7Días - Ed 515

Page 1

TM

ESTE FIN DE SEMANA

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 515 • JUNIO 23 AL 29 DE 2012 •GRATIS

Consulado de Colombia en Sarasota

JUNIO 23 Y 24 de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. el sábado y de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. el domingo. Hilton Garden Inn Sarasota-Bradenton Airport 8270 N. Tamiami Trail, Sarasota, FL 34243. Teléfono: 941-552-1100.

Aprenda cómo cotizar en su país trabajando en Estados Unidos

MIRA USA organizó para este sábado una interesante conferencia gratuita que dictará la abogada Ana Carmenza Reyes para informar sobre diversos temas. Fecha: sábado 23 de junio Horario: 3:00 a 5:00 p.m. Lugar: 2001 Cantu Court, Sarasota, FL 34232 (en la sede de la Cruz Roja) Ver pág. 5

5 verdades acerca del rasgo drepanocítico

Ver pág. 8

Guatemala seguirá buscando TPS

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, afirmó que su Gobierno seguirá insistiendo en un Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) para los miles de emigrantes de este país centroamericano que viven en Estados Unidos. “Vamos a seguir en esa lucha para que se tenga el beneficio del TPS”, dijo Pérez Molina al ser consultado sobre la decisión del presidente de EE.UU., Barack Obama, dedetenerlasdeportaciones de unos 800.000 jóvenes, en su mayoría hispanos, que eran menores de edad cuando llegaron a la nación.

Inmigrantes indocumentados protagonizan portada de Time

Ver pág. 16

Orden Ejecutiva del Presidente dará

Permiso de trabajo a “soñadores” VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- La Casa Blanca anunció el viernes pasado una medida por la que muchos inmigrantes hispanos han estado luchando durante años. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que dejará de deportar a los jóvenes inmigrantes indocumentados y les permitirá obtener permisos de trabajo por una duración de dos años, prorrogables por otros dos. Esta medida ha sido presentada a través de una orden ejecutiva realizada de manera directa por la administración Obama, ante la imposibilidad de llegar a algún acuerdo de carácter migratorio en el Congreso de los Estados Unidos, y afectará a más de 800.000 jóvenes inmigrantes que viven con el miedo de ser deportados a sus países de origen. El presidente ha confirmado que esta orden ejecutiva “no es una amnistía ni inmunidad para los inmigrantes y tampoco un camino para obtener la ciudadanía”. Así mismo añadió que esta medida no va a ser de carácter permanente sino “una forma de dar esperanza a los jóvenes que nos defendieron o que estudiaron en nuestros colegios. Ellos son jóvenes americanos en todos los sentidos menos en uno: sus papeles”. Por tanto esta nueva norma, a pesar de que es un avance muy importante, no es una reforma migratoria total, por

tanto no cumple con todos los objetivos que pretende conseguir el ‘Dream Act’. La pregunta ahora es ¿quiénes se pueden acoger a este programa? De momento y a falta de efectuarse un desarrollo de esta iniciativa, podrá solicitar su ingreso en el programa cualquier inmigrante que tenga menos de 30 años y que haya llegado a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años. No solo serán estos los requisitos sino que también deberán demostrar que han estado viviendo en el país por un mínimo de 5 años, que no tengan antecedentes penales, ni siquiera delitos menores, y que hayan servido en el Ejército de los Estados Unidos o se hayan graduado en el instituto. A pesar de que la medida fue anunciada la semana pasada y que se recoge en el Memorando expedido por la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, habrá que esperar 60 días para que inmigración elabore las formas que se van a necesitar al igual que los requerimientos de chequeo biométrico y directrices para su implementación. En 7DÍAS hemos querido conocer el sentir de la comunidad hispana y nos hemos puesto en contacto con sus líderes, abogados de inmigración y políticos para recoger las impresiones y valoraciones que se están llevando a cabo a una semana del anuncio del presidente. Ver OBAMA en la pág 4

¡Regístrese ya!

Concurse y gane una casa MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

LIGA ECUATORIANA DE FÚTBOL

Pequeña Colombia nuevo campeón Ver pág. 14

Paul McCartney cumplió 70 años

Ni el paso de los años ni los nuevos talentos musicales pueden eclipsar a Paul McCartney, una leyenda viva que cumplió este lunes 70 años y es tan venerado por los británicos como la reina Isabel II de Inglaterra.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

ARGENTINA Peso Festivo BOLIVIA Boliviano 6,96 BRASIL Real 2,033 COLOMBIA Peso 1.770,88 COSTA RICA Colón 503.66 CUBA Peso/CUC 1,00 CHILE Peso 495,30 EL SALVADOR Colón 8,75 GUATEMALA Quetzal 7,83 HONDURAS Lempira 19,59 MÉXICO Nuevo Peso 13,69 NICARAGUA Córdoba 23,50 PARAGUAY Guaraní 4,540 PERÚ Nuevo Sol 2,655 R. DOMINICANA Peso 39,13 URUGUAY Peso 21,95 VENEZUELA Bolívar Fuerte 4,30

CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Tormentas Domingo

sietedias

Altas 86º Bajas 75º

Tormentas Altas 84º Bajas 76º

7diastv

periodico7dias

Versión móvil www.7dias.us/mobile

Una publicación de

Tidewell ofrece servicios en cuatro condados.

Los hospicios nos ayudan a cuidar de nuestras familias VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- En la cultura latina tenemos por costumbre cuando un familiar cercano se pone enfermo y hay que dedicarle una atención individualizada y atenta para poder cubrir todas sus necesidades, normalmente siempre hay un miembro de esa familia que se hace cargo de cubrirlas o se establecen turnos de cuidado entre los demás miembros

de la familia. Es algo que llevamos en nuestra sangre desde que nacemos, pero también es cierto que muchas veces esta tarea nos agota, estresa y quita mucho tiempo. Por este motivo en este artículo queremos dar a conocer a todas estas familias que pueden estar pasando por una situación similar, las facilidades y las ayudas que nos brindan los hospicios. En concreto 7DÍAS se ha trasladado hasta Tidewell Hospice para conocer

en profundidad de qué manera nos pueden ayudar. Esta organización, por ejemplo, da servicio en los cuatro condados de Sarasota, Manatee, Charlotte y DeSoto, y su objetivo principal es dar cuidados a cualquier persona que lo necesite e integrar a su familiar como parte importante de esta misión social, sin embargo, no en el sentido de que ellos son los que absolutamente tienen el control, Ver TIDEWELL en la pág 2

Sin miedo al protocolo IPv6 de Internet

VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Muchas personas tendrán desconocimiento acerca de qué es el protocolo IPv6 que se presentó la semana pasada y por qué es tan importante conocer de qué se trata. Lo cierto es que este nuevo modelo cambiará por completo el panorama de Internet, donde las compañías de servicios y las páginas web deben realizar el cambio en un plazo máximo de 5 años para que puedan seguir estando presentes en la Red. En este reportaje queremos que nuestros lectores entiendan qué es, cuáles son sus beneficios e informarles para

que estén atentos al cambio, a pesar de que no deben tenerle ningún miedo.

¿QUÉ ES EL IPv4 Y El IPv6? La primera pregunta que seguro se les viene a la cabeza a los que no estén familiarizados con estos términos es, ¿qué son? Pues bien, resulta que se llama IPv4 al sistema de direcciones IP que se usa en la actualidad en la mayoría de redes que están conectadas a Internet y que fue creada en el año 1981. Es decir, cada dispositivo que disponga de la posibilidad de tener conexión a Internet dispone de una dirección IP y donde el protocolo IPv4 actúa de “traductor” de ese lenguaje. En un principio cuando se

creó este sistema parecía el perfecto para alojar un número casi infinito de direcciones para todo el mundo, pero sus creadores nunca pudieron imaginar el enorme ‘boom’ que ocasionó la llegada de Internet y sobre todo la llegada de los ‘smartphones’ a nuestras vidas, que son los que más culpa tienen de que se haya tenido que producir este cambio de modelo. Desgraciadamente ante esta falta de perspectiva, y de preparación del sistema, las 4.000 millones de direcciones que ofrecía el protocolo IPv4 quedaban limitadas ante el ritmo exponencial que estábamos viviendo en la evolución de Internet. Ver PROTOCOLO en la pág 5

TAMPA BAY.- Si desea retar a su suerte, solo debe visitar la urbanización Village of Tampa para que concurse y gane una casa valorada en $79.900 dólares, según informó Oswaldo Torres gerente general de la empresa Cal Am Properties Inc. “Ya iniciamos el concurso para rifar esta casa que mide 1800 pies cuadrados. La casa cuenta con cuatro habitaciones y dos baños, Oswaldo Torres además el conjunto residencial tiene una piscina con calefacción, piscina para niños, áreas recreativas, cancha de baloncesto, gimnasio. También tenemos club house, lavandería y contamos con vigilancia privada durante la noche”, acotó Torres. Explicó que el concurso ya comenzó y para ingresar solamente debe visitar la propiedad y llenar una aplicación. “Cuando nos visite le daremos un recorrido por toda la urbanización, luego de cumplir con este requisito la persona llena la aplicación y queda registrada”. Sostuvo que la fecha límite para ingresar en la rifa de la casa es el 19 de agosto. “El día 20 haremos una selección al azar de 25 aplicaciones. Esas 25 personas escogidas serán invitadas a la urbanización el 25 de agosto para realizar el sorteo, el cual consiste en lanzar seis dados donde debe salir la frase MOVE IN. Cada persona -añadió Torrestendrá la oportunidad de lanzar los dados dos veces.

Ver CASA en la pág 4


JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Los hospicios nos ayudan a cuidar de nuestras familias Viene TIDEWELL de la pág 1

sino que explican a las familias cuáles son los servicios que ofrecen, invitándolos a la conversación y llegando a tomar una decisión final sobre lo que necesita cada familia de acuerdo a su cultura y preferencias religiosas. “Cada caso es único y es por eso que presentamos un plan específico individualizado. Les otorgamos todo lo necesario para que se sientan a gusto, cómodos y cuidados”, nos comentaba la responsable del servicio de enfermeras, Mary Alderson. REQUISITOS PARA SER ELEGIBLE Para poder disfrutar de todos los servicios es necesario que un doctor certifique en su diagnóstico que el paciente tiene una esperanza de vida de al menos seis meses para que en la organización puedan hacerse cargo de él. Si no se cumple con ese requisito, no puede ser elegible. No obstante, en el caso de que la persona no llegue a esos seis meses y quiera hacer uso de los servicios de ‘hospice’, hay un programa de voluntariado llamado ‘transición’ que acepta a los pacientes un año antes de que llegue a esos seis meses. Mariam Lucas analista de compensación y sistemas de recursos humanos, aseguró que “este programa te permite tener voluntarios cuidando de tu familiar mientras, por ejemplo, tu tienes que ir a trabajar. Todas esas cosas que requieren tiempo y que desgastan a la persona como puede ser llevar al enfermo al médico, hacer la compra, etcétera. Todas estas tareas las realizan nuestro equipo de voluntarios dentro del programa ‘transición’ que ofrecemos”. Si por el contrario, usted cumple con este requisito y es elegible, la entidad le ofrece el servicio de voluntariado más el pago de todas las medicinas y de los

materiales necesarios para el tratamiento del paciente. Mariam Lucas recalca que “otra cosa muy importante es que ellos no pierden a su doctor de cabecera sino que ese doctor trabaja conjuntamente con los doctores de Tidewell para ayudar a que el paciente esté en el mejor servicio posible”. Su directora de recursos humanos, Cindy Coffman, sobre este mismo asunto mencionó que “es importante destacar esto porque muchas veces las personas piensan que el tratamiento que les damos, que es el que un doctor ha dicho que es el adecuado para ese paciente, le va a salir muy caro y por este motivo tienen miedo. Pero lo cierto es que no. Nosotros nos hacemos cargo del costo de ese tratamiento por completo. Así mismo si necesita algún tipo de equipamiento especial, como por ejemplo, bombonas de oxígeno, también te lo proporcionamos”. Ante la situación de costumbre de utilizar los hospicios por parte de la comunidad hispana, Lucas agregó que “los hispanos necesitamos entender es que este no es un lugar solitario al que va gente mayor, sino que nos hacemos cargo de todas las personas al final de sus vidas. Algunas familias hispanas se creen que si vienen aquí no van a tener el control sobre sus familiares, pero no es así. Nosotros les ayudamos a hacer las cosas de la manera en la que ellos quieren que se hagan, la manera en la que se puedan sentir mejor y no sentirse desbordados por la situación y que puedan disfrutar con su familia de los últimos días”. SERVICIOS EN SU PROPIA CASA A NINGÚN COSTO Los hospicios suelen ofrecer la gran oportunidad de prestar todos estos servicios desde la comodidad de su propia casa,

es decir, no tienen por qué trasladarse a ningún otro lugar ya que el equipo humano de la organización se desplazará a su hogar sin ningún inconveniente siempre que lo necesite. A este respecto Mary Alston comentó que “es una gran oportunidad que ofrecemos ya que les damos los mismos cuidados pero en su propia casa y rodeado siempre de toda su familia. Les proporcionamos doctores, enfermeras, CNA, etcétera. Que harán que sientan menos dolor llevando a cabo los tratamientos oportunos. Además de eso también tenemos un equipo de voluntarios que se encargan, si la familia quiere, de hacer las labores del hogar como lavar los platos. Son trabajadores sociales que van allí para hacerles sentir mejor”. Si por el contrario prefieren que les presten los servicios fuera de sus casas, existen a sus disposición un total de seis casas hospicio, y al menos hay una en cada condado en el que la organización está establecida. Estas casas están dotadas con todas las comodidades necesarias para poder trasladarse con su familia y disfrutar allí de los mismos servicios que le ofrecerían en su propia casa. OTROS SERVICIOS Además de todos los servicios que ya les hemos contado, cuando la persona desgraciadamente fallece, Tidewell pone a disposición de la familia un grupo de especialistas que le ayudan a superar este fallecimiento. Esta ayuda se le brinda durante trece meses y tampoco tiene ningún costo para las familias. También le proporcionan la integración con un grupo de personas que están pasando por la misma situación y entre todos apoyarse para poder superarla. Según nos confesó Mariam Lucas, “cada vez estamos intentando que haya más gente

Locales

2

Los hospicios ayudan a que las familias estén menos estresadas por el cuidado de sus seres queridos.

que hable español, para que se puedan comunicar con la comunidad hispana en su propia lengua. Ahora mismo un 5 por ciento de nuestros empleados (42 personas) hablan perfectamente el español. El director de comunicaciones, David Glaser, aseguró que “las familias siempre tienen el control de todo lo que proponemos hacer y si deciden abandonar el programa lo pueden hacer cuando ellos quieran y volver a él cuando lo quieran hacer de nuevo”. Como hemos podido comprobar los servicios que se ofrecen en los hospicios son excelentes y siempre buscan la mejor manera para hacernos sentir los más cómodos posibles y, sobre todo, disfrutar de esos últimos momentos con las personas a las que más queremos. Por esta razón constituye una oportunidad excelente para que las familias hispanas comiencen a tomar conciencia de que estos lugares ayudarán a que el cuidado de sus familiares sea el mejor y sobre todo que les libere de estar atentos de ellos día y noche. A su vez, este sector ofrece siempre grandes oportunidades de empleo, debido a que la comunidad hispana constituye un porcentaje importante en el área y se demanda cada vez más el

Los servicios de voluntariado que ofrecen los hospicios le permiten realizar otras actividades sin que tenga de que preocuparse.

español como lengua. Además, muchos estadounidenses eligen esta zona para retirarse y vivir sus últimos días. Es por esta razón por la que animamos a

los hispanos a, que si en este momento no tienen un empleo, inviertan su tiempo en realizar cursos técnicos que les permitan trabajar en este ámbito.


JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

3


JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Locales

Obama dará permisos de trabajo

a jóvenes inmigrantes pero no la ciudadanía Viene OBAMA de la pág 1

“CUANDO LA COMUNIDAD SE LEVANTA SE CONSIGUEN LAS COSAS” El portavoz de la organización sin ánimo de lucro UnidosNOW, Kelly Kirschner, afirma que lo más positivo de esta medida es que se van a dejar de deportar jó- Kelly Kirschner venes que llegaron antes de cumplir los 16 años lo que ha supuesto un gran problema, rozando la crisis, durante los últimos 10 años. “Hay jóvenes inmigrantes que son más americanos que los propios americanos y a los cuales nunca se les ha dado la oportunidad de trabajar o de seguir estudiando”. Kirschner quiso añadir que con el anuncio de esta nueva medida se verifica que “cuando la comunidad se levanta se consiguen las cosas porque la puerta está abierta. Las cosas están cambiando y esperamos que la comunidad siga expresándolo mediante el voto y abrazando el futuro que estos jóvenes nos van a brindar, ya que son ellos los que crearán las nuevas empresas y ofrecerán trabajo el día de mañana. Gracias a organizaciones como UnidosNOW y a voluntarios que han luchado mucho para que estas injusticias se dejen de producir se ha llegado a efectuar esta ley, pero hay que seguir trabajando duro para conseguir más cosas”. “EL CONGRESO DEBE TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO Y HACER UNA REFORMA MIGRATORIA COMPLETA” El candidato republicano para las elecciones al Congreso, Evelio Otero, también quiso compartir con Evelio Otero los lectores de 7DÍAS su visión sobre el acontecimiento. Otero asegura que “es un buen paso, un buen inicio, pero se queda bastante corto en lo que al problema de la inmigración a nivel nacional se refiere, ya que se centra en un grupo específico de personas. Que no se haya producido a día de hoy una reforma migratoria completa es debido a un fracaso del Congreso, ya que este es un problema que viene del pasado, de administraciones anteriores, y al cual el Congreso no ha conseguido todavía darle una solución. Esta indecisión ha provocado que Obama haya hecho lo que ha hecho”. Otero en la misma línea quiso recalcar la necesidad de “efectuar una reforma migratoria para todos los inmigrantes, no solo para el latino”. Además añadió que “para aquellas personas que han estado en combate con el Ejército norteamericano deberían tener la posibilidad de acceder a la ciudadanía inmediatamente y si solo perteneces a las fuerzas estadounidenses y no has entrado en acción, deberían poder acceder pasados tres años. Además debe facilitarse la oportunidad de obtener permisos de trabajo sin tener miedo a nada y que si una persona no ha cometido ningún crimen también debería poder optar a aplicar para su proceso de residencia a los tres años, ya que todos ellos son personas que contribuyen todos los días a la sociedad y, por tanto, pertenecen a la ciudadanía americana. Evelio Otero también quiso finalizar diciendo que “ya va siendo hora de que los dos partidos hagan algo al respecto y le den veracidad y certeza a estos asuntos, puesto que siempre lo mencionan en sus campañas

electorales pero luego no hacen nada. Pasan los años y la comunidad se ve siempre traicionada por el político al que votaron. El Congreso debe tomar cartas en el asunto y establecerlo como prioridad número uno como lo es para mí”. CONTACTE CON UN ABOGADO DE INMIGRACIÓN PARA REVISAR SU SITUACIÓN James Martin, abogado de inmigración, mencionó al respecto que “es la mejor noticia que hemos reci- James Martin bido en años ya que ayuda a casi un millón de jóvenes que, sin ser culpa suya, han venido a este país indocumentados y no tienen opción de llevar una vida normal. Al final no son ni de aquí, ni de allá. Estoy muy contento con la medida que ha tomado Obama. Sin embargo, esto solo es una solución parcial al problema migratorio que existe en el país”. Además, Martin quiso hacer énfasis en que “aquellas familias que tengan ahora mismo, por ejemplo, un niño de diez años, que lleva en el país más de cinco y que está acudiendo a la escuela, se inscriban en el programa de Obama ya que eso les puede beneficiar mucho en el futuro en casos de inmigración. Es una oportunidad que no deben dejar escapar a pesar de que su hijo de diez años ahora mismo no pueda trabajar”. La abogada experta en temas de inmigración, Adriana Guzmán, también quiso valorar que esta medida “les brindará la posibilidad de Adriana Guzmán que si cumplen con los requisi-

tos necesarios para aplicar por un permiso de trabajo, también les dará la posibilidad de poder obtener un seguro social, licencia de conducir e inclusive, continuar sus estudios en la Universidad. Además también puede cobijar a menores de edad que se encuentran en proceso de deportación frente a una corte de inmigración o que ya tienen una orden de deportación. El único aspecto negativo es que esta decisión no abre un camino para obtener la residencia ni la ciudadanía”. Ambos abogados coinciden en que para obtener más información sobre los trámites a realizar deben ponerse en contacto con un abogado dedicado especialmente en asuntos de inmigración para que revise su caso y determine si cumple con los requisitos, recopilar la evidencia que muestre su entrada en el país y el récord de estudios. Así mismo, Martin recalcó que aquellas personas con delitos menores, deberían hacerlo con mayor necesidad que el resto. RESPONDEREMOS A SUS PREGUNTAS 7DÍAS va a organizar un evento gratuito en directo el próximo jueves 28 de junio de 5:00 a 7:00 p.m. y al cual invitamos a participar a toda la comunidad en un panel de preguntas y respuestas. Abogados y expertos responderán sus inquietudes sobre la nueva orden ejecutiva promovida por el presidente Barack Obama. El evento será retransmitido a través de la página tvnet.us y les recomendamos que estén en la página 15 minutos antes de la hora marcada para poder solucionar los problemas que pudieran surgir. En nuestra página: www. facebook.com/periodico7dias seguiremos informando sobre esto y responderemos a sus preguntas.

LOCALES

4

¡Regístrese ya!

Concurse y gane una casa Viene CASA de la pág 1

Si sale esa frase le regalaremos la casa”. Finalmente dijo que de no ganar nadie el concurso, el mismo se cerrará y más adelante los propietarios de la urbanización, analizarán la posibilidad de convocar o no de nuevo a este concurso. Recuerde que la suerte es loca y no se sabe a quién le toca.

CALENDARIO Junio

23

Conferencia de Seguridad Social SARASOTA.- Si usted es colombiano, joven o adulto y le interesa conocer sobre el proceso de cotización de pensiones en Colombia o ya se ha hecho merecedor de su pensión, MIRAUSA organizó para este sábado 23 de junio en Sarasota, entre las 3:00 y las 5:00 p.m., esta interesante conferencia gratuita que dictará la abogadaAna Carmenza Reyes. El cupo es limitado y se requiere preinscripción llamando al (941) 565-5873.

Village of Tampa 1201 E. Skipper Rd. Tampa, FL 33613 Teléfono: 888-611-4905.

7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us

23

23 y 24 Consulado Móvil de Colombia SARASOTA.- Durante estos dos días los ciudadanos colombianos que hayan realizado el trámite de cita previa, pueden adelantar los trámites que requieran en este Consulado Móvil de Colombia que atenderá de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. el sábado y de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. el domingo. Dirección: Hilton Garden Inn Sarasota-Bradenton Airport 8270 N. Tamiami Trail, Sarasota, FL 34243. Teléfono: 941-552-1100.


JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Sin miedo al protocolo IPv6 de Internet

Viene PROTOCOLO de la pág 1

Ahora con el surgimiento del nuevo protocolo IPv6, presentado oficialmente la semana pasada se alojarán más de 340 sextillones de direcciones IP, digamos que aunque no se pueda afirmar al 100 por ciento, el número es casi infinito por lo que no habría por qué pensar en tener que volver a realizar un cambio como el que hemos vivido recientemente. Si dicha actualización no se efectuara, no se podría continuar creando nuevas páginas web o dispositivos con acceso a Internet, debido a que la Red estaría saturada. ¿CÓMO PUEDE AFECTAR ESTE CAMBIO A LOS USUARIOS? Una vez contextualizado sobre qué es y qué ofrece el nuevo protocolo debemos decir lo siguiente. Vale, ya sé qué es, pero ¿eso a mí, cómo me puede afectar? La respuesta correcta sería asegurarle que no tendría por qué preocuparse y que apenas notará el cambio de modelo, pero es bueno estar atento e informado sobre qué deberíamos hacer si por alguna razón surge algún problema. Lo primero que debemos saber es que las compañías que nos proveen de conexión a Internet tienen un plazo máximo de 5 años para realizar el cambio, algunas ya lo han empezado a hacer, pero otras muchas no. Si en estas últimas dos semanas ha tenido problemas para conectarse a Internet sin que pareciera que nada fuera mal, puede deberse a esta causa. Es por ello que debemos estar muy atentos de lo que haga nuestra compañía proveedora de servicio de Internet, pues de no estar preparada para soportar el nuevo protocolo IPv6 podría ocasionar este tipo de problemas. En realidad no tendría que haber ningún inconveniente en la adaptación de estas compañías, pues el único gasto que deben efectuar es el cambio de sus ‘routers’ para que interpreten correctamente

el nuevo lenguaje del IPv6. Si vemos que el problema persiste deberíamos llamar a nuestro proveedores y decirles que hagan el cambio, servicio que es completamente gratuito. 7DÍAS ha contactado con Bright House Network para conocer qué estrategias están siguiendo respecto a este nuevo modelo. El director del departamento de comunicaciones, Joe Durkin, nos ha contado que estuvieron presentes en el lanzamiento oficial del nuevo protocolo IPv6 para realizar las pruebas oportunas de compatibilidad que garanticen a sus clientes el mejor servicio, pero que aún no se han adaptado a la nueva plataforma. Así mismo recalcó que “seguimos teniendo disponible soporte suficiente en IPv4 para nuestros clientes, por lo que no tienen por qué preocuparse, ya que llegado el momento haremos el cambio sin perjuicio para ellos”. Otra pregunta que pueden surgir es, ¿qué pasa si tengo una página web? ¿Debo hacer algo? No se preocupe que su página web no va a desaparecer y tampoco debería haber ningún problema, pues lo más seguro es que el cambio se realice de forma automática. En el caso de que tuviera algún problema tan solo deberá solicitar a su servidor el cambio al IPv6, proceso que es muy sencillo de efectuar. Hay que tener en cuenta que aunque se ofrezca la posibilidad de conectarse al nuevo protocolo debemos seguir teniendo activado el IPv4, para que nos permita poder acceder a los sitios web que aún no se han actualizado al nuevo modelo sin ningún tipo de problema. Este proceso se realiza de esta manera para crear un cambio escalonado (en un máximo de 5 años) sin que llegue a afectar al ecosistema de Internet. No tiene por qué ocurrir, pero las compañías y proveedores que no cumplan con el plazo establecido se quedarán fuera de esta nueva configuración en la Red.

Por este motivo hay que estar atentos a lo que pueda ocurrir. Esto se hace principalmente porque existen multitud de páginas web que están abandonadas y a las que no se les da uso, por lo que este cambio favorecerá a que desaparezcan y puedan ocupar su lugar nuevas páginas. Pero, ¿el protocolo IPv6 nos da alguna ventaja a la gente común y corriente? Por supuesto que sí y además una ventaja muy importante. Aparte de las mejoras que contiene y que crea un Internet sin límites, contiene una dirección IP mucho más larga que hace que descifrar esos datos y realizar un ataque básico, (ej: introducir un virus) pase de llevar a los Hackers un costo de tiempo de 5 minutos a varios miles de millones de años. Por tanto la seguridad de nuestros sistemas es el punto más destacado y que más puede interesar a la gente corriente. ¿QUÉ LE OCURRIRÁ A LA TELEFONÍA MÓVIL? Son los otros grandes protagonistas y principales culpables de que se haya tenido que cambiar del modelo actual al IPv6 a raíz del surgimiento de los ‘smartphones’ que tanto éxito han tenido. Absolutamente no hay que preocuparse para nada sobre si nuestros dispositivos móviles no podrán conectarse a este nuevo escenario de Internet. Todos los dispositivos móviles están preparados para conectarse a Internet y soportar el nuevo protocolo, por lo que no tienen por qué asustarse. Los ‘tablets’ tampoco tendrán problemas de adaptación. En definitiva no tiene por qué producirse ningún tipo de problema con el cambio de modelo y casi en su totalidad se hará la actualización de forma automática y usted no se enterará. En cambio siempre es bueno estar informados y saber cómo actuar en caso de que persista algún tipo de problema.

Aprenda cómo cotizar en su país trabajando en Estados Unidos VÍCTOR LACHICA victor@7dias.us – Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- MIRA USA organizó para este sábado 23 de junio en Sarasota, entre las 3:00 y las 5:00 p.m., una interesante conferencia gratuita que dictará la abogada Ana Carmenza Reyes para informar sobre diversos temas. Algunos de los más interesantes serán dar a conocer a los asistentes temas relacionados con los seguros y las pensiones, así como explicar a todos

los connacionales cuál es la manera en la que pueden estar trabajando en los Estados Unidos y cotizar al mismo tiempo en su país de origen, Colombia. Esta última parte es realmente importante y merece la pena acercarse a la conferencia para conocer en detalle todos los procedimientos que pueden ayudar a que seguramente muchos encuentren la información que llevan tiempo buscando, al mismo tiempo que pueden efectuar cualquier pregunta a la ponente durante el tiempo que dure

el evento. Hemos de recordar también que el cupo para asistir a la conferencia de Ana Carmenza Reyes es limitado y hay que hacer una preinscripción llamando al (941) 565-5873. Quedan muy pocas plazas disponibles por lo que deben apresurarse a contactar para no quedarse fuera. Aprovechen esta oportunidad para asistir a esta jornada informativa y poder preguntar a la experta sobre los asuntos en los que más interesados estén.

Locales

5

IRS ofrece ideas

Cómo proteger sus documentos tributarios

Con la temporada de huracanes adelantada este año, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) exhorta a las personas y empresas a protegerse en contra de los desastres naturales tomando algunas medidas sencillas.

1. MANTEGA COPIAS DE REGISTROS ELECTRÓNICAMENTE Los contribuyentes deben mantener copias de sus archivos como respaldo en un lugar seguro lejos del sitio donde se guarda el archivo original. El mantener un archivo de respaldo –incluye, por ejemplo, estados de cuentas bancarias, declaraciones de impuestos, pólizas de seguros, etc.– es más fácil ahora ya que muchas instituciones financieras ofrecen declaraciones y documentos electrónicamente. Incluso si los documentos originales sólo se presentarán en papel, pueden ser escaneados en formato electrónico. Con documentos en un formato electrónico, los contribuyentes pueden descargar a un dispositivo de archivo de resguardo, como un disco duro externo, o grabarlas en un CD o DVD y llevarlo con usted en caso de que necesite tomar otro rumbo. 2. DOCUMENTE OBJETOS DE VALOR Los contribuyentes deben fotografiar o grabar en video el contenido de su hogar, especialmente los artículos de mayor valor. Un registro fotográfico puede ayudar a un individuo a demostrar el valor de artículos en el mercado para reclamos de seguros y pérdidas fortuitas. Las fotografías deben ser guardadas fuera del área. Para documentar sus objetos de valor el IRS tiene la Publicación 584(SP), que cuenta con un cuaderno de trabajo para pérdidas por desastres, que puede ayudar a contribuyentes a compilar una lista de pertenencias habitación por habitación. 3. ACTUALICE LOS PLANES DE EMERGENCIA Los planes de emergencia deben ser revisados por lo menos una vez al año. Situa-

ciones personales y de negocios cambian con el tiempo como también ocurre con las necesidades de preparación. Cuando los empleadores contratar a nuevos empleados o cuando una empresa u organización cambia de funcionamiento, los planes deben ser actualizados como corresponde y los empleados deben ser informados de los cambios.

4. FÍJESE EN LOS BONOS FIDUCIARIOS Los empleadores que utilizan servicios de nómina deberían preguntar al proveedor si tiene en efecto un bono fiduciario. El bono podría proteger al empleador en caso de un incumplimiento por parte del proveedor del servicio de nómina.

4. EL IRS ESTÁ LISTO PARA AYUDAR De ocurrir un desastre, los contribuyentes afectados pueden llamar al 1-866562-5227 para hablar con un especialista del IRS capacitado para manejar asuntos relacionados a los desastres. Los contribuyentes pueden solicitar copias de declaraciones de impuestos pasadas y todos los formularios adjuntos, a través del, Formulario 4506, Request for Copy of Tax Return (en inglés). Asimismo, pueden solicitar las transcripciones que muestran la mayoría de las líneas de la declaración y pueden ser ordenadas en-línea en IRS.gov, o llamando al 1-800-908-9946 o utilizando el Formulario 4506T-EZ, Short Form Request for Individual Tax Return Transcript (Solicitud de Formulario Corto para la Transcripción de Declaración de Impuestos Individual) o Formulario 4506-T, Request for Transcript of Tax Return (Solicitud de Transcripción de Declaraciones de Impuesto).

Para mayor información visitar: IRS.gov. Forma y publicaciones pueden obtenerse en: IRS.gov u ordenarlas llamando al: 1-800-829-3676.


JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Editorial

A soñar de nuevo El viernes pasado el presidente Barack Obama tomó una decisión arriesgada para su carrera política, una jugada de ajedrez en estas elecciones, pero esa audacia pone nuevamente a soñar a miles de jóvenes que habían perdido la ilusión. El viernes fue un día de gloria, un día de celebración en las casas de muchos muchachos brillantes que ven como se les abre una luz de esperanza para poder legalizar su estancia en este país y así poder realizar sueños como los de estudiar, servir en las fuerzas militares o trabajar para hacer más grande esta nación. Que es política, sí, que el presidente tardó mucho en hacerlo, sí, que no es suficiente, sí, pero es lo mejor que podemos tener en este momento. El que critique es porque está interesado en todo menos en solucionar un problema, porque no tiene compasión, porque quiere seguir perdiendo jóvenes excelentes con un futuro brillante o simplemente porque le interesa más la política que la gente. El presidente Obama tomó una decisión correcta que esperamos sea reglamentada de igual forma. Fue una jugada maestra que pone de su parte a gran parte de la comunidad inmigrante que le agradecemos lo que ha hecho, pero de paso dejó a sus rivales republicanos en una posición difícil de controvertir la orden ejecutiva sin quedar como “los malos de la película” ante la comunidad, en especial la hispana, que puede representar un porcentaje importante de la votación en algunos estados clave. La decisión la han criticado los mismos, los del ala derecha, aquellos que consideran que esto es una amnistía, que estos jóvenes que llegaron a escasa edad son culpables, criminales y no merecen ningún tipo de beneficio, aquellos que creen que esta medida servirá de imán para atraer más inmigrantes

ilegales y que desde luego, estos muchachos americanos, porque son más americanos que muchos, según ellos deberían ser deportados para darle cabida a otros que vengan a trabajar en este país, muchos provenientes de países “enemigos” o rivales que no tienen ninguna lealtad con Estados Unidos. Este es un país de leyes y no hay ninguna ley que obligue a un niño a ir a la cárcel o pagar una condena por el delito cometido por sus padres. No hay niños sin licencia de conducir porque sus padres cometieron un DUI, no hay niños presos porque sus padres mataron o robaron en su presencia, pero hasta el viernes había miles de muchachos que entraron a la nación de la mano de sus padres y que siguen pagando las consecuencias de ser ilegales. Lo ocurrido el viernes es una victoria, la primera en una lucha por dar una solución a los errores de un sistema roto y obsoleto, ahora toca trabajar por dos cosas, una, que la reglamentación sea clara y la otra, que los “avivatos” de siempre no saquen provecho de la necesidad, angustia e ilusión de estos jóvenes y sus familias. Hay una orden del presidente, tenemos que sacar provecho pero no aprovecharnos de esa generosidad. Hay que evitar las trampas de “abogados” deshonestos, o personas inescrupulosas que empezarán a publicitarse para beneficiarse a costa de hacer cosas que pueden dañar los trámites y perjudicar la medida. Hay muchas personas que estarían muy felices que aparecieran fraudes y componendas para desacreditar la orden y evitar su prórroga, así que de nosotros, del control que ejerzamos, está la continuidad y el futuro de estos jóvenes que podrían ser beneficiados. No se dejen engañar, trabajen con profesionales certificados, reconocidos y lo más importante, locales. Personas que han estado en la zona por años

y no van a desaparecer. Eviten “paracaidistas” que llegan a montar sus “circos” y luego desaparecen con su dinero. Trabaje con la asesoría de organizaciones comunitarias reconocidas que ayuden orientarle y consulte los medios de comunicación serios que podamos darle información veraz sobre el tema. Este jueves 28 de junio estamos invitando a una transmisión por Internet desde nuestra página: www.tvnet.us de un panel con abogados reconocidos que nos estarán ilustrando sobre la medida presidencial. Este evento será en directo y usted podrá formular sus preguntas en directo. Los detalles aparecen en el aviso de la página 16. Es gratuito y lo único que necesita es estar frente a una computadora. Las preguntas las puede enviar a: periodista@7dias.us o el día de la transmisión hay un chat donde puede escribirlas. Este evento organizado por el periódico 7DÍAS con el auspicio de la organización UnidosNOW, ComCenter, MercadeoGlobal.com y la revista LA GUÍA será el primero de una serie que serán realizados buscando despertar conciencia entre la comunidad sobre temas que nos interesan. Esta nueva tecnología que nos pone a la vanguardia en los medios hispanos no solo del área sino del país, nos permitirá usarla para estar más cerca de nuestros lectores y de sus problemas para buscar las soluciones que necesitan.

Pase la voz…

Jueves 28 de junio 5:00 a 7:00 pm Ingrese a www.tvnet.us para ver la transmisión.

¿Cuánto dinero tiene? No sé quien será el próximo presidente de México pero sí me quisiera asegurar que, gane quien gane, no se enriquezca en la presidencia. Tenemos una larga y triste historia de expresidentes millonarios, cuya riqueza no se explica con sus magros salarios públicos, y ya es hora de parar ese abuso. Es increíble que sepamos, exactamente, cuánto ganó el presidente Obama el año pasado (789,674 dólares) y a cuánto asciende la fortuna del candidato republicano a la presidencia, Mitt Romney (unos 255 millones de dólares, entre inversiones y propiedades) y que no tengamos la misma información para los candidatos a la presidencia de México. Lo mismo ocurre con los expresidentes mexicanos. Viven como millonarios pero la suma de sus sueldos públicos no explica sus mansiones, vuelos en jet privado y lujos. Cuando uno les pregunta a estos políticos mexicanos –y lo he hecho en varias ocasiones – ¿cuánto dinero tiene? nunca contestan. Solo dicen que sus ingresos fueron declarados conforme a la ley y evaden la pregunta. Por ejemplo, cuando le pregunté al expresidente Carlos Salinas de Gortari en el 2008 de qué vivía y si era millonario, él respondió: “Yo vivo del ingreso y el patrimonio que declaré ante la Secretaría de la Contraloría General de la Federación”. Insistí. “¿Es millonario?”. Me respondió con otra pregunta: “¿Y por qué me califica usted de esa manera sin tener una sola evidencia?”. Al final, no me dijo cuánto tenía. La idea es que el próximo presidente de México no se enriquezca en Los Pinos. Por eso, hay que saber cuánto dinero tienen ahora los candidatos a la presidencia y luego hacerles las cuentas al final del sexenio. ¿Cuánto dinero tiene? le pregunté a los tres

JORGE RAMOS principales candidatos presidenciales. Estas son sus respuestas. En el 2009 le pregunté a Enrique Peña Nieto, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) si era millonario y tajantemente me dijo: “No”. Pero no me quiso dar ninguna cifra de su capital. Dos años después, le hice la misma pregunta y obtuve la misma respuesta. “Mira Jorge, lo que tengo lo he hecho público”, me dijo Enrique Peña Nieto, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Incluso hay una página de Internet donde, sin estar obligado, prácticamente di acceso a lo que es mi declaración patrimonial. Estoy muy claro, muy tranquilo en esta parte”. Peña Nieto me aseguró que la suma de su salario público corresponde, más o menos, a lo que tiene en dinero y propiedades. “¿De qué vive?” le pregunté en el 2011 a Andrés Manuel López Obrador, el candidato del Partido de la Revolución Democrática. “Yo tengo apoyo de la gente”, me dijo. “Sí, pero ¿cómo paga la renta, la comida?”, insistí. “Hay una cuenta. Así es. Yo gano 50 mil pesos mensuales (unos 3,500 dólares). Me paga el movimiento; se llama Movimiento de Regeneración Nacional, sus siglas son MORENA. Luego, López Obrador me habló de su única propiedad. “Yo no tengo más que una casa en Palenque que me dejaron mis padres.

Es mi patrimonio. Yo no tengo como propósito hacer dinero. Me pueden acusar de todo…pero nunca van a poder decir que soy incongruente o que soy ratero”. Josefina Vázquez Mota la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) ha tenido que enfrentar durante la campaña las críticas machistas sobre su manera de vestir y hasta sobre los aretes que usa. ¿A qué candidato le preguntan sobre su corbata, anillo o reloj? Pero las cosas cambian. Ya hay más niñas que niños en las escuelas de México, me dijo, sugiriendo que ya es la hora de que haya una presidenta. Sin ser específica, me explicó de donde salió lo que tiene. “Yo he vivido de mi trabajo, de mi esfuerzo”, me dijo en una entrevista. “Me siento orgullosa de un origen humilde que tengo y sabré ser prudente en mi desempeño”. Como ven, no logré sacarles cifras concretas a los candidatos. Pero se saben vigilados. Ya no hay partidas secretas en la presidencia para acrecentar el patrimonio familiar y hay una prensa –y miles de jóvenes del movimiento Yo Soy 132– que no se van a quedarse callados ante nuevos abusos. Ojalá que el nuevo presidente conozca esta frase de Benito Juárez:

“Los funcionarios públicos…no pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala”.

Oposición venezolana acompaña a su Capriles Radonksi a inscribirse como candidato ante el CNE Con banderas tricolor una marea humana que llamé “el mar de la libertad” con personas llena de esperanza y bajo la consigna “hay un camino” el candidato de la oposición venezolana Henrique Capriles Radonski formalizó su inscripción ante el Consejo Nacional electoral-CNE. Diez kilómetros fueron los recorridos por esta gente llena de alegría y entusiasmo para ratificar el apoyo al candidato de la oposición. La verdad es que la caminata sobrepasó las expectativas de todos los que estamos del lado de la democracia pues las calles se desbordaron de gente que gritaban la consigna “se ve, se siente, Capriles Presidente” mientras la emoción los embargaba. En tanto, la gente veía a un candidato joven, lleno de energía cuyo único pensamiento era la unidad, veíamos del otro lado un presidente que apenas podía mantenerse de pie atravesando las calles de Caracas en un autobús rodeado de gente cercándolo para protegerlo y con un discurso lleno de odio y amenazas a todo aquel que no estuviese de su lado. Es innegable la diferencia tanto física como mental y educacional entre estos dos contendores que el 7 de octubre se disputarán la presidencia de Venezuela. Ya Hugo Chávez y sus ‘Generales del Cartel del sol’ han dicho que solo reconocerán a un ganador y que la revolución seguirá su camino adelantándole a los venezolanos lo que les espera después de las elecciones en caso de no ganar el actual presidente. El discurso de Capriles Radonski fue esperanzador y con mucho sentido ya que su consigna es Venezuela, la educación como motor principal de su gestión y la seguridad pues la gente en Venezuela no puede más con tanta criminalidad en sus calles, lo que hace

“Ha muerto el Rey, que viva el Rey” Norma camero Reno que Capriles sea el candidato racional y con los pies puestos sobre la tierra y precedido de tres gestiones exitosas una como diputado, alcalde y otra como gobernador. No olvidemos que Hugo Chávez solo tiene experiencia como militar, vendedor en una cantina en una escuela y golpista. La diferencia es abismal entre ambos candidatos, uno representa el futuro y la esperanza, y el otro el odio y la dictadura. Faltan 18 semanas de campaña en un país que podemos llamar “anormal” porque las condiciones sociales y la gestión de un gobierno sin separación de poderes donde predomina la delincuencia entre sus gobernantes, hacen de Venezuela un país sumamente peligroso donde la vida cotidiana es bastante difícil. Hasta el derecho al voto les ha negado Chávez a los venezolanos; son más de 23.000 venezolanos que votan en los estados de Florida, Georgia y Carolina del Norte y no podrán votar en Miami pues su consulado fue cerrado y los venezolanos dejados a la deriva sin protección consular, y para colmo como castigo, los han mandado a votar en Luisiana donde jamás podrán tener suficiente personal, ni tiempo, para atender a tantas personas en el caso de que se trasladen hasta allá a ejercer su derecho al voto. Muchos dirigentes chavistas se sorprendieron de la cantidad de gente que fue a acompañar al candidato de la oposición, pero la campaña se va a centrar en que si Capriles

dejará o seguirá con las misiones o si es la independencia de Venezuela o de los problemas de la gente. Al final del día, los problemas de la gente pesan más y cómo se maneja el discurso electoral serán las que valgan. El discurso de Capriles tiene sentido, seguridad, trabajo, paz, esa contabilidad, esa racionalidad puede ayudar a Capriles y faltan 18 semanas de campaña en un país que es anormal con un problema institucional y venezolanos que no tienen derecho a voto. El domingo 10 de junio pasará a ser un día histórico para Venezuela, donde el pueblo clamando por su libertad y democracia acompañó a su líder a inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral y el día 11 de junio será recordado como el comienzo del fin del presidente Hugo Chávez cuando una minoría de personas acompañó a un cadáver ambulante a inscribirse y que luego se dirigió a sus seguidores dando un discurso incoherente al que solo se le escuchaba la palabra “independencia” mientras la gente se preguntaba, “qué será lo que quiere decir” pues la independencia la logramos hace mucho tiempo con España gracias a nuestro Libertador Simón Bolívar. Lástima fue lo que produjo el presidente, pudo haberse retirado con dignidad a morir tranquilo en unión de su familia pero las ansias de poder pudieron más que eso y allí está luchando por mantenerse con vida y perpetuarse en el poder. “Tiene cara de presidente” el flaquito Capriles, Venezuela tiene esperanzas y el pueblo está volcado en las calles aferrado a esa promesa de esperanza y futuro prometedor que inspira el nuevo líder de los venezolanos.

6

Grosso: Cumbres borrascosas

Final de fiesta en Argentina BUENOS AIRES.- Para un visitante que regresa a la Argentina tras una ausencia de diez meses, es asombrosa la rapidez con la que han cambiado las cosas: la mayor bonanza económica de la historia reciente de este país se ha convertido en una desaceleración aguda, y el optimismo ha dejado lugar a un estado de ansiedad generalizado, que de seguir las cosas así podría convertirse en pánico. La fiesta argentina de los últimos ocho años ha terminado. Pese a los apasionados discursos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en los que afirma que su difunto esposo y expresidente Néstor Kirchner descubrió un nuevo “modelo económico” que produjo récords de crecimiento del 8 por ciento anual durante gran parte de la última década –un crecimiento que casi todos los economistas atribuyen a factores externos, tales como las masivas compras chinas de las exportaciones de granos argentinos– por todos lados se ven signos del final del boom. El índice de popularidad de Fernández ha caído del 63 por ciento tras ganar su reelección en octubre hasta el 39 por ciento actual, según una nueva encuesta de Management & Fit. Aunque su reciente estatización de la empresa petrolera YPF le consiguió un breve repunte en las encuestas, ya hay cacerolazos de protesta en los barrios más pudientes de esta capital. Lo que es más amenazante para el Gobierno, la mayor unión sindical del país –la CGT, hasta hace poco aliada del Gobierno– ha iniciado paros esporádicos reclamando un aumento salarial del 30 por ciento, y las organizaciones de productores agrícolas amenazan con huelgas nacionales contra los impuestos que el Gobierno impone a los exportadores de granos. El tema del día en Buenos Aires es dónde comprar dólares en el mercado negro, y a qué precio. La inflación, oficialmente del 9 por ciento, se estima mayor del 25 por ciento. Temiendo una devaluación del peso, la gente compra dólares en la calle a vendedores del mercado negro apostados en las esquinas, muy apropiadamente apodados “arbolitos”. Después de varios años en que la presidenta Fernández se jactaba de que Argentina estaba entre los países del mundo que más estaba creciendo, la economía argentina pasará de un crecimiento del 9 por ciento el año pasado a un 2,2 por ciento este año, según las últimas estimaciones del Banco Mundial. Muchos economistas independientes dicen que el país podría terminar el año con crecimiento cero. “Creemos que tarde o temprano esta historia termina en una gran devaluación”, decía un reciente informe el economista Javier Kulesz, del banco UBS, y añadía que la devaluación se daría junto con un gran aumento del precio de los servicios, mayor tensión social y crecimiento bajo o incluso negativo. “Estas son cosas con las que los argentinos están familiarizados. Han visto diversas versiones de esa película unas cuantas veces en las últimas décadas”. ¿Por qué se cayo la economía argentina? China no ha dejado de comprar materias

ANDRÉS OPPENHEIMER

primas argentinas, no ha habido ningún tsunami o terremoto que haya destruido la infraestructura del país, y el entorno internacional sigue siendo favorable al país gracias a que los precios de las materias primas siguen siendo relativamente altos. A juzgar por las docenas de entrevistas que hice aquí la semana pasada, hay una sola razón de la actual declinación argentina, y es la usual: el populismo. El Gobierno de Fernández de Kirchner ha regalado dinero a diestra y siniestra, sin pensar mucho más allá de la próxima elección. De manera semejante a lo ocurrido en la Venezuela de Hugo Chávez, el aumento constante de los subsidios funcionó mientras las exportaciones no dejaban de subir, pero dejaron al país al borde de la quiebra una vez que los precios mundiales de las materias primas pararon de aumentar. Mientras Chile, tanto bajo gobiernos de centro-izquierda como de centro-derecha, ahorraba en los años buenos para mantener sus programas sociales en los años malos, Argentina hizo exactamente lo contrario: gastó incluso más de lo que podía en los años buenos, sin construir mucho para el futuro. El Gobierno malgastó la mayor bonanza económica del país en casi cien años en subsidios para millones de personas –muchas de las cuales han dejado de trabajar, porque viven mejor de las dádivas del Gobierno que si tuvieran un empleo– así como también para el transporte y la energía. Gracias a los subsidios del Gobierno, el transporte en Buenos Aires está entre los más baratos del mundo: un viaje en autobús cuesta el equivalente de 22 centavos de dólar, y un viaje en tren unos 26 centavos de dólar. Roberto Lavagna, el exministro de economía durante el Gobierno de Néstor Kirchner, a quien se le atribuye haber revivido la economía argentina después del default de 2001, estima que los subsidios del Gobierno al transporte y la energía aumentaron de 1.200 millones de dólares a fines de 2005 a 19 mil millones el año pasado. Aunque el sentido común sugiere que Fernández de Kirchner debería empezar a reducir el gasto público debido a la desaceleración económica, la presidenta parece estar redoblando su apuesta. La semana pasada anunció un gigantesco plan para dar 400.000 préstamos hipotecarios de bajo interés y construir 400.000 viviendas en el curso de los próximos cuatro años. ¿De dónde saldrá el dinero? De fondos del sistema de seguridad social. El Gobierno dice que el plan creará 100.000 empleos en el sector de la construcción y contribuirá a reactivar la economía. Los escépticos dicen que el dinero desaparecerá en manos de funcionarios corruptos, como ha ocurrido tantas veces antes, y los futuros jubilados no verán ni un centavo de sus jubilaciones. “Tienen una visión cortoplacista, y estrictamente política, de la economía”, me dijo el exministro Lavagna. “Y es muy difícil que eso cambie”, agregó. Lo más preocupante es que Ver OPPENHEIMER en la pág 7


JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Pilar, muy personal

“Now o’clock” Difícilmente nos acordamos del nombre del que obtuvo el segundo lugar en una competencia deportiva. Nunca recordamos el nombre de la virreina de Miss Universo (a no ser que sea de nuestro país). Por linda que sea le faltó la corona. Sigue siendo exitosa, pero… ser bueno aunque es un “Standard” muy importante, no es suficiente. El mundo ha cambiado y por eso, ahora es necesario buscar la excelencia. Hay más competencia, más herramientas y más posibilidades de explorar nuevas opciones. Rodearse de personas que tienen esta mentalidad nos ayuda porque nos obliga a exigirnos aún más. Si quieres ser exitoso rodéate de gente con esas características y que ya haya logrado escalar peldaños por los cuales la o lo admiras.

MarÍa del Pilar Ortiz Estuve en una conferencia con un reconocido autor, Delatorro McNeal, y en medio de su charla de motivación, sobre su historia y cómo alcanzar metas e ideales, del caerse y volverse a levantar me gustó muchísimo cuando, hablando del mejor momento para mejorar y seguir cultivando logros, dijo con su magnífico sentido del humor: “deberíamos inventar una nueva hora en el reloj: el “now o’clock”. ¿Qué hora es? “Ya, en punto”, “Ahora, en punto”. No es un concepto nuevo ni mucho me-

7

nos y ya en otras ocasiones hemos hablado y oído sobre el “poder del ahora” pero el “now o’clock” se me quedó registrado en la mente. Lo más importante antes que nada es saber cuál es tu propósito porque no podemos levantarnos cada día como perdidos y como máquinas o robots haciendo todo mecánicamente. ¿Qué te hace feliz? ¿Te gusta el trabajo que tienes? ¿Te reta lo que haces? ¿Tienes un talento especial para ayudar a otros? ¿Te encanta compartir tu conocimiento con niños, adultos, viejos? ¿Cuál es ese propósito que te lleva a moverte y a mejorar cada día? Para algunos es fácil reconocerlo de inmediato. A otros les toma más tiempo encontrarlo. Escribir en un papel todo lo que te apasio-

na y lo que te gusta hacer ayuda. Piensa en esos hechos que al final del día imprimen una sonrisa en tu cara. Una misión cumplida que te permite disfrutar y decir: “que bien me siento conmigo mismo/a”. Una vez identificamos el propósito de nuestra vida todo lo que hagamos empieza a girar en torno a eso. La gente que conocemos, nuestros amigos, nuestros intereses. Más personas se pueden beneficiar de nuestros talentos -cualquiera que estos sean y TODOS tenemos varios- porque estamos enfocados. Porque toda la energía está dirigida y alineada con nuestro corazón. Nuestra mente, el universo y Dios saben dónde está nuestro corazón. Escribir mis metas y llevar un calendario para todo lo que quiero lograr me ha acercado cada vez

más a ver la cristalización de las ideas. Es un diario revisar del ayer, del mañana pero sobre todo del ahora enfocados en las prioridades de la vida: la parte espiritual, la salud, la familia, el trabajo. Cuando uno sabe para dónde va, todo es más fácil. El resto, los obstáculos y las circunstancias, son parte del proceso. Pero ser buenos no es suficiente y no necesariamente hablo de diplomas. Hablo de actitud. De esa energía interna que nos lleva a aprovechar nuestro potencial al máximo. Podemos aprender asistiendo a charlas y seminarios, podemos reunirnos con gente que admiramos y que nos enseña nuevas cosas en cada conversación, podemos hacerlo por nosotros mismos leyendo y tomando cursos

por Internet, podemos tener un “coach” que nos ayude a diario a mantenernos enfocados. Como decían los padres y abuelos de los más afortunados: “dedícate al trabajo o profesión que tú quieras pero sé siempre el mejor…”. Eso solo es posible cuando aprendemos a encontrar esa respuesta interior que honestamente nos hace felices. El propósito puede variar porque maduramos y crecemos pero en esencia es el mismo siempre. Si queremos realmente sobresalir en un mundo competitivo pero sobre todo ser felices y lograr impactar positivamente a muchas más personas en nuestro camino debemos ser excelentes y empezar a las “ahora en punto”. ¡Solos no podemos pero quietos tampoco!

se apresta a presentar una versión conservadora del “DREAM Act”, dijo que son “noticias bienvenidas para muchos de estos jóvenes desesperados por una respuesta, pero es una respuesta a corto plazo a un problema a largo plazo. Y al otra vez ignorar la Constitución y pasando por alto al Congreso esta política a corto plazo dificultará el encontrar una a largo plazo balanceada y responsable”. Una respuesta temporal a corto plazo porque su Partido Republicano se ha opuesto en bloque a una solución legislativa a largo plazo. Rubio ni siquiera ha presentado su proyecto de ley que no contempla una vía de legalización directa, y ya sus colegas republicanos en la Cámara Baja están poniendo peros. El anuncio coloca en jaque a Romney ahora que trata de acercarse a los hispanos antes de las elecciones. También acusarán a Obama de

actuar por consideraciones electorales pues el anuncio se produce a cinco meses de las elecciones y cuando la comunidad hispana se ha quejado de que el presidente que prometió reforma migratoria ha roto un récord de deportaciones. Sin embargo, se trata de una solución temporal para brindar alivio a un grupo de inmigrantes, los Soñadores, cuya causa siempre ha contado con el amplio apoyo de la población estadounidense, no sólo de hispanos, y tanto de demócratas como de republicanos. En la Casa Blanca, Obama declaró que “esto no es una amnistía, no es inmunidad, no es una vía a la ciudadanía, no es una solución permanente. Es una medida temporal. Es lo correcto. Y porque es temporal, el Congreso tiene que actuar. Todavía hay tiempo de que el Congreso apruebe el “DREAM Act” este año”, dijo mientras reiteró la urgencia de que se apruebe una reforma migratoria amplia.

En 2008 los votantes hispanos apoyaron a Obama en cifras sin precedentes en buena parte por su promesa de reforma migratoria. Esta comunidad ha sido aquejada no sólo por la mala economía sino por el récord de deportaciones. Al menos hay un aliciente para la motivación electoral. “Si ayer me hubieses preguntado si los latinos saldrían a votar en noviembre, te habría dicho que no. Hoy día creo que sí lo harán. Fue un paso brillante del presidente y lo hizo no sólo como político sino como estadista”, opinó Pacheco. Como dicen, el diablo está en los detalles y tras el fracaso de la implementación de la política de la discrecionalidad administrativa para centrar las deportaciones en verdaderos criminales, queda por ver si la implementación de este amparo a los Soñadores se hace correctamente. Pero de momento a celebrar porque parte de un Sueño se ha hecho realidad.

Alivio a los “DREAMers”, por fin La prueba de la solución temporal estará en la implementación. WASHINGTON - ¿Quién dice que la perseverancia no rinde frutos? Tras levantarme con la noticia de que finalmente, tras más de diez años de fallidos intentos legislativos y casi dos años de presión al presidente Barack Obama para que ampara a los “DREAMers” o Soñadores de la deportación, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció un alivio temporal, lo primero que pensé fue en la perseverancia y la fuerza de los cientos de miles de jóvenes que nunca se rindieron a pesar de las puertas cerradas y de los procesos de deportación enfrentados. Jóvenes como Gaby Pacheco, de la red United We Dream, quien junto a un grupo de compañeros caminó hace unos años desde Florida hasta Washington, DC para atraer atención a su causa: una vía de legalización para jóvenes traídos de niños por sus padres a Estados Unidos, jóvenes que son estadounidenses en todo el sentido de la palabra, excepto por el documento que lo compruebe; jóvenes que sólo quieren completar estudios universitarios para contribuir a la economía de su país, o que quieren servir en las Fuerzas Armadas. “Ese es el punto que estábamos tratando de enseñar a esta nación. No fue fácil, fueron años de tratar, el sudor de caminar desde Miami hasta Washington DC, de personas luchando a diario. Fueron los jóvenes y sus aliados quienes pudieron conseguir esto, y si podemos conseguir esto, podemos conseguir una reforma migratoria”, declaró Pacheco. Se calcula que 800,000 jóvenes Viene OPPENHEIMER de la pág 6

un gran número de argentinos, aunque cada vez más escépticos respecto del relato que Fernández de Kirchner hace del supuesto nuevo modelo económico del país, no se oponen a un mayor rol del estado en la economía, dijo Lavagna. “Hay un estatismo creciente, muy aceptado por la sociedad”, explicó Lavagna. “Las últimas encuestas revelan que los argentinos apoyan las políticas estatistas por un margen de 2 a 1”. Mi opinión: Todo indica que Fernández de Kirchner culpará al mundo exterior –los medios, Grecia o Washington– de la caída provocada por su propia fiesta económica de los últimos anos. Emitirá cada vez más dinero para comprar lo votos que le permitan ganar las elecciones legislativas de octubre de 2013 –si es que no se adelantan– y rezará por una nueva subida de los precios internacionales de las materias primas –que muy pocos consideran probable– para equilibrar las cuentas del país. Mientras tanto, habrá malgastado la mejor oportunidad que ha tenido Argentina en un siglo de usar su bonanza económica para mejorar los estándares educativos, atraer inversiones para crear nuevas industrias y crear empleos productivos para sacar de la pobreza de manera permanente a millones de personas. Espero estar equivocado, y que Fernández de Kirchner, durante los 3 años y medio que le quedan de su Gobierno, empiece a pensar en el futuro del país con una visión menos cortoplacista y menos ideológica. Salvo una drástica corrección de rumbo, Fernández de Kirchner llevará a la Argentina a su próxima gran devaluación, que será totalmente auto-infligida.

MARIBEL HASTINGS de 30 años de edad o menos, que hayan llegado a Estados Unidos cuando tenían menos de 16 años de edad, serán elegibles para una llamada acción diferida por un lapso de dos años, sujeta a renovación, y podrán obtener permisos de trabajo. Tienen que llenar además otra serie de requisitos y la revisión se hará caso por caso. No es la solución perfecta o más amplia que se lograría a través de legislación. Muchos jóvenes que han luchado por esta causa quedan fuera de este amparo por ser mayores de 30 años. Pero se trata sin duda de un paso adelante no sólo para el “DREAM Act”, la medida que los legalizaría, sino para la refor-

ma migratoria integral que los ampararía a ellos y a sus familias. Una luz al final del túnel no sólo para los Soñadores sino para el resto de la comunidad inmigrante. “Y no sólo eso sino que es una promesa de parte de los Soñadores a nuestra comunidad: seguiremos luchando no solamente por nosotros sino por nuestras familias y nuestros inmigrantes”, agregó Pacheco. Las críticas a Obama no se harán esperar. Muchos republicanos lo acusarán de ignorar al Congreso para conceder “amnistías”, aunque los republicanos de ese Congreso se hayan opuesto en bloque a cualquier solución legislativa ya sea de reforma migratoria o de “DREAM Act”. Marco Rubio el senador republicano de Florida que se perfila como un potencial compañero de fórmula del virtual nominado republicano, Mitt Romney, y quien

Mi Buzón

Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a:

7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240.

7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.

Como cooperativa de crédito, nos esforzamos por ofrecer productos y servicios para simplicar la vida, adaptarse a una variedad de necesidades financieras, y proporcionar tranquilidad a nuestros miembros. No importa lo que se quiere lograr, Achieva Credit Union puede ayudar. Ofrecemos una solución financiera completa, incluyendo:

• Tarjetas de Crédito con intereses bajos • Préstamos con excelentes tasas de interés (Automobiles, personales, etc) • Cuenta de cheques Esmeralda con un alto interés que paga dividendos • Diferentes opciones para primeras y segundas hipotecas • Cuentas de deposito a termino, cuentas de retiro y cuentas de mercado monetario • Actividades bancarias y pago de recibos gratis en linea

Se habla español.

Luis B. Palacio Asesor de servicios para miembros III

(941) 907-4064 • lpalacio@achievacu.com www.AchievaCU.com Por favor visite nuestro sitio web para una lista completa de las sucursales. La elegibilidad para la membresía está abierta a cualquier persona que se relaciona con un miembro actual de Achieva, o individuos, fideicomisos, asociaciones, organizaciones y personas jurídicas que viven o trabajan en Pinellas, Pasco, Hernando, Manatee, Charlotte, Sarasota y los condados de Hillsborough, con exclusión de los individuos y entidades que viven o trabajan en los códigos postales 33565, 33566 y 33567.

Federalmente asegurados por NCUA Prestamista con Igualdad de Vivienda #10-2010-02


8

JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

5 verdades acerca del rasgo

drepanocítico Es posible que una persona con rasgo drepanocítico sufra las complicaciones de la anemia drepanocítica, como secuestro esplénico, “crisis dolorosas” y, muy inusualmente, la muerte repentina. El rasgo drepanocítico no es una enfermedad, pero tenerlo quiere decir que una persona heredó el gen de las células drepanocíticas de uno de sus padres. Una persona que ha heredado un gen de las células drepanocíticas y un gen normal será “portador” del rasgo y se lo puede transmitir a sus hijos. Hay un mundo de confusión acerca del rasgo drepanocítico. Es hora de separar los hechos de la ficción y dejar las cosas claras. A continuación presentamos información que tal vez usted no conoce acerca del rasgo drepanocítico: 1.- El rasgo drepanocítico afecta a personas de muchos grupos raciales y étnicos. Aunque es más común en personas de ascendencia africana, también afecta a hispanos, indios y personas de ascendencia mediterránea o del Medio Oriente. 2.- Una persona no puede “contraer” el rasgo drepano-

cítico de otra persona, como pasa con el resfriado común o la influenza, ni tampoco de una transfusión de sangre. El rasgo drepanocítico se hereda de los padres. Las personas con el rasgo drepanocítico pueden transmitirles el gen de la anemia drepanocítica a sus hijos. 3.- Las personas con el rasgo drepanocítico pueden practicar deportes y hacer otras actividades intensas (como entrenamiento militar). Sin embargo, deben tomar medidas para prevenir problemas, como tomar mucha agua y descansar a menudo. En su forma extrema y en raras ocasiones, las siguientes condiciones podrían ser peligrosas para las personas con el rasgo drepanocítico: ■ Aumento de la presión en la atmósfera (como durante actividades de buceo). ■ Bajos niveles de oxígeno en el aire (p. ej., al escalar mon-

Emisiones de los motores diesel son cancerígenas La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), que pertenece a la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó las emisiones de los motores diesel como cancerígenas para los seres humanos. Los científicos disponen de suficientes evidencias para asegurar que la exposición a ese tipo de emisiones está “asociada con un incremento del riesgo de cáncer de pulmón”, indicó la IARC tras una reunión de expertos internacionales celebrada en Lyon (este de Francia) durante los últimos días. Estos consideran, además, que existen “pruebas limitadas” de que las emisiones de ese tipo de motores pueden también incrementar el riesgo de cáncer de vejiga.

La Voz de la Comunidad

“Dados los impactos adicionales para la salud humana de las partículas de los motores diesel, la exposición a esta mezcla de productos químicos debería reducirse en el mundo entero”, alertó el presidente del grupo de trabajo de la IARC, Christopher Portier, quien indicó que el anuncio de la OMS supone una “señal fuerte para la salud pública”. El peligro de la exposición a las emisiones no se reduce a los tubos de escape de los coches, sino que afecta además a otros motores, como los de los barcos y trenes diesel. Los científicos reafirmaron además que las emisiones de los motores de gasolina también pueden resultar cancerígenas para los seres humanos, tal y como se había estipulado en una evaluación previa en 1989.

tañas, hacer ejercicios físicos extenuantes en campamentos militares o entrenamientos para competencias deportivas). ■ Deshidratación (p. ej., poca agua en el organismo). ■ Altitudes elevadas (p. ej., al viajar por avión, escalar montañas o visitar ciudades de altitud elevada). 4.- Las personas con el rasgo drepanocítico no tienen anemia drepanocítica y por lo general no muestran ninguna señal de esa enfermedad. Sin embargo, en casos poco comunes, personas con el

rasgo drepanocítico pueden experimentar complicaciones y, en circunstancias extremas, muerte repentina. Se necesitan más investigaciones para saber por qué algunas personas con el rasgo drepanocítico tienen complicaciones y otras no. 5.- Usted puede tener el rasgo drepanocítico y no saberlo. Independientemente de sus antecedentes étnicos, tanto los hombres como las mujeres deben hacerse la prueba de detección del rasgo drepanocítico. Estas pruebas son igualmente importantes para hombres y

mujeres porque es la combinación de genes de ambos padres la que determina si un hijo tendrá la enfermedad. ■ Las pruebas se ofrecen en la mayoría de hospitales o centros médicos, desde organizaciones comunitarias sobre la anemia drepanocítica hasta departamentos de salud locales. ■ Se toma una pequeña muestra de sangre del dedo (un “pinchazo de aguja”) y se analiza en el laboratorio. ■ Si los resultados de la prueba muestran que una persona tiene el rasgo drepanocítico,

es importante que sepa lo que es, cómo la puede afectar, y si la anemia drepanocítica está presente en su familia y de qué manera. ■ La mejor manera de saber si usted tiene riesgo de tener un hijo con el rasgo drepanocítico o la anemia drepanocítica debido a sus antecedentes familiares, es consultar a un asesor en genética. Estos profesionales tienen experiencia con trastornos sanguíneos genéticos. Es mejor saber todo lo que se pueda antes de decidir tener hijos.

Manchas en las axilas: qué son y cómo mejorarlas

Las manchas oscuras en las axilas son una condición que afecta a muchas mujeres y pueden ser causadas por distintos factores, como la irritación al rasurarse o la acumulación de células muertas. Varios métodos seguramente usted ya ha puedo haber probado para eliminarlas, sin embargo, esas manchas no desaparecieron. Pero hay solución, porque tomando los cuidados adecuados se puede disminuir la apariencia de las manchas oscuras. Conozca más sobre esta condición y aproveche estos tips que ayudarán a que la piel de sus axilas se vea cada día aún mejor, sobre todo en esta temporada de Sol y playa. QUÉ SON Las manchas oscuras en las axilas son una decoloración de los pigmentos de la piel. Se debe

consultar con un dermatólogo para saber qué tipo de manchas se tienen y si requieren un tratamiento médico. CAUSAS COMUNES Y CÓMO MEJORARLAS Causa 1: rasurarse en exceso. Rasurar las axilas puede causar irritación y provocar la pérdida de hasta un 50 por ciento de la humedad natural de la piel, causando resequedad e inflamación y manchas oscuras. Cómo mejorarla. Optar por depilarse en vez de rasurarse. También, usar antiperspirantes y desodorantes especialmente diseñados para tratar las manchas en las axilas, como Dove® Clear Tone, que reduce las manchas oscuras y deja la piel con un tono uniforme. Causa 2: acumulación de células muertas. Se acumulan en la

capa superior de la piel y producen la decoloración. Cómo mejorarla. Exfoliar la piel de las axilas aplicando un jabón líquido que contenga humectantes, como Dove® Visiblecare™ Jabón Líquido Con Nutrium Moisture™, a una esponja natural (loofah) y frotándola por las axilas. La exfoliación eliminará las células muertas y ayudará a

aclarar la zona. Causa 3: reacción al Sol. La exposición al Sol puede aumentar las manchas en las axilas. Cómo mejorarla. Usar protector solar de un factor de protección 30 al vestir camisetas o blusas sin mangas, aunque la piel de las axilas no reciba Sol directamente. Ayudará a disminuir las manchas con el tiempo.


9

JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Teresa Hernández

premiada en festival en Cuba

La actriz puertorriqueña fue reconocida con la distinción a la Mejor Actuación Femenina en el Primer Festival del Monólogo Latinoamericano, celebrado en la localidad cubana de Cienfuegos. Hernández fue premiada por su interpretación en la obra, también de su autoría, “Coraje II”, tras el fallo de un jurado que valoró “la gracia y sencillez con la que hizo suya la poética de Bertold Brecht”. En el evento tomaron parte cerca de veinte actores provenientes de ocho países latinoamericanos, más Italia y España.

Sara Tunes

presenta su nuevo sencillo “BEAUTIFUL LIFE” La artista colombiana lanza su nuevo sencillo “Beautiful Life”, una canción que originalmente se hizo famosa a nivel mundial gracias a la banda sueca Ace of Base, en los años 90, ahora Sara ha querido hacer una versión especial en la que mezcló sonidos electrónicos y la fusión pop de su voz, lo que sin lugar a dudas genera el encanto que ha llevado a esta talentosa mujer a ganarse el corazón de sus fanáticos. Este nuevo hit generó euforia en las redes sociales, en tan sólo 24 horas después de haberse lanzado ya alcanzaba casi 5000 visitas, demostrando que se ha convertido en un fenómeno dentro de sus seguidores. “Beautiful Life” fue masterizada en Estados Unidos en los estudios de Sterling Sound. Esta canción era la favorita de Sara cuando era niña, siempre la apasionó, por eso no dudó ni un solo momento para adaptarla a su estilo y convertirla en el éxito que es. En estos momentos Sara prepara una gira por Suramérica a petición de sus seguidores, la cual hasta el momento tiene como destinos confirmados Ecuador, Perú y Chile. Su estilo y su música hacen de Sara la artista colombiana con mayor proyección en la actualidad.

Alejandro Sanz saca el primer sencillo de su nuevo disco

El cantante español vuelve al mercado con un nuevo disco, del cual adelanta el primer sencillo, “No me compares”, que estará disponible el próximo 25 de junio en las tiendas digitales de Estados Unidos. Así lo anunció el propio artista y detalló que el nuevo disco, del cual todavía no se conoce el nombre, llegará al mercado el próximo septiembre. El último disco del artista madrileño fue “Paraíso Express” (2009), un éxito de ventas internacional. Con su nuevo disco, Sanz, uno de los cantantes hispanos más exitosos con más de 22 millones de discos vendidos, cambia también de casa discográfica, ya que lanzará su nueva producción con Universal Music.

vidalatina

Carmen Villalobos asegura ser “muy

persistente y exigente”

“Soy muy exigente, muy perfeccionista en mi trabajo. Tengo un dicho: si vas a hacer algo, hazlo bien. Creo que eso es importante”, dijo la actriz colombiana Villalobos, que da vida a Nadia Monsalve en “Ojo por Ojo”, telenovela basada en el libro “Leopardo al sol” de la también colombiana Laura Restrepo y que comenzó a emitirse en mayo pasado. “Me molesta mucho cuando (los actores) llegan al set de grabación y no se saben el guión. Me digo ‘¡qué tristeza!’ porque realmente es una profesión muy bonita, aunque exigente”, agregó la actriz, que protagoniza la serie junto a Gaby Espino,

Miguel Varoni y Gregorio Pernia. “Ojo por ojo”, producida por Telemundo Studio y que la actriz promociona en Nueva York, cuenta la historia de dos familias rivales, los Barragán y los Monsalve, que se condenan una a la otra a un incontrolable ciclo de muerte. Villalobos, de 28 años y que en 2011 también protagonizó “Mi corazón insiste” junto a Jencarlos Canela, dijo que lo que más disfruta, fuera de los escenarios, es el baile, por lo que no lo dudó cuando le ofrecieron actuar en “Bazurto”, que gira en torno al género musical de la champeta.

Las Fénix abren camino en mundo musical de hombres Este grupo regional mexicano de hermanas prepara el video de su más reciente sencillo, titulado “Perfume”, que ya salió a la venta en las tiendas digitales de música, mientras tratan de abrirse espacio en un mundo que, según ellas, está dominado por los hombres. Las creadoras de los temas “Bella obsesión” y “Que no se pare la fiesta” sienten que tienen mucho que probar, pues se abren

camino en un mundo musical que puede ser muy difícil para las mujeres. “Es muy difícil, porque muchos hombres piensan que no sabemos lo que estamos haciendo, y hay quienes ni siquiera creen que nosotras tocamos en vivo”, señaló Nadia, quien junto con Berna, Adela, Lesli y Anahí conforman el juvenil quinteto. Las hermanas no sólo tocan sus instrumentos, sino que com-

ponen algunas de sus canciones. Las chicas, que tienen entre 15 y 20 años de edad, comenzaron a cantar en 1999.

La mexicana Marisa Collado.

Mexicana y costarricense ganan premio a mejor diseño de bolsos

La mexicana Marisa Collado y la costarricense Jennifer Lang ganaron en Nueva York dos de los premios más importantes que se concedieron a los mejores diseños de bolsos, en las categorías de “responsabilidad social” y en la del voto del

público. Un total de 30 bolsos de diseñadores de 14 países, entre ellos Collado y Lang, así como la también mexicana Iliana Lilly y la colombiana Carolina Zambrano, fueron finalistas este año del concurso.


10

JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

“La competencia está fuerte”

Mujer Sin Límite

Marco A. Solís

por María Marín

cree que México necesita más cultura y menos telenovelas

Sus canciones han protagonizado la banda sonora de varias telenovelas latinoamericanas y está muy agradecido por la promoción que le han dado, pero el cantante mexicano Marco Antonio Solís, “El Buki”, cree que lo que a México le hace falta son

más programas culturales. En su opinión, a veces los canales de televisión exageran el lado del entretenimiento y no se hace “algo más”, programas “constructivos, culturales, que hablen de los valores y nos ayuden a construir un poco”, añadió.

Arrolladora Banda el Limón promueve “Irreversible 2012”

La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho promueve en EE.UU. su producción número 30, “Irreversible 2012”, en la que destacan las baladas de desamor tituladas “La llamada de mi ex” y “Cabecita dura”. “Irreversible 2012” es un álbum de 15 canciones que bajo los sellos Disa y Universal Music Group salió al mercado en febrero pasado. La Arrolladora Banda el Limón nació en 1963, tiene 30

discos y unas “350 canciones para el gusto de la gente y en cada disco hay 5 ó 6 éxitos que ha hecho la gente”, destacó. Originaria del pueblo de Limón, en el estado mexicano de Sonora, la banda es una de las agrupaciones de referencia del género regional mexicano que se especializa en baladas románticas, rancheras y norteñas. Jorge Medina, cantante de “La Arrolladora”, dijo que desde que dieron a conocer el disco hace cuatro meses en

México las ventas del álbum físico así como las descargas de

las canciones en Internet son una muestra de la aceptación que tiene “Irreversible 2012”.

Si eres una mujer soltera como yo, seguramente has vivido un escenario similar al siguiente. Una noche te arreglas bien bonita: te planchas el cabello, te maquillas, te pones un vestido espectacular y dices: “¡Qué bien me veo! Seguramente hoy conozco a alguien”. Y sales de tu casa sintiéndote fabulosa y lista para “cazar”. Pero al llegar al club y mirar tantas mujeres bellas, lo primero que piensas es: “La competencia está fuerte”. ¡Por supuesto que la competencia está fuerte entre las mujeres latinas! Vivo en Miami y pienso que un día esta ciudad dejará de llamarse “La capital del sol” para ser reconocida como “La capital de las mujeres más bellas”. Aquí ves una impresionante fusión de despampanantes latinas con cuerpos esculturales. La realidad es que en todos lados encontrarás competencia. Y no me refiero únicamente a mujeres. Vivimos en un mundo competitivo, donde todos desean ser los mejores, ya sea en los deportes, en un concurso, en el campo laboral y, por supuesto, en el amor. ¿Qué te eleva sobre tus competidores? En el caso de un

producto, es la manera en que el vendedor lo ofrece a sus clientes. Si él habla apasionadamente de este producto y cree en él 100 por ciento, los compradores se verán atraídos a descubrir qué tan bueno es. Una vez lo prueben y queden complacidos ignorarán la competencia. De igual forma, tú eres como un producto. La diferencia es que en tu caso quien te va a vender eres tú. Te pregunto, ¿cómo te vendes?: ¿Insegura? ¿Negativa? ¿Sufrida? ¿Rencorosa? ¿Pesimista? ¿Desesperada por encontrar pareja? O, ¿acaso te vendes feliz, enérgica, apasionada, exitosa, positiva? De acuerdo a tu actitud, se acercarán los prospectos. No temas a tus competidoras. Tú eres única, no existe ninguna mujer que tenga la capacidad especial que tienes tú para amar, escuchar, entender, apoyar y hasta besar. Para cerrar una venta con éxito tienes que creer en lo que vendes, en otras palabras, tienes que convencerte que no hay nadie mejor que tú. Cuando crees que en ti 100 por ciento, ninguna mujer se compara contigo. ¡Esto te eleva sobre tu competencia!

Juanes

Llega a la obra teatral: “Toc Toc”

La hermosa actriz venezolana sigue demostrando su calidad histriónica en las tablas de Miami, esta vez estrenándose desde el viernes pasado en el Teatro Trail, en la obra más taquillera del momento: “Toc Toc” (Trastornos Obsesivos Compulsivos) enfrentando un nuevo reto al adentrarse en la comedia, encarnando a “Lili” una de seis pacientes con trastornos compulsivos, reunidas en la sala de espera de un doctor

que nunca llega al consultorio, provocando las más divertidas situaciones entre el ansioso grupo. La bella y talentosa venezolana, viene destacándose noche a noche como la profesora Ana Conde de Verdugo en “Relaciones Peligrosas”, la producción dramática de Telemundo que narra las relaciones y tensiones entre adolescentes, padres y profesores de una escuela secundaria bilingüe.

protagonista en estreno de canal YouTube

123UnoDosTres, el canal bilingüe de YouTube dirigido a la juventud latina de Estados Unidos, se estrenó oficialmente con Juanes como protagonista, al que dedicó una serie de documentales en los que sigue sus pasos en su vida privada, así como en conciertos y actuaciones en pequeños locales. Esta plataforma de YouTube ofrece también a los seguidores oportunidad de interactuar con Juanes a través de preguntas y respuestas semanales a los comentarios de los videos y una reunión exclusiva en directo por GoogleHangout. 123UnoDosTres es un canal dirigido a los jóvenes hispanos de Estados Unidos y, aunque el lanzamiento oficial fue el pasado viernes, el canal ya cuenta con más de 1,7 millones de visitas.

La Voz de la Comunidad


11

JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Entretenimiento

HORÓSCOPO ARIES Un viaje inminente te ofrecerá la posibilidad de un nuevo encuentro, o de tal vez revivir una antigua llama de pasión. Prepárate para esta posibilidad y empaca tu mejor atuendo. Te has ganado un merecido descanso. TAURO Siempre estás feliz de asumir nuevos desafíos, y se aproxima el momento de abordar algo nuevo y grande. Puede ser que tus planes se retrasen debido a cuestiones administrativas. GÉMINIS No seas muy orgulloso ni demasiado tímido para pedir ayuda cuando te encuentres en serio necesitándola. Si intentas hacer todo por cuenta propia, no vas a llegar muy lejos. Necesitas sumar algunas manos a tu causa. CÁNCER Sentirás que la ira y el resentimiento crecen en tu interior cuando una persona cercana comience a decirte lo que debes hacer. Deja que esta persona sepa que aprecias su ayuda, pero que puedes tomar tus propias decisiones. LEO Tu imaginación corre a máxima velocidad y de pronto te encuentras lleno de nuevas y excitantes ideas. No te olvides de abordar aquellas cuestiones, posiblemente relacionadas con la rutina, que no pueden seguir esperando. VIRGO Has atravesado un periodo emocionalmente agotador, pero ahora es tiempo de darlo por finalizado y comenzar algo nuevo y excitante. Las influencias negativas se mueven hacia otra parte y te sientes más tranquilo y confiado. LIBRA Los influjos planetarios hacen que estés inquieto, y estarás hablando con la gente y haciendo planes dondequiera que vayas. Escucha con atención lo que te dicen, ya que es posible que recibas algunas pistas sobre cómo proceder en una cuestión relevante. ESCORPIO El amor y el afecto de alguien especialmente querido por ti serán pilares invaluables para transitar este período de la mejor manera. Deja que te mimen de tanto en tanto. Te lo mereces.

Crucigrama / 515

SAGITARIO Estás más cerca que nunca de hacer realidad tus sueños. Sólo resta un último esfuerzo. Tu estado es altamente creativo y energético, una combinación ideal para dar nuevo brillo a tu hábitat. Aprovecha esto y agrega un toque de color y magia a tu hogar. CAPRICORNIO Los eventos recientes hacen que te preguntes sobre el verdadero rumbo que ha tomado tu vida profesional. ¿Hacia dónde te diriges? Este es un período de cambios, y tu rol es de apartarte y observar lo que sucede. Toma algo de distancia y pronto las cosas tendrán más sentido. ACUARIO De un momento a otro podrías encontrarte ocupando el rol del entretenedor. Prepárate para un evento sorpresa y asegúrate de tener las provisiones suficientes. Aliméntate en forma consciente, duerme lo suficiente, y no cometas excesos. PISCIS Tienes algunas buenas ideas sobre cómo quisieras que sea tu vida de aquí en adelante, y este es el momento de comenzar a hacer realidad tu sueño. Es posible que pases un momento difícil con alguien que pretende ocupar un lugar demasiado cercano en tu vida.

Disculpas a pasajera con escote “inapropiado” La compañía estadounidense Southwest Airlines ha tenido que pedir disculpas a una pasajera a la que uno de sus empleados dijo que no podía subir al avión porque llevaba un escote “inapropiado”, según informó la viajera, identificada solo como “Avital”, a un portal de noticias. La mujer, que al final sí pudo tomar su vuelo de Las Vegas a Nueva York el pasado 5 de junio, presentó una queja después. “El avión no se estrelló y mi escote no interfirió en nada”,

afirmó la mujer al portal Jezebel. “Avital” dijo que le resulta “irónico” que ese día viajase al lado de un hombre con una “provocadora” camiseta con un preservativo “al que no acosaron”. Un portavoz de Southwest Airlines dijo que le ofrecieron una disculpa y el reembolso del billete “como gesto de buena voluntad” tras haber recordado que el contrato de transporte les permite impedir el embarque a quien lleve ropa “indecente, obscena u ofensiva”.

Horizontales 1. Especie de esclavina usada como abrigo. 6. Antigua moneda romana, equivalente a medio as. 10. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 11. Organización de las Naciones Unidas. 12. Unidad de peso para las gemas. 13. Almohadón. 14. Relativo a la euritmia. 15. Onomatopeya del sonido de un golpe, o del golpe mismo. 16. Alabé. 18. Se dice del trabajo excesivo y continuado. 20. Archipiélago filipino. 21. Lirio. 23. Oficial del ejército turco. 25. República del centro de Africa, con una pequeña salida al mar. 28. Pequeña isla de las rías gallegas. 30. Señale la tara de los embalajes. 32. Utilice. 33. Ciudad de España, en Gerona. 34. Distribuyó algo entre varios. 35. Natural de Irán. 36. Caballo de raza de poca alzada y pelo largo. 37. Tejido grosero de lana. 40. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial. 41. Negligencia, inercia. 44. Restablecer la salud al enfermo. 45. De hueso (pl.). Verticales 1. Movimiento convulsivo habitual. 2. (Cámara de los) Uno de los tres cuerpos en que se divide el parlamento británico. 3. Onomatopeya de la voz del gato. 4. Hierba anual papilionácea, de

Solución Semana anterior

flores en espigas terminales. 5. Pondréis la data en un documento. 6. Naturalmente inclinado a la sociedad. 7. Hijo de Caín. 8. Pardete, pez marino teleósteo. 9. Sonido agradable al oído. 15. Municipio de Morelos (México), ubicado al sur del estado. 17. Que tienen elasticidad. 18. Dirigirse. 19. Percibí el sonido. 20. Hermano mayor de Moisés. 22. Relativo al sol. 24. Condimento muy estimado que los romanos hacían poniendo en salmuera los desperdicios de ciertos pescados. 26. Símbolo del oro. 27. Nota musical. 29. Novena. 31. Piel de la cabra Amaltea, adornada con la cabeza de Medusa, que servía de coraza o escudo a Júpiter y a Minerva. 33. Cetáceo odontoceto (pl.). 37. El uno en los dados. 38. Prefijo “vida”. 39. Nieto de Cam. 42. Símbolo del erbio. 43. Una de las lunas de Júpiter.


Clasificados

JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Trabaje desde el hogar haciendo costura o manualidades. Informes (407) 715-2257 TRANSPORTE A ORLANDO DIARIO Para pasajeros a Bogotá por Jet Blue Horarios de salida todos los días Desde: Sarasota 12:00m. · TAMPA 1:30p.m. Orlando 3:00p.m. (Regreso) (941) 677-3030 · Cupo Limitado SEDAN EXPRESS

Club de Joyería Establezca su propio negocio desde su casa. Gane hasta 100%. Tel (352) 3942037 Cel (352) 3215293

INFORMáTICA

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

Presentarse este sábado a las 10:30 am 1412 W. Waters Tampa, Fl 33604 Scarlet Torres Tel: 352-5936577

SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

Dama busca persona mayor de 56 años, para Amistad. sin vicios. 727 851 5750

Abogado

Ventas Cortas Bancarrota

Blick Law Firm

(813)931-0840 SE vende tienda y taquería en New Port Ritchey

Envíos de dinero, licencia de vinos y cervezas, clientela acreditada llame al tel.727-847-3086

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.

SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

Abogado

Accidentes, DUI, Foreclosures Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006 Atendiendo el área de la Bahía

PUBLIQUE SU AVISO AQUÍ Busco Apartamento de 3 cuartos para rentar. Bradenton o Palmeto. Sonia Girón 941 5806611 JPS pools, Reparación, Instalación, Servicio de mantenimiento, Bombas, Filtros, Calentadores, Timers, Plomería, Remodelación, Sistemas de sal, Lavado a presión de decks, Pintura. Inspección de piscinas y estimados GRATIS. Jorge Silva, Tel 941 539 4826.

VARIOS

Se BUSCA Ejecutivo de Mercadeo y Ventas bilingüe

$500 a $1000 SEMANALES! Trabaje en su casa ensamblando productos. No necesita experiencia. 818-700-3206 La Asociación Nacional del Trabajo www.trabajeahora.com

501

J. Armando Edminston (813)482-0355

12

SE BUSCA MEDICAL AESTHETICIAN BILINGÜE EN BRADENTON, CON EXPERIENCIA Y LICENCIA DE LA FL. TRES DÍAS A LA SEMANA. ENVIAR HOJA DE VIDA POR FAX # 941-748-8426 0 POR E-MAIL LILYCO10@HOTMAIL.COM

GUTI Beauty & Wellness Academy – escuela de belleza en Bradenton ofrece clases en Español a nivel profesionales en los campos de la Cosmetología, Peluquería, manicura estética y la terapia del masaje. Llama hoy al 941-761- 4400 •

REPARAMOS SUS COMPUTADORAS laptops o de escritorio Servicio rápido, económico y con garantía Personal certificado

ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES

TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojasdevidaalcorreomartha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000

4212 Cortez Rd. W. Bradenton Fl. 34210

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net


JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

13

Motor

Lincoln MKX FWD 2013

Prueba Motor

VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Para esta semana hemos tenido ocasión de probar el nuevo modelo 2013 Lincoln MKX FWD, habiendo varias características y aspectos que saltan a primera vista y merecen la pena ser analizadas. Lo cierto es que este vehículo está estrechamente relacionado con el modelo de cinco plazas que ha sacado la casa automovilística Ford, bajo el nombre de Ford Edge. No obstante creemos que en esta ocasión el Lincoln MKX le gana la partida en esta disputa competencial al Ford Edge puesto que presenta una mezcla sólida de accesorios de lujo, unida a un rendimiento mejor y más cuidado. Sin embargo, también es cierto que el Lincoln MKX se presenta en esta nueva edición sin muchos cambios respecto al modelo

anterior, así que si algunos de ustedes estaban esperando este lanzamiento para renovar su modelo anterior, realmente no merece la pena. Y es que en la casa habrán pensado eso de, si nos va bien y nos funcionan las ventas, ¿para qué innovar? Bueno, ya llegará el momento en el que se tengan que poner las pilas para no quedarse atrás de la competencia. De hecho la mayor innovación presentada en la actualización para esta ocasión, bastante importante la verdad, es en el ‘firmware’ del sistema ‘MyLincoln Touch’ que ha sido revisado concienzudamente haciendo que sus pantallas de navegación sean mucho más eficientes, rápidas y sencillas de usar. Después es cierto que han limado algunas asperezas que había antes y ahora el modelo 2013 Lincoln MKX renueva la línea de su capó, guardabarros, faros, parachoques, tomas de aire delanteras, al mismo tiempo que sustituye el diseño de

sus luces traseras que antes eran de ancho completo a luces LED individuales, diseño ovalado para el tubo de escape. Al margen de todo esto, destacan la renovación de su suspensión y su sistema de frenado. Como ven, cambios hay pero son pequeños que, más que ayudar a mejorar las sensaciones del conductor cuando se sube a él y lo conduce, son de carácter estético. En las entrañas de este vehículo nos encontramos un motor V6 de 3,7 litros con un aumento de la potencia de 40 caballos respecto a su versión anterior y situándose en los 305 caballos de potencia. La velocidad de arranque es bastante buena. El auto es automático con 6 velocidades que funcionan realmente bien, proporcionando una conducción suave y ágil gracias a su sistema ‘SelectShift’ de control de cambios. Un aspecto reseñable mientras circulamos por la autopista, es que dentro de la cabina apenas si se escucha algún ruido, quedando todo muy tranquilo y permitiendo que se pueda mantener una conversación sin que tengamos que alzar la voz porque el ruido del motor no nos lo permite. Esto es debido a que

sus ingenieros lo han dotado de un parabrisas acústico, además de cristales laterales de mayor grosor, carcasas de espejos mejor formados y un montón de otras medidas que hacen que conducir este Lincoln MKX sea una experiencia placentera y, sobre todo, silenciosa. Digamos que en lo que a econo-

mía de combustible se refiere, es un vehículo medio, ni malo ni bueno. En ciudad consume un promedio de 19 mpg y en autopista se acerca hasta las 26 mpg que combinado promedian un consumo de 22 mpg. El precio de salida se estima en los $47,055 dólares. En conclusión el Lincoln MKX es un

todoterreno muy agradable, fácil de conducir, cómodo de usar, dotado de un equipamiento de seguridad excelente y amplio, agradable a la vista, especialmente su interior. Lincoln ha hecho un trabajo bueno en esta actualización, aunque se le podría haber pedido un poquito más.


JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

LIGA ECUATORIANA DE FÚTBOL

INTERNATIONAL SOCCER ACADEMY Copa Mattos Medical Group 2012 ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA.- Llegó a su final la Copa Mattos Medical Group 2012, este pasado sábado con Pequeña Colombia como nuevo campeón, en juego disputado ante Almagro donde se vio un gran despliegue de fútbol por ambas escuadras, un doblete de Germán Ortega “Lupe” puso en aprietos a una Pequeña Colombia que veía que el equipo mexicano se venía encima, en los minutos finales del juego. Olvin Álvarez, Ronald Valderrama y Camilo González convirtieron por el cuadro colombiano, que se tuvo que esforzar para no ver el empate y el alargue del juego, al final el marcador fue 3 -2 a favor del equipo cafetero, que en gran hermandad celebró con el cuadro subcampeón, fue una final limpia de grandes jugadas, en la que sobresalieron Robinson Restrepo, Cristian Jiménez, y el defensa Aroldo Arzu, por el Almagro Irán Cantu, Luis Gon-

Deportes

14

zález, Omar Rocha, el “Pollo” Guerrero. Los dos equipos celebraron hasta las 9:00 p.m. con una buena cena. Felicitaciones a ambos por la excelente final que dieron a todos los presentes en la ‘Caldera del Fútbol’ la cancha de la 15. La liga se apresta a comenzar un nuevo torneo este sábado a las 4:00 p.m. con los siguientes juegos: 4:00 p.m. Ticos versus GPI 6:00 p.m. Dortmund versus San Pancho 8:00 p.m. México versus Las Águilas Los equipos de Pequeña Colombia, Almagro, River Plate y Aztecas descansan esta semana. Para más información y cambios, llamar a Fernando ‘el Uruguayo’ al (813) 531-4686 o a Alex Argandoña al (813) 317-9743. Facebook/liga ecuatorianafutbol

Campeón Pequeña Colombia.

Subcampeón Almagro. Fotos: Alex Argandoña

periodico@7dias.us


JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Tiburones ganó el clásico RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Con dos anotaciones de Ramiro Serrano y una de Rubén Vera, los escualos se impusieron con marcador de tres goles a dos al Manchester City, en el llamado “Clásico de New Port Richey”. El encuentro jugado en altas revoluciones desde el pitazo inicial, reunió a una buena cantidad de público que en ningún momento cesó de apoyar al equipo de sus simpatías y que al final se fue contento por el buen encuentro presenciado. En otros partidos de la sexta jornada, Deportivo Remedios se impuso a Lobos cuatro goles a cero, las cuatro dianas fueron logradas por Shemsi

Deportes

15

Shala, mientras que Municipal Limeño se impuso a Zimapán cinco goles a cero y continúa sólido en su camino a un nuevo título. En otro agradable encuentro, Taizong derrotó dos tantos a uno al Vélez con goles de Jorge Nuricumbo y Daniel Guzmán.

Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visite la galería de fotos en Facebook/TBISL Tampa.

RESULTADOS FECHA 6 Dep. Remedios 4 Lobos 0 Taizong 2 Vélez 1 Pumas FC 4 Chivas Tampa 0 FC Tampa 1 CD Arsenal 0 Zimapán 0 Mun. Limeño 5 Tiburones 3 Manchester City 2 TABLA DE GOLEADORES Nombre Equipo Jonathan Cordero FC Tampa Javier Pincay Pumas FC David Acosta Mun. Limeño Shemsi Shala Dep. Remedios Mun. Limeño Joel Fugón Alonso Cruz Mun. Limeño Jorge Nuricumbo Taizong Tiburones Ramiro Serrano

Joel Huizache de Tiburones (D), en jugada peligrosa despeja el balón que pretendía el delantero Isaac Silva.

Goles 4 4 4 4 3 3 3 3

TABLA DE POSICIONES - GRUPO 1 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS 6 4 1 1 22 11 11 13 Municipal Limeño FC Tampa 5 2 2 1 12 13 -1 8 6 2 1 3 8 9 -1 7 CD Arsenal Zimapán 6 2 0 4 4 13 -9 6 -14 3 Chivas Tampa 6 1 0 5 8 22 Vélez 3 0 1 2 3 7 -4 1

Fotos: Ricco Argüello

Daniel Guzmán de Taizong (I) y Armando Pérez de Vélez ilustran un reñido pasaje del entretenido juego.

TABLA DE POSICIONES - GRUPO 2 PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Equipo 16 Pumas FC 6 5 1 0 18 1 17 Tiburones 5 4 0 1 16 9 7 12 Manchester City 6 4 0 2 12 6 6 12 Taizong 6 2 1 3 9 14 -5 7 Lobos 6 1 2 3 11 17 -6 5 Dep. Remedios 5 1 1 3 5 7 -2 4

Hugo Sánchez

quiere hacer del Pachuca un equipo de nivel mundial

El entrenador mexicano Hugo Sánchez, exjugador del Real Madrid y del Atlético Madrid, entre otros clubes, aseguró que buscará hacer del Pachuca de México un equipo que trascienda a nivel mundial. En la presentación de los refuerzos del Pachuca, entre ellos el español Raúl Tamudo y el mexicano Nery Castillo, procedentes del fútbol europeo, Sánchez señaló que ha encontrado una unión especial con los aficionados, a quienes les pidió apoyo para trascender. “El Pachuca tiene que seguir haciéndolo (trascender) no sólo a nivel nacional, no sólo en la Concacaf, no sólo en el continente americano, sino a nivel mundial y estoy seguro de que lo vamos a conseguir”, apuntó Sánchez. Extécnico de equipos como el Necaxa mexicano, el Pumas UNAM y el Almería español, Sánchez se declaró convencido que el Pachuca puede conseguir sus metas porque “se respira optimismo, se respira confianza”. El Pachuca ha presentado como sus refuerzos a Tamudo y a Castillo, así como a los mexicanos Alberto Medina, Néstor Calderón, Óscar Rojas, Jorge Hernández y Efrén Mendoza. El presidente del Pachuca, Jesús Martínez, apuntó que está en conversaciones para intentar contratar al defensa paraguayo Paulo de Silva, exjugador del Toluca y que actualmente negocia su posible salida del Zaragoza de España.

La Voz de la Comunidad


JUNIO 23 al 29 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Inmigrantes indocumentados protagonizan portada de Time MIAMI.- Los rostros de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos son los protagonistas absolutos de la portada de la próxima edición de la revista Time, que recoge en un amplio despliegue el testimonio, con nombres incluidos, de una treintena de jóvenes sin papeles. La portada del semanario Time titula “We are americans” (Somos estadounidenses), con el subtítulo “Solo que no legales”, y muestra en primer plano el rostro del activista y periodista de origen filipino José Antonio Vargas, rodeado de una treintena de inmigrantes en su misma situación. Vargas, que compartió el Pulitzer en 2007 por su cobertura del tiroteo en la Universidad de Virginia Tech ese año, confesó en 2011 que era un inmigrante sin papeles. Un carné de conducir obtenido gracias a elaboradas mentiras le permitió entrar como

becario en el Washington Post en 2003, y continuar su carrera más tarde en el Huffington Post. El periodista, cinco años después de ganar el premio Pulitzer, sintetiza en páginas interiores la realidad diferente que vive el inmigrante indocumentado, al “que mucha gente llama ‘ilegal’”, y su esfuerzo por dar voz a los sin papeles mediante la campaña denominada “Define American”. El objetivo de esta campaña no es otro, en palabras de Vargas, que “documentar la vida de los sin papeles y aprovechar el respaldo de nuestros aliados en este controvertido y mal comprendido asunto”. Time recoge también las historias de inmigrantes indocumentados como la mexicana Julieta Garibay, el coreano Jong Ming, la dominicana Yonerky Santana, el alemán Manuel Bartsch, la peruana Yenny Quispe y el brasileño Conrado Santos, entre otros.

Ley otorga ciudadanía automática a ciertos menores nacidos en el extranjero Los beneficiarios pueden pedir un certificado de ciudadanía para comprobar su estatus legal.

WASHINGTON.- La mayoría de los estadounidenses obtienen la ciudadanía al momento de nacer o a través de la naturalización. Sin embargo, hay ciertas personas que nacieron en el extranjero que pueden obtener la ciudadanía de forma automática. En este artículo el Gobierno explica cómo funciona la Ley de Ciudadanía de Menores del Año 2000, la cual otorga ciudadanía automática a niños de padres que son ciudadanos estadounidenses ya sea por nacimiento o adopción. CÓMO OBTENER LA CIUDADANÍA AUTOMÁTICA En general, la Ley de Ciudadanía

de Menores del Año 2000 beneficia a menores que nacieron en el extranjero, son menores de 18 años de edad y tienen por lo menos un padre que es un ciudadano estadounidense. Para cumplir con los requisitos de la ciudadanía estadounidense automática bajo esta ley, se debe: ■ Cumplir con la definición de “menor” según las leyes de inmigración ■ Tener menos de 18 años de edad ■ Tener por lo menos un padre que sea ciudadano estadounidense por nacimiento o naturalización ■ Residir en los Estados Unidos y estar bajo la custodia física y legal del padre que es ciudadano estadounidense ■ Ser residente permanente legal de los Estados Unidos. ■ En caso de adopción de un

menor, es necesario probar que la adopción cumple con todas las leyes migratorias. “Debido a que las leyes de ciudadanía han cambiado en los últimos años, sólo tomaremos en cuenta la ley que estaba vigente antes de que el menor haya cumplido los 18 años para decidir si obtuvo la ciudadanía”, dijo Mariana Gitomer, una oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés). TRÁMITES ADICIONALES PARA COMPROBAR CIUDADANÍA Los menores que son ciudadanos estadounidenses bajo esta ley no necesitan solicitar la ciudadanía. No obstante, para obtener un certificado de ciudadanía como evidencia de su estatus legal, deben presentar

el formulario N-600. Una vez que se presente el formulario un oficial de inmigración determinará si una entrevista es necesaria. Si ese es el caso, entonces se debe: ■ Traer los originales de los documentos que se presentaron junto con el formulario N-600 ■ Presentar otros documentos que fueron solicitados para establecer elegibilidad ■ Presentar traducciones certificadas de los documentos que no estén en inglés CÓMO OBTENER MÁS INFORMACIÓN Todos estos son requisitos generales, sin embargo, algunos casos especiales podrían requerir pasos adicionales. Se puede obtener más información en uscis.gov o llamando a la línea telefónica del Centro Nacional de Servicio al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283.

Nación

16

Obama: no es justo deportar a jóvenes que son “estadounidenses de corazón”

WASHINGTON.- El presidente Barack Obama, afirmó que no es justo expulsar a cientos de miles de jóvenes “talentosos” que “son estadounidenses de corazón” y han hecho “contribuciones extraordinarias” al país, al defender una medida para suspender deportaciones decretada por su Gobierno. “Pónganse en su lugar”, dijo Obama en una comparecencia en la Rosaleda de la Casa Blanca al recordar que muchos de los jóvenes que se beneficiarán de esa medida, en su mayoría hispanos, “fueron traídos a Estados Unidos por sus padres” y no es justo que sean deportados a un país “del que no saben nada y cuya lengua no hablan”. El Gobierno anunció que suspenderá la deportación de niños y jóvenes que hayan residido al menos por cinco años en EE.UU. pero que eran menores de 16 años de edad cuando llegaron de forma ilegal con sus padres. Se trata de los niños y jóvenes “que estudian en nuestras escuelas, que juegan en nuestros vecindarios, que son amigos de nuestros hijos”, subrayó Obama, quien agregó que “se han criado como estadounidenses y se sienten parte del país”. El objetivo de la decisión de fecha junio 15, contenida en una directiva del Departamento de Seguridad de Nacional (DHS) que entró en vigor de inmediato, es que la política de inmigración “sea más justa y eficiente”, señaló el presidente. La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, anunció que el cambio de política significa que cientos de miles de jóvenes podrán beneficiarse de una prórroga de dos años en los trámites de deportación y solicitar un permiso de trabajo. Los inmigrantes indocumentados que podrían beneficiarse

con estos cambios deben probar que ingresaron a Estados Unidos cuando tenían menos de 16 años, que han residido en el país durante por lo menos cinco años antes de este anuncio y que se encuentran en EE.UU. en esta fecha. La lista de requisitos incluye que los jóvenes estén matriculados ahora en la escuela, se hayan graduado de la secundaria o hayan obtenido un diploma equivalente, o sean veteranos dados de baja en forma honorable de las Fuerzas Armadas o el Servicio de Guardacostas. Asimismo, deben tener un historial que no incluya condenas por delitos graves o repetidos, y que indique que “no presentan algún otro tipo de amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública”. Fuentes del Gobierno calculan que al menos 800.000 personas podrían beneficiarse de esta medida, mientras que el Centro Pew Hispano, en un informe, eleva esa cifra hasta 1,4 millones. La iniciativa tendrá un gran impacto en la campaña para los comicios presidenciales del 6 de noviembre y ha sido muy bien acogida entre la comunidad hispana, uno de los apoyos clave de Obama. Los republicanos en general y el probable rival de Obama en noviembre, Mitt Romney, se oponen a cualquier medida que pueda suponer una legalización de los inmigrantes indocumentados en EE.UU. La suspensión de las deportaciones “no es una amnistía, no es la inmunidad”, sino una medida “temporal” para dar “cierto alivio y esperanza a gente talentosa”, advirtió Obama. Para el presidente, el siguiente paso debe ser la aprobación de la ley “Dream Act”, bloqueada en el Congreso en 2010 por los republicanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.