TM
La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 514 • JUNIO 16 AL 22 DE 2012 •GRATIS
Grupo Treo, en su LES DESEAMOS A TODOS LOS PADRES UN FELIZ DÍA mejor momento Actual presidente de Casa Cuba de Tampa Ver pág. 9
En Tampa
“Tarde Llanera” plena de folclore
Ver pág. 5
Aprenda cómo cotizar en su país trabajando en Estados Unidos
MIRA USA organiza el próximo sábado 23 de junio en Sarasota, entre las 3:00 y las 5:00 p.m. en la sede de la Cruz Roja en 2001 Cantu Court, una conferencia gratuita que dictará la abogada Ana Carmenza Reyes para informar a los hispanos sobre diversos temas. Uno de los más interesantes será la explicación sobre cuál es la manera en la que pueden estar trabajando en los Estados Unidos y cotizar al mismo tiempo en sus países de origen. Podrán efectuar las preguntas que quieran durante el transcurso del evento. Llamar al (941) 5655873 para preinscribirse. Cupo limitado.
Alfredo Moreno: padre intachable, modelo ejemplar
En conmemoración de este ‘Día del Padre’, 7DÍAS quiso compartir las experiencias de un hombre que se privó de ver a su hijo crecer por motivos políticos y destierro de su patria, Cuba. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- ¿Qué puedo sentir después de 21 años que no celebro un ‘Día del Padre’ con mi único hijo? ¿Qué puedo sentir a pocos días de celebrar ese gran día y a los 50 años de mi primogénito? ¿Cómo puedo sentirme después de tantos años de privación, sin estar con él? “Bueno, ahora me
siento como el hombre más afortunado. Primero porque tengo la mujer más maravillosa a mi lado y luego porque este 17 de junio voy a reunirme con mi hijo y mis nietos. Celebraremos en grande, disfrutaremos y trataremos de compensar el tiempo perdido”, así lo manifestó Alfredo Moreno, presidente de Casa Cuba de Tampa por los últimos ocho años, además de otras responsabilidades dentro de esta organización anticastrista en la Bahía. Alfredo Moreno ha sido un hombre de rectitud e integridad incorruptibles. Ver PADRE en la pág 2
Alfredo Moreno con su esposa, Mirtha Angulo.
Los gadgets favoritos de papá
Postres para papá ¡Llegue justo a su corazón!
¡Déle el regalo perfecto!
¿No sabe qué regalarle a papá en su día? Consiéntalo con un postre delicioso sólo para él. Ver la pág 16
Copa “Chairman’s Cup 2012”
Gran Final por Un Punto Ver pág. 15 EN TAMPA
Ver la pág 16
Jornada de Donación de Sangre
La oficina de la abogada Diana Moragón estará auspiciando una jornada de donación de sangre junto con Florida Blood Services. Como parte del evento e incentivo para los asistentes se estará regalando un boleto (taquilla) para los cines AMC a las primeras 15 personas que donen sangre. El autobús de Florida Blood Services estará en el estacionamiento de la oficina de la abogada Moragón ubicada en el 2800 N. MacDill Ave., Tampa, FL 33609, este próximo 21 de junio de 2012 desde las 2 hasta las 6 de la tarde. Informes: (813)-872-7676. ¡Los esperan por una buena causa!
MONEDAS
Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar
ARGENTINA Peso 4,50 BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,072 COLOMBIA Peso 1.784,01 COSTA RICA Colón 506,97 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 502,20 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,87 HONDURAS Lempira H19,58 MÉXICO Nuevo Peso 13,98 NICARAGUA Córdoba 23,48 PARAGUAY Guaraní 4,530 PERÚ Nuevo Sol 2,680 R. DOMINICANA Peso 39,14 URUGUAY Peso 21,95 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30
CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Tormentas Domingo
sietedias
Altas 87º Bajas 75º
Tormentas Altas 87º Bajas 76º
7diastv
periodico7dias
Versión móvil www.7dias.us/mobile
Un grupo de jóvenes que participan en el programa.
Academia de Líderes
Un verano con tutores de UnidosNOW El equipo consular estará en Sarasota los días 23 y 24 de junio.
Entrevista a la Cónsul de Colombia
“Atenderemos las necesidades de todos los colombianos en Sarasota”
Habrá un consulado móvil los próximos días 23 y 24 de junio en Sarasota. VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Recordamos a todos nuestros lectores que durante los próximos días 23 y 24 de junio estará en Sarasota en el Hilton Garden Inn Sarasota-Bradenton Airport el Consulado Móvil de Colombia con el
indica 7DÍAS. Hemos querido aprovechar esta noticia para hacerle una entrevista en exclusiva para nuestro periódico a Marta Lucía Jaramillo Martínez, cónsul de Colombia en Florida. Así mismo, notificamos que el sábado 23 de junio estará presente la asesora jurídica del consulado para prestar orientación y asesoría jurídica a todos los que acudan al Consulado Móvil. Ver CONSULADO en la pág 4
Gaby Pacheco fundadora de S.W.E.R
“Congresistas no deben dividirse sobre leyes estudiantiles” Aunque apoya la propuesta STARS del congresista David Rivera, propone que en vez de dividir esfuerzos en otras propuestas de leyes, es mucho más saludable y positivo que los congresistas se apoyen y se unan en torno a una sola ley como la del “Dream Act”. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
Una publicación de
objetivo de ayudar a los colombianos de esta área a que puedan realizar todos los trámites necesarios sin que tengan que desplazarse a Miami para poder realizarlos. Los horarios para estas dos jornadas serán de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. para el sábado y de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. para el día domingo. Encontrarán más información en la edición 512 de este periódico que puede leer digitalmente a través de www.tvnet.us en la pestaña que
TAMPA BAY.- Gaby Pacheco es una joven de origen ecuatoriano a quien le ha tocado desde los
13 años luchar duramente en este país para alcanzar sus sueños. Siendo adolescente, su hermana se graduó de secundaria pero no podía ingresar a la universidad por carecer de documentos. Gaby vivió a temprana edad junto a ella la experiencia de la frustración. Antes de padecer esa incertidumbre familiar, Gaby no sabía lo que estaba pasando a su alrededor en cuanto a la situación de los inmigrantes en los Estados Unidos. “Desde ese momento yo comencé mi propia forma de lu-
cha; de contar mi historia a mis profesores, a mis compañeros de estudios, a mis vecinos, en fin. No lo hacía porque quería dar lástima, sino porque yo no era la única en esa situación. Allí comenzó mi lucha por el “Dream Act”. Junto a otros estudiantes fundamos en 2005 la organización ‘Estudiantes trabajando para la igualdad de derechos-SWER (Students Working for Equal Rights)”, explicó Gaby Pacheco en entrevista con 7DÍAS. Ver PACHECO en la pág 4
Gaby Pacheco.
Ya comenzó a funcionar la Academia de Líderes de la organización UnidosNOW, la cual desarrolla durante este verano un programa especial para formar líderes para la comunidad. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS
TAMPA BAY.- Los jóvenes de Palmetto y Sarasota ya tienen una alternativa diferente para estas vacaciones de verano. Ahora cuentan con el nuevo programa de formación de líderes juveniles, que empezó a funcionar hace dos meses gracias a la organización sin fines de lucro UnidosNOW. Adriana Cerrillo coordinadora del programa Academia de Líderes del Futuro (Future Leaders Academy-FLA-) en el área de Palmetto y miembro activo de UnidosNOW, explicó que FLA empezó desde hace dos meses, por iniciativa de Estela Curiel, quien trabajó con adolescentes durante años en YMCA y ahora está dedicada a la preparación de unos 20 jóvenes en Sarasota.
Ver UNIDOS en la pág 5
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Actual presidente de Casa Cuba de Tampa
Alfredo Moreno:
Locales
padre intachable, modelo ejemplar
Viene PADRE de la pág 1
Muy respetado dentro de la comunidad americana e hispana de Sarasota y Tampa, lugares donde ha vivido los últimos 40 años. Desde que llegó a suelo americano ha servido a su nueva patria: Estados Unidos, tanto en el ámbito militar, como político, contribuyendo a establecer un puente de comunicación y ayuda entre los presos políticos en Cuba y con las Damas de Blanco. “Realmente no tengo palabras para describir lo grandioso que será para nuestra familia este domingo, Día del Padre” –insistió Moreno en conversación con 7DÍAS–. “Me siento como un niño que espera un juguete nuevo. Me siento tan complacido con la vida, mi familia, mis amigos, mis compañeros de Casa Cuba, que día a día le doy gracias a la vida y a Dios. Tengo una mujer maravillosa a mi lado. Ella ha conquistado mi amor, mi lealtad, mi respeto y mi dedicación a ella. Mirtha llegó a mi vida en un momento muy difícil. Ella con su dulzura y paciencia me ayudó a salir de la incertidumbre y el dolor”. Moreno conversó sobre cómo es su convivencia con Mirtha Angulo, su nueva esposa y con quien ya tiene siete años de casados. “La conocí a través de unas amistades y nos flechamos. Ella ahora es parte de mi familia y me acompaña este fin de semana para visitar a mi hijo que vive en Miami”. 21 AÑOS PARA EL REENCUENTRO En retrospectiva Alfredo Moreno rememoró cuando salió forzosamente de Cuba, y su hijito Mario Jorge Moreno sólo tenía siete años. De esa fecha, hasta ahora transcurrieron 21
años para el reencuentro. “Él se quedó junto a su madre, sus abuelos y parte de mi familia, quienes lo criaron y lo formaron como un hombre de bien. Es muy buen hijo, muy buen padre. Ha ayudado para que la familia crezca aquí en los Estados Unidos, porque ha traído a casi toda la familia de su esposa y parte de la nuestra también. Su casa es como una embajada de llegada. Hemos compartido otras fechas familiares juntos con mis nietos Anisley y Jorge Alfredo, quienes ya tienen 28 y 17 años, respectivamente, además de mi nuera Nelsy. Sin embargo, de tratarse de un ‘Día del Padre’, ya hace 21 años que no estábamos así”, comentó muy conmovido por las experiencias que vivirá este fin de semana junto a su hijo, nuera y nietos. Durante la entrevista en su apartamento del Downtown, Alfredo Moreno del mismo modo relató cómo ha sido su vida de lucha y tesón por la libertad del pueblo cubano. Nos comentó cómo fue castigado por Fidel Castro, siendo apenas un adolescente, quien lo mandó a trabajar en una granja privado de su libertad. Igual destacó muy conmovido cómo tuvo que salir de su patria amada posteriormente. Otro punto que tocó fue su negativa a seguir apoyando la Ley de Ajuste Cubano porque la considera que no cumple las expectativitas para la cual fue creada en su momento. Es preciso destacar que la ‘Ley de Ajuste Cubano –“The Cuban Adjustment Act’– fue aprobada en el Congreso de los Estados Unidos el 2 de noviembre de 1966, y permite al Fiscal General, “a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir”, ajustar el estatus inmigratorio de los cubanos refu-
giados. Actualmente se discute la reforma de esta legislación. “Tanto yo como cientos de cubanos pensamos que la Ley de Ajuste Cubano debe ser modificada. De la forma como actualmente funciona no está correcta. Ya es hora que se cambie porque muchos inmigrantes llegan a este país y no tienen las mismas oportunidades que los cubanos. No me parece justo. Es hora que se renueve esa ley porque lamentablemente muchos cubanos llegan aquí y se aprovechan de esta legislación para hacer negocios”, enfatizó. REUNIFICACIÓN FAMILIAR Alfredo Moreno aunque no sigue apoyando la Ley de Ajuste Cubano tal cual como está diseñada en la actualidad, sin embargo, sí comparte que los cubanos que viven en los Estados Unidos viajen a Cuba,
pero en función de visitar a sus familiares, mas no por negocios. “Sin duda que regímenes como los que viven el pueblo cubano y venezolano, producen separación de las familias. Así que cuando se habla de reunificación, nosotros seremos los primeros en apoyar esta acción. Ahora precisamente estamos esperando una hija y nietos de mi esposa que llegan próximamente de Cuba. Se vienen a vivir a los Estados Unidos”. Insistió Moreno con mucha vehemencia en la necesidad de la reunificación familiar. “Quiero desearles a todos los padres en la Bahía de Tampa, de Miami y del mundo en general un feliz ‘Día del Padre’. Pero también quiero expresar que la reunificación de la familia es lo más grande que podemos sentir en la vida. Es maravilloso. Feliz ‘Día del Padre a todos”, dijo para finalizar.
Mostrando placas de reconocimiento.
Con su hijo, nuera y dos nietos.
Pescando junto con su hijo.
Con su nieto Jorge Alfredo de un añito y su nieta, Anisley.
2
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
3
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Entrevista a la Cónsul de Colombia
“Atenderemos las necesidades de todos los colombianos en Sarasota” Viene CONSULADO de la pág 1
7DÍAS.- ¿De qué manera está trabajando el consulado para apoyar a los colombianos que viven en Florida? MARTA LUCÍA JARAMILLO.Bajo el liderazgo del actual Gobierno hemos venido trabajando en un consulado de puertas abiertas, cercano a ustedes para conocer, entender y dar solución a sus principales necesidades. Un consulado innovador, que de acuerdo a las exigencias del siglo XXI, preste un servicio ágil, oportuno y con alta sensibilidad social, en el que todo funcionario consular tenga el convencimiento que servir a sus compatriotas, es un privilegio y un gran honor. Queremos que nuestros compatriotas residentes en el sur de la Florida se sientan parte de un país que los apoya en la distancia. 7D.- ¿Cómo pretenden cumplir esos objetivos? MLJ.- Para cumplir estos objetivos hemos fortalecido las diferentes áreas que manejamos en el consulado. Con el fin
de agilizar el servicio, establecimos el sistema de citas combinado, donde los usuarios tienen la alternativa de acceder a sus trámites mediante cita por Internet o simplemente viniendo al consulado y tomando un turno para ser atendido el mismo día. Igualmente, hemos implementado el servicio de sábado consular una vez al mes. Esta medida ha sido un éxito debido a que facilita la asistencia consular a los connacionales que no pueden acudir a realizar sus trámites entre semana por motivos laborales o que tienen dificultades para desplazarse hasta la sede consular debido a que se encuentran a una distancia considerable de esta. Para acceder a este servicio pueden sacar cita a través de Internet o venir y tomar un turno. Cada sábado consular es divulgado con anterioridad a toda la base de datos del consulado, en la página Web y en los medios de comunicación. 7D.- ¿Han intensificado los consulados móviles en otras
áreas además de Sarasota? MLJ.- Sí, hemos intensificado los consulados móviles en ciudades cercanas con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios que por determinadas condiciones no pueden desplazarse hasta el consulado a realizar sus trámites. Esta medida ha tenido excelentes resultados en ciudades como: Weston, Coral Springs, West Palm Beach y esperamos que tenga igual acogida en la ciudad de Sarasota con el fin de poder facilitar el acceso de nuestros connacionales a los servicios consulares. En igual medida, hemos fortalecido la calidad en nuestro servicio ofreciendo ciclos de conferencias, con el apoyo del programa “Colombia Nos Une”, de interés para la comunidad tales como: temas de inmigración, financiación para pequeñas empresas, soluciones hipotecarias y de motivación. 7D.- ¿Qué tipos de servicios prestará el consulado? MLJ.- Actualmente el consulado presta el servicio de asesoría
Locales
jurídica y social para los connacionales. Para esto contamos con una abogada en derecho americano y dos abogados en derecho colombiano. Los colombianos que presenten una dificultad jurídica pueden acercarse al consulado con el fin de buscar una asesoría clara y oportuna en los casos que así lo requieran. Igualmente, contamos con la asesora social que presta servicios de ayuda a nuestros connacionales en cualquier situación que requiera atención en casos individuales o familiares como: violencia doméstica, adopciones, casos de menores o personas con dificultades de salud. También contamos con una lista de entidades sin ánimo de lucro a las cuales los colombianos se pueden dirigir en busca de ayuda. 7D.- ¿Qué es lo que se espera con la realización de un Consulado Móvil? MLJ.- El principal objetivo de un Consulado Móvil es atender todas las necesidades que presentan nuestros connacionales en materia de trámites, establecer un
contacto directo con la comunidad, escucharlos, conocer de cerca sus necesidades y poder establecer programas enfocados a satisfacerlas. Para este consulado móvil contaremos con los servicios de: pasaportes, cédulas, registro
DEPORTACIÓN A LA VISTA Relató con dolor que 2006 fue un año muy duro, pero a la vez muy bueno, porque terminó durante el verano su licenciatura para educadora de niños especiales. “Estaba el 26 de julio del 2006 a punto de tomar mi examen final para graduarme en el Miami Dade College, cuando oficiales de inmigración irrumpieron violentamente en mi casa, porque me estaban buscando. Entonces se llevaron a mis padres detenidos”, explicó. A partir de ese momento Gaby Pacheco junto a otros estudiantes y activistas emprendieron la lucha para lograr la libertad de los padres de Gaby. “Fue un día muy duro, nos causó mucho dolor. Nunca sentí que estaba haciendo nada malo y hasta hoy día pienso lo mismo. Sin embargo, la detención de mis padres fue la consecuencia de mi activismo. Entonces otros jóvenes y yo decidimos fundar SWER y nos unimos a otras organizaciones que también lucharon para frenar la deportación de mis padres”, indicó. Continúo su historia y alegó que también batalló y luchó para evitar la deportación de otras familias. Inició la actividad educativa con talleres y enseñando a la gente sus derechos. “En 2009 me gradué de bachiller en educación, y entonces un grupo de estudiantes del Miami Dade College decidimos caminar desde Miami hasta Washington DC”. EL CAMINO DE LOS SUEÑOS Gaby Pacheco fue una de las estudiantes que junto a otros tres jóvenes iniciaron en 2010 una caminata de Miami a Washing-
ton titulada ‘El Camino de los Sueños”. La acompañaron Juan Rodríguez, Felipe Matos y Carlos Roa. Transitaron 2,500 kilómetros y pasaron por Florida, Georgia, Carolina del Sur y del Norte, Virginia y llegaron a Washington el primero de mayo de 2012. Allí los esperaban miles de inmigrantes para sumarse a una gran manifestación en defensa por una reforma migratoria que finalice con la separación de las familias, las deportaciones y la vida infrahumana de más de 12 millones de indocumentados quienes viven en las sombras. “Sentimos mucha satisfacción cuando vimos los resultados de esa caminata, porque creemos que a partir de allí se sentó un precedente para no tener más miedo. Iniciamos un trabajo más intenso porque sentíamos que a pesar de haber caminado y hacer todo lo que habíamos hecho, al final faltaba algo”, dijo. APOYA STARS PERO PREFIERE EL “DREAM ACT” “Para mí es un poco complicado porque nosotros no queremos impedir que los sueños de estudiantes se realicen, pero a la misma vez sabemos que esto es política y siempre habrá personas oportunistas. No se sabe muy bien por qué la decisión del congresista David Rivera de hacer la propuesta de otra ley ‘Studying Towards Adjusted Residency Status Act- STARS’. Estamos estudiándola paso a paso, porque esta legislación no cubre a muchos estudiantes, ni siquiera a Daniela Peláez, quien según Rivera ella fue su inspiración”, enfatizó. Sin embargo, acentuó que al final la propuesta del republicano David Rivera es conveniente porque después de los diez años se puede lograr la residencia. “Por el contrario la de Marco Rubio no contempla esta posibilidad”. Para finalizar Gaby Pacheco confesó que ya se graduó de educadora, pero pagando como estudiante internacional. Sus padres no fueron deportados, pero ella quedó sin estatus legal al expirar su visa de estudiante. En Ver PACHECO en la pág 5
Con la congresista Iliana Ros-Lehtinen.
Compañeros de lucha.
Gaby Pacheco en su caminata rumbo a Washington en 2010.
Los cuatro estudiantes que caminaron por un sueño en el 2010.
(civil, defunción y matrimonio) notarizaciones, supervivencia y entrega de documentos. Igualmente, tendremos el servicio de asesoría jurídica donde todos nuestros usuarios podrán resolver sus inquietudes en materia jurídica.
Consulado Móvil de Colombia Junio 23, 9:00 a.m. a 5:00 p.m. · Junio 24, 8:30 a.m. a 12:30 p.m. Hilton Garden Inn Sarasota-Bradenton Airport 8270 N. Tamiami Trail, Sarasota, FL 34243.
“Congresistas no deben dividirse sobre leyes estudiantiles” Viene PACHECO de la pág 1
4
La cónsul Marta Lucía Jaramillo Martínez en su oficina.
Gaby Pacheco fundadora de S.W.E.R
Desde entonces inició una carrera de liderazgo estudiantil cumpliendo con diversas responsabilidades dentro de gobiernos estudiantiles en la Florida. “Trabajé con muchos senadores para representar a 1.1 millón de estudiantes. También he estado envuelta en la lucha para lograr una igualdad de matrícula académica para los estudiantes que se graduaran de secundaria en la Florida”, sostuvo.
LOCALES
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Condado de Hillsborough tiene lista
Guía de huracanes 2012
TAMPA BAY.- La temporada de huracanes comenzó el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre, y si bien nadie puede predecir si el área de la Bahía de Tampa va a ser víctima de una tormenta, todos debemos tomar las medidas para estar preparados ante esta amenaza. En este sentido, para ayudar a los residentes a prepararse, las autoridades del Condado de Hillsborough publicaron la ‘Guía de Huracanes 2012’, en inglés y español. Está disponible en las oficinas de correos y bibliotecas locales. También está disponible en Internet visitando la página: http://www. tbrpc.org/tampabaydisaster/hurricane_guides2012.shtml Esta Guía de Huracanes 2012, cubre todos los aspectos de preparación para huracanes. Los puntos más importantes que los administradores de emergencias quieren que los residentes sepan: cuál es la zona de evacuación en que viven y lo que se debe hacer cuando una evacuación es recomendada.
CALENDARIO JUNIO 27 Aprenda a hablar con sus hijos TAMPA BAY.- La Alianza Hispana de la Bahía de Tampa invita al seminario: ‘Comunicación efectiva entre padres e hijos’, dirigido por Martha I. Lugo. Será de 5:30 a 7:30 p.m. Entrada y estacionamiento gratis. Dirección: Sistema Universitario Ana G. Méndez, 3655 West Waters Ave., Tampa, FL, 33614. El cupo es limitado. Hacer reservación en: alianzahispanatampa@gmail.com o en el (813) 417-2961. Viene PACHECO de la pág 4
la actualidad trabaja a tiempo completo en ‘United We Dream’ abogando para frenar la deportación de estudiantes. “Si yo fuera congresista en vez de hacer mi propia legislación para realzar mi nombre, hacer conferencia de prensa y proyectar mi imagen, buscaría a mis colegas para unir esfuerzos en torno a una sola legislatura como el “Dream Act”. Buscaría más bien trabajar unida en función del “Dream Act” para darle más poder y no tratar de hacer otras pequeñas legislaciones que siguen confundiendo a la gente, haciendo competencia y colocando en una posición muy dificultosa a los congresistas que están tratando de empujar esta legislación. Por ejemplo, Rivera pudiera unirse a Iliana Ros-Lehtinen, quien ha apoyado durante muchos años el ‘Dream Act’”.
“Tarde Llanera” plena de folclore
TAMPA BAY.- Uno de los principales objetivos de la “Tarde Llanera en Tampa”, según los organizadores Juan Carlos Pinto y Arno Sinram, fue reflejar el folclore de Colombia y de Venezuela, países hermanos que comparten esplendorosas llanuras de exuberante belleza. “La mejor forma de representar nuestro folclore es a través de la música y para esta oportunidad presentamos dos grupos que comparten la misma cultura e idiosincrasia”, explicaron. La “Tarde Llanera” fue todo un éxito. Sobrepasaron las expectativas del público asistente ya que acudieron más de 300 personas de diversas
nacionalidades. En el escenario hicieron su presentación músicos colombianos y venezolanos. Desde Miami asistió la cantante de música llanera venezolana, Isabel Quintana, quien además interpretó otros géneros musicales. La artista fue acompañada por Peter Rima y Rubén Darío de Colombia, miembros del Grupo Morichal. En cuanto al talento local este fue representado por el grupo ‘Trabuco Llanero’ integrado por Winston y Tony López, Daniel Suárez y Raúl Delgado. Durante el evento se realizaron varios concursos de “trajes típicos” para niños y adultos. El ganador del traje
Locales infantil fue José Antonio Rodríguez y del adulto, Raquel Ache. Adicionalmente se rifaron otros seis premios más. El señor Jorge Hernández llevó su hermoso caballo ‘Cacique’ con el que muchas personas aprovecharon para tomarse innumerables fotos.
5
También hubo gran variedad de comida campestre, y adicionalmente para finalizar la rumba se dio paso a la sorpresiva ‘Hora Loca’ para la cual los invitados se colocaron máscaras y bailaron al son de salsa, merengue y reguetón hasta el cansancio.
Academia de Líderes
Un verano con tutores de UnidosNOW
Viene UNIDOS de la pág 1
Enfatizó que ya tienen previsto para estas vacaciones un programa a tiempo completo, que incluye un campamento de verano, clases educativas, actividades físicas, deportes, excursiones a museos. “Es urgente empezar a abrirles la mente a estos muchachos de hoy. Ellos deben empezar a involucrarse con la comunidad”, indicó. “Esta Academia de Líderes –añadió Cerrillo- fue creada por UnidosNOW. Es como nuestro bebé. También contamos con el respaldo del alcalde de Palmetto y del Departamento de Policía, organismos interesados en apoyar la academia, la cual ofrece clases con mentores y preparadores que inculcan el sentido de la responsabilidad por el trabajo”. Explicó que los jóvenes que se unen a FLA deben cumplir con unas reglas y firmar acuerdos. “Con este acuerdo los
jóvenes tienen que estar conscientes de las expectativas que tenemos y lo que esperamos de ellos. Deben saber que es necesario dar cierto tiempo para la comunidad, en las organizaciones sin fines de lucro, o por ejemplo con el Salvation Army, repartiendo alimento a los desamparados. Con esta experiencia pretendemos que ellos aprendan qué tan importante y necesario es el trabajo comunitario”.
EXPANSIÓN DE LA ACADEMIA Adriana Cerrillo explicó muy contenta cómo en tan poco tiempo ha crecido este nuevo programa de UnidosNOW. “En Palmetto tenemos 15 jóvenes, quienes están siendo entrenados cada semestre. Allí con tutores y mentores se les explica cómo debe ser un líder, cuáles son las perspectivas que ellos tienen, cómo deben ser la fortaleza e integridad.
Queremos alejar a nuestros jóvenes de las drogas, de las gangas evitar la deserción escolar, los embarazos de adolescentes”, puntualizó. Otro punto que destacó fue la importancia de expandir esta academia a otras latitudes y para ello ya están planificando abrir además de las que ya funcionan en Palmetto
y Sarasota, una en Bradenton. “Queremos unir las comunidades. Tenemos suficientes hispanos en el área a quienes debemos la obligación de guiarlos hacia un mejor futuro, inculcándoles valores de rectitud, firmeza y tesón para luchar por su familia y comunidad. Queremos formar los líderes del futuro”, agregó finalmente.
BREVES Venezolanos en Tampa
TAMPA BAY.- Aquellos venezolanos, familiares, amigos y conocidos que residan y voten en el estado de Florida, y que deseen ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales en Venezuela el 7 de octubre, pueden hacerlo en el Consulado de Venezuela en New Orleans. En este sentido, se está levantando un censo para movilizar y colaborar en el traslado a New Orleans el 7 de octubre para poder ejercer este derecho. Más información escribir a Beatriz Olavaria coordinadora Electoral de la Mesa de Unidad Democrática en Miami al correo: beatrizolavarria@aol.com o llamar al teléfono: (305) 608-4791.
MIRA USA
TAMPA BAY.- La organización MIRA USA se complace en invitarlos al Seminario de Seguridad Social que se a dictará en la ciudad de Tampa, con el apoyo de Ana Carmenza Reyes, abogada de Seguridad Social. Si usted es colombiano, joven o adulto y le interesa conocer sobre el proceso de cotización de pensiones en Colombia o ya se ha hecho merecedor de su pensión, puede asistir el sábado 23 de junio a este seminario gratis, donde se estará hablando de este tema. El cupo es limitado. Más información y reservación llamar al: (727) 459-3324.
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinión
Editorial
Comenzó la campaña Con la inscripción de los dos candidatos a la presidencia de Venezuela comenzó de lleno la carrera electoral en ese país. Un presidente sin los bríos de antaño motivados por su enfermedad pero con respaldo popular, y un candidato joven, con energía, que aún no logra convencer a los estratos populares que son el principal bastión electoral del presidente. Capriles tiene todo, es el candidato que une a la oposición, tiene carisma, juventud, nunca ha sido derrotado en una elección popular, pero le falta algo, quizás le falta contundencia. Muy inteligentemente ha tratado de enviar el mensaje a Cuba que no la dejaría desamparada en caso de llegar al poder. Ha enviado el mensaje a las fuerzas militares que sostendría muchos de los beneficios de
El Día del Padre
Creo que los padres necesitamos más promoción en esta vida, hace poco uno de los lectores del periódico escribía protestando que a las madres les dedicábamos varias líneas en su día y a los padres casi nada. En pleno consejo editorial reflexionábamos y se recuerda más a la madre que al padre. No he visto en un estadio que nadie le esté mentando el padre al árbitro, ni cuando uno quiere ofender a alguien le hable mal de la reputación de su padre o cuando uno tiene una expresión no dice a todo padre. Además estamos mal de relacionistas públicos, hay expresiones como Madre solo hay una, padre puede ser cualquiera, y tantas otras que nos muestran como algo circunstancial a la hora de engendrar una vida. Sí, no nos toca cargar el bebé nueve meses, no nos
los que gozan con el Gobierno chavista y le ha dicho a las clases populares que usará los recursos del Estado para construir la infraestructura en las calles de Caracas, en Petare, en Puerto la Cruz, y no en las de Bolivia, Cuba o Argentina. Sin embargo, el presidente Chávez tiene unos seguidores fieles que se han convertido en discípulos, en el rebaño que cualquier líder desearía. Su enfermedad al contrario de debilitarlo lo que ha logrado es llevarlo a un plano de veneración casi espiritual. Uno ve las imágenes de los noticieros con personas orando de rodillas por la salud del mandatario y el mismo Chávez se ha vuelto más religioso. A cuatro meses de la elección, muchas cosas pueden pasar. Capriles merced a su capacidad y energía podrá recorrer las calles
toca el dolor del parto, y menos darle pecho, es cierto, no nos toca tan duro y sacrificado como a las madres, pero estamos ahí para velar por nuestros hijos, para sacrificarnos por ellos tanto o más como una madre. Ser padre es una de las experiencias más hermosas que un hombre puede tener, y así no seamos tan populares como las madres, también somos protagonistas de nuestras familias. Nadie duda del amor de una madre, de su sacrificio y entrega, pero los padres también tenemos lo nuestro y merecemos gozar nuestro día y celebrar con nuestros hijos. La verdad es que la Asociación Mundial de Padres debería contratar una firma de relaciones públicas que nos haga promoción porque en las tiendas hay más promociones
de Venezuela, mientras Chávez estará recorriendo los pasillos del hospital en La Habana, pero cada día que pasa, cada rumor sobre Chávez, cada premonición que no llegará con vida a votar en octubre, lo fortalece y eso se está convirtiendo en su principal capital político en este momento. Capriles no podrá ganarle a Chávez mientras este se muestre como un ser casi mítico, sobrenatural, una leyenda difícil de destronar. La oposición en Venezuela ha comprendido que esta es la mejor, por no decir la única oportunidad de sacar al mandatario de Miraflores, pero si la muerte no lo hace antes, esta elección no parece que la pueda ganar Capriles porque el mejor aliado de Chávez en la actualidad es el cáncer que padece.
para el Día de la Madre y hasta del Halloween que para nosotros, eso no es justo, los padres del mundo nos deberíamos de unir y luchar por nuestros derechos, ya no más pañuelos o medias de regalo en el Día del Padre, si a las mamás las consentimos con diamantes, a nosotros un iPad estaría bien. A todos los padres que nos leen, feliz día, que este domingo estén llenos del amor de sus familias, a todos ellos nuestro agradecimiento, porque así no seamos tan populares y no recibamos regalos costosos, ese no es el propósito de esta celebración, este día es para decirles a nuestros padres ‘gracias’ y para poder disfrutar de nuestros hijos y de un día de consentimiento. ¡Feliz Día del Padre!
Las monjas y el sexo No deja de sorprenderme la obsesión del papa Benedicto XVI, y de sus hombres en el Vaticano por meterse en las casas, en las camas y, ahora, hasta en los libros de las mujeres. Llama poderosamente la atención como estos sacerdotes supuestamente castos se preocupan tanto por la vida sexual de los otros. Y no contentos con inventarse reglas para todas las mujeres católicas, el Vaticano se ha lanzado con inusual energía contra las monjas norteamericanas que cuestionan sus principios discriminatorios. El nuevo ataque del Vaticano va en contra de la masturbación femenina. Hasta eso quiere controlar. El brazo más intolerante del Vaticano, la Congregación de la Doctrina de la Fe, denunció el libro de la hermana Margaret Farley llamado “Solo Amor; Marco para una Ética Sexual Católica” (Just Love: A Framework for Christian Sexual Ethics) en el que argumenta a favor de la masturbación de la mujer, del matrimonio homosexual y del casamiento religioso después de un divorcio. Sobre la masturbación, la hermana Farley escribe: “Es el caso de muchas mujeres que se han beneficiado dándose placer a sí mismas –especialmente en el descubrimiento de sus propias posibilidades de placer– y eso es algo que muchas no habían experimentado en sus relaciones sexuales con sus esposos o amantes.” Pero para el Vaticano eso es escandaloso y prohibido. “El uso deliberado de la facultad sexual”,
JORGE RAMOS dijo el Vaticano en su crítica a la monja Farley, “si es fuera del matrimonio, por cualquier razón, pierde su propósito”. Según ellos, en las estrechas paredes del Vaticano, el placer sexual fuera del matrimonio es pecado. Según ellas, el Vaticano no tiene ni idea de lo que habla y ellas hacen con su cuerpo lo que se les pegue la gana. Las críticas de la iglesia católica van más allá de la masturbación. Tradicionalmente ha condenado como un “acto de grave depravación” las relaciones homosexuales y se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo. Resulta pasmoso que el Vaticano se ensañe contra un libro escrito en el 2006, que está agotado en las librerías y que ni siquiera se puede conseguir por Amazon.com pero su crítica rápidamente lo hará un bestseller. En este 2012, lejos de modernizarse y escuchar los gritos de cambio dentro de la iglesia, el Vaticano ha decidido dar marcha atrás. Y su nuevo objetivo son las monjas. Todo comenzó en el 2008 cuando el Vaticano inició una investigación sobre un grupo al que pertenecen la mayoría de las 1,200 monjas en Estados Unidos (Leader-
ship Conference of Women Religious). Y a mediados de abril de este año concluyeron, como era de esperarse, que las monjas norteamericanas tienen “serios problemas doctrinales” y promueven una agenda de “temas feministas radicales incompatibles con la fe católica”. Lo que pasa es que varias monjas católicas han salido a defender, públicamente, el derecho de los homosexuales a casarse y han cuestionado el tabú que les prohíbe convertirse, como los hombres, en sacerdotes. En otras palabras, su agenda “radical” consiste en buscar la igualdad y luchar contra la discriminación. ¿Por qué este ataque a las monjas? Porque ellas cuestionan la estructura misma de la iglesia católica, basada en la machista idea de que solo los hombres pueden tener el poder. En su crítica a la conferencia de monjas norteamericanas, el Vaticano insiste en que únicamente los obispos, hombres, “son los auténticos maestros de la iglesia en cuestiones de fe y moral”. Más machista no se puede ser. A pesar de su instinto inicial de aplacar a las monjas que los cuestionan, el Vaticano haría bien en incluir a más mujeres en sus altas esferas de poder y en escucharlas, en lugar de condenarlas. Tras miles de casos de abuso sexual a menores de edad en la iglesia católica en todo el mundo, está claro que el principal problema del Vaticano son sus hombres, no sus mujeres.
Voto evangélico latino, “en serias deliberaciones” WASHINGTON.- La campaña del virtual nominado presidencial republicano, Mitt Romney, todavía no ofrece propuestas migratorias que puedan generar simpatías entre un sector de los votantes hispanos, sobre todo tras sus posturas primaristas de promover auto deportaciones y de su promesa de vetar el “DREAM Act”. Pero el bando republicano parece estar buscando la forma de hacerle la corte a un sector de los latinos evangélicos que aunque decepcionados por la promesa incumplida de reforma migratoria del presidente Barack Obama y su récord de deportaciones e insatisfechos con el mensaje negativo de Romney en materia migratoria, están molestos por la decisión del presidente Obama de pronunciarse a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. En recientes entrevistas en el área de Orlando, Florida, muchos votantes latinos evangélicos se mostraron descontentos por la decisión de Obama de apoyar los matrimonios entre personas del mismo sexo, inconformidad agudizada por la inacción del presidente en otros asuntos de interés para este sector, como la reforma migratoria. No obstante, Romney no está precisamente ofreciendo una alternativa porque sus posturas migratorias son diametralmente opuestas a la reforma migratoria que apoyan muchos latinos evangélicos. Será en Orlando donde la semana entrante tanto Romney como Obama ofrecerán discursos ante la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO). Gabriel Salguero presidente de la Coalición Nacional de Latinos Evangélicos, declaró que “creo que el votante evangélico latino es bastante pensador y pensadora”. “Creo que ellos van a mirar la plataforma en su totalidad,
MARIBEL HASTINGS del candidato o candidata, ya sea local, estatal o para presidente. Si (los candidatos) están hablando de vetar cualquier legislación de reforma migratoria, eso va a tener peso. Si están hablando de asuntos sociales, eso va a tener peso”, sostuvo Salguero. “El récord de deportaciones molesta a la base constituyente de evangélicos latinos, pero a la misma vez la retórica de algunos estados donde se están aprobando leyes xenofóbicas en contra de los inmigrantes también tiene peso”, agregó Salguero. “Estamos en ese momento ante el cual el evangélico latino es el clásico voto oscilante y está en serias deliberaciones de cuál de estos partidos va a hacer lo correcto en toda la plataforma. Nosotros no votamos sólo en un asunto. Tenemos una plataforma amplia y eso es lo que se va a determinar en noviembre”, afirmó. “Cada persona tiene su asunto prioritario. Para algunos evangélicos latinos va a ser la reforma migratoria. Para otros va a ser cómo se define el matrimonio, y la elección del 2012 es si los evangélicos latinos van a votar más por asuntos de inmigración o más por asuntos sociales conservadores, pero no sabemos cómo va a ser”, indicó. En 2004, el año electoral catalogado como el de los valores morales, “los evangélicos latinos votaron en su mayoría por el presidente George W. Bush, y en 2008 una mayoría pequeña votó por el presidente Barack Obama”, dijo Salguero. “En el 2012 veremos cuál de esos asuntos va a tener mayor peso”, dijo.
El líder religioso agregó que “los latinos evangélicos están claros en cómo ellos definen el matrimonio entre un hombre y una mujer clásicamente”. Diga lo que haya dicho Obama, “las declaraciones se las lleva el viento”, afirmó Salguero. “Lo que estamos buscando ahora del presidente Obama y del candidato Romney es saber cuál va a ser su política, qué legislación van a apoyar. Queremos que la voz religiosa y la conciencia personal se respeten en todos los estados y en cualquier legislación, ya sea federal o estado por estado”, agregó Salguero. Sobre si Romney puede apartarse de sus posturas y declaraciones primaristas en materia migratoria para apelar efectivamente a los votantes latinos evangélicos en la elección general, Salguero indicó que “esa es una pregunta para el candidato Romney”, pero lo que sí han dejado en claro, afirmó, es que tiene que haber una discusión seria del tema de la reforma migratoria. “Nosotros hemos hablado tanto con republicanos como con demócratas acerca de nuestra plataforma y nuestros intereses de reforma migratoria. Lo que nos interesa no es apoyar a un candidato sino que esos candidatos apoyen nuestra plataforma”, concluyó Salguero. Un reciente sondeo del Consejo Nacional de la Raza (NCLR) encontró que 54 por ciento de los latinos favorece los matrimonios entre personas del mismo sexo, 1 por ciento más que la población general. Otro sondeo de la firma encuestadora Latino Decisions para ImpreMedia, correspondiente a diciembre de 2011, encontró que 43 por ciento de los votantes latinos apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo en tanto 63 por ciento de los votantes latinos Ver HASTINGS en la pág 7
6
Grosso: Decepcionados
El nuevo bloque latinoamericano Cuando entrevisté al presidente chileno Sebastián Piñera tras la firma de la creación de la Alianza del Pacífico entre México, Colombia, Perú y Chile la semana pasada, y el mandatario chileno aseguró que el nuevo bloque será el más ambicioso de su tipo, mi primera reacción fue de respetuoso escepticismo. Después de todo, en las últimas décadas se han firmado todo tipo de acuerdos de integración económica y política en Latinoamérica –incluyendo la ALADI, SICA, el Pacto Andino, MERCOSUR, UNASUR y CELAC– que se inauguraron con bombos y platillos y en la mayoría de los casos fueron rápidamente olvidados y se convirtieron en sellos de goma. Pero Piñera asegura que hay sólidas bases para pensar que la Alianza del Pacífico será diferente, entre otras cosas porque empieza con una gran ventaja: sus miembros ya tienen acuerdos de libre comercio entre ellos, y por lo tanto pueden concentrarse en metas más ambiciosas, como la creación de un frente unido para negociar pactos de libre comercio con Asia, el área económica más dinámica del mundo. “LaAlianza del Pacífico busca una integración que va mucho más allá del libre comercio, porque busca una integración que permita el libre flujo de bienes, servicios, inversiones y de personas”, dijo Piñera. “Adicionalmente, busca la integración física en materia de infraestructura y energía”. Sumadas, las economías de los países miembros de la Alianza del Pacífico ya representan la novena economía mundial, y sus exportaciones totales representan más del 50 por ciento de las exportaciones totales de Latinoamérica, añadió. Las exportaciones de la Alianza del Pacífico son casi el doble del MERCOSUR, constituido por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Según altos funcionarios de los países miembros de Alianza del Pacífico, uno de los principales objetivos del nuevo bloque será firmar un tratado de libre comercio con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), formada por 10 países entre los que se cuentan Indonesia, Tailandia, Vietnam y Singapur. ASEAN, a su vez, está negociando acuerdos de libre comercio con China, Corea del Sur e India. En la ceremonia de la firma del Acuerdo del Pacífico celebrada en Antofagasta, Chile, el 6 de junio, los presidentes de México, Colombia, Perú y Chile –con la asistencia de Panamá y Costa Rica como observadores– establecieron que el nuevo bloque finalizará la creación de la primera bolsa de valores conjunta de Latinoamérica, que ya existe pero que aún no incluye a México. También acordaron establecer oficinas de promoción
ANDRÉS OPPENHEIMER
de exportaciones conjuntas en países asiáticos, eliminar las restricciones de visas para sus ciudadanos, y crear un sistema universitario conjunto en el que –de manera semejante a lo que ocurre en Europa– los estudiantes podrán estudiar en cualquiera de los países miembros del bloque. Con respecto al comercio, acordaron que la Alianza del Pacífico procurará eliminar para fines de 2012 todas las barreras aduanales y reglas de origen entre los países miembros. Los cuatro presidentes también convinieron iniciar negociaciones para crear un sistema supranacional de resolución de disputas que –como en Europa– daría mayores garantías jurídicas a las empresas que deseen invertir en cualquiera de los países de la Alianza del Pacífico. Varios expertos en comercio internacional con los que hablé son cautelosamente optimistas con respecto al nuevo bloque. “Veo esto como algo más serio de lo que se ha hecho en otros esquemas de integración anteriores”, me dijo Antoni Estevadeordal, director de la división de integración y comercio del Banco Interamericano de Desarrollo. “Si hay voluntad política para acompañar el proceso, creo que podemos ver algo muy distinto y promisorio en la región”. Osvaldo Rosales, director de la división de comercio e integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, me dijo que “es una iniciativa interesante, con mucho potencial, pero que podría haber sido aún más ambiciosa”. Rosales explicó que la Alianza “busca la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, pero sólo en materia de bienes pone un plazo de iniciación preciso a fines de este año. En los otros tres temas no hay plazos”. Mi opinión: la nueva Alianza del Pacífico tiene sentido por una razón muy simple, que es que ningún país latinoamericano por sí mismo –ni siquiera los más grandes, como México– tiene la capacidad necesaria para exportar productos manufacturados en gran escala a los gigantescos mercados asiáticos. Si los países latinoamericanos quieren vender autos, heladeras o zapatos a Asia, tienen que crear cadenas de producción conjuntas, y negociar acuerdos de comercio de manera conjunta. Los cuatro miembros del nuevo bloque, más Panamá y Costa Rica, si se unen formalmente al grupo, tienen ante sí una oportunidad de oro. Sigo siendo respetuosamente escéptico sobre la Alianza del Pacífico, pero mucho menos que con respecto a los otros bloques comerciales y políticos que han surgido recientemente en la región, porque arranca con bases más concretas.
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Opinión
Pilar, muy personal
Aprendiendo a vivir feliz “Yo creía como el borracho que en cualquier momento podía parar. Pero comía y comía. Me estaba engañando a mi misma”. Eso me dijo Kenia Reyes a quien conocí en un evento de liderazgo cuando supo que había escrito mi columna de la semana pasada sobre una medida que limitaría el tamaño de las sodas en N.Y. “Estoy de acuerdo. Desgraciadamente en este país hay mucha comida y poca conciencia”, dijo. La historia de Kenia se continúa escribiendo y ella quiso compartir algunos de sus retos y éxitos para evitar que otros sufran lo mismo. De pequeña y muy preocupada porque no comía nada, su mamá tenía que darle mezclas de yema de
MarÍa del Pilar Ortiz huevo y vino para nutrirla. Siempre la obligaba a comer. La idea de un niño/a rozagante y llenito/a era la de un niño/a sano.Años después no había poder humano que la detuviera. Comía sin control. Sodas de 44 onzas, hamburguesas, papitas fritas, malteadas, sándwiches, helados. Kenia se volvió adicta. En Cuba sufrió de hambre y cuando llegó a Estados Unidos -a los 15 años- conoció todas estas
¿Juntos con Romney? Ahora que la disputa por llegar a la Oficina Oval de la Casa Blanca es más clara que antes, las campañas del actual presidente Barack Obama y del virtual candidato republicano Mitt Romney se ven en la necesidad de cortejar el decisorio voto latino. Los hispanos representamos 23 millones de valiosos electores potenciales, pero en los comicios de este año ¿nos dejaremos meter gato por liebre? ¿Caeremos en el error de creer en promesas de cumbiambera? Yo espero que no. Anticipo que la participación de votantes latinos supere los 12 millones y medio proyectados por los análisis de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados
RAFAEL PRIETO ZARTHA (NALEO) y que las exigencias sean claras para el candidato al que entreguemos los sufragios para que mande en Washington. Después de lograr los 1,444 delegados, que le aseguraron la postulación republicana, y su nominación oficial en la convención que se efectuará en Tampa, entre el 27 y 30 de agosto, Romney está haciendo cuentas, pero las cuentas con los latinos no le salen. Para asegurar que las trompetas toquen la tonada de presidente,
comidas que nunca había visto antes. La maravilló el hacer su pedido por una ventanilla y no tener ni que bajarse del carro ni pedir con libreta como en su país natal. Se dejó llevar, no hacía ejercicio y llegó a las 400 libras de peso. Quería parar y ser mejor pero no podía. Comía y se sentía culpable. Comía más. Era un círculo. Su autoestima estaba por el piso. Más peso. Más culpa. Herencia. Malos hábitos. Más comida. Cantaleta. Lo que había visualizado tantas veces con respecto al futuro era sólo un lejano sueño que parecía haberse quedado en Cuba. Casarse, tener hijos, etc. Al entender lo que pasa en la mente de una persona como Kenia,
creo que cualquier medida que se tome a tiempo sí puede ayudar a crear hábitos alimenticios más sanos. Aunque nunca fue flaca flaca, Kenia lamenta no haber perdido las libras cuando eran 20 o 30 de más. Su mejor consejo ahora que con su testimonio motiva a otras personas es que no las dejen acumular. “Es más fácil bajar 5 que 50. Yo era muy negativa y me ha tocado cambiar mi forma de pensar”. Tiene 47 años y antes de perder peso ya su salud se había deteriorado mucho. Diabetes, problemas de las coyunturas, tensión alta, colesterol, gastritis, corazón, tendinitis, fibromialgia… “No hay una parte de mi cuerpo que no me duela y
eso que ahora es mucho menos. He vuelto a caminar y siento que tengo energía”, dice. Kenia ha bajado 200 libras gracias a un suplemento nutritivo y reemplazando comidas por batidos, pero le falta camino por recorrer... “No te creas que hay gordos felices, te lo digo yo. Los flacos y normales pueden ser felices pero quienes sufrimos de sobrepeso -aunque podemos tener una muy buena actitud y hasta reírnos de nuestra situación- siempre tenemos un sufrimiento interno y una batalla”, afirma. Este proceso es continuo y ella dice que no es nada fácil. El reto de bajar las últimas libras es el más
duro de todos. Kenia espera seguir bajando con metas pequeñas. Quiere lograrlo por ella misma y su salud, por su esposo, a quien ama, por su familia y por tanta gente a la que puede inspirar con su testimonio. Y con esa sonrisa, esos ojos y ese don de querer ser mejor y ayudar a los demás, espero querida Kenia que así sea y que lo logres. No más culpas. Sigue paso a paso. Esta mujer es una luchadora y aunque reconoce que a veces desfallece quiere demostrarse a sí misma que si ha podido superar tantas cosas, esta simplemente no puede ser más grande que todo lo que le falta por vivir aprendiendo a ser feliz.
Romney necesita el 40 por ciento del voto hispano. Y las encuestas señalan que el presidente Obama cuenta con 61 por ciento de respaldo de los electores latinos, mientras solo 27% favorecen a Romney. Con el fin de enmendar las culpas de su pavorosa campaña primaria, en la que sacó el cobre de su insensibilidad con el sector más inerme de la población hispana afincada en Estados Unidos, el aspirante republicano ha constituido el comité Juntos con Romney y coquetea con la amenaza de nombrar al senador Marco Rubio, como compañero de fórmula en la boleta del partido del elefante. En Juntos con Romney están el exsecretario de Comercio, Carlos Gutiérrez; el exdirector de la Administración de Pequeños Negocios (SBA), Héctor Barreto y
el exprocurador general de Puerto Rico, José Fuentes. Gutiérrez fue el escudero del expresidente George W. Bush en la búsqueda de la aprobación de la reforma migratoria, por la que luchó sin descanso. Aún así, las cuentas no le salen a Romney con los latinos, porque cuando compitió con sus copartidarios por la nominación, procuró como los otros mostrarse más antiinmigrante que ninguno. Manifestó que se oponía a la reforma migratoria que propone legalizar a los indocumentados y ofreció que los 11 millones de inmigrantes sin papeles se autodeporten. Dijo que vetaría el “Dream Act”, lo que truncaría los sueños de millones de jóvenes, que aspiran cursar estudios superiores y ejercer sus profesiones aquí. Señaló que la ley SB1070 de
Arizona, que permite el arresto indiscriminado de sospechosos de no poseer papeles y criminaliza a los inmigrantes, es una normativa ejemplar para seguir como modelo en el resto del país. Además, buscó el apoyo del nefasto alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio. Nombró como asesor de inmigración a Kris Kobach, el autor intelectual de la Ley de Arizona, y sus tenebrosas metástasis, las legislaciones antiinmigrantes de Alabama, Carolina del Sur, Georgia, Indiana y Utah. Romney no se acordó que quienes le arreglaban el césped, los arbustos y las flores de su casa en Massachusetts, eran jardineros indocumentados guatemaltecos y que su padre nació en México, durante una temporada de refugio de sus antepasados debido a la
poligamia. El nombramiento de Rubio para vicepresidente tampoco convencerá. El senador floridano juega a dos bandas: mientras habla de una propuesta similar a un “Dream Act” restrictivo, presenta un proyecto de ley que extirparía el derecho de los padres indocumentados a recibir el crédito tributario por sus hijos ciudadanos, que dejaría a cinco millones de niños hispanos sin pan. Un verdadero robo a hogares hispanos. Entre tanto, las cifras muestran el fiasco de la política de discreción administrativa del presidente Obama para evitar la deportación de inmigrantes que no son criminales. Hasta ahora de los 300 mil casos que están en proceso de revisión, solo 20 mil se salvarían de la expulsión.
Discrecionalidad y deportaciones: una gota de agua en el desierto WASHINGTON - A un año de anunciarse cambios a la política sobre deportaciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) para centrarlas en verdaderos criminales, en “lo peor de lo peor”, una coalición que agrupa desde abogados de inmigración hasta activistas declaró esta semana que la implementación de la llamada discrecionalidad administrativa ha sido un total fracaso. Se veía venir. Lo que se supone fuera un alivio a la ola de deportaciones, más de un millón, que por los pasados tres años han resultado desproporcionalmente en la remoción de padres y madres de familias y jóvenes que en ningún modo constituyen una amenaza a la seguridad de este país, sólo ha sido una gota de agua en el desierto. La teoría en el papel no se ha hecho realidad en la implementación. A cada momento hay reportes sobre personas al borde de la deportación que se supone cumplen los requisitos estipulados por el llamado memo de John Morton, director de ICE, para no ser una prioridad de remoción, entre esos, lazos establecidos en la comunidad o un historial criminal limpio. Algunos, como decenas de jóvenes indocumentados que se beneficiarían del “DREAM Act” o padres y madres de familia, finalmente obtienen el alivio sólo tras intensas campañas de presión. Pero no todos corren la misma suerte. Y el resultado sigue siendo la epidémica separación familiar. Un total de 46,000 padres y madres de niños ciudadanos fueron deportados en los primeros seis meses de 2011, según un reporte del Applied Research Center (ARC). “La iniciativa de la discreción judicial fracasó”, declaró Eleanor Pelta, presidenta de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). Pelta apuntó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha evaluado 288 mil casos y apenas el 1.5 por ciento se ha beneficiado de la discreción judicial. “El DHS indicó que en las próximas semanas hará más ofertas de uso de discreción judicial, pero que no espera que la cifra (de quienes se beneficien de dicha discreción) pase del 4 o 5 por ciento”, explicó Pelta. “Se trata de una cifra muy baja, incluso mucho más baja que el porcentaje que fue exitoso en obtener alivio a través de los tribunales”, agregó Pelta. Viene HASTINGS de la pág 6
se opone vigorosamente a la noción de que sus líderes religiosos les digan a qué político o candidato deben apoyar. Sólo 15 por ciento la apoya. Asimismo, según el sondeo, para 75 por ciento de los votantes latinos la política tiene que ver más con asuntos económicos que con asuntos morales citados sólo por 14 por ciento de los encuestados.
MARIBEL HASTINGS El DHS y ICE aplican la política con tanta mezquindad que no sólo se refleja en la raquítica cifra de personas que se ha beneficiado sino en el tipo de alivio que ofrecen, en algunos casos tan inefectivo que según Pelta, “casi 50 por ciento de las personas a las que se ofreció la discrecionalidad administrativa rechazaron la oferta”
7
por tener posibilidades de un mejor alivio migratorio a través de los tribunales. Los alivios ofrecidos no conllevaban siquiera la concesión de permisos de trabajo. El sábado, en una entrevista de National Public Radio (NPR), el director de ICE, Morton, rechazó categóricamente las críticas e insistió en que el año fiscal pasado se removieron del país más de 216,000 inmigrantes con historial criminal, 60 por ciento de ellos criminales Nivel 1 y 2, es decir, criminales serios, según Morton. Pero los casos revelados constantemente por la prensa no corres-
ponden al cuadro que pinta Morton. Incluso el programa carcelario Comunidades Seguras ha resultado mayormente en la deportación de no criminales. Según las cifras de ICE, 56 por ciento de los deportados bajo Comunidades Seguras no son criminales o han sido convictos de delitos menores como violaciones de tránsito. Más aún, recientes cifras del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) revelan una reducción con respecto a los pasados dos años en la cifra de personas procesadas para deportación por ICE por cargos criminales a través de tribunales.
La timidez con la que el DHS y ICE aplican la política que se supone proveería alivio a una comunidad a la que se prometió una reforma migratoria denota el temor que tienen a incomodar a un sector de republicanos en el Congreso que a pesar de que hagan lo que hagan, así deporten a otros dos millones, no los van a apoyar para concretar la solución que dicha reforma ofrece. A ver qué explicación se dará a escasos meses de las elecciones de que el plan que la administración Obama anunció con bombo y platillo como alivio a la separación
familiar haya sido mal ejecutado por el DHS y por ICE. Si en vez de reforma lo único que esta comunidad ha visto es el recrudecimiento y la ampliación de los programas que han contribuido a disparar la cifra de deportaciones, como lo son Comunidades Seguras y 287(g), resulta cuestionable por demás que ni siquiera sean capaces de aplicar la discrecionalidad administrativa de manera justa para que al menos haya un verdadero respiro y no un mal remedio a medias que ha resultado peor que la enfermedad. Todavía están a tiempo de enmendarlo pero se requieren voluntad y acciones audaces. ¿Las demostrarán?
Como cooperativa de crédito, nos esforzamos por ofrecer productos y servicios para simplicar la vida, adaptarse a una variedad de necesidades financieras, y proporcionar tranquilidad a nuestros miembros. No importa lo que se quiere lograr, Achieva Credit Union puede ayudar. Ofrecemos una solución financiera completa, incluyendo:
• Tarjetas de Crédito con intereses bajos • Préstamos con excelentes tasas de interés (Automobiles, personales, etc) • Cuenta de cheques Esmeralda con un alto interés que paga dividendos • Diferentes opciones para primeras y segundas hipotecas • Cuentas de deposito a termino, cuentas de retiro y cuentas de mercado monetario • Actividades bancarias y pago de recibos gratis en linea
Se habla español.
Luis B. Palacio Asesor de servicios para miembros III
(941) 907-4064 • lpalacio@achievacu.com www.AchievaCU.com Por favor visite nuestro sitio web para una lista completa de las sucursales. La elegibilidad para la membresía está abierta a cualquier persona que se relaciona con un miembro actual de Achieva, o individuos, fideicomisos, asociaciones, organizaciones y personas jurídicas que viven o trabajan en Pinellas, Pasco, Hernando, Manatee, Charlotte, Sarasota y los condados de Hillsborough, con exclusión de los individuos y entidades que viven o trabajan en los códigos postales 33565, 33566 y 33567.
Federalmente asegurados por NCUA Prestamista con Igualdad de Vivienda #10-2010-02
8
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Salud
Comer pescado a diario reduce el riesgo de cáncer de hígado Comer a diario un pescado rico en ácidos grasos, como el besugo, el salmón o el jurel, reduce el riesgo de padecer cáncer de hígado, según un estudio realizado por el Centro japonés de Cáncer sobre 90.000 personas durante 11 años. Para presentar los resultados, los investigadores hicieron un seguimiento a 90.000 hombres y mujeres de nueve provincias de Japón y de edades comprendidas entre los 45 y los 74 años, a los que les suministraron ocho clases diversas de este tipo de pescado en su dieta. Los científicos dividieron en cinco grupos a los participantes, a los que dieron diferentes raciones de pescado rico en ácidos grasos, especialmente los de la familia del omega 3 como el eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA).
Los investigadores compararon los análisis médicos periódicos de los participantes con los de otras personas a las que se había diagnosticado de cáncer de hígado, para poder cotejar sus resultados. El estudio revela que los participantes que comieron un pescado de tamaño medio a diario tenían un 36 por ciento menos de posibilidades de desarrollar cáncer de hígado en comparación con el grupo que ingirió tan sólo un pescado a la semana. Una de las investigadoras niponas encargadas del estudio, Norie Sawada, detalló que los ácidos grasos del pescado previenen la inflamación del hígado con lo que reducen el riesgo de padecer este tipo de cáncer.
El ejercicio físico no alivia los síntomas de la depresión
Aunque el ejercicio físico no ayude en estas dolencias –dijo Calder–, sí que es beneficioso en los casos de obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares, que con el tiempo pueden conducir a una depresión. El ejercicio físico no alivia los síntomas de la depresión ni aporta ningún beneficio a la salud mental, según concluyó un estudio científico del Reino Unido. Los pacientes que durante un año recibieron una combinación de ejercicio físico y tratamiento contra la depresión no se sintieron mejor que aquellos que se sometieron únicamente a la terapia tradicional, según los investigadores de las Universidades de Bristol y Exeter, en el sur de Inglaterra. El estudio –en el que participaron 361 personas de entre 18 y 69 años y cuya depresión había sido diagnosticada recientemente– contrasta con otras investigaciones que recomiendan el ejercicio como promotor de la salud mental. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno
recibió el tratamiento médico estándar, mientras que el otro recibió el mismo tratamiento pero combinado con ejercicio físico regular. Contra lo que se solía pensar, los pacientes del segundo grupo no experimentaron un mayor alivio de sus síntomas en comparación con los del primero, según la investigación, que no aporta detalles del nivel de actividad física ni la gravedad de la depresión. “Muchos estudios han demostrado los efectos positivos de la actividad física para personas con depresión, pero en el nuestro no supuso una estrategia efectiva para reducir los síntomas”, afirmó Melanie Calder, de la Universidad de Bristol.
Síndrome de Tourette: ¿Qué es? El Síndrome de Tourette es un trastorno neurológico que comienza en la niñez y se caracteriza por movimientos o tics repetitivos involuntarios y vocalizaciones espontáneas. A menudo se relaciona con al menos una afección mental, emocional o conductual adicional, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). ¿SABÍA USTED QUE...? ● Tres de cada mil niños de 6 a 17 años de edad han recibido un diagnóstico de síndrome de Tourette; esto equivale aproximadamente a 148,000 niños en los EE. UU. ● El Síndrome de Tourette es tres veces más frecuente en los
niños que en las niñas. ● El Síndrome de Tourette afecta a todos los grupos raciales y étnicos; sin embargo, los niños hispanos y los de raza negra no hispanos tienen menos probabilidades de que se les diagnostique. ● Aunque los síntomas de tics pueden disminuir cuando el niño se hace adulto, afecciones relacionadas como los trastornos obsesivo-compulsivos pueden seguir teniendo un efecto considerable en la vida de la persona. El Síndrome de Tourette puede dificultar que los niños y adultos sean aceptados por los demás, especialmente cuando las personas no entienden esta afección. La concientización y educación de los compañeros y maestros es crítica para ayudar a que las
personas con el Síndrome de Tourette sean más aceptadas y comprendidas, y tengan mejor rendimiento en la escuela. El Síndrome de Tourette es de difícil diagnóstico y tratamiento y muchos profesionales de atención médica pueden desconocer la mejor manera de controlarlo. No existe una cura, pero hay tratamientos conductuales y medicamentos que pueden aliviar los síntomas, y ayudar a las personas que lo padecen a llevar vidas saludables y exitosas. PUEDE SER TRATADO Y CONTROLADO DE MANERA EFICAZ Para asegurar que los niños y adultos con el síndrome de Tourette logren su máximo potencial de vidas saludables y producti-
vas, el Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo de los CDC se ha asociado y le proporciona fondos a la Asociación Nacional del Síndrome de Tourette (AST) para ofrecer los tan necesarios programas educativos. La meta de estos programas es aumentar la concientización y aceptación de las personas con el Síndrome de Tourette, su acceso a los servicios médicos y las oportunidades de que tengan éxito en la escuela y en el trabajo. El programa proporciona educación para los profesionales de la salud y de la enseñanza, para las personas con el Síndrome de Tourette, sus familias y el público en general acerca de la identificación, diagnóstico y tratamiento de esta afección.
Antidepresivo retrasa el avance de tumores Un equipo de investigadores taiwaneses ha descubierto que el antidepresivo Mirtazipine puede disminuir el crecimiento tumoral en ratones con cáncer colorrectal, señaló el director del proyecto, el doctor Fang Chun-kai, del Hospital Mackay de Taipei. En un estudio con ratones cancerosos, los que fueron tratados con Mirtazipine vivieron en promedio 67 días, mientras que los otros sólo lo hicieron 43 días. Fang insistió en que este medicamento no cura el cáncer en ratones, pero sí desacelera su crecimiento. El médico inició la investigación tras constatar que
algunos pacientes con cáncer colorrectal tratados de depresión con Mirtazipine habían experimentado un retraso en el crecimiento tumoral. “Esta medicina mejora el
sistema inmunológico, eleva los niveles de serotonina y baja el factor de necrosis en los tumores”, dijo el profesor de radiología de la Universidad Yang Ming John J.J. Hwang, al
explicar que ahora se harán estudios con otros tipos de cáncer. Los resultados de la investigación serán publicados este mes en la revista científica Public Library of Science One.
9
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Wisin y Yandel sacarán nuevo disco el 3 de julio
Los reguetoneros puertorriqueños sacarán al mercado el próximo 3 de julio su nuevo álbum “Líderes”, del cual se desprende el popular sencillo “Follow the leader”, que cantan junto a Jennifer López. “Estamos súper felices de estar estrenando ‘Líderes’, que es el álbum más internacional que hemos hecho, combinando nuestro sonido clásico con ritmos bailables de todo el mundo”, dijo Wisin.
Grecia Colmenares concursará en popular programa
La actriz venezolana Grecia Colmenares será una de los concursantes famosos que desde este lunes compiten en una nueva edición de “Bailando por un sueño”, uno de los programas más populares de la televisión argentina.
Telemundo
cancela emisión del programa “Pa’lante”
La periodista cubana Cristina Saralegui no ha renovado su contrato con la cadena de televisión estadounidense Telemundo al frente del programa “Pa’lante”, cuya último espacio se emitirá este sábado 17 de junio. “Estamos extremadamente agradecidos con Cristina por su dedicación, profesionalismo y compromiso con ‘Pa’lante’. Hemos llegado a un mutuo acuerdo de no renovar el programa para la próxima temporada”, señaló en un comunicado la cadena Telemundo/NBC Universal, que expresó su admiración y respeto por la profesional.
Angélica Vale se convierte en madre
La actriz mexicana hija de la llamada “novia de México”, Angélica María, dio a conocer el nacimiento de su hija y presentó una fotografía en su cuenta de Twitter. Angélica Vale (1975), hija del comediante venezolano Raúl Vale, comenzó su carrera artística desde muy pequeña y se ha desempeñado como cantante, actriz, comediante e imitadora. En 2006 protagonizó junto a Jaime Camil la exitosa telenovela “La fea más bella”, basada en la colombiana “Yo soy Betty la fea” (1999).
¿Lucero en preparativos de boda?
La actriz mexicana ya podría estar preparando su boda con el millonario empresario Michel Kuri. Este rumor, que trascendió en la inauguración de una pizzería a la que asistió el hermano de Lucero, Antonio Hogaza, se llevaría a cabo cuando la ex de Mijares concluya las grabaciones de la telenovela “Por Ella soy Eva”, según lo dijo la periodista Matilde Obregón en su programa de radio. Según la información filtrada por los vecinos del empresario Michel Kuri, la boda sería muy íntima y ya está vendida a una revista de sociedad.
vidalatina
Grupo Treo
pasa por el mejor momento de su carrera
Tras su éxito “Pégate”, llegan con su tema “Mi Amor” el cual alcanzó la posición #5 y se mantiene en los top 10 de las prestigiosas listas Billboard Tropical. Recientemente Chucho, Rey y Danny Daniel finalizaron su exitosa gira de medios y han participado en múltiples presentaciones alrededor de Florida incluyendo la ciudad de Tampa: “(fue) algo bien acústico bien divertido para el público”, nos comentó Chucho sobre su presentación en Tampa. Estuvimos hablando con Grupo Treo sobre el éxito que ha tenido “Mi Amor”, cuyo video se grabó en un parque de atracciones en Venezuela. “Cada tema que hemos sacado lo han pedido en la radio y estamos muy agradecidos con el público, hemos llegado a sitios que no pensamos que podíamos llegar y nosotros felices haciendo música para Latinoamérica y el mundo entero”, dijo Rey.
“Mi Amor” la escribimos pensando en que es lo que uno siente cuando está completamente enamorado de su pareja… Y también en la falta de amor que hay en Latinoamérica”. Para nosotros el público femenino ha sido el más importante, les cantamos a ellas, las ponemos a bailar y les cantamos canciones de amor”, dice Danny Daniel quien escribió el segundo sencillo del disco “Pégate”. Por último Chucho nos cuenta qué es lo próximo para Treo: “Estamos listos para hacer el video de nuestro nuevo tema ‘Si miedo’ con la meta de que nuestra música perdure en el tiempo. ‘Sin Miedo’ es un tema un poco más de discoteca, más bailable, pero siempre con el sonido único de Treo”. ‘Sin Miedo’ ya cuenta con más de 30,000 descargas en iTunes y aún no empiezan la promoción de ese tema.
Estéfano revive su tragedia en la canción “Resurrección”
El cantautor colombiano regresa al mundo de la música con el tema “Resurrección”, que forma parte de un nuevo disco que saldrá en septiembre y en el que relata su versión del trágico suceso en el que recibió dos tiros en su hogar en Miami. Fabio Alonso Salgado, su nombre de pila, anunció en Miami que regresa a la industria musical con mucha alegría y “preparado para seguir su vida”. “Resurrección” es el tema que el compositor colombiano promociona y que detalla, con un ritmo urbano, aquella noche del 25 de mayo de 2007 en la que supuestamente el brasileño Francisco S. Oliveira le disparó. “Es un evento que pasó en mi vida, pero yo tengo que seguir adelante con lo que soy; yo soy un músico”, dijo el artista, quien alcanzó la fama en el dúo Donato y Estéfano a mediados de 1990. Subrayó que ese triste episodio “no se olvidará” y por eso su nuevo tema lo compuso como “una descripción absoluta de los eventos”.
Sofía Vergara se reconcilia con su ex
Después de un mes de haber estado separada de su novio, Sofía Vergara decidió regresar con Nick Loeb. Recientemente, la actriz fue captada muy contenta en el restaurante “Bagatelle” de Nueva York con el empresario, de quien se dice, meses antes habría estado muy resentido por el éxito de la actriz provocando que ella lo terminara. “Estaban riendo mucho y se daban largos abrazos. Sofía estaba pasándola bien y parecía muy cariñosa toda la noche.
10
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
vidalatina
¿A cuál árbol estás atado?
Mujer Sin Límite
Fernando Allende,
embajador de la cultura musical de México
El actor, productor y cantante mexicano, nombrado recientemente Embajador de los Mariachis de México ante el mundo, ha dedicado su vida artística a la promoción de la rica cultura musical de su país. “Es un gran honor ser la voz de más de tres mil mariachis en el mundo, pero para mí no es un nombramiento simbólico; conlleva promover y defender la cultura musical de mí país”, señaló Allende. Para el artista de 59 años esto significa mover todos sus recursos para fundar su sueño: La Casa del Mariachi, un albergue en el que estos músicos puedan acogerse cuando lleguen a la tercera edad.
por María Marín
El martes 26 de junio se estrena en el Hotel Presidente de la Ciudad de México el filme “María”, dirigido por Allende y con la actuación de Adán Allende, el menor de sus dos hijos. Además, lanzará próximamente un disco doble titulado “Fernando Allende y su Mariachi”, en el que interpretará 16 temas románticos de compositores clásicos. Como si esto fuera poco, dentro de los próximos dos meses presentará dos colonias, “Charro blanco”, para damas, y “Charro negro”, para caballeros. También saldrá al mercado su tequila, “Fernando Allende, el arte de hacer tequila”, que según el polifacético artista siempre clasifica entre los cinco mejores del mundo.
Juan Diego Flórez: Esta crisis va a enseñar mucho a todo el mundo
El tenor peruano, uno de los más solicitados del momento, confesó que le apena la situación del mundo de la cultura debido a los recortes presupuestarios, pero también se mostró convencido de que “esta crisis va a enseñar mucho a todo el mundo”. Flórez resalta que para él “es triste” ver la situación por la que
pasan algunos colegas suyos sin tanto arrastre de público, cuyo trabajo se reduce porque les cancelan óperas y conciertos para dar prioridad a aquellos espectáculos o elencos en los que se supone que la respuesta del público está garantizada. Como consecuencia de ello, advierte, “la ópera está sufriendo” Él se siente afortunado por-
que, por el momento, no le han cancelado ninguna ópera, pero tampoco niega que le han suspendido “algún concierto” y que, en las actuales circunstancias, “todo el mundo, en general, está bajando su caché. En tiempo de crisis, siempre la cultura sufre. Y va seguir sufriendo, quizás, pero todo se va a levantar”, opinó.
Si te dijera: “Un gran elefante no puede mover una pequeña silla”, seguramente dirás: “imposible”. Y estás en lo cierto, pues este animal tiene la fuerza necesaria para arrancar un árbol de raíz con su trompa y hasta para tumbar una casa sin esfuerzo. Sin embargo, hay elefantes que, aún con la fuerza que poseen, son incapaces de mover una silla. Esto se debe a la manera en que fueron criados. Por naturaleza, el elefante desea recorrer libremente la selva, pero cuando nace en cautiverio, como en un circo, atan una pata a un árbol con una gruesa soga para evitar que se escape. Una vez atado al tronco, se vuelve rebelde e intenta por todos los medios fugarse, pero a su temprana edad no le es posible lograrlo. Cuando llega a la adultez, se supone que sea capaz de arrancar cualquier atadura. No obstante, lo atan a una liviana silla, y ni tan siquiera intenta liberarse. Este elefante no busca la manera de escapar porque cree que sigue atado a un robusto árbol. Es increíble como el pasado puede atrofiar sus habilidades. Igual sucede con los humanos;
permitimos que los sinsabores del pasado anulen nuestras metas. Tú tienes una fuerza interna increíble, pero seguramente algo no te deja perseguir tus sueños. ¿Qué ataduras del pasado te tienen paralizado? Tal vez no te has atrevido a emprender un negocio porque anteriormente fracasaste; o a lo mejor, no te atreves a salir de una mala relación porque desde pequeña te enseñaron: “El matrimonio es para toda la vida”. Sea cual sea tu atadura, es hora de romper con esos pensamientos que te mantienen encadenado falsamente a ese árbol imaginario. La clave para zafarte está en sacudir esos temores y actuar. ¡No puedes pensarlo más! Una vez empieces a moverte, te vas a dar cuenta –poco a poco– del impulso tan grande que tienes. A diferencia de un elefante atado a una silla, tú tienes la capacidad de razonar y darte cuenta de que puedes intentarlo una vez más y disfrutar tu libertad. María Marín es autora, motivadora internacional y personalidad de radio. Para más consejos visita: www.MariaMarin.com
“THAT’S MY BOY”
Comedia no apta para niños Este viernes 15 de junio Columbia Pictures presenta, en sociedad con Relativity Media, “That’s My Boy”, una producción de Happy Madison. Con Adam Sandler, Andy Samberg, Leighton Meester y James Caan. La hilarante comedia co-
mienza cuando un adolescente, Donny Berger (Adam Sandler), conoce a la chica de sus sueños. El único problema es que, por más despampanante que sea, ella es su maestra, Mary McGarricle, quien sin reparo agrega un par de lecciones a sus clases. La situación
queda al descubierto, ella va a la cárcel, pero deja a Donny encargado de criar al fruto de su amor, Todd. Donny intentó ser un buen padre pero no estaba para nada preparado para la tarea. Después de 30 años a Donny lleno de problemas se le ocurre que al recuperar la relación con su hijo él se los solucione. Aunque Donny tiene la posibilidad de, finalmente, crear un vínculo con su hijo ¿podrá cumplir con el que sabe que es su deber como padre?
La Voz de la Comunidad
11
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Entretenimiento
HORÓSCOPO
ARIES Finalmente usted está saliendo de una situación difícil en relación a su energía o su estado de salud. Este es el momento para darse un lujo, ser bueno consigo mismo y asegurarse una recuperación completa y rápida. TAURO En el fondo, sabe que se merece algo mejor. Este es el momento de pedir más, y si la otra persona no se lo puede dar, entonces es momento de tomar una decisión. GÉMINIS Alguien cercano a usted está realmente en sintonía con sus sentimientos, y se sorprenderá de lo bien que se llevarán entre ustedes. Por eso, cuando esta persona le ofrezca un consejo, haría bien en escucharlo con atención CÁNCER Usted tiene una sensación de estancamiento en sus planes profesionales. La frustración y el aburrimiento implican que se sienta un poco nervioso, y es probable que pierda los estribos y lo lamente más tarde. Respire profundamente y cuente hasta diez antes de actuar. LEO Su irresistible encanto tendrá algunos efectos sorprendentes, y las cosas podrían volverse algo apasionadas. No deje que lo derriben. A usted le encanta soñar con cómo podrían ser las cosas. Haría bien en tomar la iniciativa y verá los resultados. VIRGO Los viajes, su carrera y sus finanzas estarán íntimamente ligados, y alejarse un poco podría brindarle una nueva oportunidad a su carrera. Tiene la posibilidad de volverse más especializado en sus tareas logrando grandes beneficios financieros. LIBRA Es hora de sacar las telarañas y ponerle algo de emoción a su vida amorosa. No sea tímido. Puede notar que ya se ha cansado de que otras personas se entrometan en su vida personal, y tiene algo de razón. Sin embargo, trate de ser diplomático. ESCORPIO Usted ha alcanzado finalmente un periodo de estabilidad y tranquilidad. Pese a que disfruta cuando las cosas están algo revueltas, ahora necesita algo de seguridad, paz y armonía. Su creatividad puede convertirse en una verdadera fuente de riqueza financiera.
Crucigrama / 514
SAGITARIO Esta es una época dorada en lo relacionado a las relaciones amorosas. No olvide que su felicidad personal requiere que pueda pensar a futuro, y soñar con algo nuevo y diferente. Sentirá un repentino deseo de abrirse y expresarle sus sentimientos a los demás. CAPRICORNIO Su situación financiera es incierta y su saldo bancario es inestable. Alguien le ofrecerá un nuevo acuerdo, que podría mejorar considerablemente su situación financiera. Las experiencias del pasado son la clave para el éxito futuro. ACUARIO Sus pensamientos en relación al trabajo son un tanto negativos, y esto es una fuente de tensión y fatiga, en cambio en relación a su vida personal usted está en un estado muy positivo, lleno de energía y seducción, y ya es hora de salir a divertirse. PISCIS No importa lo que los demás digan, es más que capaz de hacer su trabajo. Las dudas o críticas de otras personas son solamente un intento deliberado de sabotear sus planes, así que no las escuche.
Antiguos mayas preveían que el mundo duraría miles de años más
Los antiguos mayas no solo no predijeron que el mundo llegaría a su fin en diciembre de 2012, sino que estaban convencidos de que duraría miles de años más, según el epigrafista mexicano Erik Velásquez. Durante la conferencia magistral “La supuesta profecía maya para el año 2012”, el estudioso apuntó que los mayas no vaticinaron el fin del mundo, entre otros motivos porque en su “cosmovisión” no tenía cabida la visión lineal del tiempo que impera en Occidente. “Nosotros tenemos una mentalidad apocalíptica heredada de
la tradición judeo-cristiana. Pero para los antiguos mayas habrá ciclos, nuevos comienzos, pero nunca finales”, dijo el estudioso en la ponencia que tuvo lugar en el Museo Nacional deAntropología en Ciudad de México. “En la cultura maya no existe la idea de una creación absoluta, sino que los elementos que conforman la naturaleza siempre han estado presentes y lo único que sucede es que cada ciertos periodos envejecen y se desordenan, por lo que los dioses tienen que volver a ordenarlos”, indicó Velásquez. Asimismo, Velásquez argumentó que en otros escritos aparecen referidas fechas muy posteriores a la actual, lo que hace pensar que los mayas daban por hecho que “el mundo duraría miles de años más y no pensaban que iba a acabar en 2012”.
Solución Semana anterior Horizontales 1. Rajar madera en el sentido de las fibras. 6. Pegó con cola una cosa. 11. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 12. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 13. Símbolo del estaño. 14. Punto cardinal. 15. Territorio, región. 17. Vale canjeable por artículos de consumo. 18. Forma del pronombre de segunda persona. 19. Se atreva. 21. Interjección que denota dolor. 22. Símbolo del einstenio. 23. Lanudos. 24. Símbolo del calcio. 25. Instrumento cuyo centro está fuera de la posición debida. 28. Río de Asia, en la antigua URSS. 29. Licor alcohólico destilado de la melaza. 31. Variedad de azafrán. 33. Observen. 36. Descantillé menudamente con los dientes. 38. Porción de una línea curva (pl.). 40. Tejido grosero de lana. 42. Remolques la nave. 44. Badal. 46. Sedimento. 47. Lay. 49. Te dirigirás. 50. Orcaneta amarilla. 51. Escudo redondo y delgado. Verticales 1. Atraiga los afectos de las
personas. 2. Que es más ancho que alto. 3. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 4. Ante meridiano. 5. Hacer cargo a uno arguyéndole generalmente con su propio hecho o palabra. 6. Que tiene virtud de espesar. 7. Iniciales que indican anonimato. 8. Mamífero plantígrado carnicero. 9. Tiempo comprendido entre dos conjunciones consecutivas de la Luna con el Sol. 10. (La ...) Ciudad del Perú. 16. De Silesia, región del sudoeste de Polonia. 17. Hará diligencias para hallar algo. 20. Preposición “debajo de”. 26. Que se embriaga fácilmente. 27. Discreción, gracia. 30. Pedazo de tela viejo y roto. 32. Pero. 34. Pronombre demostrativo (fem.). 35. Baile surgido entre los inmigrantes caribeños de Nueva York. 37. Nombre de varios reyes germánicos. 39. Hueso de la cadera. 41. Gran dios de los semitas. 43. Diosa de la aurora. 45. El prototipo del caballero andante. 47. Sexta nota musical. 48. Dirigirse.
Clasificados
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Trabaje desde el hogar haciendo costura o manualidades. Informes (407) 715-2257 TRANSPORTE A ORLANDO DIARIO Para pasajeros a Bogotá por Jet Blue Horarios de salida todos los días Desde: Sarasota 12:00m. · TAMPA 1:30p.m. Orlando 3:00p.m. (Regreso) (941) 677-3030 · Cupo Limitado SEDAN EXPRESS
Club de Joyería Establezca su propio negocio desde su casa. Gane hasta 100%. Tel (352) 3942037 Cel (352) 3215293
INFORMáTICA
Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.
Presentarse este sábado a las 10:30 am 1412 W. Waters Tampa, Fl 33604 Scarlet Torres Tel: 352-5936577
SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180
Dama busca persona mayor de 56 años, para Amistad. sin vicios. 727 851 5750
Abogado
Ventas Cortas Bancarrota
Blick Law Firm
(813)931-0840 SE vende tienda y taquería en New Port Ritchey
Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada llame al tel.727-847-3086
510
Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.
SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.
Accidentes, DUI, Foreclosures Llame a Rafael 813.850.3006 Atendiendo el área de la Bahía
Busco Apartamento de 3 cuartos para rentar. Bradenton o Palmeto. Sonia Girón 941 5806611
Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199.
Abogado
Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops.
PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ
JPS pools, Reparación, Instalación, Servicio de mantenimiento, Bombas, Filtros, Calentadores, Timers, Plomería, Remodelación, Sistemas de sal, Lavado a presión de decks, Pintura. Inspección de piscinas y estimados GRATIS. Jorge Silva, Tel 941 539 4826.
VARIOS
Se BUSCA Ejecutivo de Mercadeo y Ventas bilingüe
$500 a $1000 SEMANALES! Trabaje en su casa ensamblando productos. No necesita experiencia. 818-700-3206 La Asociación Nacional del Trabajo www.trabajeahora.com
501
J. Armando Edminston (813)482-0355
SE BUSCA MEDICAL AESTHETICIAN BILINGÜE EN BRADENTON, CON EXPERIENCIA Y LICENCIA DE LA FL. TRES DÍAS A LA SEMANA. ENVIAR HOJA DE VIDA POR FAX # 941-748-8426 0 POR E-MAIL LILYCO10@HOTMAIL.COM
GUTI Beauty & Wellness Academy – escuela de belleza en Bradenton ofrece clases en Español a nivel profesionales en los campos de la Cosmetología, Peluquería, manicura estética y la terapia del masaje. Llama hoy al 941-761- 4400 •
12
Sabemos que todo lo que tu buscas lo puedes encontrar aquí
CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us
ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES
TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojasdevidaalcorreomartha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000
4212 Cortez Rd. W. Bradenton Fl. 34210
Módicos precios
Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center
930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
13
Motor
Prueba Motor VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS
SARASOTA.- Esta semana hemos tenido la oportunidad de probar en la redacción de 7DÍAS un vehículo que es una auténtica maravilla y al que apenas se le puede poner un pero. Y es que BMW siempre se ha caracterizado por hacer las cosas bien, y en intentar transmitir en sus vehículos de más alta gama ese toque de glamour tan suyo y al que tantos fans tiene enamorados. En concreto esta ocasión hemos tenido el honor de probar el nuevo BMW 750 i para este 2012 y a continuación le contaremos algunos de los detalles que nos han parecido interesantes destacar. Lo primero que hay que decir es que el BMW 750 i ha sido considerado en una lista sobre vehículos lujosos elaborada por 41 publicaciones especializadas sobre motor, como el sexto mejor auto de toda esta gama. Los especialistas consideran que su conducción ágil y su cómodo interior son sus mejores cualidades, aunque no son suficientes para que llegue a encabezar esta lista, pues no contiene tantos elementos de lujo como lo pueden tener sus competidores. Sin embargo, el 750 i tampoco pretende competir por completo en ese mercado de alta gama sino dar a sus usuarios elegancia en formato ‘low cost’.
BMW 750i 2012
Conozcamos mejor qué es lo que nos ofrece este vehículo observándolo desde la distancia. He de decir que uno de los aspectos que más me sorprendió, pues nunca lo había visto en ningún otro vehículo, fue su sistema de cierre automático de puertas. Es decir, ¿a cuántos de ustedes no les ha pasado que con las prisas abandonan el vehículo, cierran la puerta al mismo tiempo que están echando a correr, y dejan sin quererlo, la puerta entre abierta? Esta situación provoca que tenga que volver al auto para cerrar la puerta correctamente, con su consecuente pérdida de tiempo. Pues precisamente, gracias a su sistema de cierre de puertas automático, esto ya no volverá a suceder, ya que si la puerta se queda entre abierta, automáticamente se cierra por completo sin necesidad de que usted tenga que volver y cerrar la puerta bien. ¿Interesante verdad? Podemos apreciar cómo el BWM 750 i ha sido fabricado
con mucho mimo, dotándole de una carrocería estilizada que le da una personalidad única. Otro punto muy a su favor es el espacioso maletero con el que dispone. Lo cierto es que en BMW han sabido sacarle todo el jugo a la carrocería y aprovecharla al detalle para otorgarle ese gran espacio. Para los más puristas decirles que, tan solo pulsando un sencillo botón, el maletero se abrirá y se cerrará automáticamente. Abandonamos su exterior y nos introducimos en la cabina. Como en todos los vehículos de línea de lujo el apartado interior siempre está extremadamente cuidado, y en esta ocasión no iba a ser una excepción. Cuando nos sumergimos en su interior nos transmite la sensación de estar introducidos en un vuelo de primera clase. Los materiales han sido elegidos con muchísimo gusto, otorgándole al BMW 750 i una elegancia superlativa. En la parte de atrás cuenta también con su propio sistema de aire acondicionado y calefacción personalizado para cada pasajero, así como luces individuales en el techo para que si quieren puedan estar leyendo un libro de noche mientras están en el
trayecto. Así mismo dispone de un compartimento central, entre los asientos de los dos pasajeros, que se puede abrir y almacenar allí lo que uno quiera, pues tiene una bolsa que se comunica directamente con el maletero y permite guardar lo que haga falta. El resto de prestaciones se corresponden con el habitual de las líneas de alta gama. Un
navegador integrado con GPS incluido, sistema de visión trasera, conexiones USB, radio satelital, etc. El precio de salida del BMW 750 i es de $84.300 dólares, precio que no está al alcance de todos los bolsillos pero que como ya sabemos lo que quiere BMW con el lanzamiento de este vehículo es llegar a un público muy selecto, de ahí su elevado precio. Su consumo
de combustible tampoco es que sea el mejor, es más, no es nada bueno para ser un turismo. En ciudad tiene un consumo de 15 mpg y en autopistas de 22 mpg. El BMW 750 i es un vehículo magnífico para los amantes de la marca y del lujo. Lo mejor de él es que en la cuestión de calidadprecio vence a sus competidores, pero que sin duda sigue siendo un vehículo clasista.
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE
Manchester le apuesta al título
Deportes
14
RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS
TAMPA BAY.- Entusiastas seguidores del balompié, compañeros de trabajo y vecinos de apartamentos, esos son los integrantes del Manchester City, equipo que bajo la dirección de Francisco “Panchito” Hernández ha iniciado con buen suceso en esta temporada. El Manchester City es una mezcla de jugadores originarios de México y otros países centroamericanos, principalmente hondureños, guatemaltecos y algunos salvadoreños, están en el segundo puesto del grupo dos y han vencido en cuatro encuentros
Este es el Manchester City, dirigido por Francisco Hernández, está en el segundo lugar del grupo dos.
y solamente han perdido uno, su última victoria la lograron ante el Deportivo Remedios con marcador de tres goles a uno. Entre sus jugadores reconocidos están Isaac Silva, César Jiménez, Dimas Villalta, Fabricio Espinoza y Horacio “Pescadito” Cinto.
Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visite nuestra galería de fotos en: Facebook/TBISL Tampa.
En su última salida el Manchester doblegó al Deportivo Remedios con marcador de tres goles a uno.
Fotos: Alex Argandoña
LIGA ECUATORIANA DE FÚTBOL
INTERNATIONAL SOCCER ACADEMY Copa Mattos Medical Group 2012 ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS
TAMPA.- Llega a su final este torneo Apertura 2012. Almagro y México luego de empatar 1-1 en tiempo regular se fueron a los penales, donde eliminaron a México por el marcador 5-4 lo que permite que Almagro juegue su primera final ante el equipo de la Pequeña Colombia que pasó directo. Almagro además tiene al goleador del torneo que es Germán
Ortega “Lupe”, como todos sus amigos lo llaman, con 14 goles convertidos y Pequeña Colombia tiene al guardameta menos abatido del torneo, el experimentado Cesar Buitrago, guardameta local de gran trayectoria futbolística aquí en EE. UU. y su Bogotá del alma. Suerte este sábado 16 en la cancha de la 15 y Columbus donde se llevará acabo esta final. Una nueva temporada arrancará el sábado 23 en Tampa, con los equipos de Dortmund, Aztecas,
River Plate, Ticos, San Pancho, Haití Premier, Firpo y México que ya tienen confirmada su participación sin incluir a Deportivo Tampa Bay, Almagro, y Pequeña Colombia que como se ha dicho juegan la final este fin de semana. El Torneo Relámpago del 4 de julio Copa de Campeones se jugará el miércoles 4 de julio en dos canchas de la 15. Firpo, Haití Premier, confirmados para ese evento, las registraciones se cierran el viernes 29 de junio. Y los equipos mayores de 50 del torneo del 4 de julio en Tampa para registrarse favor llamar a Alex Argandoña al (813) 3179743, Colombia Super 50 es hasta el momento el único inscrito, así que si usted tiene un equipo mayor de 50 regístrelo. Para más información del nuevo torneo, llamar a Fernando ‘el Uruguayo’ al (813) 531-4686 o a Alex Argandoña al (813) 317-9743. Facebook/liga ecuatorianafútbol
Fotos: Ricco Argüello
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Copa “Chairman’s Cup 2012”
Gran Final por Un Punto
Deportes
15
El equipo Liftoff FC, a pesar del marcador, se destacó por su gran desempeño en la gran final del torneo “Chairman’s Cup 2012”. PAOLA MARTÍNEZ Redacción Central 7DÍAS
WINTER HAVEN.- El equipo verde, patrocinado por Distribuidores Independientes de Herbalife, nuevamente ofreció a los espectadores un partido de infarto, junto con Galactics Premier en el Simmers-Young Sports Complex de Winter Haven, el domingo pasado. Durante el primer tiempo, el equipo Liftoff iba perdiendo 3-0. Sin embargo, en los quince minutos de descanso, su director técnico, WellingtonValdez, le inyectó confianza mientras que sus patrocinadores del equipo, les proporcionaban bebidas energizantes para contrarrestar el calor que acompañaba al partido. En los primeros cinco minutos del segundo tiempo Juan Pablo Muller anotó un penal, seguido por Rafael Savergini, quien volvió a cambiar el marcador con el segundo gol. En el último minuto, al final del juego, Tony Valente metió el tercer gol llevando a los equipos a jugar el tiempo complementario. En el primer tiempo extra, Galactics Premier anotó su cuarto gol, pero en los últimos dos minutos nuevamente, Rafael Savergini, cambió el marcador con otro gol para el empate. En el segundo tiempo complementario, el equipo azul estaba venciendo al equipo Liftoff con 2 goles adicionales. No obstante, el jugador Jean Carlo Valdez anotó el quinto gol, quedando un marcador final de 6-5.
Más información llamar al teléfono: (727) 400-6840. O visitar: www.goherbalife.com/ vidasanaus/en-us www.facebook.com/ pages/liftoff/ 387307097953276
La Voz de la Comunidad
16
JUNIO 16 al 22 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us
Día del Padre
Los gadgets favoritos de papá
¡Déle el regalo perfecto!
Cubierta protectora para celular con batería adicional - Un problema frecuente de los celulares es que se drenan de energía de forma rápida. A veces, aunque sean cargados por completo, no dura el día completo y ponen a cualquier ejecutivo de oficina en un predicamento. - Ahora muchos teléfonos cuentan con un estuche que permite llevar una batería adicional. Se adhiere al teléfono como cualquier otra funda y se enchufa al celular. Se puede recargar por medio del cable del celular y prolonga la vida de la batería, ya que no se tiene que recargar tan seguido. Un lector electrónico - Regálele a papá una tableta o un lector electrónico donde pueda llevar sus libros favoritos, periódi-
Postres para papá
cos y revistas. Si elige una tableta, podrá realizar otras tareas como revisar su correo, redes sociales, descubrir interesantes juegos y aplicaciones. - ¡Será un regalo que le encantará! Un reloj Para una vida ocupada, un reloj es esencial. Aunque papá ya tenga una colección, será un regalo perfecto para festejar su día. Telescopio refractor Ya puede ver la Luna, las estrellas y las galaxias con su familia en una noche de camping. Un headset para video juegos Si papá es un fanático, ¡seguro disfrutará al máximo con esto! Le permitirá escuchar todos los
sonidos del juego, comunicarse con otros equipos y meterse en la realidad virtual. ¡Podrán compartir sus juegos favoritos!
Cámara digital a prueba de agua Si su papá es fanático de la fotografía y planean visitar las más bonitas playas, déjelo capturar los mejores momentos familiares con este gadget indispensable en las vacaciones. Taladro de 26 piezas Con todo este equipo, papá podrá hacer todas las tareas él mismo. Desde apretar un tornillo, arreglar las bicicletas o ayudarle a
mamá con las repisas que siempre ha querido en la cocina.
Masajeador No se puede poner precio a un gran masaje. Ir con un experto es agradable, pero muy costoso, aunque sólo duela el cuello. Las sillas masajeadoras no son capaces de llegar a esta área y también son caras. Han aparecido en el mercado las bufandas masajeadoras, que son como tener una almohada masajeadora alrededor del cuello. No lastiman el cuello y serán amables con su presupuesto.
¡Llegue justo a su corazón!
PARA LOS PAPÁS DEPORTISTAS DÉLE A ESE PASTELITO UNA FORMA DE PELOTA DE BÉISBOL Ingredientes: Una mantecada Glaseado blanco Regaliz rojo en tira Glaseado de chocolate
Preparación: - Glasee el pastelito de blanco. - Use el regaliz para simular las costuras de una pelota de béisbol real. Puede sustituirlo por glaseado rojo usando una bolsa para dibujar las líneas. - Con el glaseado de chocolate, firme el balón con el nombre del jugador favorito de su papá. SOUVENIR DE LA PARRILLA Este trío inteligente es una dulce forma de honrar al rey de la parrilla en su día. Ingredientes: Masa para brownies Colorante negro Glaseado blanco
Azúcar naranja Caramelo Pedazos de dulces o gomitas de color rojo, verde y amarillo Jelly beans de color rojo
Preparación: - Para hacer un lote de 12 pastelitos, engrase un molde para muffins y llene 2/3 de su capacidad con masa para brownies. - Hornee de acuerdo a las instrucciones del paquete y déjelos enfriar. - En un tazón pequeño, mezcle una o dos gotas de colorante para alimentos color negro con 1/4 de taza de glaseado blanco. Deje enfriar un rato en el congelador. - Una vez que los brownies estén fríos, sáquelos del molde para muffins y dispóngalos para decorar. - Dibuje las líneas de una rejilla sobre cada brownie y déjelas secar por 20 minutos. Añada las brasas con un poco de azúcar de color naranja. - Prepare la parrilla para alimentos tal como se indica a continuación y póngala en su lugar sobre cada brownie.
¡Simule la comida sobre el asador! - Kebabs: Un caramelo chicloso, gomitas en colores rojo, amarillo, verde. Corte todos estos dulces en trozos pequeños e insértelos en un palillo de dientes antes de ponerlos sobre el asador. - Chuleta de cerdo: dos terceras partes de un caramelo chicloso, moldeadas con los dedos, con colorante de alimentos negro. Aplíquelos con un palillo de dientes. - Perritos calientes: Jelly bean rojo + colorante negro, aplicado con un palillo de dientes.