Diciembre
No.46
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
La
Té el ad r Ho
1 8 0 3
La auditoría de seguimiento, realizada por el ICONTEC, dio como resultado cero no conformidades, lo que demuestra una vez más el buen trabajo realizado por cada uno de nosotros para el mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad, bajo la norma ISO 9001:2008.
Ciencia conAlma
TÉ EDITORIAL La
é lT de ra o H
¡Estamos muy contentos! El resultado de CERO NO CONFORMIDADES que arrojó la auditoría de seguimiento realizada el pasado 11 de noviembre por el ente certificador INCONTEC, demuestra el buen desempeño y trabajo constante de cada uno de ustedes, los integrantes del equipo ASIU. Este logro es un motivo de celebración que La Hora del Té quiere destacar. Agradecemos sinceramente a todo el equipo ASIU por el esfuerzo y dedicación para contribuir al mantenimiento de nuestro Sistema de Gestión de Calidad.
En esta edición les presentamos algunos detalles sobre la auditoría de seguimiento. Seguridad de la Información nos comparte unas recomendaciones para un Facebook más seguro. También encontrarán ocho consejos útiles a la hora de salir de nuestro lugar de trabajo. Finalmente, les reiteramos nuestro aprecio por todas las acciones encaminadas a los excelentes resultados que nos deja la auditoría de seguimiento ICONTEC. Esperamos que esta edición sea de su entero agrado. Comité de Clima
Edición N° 46, Diciembre de 2016 Dirección Comité de Clima Diseño y diagramación César A. Pineda D. Equipo editorial Comité de clima. SIU
TÉ FELICITAMOS Te deseamos un
FELIZ
La
é lT de ra o H
Cumpleaños
CELEBRAMOS CON USTEDES EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS POR SER UN DÍA MUY ESPECIAL. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! Noviembre
Cristian Camilo Pulgarín Areiza 8 de noviembre Gustavo Adolfo Hurtado Parra 22 de noviembre
Diciembre
Jorge Armando González 7 de diciembre. Carlos Andrés Guzmán Cano 8 de diciembre
TÉ CON CALIDAD La
é lT de ra o H
¿CÓMO NOS FUE EN LA AUDITORÍA? 2016-11-22
¡Cero no conformidades! Ese es el resultado de la auditoría de seguimiento realizada por el ente certificador ICONTEC el 11 de noviembre de 2016 al sistema de gestión de la Administración de la SIU, basados en la norma ISO 9001:2008. Está demostrado, ¡somos un gran equipo! Con todo, se presentaron algunas observaciones importantes que vale la pena trabajar. Entre ellas está la revisión de los riesgos, teniendo en cuenta que un riesgo es el efecto de la incertidumbre. ¿Qué quiere decir? Es algo que puede llegar a ocurrir; que no se ha asegurado para que no ocurra. Si nos descuidamos, un riesgo se convertiría en un servicio no conforme.
enfoque a procesos, pero, con un pensamiento basado en riesgos. Sin dudas, tendremos que replantear este aspecto con miras a la transición de la versión 2008 a la 2015. Y es importante contar con el personal capacitado para la transición. Por lo tanto, el próximo año tendremos la oportunidad de recibir capacitación en este sentido. Apelamos a su buen interés y participación. De nuevo, ¡un inmenso agradecimiento a todos, porque todos somos el Sistema de Gestión de Calidad!
Esta observación es clave para el sistema de gestión, debido al cambio de versión de la Norma ISO 9001:2015, donde se considera el Si desea ampliar la información sobre el plan de transición a la versión 2015 de la norma ISO 9001, consulte la ruta temporal: Q:\CALIDAD SIU\RegistrosSGC\DireccionamientoEstrategico\Actas\Comite de calidad\2016\Comite de Calidad 09 2016-10-28
TÉ INFORMAMOS
RECOMENDACIONES PARA TENER UN FACEBOOK MÁS SEGURO Facebook se ha hecho tan popular que a veces incluso nos cuesta comprender cuando alguien nos dice que no tiene una cuenta. Seguro a ustedes les ha pasado. Es más, de seguro muchos de ustedes comparten videos, fotos, comentarios y eventos con sus compañeros de la ASIU por medio de esta plataforma. Y eso está bien. Pero vale la pena tomar precauciones para luego no padecer inconvenientes. “¿Cómo así?” –quizás se pregunten. Pues bien, Facebook acaba de actualizar el Centro de Seguridad, que ahora está disponible en más de 45 idiomas alrededor del mundo. ¿Qué novedades hay? La red social responde: “nuevos videos explicando las políticas y herramientas más importantes de Facebook, un sitio más fácil de navegar tanto en web como en móvil, e información sobre nuestros socios locales en cada país”. En esta versión actualizada del Centro de Seguridad podrá realizar una comprobación rápida de seguridad, verificar en cuántos equipos está activa y abierta su cuenta para cerrar la sesión, además de recibir alertas de inicio de sesión y recomendaciones para contraseñas seguras. ¿Verdad que es ventajoso? De igual manera, con esta actualización se ha puesto a disposición del público el Centro para la Prevención del Bullying en Colombia. Si
La
é lT de ra o H
usted es padre o madre, de seguro le interesará saber que esta interesante novedad incluye herramientas para ustedes y para sus hijos. Así tendrá una ayuda para prevenir los efectos del matoneo en redes sociales. Junto a estas actualizaciones de seguridad, Facebook compartió 5 recomendaciones para hacer más segura la experiencia de navegabilidad. Te las resumimos así:
TÉ INFORMAMOS La
é lT de ra o H
Inicio de sesión seguro Para proteger tu cuenta de los hackers se recomiendan las aprobaciones de inicio de sesión, o two-step verification. Cuando inicies sesión en un dispositivo desconocido, Facebook te pedirá un código que recibirás en tu teléfono celular para verificar que eres la persona que está accediendo a la cuenta. Para activar la función, entra en la sección Configuraciones de Seguridad bajo el encabezado Aprobación de inicios de sesión.
Reportar contenido que no debe estar en Facebook ¿Alguna vez te topaste con contenido que consideraste inapropiado? Esto puede notificarse “a través de las ligas de reporte que en la mayoría de los casos se encuentran en la flecha de la esquina superior derecha del contenido”, asegura la red social. Vale la pena aclarar: el reporte es anónimo.
Determinar con quién compartir las publicaciones Con la herramienta de Selector de Público se puede decidir quién ve las publicaciones y actualizaciones de tu cuenta. Puedes filtrar tu información para que esté al acceso de tantas personas como quieras limitarlo. Solo haz click en el ícono del público del post y selecciona la opción que deseas.
Controlar las etiquetas propias en otras publicaciones En Facebook siempre se puede revisar el contenido en el que se ha sido etiquetado o que etiquetan las personas en las publicaciones propias. Facebook comenta: “Cuando activas esta opción, no saldrá ninguna publicación en la que has sido etiquetado en tu biografía hasta que no la apruebes tú mismo”. Para controlar las etiquitas ingresa a Configuración de tu cuenta.
Haz un check-up La idea es comprobar la seguridad de tu cuenta y de tu configuración de privacidad con la herramienta que se actualizó este lunes: facebook.com/seguridad. Pero además, “si crees que has sido hackeado visita: facebook.com/hacked”.
Sigue estas recomendaciones y tendrás una larga y saludable vida social virtual.
Tomado de: http://www.elcolombiano.com/redes-sociales/recomendaciones-de-seguridad-de-facebook-YB5232346
TÉ CONTAMOS La
é lT de ra o H
8 OCHO COSAS QUE DEBES HACER ANTES DE SALIR DEL TRABAJO 1. Organiza tu mesa de trabajo Con el ajetreo del día es probable que tu mesa haya acumulado documentos por doquier y sin orden ni concierto. No te dejes vencer por la pereza y el cansancio y organízalo todo; al día siguiente te será muchos más sencillo comenzar a trabajar.
2. Comprueba los logros y objetivos alcanzados durante el día Es importante tachar de tu lista de cosas pendientes lo que hayas logrado esa jornada. Esto te ayudará a establecer objetivos claros para el día siguiente.
3. Detente a reflexionar sobre la jornada Hacer autocrítica y reflexionar sobre lo que salió bien o mal durante ese día, para poder mejorar el siguiente.
4. Establece tu agenda del día siguiente Anotar los objetivos principales del día para saber por dónde empezar al día siguiente, mejora la productividad y ordena tu cabeza.
Tomado de: http://forbes.es/actualizacion/5207/8-cosas-que-debes-hacer-antes-de-salir-del-trabajo
TÉ CONTAMOS La
é lT de ra o H
5. Prioriza tus asuntos A la hora de establecer objetivos para el día siguiente, y teniendo en cuenta que solemos ser excesivamente optimistas a la hora de marcarnos metas, es buena idea hacer una lista de prioridades, de modo que si finalmente no llegas a todo, al menos te aseguras de que no sea algo primordial.
6. Mantente concentrado Es en estos últimos momentos de la jornada cuando más posibilidades tenemos de distraernos. Ya no estamos tan despejados como a primera hora, y es precisamente en estos casos donde se ponen a prueba las habilidades de gestión eficaz del tiempo de cada uno.
7. Informa a tus compañeros sobre tu disponibilidad fuera de las horas de trabajo
Un buen signo de compañerismo es dejar claro cuándo se está abierto a comunicación fuera de la oficina para dar orientación o consejo, y por qué vía (correo, whatsapp, llamada…) y cuándo no se tiene ningún tipo de disponibilidad.
8. Despídete de todos antes de irte y sé capaz de decir "gracias" "hasta mañana" afectuoso y una muestra de agradecimiento tras jornadas especialmente difíciles, no requiere mucho esfuerzo y dice mucho de una persona.
Tomado de: http://forbes.es/actualizacion/5207/8-cosas-que-debes-hacer-antes-de-salir-del-trabajo
TÉ INVITAMOS La
é lT de ra o H
¡ANÍMATE! PARTICIPA EN NUESTRO BOLETÍN
Nuestro boletín la HORA DEL TÉ los invita a proponer para la próxima edición datos curiosos, información o notas de interés general. Recuerden que entre todos hacemos la Hora del Té. Envíanos la información al correo:
climagrupalsiu@udea.edu.co
Té del a r Ho La
(57)(4)219 6402 www.udea.edu.co/siu siu@udea.edu.co /SededeInves�gaciónUniversitariaSIU @SIUUdeA siu_udea