La Hora del TĂŠ
La Hora del Té
Trueque de Laminas del Mundial 02 Mayo 2014
Editorial La Hora del Té Edición No. 21, Abril-Mayo 2014 Foto de portada: Rayuela Dirección Editorial María Teresa Sánchez Diseño y Diagramación Felipe Uribe
David Schwartze en su texto: 10 claves para superar el conflicto, nos enseña de manera implícita que somos seres en falta y en esa medida siempre vamos a tener aspectos por mejorar de manera personal para aprender a relacionarnos efectivamente con los demás. En esta ocasión, hacemos un especial del día del idioma anclado a unos fragmentos breves del libro: Cien años de soledad, libro con el cual Gabriel García Márquez obtuvo el Premio Nobel. También solicitamos de manera especial, compartir el enlace del Sistema de Gestión de PQRS de la SIU con sus públicos directos. Espere en la próxima edición el especial de día de madre, y comparta con nosotros - Oficina de Comunicaciones- sus mensajes, invitaciones y temas de interés, en este mes especial.
María Teresa Sánchez Comunicadora SIU
Edición No. 21
La Hora del Té
Té cuento algo... Mariella Herrán Silva,
nueva Coordinadora de Compras de la SIU
Mariella es profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Occidente – Cali, Especialista en Logística Integral de la Universidad de Antioquia y candidata a Magíster en Administración, también de la Universidad de Antioquia. Ha participado en proyectos de investigación, tiene un buen manejo de los idiomas Portugués e Inglés. Tiene experiencia en el área de comercio exterior y en el sector financiero como gerente de oficina. Y a Mariella también le hicimos el Cuestionario de Bernard Pivot… 1. ¿Cuál es tu palabra favorita? M.H. Perseverancia 2. ¿Cuál es la palabra que menos te gusta? M.H. Miedo 3. ¿Qué es lo que más te causa placer? M.H. Bailar 4. ¿Qué es lo que te desagrada? M.H. La gente negativa 5. ¿Cuál es el sonido o ruido que más placer te produce? M.H. El de la naturaleza 6. ¿Cuál es el sonido o ruido que te aborrece escuchar? M.H. El tráfico vehicular 7. ¿Cuál es tu grosería favorita? M.H. Marica! 8. Aparte de tu profesión ¿que otra profesión te hubiese gustado ejercer? M.H. Medicina Veterinaria 9. ¿Qué profesión nunca ejercerías? M.H. Derecho 10. Si el Cielo existiera y te encontraras a Dios en la puerta ¿Qué te gustaría que Dios te dijera al llegar? M.H. Un abrazo y una bendición son suficientes
Edición No. 21
La Hora del Té
Té con Gabriel García Márquez A propósito del Día Mundial del Idioma A nuestro Premio Nobel de Literatura (1982) Gabriel García Márquez se le dedicó a nivel Nacional el día del Idioma español 23 de abril de 2014. En todas las Bibliotecas Públicas, plazas y parques del país se leyó su novela El Coronel no tiene quién le escriba, desde las 10:00 a.m. a las 3:00 p.m. en su homenaje. Aquí unos apartes de su gran obra Cien años de Soledad, recordándolo: “(…) -He venido al sepelio del rey-. Entonces entraron al cuarto de José Arcadio Buendía, lo sacudieron con todas sus fuerzas, le gritaron al oído, le pusieron un espejo frente a las fosas nasales, pero no pudieron despertarlo. Poco después, cuando el carpintero le tomaba las medidas para el ataúd, vieron a través de la ventana que estaba cayendo una llovizna de minúsculas flores amarillas. Cayeron toda la noche sobre el pueblo en una tormenta silenciosa, y cubrieron los techos y atascaron las puertas, y sofocaron a los animales que durmieron a la intemperie. Tantas flores cayeron del cielo, que las calles amanecieron tapizadas de una colcha compacta, y tuvieron que despejarlas con palas y rastrillos para que pudiera pasar el entierro”.
“(…) -Vine a ver los nuevos modelos -dijo Meme. -Es un buen pretexto -dijo él. Meme se dio cuenta de que se estaba achicharrando en la lumbre de su altivez, y buscó desesperadamente una manera de humillarlo. Pero él no le dio tiempo. «No se asuste -le dijo en voz baja-. No es la primera vez que una mujer se vuelve loca por un hombre.» Se sintió tan desamparada que abandonó el taller sin ver los nuevos modelos, y pasó la noche de extremo a extremo dando vueltas en la cama y llorando de indignación. El pelirrojo norteamericano, que en realidad empezaba a interesarle, le pareció una criatura en pañales. Fue entonces cuando cayó en la cuenta de las mariposas amarillas que precedían las apariciones de Mauricio Babilonia. Las había visto antes, sobre todo en el taller de mecánica, y había pensado que estaban fascinadas por el olor de la pintura. Alguna vez las había sentido revoloteando sobre su cabeza en la penumbra del cine. Pero cuando Mauricio Babilonia empezó a perseguirla, como un espectro que sólo ella identificaba en la multitud, comprendió que las mariposas amarillas tenían algo que ver con él. Mauricio Babilonia estaba siempre en el público de los conciertos, en el cine, en la misa mayor, y ella no necesitaba verlo para descubrirlo, porque se lo indicaban las mariposas”.
Edición No. 21
La Hora del Té
Té festivo Muchas sorpresas maravillosas para los cumpleañeros del mes de mayo!!!
14 Ana Eugenia Restrepo 14 Carlos Monsalve 19 María Teresa Sánchez 21 Mónica González
Edición No. 21
La Hora del Té
Té de PQRS Queremos solicitar de manera especial, a todos los integrantes de la Administración, que hagan difusión del Sistema de PQRS de la SIU entre sus públicos. De esta forma podremos mejorar nuestros procesos al recibir retroalimentación a la prestación de nuestros servicios. De igual forma, las opiniones de los colaboradores internos también es muy importante, puesto que nosotros recibir a diario comentarios verbales sobre nuestro desempeño y el de nuestros compañeros. La invitación es entonces, que empecemos a depositar en el Sistema las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias, para contribuir con el progreso y mejora constante de los procesos de la Administración Sus percepciones son muy importantes para nosotros, agradecemos hagan uso del Sistema y así, nos ayuden nutrir nuestros servicios. Para ingresar, de click en el siguiente enlace:
http://siuweb.udea.edu.co:8080/pqrs/principal.jsp?txtCedula=null&preload=null#
Edición No. 21
La Hora del Té
Té reflexivo 10 Claves para Superar un Conflicto
Tomado del libro "La Magia de Pensar en Grande" por: David Schwartze 1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol. 2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista. 3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones. 4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos. 5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente, los momentos difíciles, y a convertir los problemas en oportunidades. 6. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para entender. 7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Áferrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se le devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces. 8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño. 9. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad. 10. El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias. El pensamiento positivo es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y, por consiguiente, tu vida.
Edición No. 21
Muchas personas en el mundo están tratando de completar el Álbum Panini del Mundial de Brasil 2014 de la FIFA.
Si te apasiona el futbol y si quieres ser el primero entre el equipo ASIU en llenarlo, el Comité de Clima Grupal ASIU 2014 te invita a que intercambies con tus compañeros (incluyendo a la Directora y a las coordinaciones) las láminas que tengas repetidas. Habrá un espacio exclusivo para ello y será los viernes en el horario de 1:00 p.m a 1:30 p.m. en la Sala de Reuniones de la Administración.
Grandes sorpresas para quien llene primero el Álbum
Buena Suerte Recuerden que el buen clima lo creamos y lo practicamos nosotros mismos. Ciencia conAlma
Carl von Linné
Suecia, 23 de mayo de 1707 – Upsala, Suecia, 10 de enero de 1778 fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco que estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial. Se le considera el fundador de la moderna taxonomía, y también se le reconoce como uno de los padres de la ecología