DESCUBRE LA CIUDAD DE TOLEDO
GUIA TOLEDO
UNA VUELTA POR TOLEDO Descubre los puntos turistico principales de la hermosa ciudad de Toledo
Toledo; una ciudad llena de historia, y encuentros de diversas culturas
¡Bienvenido a Toledo! Toledo es una de las ciudades españolas con mayor riqueza monumental. Conocida como “ciudad de las tres culturas”, debido a la convivencia durante siglos de cristianos, árabes y judíos, Toledo conserva tras sus murallas un legado artístico y cultural en forma de iglesias, palacios, fortalezas, mezquitas y sinagogas. Esta gran diversidad de estilos artísticos convierte el casco antiguo de la capital de Castilla Es una de las ciudades más turísticas de España. Este nombramiento no es gratuito, la ciudad es una auténtica joya monumental y un reclamo turístico de gran importancia en España y en Europa. Ninguna ciudad española condensa tanta historia de España, ni reúne tantos monumentos de las más variadas culturas que por ella han pasado.
¿Como llegar a la ciudad de Toledo? de esta zona es sencillo llegar al “casco”, aunque tendrá que recurrir al transporte de un coche. La forma más cómoda y rápida de ir de Toledo a Madrid es coger el tren de alta velocidad que sale desde la Estación de Atocha, la principal de la capital, que atraviesa todo el centro de la ciudad. Horario de trenes: lunes a viernes de 6:50pm a 9:50pm Fines de semana y festivos de 8:50pm a 9:50pm Una vez llegues a la estación de Toledo puedes ir andando, en unos 20 minutos al casco antiguo, cruzando primero el bonito Puente de Alcántara y subiendo por unas escaleras mecánicas hasta la Plaza de Zocodover.
Como llegar a Toledo desde Madrid Dada la cercanía a Madrid, es sencillo llegar hasta la ciudad, hasta en coche. Si se aloja en la zona denominada por los toledanos “casco”, o sea, en el interior de la zona amurallada de Toledo, los monumentos y recorridos habituales están relativamente cercanos, y puede ir tranquilamente “a pie” a cualquier parte (de una punta del casco antiguo a otra se tarda, como mucho, 20-30 minutos, si no se pierde). También desde los Hoteles situados en el exterior
EL ALCAZAR DE TOLEDO Es el edificio más visible de la ciudad. Se
El alcázar de Toledo fue en sus orígenes un
encuentra en la zona más alta del casco viejo,
palacio romano del siglo III. El edificio fue
con sus cuatro torres macizas en el
restaurado y modificado por los cristianos
promontorio más alto, formando parte de
durante el reinado de Alfonso VI y Alfonso X
todo perfil que se precie de Toledo.
el Sabio, dando lugar al primer alcázar, que era de planta cuadrada, estaba flanqueado
Arquitectura representativa del estilo renacentista. Fachadas de estiló medieval: fachada oeste, estilo renace tista. fachadas norte y sur, estilo churrigueresco. patio, de capitales corintios.
por torres en sus ángulos y poseía una fachada principal de tres cuerpos. En 1535 Carlos V encargó a Alonso de Covarrubias la modificación y reconstrucción del edificio.
ALCAZAR DE TOLEDO
MONASTERIO DE SAN JUAN Esta localizado en: Calle de los Reyes Católicos, 17, 45002 Tenemos varias paradas bien cercanas al Monasterio San Juan de los Reyes, esas son: - Puerta del Cambrón. (interior) Está a 102 m de distancia, vienen siendo 2 minutos andando. - Plaza Del Barrio Nuevo, está a 154 m de distancia, andando por 3 minutos. - Paseo Recaredo (Cambrón) aproximadamente a 192 m de distancia, 3 minutos andando. - Paseo Recaredo (Puente San Martín) a 232 m de distancia y 4 minutos andando.
Fue mandado construir por los Reyes Católicos en 1476 en conmemoración del nacimiento de su hijo Juan y de la batalla de Toro, en la que las tropas que apoyaban a Isabel y Fernando, vencieron a las huestes del rey de Portugal Alfonso V de Avís, que apoyaba a Juana, con la que había casado en 1475 y a la que consideraba legítima heredera al trono de castilla tras fallecer su padre Enrique IV «el impotente», hermanastro de Isabel.
Primada Catedral de Toledo A la Catedral de Toledo se la conoce también como "Dives Toletana" (la rica de Toledo) y "La Giganta" llamada así por Vicente Blasco Ibáñez en uno de sus libros. Ostenta el título de Catedral Primada de España. El espacio sobre el que se levanta la actual catedral ha sido tradicionalmente el centro religioso de la ciudad. La Catedral de Toledo, con su torre morisca, su campanario de espadaña, su cúpula ojival y sus tejados de crestas desiguales y oscuras. Forma parte de la gran trilogía de catedrales del gótico clásico de la Corona de Castilla derivadas de la arquitectura del norte de Francia del siglo XIII.
Puerta del Sol Tiene un estilo mudéjar y fue construida para dar acceso a la ciudad amurallada. Se trata de una puerta de albarrana, de carácter conmemorativo, de gran influencia nazarí. El arco de acceso es un arco de de herradura y es acogido por un arco de herradura apuntado. Está construida en piedra, sillería y mampostería Las almenas, los merlones y el friso de la puerta son de ladrillo. Con arcos lobulados entrelazados. Recibe su nombre de un relieve en el lado extramuros, en el que entre otras figuras aparece un sol.
"La entrada de estilo medieval a la ciudad de Toledo"
Plaza de Zocodover Es considerado el centro neurálgico de la ciudad, actuando como plaza mayor de la misma. Una parte de esta plaza fue diseñada por Juan de Herrera en tiempos del reinado de Felipe II. Aquí también es el lugar por donde se corren los toros y se organizan las cucañas en las fiestas de la localidad.
TOLEDO "LA CIUDAD DE AS TRES CULTURAS"
Guia Turistica: Toledo