7DIAS 401

Page 1

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA• MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • ABRIL 3 AL 9 DE 2010 •Año 8, Número 401• GRATIS

GUSTAVO YACAMÁN

MOSTRÓ LAS GARRAS EN ST. PETE

PÁGINA 9A

RICKY MARTIN SALE DEL CLOSET PÁGINA 3C

CENSO 2010 OBAMA LAMENTA LA MUERTE DEL PROFESOR ESCALANTE

El presidente Barack Obama, lamentó la muerte del profesor boliviano Jaime Escalante, a quien elogió por su lucha a favor de los estudiantes inmigrantes. Escalante, inmortalizado en el película “Stand and Deliver” (1988) por el actor Edward James Olmos, falleció el martes a los 79 años en Roseville (California), víctima de un cáncer de vejiga.

PIDEN A REPUBLICANO QUE ALCE SU VOZ POR REFORMA MIGRATORIA

Líderes de organizaciones pro inmigrantes pidieron al presidente del Partido Republicano, Michael Steele, una declaración pública a favor de la reforma migratoria y que trabaje con los legisladores para aprobarla. Los líderes expresaron sus esperanzas de conseguir el apoyo republicano a una ley aún sin concretar que abra la vía a la legalización de indocumentados y que, por el momento, es sólo un borrador sobre la mesa, elaborado por los senadores Charles Schumer (demócrata) y Lindsey Graham (republicano).

OBAMA PROCLAMA DÍA NACIONAL DE CÉSAR CHÁVEZ

El presidente Barack Obama proclamó el Día Nacional de César Chávez al cumplirse el 83 aniversario del nacimiento del organizador sindical cuya consigna “¡Sí, se puede!” resonó en la Casa Blanca y el Departamento de Trabajo. Obama firmó una proclama con la que designó el 31 de marzo como el Día de César Chávez.

¿Ya llenó su formulario? Visitadores salen a la calle en mayo Si los ciudadanos no cumplen con su deber constitucional de completar y enviar antes del 15 de abril el formulario del CENSO2010, estarían obligando a la Oficina del Censo a enviar a los visitadores hasta sus hogares, cuyos gastos operativos del gobierno federal serían por el orden de $1.5 mil millones. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Pedro Santiago y Lidia Gómez son oriundos de Oaxaca, México. Los dos trabajan como jornaleros en la Bahía de Tampa. Él llegó en 1989 y ella en el 2001. Pese a que son del mismo pueblo y hablan el idioma mixteco entre ellos, se conocieron aquí y se enamoraron en medio de la siembra de fresas, pepinos y calabazas. Ambos tienen historias similares porque cruzaron el desierto y llegaron a Estados Unidos por los caminos verdes. Particularmente, Pedro cruzó el desierto en dos días sin muchas dificultades, y relata que sólo encontró víboras y animales peligrosos que pudo evadir en medio de la oscuridad.

Ver CENSO en la pág. 2A

Foto: Cortesía CENSUS Bureau 2010.

CONCENTRACIÓN EN DALE MABRY-COLUMBUS

Tampa se solidarizó con las Damas de Blanco

El pasado 25 de marzo se realizaron en tres ciudades del sur de la Florida concentraciones simultáneas en apoyo a las Damas de Blanco de Cuba. Estas fueron: Tampa, Orlando y Miami. MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

OPERATIVO CONTRA TRÁFICO DE DROGAS EN BARTOW

TAMPA BAY.- “Estos son momentos verdaderamente históricos en Cuba. Las protestas de las Damas de Blanco son un gran ejemplo de valentía para el pueblo cubano que ha vivido reprimido y amedrentando por 51 años. Esas temerarias mujeres están demostrando a Cuba y al mundo entero que es hora de levantar las voces para delatar las injusticias y los atropellos. Es hora de que se respeten los derechos humanos para que hombres y mujeres con diferentes puntos de vista no sean más silenciados, maltratados y encarcelados. Es hora de retomar las riendas del futuro de Cuba. La solidaridad y atención que están recibiendo nuestras actividades de protestas también son importantes”, puntualizó Patsy Feliciano de la Universidad del Sur de la Florida.

Veintiún personas, casi todas de origen hispano, fueron arrestadas en Bartow en lo que las autoridades describieron como un “sofisticado negocio familiar de importación de drogas desde México”. “Esta era una sofisticada, violenta y determinada organización de tráfico que importaba metanfetamina pura de alta calidad hacia Estados Unidos”, dijo en una rueda de prensa Grady Judd, alguacil del condado Polk, que lideró la investigación de cuatro meses en la que también participaron agentes del Departamento Antidroga (DEA) y la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), entre otros.

MONEDAS

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

3,89 ARGENTINA Peso 7,07 BOLIVIA Boliviano 1,781 BRASIL Real 1.922,32 COLOMBIA Peso 528,78 COSTA RICA Colón 1,22 CUBA Peso/CUC 525,00 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 7,98 GUATEMALA Quetzal 19,02 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,35 21,09 NICARAGUA Córdoba 4,710 PARAGUAY Guaraní 2,840 PERÚ Nuevo Sol 36,41 R. DOMINICANA Peso 19,75 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 2,60/4,30

CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Nublado Domingo

Altas 80º Bajas 60º Soleado Altas 81º Bajas 61º

SÍGANOS EN TWITTER

TWITTER.COM/SIETEDIAS Una publicación de

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a:

941-341-0000

Ver DAMAS en la pág. 3A

Concentración en Tampa en apoyo a las Damas de Blanco de Cuba.

NAS A M E OS S ite D N m í A l D QUE día tos

s a e c r u e p c Se a clarar im de a r a p

ril es de ab ar su 5 1 s t juevera presen fedeximo El próa límite pa impuesto 2009. h e el la fecaración d ngreso d negocios l i l e c l de obre e iones d ración e ral s orporac dir decla mientras Las ceron ren marzo; fines de l debi do 15 de ades sin hasta e pasa las entid hacerlo que podrán 5A lucroe mayo. pág. a l 15 d n e

X Ver TA

Foto: EFE/Mauricio Dueñas El sargento Pablo Emilio Moncayo (d) ayuda a su padre, el profesor Gustavo Moncayo (i), a cortar las cadenas que portaba.

Adiós a las cadenas

FLORENCIA (Colombia), 30 mar (EFE).- El sargento Pablo Emilio Moncayo fue liberado tras doce años en poder de las FARC, en

un exitoso operativo humanitario que también permitió el domingo anterior la entrega del soldado Josué Daniel Calvo, los últimos

que la guerrilla deja libres unilateralmente ya que ahora solo aceptará un canje por rebeldes presos.

Ver MONCAYO en la pág. 7A


2A LOCALES

www.7dias.us ABRIL 3 AL 9 DE 2010 7DIAS

CENSO 2010

¿Ya llenó su formulario? Visitadores salen a la calle en mayo

Viene CENSO de la pág. 1A La suerte lo acompañó en su paso apresurado por el desierto al no tropezarse con ningún agente de inmigración. “Desde que llegué he trabajado en esta área donde viven muchos paisanos de mi pueblo. Me gusta aquí porque me encanta el campo y trabajar la tierra”, comentó a 7DÍAS cuando estuvimos en su casa para entrevistarlo sobre su participación en el CENSO-2010. “Ya completé el formulario y lo envié. Pienso que es muy importante tomar parte en el Censo porque el gobierno puede planificar mejor la ayuda para nuestros hijos. Los jornaleros ganamos muy poco y siempre necesitamos ayuda para poder educar a nuestros hijos”. Pedro Santiago un hombre de 34 años, es el pilar de una familia de siete miembros con él. Actualmente su esposa Lidia Gómez de 23 años espera un pequeño varón que nacerá dentro de un mes. Además tienen otros dos varoncitos, Jonathan Santiago de 4 años y David Santiago de 15 meses. En la misma casita retirada en el campo viven con otros familiares, Héctor Santiago Rojas de 21 años, Bernardina Gómez de 20 años y Ariel Morales de 24 años. Todos trabajan con el mismo propietario de la tierra, quien actualmente está en su última producción de fresas por el 2010. Comentaron que sus vidas no siempre han sido sedentarias porque viajan de estado a estado en busca de trabajo. “Antes viajábamos muchos a Carolina del Norte en busca de otras siembras. Siempre nos vamos la familia completa. A donde vamos buscamos ayuda de las escuelitas para inmigrantes. Allí fue donde me hablaron sobre la importancia de ser contados. Nosotros pensamos que es una idea buena registrarnos para que así el gobierno sepa cuánta gente vive aquí y así

puedan mejorar los servicios, las escuelas, carreteras y hospitales. Yo le digo a mis compañeros que no tengan miedo de llenar el formulario. Ya no los explicaron en la escuelita. No debemos tener miedo. Se trata del futuro de nuestros hijos. Nosotros no queremos seguir escondidos”, puntualizó. EN EL RANGO DE LOS 40 Hasta el 29 de marzo las autoridades de las Oficinas del CENSO-2010 habían reportado en su página de Internet una participación a nivel nacional del 46 por ciento. En la Florida la participación ha sido del 41 por ciento, mientras que en la Bahía de Tampa se estimó para esa fecha una devolución del formulario del 38 por ciento. Específicamente en el Condado de Hillsborough se reportó un retorno del 40 por ciento; en el área de Pinellas el 43 por ciento, en Sarasota el 46 por ciento y en Manatee el 44 por ciento. Helga M. Silva especialista del U.S. Census Bureau en el Centro Regional de Atlanta, Georgia, acotó que es muy fundamental que las personas devuelvan el formulario antes del 1 de abril, fecha en que se celebrará el Día Nacional del CENSO-2010. “Tenemos 3 fechas importantes en estos días. Actualmente, estamos haciendo una enumeración personal para los que no tienen techo, porque estamos comprometidos a contar a todos. Estamos visitando los albergues y lugares donde duermen las personas que no tienen casa, los desamparados. El 31 de marzo en una operación a nivel nacional, vamos a visitar los lugares donde duermen indigentes o desamparados que deambulan por las calles y viven a la intemperie”, explicó. Señaló que las Oficinas del Censo lograron detectar e identificar estos lugares a través de entidades sin fines de lucro o gubernamentales, que ayudan a los indefensos

o desamparados, y donde ellos buscan refugio durante la noche. Helga M. Silva añadió que el día 1 de abril harán un llamado general a todos los residentes para que devuelvan su formulario. “Si hay personas que no lo han recibido tengan paciencia y esperen hasta el 2 de abril. De lo contrario pueden llamar al 1-866-928-2010 e indagar sobre el formulario. Para el 10 de abril tendremos en todo el país un llamado mucho más personal que titulamos ‘La marcha al buzón’. Ese día en toda la nación los voluntarios llegarán a las diversas comunidades o barriadas para que formen parte de esta marcha al buzón. Por favor devuelve tu formulario”. Otro dato importante que ofreció Helga M. Silva es que a través de la página de Internet las personas pueden localizar los centros de asistencia y ayuda para cumplir con el formulario. “Si no se sienten cómodos para llenar las preguntas, en este centro de asistencia pueden ayudarlo”, puntualizó. Recalcó que ya para finales de abril los enumeradores se estarán preparando para empezar la movilización a todos aquellos hogares que no han devuelto el formulario. “En mayo ya estarán tocando la puerta de su casa si no lo ha devuelto”, enfatizó la funcionaria del Censo. Es importante resaltar que para el Censo del 2000 la comunidad latina alcanzó la cifra de 1,315,175 (19.4%). No obstante, durante el 2006 se realizó otra encuesta conocida como American Community Survey (ACS), la cual hizo un estimado en los últimos tres años y las estadísticas alcanzaron los 1,525,905 (21.9%). Esto indica que en seis años la comunidad hispana creció en 2.5 por ciento. Sin embargo, del 2006 a la fecha está por establecerse a cuántos hemos ascendido. Otro dato interesante es que en el 2000 la comunidad de Tampa participó en un 68 por ciento en

la actividad del Censo. No olvidemos que los datos del CENSO2010 serán utilizados para repartir asientos en el Congreso nacional y en los parlamentos locales. También para distribuir más de $400 mil millones en Fondos Federales para los estados y gobiernos locales, además para conocer qué decisiones tomar cada año en función del crecimiento poblacional y necesidad de servicios comunitarios.

Familia Santiago Gómez llenó el formulario.

CENSO-2010

Para buscar información en español, o si requiere apoyo para llenar el formulario, puede acudir a los Centros de Asistencia. Llamar al 1-866-928-2010 o visitar: www.2010census.gov/espanol Pedro Santiago se encargó de colocar el formulario en el buzón del correo.

QUÉ OPINA LA GENTE

Quisimos entrevistar a algunas personalidades conocidas en la comunidad hispana para saber qué piensan sobre esta actividad cívica en la Bahía de Tampa, y si ya devolvieron el formulario.

“Lo envié enseguida”

Jorge Hernández periodista y presentador del noticiero de Univision Florida Central, sostuvo que hace dos semanas lo envió. “Es súper trascendente que llenemos el formulario y lo enviemos para la representación en Washington. Es importante saber cuántos hispanos vivimos en este país y el poder político que representamos también. Mi consejo es que lo manden enseguida. Las preguntas se responden en 5 minutos. Es corto, conciso y preciso. La gente no debe tener miedo. Esta agencia gubernamental no comparte información con nadie. Es una oficina independiente. El 1 de abril es la fecha límite. Debemos contarnos y participar”.

“Sólo 5 minutos”

Brenda Furlong presidenta del Club Panamá de Tampa, indicó que ya completó el formulario y lo mandó. “Lo mandamos de una vez. Se llena en 5 minutos. Es sencillo y fácil. Entiendo que este Censo no es para perseguir a nadie, porque allí no hay nada que informar sobre la vida privada. Solo es para contarnos. Es muy importante especialmente para los hispanos que vivimos aquí que nos cuenten. Exhorto a todos los hispanos para que cumplan con este deber ciudadano. Por favor no lo boten a la basura. Regrésenlo cuanto antes a la Oficina del Censo. Esto es vital para el futuro. Estoy segura nos traerá beneficios para todos en este país”.

“Lo mandaré pronto”

Jolie González directora de la revista Latín Times en la Bahía de Tampa, confesó que todavía no lo ha mandado. “Me llegó el lunes 29. Con tanto trabajo no lo he completado, pero lo voy a hacer mañana. Es bien importante llenarlo y enviarlo. Los hispanos necesitamos que nos cuenten bien. Hay muchos latinos aquí y creo que el gobierno no sabe en realidad cuántos somos. Es primordial que el gobierno conozca para que planifique los servicios y no recorten las ayudas para los hispanos”.

“Abandonar las sombras”

Mara López pertenece a una familia de tres mujeres. “Ya completamos el formulario y lo enviamos enseguida, porque sabemos la importancia de que el gobierno conozca cuántos hispanos vivimos en la Florida, y en Estados Unidos en general. Si no permanecemos más en la sombra, algún día podremos llevar las riendas de este país. Pienso que a nivel local podemos conseguir ganar espacio político. Quizás si sabemos cuántos somos realmente logremos más representación gubernamental. Necesitamos hispanos en los gobiernos que defiendan nuestros derechos”, comentó.

“Es un deber constitucional”

Mía Chipote sostiene que los hispanos pueden hacer valer sus derechos ciudadanos si respondemos como tal. “Es un deber ciudadano llenar el Censo y mandarlo de vuelta. Es una obligación constitucional dejar que nos cuenten. Yo les digo a muchas personas que conozco quienes han desacreditado el valor de ser contado, que por favor cumplan con este deber. No dejen pasar por alto esta actividad tan importante. El gobierno debe conocer cuántos somos, nuestra presencia, fuerza y poderío al momento de ejercer el voto. No pierdas la oportunidad de pasar a la historia de este país. Recuerda que somos un número que no puede quedar invisible”.


www.7dias.us ABRIL 3 AL 9 DE 2010 7DIAS

Concentración en Dale Mabry-Columbus

LOCALES 3A

Tampa se solidarizó con las Damas de Blanco Viene DAMAS de la pág. 1A

Feliciano estuvo en la concentración que se realizó frente al monumento de Hermanos al Rescate, entre las avenidas Dale Mabry y Columbus, el pasado jueves 25 de marzo, a las 5:00 p.m. En esta protesta pacífica el orador invitado fue Enrique Gotera, y la organización estuvo bajo la responsabilidad de la junta directiva de la Casa Cuba de Tampa. Explicó su presidente, Alfredo Moreno, que en solo dos días los miembros de esta institución de carácter político planificaron esta protesta, la cual se efectuó simultáneamente en Miami y en Orlando. “Nosotros siempre hemos ayudando a los familiares de los presos en Cuba. Particularmente ahora nos unimos a las Damas de Blanco. Cada una de ellas protesta porque su esposo, hermano u otro familiar se encuentra preso en Cuba. Tenemos años ayudándolas. Por ello Casa Cuba hizo esta convocatoria para que tanto los cubanos, como otras comunidades hispanas se unieran al dolor de estas madres y esposas”, puntualizó Moreno. También sostuvo que a la manifestación acudieron alrededor de 250 personas. Igualmente, concurrieron directivos y miembros activos de diversas organizaciones que luchan desde esta palestra por la libertad de Cuba. Entre ellas: Club 15, el Frente Cubano-Venezolano, El Club Cívico Cubano, el Movimiento Insurreccional Martiano-Tampa,

Centro Histórico Cultura Cubano, Consejo del Exilio Cubano de Tampa, y el Consejo por la Libertad de Cuba, entre otros. Por su parte Patsy Feliciano, quien también es miembro de la Casa de Cuba de Tampa, manifestó que este tipo de protestas son para crear conciencia universal. Se refirió a la fuerza y poder de la comunicación cibernética, con la cual existe la posibilidad de que en segundos el mundo en pleno se entere de lo que está pasando. “El mundo cibernético nos ha brindado una oportunidad increíble para diseminar la verdad acerca de Cuba. La opresión e injusticias hacia el pueblo y la lucha de los disidentes cubanos es noticia. Estamos logrando educar y concientizar al resto del mundo y a aquellos que todavía no aceptan que en Cuba se violan los derechos humanos cada día. Estoy más entusiasmada que nunca porque hoy estamos más conectados y más solidarizados que nunca. Este evento convocado por Casa Cuba ha sido todo un éxito”, enfatizó. Agregó que para el 20 de mayo se está organizando un acto a nivel mundial para celebrar la Independencia de Cuba. “Ya tenemos la confirmación de 15 países que tendrán actividades en este sentido. Esto demuestra que en cada esquina hay un cubano que desea dejar saber al mundo que no es justo lo que sucede en Cuba. Gracias a los adelantos de la tecnología tenemos la oportunidad de compartir esa información. Darle

En la avenida Dale Mabry y Columbus fue la concentración.

apoyo a las Damas de Blanco, porque ello significa fortaleza para estas sufridas mujeres que tantas lágrimas han derramado por el maltrato de los sicarios en Cuba”, sostuvo. Finalmente, Alfredo Moreno invitó a la comunidad de la Bahía de Tampa a otra concentración pacífica para seguir apoyando a las Damas de Blanco en Cuba, la cual se realizará el próximo 16 de abril, a las 5:00 p.m., frente al monumento de Hermanos al Rescate. “Los esperamos nuevamente allí. Necesitamos seguir diciéndole al mundo las injusticias que se viven en Cuba”.

Unas 250 personas concurrieron.


4A LOCALES

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 7DIAS www.7dias.us

En el Center Club de Tampa

Éxito total exposición de Camargo MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Alrededor de 400 personas concurrieron a la exposición del pintor y escultor colombiano, Carlos Arturo Camargo Vilardy, quien presentó varias series de trabajos creativos en esta extraordinaria muestra artística titulada Art Centro, la cual se exhibió solo por un día en el Center Club de Tampa, situado en Westshore boulevard. El evento que comenzó a las 6:30 p.m., tuvo una duración de cuatro horas de presentación. Allí además de la exhibición el público pudo disfrutar de poesía, música y variedad de pasabocas y bebidas gratis. Camargo Vilardy en esta ocasión expuso en una inmensa área más de 60 obras de sus recientes creaciones y trabajos de pintura y escultura. En particular el público comentó y visitó con frecuencia el salón especial donde se le rindió homenaje a través de la música al pianista polaco, Frederic Chopin. En el salón Garden Room del Center Club se proyectó un video en el cual Camargo Vilardy elabora la obra inspirada en la música del virtuoso compositor nacido en un lugar cercano a Varsovia, capital de Polonia, el 22 de febrero de 1810, y a quien se le rindió este tributo por el aniversario número 200 de su nacimiento. Una vez que los invitados observaron la muestra, comieron y bebieron, comenzó una sesión de poesía y monólogo a cargo del actor de teatro, Cedric Liqueur.

Paralelamente la pianista polaca Agnieska Zick, tocó música de Chopin durante la noche. Camargo Vilardy sostuvo que Frederick Slutsky, quien asistió a la muestra, le colaboró en el lanzamiento del proyecto sobre el genio Chopin. “En el 2009 Slutsky me instó a que comenzara este proyecto inspirado en la vida de Chopin, a quien admiro mucho. Mientras pintaba escuchaba su música y me iluminaba. Mi hijo grabó este video que hoy se proyecta aquí. Ahora como pueden ver este cuadro ha sido producto de esta experiencia”. Cabe destacar que el esfuerzo de esta exhibición estuvo bajo la responsabilidad de un grupo de amigos que admira y aprecia a Carlos Camargo Vilardy, entre ellos, la curadora de arte, Martha DeMauro y su esposo el fotógrafo, Jim DeMauro de la empresa MDM – Graphics Studio. También contribuyeron otras compañías como The Bridge Tampa, con la representación de Rebecca Blanco, y Bob Ong de Jadestone Capital Management; además de su hijo Carlos Camargo, Sofía Camargo, Leoneth Rodríguez, Clara Rodríguez y Ángela Velilla, a quien el artista agradeció profundamente su apoyo y colaboración para este gran evento catalogado como todo un éxito.

CALENDARIO

3

ABRIL

Compre su casa TAMPA BAY.- La organización ‘Solita’s House Inc.’ invita al seminario para primeros compradores. Es gratis. Hora: 10:0 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: 1475 Tampa Park Plaza U, Tampa, FL 33605. Más información 813-425-4847 ó escribir a: gdiaz@solitashouse. com

3

Concurso de Reguetón TAMPA BAY.- La organización Hondureños Unidos invita al gran “Concurso de baile de Reguetón”, a las 7:00 p.m., en el restaurante Rincón Catracho, 5901 N. Florida Av., Tampa FL 33612. Entrada $10 por persona. Más información 813-770-2193 ó 305-879-9879. Lo recaudado es para ayudar a las familias pobres de Immokalee.

Clases de zumba Un grupo de personalidades de la comunidad con el artista.

16

Gala Latina BRADENTON.Desde las 7 de la noche en el Bradenton Auditórium se llevará a cabo la tradicional Gala Latina organizada por el doctor Walter Moscoso y Kimberley Choate, con el propósito de recoger fondos para otorgar becas universitarias a estudiantes hispanos del área. El costo de los boletos es de $100. Informes: 941-782-5888 ó visitar www.galalatina.org

17

Feria de Educación TAMPA BAY.- La Alianza Hispana de la Bahía de Tampa organiza la primera Feria Anual de Educación que se realizará en USF College of Medicina, 12901 Bruce B. Downs Blvd., Tampa 33612. Entrada y estacionamiento gratis. Más información 813-785-4818, o escribir a: normac@aol.com

TAMPA BAY.- María Antonieta Montero, profesora de zumba en la Bahía de Tampa, ha estado realizando varias presentaciones en el área sobre sus habilidades y motivación para esta práctica deportiva que se ha hecho popular en los Estados Unidos. “La zumba cambió mi vida radicalmente y ser instructora me llena profundamente, inspirando cada día a más. Quiero enseñarle a la gente que sí se puede hacer ejercicio y vivir sanamente, pero al mismo tiempo pasarla bien”. El sábado 27 de marzo, María Antonieta Montero y su instructor Rafael, ofrecieron dos horas de zumba, en el restaurante venezolano El Caney. Al culminar la clase más de 40 personas disfrutaron de apetitosos desayunos, al estilo venezolano, incluidos en el pago de la clase. María Antonieta y Rafael anunciaron que para el sábado 24 de abril es la próxima cita en El Caney, donde se sudará y se disfrutará mucho esta estupenda manera de adelgazar y hacer ejercicios bailando. Para más información sobre estas clases llamar al 813-841-2960, o visitar: www.zumbalover.com.

Gratis Seminario de Inmigración

Dos admiradoras del artista aprecian sus obras.

TAMPA BAY.- El Servicio de Inmigración (U.S Citizenship and Immigration Services) dictará un seminario completamente gratis para residentes permanentes y para los que deseen aplicar para la ciudadanía. José Fernández de Caridades Católicas en la Bahía de Tampa, informó que se estarán dando explicaciones sobre la nueva prueba de ciudadanía. El seminario se efectuará el miércoles 7 de abril, a las 6:00 p.m., en la iglesia Encarnación en Tampa (Incarnation Catholic Church), situada en 5124 Gateway Drive, Tampa. FL 33615.

Más información sobre las obras

de arte de Camargo Vilardy, llamando a lo s teléfonos: 813-486-4945 y 813-991-6981.

BREVES

Un ángulo de la sala de exposición con el público.

7DÍAS recibirá información sobre su evento en: calendario@7dias.us

17

Día de la Ciudadanía St. PETERSBURG.El capítulo de la Florida Central de la Asociación de Abogados de Inmigración de Estados Unidos, AILA por sus siglas en inglés, y el Centro Floridano para los Sobrevivientes de la Tortura presentarán el Día de la Ciudadanía para ayudar gratis a residentes de bajos recursos que sean elegibles para solicitar su ciudadanía. Lugar: oficinas de Gulfcoast Legal Services, 641 First Street South en St. Petersburg, FL 33701, entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m. Informes con John Dubrule: 727-821-0726 ext.239 y en el 1-800-230-5920 ext. 229.

23

Fiesta del HPWS TAMPA BAY.- La organización HPWA celebra su 20 aniversario con una gran fiesta que comienza a las 6:30 p.m. en Doubletree Hotel Tampa Westshore, 4500 West

Cypress St. Tampa, FL. Tickets: $50. Más información visitar: www. hpwatampa.org

24

Parada de Puerto Rico TAMPA BAY.- Se celebra el 22 aniversario de la Parada de Puerto Rico en Tampa, y en esta ocasión se realizará en el NY Stadium en Tampa, ubicado en la avenida Dale Mabry. Entrada general $5. Estacionamiento gratis. Habrá música en vivo, diversión y mucha comida.

MAYO

24

Día de la madre TAMPA BAY.- El Club Social Ecuatoriano de Tampa celebra en el Tampa Scottish Masonic Center, 5500 Memorial Highway, Tampa, FL 33634, de 8:00 p.m. a 2:00 a.m. el Día de las Madres. Más información 813-84-8985 (grevera@hotmail. com) o el 813-247-4154 clubecuadortampa@hotmail.com


www.7dias.us ABRIL 3 AL 9 DE 2010 7DIAS

Quedan dos semanas

Se acerca día límite para declarar impuestos Viene TAX de la pág. 1A MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7DÍAS

TAMPA BAY.- Sólo quedan dos semanas para que las personas individuales rindan su declaración de impuestos al ‘Tío Sam’, actividad tributaria y obligatoria por todos los ciudadanos, corporaciones, empresas públicas o privadas, además de las instituciones sin fines de lucro, las cuales anualmente deben entregar cuentas de ingresos o egresos ante las oficinas del Internal Revenue Service-IRS. El IRS sostiene que toda persona que pise y viva en suelo americano “está obligado, por regla general, a incluir en su ingreso bruto todo lo que reciba en pago por servicios personales prestados. Además de sus sueldos, salarios, comisiones, propinas y honorarios, están incluidas otras clases de remuneraciones, tales como prestaciones suplementarias y opciones para comprar acciones. Usted tiene que declarar

los ingresos que reciba en forma de bienes o servicios al precio normal en el mercado de los mismos. Además, está obligado a man- José Valiente tener un registro exacto de todos sus ingresos que no estén sujetos a retención de impuesto en la fuente”, se explica textualmente. José Valiente profesional CPA y especialista en el tema de negocios e impuestos en la Bahía de Tampa, informó que las corporaciones o empresas ya debieron entregar sus declaraciones al IRS el pasado 15 de marzo. No obstante, los individuales tienen hasta el jueves 15 de abril a las 12 de la noche, para enviar su declaración. “Aquellas personas que no puedan completar la planilla el 15 de abril pueden solicitar una extensión a través del formulario 4868 SP (Solicitud de Prórroga Automática para Presentar la Declaración del Impuesto sobre el Ingreso Personal de los Estados Unidos), acción que permite prorrogar la entrega hasta

el 15 de octubre. Sin embargo, cuando envíen esta planilla de extensión se deberá enviar la deuda al IRS, porque de lo contrario deberá pagar una penalidad del 10 por ciento de la deuda”. Destacó Valiente que la planilla 4868 SP solo permite que la persona haga una proyección de la deuda al IRS, prepare y recabe todos los documentos e información para la declaración de impuestos, pero no lo exime de pagar la deuda al ‘Tío Sam” en el tiempo indicado, es decir, el 15 de abril. “Si por ejemplo, usted debe pagar $1.000 al IRS, el mismo 15 de abril debe mandar un pago del 90 por ciento de la deuda, además de la planilla de extensión. Si no cumple con ello, la persona deberá pagar una penalidad del 10 por ciento del monto de la deuda”, enfatizó el experto. Es preciso resaltar que si usted trabaja como obrero o empleado, su patrono o empleador deberá entregarle un formulario W-2 en el cual está escrita la cantidad que

LOCALES 5A

CRÉDITO POR INGRESO DEL TRABAJO

Otro dato importante para los contribuyentes es sobre el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés). Este es un crédito tributario para personas que no ganan mucho dinero. El EITC le ayuda a quedarse con más de lo que gana y le hace más fácil la vida. El crédito para una persona sin hijos calificados, que gana menos de $13,440, puede ser de hasta $457, y para un matrimonio que presenta conjuntamente y que gana menos de $48,279, el crédito puede ser de hasta $5,657.

¿Reúne usted los requisitos para el EITC en el 2009?

Para reclamar el crédito, usted debe: 1.- Haber recibido ingresos de trabajo, de trabajo por cuenta propia o de algún plan de jubilación por discapacidad. 2.- Haber recibido ingreso del trabajo y tener ingreso bruto ajustado de menos de: $13,440 ($18,440 si es casado que presenta una declaración conjunta) sin hijos calificados. $35,463 ($40,463 si es casado que presenta una declaración conjunta) con sólo un hijo calificado. $40,295 ($45,295 si es casado que presenta una declaración conjunta) con dos hijos calificados. $43,279 ($48,279 si es casado que presenta una declaración conjunta) con tres o más hijos calificados 3.- Haber recibido ingresos procedentes de inversiones (por ejemplo, intereses) de $3,100 ó menos. 4.- No presentar declaración reclamando el estado civil “casado, presentando declaración por separado”. 5.- Ser ciudadano o extranjero residente de los Estados Unidos durante todo el año, o extranjero no residente casado con un ciudadano o extranjero residente de los Estados Unidos, y que presenta una declaración conjunta. 6.- Tener un número de seguro social válido.

usted recibió por los servicios que prestó. Si no recibe su formulario W-2 busque en la página de Internet <www.irs.gov>, converse con su contador sobre este formulario W-2, o el formulario 1099, el cual le informará sobre los pasos que debe seguir. DEDUCIBLES PARA LOS CONTRIBUYENTES En cuanto a los créditos para los contribuyentes, José Valiente destacó las nuevas medidas y ventajas para el año fiscal 2009, en el cual los nuevos compradores de viviendas reciben el incentivo de $8.000. “Igualmente para los que perdie-

ron su casa y están comprando una nueva por segunda vez, recibirán un crédito de $6.500. Esto lo hace el gobierno federal para estimular el mercado de bienes raíces”. También comunicó que a las personas que compraron calentadores de agua, aires acondicionados, o aparatos con deficiencias de eléctricas, se les está otorgando un deducible de $1.500. “Adicionalmente si la persona compró un carro nuevo en el 2009, también recibirá un crédito. Esa oportunidad solo se incluye para el 2009, porque si lo compró en el 2010 no entra en esta ocasión”, comentó Valiente.

Otro dato interesante que aportó el experto fue para las personas que están planificando su vejez. “Existe la alternativa de abrir una cuenta personal de retiro (Individual Retirement Account), con la suma de $5000. Las personas mayores de 50 años puedan abrirla con $6.000, dinero que será deducible de sus impuestos. No obstante, este plan de retiro personal no puede ser tocado ni extraído ningún dólar, hasta que cumpla 59 años, porque de lo contrario deberá declararlo como ingreso nuevo, pagar impuestos, además tendrá una multa del 10 por ciento”, puntualizó Valiente.

HWPA celebra su 20 aniversario MARITZA PÉREZ SOCORRO maritza@7dias.us - Redacción 7Días

El Obispo Frank J. Dewane y el Padre Celestino Gutiérrez.

Fotos: Rick Benitez

Los sacerdotes de la Iglesia San Judas Tadeo con el Obisco Frank J. Dewane y el Padre Celestino Gutiérrez.

Comienza construcción de casa sacerdotal

SARASOTA.- En ceremonia llevada a cabo en los terrenos de la Iglesia San Judas, se dio la primera palada de tierra que sirve para dar inicio a los trabajos de construcción

de la casa que albergará a los sacerdotes de la Iglesia, diseñada por el arquitecto George Palermo. El Obispo Frank J. Dewane de la Diócesis de Venice arrojó

la primera palada oficial, y acto seguido hizo lo propio el Padre Celestino Gutiérrez; ambos estuvieron escoltados por la guardia de los Caballeros de Colón.

TAMPA BAY.- La asociación Hispanic Professional Women’s Association, Inc. (HPWA), está cumpliendo 20 años de su fundación, y para celebrar esta gran fecha organizó un evento para el 23 de abril en Tampa, anunció Norma Cano Álvarez presidenta de esta entidad. Explicó la señora Cano que la institución sin fines de lucro creada en 1990 se fundó con la misión de ayudar a la mujer hispana profesional en diversos ángulos de su vida, bien sea en la parte profesional, educativa, de entretenimiento y social. “Desde que se creó HPWA hemos querido tener una asociación para hacer reuniones de negocios, conocernos, intercambiar ideas sobre temas que nos interesan a las mujeres. Por ejemplo a

través de ella yo conocí a mi abogada, a mi doctora, en fin; pertenecer a esta asociación me ha traído muchas conexiones de negocios, con la ciudad y la universidad, además de hacer amigas”, explicó. Sostuvo que primordialmente el ‘focus’ siempre ha sido brindar apoyo bien sea a las mujeres profesionales, como a las estudiantes latinas. “Hemos hecho muchos eventos durantes los 20 años para recaudar fondos. Después de 5 años de creada la institución se instauró la fundación para dar becas a las estudiantes. Hicimos muchos eventos para conseguir fondos, pero uno de los más lucrativos ha sido el ‘fashion show’, donde las modelos que desfilan no son profesionales, sino estudiantes y miembros de HPWA. Este show siempre ha sido un acontecimiento en Tampa y ha tenido

mucho éxito durante los 17 años que lo hemos realizado”, sostuvo la ex presidenta No obstante, para este vigésimo (20) aniversario informó la señora Cano, la junta directiva todavía no ha decido si celebrar el desfile o no. Lo que si es seguro es la gran fiesta en el Doubletree Westshore, evento con el cual igualmente persiguen recolectar alrededor de $5.000 para continuar con este programa de becas estudiantiles que tiene la institución. Habrá música, baile entretenimiento, coctel, comida y una sesión de fotografías para el recuerdo. Promete estar muy buena. No se la pierda.

Fiesta del HPWS

23 de abril, 6:30 p.m. Doubletree Hotel Tampa Westshore, 4500 West Cypress St. Tampa, FL Tickets: $50 www.hpwatampa.org


6A

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 7DIAS www.7dias.us

3006. Atendiendo el área de la Bahía.

500

VARIOS

510

Rival Computer Services. Instalaciones/Configuraciones/Actualizaciones/Redes e Internet/Reparación de hardware y software/ Ampliación de memoria e instalación de dispositivos/Seguridades y limpieza de virus. 941 932 0009, Rvallcomputers@yahoo.com.

JPS pools , Reparación, Instalación, Ser vicio de mantenimiento, Bombas, Filtros, Calentadores, Timers, Plomería, Remodelación, Sistemas de sal, Lavado a presión de decks, Pintura. Inspección de piscinas y estimados GRATIS. Jorge Silva, Tel 941 539 4826. Dama respetuosa y educada busca amistad con personas mayores de 55 años. Tel. 727.851.5750

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813-850-

Trabajadores del Censo La Oficina del Censo de los EE.UU. está contratando tra-

SERVICIOS INFORMáTICA

501

SERVICIOS

bajadores del censo para puestos temporales en todas las áreas. No necesitas experiencia. Hasta 40 hrs/sem. $9.75-$15.25/hr., reembolso por millas recorridas, horario flexible, trabaja cerca de tu casa. 18+, #SS válido, tienes que pasar una verificación de antecedentes y un examen escrito de aptitudes básicas. Llama al tel. local 1866-861-2010 o visita www.2010censusjobs.gov LA OFICINA DEL CENSO DE EE.UU. Está ofreciendo exámenes para aspirantes de empleos En preparación para el Censo del 2010 la Oficina del Censo de Estados Unidos está ofreciendo oportunida-

des de empleo. La Oficina del Censo necesita Enumeradores, Líderes de Equipo, Ayudantes de Líderes de Equipo, Empleados de Oficina y Ayudantes de Contratación. Como empleado, usted recibirá entrenamiento pago, reembolso por millaje autorizado, horas de trabajo flexibles y además ayudará a que el Censo del 2010 tenga éxito en su comunidad. Todo aspirante deberá tomar y aprobar un examen de destrezas básicas. Los exámenes se llevarán a cabo en su área local. Para programar un examen y aplicar para un empleo, favor de llamar al: (727) 290-2020 ASISTENTE COMERCIAL TV Net Media Group busca

Asistente Comercial bilingüe para trabajar en su oficina de Sarasota. El o la aspirante debe ser p e r fe c t a m e n t e b i l i n g ü e, tener conocimiento en el manejo de programas de computador como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y de redes sociales como Facebook, You Tube y Twitter. Debe tener un espíritu positivo, ganas de aprender y amplia comunicación verbal. Experiencia en ventas o servicio al cliente son una ventaja para el candidato (a). Llamar para entrevista al: (941) 341-0000 Horario de trabajo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. de Lunes a Viernes

Restaurante Mexicano Clearwater en venta. Precio Súper Bajo. Motivo Familiar. Info al tel. 727.439.0840. Gran opor tunidad de negocio. Inicie una carrera en el CUIDADO DE LA SALUD, sea asistente de enfermeria certificado “CNA”. Clases Mensuales. Plan de pago y descuentos disponibles Llama al 941-366-0801. Right Accord Training Center. Vendo recordatorios para Primeras Comuniones, Bautisos,15 años y Bodas. Productos MADE IN ITALY, Capodimonte, Cr istal de Swarovski y vidrio de Murano. llamar al 941-726-0398

Franquicia de Limpieza a la Venta Trabaje por las Tardes ó Noches MedioTiempo. Usted elije su ingreso mensual de $500 a $16,000 por mes. ****Financiamiento Disponible **** Si usted tiene el DESEO de TRIUNFAR Tenemos el programa para ayudarle a alcanzar sus METAS! Llame al

(727) 560-9191

Llame hoy para un mañana exitoso!

BIENES RAÍCES

Buscamos ganadores TV Net Media Group Busca personas ganadoras para integrar su fuerza de vendedores. Se requieren ganas de progresar, tener vehículo, ser residente o ciudadano. Experiencia en ventas y ser bilingüe no son necesarias pero si ofrecen ventaja. Horario flexible, excelentes comisiones.

Informes:

941-341-0000


7A

SIE7EDIAS l ABRIL 3 AL 9 DE 2010 l WWW.7DIAS.US

BREVES

COLOMBIA

Liberado Moncayo tras 12 años de cautiverio

NICARAGUA Obispo pide orar para fortalecer al país

Esta será la última entrega unilateral de FARC Viene MONCAYO de la pág. 1A

El arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, abogó porque los católicos del país oren en esta Semana Santa porque Nicaragua se fortalezca. “Que todos podamos sentir a Dios con este clamor penitencial y él nos de la gracia de poder ir construyendo un país en armonía, justicia, libertad, fraternidad y amor”, dijo. También pidió que los nicaragüenses no se polaricen sino que en un diálogo sincero, sin cartas debajo de la mesa, aporten lo mejor para el desarrollo y prosperidad del pueblo católico que ha puesto en Cristo su base angular. Además, pidió a los creyentes hacer sus propósitos personales de “vivir intensamente estos tiempos de esta Semana Santa”. “En los cuales recordaremos la pasión, muerte y resurrección del Señor”, agregó.

ECUADOR Correa y Chávez sellan alianza contra el imperialismo Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez, que analizaron en Quito los acuerdos y proyectos conjuntos, sellaron un pacto por la integración y contra el “imperialismo” estadounidense. Correa y Chávez concluyeron su VII Encuentro Presidencial con la suscripción de más de una docena de acuerdos sobre minería, telecomunicaciones, agricultura, petróleo, ciencia, acuicultura y pesca, entre otros aspectos.

CUBA Otros dos disidentes en huelga de hambre El portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez divulgó un comunicado en La Habana en el que afirma que el opositor Franklin Pelegrino cumplió el martes 30 días de ayuno en su casa en la provincia de Holguín, en el este, mientras que el disidente preso Darsi Ferrer se declaró en huelga de hambre hace 10 días.

HAITÍ Países dan apoyo financiero, piden transparencia y más democracia

El ministro peruano de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaúnde, aclaró que “no hay ánimo de hacer ninguna emboscada” contra Venezuela, en respuesta a las declaraciones del embajador de ese país ante la OEA, Roy Chaderton. “No caigamos en teorías conspirativas que no conducen a nada”, agregó el canciller en declaraciones a Canal N, tras manifestar su sorpresa por las expresiones de Chaderton. El embajador venezolano en la OEA declaró a una emisora de su país que en la Organización de EstadosAmericanos se prepara una “emboscada diplomática” contra el Gobierno de su país y acusó a Perú de dar la primera señal con un “ataque salvaje” por parte de su canciller.

HONDURAS Fiscal general afirma que si Zelaya vuelve podrá ser detenido El fiscal general de Honduras, Luis Rubí, afirmó que el ex presidente Manuel Zelaya, derrocado en junio pasado, podrá ser detenido si regresa al país porque siguen vigentes las órdenes de captura en su contra por delitos políticos y comunes. Hasta ahora, Zelaya no ha anunciado que vaya a regresar a Honduras, pero el actual gobernante, Porfirio Lobo, afirmó que puede hacerlo “cuando quiera” y “tiene que ser tratado con dignidad, como ex presidente”.

SOLUCIóN

PERÚ No hay ánimo de emboscadas contra Venezuela

SUDOKU

La comunidad internacional respondió de forma positiva a Haití y a la petición de asistencia financiera de la ONU por 3.900 millones de dólares hasta 2011, pero también pidieron a su Gobierno transparencia en las cuentas y la puesta en marcha de una verdadera democracia. Más de 130 países asistieron el miércoles a la conferencia internacional de donantes organizada por la ONU y Estados Unidos, y copresidida por la Unión Europea (UE), España, Francia, Brasil y Canadá, para reunir la financiación necesaria para la recuperación de Haití.

El sargento Moncayo llegó a la ciudad de Florencia, en el selvático sur de Colombia, como un hombre libre en un helicóptero de las Fuerzas Armadas de Brasil e inmediatamente después se fundió en abrazos con sus padres, Gustavo Moncayo y María Estela Cabrera, para luego tomar en los brazos a su hermana de cinco años que no conocía, pues nació durante su trágico secuestro. En una rueda de prensa posterior, el ya ex rehén retiró a su padre las cadenas que ha llevado estos últimos años alrededor de su cuello y muñecas, en señal de protesta por el drama del secuestro y similares a las que portan los cautivos en las selvas. Moncayo, que fue secuestrado cuando tenía 19 años y ha recobrado la libertad con 32, pasó de la adolescencia a la madurez en las profundidades de una selva que le hizo reflexionar. Esta emotiva liberación será, sin embargo, la última que realizarán de forma unilateral las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que aseguraron que ahora sólo entregarán secuestrados a cambio de guerrilleros presos, incluidos rebeldes extraditados a Estados Unidos.

El sargento Pablo Emilio Moncayo (c) saluda tras su llegada al aeropuerto de Florencia (Colombia), después de doce años en poder de las FARC, que lo entregó a una misión humanitaria.

MÉXICO

Abren playas en Ciudad de México una de las urbes más pobladas del mundo MÉXICO, (EFE).- Los habitantes de Ciudad de México, habitualmente agobiados por el intenso tráfico y la contaminación ambiental, podrán disfrutar durante las vacaciones de Semana Santa de sol, arena y agua en nueve playas artificiales inauguradas por el alcalde Marcelo Ebrad. Por cuarto año consecutivo,

la alcaldía puso en marcha el programa “Vamos a la playa” con el objetivo de ofrecer opciones de entretenimiento a los capitalinos que decidieron o no pudieron salir de vacaciones. El Gobierno de esta ciudad, de unos 20 millones de habitantes incluida su zona metropolitana, instaló las playas en zonas populares, llevando a estos puntos cuatro millones de litros de agua y más de 3.000 metros cúbicos de arena con un peso aproximado de 3.600 toneladas, según un comunicado de la alcaldía.

En las playas, que estarán abiertas desde el martes y hasta el 11 de abril, los visitantes pueden disfrutar de bailes, espectáculos artísticos y culturales. La capital mexicana, a 2.240

metros sobre el nivel del mar y que todos los días es un hervidero de personas y autos, luce en estas fechas tranquila con la huida de millones de personas a las playas y zonas de veraneo.


8A

SIE7EDIAS l ABRIL 3 AL 9 DE 2010 l WWW.7DIAS.US

“COPA DE VERANO 2010”

Liga Colombiana de Fútbol comienza torneo MARITZA PÉREZ SOCORRO MARITZA@7DIAS.US–REDACCIÓN7DÍAS

En un excelente encuentro de preparación, el Deportivo Guerrero (I), logró un agónico empate a tres tantos, ante el equipo La Vega. Foto Ricco Argüello.

El excelente defensor Roche Ambrosio rechaza el balón ante el acoso de un delantero del Deportivo Guerrero. Foto Ricco Argüello.

Arrancó la Liga Hidalguense RICCO ARGÜELLO REDACCIÓN CENTRAL 7DÍAS

Con partidos amistosos para evaluar el rendimiento de cada uno de los equipos inscritos, se inauguró la nueva Liga Hidalguense de Oldsmar, en donde dada la gran acogida se tendrá

que manejar el torneo en dos divisiones. Según los directivos de la liga, habrá suficientes equipos de primer nivel para brindar una excelente calidad en la competencia. Se mencionan nombres de equipos muy reconocidos en el área tales como Real Azteca,

Guerrero, Zacatecas, Ixmiquilpan y otros más. En uno de los encuentros más disputados en la jornada inaugural, el Deportivo Guerrero luego de estar en desventaja ante La Vega, al final logró un empate agónico a tres tantos. “Estamos trabajando en la

programación para el próximo domingo 4 de abril, por lo tanto si hay más equipos interesados pueden comunicarse con nosotros a los números telefónicos (727) 667-5237 con Ciriaco Cruz o (727) 678-0842 con Aniceto Padilla, concluyeron los señores directivos.

SÚPER LIGA CENTROAMERICANA

El Limeño sigue en la cima de la tabla ALEX ARGANDOÑA REDACCIÓN CENTRAL 7DÍAS

TAMPA.- River Plate le gana a la Pequeña Colombia y el equipo cafetero se aleja de los ocho finalistas faltando dos fechas del torneo regular de la Súper Liga Centroamericana de Fútbol de Tampa, mientras Liga Ecuador, que necesita los puntos logró sacar un solo punto de los tres que estaban en juego. El equipo rojo del Deportivo Tampa Bay se paró bien y pudo haber ganado el juego. Carlos

Salinas guardameta del cuadro centroamericano, lo mantuvo a raya y no dejó caer su portería, Liga que llegaba con el equipo completo, sin ningún jugador lesionado, donde se destacó Leduan Guzmán, en marca de la línea de la defensa izquierda cubriendo el centro, y respaldando la salida del espigado Steven Osorio, quien recién llega de la filas del Once Caldas, donde estuvo adquiriendo experiencia. El jugador de 22 años fue pieza principal también en la saga de atrás del equipo de la mitad del

mundo. Limeño, también ganó apretadamente frente al Scorpio Colombia. En el minuto 26 de la segunda etapa en jugada controversial, se le adjudicó un tiro penal al cuadro colombiano, por falta a Juan David Vargas, este era el empate para los cafeteros, pero fallaron y así entre jugadas fuertes terminó el partido, ganando una semana más el Limeño que esta semana enfrenta al Deportivo Tampa Bay, que va en tercer lugar de la tabla general, mientras Scorpio

jugará en el clásico colombiano frente a la Pequeña Colombia en la tarde de este sábado 3 de abril. Metapan y Cosmos United, jugaron la fecha 12, y empataron 1-1, mientras el Real Hidalgo, apabullaba a Las Acacias de Carlos Ramos, que bajo lluvia, el guardameta José Melgar, no pudo parar los disparos de Jairo López que le facturó 3 goles de los 4 de su equipo. El juego entre Telexpress Cargo y México, quedó suspendido por la lluvia.

PRÓXIMA FECHA: Sábado 3 de abril, 2010 1:00 p.m. Limeño 3:00 p.m. River Plate 4:30 p.m. Pequeña Colombia 6:00 p.m. Cosmos United

vs. Dep. Tampa Bay vs. Las Acacias vs. Scorpio Colombia vs. México.

Domingo 4 de abril, 2010 2:00 p.m. Metapan 4:00 p.m. Real Hidalgo

vs. Liga ecuador vs. Telexpress Cargo.

TAMPA BAY.- Por primera vez en cinco años de existencia la Liga Colombiana de Fútbol celebra un torneo en una escuela pública. La seleccionada para este evento titulado “Copa de Verano 2010, Lo nuevo de la Liga Colombiana de Fútbol”, fue Leto High School en Tampa en donde se realizarán cinco juegos, en cinco diferentes sábados, anunció el señor Armando Echeverri, miembro de la organización sin fines de lucro ‘Promotor Bahía Media Group’, la cual está brindando soporte y respaldo a esta liga de la Bahía de Tampa. “Es la primera vez que una liga aficionada de fútbol selecciona el Stadium de una escuela. Lo quisimos así porque no queremos mezclar el licor con el deporte. Definitivamente esta es una actividad deportiva y netamente familiar. El deporte y el licor no combinan. Anteriormente vivimos esa problemática por lo que en esta ocasión cero tolerancia al alcohol. Está estrictamente prohibido el licor en las escuelas”, puntualizó Echeverri. Destacó que la actividad está planificada para que comience el sábado 17 de abril. Este juego inaugural será un partido preliminar de niños de dos escuadras. Le seguirá otro juego entre dos equipos con hombres mayores de 40 años, compuesto con figuras estelares de Orlando y Tampa. Para completar los cinco juegos del torneo, los días sucesivos del intercambio deportivo serán el 24 de abril, el 1, 8 y 15 de mayo la última contienda. “Esta liga está compuesta por categorías abiertas y tenemos una muestra

interesante de jugadores jóvenes y de alto rendimiento. Tenemos una programación para 10 equipos inscritos hasta el 31 de marzo, cuando se cerró la fecha límite de inscripciones”, explicó Echeverri. La junta directiva de la Liga Colombiana de Fútbol está integrada por Dorance Muñoz, presidente, además de Mario González, Germán Arango, Eduardo Soto, Héctor Ospina y Edgar Ortiz. Informó finalmente Echeverri que la Liga Colombiana de Fútbol ha estado recibiendo el apoyo de ‘Promotor Bahía Media Group’ los últimos tres años. “Con esta organización nos hemos vinculado a la liga, la cual ha celebrado muchos torneos en sus años de existencia. Estamos distribuyendo carné en los diversos negocios hispanos del área, con el propósito de buscar el apoyo económico de la comunidad, recursos que requerimos para cubrir los gastos operativos del evento. No falten porque habrá rifas, entretenimiento para niños y adultos, venta de comida típica colombiana, música, en fin diversión para todas las edades, y principalmente estaremos inculcando a nuestros hijos el valor de hacer deporte”, recalcó. Más información sobre esta Liga llamar al: 813-505-4264 y/o visitar: http://ligacolombianatampa.com

Aficionados festejando el triunfo del equipo F.C. Tampa Bay Rowdies en el Spartans de la Universidad de Tampa. Fotos: Gabriela Guerrero

En el estadio de los Spartans de la Universidad de Tampa

Brillante victoria del F.C. Tampa Bay Rowdies VÍCTOR RODRÍGUEZ Deportes 7DÍAS

TAMPA.- El F.C. Tampa Bay Rowdies ganó su primer partido amistoso de pretemporada ante más de 300 aficionados el pasado viernes 19 de marzo. Su rival de turno fue el nuevo equipo de la MLS el Philadelfia Union. Los Rowdies presentaron en su formación a su nuevo astro, el delantero coreano Long Tan que le dio más velocidad a su línea de ataque. El marcador final favoreció por 1-0 a los Rowdies quienes

dieron clara demostración de buena preparación física y excelente técnica. Los visitantes del Philadelfia Union presentaron en sus líneas al mexicano-americano Michael Orozco seleccionado por Estados Unidos al mundial Sudáfrica 2010, al venezolano Alejandro Moreno y al volante colombiano ex América de Cali Roger Torres. El próximo partido de los Rowdies será frente al equipo de fútbol de la USF a jugarse el sábado 10 de abril, a las 7 de la noche en la USF-Tampa.


9A

Colombia fue profeta en su tierra

MEDELLÍN. (EFE).- Colombia fue profeta en su propia tierra, pues en Medellín, donde se disputaron los IX Juegos Sudamericanos, alcanzó el máximo título, superando el segundo lugar que había conseguido en Cuenca, Ecuador,en 1998. En las seis ediciones en las que ha participado, Colombia había alcanzado también los terceros lugares en Valencia’94, Venezuela, y en Buenos Aires’06, Argentina. El recorrido sudamericano para los colombianos comenzó en Rosario, Argentina, en 1982, pues en la primera edición que se realizó en La Paz,Bolivia, en 1978, tanto venezolanos como colombianos no asistieron argumentando que se estaban preparando para los Panamericanos. En su debut sudamericano Colombia ocupó la octava posición con un total de 14 medallas, seis de oro, dos de plata y seis de bronce, mientras que Argentina aseguraba por segunda ocasión el título que había ganado también en Bolivia. En Santiago de Chile se realizó la tercera edición de los Juegos Sudamericanos en 1986, en los que Colombia registró su peor actuación, ocupando el último lugar de la tabla de medallas con apenas una de plata. Y como ya se estaba volviendo costumbre, Argentina se coronó campeón por tercera ocasión.

SIE7EDIAS l ABRIL 3 AL 9 DE 2010 l WWW.7DIAS.US

Yacamán mostró las garras en St. Pete Obtuvo el quinto lugar en la Indy Lights

ST. PETERSBURG.- El piloto colombiano Gustavo “Tigrillo” Yacamán logró su primer Top 5 de la temporada y obtiene con este quinto lugar en el circuito callejero de St. Petersburg, su mejor resultado en los circuitos norteamericanos. Un total de 35 vueltas de las 45 pactadas, enfrentó la grilla Indy Lights en este debut 2010, la presencia de las múltiples neutralizaciones exigió la terminación de la carrera por tiempo, pero entregó emociones que el mismo Yacamán protagonizó desde la primera vuelta de carrera. El Dallara número 10 en el momento de la verde consiguió capitalizar 3 posiciones de sus rivales antes de llegar a la primera curva del trazado. Un incidente en la punta de competencia, le entregó dos puestos más, para dar paso a la primera amarilla del día en St. Pete. En el reinicio, el joven colombiano, rápidamente se abrió camino a través del tráfico concretando el segundo lugar de carrera en la vuelta 4. La presencia de la lluvia y los innumerables incidentes en la pista obligaron a la bandera roja en la vuelta 5, paso ineludible por los pits que permitió el cambio de neumáticos y al reinició nuevamente de la competencia. Pese a la parada, el setup de Yacamán un 50 por ciento configurado para circunstancias de piso seco, le jugó una mala pasada y tuvo que recurrir a la vía de escape donde se recuperó rápidamente. Con la lluvia más fuerte, Yacamán recuperó poco a poco las posiciones hasta escalar a la quinta casilla, con la que terminó su primera carrera al lado de Cape Motorsports con Wayne Taylor Racing.

Milka Duno.

Empieza la carrera de luces de Firestone.

Fotos: Álvaro Fonseca

Auto 10 de Gustavo Yacamán al principio de la carrera de luces de Firestone.

Will Power ganó el Honda Grand Prix de St. Petersburg ST. PETERSBURG.- El segundo evento de la serie Izod 2010 de la IndyCar fue ganado por el piloto Will Power quién se impone por segunda ocasión este año después de su victoria en Sao Paulo, Brasil. Esta, su tercera victoria en la IndyCar tuvo que ser aplazada el domingo por lluvia y solo se reanudó el lunes por las calles de St. Pete donde el todo poderoso equipo de Penske logró una vez más la victoria.

Power había tomado la pole en la calificación y comenzó la prueba al lado de Tony Kanaan. A diferencia del año anterior la salida fue complicada y desde la primera curva se vieron los accidentes como en el que se involucraron los autos de Mike Conway y Dario Franchitti. Takuma Sato golpeó la barrera de neumáticos en la vuelta 25 a bordo de su nuevo Lotus.

Carmen Jorda de Alcoy España.

La carrera marcó el regreso a la IndyCar del americano Graham Rahal, que no tuvo patrocinio la temporada anterior. Rahal terminó noveno detrás de Rafael Matos y Danika Patrick. El conocido de la afición el brasileño Helio Castroneves, también del equipo Penske, terminó cuarto seguido del veterano de la IndyCar Dario Franchitti. El evento contó como mariscal al General David Petraeus.

Tony Kanaan.


10A

SIE7EDIAS l ABRIL 3 AL 9 DE 2010 l WWW.7DIAS.US

Semana de reflexión En esta Semana Santa que está terminando vale la pena dejar algunos temas de reflexión a nuestros lectores. En abril de 2003, 75 cubanos, entre periodistas independientes, defensores de derechos humanos y bibliotecarios, fueron encarcelados y sentenciados por el régimen castrista. Ese episodio se conoce como la “primavera negra” y de este hecho surgió un grupo espontáneo de valientes mujeres que empezaron a hacer sentir su voz para denunciar el encarcelamiento de sus familiares. Las Damas de Blanco se han convertido en la voz de la conciencia del pueblo cubano y su estoica participación les ha valido reconocimientos internacionales. Ante la muerte de Orlando Zapata Tamayo uno de los 75 presos de la “primavera negra” y de la huelga de hambre del disidente Guillermo Fariñas, el mundo se ha sensibilizado de la situación en Cuba. Los atropellos contra las Damas de Blanco y la solidaridad en las marchas organizadas en Estados Unidos por personajes conocidos, han elevado el volumen a las voces de rechazo a los abusos continuos del régimen contra los derechos humanos. Orlando Zapata y Guillermo Fariñas se han convertido en mártires pero las Damas de Blanco se convirtieron en las heroínas de la libertad. ¿Podrán ellos y ellas hacer cambiar las políticas en la Isla? No parece posible, pero lo que sí han logrado es despertar el apoyo de gobiernos, líderes mundiales y personajes que nunca hubiera imaginado oírlos criticar a Fidel. Nunca hubiéramos

pensado que Pablo Milanés pudiera criticar al régimen como lo ha hecho por la huelga de hambre de Fariñas o las críticas de gobiernos europeos, e incluso de algunos países latinoamericanos. Estas marchas en silencio están logrando más que la retórica, el embargo y la Ley Helms-Burton. El día de los cambios en Cuba está cerca porque inevitablemente el pueblo cubano va a presionar desde adentro a la camarilla de los hermanos Castro para cambiar o morir. Cuando aún están abiertas las heridas causadas por la aprobación de la reforma al sistema de salud, ya comienza el debate en las calles a la reforma migratoria. Las marchas de Washington y Los Angeles son el preludio al segundo round que librará el presidente Obama este año, el tema migratorio. Hace unos tres años en un foro comunitario escuché al representante Juan Carlos Zapata decir una verdad de esas que no nos atrevemos a decir: “En este país a los inmigrantes les echamos la culpa de todo, solo falta que les echemos la culpa por los huracanes”. Y Zapata tenía razón, la semana pasada el futuro candidato republicano a la gobernación de Texas Leo Berman culpó a los inmigrantes ilegales de la crisis económica que vivimos. Algunos de los miembros del Tea Party han hablado fuertemente sobre la inconveniencia de la inmigración pues le está quitando el trabajo a los americanos. Y la Heritage Foundation y FAIR hablan sobre los efectos económicos negativos de una lega-

Por qué ganan los narcos México no puede solo en la guerra contra el narcotráfico. Y Estados Unidos no está haciendo lo suficiente para reducir el consumo de drogas. Por eso los narcos están ganando. A pesar de que el Ejército mexicano ha sido desplazado a las zonas de mayor violencia cerca de la frontera norte, el número de muertos sobrepasa los 16 mil en tres años, según conteos extraoficiales de la prensa en México. Nadie cuestiona la valentía de la decisión del presidente Felipe Calderón de hacer de la lucha contra el narcotráfico la prioridad de su gobierno. Pero lo que se critica es que lanzó a la policía y al Ejército mexicanos a una guerra para la cual no estaban bien preparados. No solo eso. El narcotráfico en México se alimenta de los consumidores de drogas en Estados Unidos. Y mientras no se reduzca el uso de narcóticos en Estados Unidos, lo que puede hacer el gobierno mexicano es relativamente poco. La reducción del consumo de

JORGE RAMOS drogas no parece ser una prioridad en la sociedad norteamericana. Basta ver la televisión o surfear la Internet para ver que hay otros temas –trabajos, seguros médicos, migración, medio ambiente…– que generan más cobertura en los medios y más atención por parte del gobierno en Washington. ¿Por qué? El número de muertos por uso de drogas (unos 17,000 al año, según (drugwarfacts.org) es mucho menor que los causados por el cigarro (435,000), mala alimentación (365,000), alcohol (75,000) o suicidios (30,000). Es decir, el uso de drogas no es noticia en Estados Unidos y está relativamente aceptado en muchos círculos. Contra eso también lucha Méxi-

Las seis guerras de México El reciente viaje de la secretaria de Estado Hillary Clinton a México concitó una gran atención de los medios sobre la guerra de ese país contra los carteles del narcotráfico. Pero México está enfrentando otras cinco guerras que nadie menciona, y que podrían plantear amenazas tan grandes o mayores que la de los narcotraficantes. No estoy minimizando la lucha contra los carteles, que ha dejado casi 19,000 muertos en los últimos años. Pero no me sorprendería que nuevas estrategias de seguridad conjuntas de México y Estados Unidos −que probablemente serán anunciadas en detalle durante la visita del presidente mexicano Felipe Calderón a la Casa Blanca el 19 de mayo− terminen obligando a los carteles a replegarse, o a mudarse a otro país. Así ocurrió en Colombia, y no sería raro que ocurra en

ANDRÉS OPPENHEIMER México. En cambio, un trabajo escrito por el ex jefe de la oficina para Latinoamérica del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Roger Pardo Maurer, cuya primera versión fue publicada por la revista Small Wars Journal, me lleva a reflexionar sobre los otros cinco desafíos críticos que está enfrentando México, y que están pasando prácticamente desapercibidos. ■ El primero: ¿Qué hará México cuando se le termine el petróleo? Los ingresos petroleros representan hasta un 40 por ciento del presu-

lización en este momento (aunque para ellos todos los momentos son malos para una legalización). Hasta el otrora defensor de los inmigrantes, el paladín de la reforma en el 2007, John McCain, se ha alejado del tema porque su reelección está en peligro ante la radicalización que vive Arizona y prefiere ponerse del lado del ala antiinmigrante a perder las primarias republicanas con J.D. Hayworth. Muchos políticos ya no quieren hablar del tema y otros como José Parra, portavoz hispano del líder de la mayoría demócrata en el Senado, ya está dando por derrotada la reforma como por una supuesta retaliación republicana por la aprobación de la reforma de salud. Hay que hablar claro, a la derecha radical, a los Minuteman, y a un buen número de republicanos, no les interesa la reforma porque prefieren seguir en esta situación conveniente para quienes quieren seguir esclavizando a la comunidad indocumentada. Pero tampoco los demócratas están asumiendo un liderazgo para presentar la reforma y al presidente le falta asumir ese compromiso con la comunidad hispana. No hay que rasgarse las vestiduras y decir otra vez que no se pudo porque los republicanos no cooperaron, ya se demostró que si se quiere y existe la determinación se pueden aprobar las iniciativas del presidente para hacer cumplir sus promesas de campaña. Los demócratas tienen que asumir el liderazgo y ver cómo en una iniciativa bipartidista se comienza el debate. Ahí sí sabremos quien está

con la reforma y quien no, y poder decidir en noviembre en las urnas lo que la comunidad quiera. Por ahora hay que seguir presionando llamando a los congresistas y haciéndoles llegar el mensaje de urgencia de una reforma migratoria justa. Y para terminar los temas de reflexión en esta semana de pasión, la reforma de salud por ahora no fue el fin del mundo como pronosticaban sus detractores. No se cayó la bolsa, no se asustaron las grandes compañías y por el contrario los emprendedores están viendo las ventajas de las mismas para desarrollar nuevos negocios con los 32 millones de nuevos clientes. Como dijo el presidente cuando baje el polvo la gente podrá ver con claridad los beneficios de la misma. Ese día podremos ver si de verdad la reforma va a traer algo para la gente; por lo poco que se ha leído la reforma es buena, no lo anhelado, pero un gran logro para el pueblo. Lo paradójico es que los que hablaron del costo desmesurado de la reforma, aplauden ahora las demandas que los estados han interpuesto y que a la larga no darán fruto, pero si se pagarán con el dinero de nuestros impuestos. Más trabajo para los abogados, menos dinero para nosotros. Y una más. Hay mucho congresista hispano bravo porque no se incluyó a los indocumentados en la reforma. La pregunta es: si se va a tramitar una reforma migratoria para legalizar a los indocumentados ¿para qué incluirlos en la reforma de salud si no van a existir, o será que estos congresistas son de los que no quieren que pase la reforma migratoria?

co; contra la aparente indiferencia que este tema causa del otro lado de la frontera. Las últimas encuestas que he leído no incluyen al narcotráfico entre los 4 ó 5 temas que más preocupan a los norteamericanos. La violencia por el narcotráfico, que tanto padecen los mexicanos, no ha tocado de cerca a los norteamericanos. Lo más cercano ha sido la muerte de 3 personas vinculadas al Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez. En México, en cambio, las narco muertes son cosa de todos los días. Una encuesta del Pew Global Attitudes Project concluyó a finales del año pasado que, junto a los problemas económicos, el crimen (81%), el uso ilegal de drogas (73%) y políticos corruptos (68%) son las principales preocupaciones de los mexicanos. El gobierno de Felipe Calderón no puede. La lucha de los carteles de las drogas para dominar los territorios cerca de la frontera ha rebasado la capacidad del presidente, del Ejército y de la policía mexicana. Hay un enorme vacío de autoridad y poder.

Además, no se está golpeando a los narcos donde más les duele. El lavado de dinero se realiza con casi total impunidad en México por narcos armados con rifles y pistolas provenientes de Estados Unidos.Así es imposible ganarles. El Plan Mérida, sí, otorga millones de dólares y equipo a México para su lucha contra los narcos. Pero deja la solución del problema en manos de un gobierno incapaz de garantizar la vida de sus habitantes y que ha perdido el control de partes del país. Estados Unidos podría enviar soldados a México –como lo hace ahora a Colombia– pero el nacionalismo mexicano y el recuerdo de 1848 –cuando México perdió la mitad de su territorio– hace que este tipo de cooperación ni siquiera se discuta. ¿Entonces? Con un débil e ineficaz gobierno mexicano y con un vecino que no se preocupa lo suficiente, los narcos están ganando. ¿Y el futuro a corto y mediano plazo? Más de lo mismo (que es el peor destino que podríamos imaginar).

puesto federal mexicano, pero el petróleo del país se está agotando. La Administración de Información Energética de Estados Unidos calcula que México se verá obligado a importar petróleo en el 2017. ■ El segundo: ¿Qué hará México cuando se le termine el agua? La Ciudad de México ya tiene serios problemas de agua, y la escasez ya causa tensión en los estados vecinos. Y es probable que el cambio climático global convierta a México en un país aún más árido que hoy. ■ El tercero: ¿Qué hará México para poder competir con China, India y otras potencias emergentes con mejores sistemas educativos? Un estudio del Foro Económico Mundial dedicado a la competitividad de México, y conducido por economistas de la Universidad de Harvard, concluyó que el principal problema del país para competir en la economía mundial es su pobre sistema educativo.

■ El cuarto: ¿Qué hará México con su nueva generación de gente joven desempleada cuando no pueda exportar a esas personas a Estados Unidos con la misma facilidad que antes, por crecientes controles en la frontera o el desempleo en Estados Unidos? Se estima que alrededor de un millón de jóvenes mexicanos entran al mercado laboral cada año, y México necesita crecer alrededor de un 5 por ciento anual −mucho más de lo que ha crecido recientemente− para absorberlos. ■ El quinto: ¿Qué hará México para integrar a su población indígena a la economía moderna? Aunque los gobiernos recientes han proporcionado miles de millones de dólares a los estados sureños desde la rebelión de Chiapas, en 1994, el sur de México no se está beneficiando tanto como los estados del norte de la inserción mexicana en la economía mundial.

Intrigado, llamé a Pardo Maurer y le pregunté si teme, como algunos de sus colegas más alarmistas, que México se convierta en un país ingobernable o en un Estado fallido. Es muy improbable que México se convierta en un Estado fallido a causa de los narcotraficantes, me dijo. Sería mucho más probable que se convierta en un Estado fracasado por estos otros problemas, y me alarma que no se les prestara suficiente atención si nuestra agenda para México se reduce exclusivamente al narcotráfico. Mi opinión: a juzgar por lo que ocurrió en Colombia, no sería raro que −con una mayor ayuda de Estados Unidos− el gobierno mexicano tarde o temprano termine aplastando militarmente a los carteles de narcotráfico, o expulsándolos a otros países. O sea, la estrategia militar puede hacer que México gane la guerra contra la narco violencia, aunque

probablemente no haga mucho para ganar la guerra contra el narcotráfico −que permanecerá igual mientras no caiga drásticamente el consumo de drogas en Estados Unidos− y tampoco hará gran cosa para ganar las otras cinco guerras. En la historia reciente, EE.UU. ha sido afortunado de tener vecinos tan pacíficos como Canadá y México. Rusia, China, entre otros, hubieran adorado tener la misma suerte. Si el presidente Obama quiere que Estados Unidos siga teniendo vecinos pacíficos, debería lanzar la Comunidad de las Américas que prometió durante la campaña, y proponer una alianza de comercio, energía, seguridad, infraestructura y educación que permitiría a todos los países de la región, incluyendo a Estados Unidos, competir más eficazmente en la economía global. Y el lugar por donde empezar debería ser México.

destrucción de la patria en manos de esos traidores. No se puede callar uno ante tanta injusticia, tanta maldad, tanta corrupción, tanta mentira, y quedarse de brazos cruzados. Uno escucha opiniones como “qué puedo hacer yo”, “eso no es mi problema ya yo no vivo allá”; no puede uno olvidarse de sus raíces, no puede uno desconocer la tierra donde nació, la patria que lo cobijó porque sería desconocerse a sí mismo. Por la liberación de la patria es por lo que este Frente

cubano-venezolano lucha con tanto ahínco, así como vemos héroes entregando su vida en huelga de hambre, como lo hizo Orlando Zapata y como lo está haciendo Guillermo Fariñas en Cuba, de esa misma forma este Frente luchará sin descanso por esos mismos ideales de libertad. Los cubanos y los venezolanos solo quieren vivir en una patria sin miedo, sin persecución y donde se respeten la Constitución y las Leyes, los derechos humanos, y los Tratados Internacionales. Es

una vergüenza seguir viendo como los organismos internacionales se arrodillan ante los dictadores izquierdistas de Cuba y Venezuela mientras permiten que se irrespeten aquellos Tratados que han firmado como la Carta de las Naciones Unidas firmada en junio de 1945, documento vinculante por ser de Legislación Internacional positiva, es decir, un Tratado. Es deber de los Estados miembros cumplir las obligaciones contraídas a través de esta Carta, cosa que no se cumple en Venezuela ya

Frente cubano-venezolano en Tampa Fue en la Casa Cuba de Tampa −lugar de reunión de un grupo de luchadores en contra del sistema dictatorial comunista de Cuba− en donde un grupo de combatientes amantes de los derechos humanos, la libertad y la democracia decidieron formar un frente de lucha en contra de los gobiernos genocidas de Cuba y Venezuela. Prometiendo pelear sin desfallecer por la liberación de sus

NORMA CAMERO RENO patrias dentro y fuera de Cuba y Venezuela, y unidos por una causa común, este frente está hoy trabajando en conjunto para la erradicación de la tiranía castro-chavista.

Y mucha gente se pregunta: ¿Y qué conseguirán con luchar fuera de sus países? La respuesta es: elevar sus voces para que puedan ser escuchados en todas partes, para informar a los organismos internacionales, a los congresantes, a las autoridades estatales y federales en Estados Unidos, a la Unión Europea y en fin al mundo para que este sepa del dolor que sufren sus habitantes de ver la

Pregúntele a Marisabel

¿Sabemos por qué vamos al cielo...? MARISABEL BLUMENTHAL

Apropósito de la celebración de la Semana Santa, que culmina este fin de semana con la conmemoración de la muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre encarnado, convirtiéndose en el único “Cordero sin mancha”, para que Su preciosa sangre, sustituyera la de las ovejas que se inmolaban para el perdón de los pecados en el Antiguo Testamento. Es interesante que a muchas personas Cristianas o Católicas que les pregunto por qué irán al cielo cuando mueran, me dicen: “Porque soy bueno”, “porque no le hago mal a nadie” o “porque ayudo a los demás”... Pero todas esas respuestas son desacertadas por el simple hecho de que lo único que nos lleva al cielo es que Dios mismo vino a este mundo en forma humana para poder sustituir al “Cordero del Sacrificio”, de una vez y para siempre. Por lo tanto, la venida de Cristo Jesús no solo marca una nueva historia... ¡Su Sangre preciosa la derramó para pagarel precio de nuestra liberación y poderircon Él al cielo para siempre! “Easter” como es el nombre popular que se le da en este país a este domingo de la Resurrección de Jesucristo, convirtiéndolo en una tradición de encontrar huevitos de colores, traídos por conejitos... a lo que me pregunto: ¿Qué relación tienen los conejos con las gallinas

que son las que los ponen…? ¡Por lo tanto no tiene ninguna lógica, ni nada que ver con el verdadero significado de este día! Realmente es increíble que personas, aun siendo Cristianas de cualquier denominación, se dejen influenciar por costumbres paganas y sin sentido, no teniendo claro el verdadero significado de este importante día en el que Dios en su infinita misericordia, se hizo hombre y habitó entre nosotros para enseñarnos las leyes y principios que nos llevan al cielo, al “éxito” y a una vida con propósito. Jesucristo nos enseñó las reglas universales e inalterables por medio de las cuales El Padre rige el universo. Como les mencioné la semana pasada: “Si no conocemos estas leyes que rigen al mundo, dedicándole tiempo a aprenderlas e implementarlas en nuestro diario vivir, pasaremos por la vida superficialmente y tal vez sobreviviremos, pero nunca disfrutaremos de una vida plena y con propósito, ni siquiera sabremos cómo ir al cielo…En consecuencia, se preferirá celebrar esta fecha tan importante con “conejitos y huevitos de colores”. Sin embargo, las personas que queremos una vida llena de amor, gozo y paz, desde ahora y para siempre, sabemos que nadie es “bueno” para merecer ir al cielo como “hijos de Dios”. Cristo, a semejanza de hombre, vino a morir por cada uno de nosotros y darnos un regalo inmerecido, liberándonos de nuestra esclavitud al pecado, para que podamos disfrutar del cielo... ¡Esta gran celebración se trata de aceptar a Jesucristo como Soberano Señor y Salvador de nuestra vida!

Ver CAMERO en la pág 11A


www.7dias.us ABRIL 3 AL 9 DE 2010 7DIAS

Pilar, muy personal

El plan perfecto Podemos entenderlo en un abrir y cerrar de ojos, pero también nos puede tomar muchísimo tiempo descubrir que ‘no hay mal que por bien no venga’. Para los seres humanos no siempre es fácil soltar las riendas y entregar el control. Mucho menos entender -sin dudas e interrogatorios- por qué es que pasan ciertas cosas. Si dependiera exclusivamente de nosotros a lo mejor poco arriesgaríamos. Quizás no nos esfor-

ni por la pérdida de un ser querido. Con contadas excepciones, trataríamos de mantener todo como está, de controlar lo que ocurre alrededor y de hacer las cosas a nuestra manera. Entender el lado positivo de situaciones aparentemente adversas es una prueba poderosa que Dios nos pone al frente. Este mes de marzo que acaba de terminar me sorprendió con excelentes noticias. De una forma única y especial entendí –a su propio ritmo y no al afanado paso mío- que el plan perfecto de Dios funciona con

una lógica propia. Mientras pongamos ‘nuestro granito de arena’, el resto se va dando. En lo personal, en lo profesional, en lo espiritual, en lo económico. ¡Claro, ahora veo que todo tiene su razón de ser y puedo dar gracias! Qué feliz estoy… Seguro que habría perdido mi propia apuesta... A Dios hay que dejarlo actuar a su manera. Entender eso, nos permite liberarnos de preocupaciones que nublan nuestros pensamientos. Confiar en ese ser superior facilita el proceso y aligera la carga. Sea porque el trabajo

que queríamos no resultó o porque la casa de los sueños se resbala de las manos. Lo que en su momento creímos terrible, injusto y triste adquiere otra dimensión. Ese alguien superior conoce mejor que nadie nuestras debilidades y necesidades. Mi consejo es dejar que Dios ejecute su proyecto de vida tal y como lo tiene planeado para nosotros. Una vez tomadas nuestras propias decisiones, sólo queda esperar. Por mucha fuerza que hagamos ‘la corriente del río no cambia de dirección’, entonces

es mejor entregar nuestras preocupaciones a Dios, que a Él le gusta encontrar salidas. Dios es Dios y no tiene sentido desgastarnos. Hoy puedo decir convencida que todo ‘pasa por una razón’ y el día de sonreír llega. Ni te afanes por buscar el plan, porque él nos encuentra. Podemos ser fuertes, sensibles, tercos, inteligentes, impacientes, tímidos, extrovertidos... pero eso sí absolutamente perfectos.

masivas de concientización. Hay quienes están pensando no participar. En algunos casos es debido a la apatía, en otros por falta de información o por no entender el proceso. Además, existen muchos en la comunidad latina que han caído víctimas de las tácticas de temor de unos pocos líderes bien intencionados pero equivocados, quienes los han llevado a creer que no tomar parte en el Censo ayudará a presionar al Congreso para pasar una reforma migratoria. No sólo se trata de desin-

formación, sino que además es contraproducente. El Censo no es un instrumento político que se puede utilizar para influir en una legislación, aunque los resultados del Censo pueden dar a una comunidad poder político. El censo es simplemente una herramienta utilizada por nuestro gobierno para saber cuántas personas viven en el país, dónde viven y poder clasificarlas por edad, género, raza y origen étnico; y determinar cómo fondos del gobierno son distribuidos en cada ciudad y en los estados individualmente. No participar afectará esa distribución y las comunidades que sean mal contadas pagarán el precio. Aunque vimos un crecimiento dramático de la población hispana durante el Censo del año 2000, se calcula que un

millón de hispanos no se hicieron contar. Se cree que muchos temieron que la información que proporcionaran sería usada en su contra. Ese temor parece presentarse de nuevo esta vez. Un sondeo reciente del Centro de Investigaciones Pew mostró que la mayoría de hispanos, 69 por ciento, no piensa que el Censo es utilizado para determinar si alguien está en el país ilegalmente, pero 21 por ciento cree equivocadamente que su información es compartida con autoridades de inmigración. Disipar mitos acerca del Censo ha sido uno de los mayores retos para todos los involucrados. Algunos dicen que sólo los ciudadanos de Estados Unidos están obligados a llenar la forma. Eso es un mito. El Censo, por mandato de la Constitución de Estados Unidos, indica que cada persona

tiene que ser contada. Otros están preocupados por la confidencialidad y la posibilidad de algún otra agencia tenga acceso a sus respuestas. Así es como funciona: Según la Oficina del Censo, cuando recibe la forma respondida por usted, ésta es procesada electrónicamente y su nombre es removido. Sus respuestas entran a grupos de estadísticas y las respuestas nunca lo identifican a usted ni a su familia. Las respuestas no son compartidas con ninguna otra agencia del gobierno −ni con el IRS, ni con ICE− ni aún con el presidente de Estados Unidos. Estado por estado, todos los políticos están presionando esta vez por un mejor y más exacto conteo. Los datos del Censo ayudarán en el proceso de redistribución de distritos electorales y seguramente impactarán las

próximas elecciones de mitad de periodo. Y ellos también quieren asegurarse de que los $400 mil millones que son desembolsados anualmente por el gobierno federal sean bien distribuidos, donde el dinero se necesita realmente. Ese dinero va a pagar por servicios como Medicaid, hospitales, escuelas, carreteras, centros para personas de la tercera edad y otras necesidades de la comunidad. Por primera vez en la historia del Censo el cuestionario está disponible en español y en otros 59 idiomas. El esfuerzo está hecho y los resultados al final del conteo pueden reflejar una nación de diversidad aún más grande. Tenemos suerte de vivir en una democracia, y el Censo es uno de los símbolos más fuertes de nuestro proceso democrático.

estos sistemas dictatoriales y destructores. Hay momentos decisivos donde el llamado de ayuda a la patria llega y hay que escucharlo, no podemos hacernos los sordos a los gritos de nuestros hermanos clamando “libertad”, es el llamado de la sangre, es el llamado de la tierra donde nacimos, por eso estamos en pie de lucha y no descansaremos.

Invito a todas aquellas personas que sientan este llamado de ayuda a la patria a que se unan a este Frente que funciona en la Casa Cuba de Tampa en donde nos han acogido con los brazos abiertos y donde recibimos toda la ayuda y la experiencia de nuestros hermanos cubanos. Qué ironías tiene la vida, mientras en Venezuela tenemos a los esbirros del gobierno

cubano intentando acabar con nuestra patria y aprovechándose de las riquezas de esta, aquí en Tampa cubanos y venezolanos estamos unidos por el amor a la libertad y la democracia. Ojalá podamos ver a Cuba y a Venezuela libres de una vez por todas, liberadas de la pesadilla Castro-Chávez. Todos los martes a las 8:00 p.m. estamos reunidos en la

Casa Cuba y espero que aquellos hermanos que sientan el dolor de la patria perdida se unan a nuestra causa. “Cuba (Castro) es la metrópolis que manda y saquea, y Venezuela (Chávez) es la colonia que obedece y paga”. Por Cuba: Jorge Dulzaides, Osberto Fernández, Eusebia Sánchez, Cecilio Figueredo. Por Venezuela: Norma

Camero Reno, Raquel Aché Leonard, Maritza Benítez.

MarÍa del Pilar Ortiz zaríamos por cambiar rutinas cómodas, quisiéramos siempre ganar, no dejaríamos por nada del mundo un buen trabajo, y menos nos expondríamos al sufrimiento ni por enfermedad,

Levántese y hágase contar Si usted no lo ha llenado y enviado, el sobre con el cuestionario del censo de población probablemente se encuentra aún sobre su escritorio, o sobre el mostrador de la cocina, o en un cajón, o dondequiera que usted mantenga sus documentos pendientes. No espere mucho. Levántese y hágase contar. El conteo del censo es probablemente el proyecto cívico más importante que realiza nuestro gobierno cada 10 años. Y esta vez la Oficina del Censo ha lanzado la más extensa y costosa campaña en su historia con un solo propósito: Contar a cada hombre, a cada mujer y a cada niño que reside dentro de sus fronteras. Apoyando a la Oficina del Censo, varias organizaciones cívicas y de prensa, han lanzado sus propias campañas

Viene CAMERO de la pág 10A

que Cuba no es partícipe de ninguno de estos Tratados. El respeto a los derechos humanos debe prevalecer ante todo, por encima de los deseos expansionistas y de perpetuación que algún gobernante pueda tener. ¡Pero no! En estos países los derechos humanos han desaparecido, y es el pueblo el que sufre a diario los embates de

OPINIóN 11A

MARÍA ELENA SALINAS

Escríbeme tus ideas o comentarios a pilar@7dias.us

Mi Buzón

Dirija su carta a: periodico@7dias.us ó envíela a: 7DÍAS 2555 Porter Lake Dr. Unit 107 Sarasota, FL 34240.

7DÍAS se reservará el derecho de editar el contenido, únicamente para ajustarlo al espacio disponible, y aclara que cada semana será publicada una carta diferente para dar cabida al mayor número posible de nuestros lectores; sin asumir responsabilidad alguna por los temas considerados, que no necesariamente reflejarán la opinión y pensamiento de este periódico.


12A PUBLICIDAD

www.7dias.us ABRIL 3 AL 9 DE 2010 7DIAS


Shaila Dúrcal: “Yo siempre voy a ver por el interés de mi familia”

Pág 9C

Lorenzo Duarte esperanzado en el éxito con “Tanto, tanto”

Pág 11C


FARÁNDULA

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

2C

Sofía Vergara vuelve a Hollywood estelarizando “Los Pitufos”

Fito Páez desea volver a dirigir cine

“Si las cosas salen como a uno le gustaría (...) para 2011 estaría comenzando a filmar mi tercer largometraje”, confesó el artista, quien no obstante dijo que no siempre las cosas salen como se desean. Páez no avanzó más de su nuevo proyecto cinematográfico, que sería el tercero tras ejercer como director, productor y editor de “Vidas privadas” (2001) y dirigir en 2006 “De quién es el portaligas”. Actualmente está enfrascado en la promoción de su último trabajo y en la gira que acaba de comenzar

y que, recorrerá “toda América y Europa” y le permitirá debutar en Japón. Respecto a su reciente polémica con el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, que definió la obra del artista argentino como “lamentable” en respuesta a una velada crítica que recibió de él, Páez prefirió no pronunciarse y aclaró: “Es una polémica en la que no participo”. “Para mí no hay polémica. Lo dicho, dicho está y yo soy dueño de mis palabras”, concluyó el argentino sobre este asunto.

Como parte de su gran regreso al cine, la guapa actriz colombiana además será la voz de uno de los personajes de “Happy Feet 2” también en 3D. Se siguen sumando los triunfos en la exitosa carrera de Sofía Vergara. Su regreso a las películas de Hollywood llegan de la mano de los dos proyectos más importantes y ambiciosos de este año: “Smurfs” (Los Pitufos) dirigida por Raja Gosnell para Columbia

Pictures y “Happy Feet 2” de George Miller para Warner Bros. Mientras sigue grabando y disfrutando de los éxitos de su personaje en la comedia “Modern Family” por la cadena ABC, Sofía se prepara para ser Odile, una poderosa ejecutiva de una empresa de cosméticos franceses, en la película de live action de “Smurfs”, que combinará la actuación de personajes reales como el de Vergara, con dibujos animados. Sofía comenzará el rodaje de este

proyecto la semana próxima en Nueva York y se encuentra muy entusiasmada con este nuevo desafío. La película se estrenará en el verano del 2011. También prestará su voz para uno de los personajes de la animación “Happy Feet 2” en 3D dirigida por George Miller quien ya está rodando en Sidney. Los compañeros de Sofía Vergara en esta película serán Brad Pitt, Robin Williams, Elijah Wood y Hank Azaria y se estrena en noviembre del 2011.


FARÁNDULA

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

3C

Ricky Martin recibe respeto y cariño por haber confesado su homosexualidad

El cantante puertorriqueño Ricky Martin logró el reconocimiento de artistas, gente del espectáculo y el colectivo gay de EE.UU. por su decisión de hacer pública su homosexualidad, un secreto que no logró arrancarle hace diez años la conocida periodista Barbara Walters. El anuncio hecho por Martin en su página web trajo al recuerdo la entrevista que en el año 2000 le hizo Walters y desató un aluvión de muestras de apoyo. Martin, intérprete de éxitos como “Livin la vida loca” y “María” quiso que sus admiradores y el público en general supieran algo que, según dice en el comunicado, “le pesaba demasiado” y que ocultó por miedo a que su “naturaleza” no fuera aceptada. “Acepto mi homosexualidad

como un regalo que me da la vida”, señaló Martin, quien a los 38 años y con dos hijos, Valentino y Mateo, ha alcanzado la “serenidad” necesaria para escribir sus memorias como una herramienta para liberarse de “cosas que venía cargando desde hace mucho tiempo” y acercarse a sus “verdades”. “Hoy la serenidad me lleva a un lugar muy especial. (...) ¡Me siento libre! Y lo quiero compartir”, agrega, tras reconocer que ha sido un proceso “intenso, angustiante y doloroso pero también liberador”, pero ahora se siente “bendecido de ser quien soy”. A través de la red social Twitter, la actriz Eva Longoria se comunicó con Martin, a quien calificó de “inspirador y hermoso” para concluir con un “te quiero mucho”. En declaraciones que publica el diario El Universal de México,

la venezolana Alicia Machado, ex Miss Universo, a quien se relacionó con Ricky Martin, pidió respeto para el artista. “Ojalá que todo esto no se convierta en un circo, que no le otorguen gran importancia. Todos tenemos derecho a llevar nuestra vida como mejor nos parezca, hay muchas cosas más importantes que la sexualidad. Él es un gran artista y una persona excepcional”. La revista Attitude, enfocada al lector homosexual, indicó que, aunque la noticia no haya sido una gran sorpresa, el hecho de admitir públicamente la condición sexual es algo “personal” y se refirió a los “demonios” con los que Ricky Martin “habrá tenido que luchar” durante su vida por motivo de su sexualidad. Con esos demonios debió luchar el cantante cuando Walters le espetó

en el año 2000: “sabes que podrías parar esto. Podrías decir, como muchos artistas han hecho, ‘sí, soy gay’, o podrías decir ‘no, no lo soy’, o podrías dejarlo ambiguo. Yo no quiero ponerte en esa situación, pero está en tu poder hacerlo”. Martin evitó responder con

claridad a la cuestión sobre si era o no gay y posteriormente Walters fue acusada de “destruir la carrera” del cantante. “Pienso en ello ahora y siento que fue una pregunta inapropiada”, dijo la periodista a principios de marzo a un medio canadiense.


FARáNDULA

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

Figura de cera de Selena Gómez, en salón “Glamour” del Museo Tussauds

Acompáñenos en el tercer evento anual de la

Un evento formal cuya recaudación es para otorgar becas universitarias a estudiantes locales latinos

Viernes, 16 de Abril Bradenton Auditorium Patrocinado por:

Coctel 7:00 p.m. seguido por Cena, Entretenimiento y Baile Celebrando el patrimonio cultural hispano a través de su Baile • Arte • Música • Cocina Boletos: $100

Blake Medical Center Bradenton Herald BrightHouse Network Conquistador Historical Foundation Representative Bill Galvano State College of Florida Foundation METV Florida Healthcare News Lifestyle Family Fitness Dr. E. J. Sanchez

Jennifer López: “Mi vida es mejor hoy en día pero me siento una equilibrista” La cantante y actriz estadounidense Jennifer López asegura que tras su retirada temporal de los escenarios por el nacimiento de sus gemelos su vida es “mejor”, aunque se siente como una “equilibrista” al intentar compaginar ambas esferas. “Mi vida hoy en día es mejor, pero es difícil compaginar la carrera con el cuidado de los hijos, a pesar de toda la ayuda que tengo”, dijo López en una entrevista para el periódico italiano “La Stampa”. La diva estadounidense explicó que es “muy bonito” ver crecer “tan unidos” a sus gemelos Max y Emme, fruto de su matrimonio con el cantante Marc Anthony. “El único problema es que quieres darles a ambos la misma atención y tienes que estar contando el número de besos”, asegura en la entrevista concedida al diario italiano.

La figura de cera de la joven cantante y actriz Selena Gómez ingresó al salón “Glamour” del Museo Tussauds en Washington, donde está rodeada de famosos como Julia Roberts, Britney Spears y Tom Cruise. Gómez, de 17 años y nacida en Texas, de padre mexicano y madre italiana, es más conocida por su papel como Alex Ruso en la serie “Wizards of Waverly Place”, ganadora de un Premio Emmy, y ha representado papeles en las películas de televisión “Another Cinderella Story” y “Princess Protection Program”. Su banda musical, “Selena Gómez and the Scene”, lanzó su primer álbum de estudio, “Kiss and Tell”, en septiembre del año pasado, y ella ha contribuido a las bandas sonoras de “Tinker Bell”, “Another Cinderella Story” y “Wizards of Waverly Place”.

Para comprar los boletos u oportunidades de patrocinio,visite a www.GalaLatina.org o llame al (941) 782-5888.

Todas las ganancias benefician al Walter Moscoso, M.D. Latino Education Fund, afiliada a la Fundación de Manatee Education Foundation

4C

López dijo haber encontrado al “hombre adecuado” en Marc Anthony, después de varias relaciones tormentosas, entre ellas las que mantuvo con el rapero Sean Puffy Combs y con el actor Ben Affleck. “En el plano sentimental he seguido probando sin desanimarme y, si he encontrado al hombre perfecto casi con cuarenta años, quiere decir que tenía que ser así”, asegura. Con una nueva película, “The back-up plan”, dirigida por Alan Paul, y un nuevo disco que saldrá en verano, la actriz estadounidense dijo sentirse en el comienzo de una “nueva etapa” y aseguró no tener reservas cuando se trata de trabajo. “En el plano profesional no puedes tener un plan B. Tienes que entregarte a lo que quieres con determinación y creer en ello sin dudas”.


IDIOMA / MOTIVACIÓN

Aprendiendo español… … en la forma correcta

1.- “Al norte” no es “en el norte” La Fundéu BBVA recuerda que debe distinguirse entre estar “al norte, al sur, al oeste” de algún lugar y estar “en el norte, en el sur, en el este” de ese mismo lugar. Es muy frecuente leer u oír en los medios de comunicación frases como “Se producirán precipitaciones al sur de Galicia”, “Atentado en Kirkuk, al norte de Irak” o “El encuentro tuvo lugar en el estado de California, al oeste de EE.UU.”. Lo que pretendía expresarse era que iba a llover en la zona sur de Galicia (noroeste de España), que Kirkuk se halla en la zona norte de Irak y que California está en la costa occidental de los Estados Unidos. Sin embargo, lo que se dijo realmente fue que llovería en Portugal (que se encuentra al sur de Galicia), que Kirkuk es una ciudad de Turquía (situada al norte de Irak) y que California no se encuentra en Estados Unidos, sino en el Pacífico. Según explica la Fundéu BBVA, cuando se dice que algo se encuentra “al norte, al sur, al este” de un lugar lo que se expresa es que está fuera de ese lugar, en la dirección en la que se indica.

Para expresar adecuadamente lo que pretendía decirse en las noticias, la Fundéu BBVA, aclara que debería haberse dicho: “Se producirán precipitaciones en el sur de Galicia”; “Atentado en Kirkuk, en el norte de Irak”; “El encuentro tuvo lugar en el estado de California, en el oeste de EE.UU.”. 2. - “Pedófilo” y “pederasta” no son equivalentes “Pedófilo” es el adulto que siente una atracción sexual hacia niños, mientras que el “pederasta” es quien comete un abuso con ellos, y por tanto ambos términos no son equivalentes. Con cierta frecuencia, informa la Fundéu BBVA, los medios de comunicación utilizan indistintamente “pedofilia” y “pederastia”, sin atender a las diferencias que existen entre uno y otro término: “El Papa aceptó la dimisión del obispo implicado en una denuncia de pedofilia” o “Apartado de sus funciones el maestro de Figueras acusado de pedofilia”. Según el diccionario académico, la “pedofilia (o “paidofilia”) y la “pederastia” son dos términos diferentes y, además, hay que tener en cuenta que un pederasta es casi siempre pedófilo, pero que un pedófilo puede no ser pederasta.

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

5C

Mujer sin límite

Atrae tus deseos MARÍA MARÍN

¿Cuantas veces te ha sucedido que llega a tu vida precisamente lo que estabas evadiendo? Por ejemplo, vas de camino a una cita importante y dices: “no quiero llegar tarde” y, de repente te encuentras en la carretera con un accidente que provocó tremendo embotellamiento. O tal vez te compraste unos lentes de sol carísimos y piensas “¡estas gafas no las puedo perder!”, entonces, como por arte de magia desaparecen tus lentes Armani y exclamas enojada: “¿Cómo es posible, que me pase exactamente lo que tanto temía? Otra situación parecida le sucedió a una señora que llamó a mi programa de radio para contarme que había conocido al hombre ideal; simpático, bien parecido, buen bailador, romántico y

encima de todo le gusta cocinar. Todo iba de maravilla hasta que se enteró que este “galán” estaba casado ¡y con tres hijos! Me confesó abatida: “No quiero hombres casados pero es precisamente lo que siempre atraigo, soy como un imán para ellos”. A lo que respondí: “¡Tu situación es un ejemplo de la ley de la atracción trabajando en todo su apogeo!”. Esta mujer no había escuchado de esta poderosa ley, y al parecer hay muchos que todavía no han oído de ella. En los últimos dos años la ley de la atracción ha sido el tema caliente para los que quieren alcanzar el éxito tanto en los negocios como en el amor. La ley de la atracción establece que atraerás hacia ti todo aquello en lo que enfoques tu mente sea bueno o sea malo. Si no estás feliz con lo que está sucediendo en tu vida, es porque sin darte cuenta has estado poniendo tu enfoque y energía en lo que no quieres y eso es justamente lo que sigues atrayendo. Tus pensamientos crean tus emo-

ciones, las cuales envían una energía al universo que atrae todo lo que este vibrando de la misma forma. Es decir, alguien endeudado que solo piensa en sus pagos, atraerá más deudas, y el que continuamente se lamenta de sus achaques, seguirá atrayendo más enfermedades. Si quieres cambiar tu vida positivamente, en vez de dirigir tu atención a lo que te mortifica, te desespera o te da miedo, mejor piensa en lo que deseas y eso atraerás. Es decir, aquella que continuamente se queja de las cualidades que odia en un hombre, en vez de renegar: “no quiero un vago, tacaño, mujeriego o aburrido”, mejor debe decir: “lo quiero trabajador, espléndido, fiel y buen amante”. Ten cuidado con enfocar tus pensamientos en lo que no quieres, porque éstos son como un imán y atraerás lo que menos deseas. Concentra tu atención en lo que más anhelas y verás tus sueños hacerse realidad. María Marín es figura radial, motivadora internacional y autora de Mujer sin límite. Visite: www.MariaMarin.com


BELLEZA

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

La belleza del color blanco Corría el año 1840 cuando la Reina Victoria de Inglaterra contrajo matrimonio con el príncipe Alberto en Londres. Para hacerlo, la reina eligió un vestido de color blanco. La foto oficial de la boda se difundió tanto, que muchas novias optaron por un vestido similar. La tradición de utilizar un traje blanco en la boda continúa hoy en día, y simboliza la pureza del corazón, la inocencia y, algunos años atrás, la virginidad. Según Ricardo Aldama, exitoso comerciante de telas <www.rexfabrics.com>, “el blanco es el color más comercial que existe, es el más combinable, es como el agua para los químicos”. “La Paloma de Paz” es un dibujo realizado en 1949 por Pablo Picasso durante la celebración en París del

Congreso por la Paz. Picasso recordó las blancas palomas que se paseaban por los árboles durante su infancia en Málaga. En la primavera de ese mismo año la paloma blanca de Picasso es fijada en todos los muros de las ciudades de Europa. ¿Pero, qué significa el blanco para los astrólogos y cosmobiólogos? Según Mynerva Modesta <www. mynervacenter.com>, quien además de ser una experta en el tema se ha hecho cargo de toda la astrología de www.sissi.tv por los últimos dos años, a nivel de luz, el blanco es la síntesis de todos los colores, lo que identifica la espiritualidad positiva. El blanco es la pureza, la esperanza. Cuando una persona decide vestirse de blanco, inconscientemente está

transmitiendo luz, iluminación, quiere que todo se arregle por la vía de la paz y la reconciliación, sin hacerle daño a nadie. Los cosmobiólogos y astrólogos recomiendan usar blanco cuando uno desea alcanzar paz interior y estados de serenidad en general. Mynerva, también me comentó que cada ser humano en el mundo medita a su forma, y que a pesar de las diferentes religiones que practiquemos sea católica, yoruba o musulmana, el blanco es un color común en todas, y es recomendado para meditar y estar en paz con uno mismo. Tal es el caso de las valientes “Damas de Blanco” de Cuba. Esas mujeres que durante los últimos siete años han caminado por las calles de La Habana vestidas con sus sencillas ropas blancas, llevando un gladiolo en la mano, en silencio y sin miedo, y que han logrado acaparar la atención, la admiración y el respeto del mundo entero. Según Mynerva, la congregación de más de cien mil personas vestidas de blanco, que estuvimos el pasado 25 de marzo reunidas en Miami, convocadas por la cantante cubana Gloria Estefan, fue un acontecimiento con una trascendencia cósmica extraordinaria. A partir de las cuatro

6C

de la tarde de ese día se elevaron las mentes en un pensamiento único, el del respeto a la vida, las libertades y los derechos que tenemos todos los humanos sobre la tierra. Ese pensamiento elevado al cosmos le está trayendo la sentencia de forma justa a quienes se la merecen. Mynerva explicó que cuando los seres del mundo entero unen sus mentes con una idea común en un momento cósmico, se genera más fuerza y más poder que el más grande de los ejércitos. Hasta la próxima y recuerda que, “la belleza viene de adentro hacia afuera”.

participaygana@sissi.tv www.sissi.tv www.sissishop.com Las opiniones expresadas en este artículo no han sido evaluadas por la FDA. Bajo ninguna circunstancia, este artículo o los productos mencionados, diagnostican, tratan, curan o previenen enfermedades.


FARÁNDULA

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

Al cine vida del líder campesino César Chávez Familiares del destacado líder campesino hispano César Chávez ultiman detalles para llevar la vida de éste al cine en un proyecto en el que también participan los actores y productores mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna. “Ya hemos contactado con un grupo de artistas para que escriba el guión de la película”, dijo Manuel Bernal, vicepresidente de la Fundación César Chávez, con sede en California. “El grupo ha estado negociando con nosotros, a través de Paul Chávez (hijo de César Chávez) ciertos detalles legales sobre los derechos exclusivos para dedicarse de lleno a trabajar en la historia”, agregó. Nacido el 31 de marzo de 1927 en una finca familiar cercana al pueblo estadounidense de Yuma, en el estado de Arizona, César Estrada Chávez se dedicó desde 1950 hasta su fallecimiento, el 23 de abril de 1993, a organizar a los campesinos en EE.UU. para exigir mejoras laborales. Después de perder la finca de

Arizona, la familia Chávez se trasladó a vivir al vecindario hispano llamado “Sal si puedes”, en la ciudad californiana de San José, desde donde el futuro líder campesino salía a trabajar junto a su familia en la recolección de vegetales y frutas. En 1962, él y otros organizadores sociales fundaron la Asociación Nacional de Campesinos, que fue la base para crear el poderoso Sindicato de Trabajadores del Campo (UFW).

Juan Luis Guerra lanzó “Bachata en Fukuoka”

El cantautor dominicano lanzó su nuevo sencillo “Bachata en Fukuoka”, el primer corte promocional de su próxima producción que saldrá a la venta en junio. En este trabajo relata el recorrido del artista por esa ciudad japonesa, donde miles de personas disfrutaron de su música. Fukuoka es el lugar donde nació la civilización japonesa y donde el ganador de múltiples premios Grammy

y Grammy Latino, pudo cumplir uno de sus sueños: el llevar su música a Japón y hacer bailar a miles de personas como sólo él sabe hacerlo. El autor de “La bilirrubina” también está inmerso en la producción del espectáculo “Un canto de esperanza por Haití”, a beneficio de las víctimas del terremoto de Haití que se celebrará el 18 de abril próximo en el estadio olímpico de Santo Domingo.

7C


PORTADA

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

8C

Gisele Bündchen se retira “Tras el nacimiento de mi bebé llegué a sentirme como un ser de otro planeta la primera vez que tuve que posar delante de una cámara”. La modelo brasileña Gisele Bündchen, de 29 años, quien dio a luz el pasado 8 de diciembre a su primer hijo, abandona las pasarelas, aunque continuará trabajando como modelo fotográfica y para marcas comerciales.

Gisele Bündchen.

La modelo brasileña Gisele Bündchen, quien acaba de dar a luz a su primer hijo, ha regresado a su país -vive en Estados Unidospara grabar un anuncio publicitario que será exhibido en el marco del próximo Mundial de fútbol y en el que enseña a Pelé y a Romario a dominar un balón. Además, también asistió a la boda de su hermana Patricia, que es su manager. “Estoy retirada de los desfiles”, dijo en la presentación del anuncio, lo que sorprendió a los allí presentes. “Tras el nacimiento de mi bebé llegué a sentirme como un ser de otro planeta la primera vez que tuve que posar delante de una cámara”, concluyó. Bündchen, de 29 años, ha con-

fesado que practicó kung-fu y yoga para mantenerse en forma y guardar la línea durante el embarazo de su primer hijo, Benjamin. La “top” brasileña reveló que, durante la gestación, sólo engordó “un poco”, por lo que continuó usando la misma ropa de siempre “con pequeños ajustes” para cerrar las blusas a la altura de la barriga. Otros de los secretos de la modelo para no subir de peso fueron una alimentación saludable y “meditación”. De cualquier manera, la brasileña ya está recuperando su forma de antes del embarazo, a pesar de no haber vuelto a hacer ejercicios después del nacimiento de su hijo, el pasado 8 de diciembre. Bündchen dio a luz de manera natural y ha afirmado que le da el pecho a su bebé cada dos o tres horas, lo que le ha impedido dormir mucho después del parto y la ha dejado “bastante cansada”. “Le he dedicado mis días enteros. De momento no tengo niñera, pero

mi madre me acompañó desde el nacimiento de Benjamin. Ella me dio mucho apoyo”, advirtió. La modelo está casada con la estrella de fútbol americano Tom Brady, fruto de cuya relación es Benjamin, “un angelito” según su madre. Bündchen es madre primeriza; no así su esposo, quien ya tiene un niño de 2 años, Jack, de una relación anterior con la actriz Bridget Moynahan. “En mi vida me siento bendecida por tenerlo. Ser madre es una experiencia mágica. El cuerpo entero se transforma para eso, es realmente el milagro de la vida. Estoy muy feliz, ¡realizada!”, señala Bündchen.

Además, la brasileña quiere más hijos: “Provengo de una familia grande y adoro tener la casa llena. Siempre quise tener más de un hijo. Cuántos, aún no sé. Cada cosa debe ocurrir a su tiempo. Ahora quiero disfrutar el momento con Benjamin”. Sigue en la pág. 9C


PORTADA / FARÁNDULA Viene de la pág. 8C SU SECRETO DE BELLEZA La modelo mejor pagada del mundo siempre ha mantenido que el éxito no da la felicidad. Hace poco reconoció que hace cinco años, en la cumbre de su carrera, “bebía mucho vino, fumaba como un carretero y comía a todas horas hamburguesas con queso”. “Estaba tan cansada y trabajaba tanto que estaba casi entumecida. Tenía éxito, pero era completamente infeliz”, declaró la espectacular brasileña. Además, afirmó que el mejor secreto de su belleza era simplemente “ser feliz”. “Cuando eres feliz, irradias luz desde tu interior. Pero no siempre fue así. Cuando empecé en esta industria, era todavía muy insegura. Entonces no me veía guapa en absoluto”, dijo.

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

Gisele Bündchen y su marido, Tom Brady.

Shaila Dúrcal: “Yo siempre voy a ver por el interés de mi familia”

La cantante, hija menor de Junior y Rocío Dúrcal, aseguró en Los Angeles que siempre velará por el interés de su familia y restó importancia a las noticias que la convierten en la única heredera de

9C

sus padres, dijo en entrevista. Dúrcal volvió a insistir en su papel neutral en el conflicto por la herencia de su madre que enfrenta desde hace cuatro años a sus hermanos mayores, Carmen

y Antonio, con su padre, Junior, quien recientemente aseguró que había nombrado a Shaila como la heredera de todo su patrimonio. “No estoy muy informada de todo el asunto, algo he leído, ya sabéis que me entero por vosotros, por la prensa antes”, comentó la artista. “Son cosas que me imagino que están pasando y que poco a poco lo vamos a ir solucionando”, afirmó optimista al tiempo que insistió que “lo más importante” es que siempre cuidará por el bienestar de su familia “de todos y cada uno de ellos”, recalcó.

Fox anuncia el final de “24” Los estudios Fox anunciaron el final de la exitosa serie de televisión “24” al término de su octava temporada, tras considerar que el “thriller” por entregas ya mostró todo lo que podía ofrecer al público. Detrás de la cancelación del programa se esconden, según algunos medios, una fatiga creativa, los elevados costes de producción y la paulatina caída de los índices de audiencia. El fin de la serie no supondrá, sin embargo, el adiós definitivo al

personaje de Jack Bauer, agente federal entrenado para situaciones extremas e interpretado por Kiefer Sutherland, que está previsto que salte a la gran pantalla para enfrentar un nuevo desafío, esta vez en algún lugar de Europa. Fox fijó las últimas dos horas de “24” para el próximo lunes 24 de mayo, un día después de que ABC baje el telón de otra de las series más populares de la última década, “Lost”, que se despedirá de los televidentes en EE.UU. el domingo 23.


FARÁNDULA

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

El embajador de México en España, Jorge Zermeño Infante (2 dcha), y Rocío Durán (3 izda), viuda de Agustín Lara, durante la ofrenda floral que se realizó al compositor mexicano, ante la estatua erigida en su memoria en Madrid.

Agustín Lara: Un gitano de Veracruz, autor de himnos de amor Es sabido que Agustín Lara es un mexicano universal, autor de las mejores canciones de amor que se recuerdan, incluso cuarenta años después de su muerte, pero quizá lo sea menos su condición de mujeriego, sibarita y dandy refinado y exquisito, y según su biógrafo Pável Granados, quizá un gitano sin saberlo. Su historia, la del compositor prolífico y la del hombre que tuvo diez parejas estables y seis esposas -entre ellas, la diva del cine María Félix, a quien compuso la canción

“María bonita”-, es también la de “una personalidad compleja, de una sensibilidad muy rica y gran amante del flamenco. “Mi novia, la tristeza” (Océano, 2008), Guadalupe Loaeza, una biografía de Lara (1897-1970), un libro fruto de un arduo trabajo de investigación que ha dado lugar también a un recopilatorio de canciones a las que pone voz Adriana Landeros, una bellísima artista mexicana. Son viejas canciones de Lara, las menos conocidas “no se sabe por qué”, explicó la artista, quien

aseguró que al cantarle “uno entiende que este hombre creó un idioma para enamorar”. Lara dio voz a las mujeres mexicanas, “a las guapas, a las feas, a las altas, a las bajas, a las gordas, a las flacas...a todas”, en una época en la que nada hablaba de ellas, afirma la baladista, quien recuerda que, de las 490 canciones que hizo, “eran buenas la mitad: compárenlo con el compositor que quieran”. El libro y el CD se presentaron en una rueda de prensa en la Embajada de México en España.

10C

Armando Manzanero recibió homenaje en Los Angeles La Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) homenajeó en Los Angeles al intérprete y compositor mexicano Armando Manzanero con el premio a la Herencia Hispana en la décimo octava edición de sus galardones anuales. Manzanero, de 74 años, fue protagonista en una velada celebrada en el hotel Beverly Hilton de la ciudad californiana en la que se reconoció su larga trayectoria y sus aportaciones en el mundo de la música en español que posteriormente tuvieron un alcance internacional. Este artista es considerado un referente de la composición

romántica mexicana en la segunda mitad del siglo XX. Entre sus creaciones destacan temas como “Nunca en el Mundo” (1950), “Cuando Estoy Contigo” (1965) o “Somos Novios” (1970), y algunos de sus temas fueron versionados por cantantes de la talla de Frank Sinatra, Tony Bennett o Elvis Presley. “Sólo quiero decirles que es una de las noches más bellas que he tenido en mi vida, lo más hermoso es poderme haberme acercado a las generaciones actuales que conocía por nombre y su música pero no físicamente”, afirmó Manzanero, ante una audiencia puesta en pie.


FARÁNDULA

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

Lorenzo Duarte esperanzado en el éxito con “Tanto, tanto” El cantautor venezolano espera lograr con su nuevo sencillo “Tanto, tanto” el mismo éxito que obtuvo con el primer corte promocional “Tan lejos, tan cerca”, de su álbum “Evolución”. “Esta canción se centra en que los hombres pedimos tanto, pedimos tanto pero las mujeres también piden tanto. Al final de todo lo que tratamos es de compartir y complacer a la persona que está al lado”, dijo Duarte en declaraciones a Efe en Miami. Duarte, ex integrante de la agrupación MDO (antes Menudo) y actor de telenovelas, se mostró esperanzado en que la canción pop rock, acompañada de video, se coloque entre las diez más escuchados, tal como ocurrió con la balada “Tan lejos, tan cerca”. Duarte declaró que aunque

siempre buscó destacarse en MDO nunca demostró intenciones de “opacar” al resto de los integrantes que en su época se completaba con los puertorriqueños Daniel Rodríguez, Elliot Suro y Luis Montes.

“Popeye el marino” al cine

Los estudios Sony usarán la animación por computador y la técnica del 3D para llevar al cine las andanzas de “Popeye el marino”, el personaje creado en 1933 por los hermanos Max y David Fleisher. Avi Arad, quien ya colaboró con Sony para convertir a SpiderMan en una franquicia de éxito, será el productor de la cinta, para la cual se negocia la participación de Mike Jones como guionista. Apenas se conocen detalles sobre la historia, pero desde ya se espera que el marinero fortachón, gruñón y ávido comedor de espinacas esté acompañado por los otros personajes clásicos del cómic, como su amada Olivia y su enemigo Brutus. Arad dijo a la publicación que esta nueva versión tratará los temas de la amistad, el amor, la avaricia y la vida, además de centrarse en las fortalezas y debilidades humanas. Los estudios Sony también ya trabajan en un proyecto similar para resucitar a Los Pitufos (“The Smurfs”).

11C

Gloria Estefan pidió libertad para Cuba La cantante cubanoestadounidense ha pedido libertad para Cuba y para cualquier país que carezca de ese derecho al finalizar una marcha en Miami en solidaridad con las Damas de Blanco, familiares de 75 disidentes presos de la isla caribeña. “Tenemos el derecho de reunirnos aquí, pacíficamente, con nuestras banderas. Este gran país (Estados Unidos) nos da esa libertad. Eso es lo que queremos para Cuba y cualquier país que no la tenga”, dijo la artista. Estefan denunció durante el evento que las Damas de Blanco fueron repudiadas cuando trataron de caminar en La Habana como un gesto de apoyo a la marcha de Miami. En esta ciudad miles de personas vestidas de blanco y con gladiolos en la mano se concentraron en la Calle Ocho en una manifestación sin precedentes del exilio cubano en Estados Unidos. “Muchas gracias por hacer el espíritu de las Damas de Blanco, mujeres valientes que salen pacíficamente caminando por la libertad de sus seres queridos y de Cuba”, dijo Estefan. La asistencia fue tan numerosa que la gente apenas podía caminar y más que una marcha fue una concentración en la Pequeña Ha-

bana, el histórico corazón del exilio cubano en Miami. Aunque la manifestación fue convocada para que la gente marchara en

silencio, se escucharon gritos de “Libertad” con banderas de Venezuela, Honduras, España y de otros países latinoamericanos.


SALUD

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

12C

Indemnización de 26,6 millones de dólares a viuda de fumador Un jurado de Estados Unidos falló que las tabaqueras R.J. Reynolds y Philip Morrison deberán indemnizar con 26,6 millones de dólares a la viuda de un fumador de Florida que murió en 1994 de cáncer de pulmón, a causa de su adicción al cigarrillo. Tanto R.J. Reynolds como Philip Morris, la mayor compañía de ta-

baco de Estados Unidos, indicaron que tienen intención de apelar el dictamen emitido por un jurado de seis personas en un tribunal de la ciudad de Fort Lauderdale (norte de Miami). El jurado argumentó que las dos tabaqueras son responsables en una tercera parte cada una de la

enfermedad que llevó a la muerte a Robin Cohen, quien falleció a los 68 años. Se trata de un nuevo caso de demanda judicial de cerca de 8.000 que se presentaron en los tribunales de Florida después de que el Tribunal Supremo desestimara en 2006 una demanda conjunta de 145.000

millones de dólares en indemnizaciones, en un juicio sin precedentes contra la industria tabacalera estadounidense. El Tribunal Supremo falló que el fumador debe probar de forma individual que el consumo de cigarrillos le causó las enfermedades y los daños que alega sufrir.

Lesiones y enfermedades de la cadera La cadera es la articulación donde se une el hueso del muslo con el de la pelvis. Las caderas son articulaciones en rótula y se conocen como articulaciones de bola y cavidad porque la extremidad superior en forma de bola del hueso del muslo (fémur) se mueve dentro de una cavidad situada en la pelvis. Las caderas son muy estables. Cuando están sanas, hace falta mucha fuer-

za para lastimarlas. Sin embargo, algunas veces los deportes, correr, el uso excesivo o las caídas pueden conducir a lesiones en las caderas. Estas lesiones incluyen: ■ Distensiones ■ Bursitis ■ Dislocaciones ■ Fracturas Algunas enfermedades también pueden conducir a lesiones o proble-

PepsiCo no venderá refrescos azucarados en las escuelas en 2012 PepsiCo, el segundo mayor fabricante mundial de refrescos después de Coca-Cola, anunció que decidió de forma voluntaria cancelar la venta de refrescos azucarados a las escuelas en 2012 a nivel mundial. La compañía manifestó que esta política de ventas se aplicará en todos los países en que opera y está en línea con la que ya aplica en Estados Unidos, que no variará. La presidenta y consejera delegada de PepsiCo, Indra Nooyi, recordó en un comunicado de prensa que su compañía tiene ya en marcha

programas en diversos países para promover hábitos saludables entre los escolares, en colaboración con las autoridades educativas. “Esta política a nivel mundial será una parte importante de esa misión, al ampliar nuestra oferta de bebidas nutritivas y bajas en calorías”, manifestó Nooyi. PepsiCo señaló que trabajará con sus embotelladoras, distribuidores y empresas de ventas, además de con los padres y las autoridades educativas, para ofrecer refrescos con bajo contenido de calorías en escuelas primarias y secundarias.

mas con las caderas. La osteoartritis puede causar dolor y limitar los movimientos. La osteoporosis de la cadera causa que se debiliten los huesos y se rompan fácilmente. Ambos cuadros son comunes en personas de edad avanzada. El tratamiento de los problemas de las caderas puede incluir reposo, medicinas, fisioterapia o cirugía, incluyendo reemplazo de cadera.

Enfermedades transmitidas por alimentos cuestan $152,000 millones al año Según un informe reciente, el costo de las enfermedades transmitidas por los alimentos en los EE.UU. alcanza unos $152,000 millones cada año en gastos relacionados con la salud, mucho más de lo que se pensaba anteriormente. “Estos costos son significativamente superiores a los cálculos Ver la pág. 13C


salud Viene de la pág. 12C oficiales anteriores y demuestra la grave carga que imponen sobre la sociedad las enfermedades transmitidas por los alimentos”, señaló durante una conferencia de prensa Sandra Eskin, directora de la Campaña para la Seguridad de los Alimentos de Pew Charitable Trusts de Washington D. C. Estos costos relacionados con la salud incluyen servicios de médicos, servicios hospitalarios, medicamentos y pérdidas en la calidad de vida, como muerte, dolor, sufrimiento y discapacidad. Cada año, se calcula que 76 millones de estadounidenses resultan enfermos por alimentos contaminados y 5,000 de esas personas mueren, según estadísticas federales.

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us Aunque la mayor parte de estos costos se deben a gérmenes no identificados, las infecciones por patógenos conocidos tienen mucho que ver. Según el informe, los costos relacionados con campyilobacter superan $18,800 millones al año, los costos relacionados con la salmonela se calculan en $14,600 millones y los relacionados con la listeria en $8,800 millones. La mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos son causadas por productos alimenticios frescos, el informe cita como ejemplo que, el 39 por ciento de los brotes de E. coli se debieron a productos de este tipo regulados por la FDA, y California, Texas, Nueva York, Florida y Pensilvania presentan los costos más elevados relacio-

nados con enfermedades transmitidas por los alimentos, de $6,700 millones a $18,600 millones cada año. El Center for Science in the Public Interest, que usó datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, indica que los diez alimentos más arriesgados son: verduras de hoja verde, huevos, atún, ostras, papas, queso, helado, tomates, coles y bayas. El informe anotó que las enfermedades transmitidas por los alimentos se están haciendo más comunes en los EE.UU. por varias razones como un sistema de alimentación cada vez más complejo y globalizado, leyes desactualizadas de seguridad alimentaria, y el surgimiento de métodos de procesamiento y producción a gran escala.

Los Omega 3 podrían tratar de forma segura pólipos precancerosos en el intestino Investigadores británicos señalan que el tratamiento con un tipo específico de ácido graso omega 3 puede reducir el número y el tamaño de pólipos precancerosos en personas que tienen un riesgo genético alto de desarrollar cáncer de intestino. Los autores del estudio informaron que el nuevo tratamiento parece funcionar

tan bien como el medicamento celecoxib (Celebrex), que se receta para pacientes con pólipos en los intestinos asociados con su riesgo genético, pero que no causa efectos cardiacos secundarios. El estudio, examinó a 55 pacientes que tenían un riesgo genético alto de desarrollar pólipos precancerosos en

los intestinos. La afección, conocida como poliposis adenomatosa familiar, pone a las personas en mayor riesgo de desarrollar cáncer de intestino y de necesitar cirugía.

13C


HORÓSCOPO

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

S U D O K U

LA CHICA DE LA SEMANA

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de Ver solución en la pág 7A 3x3 tengan los números del 1 al 9.

HORÓSCOPO LO QUE DICEN LOS ASTROS

ARIES

Las discusiones financieras adquieren relevancia y llega el momento de tomar una decisión largamente postergada. Es tiempo de que todos se esfuercen para terminar con esa situación.

TAURO

A pesar de tu agenda apretada y de las grandes demandas de energía que ésta supone, encontrarás el tiempo para disfrutar de una agradable compañía y de las comodidades que tu casa tiene para ofrecer. Buena suerte en el plano personal. Las estrellas están de tu lado, así que más allá de lo que puedas sentir o pensar, todo va a estar bien. No caigas en el abismo de las dudas y las preocupaciones; simplemente confía en tu futuro.

GÉMINIS CÁNCER

El statu quo en el amor y el romance: las cosas positivas van a materializarse en poco tiempo y el horóscopo puede conducirte hacia una nueva felicidad en tu vida amorosa si lo consultas en forma regular.

LEO

Un encuentro nuevo e interesante servirá para proyectar tu moral y agregar un poco de pimienta a tu vida. Descubrirás hacia dónde te diriges y conocerás una nueva manera (mucho más significativa) de relacionarte con las personas que amas.

VIRGO

Percibes el perfume del romance, y de un momento a otro te encuentras soñando con lugares de ensueño y compañías exóticas. Déjate llevar por un instante (tal vez por dos) y disfruta de las cosas buenas que la vida tiene para ofrecerte.

LIBRA

Cuando sospeches que las noches largas y la falta de sueño van a terminar afectando tu vida personal y profesional, habrá llegado el momento de optar por almuerzos o eventos diurnos en lugar de cenas o eventos nocturnos.

No te dejes llevar por las primeras impresiones. ¡Y menos vayas a juzgar a alguien por su apariencia! No importa lo que los demás puedan pensar; una relación importante y cercana parece haber encontrado el camino de la felicidad, y esto es todo lo que importa.

ESCORPIO SAGITARIO

CAPRICORNIO

14C

Puede parecerle un tanto extraño, pero este es el momento indicado para enviar aplicaciones laborales, buscar ascensos, y explicar cualquier solicitud a tus empleadores. Es momento de conseguir lo que quieres. Los encuentros recientes y las nuevas asociaciones han agregado un poco de sabor a tu vida, y ahora te sientes dispuesto/a a llevar las cosas algo más lejos. Bienvenida esta actitud.

ACUARIO

Hay una sensación de desequilibrio en el plano emocional y te encuentras preguntándote quién es mejor para ti. Necesitas echar un vistazo más prolongado a las lecturas astrales de las otras personas.

PISCIS

Tu cerebro va a aparecerse con una idea brillante; tan brillante que todos se preguntarán cómo no lo habías pensado antes. Vale la pena explorarla, ya que podría resultar altamente lucrativa para todos los involucrados.

Christina González

La conocí modelando en una sesión fotográfica para una prestigiosa joyería italiana. Fotogénica y vivaz Christina, aun en sus 20, demuestra mucho profesionalismo en el dominio de escena. Pura psicología puesta en práctica. Ocupación: Estudiante de Comunicación y Psicología (UM) Pasatiempos: Bailar, dibujar y modelar Nacionalidad: cubana- puertorriqueña Lugar de residencia: Saint Petersburg, Florida Casting y Fotos: Rocio Productions (8130 506-4173 www.rociophotography.com Contáctate con nosotros solo necesitas talento para ser parte de “la Chica de la Semana”. Por: Rocio Ynga


INMIGRACIÓN

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

15C

Arizona cerca de ser primero en criminalizar presencia de inmigrantes

PHOENIX (EE.UU.), (EFE).Arizona se encuentra cada vez más cerca de convertirse en el primer estado de Estados Unidos en criminalizar la sola presencia de inmigrantes indocumentados, después de que la cámara baja aprobara esta iniciativa. Jennifer Allen, directora de la Red de Acción Fronteriza en Arizona, calificó la medida como “la ley estatal más extrema de inmigración del país” que autoriza a las agencias del orden locales a cuestionar el estatus migratorio de las personas y convierte en delito el albergar o transportar a indocumentados. De acuerdo con Allen, debido a la enmienda, la propuesta enfrentará por lo menos otras dos votaciones, que se esperan se realicen lo más pronto posible, antes de que sea enviada al escritorio de la

gobernadora Jan Brewer. “La gobernadora dijo en su informe de estado que aprobaría cualquier ley en contra de la inmigración indocumentada que llegara a su escritorio”, advirtió la activista. Por esto, miembros de Acción Fronteriza se manifestarán enfrente de las oficinas de la mandataria republicana para pedirle que vete este proyecto. “En caso de convertirse en ley esta propuesta costará millones de dólares al estado, cerrará negocios, penalizará a los que busquen trabajo en las calles y creará más inseguridad en nuestras comunidades”, enfatizó Allen. Además, el legislativo también aprobó una enmienda a una propuesta para proteger a bomberos y departamentos policíacos, cuyo deber es brindar ayuda a cualquier persona, sin importar su estatus

migratorio. El debate en Arizona se da en momentos en que varias organizaciones le dieron un nuevo impulso al reclamo de una reforma migratoria integral. El domingo pasado unos 175.000 manifestantes, que se concentraron en Washington para reclamar al Gobierno la medida, recibieron con sorpresa un mensaje televisado del presidente de EE.UU., Barack Obama, en el que se comprometió a poner todo de su parte para sacar adelante la reforma migratoria “este año”. “Siempre les he prometido ser su aliado mientras nos esforzamos por arreglar nuestro sistema quebrado de inmigración, y ese es un compromiso que reitero”, afirmó Obama. Además, los senadores Chuck Schumer y Lyndsey Graham, quienes lideran los esfuerzos en el

Congreso para recabar apoyo a la iniciativa, presentaron la semana pasada una propuesta para la reforma. Esa propuesta prevé, entre otras cosas, la creación de una tarjeta de Seguridad Social biométrica, que todos los trabajadores tendrían que portar, y los empleadores com-

probar, para demostrar que tienen permiso laboral. La medida también establece una vía para la legalización de los cerca de once millones de indocumentados que se calcula que se encuentran en Estados Unidos, y prevé el endurecimiento de la vigilancia fronteriza.


publicidad

ABRIL 3 AL 9 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

16C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.