7DÍAS - Ed 519

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 519 • JULIO 21 al 27 DE 2012 •GRATIS

Andy Montañez Tétanos:

celebró 50 años de carrera CLAUSURA

CAMPAMENTO DE VERANO

La Federación de Hidalguenses en Florida, por segundo año consecutivo organizó el Campamento de Verano 2012, e invita a la comunidad hispana, y a la mexicana en especial, al evento de clausura que tendrá lugar el próximo viernes 27 de julio en la iglesia El Nazareno ubicada en la 1601 N. Highland Ave., Clearwater, FL. 33755, a las 5 de la tarde. Este año darán inicio al festejo con honores a la bandera y continuarán con una gran variedad de bailes folclóricos y una exposición de manualidades realizadas tanto por los niños que asistieron al campamento, como por los orgullosos padres.

Celebración del Día de la Independencia peruana TAMPA.- Este domingo 22 de julio a las 4 de la tarde (estar a las 3:30), el Consulado de Perú en el Mainstage Theater del Hillsborough Community College (Ybor Performing Arts Building): Corner of East Palm Ave. & N. 1th St., Tampa, FL 33605, presenta “Perú Art 2012” para conmemorar el Día de la Independencia de Perú y además con el loable propósito de recaudar fondos para la Fundación Villa La Paz en Lima, que ayuda a niños enfermos cuyos padres no tienen recursos económicos para atenderlos. Venta de tickets-donación: $25 únicamente en Sol Travel: 2106 W. Busch Blvd., o llamar al: (813) 930-7387.

Fiesta Independencia de Colombia SARASOTA.- Una gran fiesta de celebración de Independencia como para no perdérsela es la de este sábado 21 de julio de 9:00 p.m. a 2:00 a.m. en Floribbean Restaurant (1400 Main Street) con los grupos FJ One, Atlántico Vallenato, entre otros. Boletos: $15. Informes y reservas: (941) 536-4664 y (941) 400-4334.

Fiesta Patria de Perú SARASOTA.- La cita este sábado 21 de julio es en El Patio Latino” peruvian restaurant para celebrar el Día de la Independencia del Perú, a partir de las 9.00 p.m., con la presentación de la famosa banda peruana “Perú mucho gusto” y el DJ. Polack. Dirección: 1100 North Tuttle Ave. #5, Sarasota, FL 34237. Reservas: (941) 955-5093.

CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Tormentas Domingo

sietedias

Altas 90º Bajas 78º

Tormentas Altas 88º Bajas 78º

7diastv

periodico7dias

Versión móvil: www.7dias.us/mobile

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000

Ver pág. 11

Asegúrese que usted y su niño tengan todas las vacunas Ver pág. 13

FEMA paga los desperfectos ocasionados por Debby Si su hogar o negocio sufrió destrozos por la tormenta tropical se los reparan completamente gratis VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Si usted es de esas personas que durante el paso de la tormenta tropical Debby sufrieron desperfectos en sus hogares o en sus negocios sepa que la organización sin ánimo de lucro FEMA (Federal Emergency Management Agency) puede cubrir por completo los costos de esas reparaciones. Básicamente lo único que tienen que hacer las personas que residen o dirijan un negocio en los condados de Hillsborough, Pinellas o Manatee, es ponerse en contacto con ellos llamando al teléfono 1-800-621-3362 donde podrán recibir información al respecto completamente en español si marcan el número dos durante la conexión.

Al hacer la llamada necesitará tener a mano la siguiente información pues seguramente le será requerida: número de la seguridad social, información sobre área que ha sido afectada en su hogar o negocio y una dirección de correo postal a la que le podrían enviar cartas si fuera necesario. Así mismo si lo prefiere puede acudir personalmente a uno de los centros de recuperación más cercano. El horario para las llamadas, los siete días de la semana, es de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. En cambio si quiere acudir a los centros deberá hacerlo de lunes a sábado entre las 8:00 a.m. y las 6.00 p.m. o bien los domingos puede ir entre las 12:00 m. y las 6.00 p.m. Ver DEBBY en la pág 2

Foto: KATHLEEN FLYNN © Tampa Bay Times/ZUMAPRESS.com

La biblioteca de Tampa presentó un lleno completo durante la celebración del foro de debate convocado por LULAC.

Candidatos en debate organizado por LULAC coinciden en esta afirmación:

“Lo más importante es votar por méritos personales y no por el color político” Kelly Kirschner, portavoz de UnidosNOW, dio la palabra al Padre Celestino para dar su bendición.

Foto: Rick Benitez / RBphotos.com

La comunidad hispana ya tiene su nueva casa

UnidosNOW inauguró su nueva oficina VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- El pasado jueves 12 de julio fue un día importantísimo para toda la comunidad pues UnidosNOW, organización que lucha por los derechos de los hispanos en este país, inauguró sus nuevas oficinas, las cuales se encuentran situadas en 1750 17th Street, Sarasota, FL 34236. Aproximadamente 150 personas acudieron al evento para mostrar su apoyo a la organización entre los que se encontraban representantes de la alcaldía, líderes de la comunidad hispana, miembros eclesiásticos y, por supuesto, amigos y voluntarios que siempre se han mostrado muy colaboradores para lograr los propósitos que persigue esta entidad. El director de UnidosNOW, Frankie

Soriano, dio la bienvenida a todas las personas que se habían acercado hasta allí para compartir con ellos este momento especial y fue cediendo la palabra a distintas personalidades para que fueran realizando sus intervenciones. Para Luis Eduardo Barón, miembro de la junta directiva, “Esto no es solo la apertura de una oficina, sino que es la apertura de toda una idea para que la comunidad entera se beneficie de ella. Hace algunos años la visión de CJ Czaia nos trajo esta idea y se hizo realidad y que, con la ayuda de todos ustedes, tenemos hoy en día una organización que es ejemplo para otras muchas organizaciones hispanas en todo el país. Estamos muy orgullosos de haber podido poner este granito de arena pero realmente el resto de lo que se ha hecho es gracias a los volunta-

rios, que incansablemente siempre están apoyando a la organización”. Luis Eduardo Barón finalizó su intervención agradeciendo el apoyo que les han dado siempre y a los nuevos que también les van a apoyar, porque según manifestó “esto más que un sueño es ya una realidad”. El presidente de UnidosNOW, CJ Czaia se pronunció para afirmar que “estamos trabajando muy duro para inspirar nuestro espíritu de lucha a los hombres, mujeres y “soñadores” latinos. Estamos empezando a construir la realidad que queremos tener, pero para lograrlo necesitamos tener metas e ideas que nos ayuden a conseguirlo. El mensaje ya está en el tren, ahora solo nos queda cuidar el trayecto de ese tren para que pueda llegar a su destino final”.

VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

TAMPA.- El pasado martes 17 de julio, la organización sin ánimo de lucro LULAC convocó un foro de debate entre candidatos que se presentaban a distintos cargos, como por ejemplo, al Congreso Federal, a la Casa de Representantes del Estado de Florida o a la Junta Escolar. Un total de 32 candidatos, con sus carteles y pancartas preparados, se aglutinaban en el interior de la biblioteca de Tampa en torno a las 6:00 p.m. El debate debía seguir unas reglas muy estrictas para que no se hiciera interminable y no se sobrepasara las dos horas que habían sido previstas al comienzo, por tanto cada candidato debía hacer una primera introducción de apenas unos segundos en la que se presentaban de manera oficial diciendo quiénes eran, de dónde venían y a qué cargo se presentaban. Tras esta breve descripción inicial el periodista de Univision Tampa y moderador del debate, Gonzalo Alvarado, realizaba una de las tres preguntas que se habían establecido para esta ocasión. Esas preguntas fueron: ¿Por qué estás corriendo para esta posición?, ¿Por qué debería votar por ti una comunidad diversa? y ¿Cuál es tu principal prioridad? Un aspecto que Alvarado, al igual que los candidatos presentes, se quiso recalcar frente al público fue el de que “lo importante no es mirar el color político que tenga dicho candidato, sino que deben ser mirados por sus propios méritos y por lo que pueden aportar a la comunidad”.

Ver UNIDOS en la pág 6

Ver CANDIDATOS en la pág 2

Policía de Sarasota quiere implementar nueva estrategia contra la delincuencia VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- Esta semana durante la reunión ordinaria celebrada en la alcaldía de Sarasota se puso sobre la mesa una propuesta del cuerpo de policía de la ciudad para implementar una serie de medidas y estrategias que garantizarían una disminución considerable de delitos relacionados con las drogas. Para ello se sirvieron de una reciente visita que realizaron a High Point (Carolina del Norte) en la que la policía local les explicó qué tipo de métodos y estrategias habían implementado y cómo habían afectado en los resultados.

Para ejemplificarlo y mostrarlo a la audiencia se pusieron en el monitor varios videos en el que los propios policías de High Point explicaban estas nuevas estrategias. En el primero se explicaba cómo uno de los problemas principales que tenían era el descontrol en el tráfico de drogas y la prostitución debido a que era muy difícil conocer los puntos de encuentro por dos motivos principales. En primer lugar la falta de confianza de los ciudadanos en la policía y en segundo lugar la falta de planificación y estrategias para “medir” las áreas de mayor actividad y su evolución en el tiempo. Ver POLICÍA en la pág 4

Imagen tomada durante la celebración de la reunión ordinaria en la alcaldía de Sarasota.


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

FEMA paga los desperfectos ocasionados por Debby Si su hogar o negocio sufrió destrozos por la tormenta tropical se los reparan completamente gratis Viene DEBBY de la pág 1

Las ayudas que FEMA pone a su alcance pueden ser de dos tipos. Mediante subvenciones gratuitas en las que no se requiere ningún tipo de pago, o a través de un préstamo especial por desastre. Las subvenciones lo que hacen es pagarle las reparaciones de los elementos que hayan sido dañados durante el paso de la tormenta tropical. Si ya dispone de una póliza de seguro que le cubre la mayor parte, pero no todo, FEMA le paga esa parte que no cubre el seguro. Pero, por ejemplo, si hay personas que no pueden vivir en su casa porque el techo se les dañó, o están estropeadas otras estructuras como pudieran ser las ventanas, FEMA les paga un lugar de alquiler en el que pueden vivir hasta que estén terminadas las reparaciones. Es decir, en estos casos, quedarían pagados sin ningún costo para esa persona la reparación de los desperfectos y el alquiler de la vivienda temporal. Además de todo esto también le provee dinero para gastos de emergencia que pudieron darse durante la tormenta tropical, tales como una emergencia médica, dental, de transporte o incluso fúnebre. FEMA se hace cargo también de todos estos costos. Pero es importante que guarden las facturas para que puedan presentar esa documentación como aval de que estuvieron en esa situación. Respecto a los préstamos especiales que realizan, son únicamente concedidos a las personas que han sido damnificadas y a las que se les otorga un préstamo con un porcentaje de APR del 1,983 por ciento. Este es un préstamo extremadamente bajo, que otorga la Agencia Federal para la Administración de Pequeños Negocios (SBA), y que no se había visto nunca antes. Hay que decir que estas ayudas no solo van dirigidas a los propietarios de las casas, sino también

Locales

2

Candidatos en debate organizado por LULAC coinciden en esta afirmación:

“Lo más importante es votar por méritos personales y no por el color político” Viene CANDIDATOS de la pág 1

a los inquilinos. Si una persona tuvo pérdidas de propiedades personales como muebles, vajilla o electrodomésticos también puede solicitar estas ayudas que le cubrirán los desperfectos. Para valorar esos desperfectos FEMA le asignará un inspector una vez haya realizado la llamada al 1-800-621-3362 para que pueda cuantificar los daños y asumir la cuantía económica destinada a repararlos. Desde FEMA quieren dejar patente que aunque a simple vista parezca que su casa no sufre ningún desperfecto, puede existir la posibilidad de que se hayan formado hongos y moho debajo de los muebles o las paredes de la vivienda, lo que es un factor tremendamente dañino para la respiración o su sistema nervioso. Por tanto, si Debby pasó cerca de su casa póngase en contacto también con la organización para evitar salir perjudicados. PERSONAS SIN DOCUMENTOS TAMBIÉN RECIBIRÁN AYUDA Las personas que estén indocumentadas o que no sean ciudadanos de los Estados Unidos, también puede beneficiarse de estas ayudas promovidas por FEMA. En el caso de que la persona no disponga de seguro social propio, puede solicitar la ayuda a través de un hijo que haya nacido en los Estados Unidos sin importar los años o los meses

que tenga. Si no tienen hijos en esa situación también pueden solicitarlo mediante el seguro social de algún otro familiar que viva con los damnificados en la misma vivienda. ASISTENCIA FEDERAL POR DESEMPLEO Además de las ayudas que ofrece FEMA, existe una ayuda solo disponible durante un desastre y es la Asistencia Federal para Desempleo por Desastre. Esta asistencia es administrada por el Estado y esta disponible hasta 28 semanas luego del desastre pero el tiempo de solicitar es ya. El periodo de tiempo para solicitar Asistencia para Desempleo por Desastre termina el próximo 6 de agosto. Las personas con negocio propio, o trabajadores agrícolas, dueños de ranchos y granjas, y pescadores que fueron perjudicados por la tormenta tropical Debby deben saber que estas ayudas están disponibles para ellos. Los interesados en obtener Asistencia por Desempleo califican bajo los siguientes criterios: • La persona debe trabajar o vivir en uno de los condados declarados. • Estar desempleado por resultado de la tormenta tropical Debby. • Aquellos que iniciaban sus trabajos para la fecha de la tormenta y no pudieron empezarlos. • Si sufrió una lesión dado a los sucesos de la tormenta.

CONGRESO FEDERAL Los candidatos postulados para asumir un puesto en el Congreso Federal en el próximo mes de noviembre, fueron los primeros en salir al escenario para compartir sus ideas con las 150 personas que, aproximadamente, se habían acercado hasta el lugar del evento. La visión general que se compartió durante estas primeras intervenciones fue la de los problemas que tiene el Congreso y que impiden una democracia eficaz. Así mismo todos coincidieron en su discurso que sus prioridades son intentar salir adelante de la crisis y crear políticas activas de empleo en el país. Respecto a la recuperación económica, el candidato Evelio Otero manifestó su intención de “crear enlaces y sinergias con países de Latinoamérica que ayuden a que el país se pueda ir enriqueciendo y creando empleo”. Como ejemplo citó el viaje que hace poco realizó el presidente Barack Obama a Colombia y en el que “no hizo ningún esfuerzo para intentar traer economía al país”, añadía Otero. Para finalizar quiso puntualizar que “en el Congreso falta diversificación política. Nunca ha habido en la historia un congresista procedente del área de Tampa que sea hispano y desde este foro les ofrezco mi ayuda y que sepan que estoy aquí para ustedes siempre que quieran”. REPRESENTANTES DE ESTADO En esta nueva tanda de debate se presentaron los candidatos que quieren ser elegidos para la Cámara de Representantes del Estado de Florida. En esta

El discurso que pronunció Susan Valdés fue uno de los más aplaudidos de la noche.

ocasión los discursos se centraron en concientizar la población hispana de lo importante que es ir a ejercer su derecho al voto en las elecciones pues, únicamente el 11 por ciento de los hispanos lo hace efectivo. También se habló de empezar a trabajar “de verdad” por conseguir que todos puedan lograr el sueño americano sin restricciones raciales que, desgraciadamente hoy, siguen existiendo. Así mismo otro de los discursos que más se repitió fue el hecho de que el futuro de Estados Unidos pasa por dar esperanza a nuestros hijos. La búsqueda de empleo también fue tema de discusión, a lo que el candidato José Vázquez quiso decir que “el empleo es el problema más grande que tiene ahora mismo el estado de Florida debido a que no hay nadie que esté luchando constantemente en crear políticas que ayuden a nuestros ciudadanos a tener un trabajo. Este es uno de los puntos principales a los que me comprometo con ustedes a trabajar si soy elegido. Creo en la democracia”. DEBATE EN LA JUNTA ESCOLAR Los últimos candidatos en par-

ticipar en este foro de debate fueron los presentados a la Junta Escolar. En esta última fase también se encontraron posturas similares reflejando, en resumen, los principales objetivos que se deben abordar después de la celebración de las elecciones el próximo 14 de agosto. Esos objetivos pasan por unir las fuerzas entre padres, madres, estudiantes y profesores por lograr, entre todos, una educación de calidad. Además de ello hay que seguir trabajando muy duro para que a los profesores, piezas críticas del proceso educativo, se les trate con respeto y profesionalidad. Solo así se podrá seguir ofreciendo una enseñanza de primer nivel y que no cierre las puertas del futuro. Para Susan Valdés, actual miembro de la Junta Escolar en el distrito uno y que se presenta a la reelección, su motivación principal es que “aún quedan muchísimas cosas por hacer en la educación y aún más por la comunidad latina. Aun así hay que seguir dándole énfasis a continuar mejorando las infraestructuras y los edificios en el distrito, aunque nada tienen que ver los que me encontré yo

Ver CANDIDATOS en la pág 4


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

3


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Policía de Sarasota quiere implementar nueva estrategia contra la delincuencia Viene POLICÍA de la pág 1

Dentro de estas estrategias estaría la creación de un departamento de Call-in con el que se pretende involucrar a los ciudadanos. Se pondría a disposición un número de teléfono en el cual las personas que quieran participar en este programa pueden reportar si en su zona se está produciendo algún tipo de intercambio de drogas o de prostitución. De esta manera, según contaban los policías de High Point, se establecía una mayor confianza entre la policía y los ciudadanos en un entorno colaborativo. Esta línea también está abierta para que personas que estén involucradas en la delincuencia y que quieran dejarla puedan hacerlo mediante el sistema de ayudas sociales que posee la ciudad de Sarasota. ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL CRIMEN Las estrategias que lleva a cabo el cuerpo de policía de High Point y que pretenden introducirse también en Sarasota, han hecho que desde el momento de su implantación la delincuencia haya descendido en un 33 por ciento desde que se implementara en diciembre. La previsión para dentro de seis años es que descienda

hasta casi un 60 por ciento más. Estos datos tan positivos son los que han llevado al Departamento de Policía de la ciudad de Sarasota a valorar la posibilidad de implementar esa misma estrategia que consiste en las siguientes tres fases: identificación, notificación e implementación de recursos. El primer punto dentro de la primera fase es crear un mapa criminológico de las áreas de mayor actividad de delincuencia gracias a las llamadas que se recojan en el 911, los contactos en la calle y las informaciones derivadas de los arrestos de traficantes de droga. Gracias a ello se conseguirán establecer áreas objetivas con informaciones precisas que ayuden a crear un sumario de posibles lugares de encuentro de delincuentes y, poder así diseñar nuevas estrategias de actuación. A la información que se obtenga de estos primeros pasos se le uniría otro planteamiento en el que la policía establezca lazos de confianza con la ciudadanía y sea capaz de movilizarla para crear sinergias de apoyo. Para eso se organizarán reuniones y conferencias en las zonas con mayor delincuencia o zonas objetivo. Una vez localizados los delincuentes en esas áreas se

producirá una reunión cara a cara entre el detenido y un oficial de policía. En dicha reunión se le dará un aviso para que desista de continuar en la actividad delictiva porque de volver a producirse otra detención lo arrestarán. Así mismo también se le ofrecerán los distintos servicios de ayuda sociales que la ciudad tiene puestos en marcha. Una vez localizadas esas zonas más conflictivas e informado sobre las ayudas disponibles se pasará a la ejecución de planes específicos para la captura de los delincuentes y se hará un seguimiento exhaustivo, por parte de la policía local, de aquellas personas que han sido detenidos una primera vez, con el fin de constatar que no siguen saltándose la ley. MEJOR TRABAJO AL MISMO COSTO Durante la presentación de dicha propuesta el portavoz de la policía quiso manifestar a la alcaldesa, Suzanne Atwell, y al resto de comisionados presentes, que esta nueva medida no va a suponer ningún costo adicional más a las arcas públicas puesto que todo lo que el Departamento de la Policía requiere ya lo tiene. “Lo único que hay que hacer es variar la

Locales

estrategia para cubrir las mismas zonas que se cubrían antes, pero de una manera más efectiva y medible. La medida llevará tiempo, pero cuanto antes empecemos mucho mejor”, afirmaba el portavoz de la policía. AUSENCIA DE HISPANOS EN DECISIONES IMPORTANTES Durante el transcurso de la reunión no se atisbó en ningún momento presencia hispana alguna, lo que vuelve a demostrar una vez más el poco interés que despiertan en la comunidad hispana temas que son importantes para la sociedad en la que viven. Los hispanos continúan sin involucrarse en asuntos que les repercuten de manera directa. En cambio, la comunidad afroamericana a pesar de representar la mitad de la latina, estuvo representada en aproximadamente un 15 por ciento de los asistentes. Pero es más, no solo estuvieron presentes sino que participaron activamente en el debate de las propuestas, llegando a solicitar permiso para hablar ante la alcaldesa y los comisionados en diversas ocasiones. La comunidad hispana si quiere conseguir beneficios en la sociedad, debe estar representada en este tipo de ámbitos.

7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us

21

Fiesta Independencia de Colombia SARASOTA.- De 9:00 p.m. a 2:00 a.m. en la segunda planta del Floribbean Restaurant (1400 Main Street) tendrá lugar la gran fiesta de celebración de la independencia de Colombia presentada por el grupo FJ One, con participación del Grupo Atlántico Vallenato y un Grupo de bailes cubanos. Boletos: $15 que pueden adquirirse en establecimientos de los patrocinadores y en los Tels.: (941) 536-4664 y (941) 400-4334.

22

Domingo venezolano con Henry Linares y su Cuatro TAMPA.- Todos están invitados a este encuentro para reunir a la Familia Venezolana donde Henry resaltará los diferentes sonidos del Cuatro y luego a bailar y disfrutar al son de la música de la Venezuela de los años 80. La cita es en La Teresita Plus CLUB. 3204 W Columbus Dr., Tampa FL 33607, de 2:00 a 8:00 p.m. en. Entradas: adultos $7, niños $4. Informes: (813) 335-3076. Conciertos “Jazz con Jim” TAMPA BAY.- El Centro Cultural de Carrollwood presenta su concierto mensual ‘Jazz con Jim Burge y los Jazz Directions’, a las 7:30 p.m. en 4537 Lowell Road en Tampa. Ticket: de $8 - $14 por persona. Cada mes, la banda dará la bienvenida a un músico invitado. Músicos y cantantes interesados en participar con Jim Burge y los Jazz Directions, para esta fecha o para el 24 de agosto, deben contactar a Richard Haerther director artístico del Centro Cultural Carrollwood, al (813) 269-1310.

Envíe su clasificado a nuestro e-mail: periodico@7dias.us

SE BUSCA UN VOLUNTARIO La red de la familia sobre discapacidad está buscando a un voluntario para su Consejo de Apoyo Hispano (Hispanic Support Council), el seleccionado recibirá información sobre lugar de reunión, materiales, formación, etc. Las familias hispanas con niños con discapacidades deberían tener un lugar en Clearwater, área de Dunedin para ser asistidas, para saber que no están solas, poder compartir con otros padres en iguales condiciones y aprender sobre las leyes y servicios disponibles que pueden ayudarles tanto a ellas como a sus niños. Por favor, se requiere de su ayuda para llegar a la comunidad y encontrar a ese líder voluntario. Si usted conoce a alguien o si está interesado, puede comunicarse con Marilyn Ruiz en el teléfono: (727) 523-1130, o escribirle a: Marilyn@fndfl.org

La Voz de la Comunidad

CALENDARIO Julio

27

PINELLAS.- “Corazón y Esperanza” es un evento gratuito, de un día completo que se ha diseñado para ayudar a las personas que están en riesgo, las familias que tienen niños con discapacidades, y además los profesionales que los atienden obtendrán conocimiento en cuanto a las opciones y derechos que están disponibles para ellas dentro del sistema escolar y más allá. 0.6 CEU se ofrecen a los profesionales por $15 dólares y el pago para recibir los créditos se debe efectuar el día de la conferencia en efectivo o en cheque pagadero a FND. Durante el día serán desarrolladas actividades con invitados especiales como talleres multilingües, expositores, almuerzo gratis, bolsa informativa de la Conferencia, cuidado de niños/ as, premios, clínica de IEP (asistencia uno-a-una). Inscripciones o más información ponerse en contacto con Family Network on Disabilities al 800-825-5736 o (727) 523-1130. También puede enviar correo a: fnd@fndusa.org

Dunedin Highland Middle School 70 Patricia Ave. Dunedin, FL 34698 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Sábado 25 de agosto, 2012.

Momento del debate entre los candidatos al Congreso Federal con Evelio Otero a la derecha del todo en la fotografía.

BREVES Reunión de Organizaciones sin ánimo de lucro

TAMPA.- Con el propósito de intercambiar información la Alianza Hispana de la Bahía de Tampa, realizará una reunión de Organizaciones sin fines de lucro el día martes 21 de agosto de 6:00 a 8:30 p.m. (Registro a las 5:30 p.m.) en Town & Country Regional Public Library, 7606 Paula Drive, Tampa, FL 33615. En una primera sección se llevará importante información a la comunidad en época de elecciones: DESPUÉS DE LAS PRIMARIAS… “RAYOS X” A LA BOLETA ELECTORAL con la organización Mi Familia Vota y sus panelistas invitados. En la segunda sección las organizaciones compartirán su misión y visión e intercambiarán información adicional con los asistentes. Ambos temas en español y en inglés. Entrada y estacionamiento gratis. Refrigerios. El cupo es limitado por lo que se debe confirmar asistencia con Ramón Martínez en el (813) 507-7444 o enviar correo a: alianzahispanatampa@gmail.com

En la Biblioteca de Palmetto Clases de computadoras en español

PALMETTO.- Si usted necesita saber cómo usar Internet o el Correo Electrónico, no pierda la oportunidad de aprender. La Biblioteca de Palmetto está ofreciendo lo básico en computadoras, a las 6:30 p.m. solamente en estas fechas: 9 y 30 de agosto, 4 y 18 de septiembre, 9 y 23 de octubre. Llame al 722-3333 ext 6341 para reservar su cupo. Límite 9 personas.

4

Un acto de gran esperanza

¡Regrese al condado de Pinellas!

Viene CANDIDATOS de la pág 2

la primera vez que salí elegida con las mejoras que a día de hoy hemos logrado. Sin embargo, hay que seguir trabajando en ello”. Respecto a la enseñanza académica y el creciente número de alumnos que se está experimentando cada año quiso añadir que “sabemos que todos esos niños no van a ir a la Universidad, por tanto otro de los puntos fundamentales será reforzar las carreras técnicas y poder así ir cubriendo poco a poco las necesidades de la comunidad hispana, aunque aún queda mucho por hacer”. Para Valdés, otro de los puntos que pretende combatir es “reducir el número de exámenes estatales, federales y de condados que se les imponen a los alumnos y que eso lo único que hace es sacar a los estudiantes de las aulas para realizar un examen que no es productivo para ellos y que les está quitando horas de aprender cosas nuevas”.

LOCALES


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

5


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

La comunidad hispana ya tiene su nueva casa

UnidosNOW inauguró su nueva oficina

Locales

6

Viene UNIDOS de la pág 1

Miembros de la Iglesia cristiana también estuvieron presentes durante la celebración del evento. En nombre de la Iglesia de San Judas habló el padre Celestino, quien también fue el encargado de bendecir las nuevas instalaciones. Celestino le pidió al Señor que bendijese a los miembros de esta organización pues “nos dan un ejemplo de caridad y de buen hacer que sin duda es un ejemplo a seguir para todos. UnidosNOW lucha por lograr un futuro mejor en nuestra sociedad y, sobre todo, ayudando a aquellos que más lo necesitan que están viviendo una situación migratoria difícil”. Así mismo quiso lanzar al aire el compromiso de todos para “tener la iniciativa de que el sueño se haga realidad”. Finalmente, tras estas palabras, la alcaldesa de la ciudad de Sarasota, Suzanne Atwell, así como el vicealcalde Willie Charles Shaw se dispusieron a cortar la cinta, inaugurando así, la nueva casa de los hispanos. Hablar sobre el mural: aún solo está construido el 33 por ciento del mural del artista mexicano, que es una obra absolutamente maravillosa que refleja la importancia de los inmigrantes en nuestra comunidad latina de Sarasota-Manatee.

Momento en el que la alcaldesa y el vicealcalde cortan la cinta para inaugurar las nuevas oficinas. Fotos: Rick Benitez / RBphotos.com

De izquierda a derecha: Willie Charles Shaw, CJ Czaia, Suzanne Atwell, Luis Eduardo Barón, Kelly Kirschner y Frankie Soriano.

El director de UnidosNOW, Frankie Soriano, conversa con un invitado durante el evento.

Clases de Inglés en Palmetto

PALMETTO.- “The Language House” - La Casa del Idioma, está aceptando solicitudes de estudiantes interesados en tomar clases de inglés. Se ofrecen cuatro niveles diferentes de aprendizaje desde básico hasta un nivel más avanzado. Las clases comienzan el primero de agosto, 2012. Estas clases se ofrecen regularmente en las horas de la noche,

Imagen de CJ Czaia, presidente de UnidosNOW, durante la presentación del seminario ‘Conozca sus derechos’ que tuvo lugar inmediatamente después.

martes, miércoles, y/o jueves de 6:00 a 8:00 p.m. El número de estudiantes por clase es de cuatro a cinco con un instructor. Este programa hace parte de “Project Light” (Projecto Luz), en las bibliotecas del Condado de Manatee. El estudiante tiene acceso a los libros de texto y materiales a un precio reducido. Además el programa está soli-

Kelly Kirschner posa junto a la maravillosa obra del artista mexicano Yulner Díaz, aún sin terminar.

citando voluntarios que puedan enseñar inglés. Si usted tiene interés en enseñar o solicitar las clases puede contactar a: Señora Yoshira Castro Palmetto Branch Library (941) 722-3333 ext. 6341. Mr. Alan Gedeon (941) 749-3029 ext 3662 (941) 782-7021.

Exterior de las oficinas.

Los invitados pudieron ver las oficinas por dentro y tomar un pequeño aperitivo.


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Obama lucha por el voto latino

Miami. (EFE).- El presidente Barack Obama, visitó la Florida, donde durante dos días y mantuvo diversos actos de campaña para continuar en el reñido combate por el voto hispano en las elecciones del próximo noviembre y por el liderazgo en los llamados estados bisagra. Obama, que busca la reelección como presidente estadounidense, visitó localidades como Jacksonville, West Palm Beach, Fort Myers y Orlando para participar en actos de campaña y también de recaudación de fondos. Antes de venir a Florida, Obama ha estado en otros estados importantes, como Ohio,

que forma parte de los denominados bisagra, que históricamente no han sido demócratas o republicanos y que pueden inclinarse por cualquiera de los dos candidatos. Florida es otro de esos estado bisagra y aquí la población hispana tiene mucho peso, de ahí que la campaña de Obama esté prestando mucha atención a este segmento de la población. En la víspera de la llegada de Obama a Florida, la campaña del que seguramente será su rival en las elecciones generales por el Partido Republicano, Mitt Romney, lanzó un anuncio electoral, presentado en español por su hijo Craig Romney, dirigido también a la

población hispana y en el que apela a una solución migratoria consensuada entre ambos partidos. Según una encuesta elaborada por Mason-Dixon para Tampa Bay Times, The Miami Herald y Bay News 9, y difundida el pasado fin de semana, Obama tiene el apoyo del 46% de los votantes registrados en Florida frente al 45% de Romney. Con el margen de error de 3,5 puntos porcentuales que tiene la encuesta, esa diferencia supone un empate, aunque el presidente tiene ventaja sobre Romney entre los votantes independientes de Florida, con un 46% frente al 41%.

Romney pronostica más desempleo

Tea Party apoya a Rubio como candidato a vice

Washington. (EFE).- El Tea Party Express, una de las organizaciones más influyentes de los activistas de base del Tea Party, anunció que sus miembros apoyan que el senador Marco Rubio sea el compañero de fórmula del candidato republicano a la presidencia Mitt Romney. Según una encuesta interna de la organización, el senador por Florida de origen cubano obtuvo el 66 por ciento de los votos para convertirse en el candidato a vicepresidente. La opinión del Tea Party Express cobra especial importancia ya que durante las elecciones primarias republicanas la organización se

mostró reacia a que Romney fuera el candidato republicano a la presidencia, al igual que la mayoría del resto de grupos del Tea Party. La mayoría de los asociaciones republicanas han confirmado que votarán a favor de Romney en la convención del próximo agosto en Tampa debido a que su principal preocupación es derrotar al presidente Barack Obama. La encuesta registró también un fuerte apoyo para el gobernador de Wisconsin, Scott Walker; el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y los exaspirantes presidenciales republicanos Newt Gingrich, Herman Cain, Rick Santorum y Michele Bachmann.

Nación

7

Washington.(EFE).- El virtual candidato presidencial republicano Mitt Romney pronosticó un aumento del desempleo y “calamidad fiscal” si el presidente Barack Obama es reelegido en noviembre. “Si Obama es reelegido, vamos a ver críticos niveles de desempleo y estaremos a las puertas de una calamidad fiscal”, advirtió Romney durante un mitin en Irwin, en el estado de Pensilvania, donde también participó en un acto de recaudación de fondos en Pittsburgh. La filosofía del presidente,

que apoya a un Gobierno “intruso en nuestras vidas, no funciona”, subrayó Romney, quien retomó las actividades de campaña tras pasar unos días de descanso con su familia en la finca que posee en el estado de Nuevo Hampshire. Obama “ataca a los que tienen éxito y con su Gobierno hemos tenido menos éxito. Yo voy a cambiar eso”, prometió el exgobernador de Massachusetts, que será nominado oficialmente candidato presidencial republicano en la convención de su partido a finales de agosto en Tampa.

Peor sequía en 25 años prevé encarecimiento de los alimentos

Washington. (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos alertó que los estados del medio oeste del país están sufriendo la peor sequía de los últimos 25 años y anticipó que es posible que eso produzca una subida del precio de los alimentos a finales

de 2012. El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, explicó en una rueda de prensa en la Casa Blanca, tras reunirse a puerta cerrada con el presidente Barack Obama, que “un 61 % del territorio” del país está afectado por la sequía.

Cancelan por una semana el servicio directo de mercancías a Cuba

Miami. (EFE).- La empresa que ofrece el recién estrenado servicio directo y regular de transporte marítimo de mercancías de Miami a Cuba, inédito en los 50 años de embargo de EE.UU. a la isla, canceló el envío de esta semana para ajustar los paquetes y la documentación a los requerimientos aduaneros. “Hemos tenido problemas con el modo en que se envasaron los envíos, porque no pasaban por las máquinas de la aduana”, explicó Leonardo Sánchez, portavoz International Port Corporation (IPC), la compañía encargada de este servicio. La primera vez que se prestó fue la semana pasada y, aunque con 24 horas de retraso, el “Ana Cecilia” arribó a primera hora del viernes en el puerto de la capital cubana con un contenedor de artículos catalogados como ayuda humanitaria. La compañía está observando cómo llegaron las mercancías del primer envío, para comprobar que

“esté funcionando de forma eficiente”, por lo que ha pedido a sus clientes que le informe de cuándo se reciben los paquetes. “Ya se nos ha reportado la recepción de unos muebles que le llegaron al receptor en La Habana en menos de cinco días, a pesar incluso del día de retraso y los dos del fin de semana”, celebró Sánchez. IPC, cuenta con las licencias que exigen el Departamento de Comercio y la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. para realizar estos envíos, pretende que este servicio tenga un carácter semanal. Una vez que la compañía aprenda de los errores cometidos en el primer envío, “reanudaremos el próximo miércoles (25 de julio)”, dijo satisfecho el portavoz, quien bromeó diciendo: “el único problema que tenemos que es que lo que habíamos calculado que creceríamos en seis meses es lo que hemos tenido en tres días”.


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Opinión

Editorial

La lista de Scott

La semana pasada un fallo judicial determinó que la Florida puede utilizar una lista de residentes no ciudadanos que mantiene el Departamento de Seguridad Nacional para detectar votantes registrados que no son ciudadanos. El espíritu de esta medida es impedir que personas que no son ciudadanos voten en las próximas elecciones. Hasta aquí la medida propuesta por el gobernador Scott para “purgar” la lista de votantes, es lógica, razonable, pues solo los ciudadanos deben ejercer el derecho al voto. Pero el tema va más allá. En las elecciones de 2000 la secretaria de estado de la Florida, Katherine Harris, en coordinación con la oficina del gobernador Jeb Bush, ordenó a los supervisores de elecciones locales la purga de 57,700 votantes registrados. El motivo que se alegó fue evitar que criminales, delincuentes, convictos por delitos graves pudieran votar. Esta purga étnica como se conoció en su momento impidió que muchas personas con derecho a hacerlo ejercieran el voto en el estado. El 90.2 por ciento de las personas que aparecían en la lista eran inocentes y fueron excluidas para votar, el 54 por ciento de las mismas eran

votantes afroamericanos e hispanos. La lista de Katherine Harris impidió la votación de una comunidad que vota tradicionalmente demócrata y como ustedes recuerdan, Al Gore perdió la votación del estado y por consiguiente la presidencia por 537 votos. Según una investigación de la BBC, Gore perdió más de 22,000 votantes por la purga realizada. ¿Será la lista de Scott una estrategia para impedir el voto hispano en la Florida? ¿Se convertirá esta lista en una lista selectiva para descalificar votantes? La Florida es uno de los estados clave en la elección del 6 de noviembre, los esfuerzos que está haciendo la comunidad para lograr que más hispanos nos hagamos ciudadanos, nos registremos y votemos, no pueden ponerse en riesgo, es nuestro voto. La lista de Harris, no fue una invención, ni un mito, fue una realidad, un descaro total y este año no queremos que esto pase. Si hoy México está sufriendo por las denuncias de corrupción en la elección de Peña Nieto por compra de votos, qué dirá el mundo y peor qué sentiremos nosotros si esto vuelve a pasar. ¿Qué pensaría usted que

El experimento mexicano Minimizar o negar lo que nos pasa es una característica muy mexicana. Ya lo decía Octavio Paz en El Laberinto de la Soledad: “Máscara el rostro, máscara la sonrisa”. Minimizar o negar que hubo abusos y trampas, antes y durante la elección presidencial, es la típica respuesta mexicana a nuestros problemas. Pero ya es momento de romper ese esquema centenario. Y la manera de hacerlo es, primero, reconociendo que las votaciones no fueron limpias ni transparentes. Sé que suena a obsesión. Pero, sencillamente, no nos podemos quedar callados si Enrique Peña Nieto, el candidato del PRI, llegó a la presidencia de México comprando miles o millones de votos y usando el presupuesto del Estado de México para promover su candidatura por televisión. Eso viola la Constitución que exige votaciones libres. No debemos dejar para el próximo sexenio lo que podemos denunciar hoy. Ante las trampas es preciso exigir que se haga algo significativo, ejemplar, para que nunca más se repita este tipo de fraude. Nunca más. Oigo por muchos lados –twitter, facebook, radio…– a mexicanos que dicen que todos los partidos políticos compran votos, que es preferible que Peña Nieto tome posesión y que la vida siga igual. O sea, que lo mejor es no hacer olas. Pero aquí hay que tomar partido y, con esto, no me refiero a apoyar a Andrés Manuel López Obrador, el candidato del PRD. Hay que tomar partido con la democracia. Punto. Si López Obrador o Josefina Vázquez Mota, del PAN, hubieran ganado con trampas la presidencia, mi crítica sería exactamente la misma. Pero el que ganó con trampas fue Peña Nieto del PRI –un partido que durante 71 años se impuso a dedazo limpio en las elecciones presidenciales– y por lo tanto nos corresponde como periodistas cuestionarlo a él. No es una cuestión partidista. Es una cuestión ética.

JORGE RAMOS Elie Wiesel, el premio Nobel y sobreviviente del holocausto, nos recuerda en su libro Noche que: “Debemos tomar partido. La neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima”. En su caso, denuncia a los que no se atrevieron a confrontar a Hitler. En el caso mexicano, podemos aplicar el mismo principio y tomar partido con la democracia, no con los que abusaron de sus recursos económicos para comprar votos y llegar al poder. Como periodistas no podemos –no debemos– apoyar a ningún candidato. Mientras más distancia mejor. Nada de regalos, comidas o inversiones en publicidad de políticos. Nuestra principal función social como periodistas (lo he dicho antes) es evitar el abuso de los que tienen el poder. Y en México esto significa, en estos momentos, denunciar las trampas electorales, identificar a los culpables, las cuentas y los montos que pagaron, e insistir en que el Gobierno federal inicie una investigación independiente y que las autoridades electorales castiguen fuertemente a los tramposos. Con todas las pruebas presentadas no es posible concluir que Peña Nieto ganó limpia y legalmente. El experimento mexicano con la democracia apenas lleva tres elecciones presidenciales. Esta y la de 2006 quedaron embarradas de dudas. Solo la del 2000 estuvo libre de cuestionamientos graves. Nos falta mucho por aprender. Sigo pensando que en Suiza o en Suecia, por poner dos ejemplos, algo parecido a lo que ocurre en México ya habría llevado a la anulación de las elecciones, a la descalificación del candidato que supuestamente ganó y a un montón de gente

Columnista invitado Hace cuatro años, haciendo campaña contra Barack Obama para la nominación presidencial del Partido Demócrata, Hillary Clinton dijo que las opiniones de Barack Obama en referencia a Hugo Chávez, el forzudo venezolano, fueron “irresponsable y francamente ingenuas”. Tuvo razón entonces. Y tiene aún más razón ahora. En una entrevista con América TeVe, la estación de televisión de habla hispana con sede en Miami, el presidente Obama le dio un pase a Chávez. Él le explicó al periodista Oscar Haza que “mi sentido general es que lo que el señor Chávez ha hecho en los últimos varios años, no ha tenido un impacto grave en cuanto a nuestra seguridad nacional”. Aquí tenemos la advertencia de Hillary Clinton realizándose. Venezuela es un Estado solitario en nuestro propio hemisferio. Desde que llegó a ser presidente de Venezuela en 1999, Chávez ha dirigido ese país en una dirección profundamente perturbadora. Su primera víctima fue la democracia venezolana, donde él ha estado trabajando para derrotar toda la oposición. Los informes de la organización de derechos humanos, Freedom House, reportan que el clima de medios en Venezuela “es penetrado por intimidación, a veces inclusive con ataques físicos, y fuerte retórica antimedios por el gobierno”. La destrucción de una democracia no es, en la cosmovisión del presidente Obama, una amenaza a los

Connie Mack

Congresista (R)

Estados Unidos, pero nosotros no debemos engañarnos en pensar que no hay unión entre estos asuntos internos y la conducta de Venezuela en el plano internacional. En realidad, bajo Chávez, Venezuela ha estado trabajando para avanzar diligentemente los intereses de una serie de regímenes –muchos que consideran a los Estados Unidos un enemigo mortal– que están causando la inestabilidad a través de la región y a través del mundo. Alto en la lista está Irán. Chávez ha formado una clase de asociación con los ayatollahs de esa dictadura Islámica. Verdaderamente, él se ha unido a Mahmoud Ahmadinejad para declarar un “eje de unidad” contra el “imperialismo” norteamericano. A ese fin, Chávez ha ayudado a Irán evadir sanciones internacionales. Venezuela ha anfitrionado operativos Hezbollah dentro de sus fronteras, dándoles una base de operaciones para continuar sus fines terroristas. Si esto no califica como tener un impacto grave en la seguridad nacional de los EE.UU., nada califica. Pero hay, desafortunadamente, mucho

se hizo ciudadano si el día que va al precinto electoral no puede hacerlo porque aparece en una lista y aunque usted es ciudadano no lo dejan ejercer su derecho? Creo que la comunidad hispana debe estar vigilante porque una cosa es hacer el cotejo para impedir la votación fraudulenta de residentes y otra muy distinta es usar esa excusa para actuar fraudulentamente para impedir que un grupo ético ejerza un derecho constitucional. Ya pasó y de nosotros depende que no vuelva a ocurrir, no se deje intimidar, si usted es ciudadano, regístrese y vote, no crea en cartas que le lleguen a la casa diciendo que usted no puede votar, si eso ocurre y usted ya tiene su ciudadanía, contacte a un abogado o a una organización de ayuda para que lo asesore, pero este año no vamos a perder votos porque la comunidad hispana necesita hacerse escuchar. Este no es un tema de republicanos o de demócratas, este es un tema de ciudadanos que tenemos derechos adquiridos por la naturalización y ese derecho inalienable del voto no lo vamos a perder. en la cárcel. En México no pasa nada. La compra de votos en un país tan pobre como México tiene su base en una inocultable cultura de corrupción. México está entre los países más corruptos del mundo según Transparencia Internacional; el año pasado ocupó el lugar 100 entre 183 naciones. Su calificación fue de 3.0 puntos, en una escala donde cero es lo más corrupto y 10 lo menos corrupto. Pero es un error el justificar el triunfo de Peña Nieto diciendo que lo normal en México es que haya corrupción y que se compren votos para ganar una elección presidencial. Es tan absurdo como decir que lo normal en México es que haya 60 mil muertos en un sexenio de lucha contra el narcotráfico. Para que el experimento mexicano salga adelante hay que cuestionar y rechazar, antes que nada, lo que parece normal: las trampas, los muertos, la pobreza, la concentración del poder, la información y el dinero en pocas manos. Creo en el experimento mexicano. Creo que México llegará a ser un país verdaderamente democrático. Creo que México tiene grandes periodistas –sobre todo mujeres: Elena Poniatowska, Carmen Aristegui, Alma Guillermoprieto, Adela Navarro (del semanario Zeta), Lydia Cacho, Anabel Hernández, Sanjuana Martínez, Guadalupe Loaeza, Cristina Pacheco, Denise Dresser y Denise Maerker, entre muchas otras– que informan con valentía y que no van a dejar que nos mientan. Creo en los 131 jóvenes que despertaron esta primavera un vigoroso, contestatario y necesario movimiento estudiantil. Creo en la lucha por los inmigrantes del padre Alejandro Solalinde y en la búsqueda de la paz del poeta Javier Sicilia. Creo que millones de mexicanos ya no quieren más de lo mismo. Creo en un México nuevo y posible. Pero lo viejo no acaba de morir en México. Y es ese olor a rancio y podrido que no me deja en paz.

más. Chávez también ha unido fuerzas con Bashir al-Assad de Siria mientras que él está comprometido en la supresión sangrienta de su propia gente. Él ha formado conexiones con narco-terroristas y los carteles a través de Latinoamérica. Él ha promovido odio antiamericano en el foro en cada oportunidad. Pero quizás lo más alarmante de todo es su cariño profundo y afección duradera para los hermanos Castro en Cuba, y a donde este cariño lo ha dirigido. Él se ha referido a Fidel Castro como un padre para él. Claramente, él se ha inspirado de las décadas de la dictadura de Castro y décadas de intentos para exportar la revolución comunista a través de la región y alrededor del mundo. ¿Qué podría ser más hostil a los intereses norteamericanos que esta clase de alianza abiertamente proclamada y celebrada con uno de nuestros enemigos más duraderos? Esto nos deja con los comentarios de Barack Obama. Son un recordatorio absoluto de cuán ingenuo este presidente es cuando tiene que ver con la seguridad nacional. Nosotros no sabemos qué cuatro años más de la política exterior de Obama nos traerán. Pero sí sabemos que tanto Hugo Chávez como los hermanos Castro tendrán una preferencia fuerte este noviembre. Yo también tengo una preferencia fuerte. Y es para Mitt Romney, un hombre que no rompe pan con dictadores y aquellos que odian a América.

Para qué tener un presidente ¿Qué es un presidente? Es el nombre que se le da a una persona para que dirija una organización o una reunión, o una Asamblea o un país, en este caso un funcionario público electo por un periodo “determinado”. Muchos de ellos han pasado a la historia por su excelente labor mientras otros pasan al olvido como presidentes grises o por terminar convirtiéndose en dictadores atornillados en el poder. Ser presidente significa dirigir, representar, dar ejemplo y trabajar para un colectivo que lo haya elegido, enfatizando la palabra: “trabajar” porque el presidente es un asalariado como todos los funcionarios públicos y por ello debe rendir cuenta de sus actos

Norma camero Reno mientras esté en su trabajo y ser productivo para justificar el sueldo y el cargo. Pero, tenemos presidentes que son malos dirigentes, malos representantes, que no dan un ejemplo digno de su cargo y que terminan convirtiéndose en enemigos de aquel pueblo que los elije. El populismo se ha afianzado en muchos países como forma de ganarse las masas hablando el mismo lenguaje del

8

Ningún hombre es demasiado bueno para gobernar a otro sin su consentimiento” pueblo. El populismo es un fenómeno social que es usado con una connotación “peyorativa” muchas veces identificado con la demagogia disfrazada de positivismo. Muchos presidentes utilizan el discurso político para “influenciar las emociones de los votantes” buscando su aceptación. Se valen de todo estos políticos para ganarse el voto de sus consVer CAMERO en la pág 9

Grosso: Guerra sucia

Un encuentro con Enrique Peña Nieto CIUDAD DE MÉXICO.El virtual ganador de las recientes elecciones presidenciales de México, Enrique Peña Nieto, tiene planeado proponer una ampliación del acuerdo de libre comercio de América del Norte de 1994, así como un plan conjunto de inversiones en puentes y caminos a lo largo de la frontera de México con Estados Unidos, y un “ajuste” en la estrategia de la guerra contra el narcotráfico. Eso es lo que Peña Nieto me dijo en una prolongada entrevista, en la que también habló en detalle sobre su victoria electoral, y las acusaciones de que su partido ganó gracias a una masiva compra de votos. Antes de dar mi opinión sobre si sus planes de profundizar las relaciones con Estados Unidos y Canadá son realistas, veamos lo que me dijo en la entrevista. “Me habré de ocupar de tener una relación mucho más intensa, de una mayor colaboración, pero sobre todo de exigir mayores y mejores resultados de la relación bilateral”, dijo Peña Nieto, hablando de Estados Unidos. “Debemos ir más allá de lo que es hoy el acuerdo de libre comercio entre los tres países”. Peña Nieto, 45, un exgobernador del Estado de México casado con una estrella de telenovelas que tiene poca experiencia en política exterior, agregó que en un mundo de bloques económicos, en el que China y sus vecinos se están convirtiendo en actores económicos cada vez más importantes, los tres países norteamericanos necesitan aumentar su integración productiva para poder competir con Asia de manera más eficiente. “La vecindad geográfica que tenemos debe ser una ventaja, no una amenaza”, dijo. “Hoy estamos en ocasión, y será lo que yo estaré impulsando, de poder escalar y acrecentar esta ventaja competitiva”. Dijo que planea hacerlo por medio “de un acuerdo entre los jefes de Estado” de los tres países, agregando que “con Estados Unidos, tenemos la ventaja de que estaremos iniciando nuestra gestión prácticamente al mismo tiempo”, lo que permitirá a los dos gobiernos lanzar nuevos planes de infraestructura y conectividad transfronteriza. ¿Pero cómo hará para convencer al próximo presidente de Estados Unidos de que invierta en infraestructura fronteriza cuando Estados Unidos está en un mal momento económico?, le pregunté. Respondió que Estados Unidos verá la ventaja económica de aumentar las cadenas de abastecimiento transfronterizas, de manera que las empresas norteamericanas puedan competir mejor en la economía global. Con respecto a la guerra contra el narcotráfico, que ha dejado más de 50,000 muertes en los últimos cinco años, Peña Nieto dijo que habrá

ANDRÉS OPPENHEIMER

“un ajuste en la estrategia”. En vez de concentrarse únicamente en capturar a los capos del narcotráfico, habrá un mayor énfasis en combatir la violencia, específicamente persiguiendo a quienes cometen homicidios, secuestros y extorsiones. “Es ampliar (la estrategia), no cambiarla”, dijo Peña Nieto. Con respecto a su plan de política exterior, dijo que estará regida por los tradicionales principios mexicanos del “respeto a la soberanía de cada país”, y del “respeto a la libre autodeterminación de los pueblos”. Curiosamente, no mencionó la defensa de los derechos humanos ni la defensa colectiva de la democracia, que han sido agregados a las prioridades de la política exterior mexicana por los dos últimos presidentes del país. Cuando le pregunté por esa omisión, respondió que está comprometido con los derechos humanos. Preguntado sobre cómo reaccionaría ante una crisis como la reciente depuesta del presidente de Paraguay, o en el caso de que el presidente Chávez se robe las elecciones de octubre en Venezuela, Peña Nieto respondió que “no está ni corresponderá a mi gobierno hacer calificación o juicios de valoración sobre los procesos democráticos que se tengan en otros países”. ¿Entonces usted no cree en la defensa colectiva de la democracia?, insistí. “Estoy a favor de impulsar los valores democráticos, de fomentarlos... pero de observar un cabal respeto a la libre autodeterminación que tengan los pueblos en cada nación”, respondió. Mi opinión: Obviamente no estoy de acuerdo con la visión anticuada de la política exterior que tiene Peña Nieto. Parece anclada en la época en que su Partido Revolucionario Institucional era un partido autoritario que rechazaba la defensa colectiva de la democracia y los derechos humanos en otros países, porque no quería que otros cuestionaran los abusos que se cometían en México, y usaba las muletillas de la “soberanía” y la “autodeterminación” para escudarse contra críticas externas. Pero con respecto a sus planes de incrementar la integración económica de América del Norte, Peña Nieto tiene razón, aun cuando es difícil pensar que pueda tener éxito en medio del clima aislacionista que existe en la actual temporada electoral de Estados Unidos. Hoy parece un objetivo distante, pero el próximo presidente de Estados Unidos tendrá que pensar en esa dirección si quiere que su país pueda competir en un mundo cada vez más dominado por grandes bloques comerciales.


9

JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Votantes latinos: invitación a votar concienzudamente WASHINGTON.- La semana pasada Craig Romney, hijo del virtual nominado presidencial republicano, Mitt Romney, solicitó a los votantes latinos en el anuncio en español “Los Invito” a conocer mejor a su padre para apoyarle. Como quieran decirlo, lo, le, los, les o te invito, estaría bien si el candidato aclarara sus posturas, sean económicas o migratorias, y no tratara de disfrazar sus evasivas con un anuncio en español. Pero ahora Romney presentó otro comercial titulado “País de Inmigrantes” donde Craig dice que su padre trabajará por una solución bipartidista a la inmigración, sin explicar cuál es, aunque eso sí, afirma que su abuelo –y padre del candidato–, nació en México. ¿Será esa la estrategia migratoria de Romney? Lo curioso es que de todos modos los recientes sondeos apuntan a una lucha cerrada entre Romney y Barack Obama lo cual denota varias cosas: que en pleno verano los votantes no han volcado su atención al proceso electoral, lo cual suele suceder a partir de septiembre; que el desempleo y los males económicos siguen agobiando a la población; y que en conseViene CAMERO de la pág 8

tituyentes y muchos de ellos al llegar al poder se olvidan de su gente y de sus promesas. La majestad del título de “Presidente” se ha perdido y muchos países han optado por elegir personas que no los representan, sin educación, corruptos, tiranos, y la peor clase que son aquellos que se atornillan en el poder y no quieren dejar sus cargos y darle oportunidad a otros. Todo esto hace que me pregunte ¿para qué un presidente? Si al llegar al poder se convierten en plagas ambiciosas de poder que solo tienen un plan, quedarse para siempre. Se han preguntado ustedes alguna vez ¿por qué un presidente siempre va a reelección? No importa si ha hecho una buena labor como presidente o no, siempre va a reelección. La ausencia de liderazgo, la falta de estructuras políticas organizadas, la inexistencia de alternativas hace que muchas veces los pueblos elijan o reelijan a aquellos presidentes que no aportan nada a sus pueblos y solo dejan miseria a su paso. Es por ellos que los pueblos se vuelven escépticos porque no logran conseguir la consolidación de las instituciones políticas, ni la justicia social que tanto pregona esta gente cuando está en sus campañas electorales. Cuando un presidente no está en capacidad de prestar los servicios para los que fue empleado creando una sociedad conflictiva, violenta, hambrienta e insatisfecha, sabemos que estamos ante una pérdida de valores que en algunos casos se vuelve irreparable hasta tanto ese presidente haya salido del poder. ¿Por qué deja de importarle a un presidente si ha tenido éxito o fracaso en su gestión gubernamental? Por el mismo exceso de poder que le hace pensar que es omnipotente e insustituible olvidándose que nadie es necesario y todos somos necesarios, y que el poder no puede estar centrado en una sola persona pues cada uno de nosotros es dueño de su destino. Un presidente no es aquel que se exhibe para que le rindan pleitesías, honores o ceremonias, un presidente es aquel que “dirige, protege a las personas, orienta, controla los conflictos” y presta un servicio bajo el imperio de la Ley y siempre regido por la Constitución. ¿Cuántos presidentes están en capacidad de prestar esos servicios si no son siquiera capaces de crear un ambiente de cooperación y confianza entre sus constituyentes? ¿Cuántos presidentes pueden siquiera dirigir la atención del colectivo a los problemas verdaderamente importantes para buscarles solución? Muchas preguntas que se quedan sin respuestas pero entonces, ¿para qué tener un presidente?

CLASIFICADOS 1-877-777-3773 periodico@7dias.us

MARIBEL HASTINGS cuencia, lamentablemente, hay falta de entusiasmo, hasta ahora, con el proceso electoral. También denota la importancia que jugarán los esfuerzos de movilización de votantes, sobre todo de sectores como los latinos que inclinarán la balanza a uno u otro lado, particularmente en estados electoralmente claves, y lo evidencia, por ejemplo, el cortejo de votantes latinos en estados no tradicionalmente hispanos como Virginia. Como si el poco entusiasmo no representara suficientes es-

collos para los grupos dedicados a registrar y movilizar votantes, los recientes esfuerzos de algunos gobernadores republicanos de purgar listas electorales en busca de no ciudadanos tienen el potencial de desmotivar a muchos ciudadanos si enfrentan demasiados obstáculos para ejercer su derecho. Sin que haya evidencia amplia de fraude electoral, algunos estados buscan purgar sus listas electorales a escasos meses de las elecciones. Grupos pro derechos civiles argumentan que resulta sospechoso que quienes tienen el potencial de ser afectados por la purga sean votantes de minorías étnicas y en estados electoralmente significativos. ¿Coincidencia? El Departamento de Justicia

Los “estadounidismos” Recientemente, la Real Academia Española (RAE) anunció que había actualizado por quinta ocasión la versión de su diccionario por la red virtual, iniciativa que lanzó en línea en 2001. Lleno de entusiasmo busqué y rebusqué en la Internet los vocablos que los regentes máximos del idioma español habían añadido al léxico. Encontré el glosario de términos, pero me causó profunda congoja no hallar uno que he perseguido durante varios años con ansiedad. Se trata de la palabra “estadounidismo”, que intenté poner sin éxito a consideración de los académicos por los conductos regulares a principios de la década pasada. Por allá por 2003 o 2004 me tomé el trabajo de redactar un significado para el vocablo y ajustarme a la forma que la Academia usa para presentar las palabras en su principal diccionario. Por supuesto, que incluí una

RAFAEL PRIETO ZARTHA justificación como lo precisaban las normas de la RAE, que indagué en esa época. La presentación, que hice utilizando el correo electrónico, generó una pronta y firme respuesta de Madrid. Lo que yo había sometido debía estar respaldado por eruditos de la lengua, que yo desistí de buscar, un poco abrumado porque consideré que mi gestión había sido un rotundo fracaso. Tiempo después conocí al lingüista Alberto Gómez Font, quien durante décadas ha sido el especialista que ha guiado el estilo del español usado por la Agencia EFE. Con la simpatía y vozarrón que lo caracteriza, Alberto soltó unas cuantas carcajadas, e

asegura que supervisará los intentos de estos estados y de hecho, demandó a Florida argumentando violaciones a las leyes federales electorales. Pero luego que un juez federal de Florida falló en contra del Departamento de Justicia, se anunció que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) permitirá que Florida, y ahora Colorado, accedan a bancos de datos de inmigrantes legales para distinguir quiénes se han naturalizado y tienen derecho a votar. Grupos de derechos civiles temen que surjan errores que no puedan aclararse ante la cercanía de las elecciones que eviten la participación electoral, sobre todo de minorías. Para completar, hay diez o más estados gobernados por republicanos que siguen adelante

hizo algunos comentarios de aprobación a mi pretensión de que la Academia, incluyera en el diccionario el término “estadounidismo”. Alberto, quien actualmente coordina la Fundación del Español Urgente, Fundéu, y casi todos los años viene a Estados Unidos a dictar cátedra a los periodistas de los medios en español sobre el idioma, me dijo que trataría por su lado de hablar con los académicos para que admitieran la palabra. En junio de 2009 cometí la osadía de presentar una ponencia sobre el tema durante un taller de la Conferencia Nacional de la Asociación de Periodistas Hispanos (NAHJ), que se realizó en Puerto Rico. En el panel, patrocinado por la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), participaban Laura Godfrey, del portal en español del Gobierno de Estados Unidos; Emilio Sánchez, director de la Agencia EFE en Estados Unidos; Jorge

con sus iniciativas que promueven la presentación de diversos documentos para sufragar. Entre la desmotivación y estos esfuerzos, la tarea de movilización de votantes será titánica. Un sondeo de Latino Decisions, America’s Voice y el Center for American Progress Action Fund dado a conocer el miércoles de esta semana demuestra que a pesar de todo, desmotivación y escollos, el presidente Obama amplió su ventaja sobre Romney en la preferencia del voto latino, 70 por ciento sobre 22 por ciento, tras el fallo de la Corte Suprema sobre la ley SB1070 de Arizona y su anuncio del alivio administrativo a los “DREAMers”. El apoyo es mayor, 72 por ciento sobre 19 por ciento, entre los votantes latinos naturalizados, y de 76 por ciento sobre 15 por ciento entre los electores hispanos para los cuales el es-

pañol es el idioma dominante. Un 13 por ciento de los votantes latinos que se identificaron como republicanos dicen que votarían por Obama mientras sólo 2 por ciento de quienes se identifican como demócratas dicen que votarían por Romney. Obviamente, Obama tiene el voto latino de su parte. La pregunta es si saldrán a votar en las cifras requeridas para su triunfo en los estados que le garanticen la reelección. Romney, por su parte, invita a los votantes latinos a apoyarle sin explicar claramente por qué y su política migratoria parece ser decir que su padre nació en México. Yo invitaría a los latinos a votar, por quien mejor les parezca, pero a hacerlo concienzudamente y a ejercer un preciado derecho que demasiadas veces damos por sentado.

Ramos, presentador de Telemundo en Nueva York (no el de Univision); y Frank Gómez, exdiplomático y miembro correspondiente de la ANLE. Mi intervención, titulada “Una exhortación a respetar el español usado en Estados Unidos y los medios de comunicación en español hispanohablantes”, causó un terremoto porque disentí del purismo promovido por los otros panelistas, y ocasionó un respaldo sonoro de la mayoría de los asistentes a la sesión. En mi exposición critiqué la postura de la academia norteamericana que tradicionalmente se había opuesto al uso de términos que los hispanos de los Estados Unidos usan y ya hacen parte del uso común en todo el país, incluyendo palabras, que han sido repudiadas por ser consideradas anglicismos, barbarismos, neologismos, cognados y falsos amigos. En mi epilogo señalé que la Academia Norteamericana

de la Lengua Española estaba en mora de hacer incluir en su diccionario la entrada “estadounidismo”. La ANLE respondió a mi ponencia, publicándola en su revista oficial, Glosas, con el infortunio que uno de los censores de la institución la editó alterando su contenido. No obstante, recibí una respuesta muy positiva de parte de la académica Leticia Molinero, quien se propone hacer un listado de “estadounidismos” y ha tenido la bondad de citarme en algunas de sus exposiciones y ensayos. Consultando en línea el Diccionario de la Real Academia (DRAE), indagué el vocablo “estadounidismo”, con la buena nueva de que aparece como un término que será parte de la vigésima tercera edición impresa del diccionario. La entrada dice: “estadounidismo. 1. m. Palabra o uso propios del español hablado en los Estados Unidos de América”.

Mi Buzón

Dirija su carta a: periodico@7dias.us o envíela a:

7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240.

7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.

Como cooperativa de crédito, nos esforzamos por ofrecer productos y servicios para simplicar la vida, adaptarse a una variedad de necesidades financieras, y proporcionar tranquilidad a nuestros miembros. No importa lo que se quiere lograr, Achieva Credit Union puede ayudar. Ofrecemos una solución financiera completa, incluyendo:

• Tarjetas de Crédito con intereses bajos • Préstamos con excelentes tasas de interés (Automobiles, personales, etc) • Cuenta de cheques Esmeralda con un alto interés que paga dividendos • Diferentes opciones para primeras y segundas hipotecas • Cuentas de deposito a termino, cuentas de retiro y cuentas de mercado monetario • Actividades bancarias y pago de recibos gratis en linea

Se habla español.

Luis B. Palacio Asesor de servicios para miembros III

(941) 907-4064 • lpalacio@achievacu.com www.AchievaCU.com Por favor visite nuestro sitio web para una lista completa de las sucursales. La elegibilidad para la membresía está abierta a cualquier persona que se relaciona con un miembro actual de Achieva, o individuos, fideicomisos, asociaciones, organizaciones y personas jurídicas que viven o trabajan en Pinellas, Pasco, Hernando, Manatee, Charlotte, Sarasota y los condados de Hillsborough, con exclusión de los individuos y entidades que viven o trabajan en los códigos postales 33565, 33566 y 33567.

Federalmente asegurados por NCUA Prestamista con Igualdad de Vivienda #10-2010-02


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

2013 Chevrolet Malibu Eco

Prueba Motor

VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

SARASOTA.- ¿A ustedes no les ha pasado que cuando dicen que algo va a pasar, o no, ocurre justamente todo lo contrario? Por ejemplo, estamos acostumbrados a que durante las retransmisiones de partidos deportivos el comentarista de turno diga eso de “este jugador tiene una fiabilidad impecable desde el punto de penalti y además de los últimos 99 lanzamientos que ha chutado no ha errado ninguno de ellos”, para que luego en el penalti número cien, y que si lo introduce en el fondo de las mallas ganaría el campeonato mundial, y lo falla. Pues algo parecido nos ha sucedido a nosotros en esta ocasión, pues la semana pasada manifestamos que hacía ya mucho tiempo que no nos tocaba realizar un análisis de un ‘Chevy’ y, casualidades de la vida, nos ha llegado esta semana otro vehículo de la misma casa. Predecir el futuro nunca ha sido lo nuestro. Para esta ocasión hemos tenido oportunidad de subirnos a bordo del Chevrolet Malibu Eco en su versión para el 2013, siendo esta

la octava revisión del modelo Malibu que comenzó en el año 1964 y del que se han construido más de 8,5 millones de este vehículo en territorio estadounidense. Además esta nueva versión será vendida en cerca de cien países alrededor de seis continentes. Eso sí, este modelo viene con una novedad y es que implementa en sus entrañas un modelo ecológico (Eco) espectacularmente eficiente, gracias a su tecnología fuel saving eAssist, siendo el primer modelo de la gama Malibu que lo incluye. El único inconveniente respecto a ello es que su versión ecológica solo estará disponible en tierras norteamericanas, lo que es una verdadera pena para los conductores del resto del mundo, pues la inversión en este auto es realmente buena si se obtiene el modelo ecológico y no el estándar. El diseño exterior es muy bonito. De hecho, la propia casa Chevrolet ha admitido que se han inspirado en el Camaro para diseñar este Malibu Eco 2013, y eso he de decir que se nota pues se ha conseguido una línea muy estilizada y deportiva que impacta al visualizar el vehículo por primera vez. Y ya sabemos

que lo que entra por los ojos se acaba comprando. Es la naturaleza consumista del ser humano. Incluye llantas de 17 pulgadas, lámparas delanteras y traseras completamente halógenas, así como un motor Ecotec de cuatro cilindros y 2.4 litros automático con hasta seis velocidades y un generador para el motor eléctrico con la tecnología E-assist de la que antes hacíamos gala. El interior también ha evolucionado en su diseño y ahora cuenta con un espacio más amplio en cabina para todos los ocupantes así como una selección de materiales más de acuerdo con esa línea deportiva y “con clase” que Chevrolet persigue en esta reedición, proporcionando de esta manera una mayor comodidad. En cuanto a prestaciones tecnológicas lo cierto es que no le falta nada. Tiene todo lo necesario para hacer que la experiencia del conductor sea placentera y sin pecar de excentricismos innecesarios, que al final lo único que hacen es encarecer el precio final del automóvil. En estos tiempos en los que la economía anda algo rebelde miramos nuestros bolsillos con esmero antes de realizar cualquier compra, y más aún si la compra

Motor

supone una inversión importante como puede ser la compra de un vehículo. Pero lo cierto es que este 2013 Chevrolet Malibu Eco le va a permitir ahorrar un montón de dólares en combustible ya que su sistema de ahorro es realmente excelente. De hecho la EPA lo califica con una puntuación de ocho sobre diez puntos, dato que es extremadamente positivo pues no hay muchos otros vehículos que tengan tan buena valoración. Dicho esto el Malibu Eco proporciona una autonomía

de 37 mpg en vías rápidas y de 25 circulando por la ciudad, con un consumo de unos 3.5 galones por cada 100 millas. Su precio en relación calidadprecio también es excelente. Su base se estima entorno a los $26,845 dólares y si usted quiere el pack completo con el

10

resto de prestaciones opcionales ascendería hasta los $29,100 dólares. El Chevrolet Malibu Eco es un vehículo que nos ha gustado mucho, especialmente por su diseño, facilidad de conducción y ahorro de combustible. Excelente elección y que desde 7DÍAS recomendamos.


11

JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Andy

Montañez celebró 50 años de carrera El salsero puertorriqueño, quien el pasado 30 de abril casi pierde su vida en un accidente de tráfico junto a otros miembros de su orquesta cuando regresaban a Barranquilla de un concierto que habían ofrecido en la localidad colombiana de Valledupar, celebró en su isla natal sus 50 años de carrera

junto a un grupo de invitados que repasaron junto a él sus mayores éxitos. Montañez, de 70 años, inició el espectáculo con “Hojas blancas”, uno de sus temas más emblemáticos desde que inició su carrera en 1962 con la legendaria orquesta de salsa El Gran Combo de Puerto Rico.

“Buenas noches Puerto Rico. Me siento dichoso de toda la gente que me apoyó durante y después del accidente. Le doy las gracias a Dios por permitirme estar un tiempo más con ustedes”, dijo Montañez en sus primeras palabras frente a miles de personas.

DADDY YANKEE

“Prestige” lanzamiento mundial Daddy Yankee comenzó el 2012 con “Lovumba”, una contagiosa canción que combina hábilmente los ritmos pop, dance y urbanos subrayados por la inigualable marca Yankee de coros pegajosos y raps energéticos. “Lovumba” es el noveno número uno que Yankee obtiene en la lista Hot Latin Songs de la revista Bill-

board mientras que el video de la canción tiene más de 18 millones de visitas en VEVO. El tema se convirtió rápidamente en un fenómeno global alcanzando la posición No.1 en decenas de países. Yankee sigue marcando nuevos caminos con el lanzamiento de su nuevo álbum “Prestige” que incluye los

El cantante español participará en el concurso televisivo “La Voz de México”, en el que varios artistas jóvenes competirán por ser elegidos la mejor voz del país y grabar un disco, informó Televisa. Bosé, “uno de los artistas hispanos más polifacéticos y exitosos en el plano internacional” se suma así a un equipo de “coaches” (entrenadores) que formarán las mexicanas Paulina Rubio y Jenny Rivera, así

como el chileno Beto Cuevas, en la segunda temporada del programa que comenzará en septiembre, agregó el grupo televisivo mexicano. El intérprete de temas como “Morena mía”, “Corazones” y “Amante bandido”, entre otros, ofrecerá a los participantes de este programa de búsqueda de talento “su experiencia de más de 35 años en el ambiente artístico musical”, indicó Televisa.

éxitos “Ven Conmigo”, “Lovumba” y “Pasarela”, este disco estará a la venta internacionalmente el día 28 de agosto bajo su sello El Cartel Records y la nueva alianza firmada con Capitol Latin. Por otro lado, su gira por Latinoamérica y Europa se ha convertido en

un éxito rotundo, comenzando con 12 exitosos shows en el viejo continente y muy pronto llegará a los escenarios de Estados Unidos.

Sofía Vergara Miguel Bosé buscará a “La Voz de México” se comprometió con su novio

La actriz colombiana se ha comprometido con su novio, el empresario Nick Loeb, apenas dos meses después de que circularan rumores en torno a su ruptura. Loeb acompañó a la intérprete a México, donde Vergara celebró su cumpleaños con un fin de semana lleno de festejos en un hotel de la Riviera Maya. Según una fuente de People, Loeb le pidió matrimonio a la actriz mientras la pareja visitaba las ruinas de Chichen Itzá. Un amigo de la actriz publicó en Twitter una foto de esas celebraciones en la que se

apreciaba el anillo de compromiso que recibió Vergara. La instantánea ha sido recogida por varias publicaciones estadounidenses. Loeb es un conocido empresario con aspiraciones políticas, si bien en noviembre del año pasado descartó que fuera a impulsar su carrera política presentando su candidatura al Senado de Estados Unidos. Este sería el segundo matrimonio para Vergara, que se casó con José Luis González a los 18 años, el padre de su hijo Manolo. La pareja se separó en 1993.

Rocío Dúrcal, homenajeada en el pueblo del que tomó su apellido artístico Fotografías, reseñas periodísticas, discos y recuerdos de Rocío Dúrcal conforman una exposición con la que el municipio sureño, de la provincia de Gra-

nada, del que tomó su apellido artístico y del que fue nombrada Hija Adoptiva rinde homenaje a la cantante. Bajo el nombre “Dúrcal, me

gustas mucho”, la muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 15 de agosto, subraya la relación de la madrileña Rocío Dúrcal con el pueblo que le brin-

dó su apellido artístico. Fue en 1961 cuando la cantante, aún no demasiado conocida, visitó por primera vez Dúrcal para presentarse ante los vecinos.


12

JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

vidalatina

Después de romper un noviazgo

¿Vale la pena dar otra oportunidad?

Dafne Guzmán

Mujer Sin Límite por María Marín

sigue inigualable

El éxito de Dafne Guzmán en la pantalla chica se debe a su novedoso y fresco enfoque que la bella presentadora le da a cada una de sus propuestas sabatinas en “De Calle con Dafne”. Más que demostrado estará en sus entregas para este mes con los especiales de los padres más destacados, a propósito del mes del “Father’s Day” en República Dominicana. El versátil presentador de la cadena Univision, Tony Dandrades, y los ídolos de la actuación Sha-

lim y José Guillermo Cortines, son algunos de los famosos que estarán desfilando por las cámaras de este exitoso programa, que se transmite cada sábado, por Teleantillas, Canal 2, a las 10:00 de la noche. Luego de estos especiales, Dafne Guzmán continuará con sus excelentes entregas con el programa de temporada “Buscando al más ‘Fiebrú’ “, donde se premiará con dos paquetes completos a la carrera de Austin, Texas, a los fanáticos de esta disciplina. Para más

Foto: Jochy Fersove

información, sus televidentes pueden tener acceso a www.

rumboalgranpremiodeF1.com y a no perderse De Calle…

David Chocarro se luce como protagonista

El actor argentino interpreta su primer papel protagonista en la telenovela “El rostro de la venganza”, de la cadena Telemundo, sin miedos escénicos ni de ningún tipo, porque, según dijo, no le “asustan los retos”. “Por el contrario, me inspiran, y el personaje de Diego es interesante para cualquier actor, porque él es quien lleva la historia adelante, cargando con un pasado tremendo”, dijo en Miami, donde actualmente se graba la telenovela. La trama de “El rostro de la venganza”, donde comparte protagonismo con la actriz

Maritza Rodríguez, gira en torno a un joven que sale de la cárcel, después de ser acusado injustamente de un crimen, con el deseo de vengarse de quienes lo pusieron tras las rejas. Chocarro comenzó su carrera como actor en su natal Buenos Aires con la telenovela “Floricienta”. Casado con la actriz Carolina Laursen, con quien tiene dos hijas, Allegra y Brigitta, el actor se describe como “un hombre absolutamente normal y muy tranquilo”, al que le gusta estar en casa con la familia, ir al cine o el teatro y hacer deporte.

Corona. El cantautor y productor colombiano Jorge Villamizar presentó el video oficial de “Todo lo Que Quieres es Bai-

momento te has preguntado si debes darle una segunda o tercera oportunidad a una expareja. Y seguramente accediste a volver, bien sea por conveniencia, por amor o por lástima. Pero lamentablemente, aunque deseaste con toda el alma que la relación funcionara, los mismos problemas volvieron a surgir. Y para colmo, la misma razón por la que se dejaron al principio, es la misma por la que finalmente se volvieron a dejar. En el momento en que te encuentres con el dilema: ¿le doy una segunda oportunidad?, pregúntate si la última vez acabaron por alguna de la siguientes cinco razones. Si una de ellas fue la causa del rompimiento, no pierdas tu tiempo en dar otra oportunidad. 1. No eras una prioridad en su vida. Había algo más importante que tú, como su trabajo, negocio, familia o amigos. 2. Celos excesivos e infundados. 3. Abuso físico, verbal o emocional. 4. Tu pareja sufría de un vicio. 5. Te fue infiel.

Jennifer López dejaría “American Idol”

JORGE VILLAMIZAR Presentó video oficial de “Todo lo Que Quieres es Bailar” Este sencillo ha sido denominado como la canción del verano en los Estados Unidos, y además es el tema central de la nueva campaña de cerveza

A principios de marzo pasado, la actriz Eva Longoria y el músico español Eduardo Cruz (quien es hermano de Penélope Cruz) rompieron después de tener un noviazgo de poco más de un año. Para sorpresa de muchos, a semanas de la ruptura, el lente de los paparazzi capturó a los dos tortolitos acurrucados, confirmando que se habían reconciliado. Sin embargo, esta vez el romance no duró mucho. Dicen buenas fuentes de información que ahora la ruptura es oficial, pero me pregunto: ¿qué haría Longoria si Cruz le pide –de rodillas y con el corazón en la mano– otra oportunidad? Después de todo, siempre se dice: ¡la tercera es la vencida! No obstante, estoy en desacuerdo con esa premisa; considero que: ¡la segunda es la vencida! Todo el mundo merece una primera oportunidad. Pero cuando alguien no cumple o te decepciona en dos ocasiones o más, ten por seguro que su comportamiento se repetirá una y otra vez. Me atrevo a decir que en algún

lar”. Este sencillo forma parte de su segundo material como solista, tras el éxito de Jorge Villamizar (el álbum); regresa “El colombiano errante” con una canción para sus miles de seguidores, en la que plasma esa esencia única que lo caracteriza, y permite recordar un poco, lo que fueron sus inicios junto a la

agrupación Bacilos. El video fue filmado en las playas de Cancún, México bajo la dirección de Ricardo Moreno; “Todo lo Que Quieres es Bailar” presenta a un Jorge, alegre, rumbero, bailador, y además rodeado de mujeres hermosas, demostrando por completo sus raíces y buen feeling costeño.

La artista se está planteando si seguirá como jurado del programa concurso de televisión sobre talentos musicales “American Idol”, según señaló durante una entrevista. “Firmé por un año y ya llevo dos”, dijo al ser preguntada por su permanencia en ese programa del que es juez. López que está promocionando su participación en la película animada “Ice Age: Continental Drift”, que recién se estrenó, señaló también que “era una decisión difícil”. “En cualquier caso tengo que decir que hay otras muchas cosas que hago y otras que he puesto en espera por ello. Al final, cualquiera que sea la decisión, va a ser difícil tener que tomarla”, dijo la diva del Bronx. La artista, que también lanzó una página de camisetas de diseño por Internet, realiza en la actualidad una gira musical junto al español Enrique Iglesias para promocionar su disco “Dance Again, The Hit”.

Calle 13 rechaza que se le encasille como un “grupo político” “A Calle 13 le han tratado de encasillar” en lo político, reconoció su vocalista, René Pérez, conocido como “Residente”, quien defendió en Nueva York que eso ocurre cuando la gente no entiende lo que escucha. “Eso pasa a veces, pero no es cierto. Primero es el arte y dentro del arte hay otras ramas como la política, lo sexual, la fiesta, lo religioso, todo lo que nos rodea”, afirmó el cantante, para el que su “deber” como compositor es “entrar en temas que nos tocan a nosotros diariamente”. Explicó que “las confrontaciones políticas que he tenido en mi país se han hecho más directas, por mis ideales políticos, porque creo en la independencia

para la isla”. “Insulté al gobernador (Luis Fortuño) no sólo porque insul-

taba a todo el pueblo, dijo, sino porque me pareció una manera de hacer llegar al mundo lo

que él estaba haciendo” con el despido de 35.000 empleados públicos.

La Voz de la Comunidad

Para Publicidad, llame a: 941-341-0000


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Salud

Tétanos

13

Asegúrese de que usted y su niño tengan todas las vacunas Jugar al aire libre puede ocasionar cortadas que podrían infectarse con bacterias presentes en el suelo, como las que causan tétanos. La vacuna contra el tétanos puede ayudar a prevenir la enfermedad, conocida en inglés como “lockjaw”. El tétanos es una infección causada por bacterias. Cuando la bacteria del tétanos entra al cuerpo, produce una toxina o veneno, que causa contracciones musculares dolorosas. La infección causada por el tétanos afecta principalmente el cuello y el abdomen. Su nombre en inglés “lockjaw” hace referencia a que a menudo los músculos de la mandíbula y del cuello se contraen, haciendo difícil poder abrir la boca y tragar. El tétanos también puede causar problemas respiratorios, espasmos musculares graves, convulsiones y parálisis. La recuperación total puede demorar meses. Si no se da tratamiento, puede ser mortal. VACUNAS CONTRA EL TÉTANOS ■ DTaP: vacuna contra la difteria infantil, el tétanos y la tos ferina acelular (tos convulsiva) para niños menores de 7 años de edad. ■ DT: vacuna contra el tétanos y la difteria infantil y se usa como sustituta para los niños que no toleran la vacuna contra la tos ferina. ■ Tdap: vacuna contra el tétanos, la difteria y la tos ferina acelular para niños de más edad y adultos. ■ Td: vacuna contra el tétanos y la difteria para niños de más edad y adultos.

El tétanos se diferencia de otras enfermedades prevenibles con vacunas por el hecho de que no se transmite de persona a persona. La bacteria se encuentra comúnmente en la tierra, el polvo y el estiércol, y entra al cuerpo a través de la piel abierta, por lo general de cortadas o heridas punzantes. Unas tres semanas después de exponerse a la bacteria, usted puede sentir dolor de cabeza y tener espasmos en los músculos de la mandíbula. Los espasmos en los músculos pueden ser tan fuertes como para partir los huesos y puede que la persona tenga que pasar numerosas semanas hospitalizada en cuidados intensivos. PROTECCIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL TÉTANOS La vacuna DTaP (difteria, tétanos y tos ferina) es muy eficaz para la prevención del tétanos en los niños pequeños. Se

Vivir en el espacio podría ralentizar el envejecimiento

Vivir en el espacio podría ralentizar el proceso de envejecimiento muscular, según los resultados obtenidos por la Agencia Europea Espacial (ESA), que llevó a una variedad de gusanos a la Estación Espacial Internacional y descubrió los cambios experimentados en sus organismos. El equipo de científicos que condujo el trabajo descubrió que siete genes de estos nematodos permanecían inactivos en el espacio, lo que al parecer les permitió adaptarse mejor a ese entorno. Los gusanos fueron empleados para el experimento por tratarse del primer organismo multicelular del cual se conoce toda la estructura genética. Aunque el trabajo se inició en 2004, posteriormente la desactivación de esos genes en el laboratorio confirmó que los gusanos que no los tenían “vivían más y tenían mejor salud”, según la ESA. El hallazgo, sorprendente porque contrasta con el estado de debilidad en el que regresan los humanos tras sus estancias espaciales, hizo preguntarse a los investigadores cómo reaccio-

narían los músculos de los astronautas, para lo cual tomaron una muestra de André Kuipers, en misión espacial hasta el pasado 1 de julio. Ahora, esperan que se recupere del viaje para comparar el estado de sus músculos con el de la muestra extraída de su cuerpo antes de su partida. La especie de gusano estudiada, Caenorhabditis elegans, comparte en torno al 55 por ciento de los genes con los seres humanos.

recomienda aplicar dosis de la vacuna DTaP a bebés saludables a los 2, 4 y 6 meses de edad y de nuevo desde los 15 hasta los 18 meses. La dosis de refuerzo de DTaP se debe aplicar a los niños de 4 a 6 años. Debido a que la inmunidad contra el tétanos se reduce al pasar el tiempo, los niños mayores necesitan la vacuna Tdap. Este refuerzo contiene una dosis completa de la vacuna contra el tétanos y dosis más bajas de las vacunas contra la difteria y la tos ferina (pertussis). La vacuna Tdap se recomienda para todos los niños y jóvenes de 11 a 18 años de edad y preferiblemente para los preadolescentes, cuando vayan a un chequeo regular a los 11 o 12 años. Debido a que la inmunidad contra el tétanos se reduce al pasar el tiempo, los adultos necesitan aplicarse una dosis de refuerzo cada 10 años para estar protegidos. Para los adultos que no se hayan aplicado la vacuna Tdap, lo más conveniente es que se la apliquen en lugar de la dosis de refuerzo contra el tétanos (Td). La dosis de Tdap se puede administrar antes de

los 10 años indicados, por lo que es recomendable que los adultos consulten con su médico para saber qué les conviene más de acuerdo con su situación particular. Asegúrese de que usted y sus hijos tengan todas las vacunas contra el tétanos. ¿ESTÁ SU HIJO AL DÍA CON LAS VACUNAS? Revise la tarjeta de vacunación de sus hijos. Comuníquese con su profesional de atención médica. PAGO DE LAS VACUNAS DTaP y Tdap La mayoría de los planes de seguro médico cubren el costo de las vacunas, pero es conveniente que verifique con su aseguradora antes de ir al médico. Si no tiene seguro, o si su seguro no cubre el costo de las vacunas, el programa Vacunas para Niños (VFC, en inglés) le puede ayudar. El programa VFC proporciona vacunas sin costo a los médicos que atienden a niños que reúnen los requisitos para recibirlas. Los padres de niños sin seguro médico o con cobertura insuficiente que reciben vacunas gratuitas a

través del Programa VFC, deben verificar con su proveedor de atención médica para saber si les cobrarán tarifas administrativas. Estos cargos ayudan a cubrir costos de servicios importantes como el almacenamiento de las

vacunas y el pago del personal que las aplica. Sin embargo, no se le puede negar ninguna vacuna del programa VFC a los niños que reúnan los requisitos y sus familias no puedan pagar esos cargos.


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Sabor Latino Restaurante

(Bradenton) necesita para contratación inmediata 2 meseras de tiempo completo, preferiblemente bilingües y con experiencia. Interesadas llamar a Jenny Teléfono 941-580-4243

INFORMáTICA

Tampa-OrlandoMiami-Sarasota Disney, consulado, turismo, citas médicas llama a Mauro 941-322-7253

Clasificados

501

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813850-3006. Atendiendo el área de la Bahía.

VARIOS

510

Sarasota - Desoto Área. Se cuidan niños de Lunes a Viernes. Tengo referencias y experiencia. Llamar a Maria al 941-549-0199. Sarasota/Bradenton; Quiere remodelar su casa, hacer adiciones o construir la casa de sus sueños ??? Llame al Sr. Valentin 941.266.5064 certificado por el estado de la Florida. Comercial o Residencial.

Abogado

Ventas Cortas Bancarrota

Blick Law Firm

(813)931-0840

Busco Apartamento de 3 cuartos para rentar. Bradenton o Palmeto. Sonia Girón 941 5806611 JPS pools, Reparación, Instalación, Servicio de mantenimiento, Bombas, Filtros, Calentadores, Timers, Plomería, Remodelación, Sistemas de sal, Lavado a presión de decks, Pintura. Inspección de piscinas y estimados GRATIS. Jorge Silva, Tel 941 539 4826. SI USTED TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL O CONOCE DE ALGUIEN QUE LO TENGA. LLAMENOS, LA AYUDA ES GRATUITA Y CONFIDENCIAL AA 727- 488-8288 ó 727-678-5155.

Abogado

Accidentes, DUI, Foreclosures

J. Armando Edminston (813)482-0355 $500 a $1000 SEMANALES! Trabaje en su casa ensamblando productos. No necesita experiencia. 818-700-3206 La Asociación Nacional del Trabajo www.trabajeahora.com SE VENDE TIENDA CON RESTAURANTE HISPANO EN PASCO 10 AÑOS ESTABLECIDO LLAMAR AL 727-461-1180

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops.

Llame a Rafael 813.850.3006 Atendiendo el área de la Bahía

En todos los servicios

REPARAMOS SUS COMPUTADORAS laptops o de escritorio Servicio rápido, económico y con garantía Personal certificado

14

Sistema Universitario Ana G. Mendez *J O B O P E N I N G* (Tampa Bay Campus) Integrated Services Officer

DESCRIPTION: Offers information to students and prospects about admissions, registration, enrollment costs and financial aid processes. Receives, reviews, and processes records for admissions and all other documentation from prospects students. Coordinates student attendance to orientation sessions. Provides support to all areas related to student’s development. Bachelor‘s degree required. Three (3) years of experience required. Must be fully bilingual in English and Spanish (verbal and written). Send resume by e-mail to: resumeTBC@agmusventures.com / Equal Opportunity Employer M/F/V/D

Llame ya ( 941 )592-3414

PERSONAL ASSISTANCE NEEDED

GUTI Beauty & Wellness Academy – escuela de belleza en Bradenton ofrece clases en Español a nivel profesionales en los campos de la Cosmetología, Peluquería, manicura estética y la terapia del masaje. Llama hoy al 941-761- 4400 •

We are looking for an Office Assistant. Duties include greeting clients, answering phones, and routing mail, data entry and retrieve, scheduling and calender maintenance, Ideal candidates will have proven customer service skills in an administrative setting and experience with Microsoft Office applications email resumes to scott.jack9091@gmail.com IF INTERESTED

4212 Cortez Rd. W. Bradenton Fl. 34210

Módicos precios

Vivienda para personas mayores de 62 años Alquileres: $ 427-588 /mes Jefferson Center

930 N. Tamiami Trail Sarasota, FL 34236 (941) 953-9585 • TDD/TTY (800) 955-8771 www.jeffersoncenter.net

ESTAMOS BUSCANDO A LOS MEJORES

TV NET MEDIA GROUP y sus publicaciones LA GUÍA, BUEN VIVIR Y 7DÍAS están buscando a personas con pasión, responsabilidad y compromiso para formar parte de su departamento de ventas. Los interesados pueden enviar sus hojasdevidaalcorreomartha@7dias.us o llámenos para reservar una cita al tel: (941) 341-0000


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

LIGA HIDALGUENSE DE FÚTBOL DE CLEARWATER

Deportes

Copa Abogado Sánchez 2012

ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

CLEARWATER.- Esta prestigiosa Liga llega a su final. Cápula deja en el camino a Dep. Guerrero y Transmisión El Cuate a Bañuelos, así una vez más culmina este torneo que se ha llevado a cabo en las canchas de Highland y Union. La final esta programada para este domingo a las 4:00 p.m., todos están invitados a este evento que pueden presenciar completamente gratis. Además, Ciriaco Cruz y Emanuel Hernández invitan al torneo que comenzará la próxima semana con 24 equipos ya confirmados. Informes, llamar a Ciriaco Cruz al (727) 287-8746 o en facebook/ligahidalgo Fotos: Alex Argandoña

15


16

JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

El equipo de la semana

Campeón Juventus de Plant City LIGA ALIANZA HISPANA DE DOVER

Gran Final

ERICK MACÍAS Redacción Central 7DÍAS

DOVER.- Una vez más se llevó a cabo la final de la legendaria Liga Alianza Hispana de Dover ubicados en la Dr. Martin Luther King Jr. & Gallagher Rd. Juventus de Plant City se coronó campeón en su segunda participación consecutiva ganándole cuatro por dos a Jaguares. En un primer tiempo muy peleado el equipo de Jaguares se adelantó en el marcador pero en el segundo tiempo Juventus empató y remontó el marcador con cuatro goles a su favor, haciéndose así con el campeonato de verano. La Liga agradece a toda la gente que se dio cita en las cancha de Dover durante los diferentes encuentros y a los patrocinadores Tierra Mexicana de Jafar Hijas y a Bud Light de Cristian Cubila; de igual manera esperan continúen participando en la siguiente temporada. Este domingo 22 de julio tomarán descanso para dar inicio a la nueva temporada el próximo domingo 29 de julio. Información con: Erick Macías: “kachoro” (813) 704-7467 Emilio Macías “Colombia” (813) 458-0478 Facebook: www.facebook.com/alianzahispanadover

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol


17

julio 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

Deportes

Todos nuestros equipos y ligas son presentados por

TAMPA BAY INTERNATIONAL SOCCER LEAGUE

Tarde de tripletes

Visítenos en: facebook.com/budlightfutbol

RICCO ARGÜELLO Redacción Central 7DÍAS

TAMPA BAY.- Día de suerte y efectividad para los goleadores de nuestra liga, Isaac Silva de Manchester City, José Manuel Ramírez de Zimapán y Jonathan Cordero de FC Tampa estuvieron acuciosos y cada uno logró su triplete para ir sumando goles y lograr el premio al mejor artillero de la liga. En el primer lugar empatan con nueve anotaciones cada uno, David Acosta de Municipal Limeño que logró marcar el gol de la victoria de su equipo ante Deportivo Remedios, y el delantero Isaac Silva que logró un espectacular golazo de tiro libre. Por su parte el siempre presente en la tabla de goleadores, Jonathan Cordero ya suma ocho en su contabilidad y es un fuerte aspirante al título de cañonero de la liga. Ya se jugó la jornada nueve, y estamos a dos fechas de terminar la primera vuelta, y por lo tanto le recordamos a los dirigentes que tienen dos semanas para cerrar el capítulo de inscripciones. Para mayor información comuníquese con Rafael Sánchez (727) 967-6810, Vicente Gómez (727) 326-2329. Visite galería de fotos en Facebook/TBISL Tampa

Fotos: Ricco Argüello Felipe Reyes defensor de CD Arsenal se barre con toda su energía ante el veloz delantero Alejandro Valdés del equipo Vélez.

Jorge Santos de Lobos ensaya una chilena ante el defensor Luis Escobar de Chivas-Tampa, atento al desenlace Arnulfo Guzmán.

RESULTADOS FECHA 9 Chivas-Tampa 3 FC Tampa 4 Pumas FC 2 Manchester City 3 Vélez 1 CD Arsenal 5 Mun. Limeño 1 Dep. Remedios 0 Taizong 1 Tiburones 2 Zimapán 3 Lobos 6

TABLA DE POSICIONES GRUPO 1 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS 1 Municipal Limeño 9 7 1 1 31 15 16 22 2 CD Arsenal 9 4 2 3 19 12 7 14 3 FC Tampa 8 3 2 3 18 27 -9 11 4 Zimapán 9 2 0 7 10 32 -22 6 5 Vélez 6 1 1 4 11 23 -12 4 6 Chivas Tampa 9 1 1 7 15 32 -17 4

GOLEADORES FECHA 9 Nombre Equipo Goles David Acosta Mun. Limeño 9 Isaac Silva Manchester City 9 Jonathan Cordero FC Tampa 8 Ramiro Serrano Tiburones 7 Jorge Nuricumbo Taizong 7 Félix Soto Pumas FC 7

GRUPO 2 Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF PTS 1 Tiburones 8 7 0 1 30 12 18 21 2 Pumas FC 9 6 1 2 31 9 22 19 3 Manchester City 9 6 1 2 20 12 8 19 4 Taizong 9 3 2 4 19 19 0 11 5 Lobos 9 2 3 4 20 27 -7 9 6 Dep. Remedios 8 1 2 5 8 13 -5 5

LIGA ECUATORIANA DE FÚTBOL “International Soccer Academy”

Correcaminos y 5 Estrellas siguen invictos ALEX ARGANDOÑA Redacción Central 7DÍAS

TAMPA.- Al término de la tercera jornada el equipo dirigido por Leonel y Alex Hernández marcha con paso derecho, Correcaminos sin perdonar viene goleando en este Torneo de Verano 2012. Dortmund y San Pancho, haciendo la puja para no perder terreno. Almagro tratando nuevos jugadores prepara un once ideal y El Águila del Salvador no encuentra como cerrar sus juegos donde ha perdido contundencia en los minutos finales, Henry Melgar busca ideas y otros jugadores de las ligas locales para entrar en competencia. Pequeña Colombia en los puestos de abajo no ha logrado formar su equipo que padece de todo, lo único que sí sabe es jugar fuerte y reclamar. Esta semana debutan dos equipos, FC Chirinos y Aztecas que estuvieron descansando tres semanas por compromisos personales deportivos. Se sigue jugando en las dos canchas asignadas a la Liga, mientras en la 22 y Sligh la ciudad de Tampa y el alcalde construye tres canchas de fútbol asignadas a la Liga Ecuatoriana de Fútbol Internacional Soccer Academy, canchas que estarán listas para el próximo invierno, además el complejo deportivo del parque de la 22 Street tendrá una cancha de cricket y dos de handball, ya trabajan en ello.

En la tabla de goleadores hasta la fecha tres del Torneo figuran los siguientes jugadores: Nombre Goles Equipo Enrique Dubon 4 5 Estrellas Víctor Salas 4 Correcaminos Joel Fugol 3 5 Estrellas Amilcar Cardoso 3 5 Estrellas Wilmer Puerto 3 Correcaminos Con dos goles 7 jugadores y con uno 14 jugadores más.

Fotos: Alex Argandoña

Más información en: facebook/liga ecuatoriana www.deportivolatino.com o llamar a Fernando Baleato al (813) 531-4686 o a Alex Argandoña al (813) 317-9743.

La Voz de la Comunidad


JULIO 21 al 27 DE 2012 • 7DIAS • www.7dias.us

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.