"Un recorrido por Soria: Guía Turística"

Page 1

Guía Turística de Soria


ÍNDICE

Portada ...01 Índice ...02 Introducción ...03 Descripción del lugar, clima, horario ...04 dinero , lugares para visitar ...05 Lugares para visitar ...06 Lugares para visitar, gastronomía ... 07 gastronomía ...08 gastronomía, actividades para hacer ...09 actividades para hacer ...10 Alojamiento ... 11 Alojamiento ... 12 transporte ...13 cercanías y expediciones ...14 datos de interés y de emergencia ...15 bibliografía ...16 Mapa de soria...17 Collage...18 Despedida...19 Contraportada...20


¡HOLA!, Y BIENVENIDO AL MONTE DE LAS

ÁNIMAS. ESTÁS SITUADO AHORA MISMO EN UN ACCIDENTE GEOGRÁFICO EN LAS AFUERAS DE SORIA, CAMINO DEL MONCAYO. EN ESTE MON TE HABITABAN HACE MUCHOS AÑOS LOS TEMPLARIOS, UNOS TREMENDOS GUERREROS Y RELIGIOSOS. AQUÍ OCURRIÓ UNA SANGRIENTA LUCHA QUE CAUSÓ LA DESPOBLACIÓN DE DICHO LUGAR Y EL ENTIERRO DE LOS CUERPOS DE LOS HABITANTES EN LA CAPILLA DE LA CIMA, POR ESTA RAZÓN CASI NADIE VIENE AQUÍ, PIENSAN QUE LOS ESPÍRITUS QUE RONDAN POR EL MONTE SON MALVADOS. ASÍ QUE EN ESTA GUÍA TE ALEJAREMOS UN POCO DE AQUÍ Y TE PRESENTAREMOS A SORIA, LA CIUDAD. A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS PARA HACER DE ESTA VISITA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE, Y DE SORIA, TU HOGAR. PRÓXIMAMENTE VERÁS UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE EL LUGAR Y UN POCO DE NUESTRA HISTORIA Y COSTUMBRES PARA QUE TENGAS UNA IDEA DE COMO ES TODO AQUÍ. TAMBIÉN SE ENCUENTRAN A TU DISPOSICIÓN DATOS IMPORTANTES COMO EL HORARIO, EL CLIMA Y EL DINERO QUE CIRCULA. TE OFRECEMOS UNA LISTA DE LUGARES PARA VISITAR, OBSERVAR Y DISFRUTAR, Y OTRA DE ACTIVIDADES QUE PUEDES REALIZAR Y FIESTAS/CELEBRACIONES A LAS QUE PUEDES ASISTIR. DELEITATE CON EL EXQUISITO MENÚ DE COMIDAS TÍPICAS DE SORIA QUE SE ENCUENTRA MÁS ADELANTE Y UNA LISTA DE LOS MEJORES RESTAURANTES DE LA PROVINCIA DONDE PUEDES ENCONTRARLAS PARA COMPLACER TUS ANTOJOS. SORIA NO SE QUEDA ATRÁS EN CUANTO A ALOJAMIENTO SE REFIERE, AQUÍ HAY DIVERSOS HOTELES, HOSTALES, CASAS, MOTELES, ENTRE OTROS ALOJAMIENTOS DONDE PUEDES DESCANSAR CON TU FAMILIA, TU PAREJA, TUS AMIGOS, TUS COMPAÑEROS DE TRABAJO Y HASTA TUS MASCOTAS. DENTRO DE NUESTRA LISTA, APARTE DE LA DIRECCIÓN Y NOMBRE, TE OFRECEMOS INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS PRECIOS, EL PÚBLICO, LA COMODIDAD Y LA CANTIDAD DE ESTRELLAS QUE TIENE.


También podrás encontrar aquí expediciones a lugares cercanos los cuales puedes visitar durante tu estadía y las actividades que puedes hacer allí, sin mencionar los medios de transporte que puedes tomar no solo en estas expediciones, sino también durante tu hospedaje en Soria con sus dichos precios, horarios (en caso del tren y autobús), y nombres de las compañías. Por último te ofrecemos los contactos de emergencia que necesitas en caso de un imprevisto, como el teléfono de los bomberos, la policía, la cruz roja y el aeropuerto más cercano. Soria es una ciudad mágica con días divertidos y ocupados, noches de fiesta y comida deliciosa. Es un viaje único, no te arrepentirás de visitarnos. Buen viaje, esperamos que vuelvas pronto.


Descripción del lugar Soria cuenta con 10.306 km² lleno de paisajes montañosos, profundos valles, bosques donde abunda la caza, diversas especies de animales y vegetación, todo lo que puedas imaginar está en Soria. Su ubicación exacta es 41.7666° N, 2.4790° O, al norte de España. Soria creció exponencialmente en el reinado de Alfonso VIII. Al igual que en los siglos XVI, XVII y XVII, cuando se construyeron los principales palacios que fueron la mayor razón del desarrollo de la ciudad. Tras la ocupación de las tropas francesas en 1808, la ciudad quedó empobrecida lo que provoca la reducción del territorio. En la actualidad es una pequeña y tranquila ciudad con una población aproximada de 38,000 habitantes.

Clima

Horario

Su clima es muy irregular y variado, al igual que sus paisajes, es por esto que se puede diferenciar las provincias en diferentes zonas. Por ejemplo la zona más fría está en Tierras Altas, la sierra entre Moncayo y el Urbión. La diversidad de su clima hace que todo aquel presente disfrute de sus actividades rodeado de bellos paisajes. Generalmente, la temperatura varía entre -1°C a 28 °C. Como recomendación turística, la mejor fecha de visita es entre junio y septiembre por el cálido clima, digno de hacer estupendas actividades.

Los horarios en Soria son muy parecidos a los de España en general. La comida normalmente es entre las 13:00h y 15:00h, y la cena a eso de las 21:00h. La vida comercial y turística empieza cerca de las 9:00h. En cuanto a la diferencia de horario y el famoso “jet lag”, Soria se adelanta una hora a la hora local europea desde el 29 de marzo que comienza el horario de verano, y se atrasa una hora desde el 25 de octubre cuando inicia el horario de invierno. De el continente Americano, tiene una diferencia de 6 horas de adelanto todo el año.


Dinero

Desde el año 2002, el dinero utilizado en Soria y toda España es el Euro (€), equivalente a DOP$59.39 (pesos dominicanos) y US$1.10 (dólares estadounidenses).Existen cajeros a los que puedes acceder si necesitas extraer dinero de tu cuenta, aunque en la mayor parte de los establecimientos y servicios se puede pagar con tarjetas de crédito. La propina es opcional.

Cañon de Caracena: Se encuentra en la ladera soriana de la sierra de Pela y aproximadamente a unos 93 km. de la capital. Si se preguntan cómo llegar, desde Soria tomaremos la carretera SO-100 dirección Quintana Redonda, Berlanga de Duero y llegaremos hasta Tarancueña, población desde la que comenzaremos el recorrido. Si quisiéramos recorrerlo empezando por Caracena, tomaremos desde Soria la N-122 dirección Valladolid hasta llegar a la localidad de El Burgo de Osma y allí nos desviaremos por la SO-P-4123 hasta llegar a Caracena.

La Sierra del Moncayo: Está ubicada en el sector central de la cordillera ibérica, en las provincias de Zaragoza y Soria. Son varias las opciones para ascender a la cumbre del Moncayo, siendo la ruta más habitual la que parte del Santuario de la Virgen del Moncayo. Esta queda a dos horas.

QUÉ VER (LUGARES DE INTERÉS)


Catedral Burgo de Osma

Concatedral de San Pedro (soria capital) Fecha de construcción: Siglos XII al XIV Estilo: Gótico sobre una primitiva iglesia románica Declaración de monumento: 16 de noviembre de 1979

Considerado el más importante monumento de la villa y uno de los más destacados de la provincia. Todos los estilos artísticos, desde el románico más primitivo hasta el barroco del siglo XVIII, han dejado su huella en el templo. Cobija gran cantidad de elementos de interés como la fachada principal y su puerta renacentista, la altísima torre, el retablo y el púlpito gótico de mármol de la capilla mayor, los frescos de la bóveda, la Purísima del altar central traída desde Roma, la sacristía de estilo neoclásico, el claustro gótico-flamígero, las bellísimas vidrieras de la parte alta del templo, o el sepulcro de San Pedro de Osma, considerado una verdadera joya del arte funerario. En el interior de la catedral se encuentra un museo que alberga diversas joyas de la pintura y la escultura, además de valiosísimos códices, entre los que destaca el conocido como "El Beato".

Su elemento más destacable de la edificación es el claustro de sillería; aunque también destacan la portada plateresca, en la que aparece la figura de San Pedro con las llaves de la iglesia, y las capillas y retablos de su interior. El claustro fue declarado bien de interés cultural en 1929.

Aula arqueológica El Cerco de Numancia Esto consta de dos aulas una llamada la sala celtibérica y la otra la sala romana. La sala celtibérica: En esta se reconstruye un tramo de muralla y a través de un resorte se visualiza un enterramiento de la población celtíbera. La sala Romana: Es una reconstrucción de un campamento romano, de un soldado legionario con su habitación (barracón) campamental.


GASTRONOMÍA

A continuación se le presenta un exquisito menú de las comidas típicas de soria y donde encontrarlas:

El torrezno: conocido también como Torrenilo, es una de las comidas más famosas y consumidas en esta provincia española. Son tiras de panceta que se fríen con una técnica especial para que queden crujientes por fuera y jugosas por dentro. Dicha técnica consiste en colocar las tiras de 2 cm con la corteza hacia abajo en un sartén con aceite frío, se calienta poco a poco hasta que se formen burbujas en el fondo y rápidamente se retira el sartén del fuego hasta que se enfríe nuevamente. se repite este proceso 3 o 4 veces más y luego se deja quieto para que se termine de freír. Este plato lo puedes encontrar en cualquier restaurante ya que es muy popular, pero en La Chistera (tel. 975 2121 936), un restaurante ubicado en la Calle Alberca #4, bajo Soria, hacen los mejores y los más reconocidos.

Caldereta: Este plato forma parte del recetario tradicional de Soria y se realiza típicamente con carne de cordero, aunque se hace con otras también como las de ternera y oveja. Es un caldo que lleva carne en cortados muy finos, cebolla, 3 pimientos verdes, un tomate grande, una cucharadita de pimentón y una pizca de sal. Todo esto se echa en una cazuela con aceite y agua donde se deja cocer durante una hora y media a fuego lento. ¡Tremenda delicia! Este manjar se puede encontrar en El Rimero de la Quintina (tel. 625 485 874), restaurante ubicado en la Calle La Iglesia, 4- Junto al Castillo Yanguas.

Cordero Asado: este plato típico de Soria y toda la región castellano-leonesa es todo un espectáculo. La manera más popular de hacer esta receta es preparar el cordero con la piel hacia abajo en una en una cazuela de barro frotada con un poco de ajo y manteca. Por encima se vierte un poco de sal gorda y un vaso de agua, luego directo al horno precalentado a 150 grados, y dejar cocer por una hora rociandolo con su propio jugo de vez en cuando. Se puede encontrar en un restaurante muy famoso llamado La Casa de Maestro (tel. 620 210 846) ubicado en la Calle Ramón y cajal, 21 Tardelcuende.


Mantequilla de Soria: La Mantequilla Soriana es el prestigio de esta provincia. Esta se elabora con leche de vaca frisona y pardo-alpina, así como de sus cruces. Se hacen tres tipos; salada, natural y dulce. Dicha mantequilla se comercializa desde hace 13 años (2007) con etiqueta del Consejo Regulador para evitar confusiones. Es realmente todo un éxito gastronómico y producto insignia de esta provincia. Se puede conseguir en cualquier mercado, repostería, supermercado o tienda que venda embutidos de la zona.

QUÉ HACER

turismo activo -Club de Golf “La Dehesa de Morón” (camp público de golf con 9 hoyos cruzados por el río Morón). -Pedrete Guiados (empresa de turismo activo conoce rutas de senderismo, barrancos, cascadas, visita al Río Cañón Lobos…) -Visita a bodega degustación de vinos (situada en el Hotel Rural El lagar de la Navazuela con dos bóvedas). -Covaleda Natura (expedición para actividades mixtas, descenso de barrancos, nieve, raquetas de nieve, tierra, bicicleta todo terreno, BTT, mountain bike, paintball, senderismo y recorridos a pie de corta duración. Ubicado en Avda. Juan Carlos Covaleda, Soria).

Calendario de todo el año - Visitas educacionales y recreacionales en: Museo de Canteras Molineras, Museo Popular del Cerdo, Museo de Nomantine, Museo del Arte Sacro, Museo de Trashumancia, Centro Temático de la Cerámica, Centro Micológico, Casa del Acebo y el Aeródromo de Soria-Garray.


fiestas -Jornadas de la Matanza (El Burgo de Osma). Fiesta que combina lo antiguo con lo mejor de las cartas en los fines de semana de febrero. -Viernes Santo (Ágreda) situada en la Villa de las Tres Culturas. Aquí encontrarás representaciones de personas vestidas con trajes de la época del rey Felipe IV. -Paso del Fuego y Móndidas (San Pedro Manrique). En la noche del 23 de junio se coloca una alfombra roja como celebración ancestral y medio para obtener inmortalidad. El Paso del Fuego es uno de los días más emocionantes del calendario.

bares y vida nocturna

-Bar Herradores (Plaza Ramón Benito Aceña, 5, 42002, Soria, España) -Lolita Market Café & Bar (Calle Campo, 16, 42001, Soria, España) -Cervecería Torcvato (Calle el Collado, 34, 42002, Soria, España) -Bar Terraza “El Fielato” (Ctra. Ágreda, 6, 42005 Soria, España)


DÓNDE ALOJARSE Hotel Castilla Termal Burgo de Osma - 4 estrellas Se levanta sobre la Universidad Renacentista de Santa Catalina, fundada en el s.XVI. Cuenta con 70 elegantes habitaciones, distribuidas en 5 suites, 10 Junior Suite y 2 adaptadas para usuarios con movilidad reducida. Todas las habitaciones ofrecen instalaciones de la más alta calidad. El espacio gastronómico se divide entre la buena elaboración de los mejores productos de la zona en el restaurante Argaela, la variada carta de su cafetería y los menus a medida para sus eventos y celebraciones que pueden degustarse en sus salas con capacidad para 300 personas. Precio: 95- 270 euros por noche

Hostal Virginia - 2 estrellas Está situado en el corazón de la Sierra de URBIÓN, a 15 minutos de la legendaria Laguna Negra de Machado y a un paso del CAÑON DE RIO LOBOS, todo, hasta el más mínimo detalle del interior, está pensado para ofrecer al cliente el máximo confort y el mejor servicio. Las habitaciones son sencillas, disponen de televisión, Wi-Fi y minibar. Las habitaciones superiores cuentan con zona de descanso, cama con dosel, techo inclinado o balcón. El hostal dispone de un restaurante sencillo, una terraza abierta en temporada, sala de televisión y parque infantil. También son ¨pet friendly¨, es decir , que permiten mascotas. Precio: 50 euros por noche


Ana de las tejas azules - 3 estrellas Ana de las Tejas Azules está situada en Blocona, un pequeño, solitario y tranquilo pueblo, donde tienes la oportunidad de descansar, desconectar, pasear y sentir la naturaleza, situado a 8 km de Medinaceli. La capacidad máxima de la casa es de 16 personas, existiendo la posibilidad de cerrarla para grupos. Están comprometidos con el cuidado del Medio Ambiente, la eficiencia energética, y la sostenibilidad, la casa está alimentada en su totalidad, calefacción, aire acondicionado y agua caliente, por energía renovable. Precio: 98 euros por noche

La casona del Royo - 4 estrellas Es una posada con 8 habitaciones dobles y 2 habitaciones triples. Esta casa siglo XVIII, fue restaurada respetando su arquitectura y conservando todas las características que la destacan como su chimenea pinariega, algo muy típico de la zona. Es muy acogedora, y perfecto para ir con la familia.Ya que tenemos juegos de mesas, zona de juegos, barandillas protectoras para bebes y canales de TV para el entretenimiento de los niños. Precio: Desde 60-250 euros


CÓMO TRANSPORTARSE

Aquí existen 3 formas de transportarse que son: Carretera Tren (ferrocarril) Autobus

Soria tiene 6 líneas de autobuses que recorren la ciudad con diferentes frecuencias. Las líneas, llamadas Urbano de Soria, son controladas por el grupo Avanza. LÍNEA 1/3: Centro - Pajaritos - Royales - Centro - San Pedro - Hospital - San Pedro - Centro Línea 2: Centro - Barrio - Tejera - Polígono - Santa Bárbara - Centro Línea 4: Centro - Hospital - Estación de autobuses - Centro Línea 4E: El Salvador - Polígono - Barrio de las Casas LÍNEA EX: Expresar un polígono Rotación circular: ejecuta todas las líneas los domingos y festivos La provincia posee una línea de ferrocarril de primera clase, con un máximo de tres líneas fluidas. Ferrocarril Torralba-Soria (en servicio). Ferrocarril Santander-Mediterráneo (cerrado, transformado en Vía Verde). Ferrocarril Soria-Castejón (no en uso). La ciudad fue creada con dos estaciones de ferrocarril; Estación de San Francisco y estación de El Cañuelo. La primera era la estación de terminación de la línea TorralbaSoria, mientras que la otra albergaba las líneas Santander-Mediterráneo y Soria-Castejón. En 1965, la estación de San Francisco fue demolida y El Cañuelo fue la parada en la línea Torralba-Soria. La distancia promedio de Renfe 54 conecta Soria con Madrid-Chamartín, a razón de cuatro conexiones diarias, dos desde Madrid y dos desde Soria. Esto se suma a los fines de semana.71 Las paradas son Quintana Redonda, Tardelcuende, Almazán-Villa, Coscurita, Torralba, Sigüenza, Jadraque, Guadalajara y Alcalá de Henares. Soria es la única capital de la provincia castellano-leonesa que no tiene conexiones directas de trenes con ninguna de las otras capitales de Castilla y León.


CERCANÍAS Y EXPEDICIONES Castilla y León: Si hay algo de lo que podemos presumir en Castilla y León, es de sus magníficas rutas turísticas por las que podemos pasear y disfrutar de paisajes maravillosos. No importa en la provincia en la que se encuentre, ninguno de ellos ofrece buenos caminos llenos de fauna y flora en todas partes. Desde el Cañón del Río Lobos, en Soria, a través de la ruta Cares, que se extiende entre Asturias y León, o el Pozo de Los Humos, en el Parque Natural Arribes del Duero, en Salamanca, donde se puede admirar una gran cascada. Sin duda, un buen plan gratuito que cancela a la persona más estresada sobre la base de aire fresco y libertad sin igual. Desde Soria hasta Castilla puedes coger una sola ruta y es: Carro/ Coche: 2 horas y 30 minutos de viaje Segovia: En Segovia hay muchas cosas que puedes hacer, desde visitar el Castillo de Coca hasta pasear en globo por todo segovia. Algo que no se pueden perder es la fábrica antigua de chocolate que es un lugar que van mucha gente por la curiosidad de como se hace el chocolate. Otro lugar que querrás visitar es la Quesería artesanal Sacramenia, es una visita de aproximadamente 1 hora donde te enseñan como se hace el queso entre otras cosas. También está el famoso Acueducto de Segovia que cubre toda la ciudad. Para llegar desde Soria hasta Segovia hay 3 maneras faciles: Carro/Coche: 2 horas y 30 minutos (Aproximadamente). Tren: 6 horas y 10 minutos. Autobús: 5 horas de viaje.


DATOS DE INTERÉS Y DE EMERGENCIA Aquí se encuentran direcciones y teléfonos de servicios y emergencia, como por ejemplo policía, bomberos, hospitales, puntos de información, cómo llegar al aeropuerto más cercano, etc... Compañías: Departamento de policía: C/ Nicolás Rabal, 9 42003 - Soria (Soria) Tel. 975 239 323 Fax. 975 239 362

Departamento de bomberos: Plaza mayor, 9, 42001 Soria, España Tel. 975 220 700/04 Cruz Roja: C/ Santo Domingo de Silos, 1, Soria, España Tel. 975 234 603

Aeropuerto más cercano es el Madrid -Barajas Adolfo Suárez (y el más económico). Hay 4 formas de llegar al aeropuerto, que son: Autobús en 2 horas y 15 minutos 20 y 29 euros por personas (el pasaje) Tren en 3 horas y 30 minutos 20 y 25 euros por personas(el pasaje) Autobús vía Avenida De América en 3 horas de viaje 22 y 34 euros por personas (el pasaje) Carro/ Coche: 2 horas y 10 minutos de viaje 26 y 40 (gasolina)


BIBLIOGRAFÍA ABC. (17 de 3 de 2020). ABC Castilla y León. Obtenido de Cinco actividades gratuitas para realizar en Castilla y León: https://www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-cinco-actividades-gratuitas-pararealizar-castilla-y-leon-201603232136_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F Cabetas, J. A. (17 de 3 de 2020). Turismo de Zaragoza. Obtenido de Sierra del Moncayo: https://www.turismodezaragoza.es/provincia/naturaleza/montanas/sierra-del-moncayo.html Diputación de Soria. (17 de 3 de 2020). Soria Ni te la imaginas. Obtenido de http://www.sorianitelaimaginas.com/ esmadrid. (17 de 3 de 2020). Ejemplo de guía turística de Madrid. Obtenido de Aula virual: http://aula.luxmundi.edu.do/pluginfile.php/39136/mod_resource/content/2/Ejemplo%20de%20gui a%20turistica%20%20de%20Madrid.pdf EstaciónSoria. (17 de 3 de 2020). Obtenido de Estación de autobuses de Soria: http://www.estacionsoria.co Terranostrum. (17 de 3 de 2020). Obtenido de Castilla y León: https://www.terranostrum.es/actividades/segovia/ TusCasasRurales. (17 de 3 de 2020). Obtenido de Comida Típica de Soria: https://www.tuscasasrurales.com/blog/comida-tipica-de-soria/ Wikipedia. (17 de 3 de 2020). Wikipedia.org. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Euro Wikipedia. (17 de 3 de 2020). Wikipedia.org. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Soria#Transportes Zeitverschiebung. (17 de 3 de 2020). Diferencia Horaria. Obtenido de Soria, España: https://www.zeitverschiebung.net/es/city/3108681


MApa de

soria



ยกGRACIAS!

Esperamos tu regreso pronto



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.