¿Estás buscando una ciudad pequeña donde la arquitectura y paisaje sean extraordinario y único? Si tu respuesta es sí, Soria es la ciudad que buscas. Esta guía te ayudará a conocer y explorar las diferentes actividades turísticas. Probablemente no habías escuchado de esta ciudad por su pequeño espacio y pocos habitantes o por otro factor. Pero sin duda alguna Soria es muy diferente a muchas de tus ciudades favoritas, por esto, esta experiencia de visitarla te dejará una experiencia inolvidable y seguramente vas a querer volver. La paz que existe en este lugar decorado por la hermosa arquitectura romana-medieval es una de sus maravillosas cualidades. En las próximas páginas encontrarás la información necesaria para entender la riqueza cultural de Soria. Una montaña de la ciudad es mencionada en una leyenda del famoso Gustavo Adolfo Bécquer llamada el “El monte de las ánimas” donde esta es caracterizada como peligrosa y fantasmagórico. A pesar de tener poco espacio, son muchas las actividades y lugares que puedes visitar. Dicho esto, puedes hacerle un recorrido a la ciudad caminando lo cual no es muy común en las visitas a otras ciudades. Soria recoge cientos de años historia en tan poco kilometros. En esta guía resaltamos las mejores actividades gastronómicas, culturales, religiosas, festivales, etc que celebra la ciudad por cada mes. Soria es una ciudad hermosa, pequeña, calmada y rica culturalmente. Donde caminar en sus calles estrechas te hacer recordar el pasado y apreciando su arquitectura puedes ver aspectos del arte que nunca habías visto. También puedes apreciar hermosos paisajes naturales como el Ermita de San Saturio o el Monte Valonsadero. Existen cuentos típicos de miedo como el del monte de las ánimas y tiene museos de alta calidad que relatan la historia de la ciudad. La única forma de llegar a la ciudad es a través de autobuses. Disfruta de la gran riqueza cultural y arquitectónica que tiene esta pequeña ciudad. Soria te da una bienvenida y quiere que aproveches al máximo esta experiencia exclusiva.
Enero ● Es celebrado como monumento histórico la Iglesia de Santo Domingo en Soria ● Edad de plataActual Festival: Festival de musica
Febrero ● 20 de febrero dia de todos los Santos: Día que se celebran todos los santos. ● Jornada de las trufas negras: La Trufa Negra de Soria, hongo original de la provincia, es uno de los más prestigiosos del mercado por su alta calidad y cada vez es más demandado en los platos gourmets.
Marzo
● Carnaval: Un gran desfile, disfraces, conciertos y distintas actividades ● calçotada en Navaleno: parrillada publica
Abril ● Semana Santa: Encuentra su orígenes en la antigua Veracruz ● Campeonato de España de duatlón: consiste en un formato atractivo de prueba, un montaje de alto nivel, un escenario urbano repleto de público y un nivel deportivo de máxima calidad en el que cualquier error puede costar caro.
Mayo ● Tren campos de Castilla: los pasajeros se trasladan a la época de Antonio Machado gracias a la representación teatral que tiene lugar en los mismos vagones.
● Conservando memoria: memorial a antepasados ● Undersound Fest: Festival de musica Rock
Junio ● Feria del Libro: cada año tiene como punto de encuentro La Dehesa; un lugar de gran atractivo cultural y paisajístico ● Fiestas de San Juan
Julio ● Motorbeach Festival: El festival que hace culto a la Beach Lifestyle fusionando Motos & Beachlife. ● Festival enclave de agua: esta cita ofrece todos los años un programa de gran calidad y reúne a primeras figuras además de ofrecer multitud de actividades complementarias entre las que destaca el mercado de artesanía, distintos talleres y jam sessions.
Agosto ● Media Maraton Abel Antón ● Jornada Medieval de Magaña: Recreación histórica de la Visita de Alfonso VIII,
Septiembre ● Festival otoño musical soriano: presenta cada año una nueva edición en la que las máximas de compromiso con el talento artístico y la excelencia internacional están presentes desde la inauguración a la clausura del Festival. ● Congreso Internacional de Educación: Patrimonio y Creatividad: Curso de patrimonio y creatividad para los niños del futuro.
Octubre ● Festival de las ánimas: se celebra el homenaje a Gustavo Adolfo Becquer y su leyenda “monte de las ánimas”. ● Duatlon cross y menores Maria Garcia Rubiio: triatlón para menores de edad
Noviembre ● Jornadas micológicas: Soria cuenta con una de las mayores variedades de setas y hongos de la península Ibérica, sin duda un reclamo atractivo para los amantes de estos recursos y de la naturaleza. ● Campo a través internacional de Soria: Es organizada en noviembre por la Delegación Soriana de Atletismo en un paisaje natural como es el monte Valonsadero, y es una excelente combinación entre la naturaleza y el deporte
Diciembre ● Navidad ● Celebración de año nuevo ● San Silvestre Royana: Maraton de 10 kilometros