7DÍAS - ED 520

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • Año 10, Número 520 • JULIO 28 a AGOSTO 3 DE 2012 •GRATIS

Enrique Iglesias quiere La falta de ejercicio provoca Ver pág. 11 tantas muertes como el tabaco Ver pág. 10 grabar con J.Lo Feria de Trabajo

La representante estatal, Janet Cruz, invita a la comunidad a la Feria del Trabajo que se realizará este martes 31 de julio de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en: Higgins Hall, 5225 N. Himes Ave., Tampa, FL 33614. La entrada es gratis.

EN CLEARWATER

Jornada de Información sobre la Votación de venezolanos El Movimiento de Unidad Democrática Tampa (MUD), invita a los venezolanos inscritos en el Circuito Electoral de Miami, a asistir y participar este sábado 28 de julio a la 1 de la tarde, en el 923 Mc Mullen, Booth Rd., Clearwater, FL 33759 (Players School of Music), en una jornada de información referente al traslado de los votantes al Circuito Electoral de New Orleans con motivo de las Elecciones Presidenciales de la República de Venezuela que se efectuarán el día 7 de octubre de 2012.

Tragedia en Denver

Reaviva debate sobre armas y seguridad VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Todavía con el recuerdo de la tragedia vivida en Denver, el debate, que por otra parte siempre ha existido, entre el uso de las armas o no en la nación se ha avivado con mayor fuerza en los últimos días. Y en concreto el punto de mira se centra en la enmienda número dos de la Constitución norteamericana. Una enmienda que se propuso en el año 1789 y que se creó para protegerse de la opresión a la que estaba siendo sometido el pueblo americano por parte de los ingleses e indios, y a los cuales había que hacer frente. Muchas voces piden que esa enmienda debe revisarse y adaptarse al escenario que se vive ahora en pleno siglo XXI, debido a que los tiempos han cambiado y la situación también. En la calle el debate sobre si deben existir leyes más estrictas sobre el manejo de armas en el país está más vivo que nunca. Evelio Otero, can-

didato republicano para el Congreso Federal, afirma que “las leyes deben basarse en la segunda enmienda que es bastante clara al Evelio Otero respecto. Las armas deben tenerse y usarse para la defensa personal, pero el problema aquí no son las armas, porque precisamente en ciudades en las que se limita el uso de las mismas, como Nueva York o Chicago, tienen el índice más alto de la nación en utilización de armas. Si controlas las armas estás controlando al ciudadano y eso provoca que el criminal aproveche que las personas están más desprotegidas para atracar con más facilidad”. James Holmes, el joven sospechoso de asesinar a 12 personas, adquirió un arsenal de armas utilizado especialmente para combatir en las guerras, a través de un portal de Internet sin que las autoridades lo advirtieran. Ver DENVER en la pág 2

Cientos de personas se han reunido en el lugar en memoria de las víctimas.

JUEGOS OLÍMPICOS LONDRES 2012

El mandatario venezolano, Hugo Chávez, celebró el 229 aniversario del natalicio de Simón Bolívar mostrando un retrato digitalizado de El Libertador realizado tras dos años de análisis científicos que, según el presidente, muestra el “rostro verdadero” del héroe nacional. La imagen, reproducida a gran tamaño, muestra a un Bolívar similar al que se observa en las pinturas aunque con una gran nariz y rasgos marcados pero redondeados y frondosas cejas sobre unos ojos pequeños con mirada penetrante. Bolívar contribuyó de manera decisiva a la independencia de los territorios que actualmente ocupan Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

Reunión bi-semanal de UnidosNOW Todos los miembros y simpatizantes de UnidosNOW, están invitados este martes 31 de julio de 7:00 a 8:00 p.m. a la reunión en el edificio de conferencias Glasser/Schoenbaum Center, 1750 17th Street, Sarasota, FL 34236, en la que, serán tratados temas como el del foro Conozca sus Derechos para los soñadores el 18 de agosto en Arcadia, el de la Planeación de la Feria de la Familia Hispana el 25 de agosto, entre otros.

LIGA HIDALGUENSE DE CLEARWATER

Cápula campeón

Ver pág. 16

sietedias

7diastv

LONDRES

Kevin Crain (d) da el relevo a John Elbrow, durante el paso de la antorcha olímpica por la catedral de San Pablo.

Olímpica por tercera vez SANTIAGO APARICIO Especial 7DÍAS

LONDRES, (EFE).- Los Juegos Olímpicos de la era moderna vuelven a Londres, la primera ciudad en la historia que va a acoger por tercera vez este gran acontecimiento deportivo después de haber sido sede en las ediciones de 1908 y 1948. Si hace cuatro años regresaron a Asia, con Pekín como anfitriona, heredera de Tokio 1964 y Seúl 1988, la edición de 2012 se reencuentra con la capital inglesa, que dio un giro en la historia del olimpismo en su apuesta

periodico7dias

Versión móvil: www.7dias.us/mobile

de 1908. Dio un paso al frente tanto en su organización estructural como en la puesta en escena deportiva. Más penurias asumió en la posterior, donde sufrió las secuelas de la II Guerra Mundial. Ahora, en pleno siglo XXI Londres afronta la organización de nuevo. Nada que ver con las acometidas precedentes, pues maneja 116 años de recorrido de este magno movimiento deportivo. Los transcurridos desde que se disputó la primera edición, en Atenas 1896, por iniciativa del aristócrata francés Pierre de Coubertin. Desde entonces los Juegos se han

celebrado puntual y periódicamente cada cuatro años. Sólo las dos Guerras Mundiales fueron capaces de estancar la progresión de este acontecimiento. La Primera provocó la suspensión de la edición de 1916 y la segunda echó al traste los previstos para 1940 y 1944. Los primeros Juegos Olímpicos fueron posibles gracias a la generosidad del magnate griego Georges Averoff, que donó un millón de dracmas para la causa, el equivalente a 3.500 dólares de la época. Ver OLÍMPICOS en la pág 13

Gil J. Hernández.

Lilly M. González.

GIL J. HERNÁNDEZ Nacido en La Habana, Cuba, es socio en la compañía de contabilidad CliftonLarsenAllenLLP donde lleva treinta años trabajando como contador público. Gil es conocido en nuestra comunidad no solo por su trabajo, también por su involucramiento cívico. Fue el anterior presidente del Instituto de Contadores Públicos del Oeste de la Florida. En 1994 fue reconocido como presidente del Comité del Año del Instituto de Contadores Públicos del Instituto de la Florida. Su nombre ha sido incluido en “Quién es Quién en América”, “Quién es Quién en Finanzas e Industria” y “Quién es Quién en el Sur y el Suroeste”. Gil ha desempeñado muchos cargos de responsabilidad en la comunidad. Ha sido presidente de la Corporación de Desarrollo de la Bahía de Tampa, presidente de la Cámara de Comercio de Ybor, presidente del Club Rotario de la Ciudad de Ybor, miembro del Directorio del Instituto Hispano de Negocios de la Florida, comisionado y presidente de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Tampa. También ha sido miembro del Consejo Asesor Hispano del Alcalde de la Ciudad de Tampa y miembro del Directorio de Gobernadores de la Asociación Nacional de Oficiales de Vivienda y Desarrollo. Ver HISPANOS en la pág 2

Establezca relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos VÍCTOR LACHICA MARTÍNEZ victor@7dias.us –Redacción 7DÍAS

El equipo de la semana por:

Seleccionados el Hombre y la Mujer Hispana del Año TAMPA.- El Directorio del Comité de la Herencia Hispana de Tampa, Inc. anunció esta semana la elección de Gil J. Hernández, CPA, como el Hombre Hispano del 2012 y de Lilly M. González como la Mujer Hispana del 2012. Este reconocimiento se lleva a cabo anualmente a aquellas personas que se han distinguido en forma extraordinaria por su trabajo y han contribuido significativamente a mantener y celebrar nuestra herencia hispana y a mejorar la calidad de vida de la comunidad hispana.

Chávez desvela “rostro verdadero” de Bolívar

EFE/BOB PEARSON

SARASOTA.- La organización International Business Alliance, un gremio de empresarios activos en el mercado global, ha formulado la iniciativa de establecer una alianza empresarial y cultural entre las ciudades de Bradenton, Cape Coral, Clearwater, Englewood, Fort Myers, Naples, North Port, Port Charlotte, Punta Gorda, Sarasota, St. Petersburg, Tampa y Venice, situadas a lo largo del litoral occidental del estado de Florida, y la ciudad de Bogotá con motivo de crear nexos de comercio

exterior entre Colombia y la región de Florida previamente citada. La primera fase de la Alianza Empresarial y Cultural del Litoral Occidental de Florida y Bogotá tendrá lugar el próximo viernes 3 de agosto con el Almuerzo Empresarial Internacional (International Business Lunch), que se llevará a cabo en el restaurante Café Amici, 1371 Main Street, Sarasota. Se han invitado varios conferencistas quienes ofrecerán sus perspectivas profesionales acerca del recientemente firmado Tratado de Libre Comercio Colombia – Estados Unidos. Ver COMERCIO en la pág 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.