Junio
No.42
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
La
Té el ad r Ho
1 8 0 3
Papá: Gracias por ser ante todo un hombre con corazón, que sabe señalar el horizonte con optimismo y confianza.
Ciencia conAlma
TÉ EDITORIAL La
é lT de ra o H
¡Llegamos a mitad de año! época para felicitar especialmente a los papás que hacen parte de la Administración SIU, regalándoles en esta edición de la Hora del Té unos consejos para fortalecer la relación con sus hermosos hijos e hijas y otros tips saludables. Evocamos las reuniones y actividades que Clima Grupal ha organizado para todos nosotros durante estas últimas semanas en la celebración de fechas especiales y para informarnos sobre los Procesos de Gestión. Esta vez le correspondió al Bioterio con una excelente charla informativa.
Nuestro Té con Calidad trata sobre el Procedimiento de gestión de medios removibles para el aseguramiento y protección de la información. En Té Climático encontrarán un recuento de lo que fue la Auditoría Amigo que se realizó al inicio del mes y un divertido crucigrama relativo a la Auditoría que será premiado para quien lo resuelva primero. Les sugerimos un método efectivo de ahorro y unas recomendaciones para el uso adecuado del tiempo en el desarrollo de nuestras actividades diarias. Así, esperamos que este Boletín sea de su completo agrado y sirva de esparcimiento para reiniciar nuestras labores con un mejor impulso. Edición N° 42, Junio de 2016 Dirección Comité de Clima Diseño y diagramación César A. Pineda D. Equipo editorial Oficina Gestión de Comunicaciones SIU
TÉ CELEBRAMOS La
¡FELIZ DÍA, PAPÁ! Para celebrar este mes de junio con los papás, les damos unas felicitaciones muy especiales y algunos consejitos y apuntes para reforzar la relación con sus hijos.
Blas Heriberto Campuzano Carlos Monsalve Eduardo Upegui Gustavo Adolfo Hurtado Jaime Andrés Alzate Jaiver Norbey Pulgarín Juan Felipe Gallego
é lT de ra o H
TIPS PARA MEJORAR LA RELACIÓN CON TUS HIJOS
TÉ PATERNIDAD PLENA ¿QUÉ TIPO DE PADRE ERES?
¿El padre proveedor o el padre que se encuentra en todos los procesos de crecimiento de tus hijos? Es momento de ser el padre que los hijos e hijas quieren. Ser padre es tarea de todos los días, no solo basta con engendrarlos, darles dinero para pagar el colegio o comprar los alimentos, o bien ser el héroe de la película y darle juguetes caros y sofisticados considerando que de esta forma expresas cuánto quieres a tus hijos. Desde hace mucho tiempo ha existido un concepto errado de paternidad, el machismo siempre ha
La
é lT de ra o H
remarcado que ser padre es solo engendrar y garantizar el dinero en el hogar. Esta función implica más de dos responsabilidades. Convertirse en padre es aprender a demostrar con cariño, paciencia y comprensión lo mucho que te importa tu hijo e hija y esto se logra compartiendo tiempo con ellos. Los hijos no solo quieren de los padres regalos materiales, los detalles del corazón son los que ayudan al desarrollo integral de los hijos. Todos los hombres que ya tienen hijos deben asumir su responsabilidad, deben apropiarse que ser padre es también asistir a las citas médicas, reuniones de los colegios, cuidar de los hijos cuando están enfermoso.
DIVIÉRTASE CON ELLOS En un fin de semana o por las tardes vaya al parque o realice actividades recreativas donde ambos pasen un momento ameno, reír, bromear. Para realizar esto no se necesita una billetera llena de dinero.
COMUNICARSE CON LOS HIJOS Aunque no es muy usual por los estereotipos machistas o porque casi siempre están fuera de la casa, siempre debes procurar dejar tiempo para conversar con ellos, esto te permitirá conocer sus necesidades, sus sueños y hasta lo que hicieron en el día. Recuerda que una comunicación efectiva mejorará los niveles de confianza.
DISCIPLINARLOS 12 9
3 6
No se debe utilizar la fuerza física a la hora de corregirlos por alguna travesura o algo malo que hayan hecho. La disciplina va acompañada de paciencia, lo que permitirá utilizar palabras que no dañen las emociones de los hijos.
Tomado de: http://www.laprensa.com.ni/2012/06/25/espectaculo/106305-paternidad-plena recuperado el: 16/06/16
TIPS PARA MEJORAR LA RELACIÓN CON TUS HIJOS
TÉ PATERNIDAD PLENA INVOLUCRARSE EN LAS TAREAS DEL HOGAR
La
é lT de ra o H
No solo las madres tienen la responsabilidad de limpiar, lavar o cuidar a los hijos e hijas. La distribución de los quehaceres de la casa también es otra forma de demostrar la responsabilidad paterna.
SER CARIÑOSO Según los estereotipos de la sociedad, los padres no pueden demostrarle cariño con un abrazo o unas lindas palabras de afecto a los hijos, porque fallarían a su hombría. Sin embargo, debe demostrarle lo mucho que los quiere con palabras y estímulos, tenga por seguro que sus hijos se sentirán halagados y muy queridos.
HACER TAREAS Si llega temprano del trabajo, descanse un rato y luego acompañe a su niño o niña a realizar las tareas. No cometa el error, por terminar rápido, de hacerlas usted, de esta forma ayuda a su hijo.
ASISTA A LOS EVENTOS ESCOLARES Para todo niño es importante que usted asista a las actividades del colegio, porque para ellos, usted es su héroe y el solo hecho que esté presente, lo hace sentir seguro y feliz de que usted esté interesado en su desarrollo.
DÉ UN BUEN EJEMPLO Sus hijos imitarán todo lo que usted hace, así que su comportamiento debe ser el mejor. Evite mostrarse cuando esté realizando actividades no adecuadas para los niños, más bien enséñeles con sus actos los valores y principios que les ayudarán a ser hombres y mujeres con criterio.
LÉALE UN CUENTO Esta es una de las cosas más importantes que puede hacer por su hijo, porque primero inicia como una diversión en la que puede aventurarse en las páginas de una historia y soñar con ellos un mundo nuevo. Además, le está enseñando una de las habilidades más importantes de la vida.
Tomado de: http://www.laprensa.com.ni/2012/06/25/espectaculo/106305-paternidad-plena recuperado el: 16/06/16
TÉ CONSEJOS La
é lT de ra o H
COME SALUDABLE “Se es maestro cuando se orienta, cuando se conduce, cuando con amor se acompaña; cuando se comprende al otro y se ayuda a que este entre en el camino que es. Ese camino que ya el maestro caminó. El maestro entiende que se le debe esperar.
CONTROLA EL ESTRÉS Mantén un balance entre tu vida personal y laboral, de esta manera proteges tu salud mental y física. Duerme lo suficiente, y si tienes hijos, intenta pasar tiempo de calidad con ellos.
MANTÉN UN PESO SALUDABLE El sobrepeso aumenta el riesgo de sufrir de diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas e infartos. Realiza actividad física, monitorea tu índice de masa corporal, y recuerda que si tu cintura mide más de 90 cm estás en riesgo.
EVITAR FUMAR
CONOCE LOS RIESGOS
CONSEJOS SALUDABLES PARA PAPÁ
Este hábito es una de las principales causas de muerte, cáncer, infartos, entre otros. Si fumas: ¡déjalo hoy! Y evita también, ser un fumador pasivo.
Reconoce cómo tus hábitos y estilo de vida pueden afectar tu salud, así como tus antecedentes familiares, especialmente de tu padre.
MANTENTE SEGURO
La seguridad abarca muchas cosas, como usar cinturón de seguridad, conducir con cuidado, no fumar en lugares cerrados, usar protección en tus relaciones sexuales, lavarte las manos, usar protector solar, entre otros.
ACUDE AL MÉDICO REGULARMENTE Pregúntale a tu doctor qué exámenes y revisiones debes realizarte y su periodicidad. Consulta el cuadro médico de los exámenes que se deben realizar con mayor frecuencia.
TOMA LAS MEDICINAS QUE NECESITES Sigue las instrucciones de tu médico al pie de la letra, y toma o aplícate todos los medicamentos que te prescriba. Tomado de: http://www.emermedica.com.co/web/infografias-emermedica/ recuperado el: 16/06/16
TÉ DE FELICITACIONES Te deseamos un
FELIZ
La
é lT de ra o H
Cumpleaños
EN ESTE DÍA TAN ESPECIAL, QUEREMOS FELICITARTE Y DESEARTE MUCHOS ÉXITOS EN TODO AQUELLO QUE EMPRENDAS. María Teresa Urrego - 10 de junio Yenny Lezcano - 11 de junio Jaiver Pulgarín - 25 de Junio
TÉ COMPARTIMOS En la Celebración del Día de las Madres, el jueves 19 de mayo, ellas recordaron momentos inolvidables con sus hijos y la labor incansable y hermosa de ser Mamá.
La
é lT de ra o H
TÉ COMPARTIMOS
Después de la Celebración se desarrolló la actividad de Comunicación Asertiva a cargo del Proceso Bioterio con el acompañamiento del Comité de Clima Grupal. Durante la actividad se destacó la comunicación, la escucha, la confianza en el trabajo con los compañeros de equipo y la creatividad, como aspectos importantes en el fortalecimiento de la comunicación.
La
é lT de ra o H
TÉ COMPARTIMOS La
é lT de ra o H
TÉ CON CALIDAD
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE MEDIOS REMOVIBLES SGSI SIU ISO/IEC 27001:2013
Políticas: • La incorporación, deshabilitación, reasignación o modificación de cualquier dispositivo de la Administración de la SIU, debe efectuarse sólo por el personal autorizado del proceso Gestión de la Infraestructura (incluye los medios no removibles). • Los medios removibles deben ser inspeccionados al momento de su devolución. • Los medios removibles deben disponer de controles contra acceso no autorizado, uso indebido o corrupción durante el transporte.
La
é lT de ra o H
• Las políticas de escritorio limpio y equipo desatendido aplican igualmente para los medios removibles. • Previo al préstamo de un medio removible se debe controlar la seguridad de la información que contenga éste. • El usuario del medio removible debe seguir las indicaciones del fabricante tanto en la utilización como el cuidado del mismo. • Si viaja, llevar el medio removible en equipaje de mano. • No exponer el medio removible a condiciones ambientales que afecten su buen funcionamiento. • Almacenar en sitio seguro (ejemplo: bajo llave).
Medio Removible
Controles
Portátiles
• Políticas de escritorio limpio y de equipo desatendido. • El traslado fuera de las instalaciones debe realizarse de conformidad con el procedimiento para la salida de bienes (P-2600-008). • Disponer del estándar de instalación establecido en el procedimiento soporte técnico en software (P-GR-05). • El respaldo de los archivos almacenados localmente es responsabilidad de cada usuario. • Informar al Proceso Gestión de la Infraestructura cualquier falla o deterioro del equipo. • Activación del sistema antivirus una vez se conecte un dispositivo extraíble a un equipo de cómputo (escritorio o portátil) o servidor. • La información almacenada por los usuarios en los equipos que se proporcionan en los auditorios debe ser eliminada al finalizar la presentación. La Administración no se hace responsable por el uso inadecuado de la misma. La información de estos equipos es escaneada y borrada por el personal responsable del servicio de auditorios, una vez el equipo es retornado.
Teléfono móvil
• Evitar la discusión de información privada en sitios públicos. • No almacenar información confidencial en estos dispositivos. • El teléfono móvil sólo es manipulado por personal de la Administración de la SIU.
Dispositivos de almacenamiento
• Proteger con contraseña la información pública reservada. • No usar el dispositivo en lugares de acceso público, que no garanticen la integridad y confidencialidad de la información contenida.
Cámaras de video y fotográficas
• Previo al préstamo de la cámara asegurarse de retirar memorias de almacenamiento que contengan información de la Administración de la SIU.
Información física
• La información física no debe ser retirada de las instalaciones de la Sede.
TÉ INFORMAMOS La
El jueves 26 de mayo, se realizó la Charla Informativa del Bioterio a cargo de José Ignacio Calle Posada su Coordinador. ¡Felicitaciones!
é lT de ra o H
TÉ CLIMÁTICO
AUDITORÍA AMIGO 06-2016
La
é lT de ra o H
TÉ CLIMÁTICO La
é lT de ra o H
CRUCIGRAMA AUDITORÍA AMIGO Completa el siguiente crucigrama según la actividad de la Auditoría Amigo que tuvimos la tarde del jueves 2 de junio y colecciona caritas felices para nuestro ¡Clima Grupal!. El crucigrama resuelto lo deben enviar al correo: climagrupal@udea.edu.co
1. Documento donde se encuentran relacionados los requisitos legales y reglamentarios aplicables a la ASIU. 2. Tipo de proceso al cual pertenece el Mejoramiento Continuo. 3. Un indicador transversal a todos los procesos del SG. 4. Una de las partes interesadas de la ASIU. 5. Una característica que deben tener los registros de calidad. 6. Documento que evidencia la ejecución de una actividad. 7. Entidad que certificó el Sistema de Gestión de la Calidad de la ASIU. 8. Tipo de proceso de la ASIU. 9. Organización o persona que recibe un producto y/o servicio. 10. Principio de la Auditoría. 11. Responsable de aprobar los los documentos de cada proceso. 12. Tipo de auditoría realizará el ICONTEC al Sistema de Gestión de la ASIU en este año. 13. Representante de la dirección de la ASIU actual. 14. Cumplimiento de un requisito. 15. Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada. 16. Tipo de control para: Capacitar al personal de la ASIU. 17. Una de las medidas de tratamiento de los riesgos. 18. Característica de la seguridad en la información. 19. Metodología para identificar las causas de las no conformidades. 20. Debilidades de la Matriz DOFA en la gestión de riesgos. 21. Cantidad de procesos de la ASIU. 22. Número de objetivos estratégicos/de la calidad de la ASIU.
TÉ CLIMÁTICO La
8
18
21
9 6
2
1 22
10
3 16 17 14
15
20 19 5 7 12
11
4 13
é lT de ra o H
TÉ SUGERIMOS
EL MÉTODO DE LOS CÁNTAROS
La
é lT de ra o H
El método de los cántaros es una de las formas más efectivas de manejar el presupuesto familiar o personal. Todo lo que debes hacer es repartir el dinero que planeas gastar en seis «cántaros». Cada cántaro es una esfera de la vida, de esa manera no gastarás más de lo que planeas.
CÁNTARO 1: LO MÁS IMPORTANTE (55% DE TU PRESUPUESTO) 55%
“Se es maestro cuando se orienta, cuando se conduce, cuando con amor se acompaña; cuando se comprende al otro y se ayuda a que este entre en el camino que es. Ese camino que ya el maestro caminó. El maestro entiende que se le debe esperar.
CÁNTARO 2: DIVERSIÓN (10% DE TU PRESUPUESTO) 10%
Puedes gastar esta parte de tu presupuesto en compras que por lo general no haces, por ejemplo, puedes comprar una botella de vino caro o ir a alguna parte el fin de semana. Usa este dinero como quieras, para darte gusto.
CÁNTARO 3: AHORRO (10% DE TU PRESUPUESTO) 10%
Es lo que garantiza tu independencia económica futura. El dinero que está en este cántaro será usado para invertir y para la creación de fuentes pasivas de ingreso. No debes gastar estos ahorros hasta que sientas que tienes libertad económica, e incluso en ese caso sólo vale la pena gastar el dinero fruto de las inversiones y las fuentes pasivas de ingreso, no los ahorros en sí mismos.
CÁNTARO 4: EDUCACIÓN (10% DE TU PRESUPUESTO) 10%
Este dinero está destinado a la educación en el futuro y el crecimiento personal. Invertir bien es un modo muy bueno de guardar el dinero, y tú eres el activo más valioso. Nunca olvides eso. Gasta estos recursos para comprar libros, cursos o pagar seminarios. Todo se compensará después.
CÁNTARO 5: RESERVAS PERSONALES (10% DE TU PRESUPUESTO) 10%
Estos ahorros pueden ser utilizados para compras grandes. Usa este dinero para comprar un televisor de plasma, pagar suscripciones (del gimnasio o un club) o un automóvil. Es el equivalente a tu fondo de reserva y debe ser reaprovisionado constantemente.
CÁNTARO 6: CARIDAD Y REGALOS (5% DE TU PRESUPUESTO) 5%
Usa este dinero para regalos de cumpleaños, bodas y otras festividades. También puedes donarlo a la causa que más te guste.
Tomado de: http://genial.guru/admiracion-curiosidades/el-metodo-de-los-cantaros-te-ayudara-a-ahorrar-477/ Recuperado el: 09/06/16
TÉ CURIOSO
5 TIPS PARA MANEJAR MEJOR EL TIEMPO
La
é lT de ra o H
1. PLANEA TU SEMANA
2. ELIJE UN LUGAR
Haz una plantilla para que tus actividades semanales queden organizadas. Intenta cumplir con el horario de actividades de tu agenda.
Buscar los objetos perdidos hace que pierdas tiempo. Coloca los objetos que utilices diariamente en lugares específicos. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y a evitar el estrés.
3. SÉ PUNTUAL Las personas puntuales por lo general son individuos organizados. Si tú estás al día con tus citas y obligaciones, terminarás temprano. Ser puntual también hace referencia a una buena imagen.
4. CREA UNA LISTA DE TAREAS Cada vez que termines una tarea márcala en tu lista. Así no perderás el tiempo pensando en lo que tienes que hacer o en lo que ya hiciste.
5. HAZLO TÚ MISMO No esperes que otros hagan las cosas por ti. “Si tú quieres que algo salga bien, hazlo tú mismo”, esta cita es totalmente cierta.
Tomado de: https://ticsyformacion.com/2013/10/30/5-consejos-para-la-gestion-del-tiempo-infografia-infographic/ Recuperado el: 09/06/16
TÉ CONVOCAMOS La
é lT de ra o H
¡ANÍMATE! PARTICIPA EN NUESTRO BOLETÍN
Nuestro boletín la HORA DEL TÉ los invita a proponer para la próxima edición datos curiosos, información o notas de interés general. Recuerden que entre todos hacemos la Hora del Té. Envíanos la información al correo:
climagrupalsiu@udea.edu.co
Té del a r Ho La
(57)(4)219 6402 www.udea.edu.co/siu siu@udea.edu.co /SededeInvestigaciónUniversitariaSIU @SIUUdeA siu_udea