Etham, Eduardo, Juan

Page 1

Toledo

Guía Turística Etham Bona, Eduardo Ramonell, Juan Ferrand


¡bienvenidos a Toledo! Este es un municipio y ciudad española pequeña y fortificada a sus alrededores, aunque con el tiempo a ido creciendo por lo cual ya no está enteramente fortificada. Fue la capital de españa durante la época gótica, a esto se debe sus la arquitectura medieval tan impresionante que tiene, caminar sobre sus calles es como dar un viaje en el tiempo durante la edad media. Al venir a esta ciudad debe de esperar ver mucha historia española, comprar algunas piezas de su artesanía tan famosa, su divertidísima noche nocturna y su exquisita gastronomía. Toledo se puede recorrer en tan solo dos días y es recomendable que sea a pie para tener una mejor experiencia y conocer más esta extravagante ciudad.


Ubicación del lugar y cómo llegar:

Toledo se encuentra en el interior de la meseta en torno a una curva que forma el río Tajo en su curso. Está ubicado a 69 kilómetros al sur de Madrid.

Puedes llegar en:

Carro:

Tren: El trayecto dura alrededor de 33 minutos desde la estación madrileña de Atocha. Los billetes costarán 10€ por viaje, osea, 20€ ida y vuelta.

Puedes llegar a Toledo por la autovía A-42 desde Madrid y en la autopista de peaje AP-41 donde debe de pagar 6€, este tambien va desde Madrid. Está conectado mediante diversas carreteras nacionales.

Autobuses: Puedes encontrar autobuses de Continental-Auto cada 30 minutos desde el intercambiador de Plaza Elíptica de Madrid. El precio de la ida está alrededor de 4,50€ trabajando desde las 7:00 am hasta las 10:00 pm.


Te puedes desplazar por:

Taxi: La mejor opción si se llega en tren o autobús es tomar un taxi hasta el centro de la ciudad monumental "El Casco" que se encuentra en la plaza de Zocodover. Suele ser barato.

Carro: La mejor zona para aparcar el carro está en el aparcamiento de 'Safont' localizado enfrente de la estación de autobuses. Aparcamiento gratuito.

Autobuses: Existen varias líneas de autobuses, los billetes sencillos cuestan 1,20€ o con tarjetas recargables que sale más barato, a tan solo 0,40€.


Principales atractivos:

La catedral primada de toledo:

Consagrada a la virgen maria en su asunción a los cielos, comienza a construirse en el año 1227 bajo el mandato del Arzobispo D. Rodrigo jiménez de Rada.

Alcázar de toledo:

Su primera edificación se realizó en el siglo III con la intención de convertirse en un palacio romano, después, con la invasión musulmana,se reedificó con el objetivo de convertirse en un edificio destinado a la defensa de la alcazaba. De esta época es originario su nombre


Reseña histórica:

Toledo es uno de los lugares más importantes cuando se habla de la historia medieval española. La primera descripción que se le dio fue la de “Pequeña ciudad fortificada” por Tito Livio.

Esto se debe la fortaleza ha sido característica de esta ciudad, pues se pueden aún ver los muros que la rodean.

Toledo fue capital de España en la época gótica, a esto se debe la gran arquitectura medieval que posee. Toledo fue capital de España en época gótica, hasta 1560 en que la capitalidad pasó a Madrid.


Dónde y qué comer:

Algunos platos que no se pueden ir de toledo sin probar: los carcamusas,el estofado de perdiz, cochifrito que es cochinillo frito con ajo y los mazapanes

Comer en toledo, al igual que pasearse por sus calles es una inspiracion, es que la cocina toledana es arraigada en sus tradiciones, cazadora y pastora, con un buen número de recetas que combinando aportan un gran placer al paladar

Entre sus especialidades de carnes destacan: cochinillo asado y el cordero, ya sea asado o en guisos como el cochifrito con huevo, azafrán, tomate y vino blanco o la caldereta manchega de pierna de cordero.


Opciones de hospedaje: Vila verde hotel:

Cuenta con piscina al aire libre, bar, salón compartido y jardín. Este hotel de 5 estrellas cuenta con recepción 24 horas, servicio de aparcamiento y conexión WiFi gratuita.

Posada de peregrinos: Se encuentra junto a la Puerta de Bisagra. Ofrece habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita. Este establecimiento rústico presenta techos de vigas originales y fachada de piedra. Está rodeado del casco antiguo, donde encontrará bares, cafeterías y restaurantes.


Recomendaciones generales: Noches Nocturnas:

La fortaleza: esta está abierta desde las 9:00 PM y es gratis para todos y está ubicada en la esquina del monasterio de San Juan de Reyes. Bocanegra: hora de entrada 11:00 PM costo de entrada 10 euros y para los extranjeros son 5 euros, está atrás de Villa Verde Hotel. Los meses de junio, julio y agosto son los más calurosos. En el caso de que la visites en esta época, preparate bien y lleves crema solar, gorras, ropa fresca y agua. Las tiendas y centros comerciales suelen abrir a las 9 de la mañana, y cerrar a las 7 u 8 de la tarde aproximadamente. El domingo es un día libre. Disfruta!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.