo, su tecnología es de punta y el lujo de su interior y corte exterior lo hacen un auto fuera de serie. Bien vale los $50,000 promedio que cuesta.
Dodge Charger Super Bee Súper…deportivo Los amantes del Charger estuvieron de plácemes con esta edición Super Bee que hizo despertar envidias a más de uno. Estilizado, deportivo y potente, el precio base, $75,000.
Camaro Aniversario 45
Buick La Crosse eAssist
El aniversario del Camaro fue con lujo de detalles, este modelo especial traía el logo conmemorativo en el panel de instrumentos y cosido a los asientos tapizados. Esta es una pieza de colección que lo hace uno de los mejores autos del año, al fin y al cabo 45 años no se cumplen todos los días. Su costo: $35,450.
La GM hizo un esfuerzo grande en alivio de ahorro de combustible optimizando este vehículo un 25 por ciento en rendimiento. Un buen auto, con mejoras aerodinámicas y mayor eficiencia. Comienza en $29,960, bastante buen precio por un buen auto.
Fiat 500 Abarth El pequeño gigante Parece que el tamaño no importa, este auto alcanza 60 mph en 6.8 segundos. Atractivo, histórico, deportivo y único. Tiene mucha personalidad y usted sentirá frescura si hace uso del sistema que permite convertirlo en un flamante descapotable. Disponible desde $22,000.
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Entretenimiento Crucigrama / 541
Horizontales
1. Ser galante con una dama. 9. Corromper una materia orgánica, dañarla. 10. Enfadar, enojar a uno. 12. En Venezuela, plantío de malojos. 13. Nombre del amperio en la nomenclatura internacional. 15. Cocidas a las brasas. 17. En números romanos, “101”. 18. Primera nota musical. 19. Prefijo “externo”, “que está afuera”. 21. Especie de criba para el grano. 23. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 24. Manada de cerdos. 27. Junté. 28. Antigua lengua provenzal. 29. Conjunto de teclado y pantalla de un ordenador. 31. Siglas con que se conocía
15 ARIES Intente hacer nuevos planes con un socio o colega, lo que le ayudará a hacer que todo funcione de nuevo. Usted puede confiar en la felicidad que genera la auto-satisfacción. Recuerde que la verdadera felicidad no proviene de ser amado, sino por amar. TAURO Su vida se encuentra algo indefinida, y usted está deseando que las cosas vuelvan a la normalidad. Sorprendentemente, usted extrañará su vieja rutina. Nuevas posibilidades aparecerán en su vida si se decide a salir de su escondite. GÉMINIS Renovar y reorganizar su vida, y hacer nuevos contactos le resultará más fácil. Aunque usted puede no llegar a alcanzar lo que considera ideal, pero de todas maneras podrá lograr un buen estándar de vida. CÁNCER Un golpe de suerte se avecina en su vida, así que no sea quedado y salga a ver qué pasa. Su deseo de ser independiente y tomar el control puede generar algunos cambios en su vida hogareña. LEO No deje que su orgullo ponga en peligro sus relaciones. Esto sólo hará que usted se arrepienta en el futuro. Su futuro se ve brillante, sólo tiene que creer en usted mismo. VIRGO Los planetas le aportarán mayor creatividad en sus asuntos profesionales, y usted debería aprovechar para sacar a la luz sus proyectos e ideas. LIBRA Los reproches no le harán ningún bien. Es posible que usted haya cometido algunos errores en el pasado, pero la mejor manera de arreglar las cosas es mirar hacia el futuro con una mirada más positiva. ESCORPIO Usted debe evitar actuar siguiendo sus impulsos, porque es probable que lo lleven a una situación peligrosa. Acepte que esta vez tendrá que pensar antes de hablar.
la policía secreta alemana del nazismo. 32. Depósitos de granos, generalmente subterráneos. 33. En Filipinas, arroz tostado y empapado en melaza. 34. Que no se distingue con claridad. 38. Pedazo de una fruta que se corta para probarla. 40. Percibir el sonido. 41. En la corteza terrestre, parte superficial y sólida, formada especialmente por rocas cristalinas. 44. Fruto del limonero. 45. Forme idea de una cosa. 46. Todavía. 47. Ciudad del norte de Francia, en Paso-de-Calais. Verticales
1. Símbolo del gadolinio. 2. Dé armas a uno. 3. Unir, atar.
4. Personaje cómico de la antigua comedia italiana, que llevaba mascarilla negra y traje de cuadros. 5. Tajo (pedazo de madera) en que se pica o corta la carne. 6. E larga griega (pl.). 7. Sala donde se dictan clases. 8. Símbolo del rutherfordio. 9. Píldora de azúcar, de valor meramente psicológico (pl.). 11. Tela de raso. 14. Roca de textura pizarrosa, compuesta de cuarzo y mica. 16. Condensará. 20. Abreviatura usual de “tonelada”. 22. Símbolo del rutenio. 24. Sedimento. 25. El uno en los dados. 26. Miembros de las aves que les permiten volar. 29. En Marruecos, cúpula o edificio terminado en cúpula. 30. Profeta menor de la Biblia.
35. Descantillaba menudamente con los dientes. 36. Planta oxalídea chilena de flores amarillas. 37. Serón grande y redondo. 38. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 39. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo. 42. Ciudad del sudoeste de Nigeria. 43. Artículo determinado (pl.).
Solución al Crucigrama / 540
SAGITARIO Hay más cosas en la vida que trabajo, trabajo y trabajo. Su casa y su familia también requieren atención. Su barrio es una fuente de nuevos encuentros y actividades. Siga sus instintos y confíe en su corazón en cuanto a las relaciones íntimas. CAPRICORNIO Las estrellas están de su lado, así que sin importar lo que pueda sentir o pensar, todo saldrá bien. No ceda ante las dudas o las preocupaciones, sólo confíe en que su futuro será brillante. ACUARIO Las cosas se mantienen estables en el amor y el romance, pero algunas sorpresas positivas están a punto de producirse y el horóscopo puede llevarlo hacia la felicidad en su vida amorosa, si lo consulta diariamente. PISCIS Usted tiene sus propias ideas, y probablemente sean las mejores. Sin embargo, sería bueno que le diera a los demás la impresión de que está abierto a escuchar las de ellos así como sus sugerencias.
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Trabaje desde el hogar haciendo manualidades o costura. Llamar al (407) 715 2257
INFORMáTICA
SE VENDE TIENDA Y TAQUERÍA EN NEW PORT RITCHEY Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada. Llame al 727 847 3086
501
Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.
VARIOS
510
Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.
Clasificados
Ringling College of Art and Design
Is seeking qualified candidates for Grounds – Irrigation Tech. For more information and to apply go to https://ringling.simplehire.com
EOE
Se necesita MÉDICO GENERAL Y ODONTÓLOGO En Centro Médico localizado en Pinellas Park. Interesados llamar al (727) 827-2825
SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO
PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ
SE VENDE RESTAURANTE MEXICANO EN CLEARWATER. BUENA UBICACIÓN. CLIENTELA ACREDITADA. 3 AÑOS EN EL MERCADO LLAMAR AL 727-557-5414
SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.
Sala de Belleza en Bradenton necesita para vinculación inmediata Estilistas y Barberos con licencia. Hombres y/o mujeres. Interesados llamar de Lunes a Viernes de 2pm a 4pm. Tel: 941 739 8089
10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180
Mantenimiento y Actualización de
Computadoras y Laptops.
Llame a Rafael 813.850.3006
Atendiendo el área de la Bahía
Módicos precios
Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center
930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net
Vendo Minivan Chevrolet Venture 1999 AC. 127,000 millas. Motor en buenas condiciones. Información (941) 929 8230
16
17
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
INTERNACIONAL SOCCER ACADEMIA INC.
Copa Abogado Julián Sánchez-2012
Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol
ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS
TAMPA BAY.- Luego de los cuartos de finales terminados el pasado fin de semana San Pancho, Unión Juvenil, 5 Estrellas y La Recogida juegan la semifinal del torneo este sábado 22 de diciembre a partir de las 5 de la tarde, y la final será el próximo 29 de diciembre en la cancha de la 22 y Sligh Ave. en Tampa. San Pancho dejó en el camino a Correcaminos al que venció por 2-0 con goles de Jorge Chirino ‘el Peruano’ y David Reyes de Veracruz, México, mientras que Unión Juvenil por el mismo marcador de 2-0 venció a Acatic Jalisco de ‘el Juve’ Orozco, los goles: doblete de Rafa Hernández. En el tercer juego de cuartos de finales, 5 Estrellas goleó 3-0 a Corintios F.C. con goles de Joel Fugol, Enrique Dubón y el último de ‘el Chelín’ Edwing Díaz. En el juego final de la noche La Recogida vapuleó a B-Magro por 4-1. Las anotaciones corrieron a cargo de Turbo, Pedro Rivera ‘el boricua’ de penalti y Roger Zaucedo, y el del descuento lo aplicó Luis Estrada. Para las semifinales las llaves quedaron de esta manera: ■ La Recogida contra Unión Juvenil ■ 5 Estrellas contra San Pancho.
Fotos: Alex Argandoña
Más información llamar a Fernando ‘el Uruguayo’ al (813) 531-4686. Y a Alex Argandoña al (813) 317-9743.
Gánese la camiseta de su equipo preferido Desde su teléfono celular, envíe la palabra clave al 333222. Si vive en el área de Tampa, Dover, Plant City y ciudades aledañas, envíe la palabra Fútbol y si vive en Clearwater, Pinellas Park, St. Pete, envíe la palabra Gol.
La Voz de la Comunidad
18
DICIEMBRE 22 de 2012 a Enero 4 de 2013 • 7DIAS • www.7dias.us
Deportes
Todos nuestros equipos y ligas son presentados por
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
Final Torneo de Copa 2012 RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS
TAMPA BAY.- Todo está listo para la gran final del Torneo de Copa y este domingo 23 de diciembre a las 11:30 de la mañana Manchester City y Real Jalisco serán los encargados de decidir quién podrá ser el campeón de este corto certamen. Con su empate a uno ante Capaz Warriors, los ingleses de Francisco Hernández que ya previamente estaban clasificados, sumaron un punto más y llegaron a trece en el grupo
dos, mientras que Real Jalisco logró el pase a la final mediante el traspié que sufrió Tiburones empatando a cero ante Correcaminos, los escualos necesitaban la victoria para buscar el boleto que al final no consiguieron. Para el Torneo de Copa el equipo Manchester City ha incorporado nuevos jugadores que han cambiado la fisonomía del cuadro que ahora luce muy ordenado en todas sus líneas y cuenta con la potencia goleadora de Isaac Silva y el excelente resguardo en la portería del experimentado Ronald “Pana” Franco.
Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol
Real Jalisco mientras tanto, está dirigido por José Castillo y tiene en su alineación jugadores de reconocida calidad en la Bahía de Tampa, como Antonio Hernández, Osman Escobar y el portero Roberto Ochoa. Todos están invitados a este gran partido. Para mayor información comunicarse con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visitar galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa
Fotos: Ricco Argüello En cada encuentro el portero Óscar González demuestra su calidad defendiendo la portería del subcampeón Pumas FC.
TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Equipo Real Jalisco 5 4 0 1 18 5 13 12 Tiburones 5 3 2 0 8 2 6 11 0 2 2 3 8 -5 2 Correcaminos 4 3 0 2 2 4 12 -8 2 Capaz Warriors Municipal Limeño 0 0 0 0 0 0 0 0 GRUPO 2 Equipo Manchester City Taizong Chelsea Pumas FC Deportivo Zimapán El juvenil Lenny Vázquez de Capaz Warriors jugó un excelente partido ante Manchester City.
PJ 5 5 5 4 5
PG 4 2 2 1 1
PE 1 2 0 1 0
PP 0 1 3 2 4
GF 19 13 16 10 6
GC 6 13 21 12 15
DIF 13 0 -5 0 -9
PTS 13 8 6 4 3