La hora del té febrero 2014

Page 1


La Hora del TĂŠ


La Hora del Té

Editorial La Hora del Té Edición No. 19, Febrero 2014 Foto de portada: Galaxia espiral del cambio Dirección Editorial María Teresa Sánchez Diseño y Diagramación Felipe Uribe Equipo Editorial Clima Organizacional

Estamos avanzando en el 2014, año de cambios y aprendizaje. Llegó Cindy con su sonrisa a decorar la atención del servicio de los Auditorios. Mónica González nos apoyará desde el proceso de Coordinación Administrativa, y el Comité de Clima cambia sus caras. En ésta versión del boletín, presentamos a los nuevos integrantes del Comité de Clima para SIU, compartimos interesantes textos recomendados por personas que vemos a diario y que siempre tienen algo importante para aportar a lo demás. Recordamos los cumpleaños y nuestra despedida de fin de año. Y aprovechamos el espacio para invitarlos a compartir con sus compañeros lo que quieran; La hora del Té es el medio de la Administración de la SIU, existe por nosotros y para nosotros

M María í T Teresa Sánchez Sá h Comunicadora SIU

Edición No. 19


La Hora del Té

Té Festivo Se nos estaban pasando los días y con estos los cumpleaños de nuestros compañeros. Para que nunca nos vuelva a suceder, felicitamos a los cumpleañeross de de enero enerro y febrero… febrero… … y te te contamos contamos quien ness celebran ceeleebran haber haber nacido nacid do en en el el mes mes de de quienes marzo! marzo!

o r e n E 22 Carlos Uribe 23 María Coral 30 Jorge Correa

Edición No. 19

o r e r b e F 9 David Betancourt 25 Ángela Lopera 28 Dora Henao

o z r a M 7 Liliana Sánchez 7 Eduardo Upegui 30 Nury Vásquez


La Hora del Té

Té cuento algo con...

Mónica

Gonzales

Hemos realizado el Cuestionario Bernard Pivot a Mónica González para conocer un poco de ella, desde esas cosas que uno nunca se pregunta. Estas fueron sus respuestas: 1. ¿Cuál es su palabra favorita? reto. 2. ¿Cuál es la palabra o frase que menos le gusta? no se puede. 3. ¿Qué es lo que más le causa placer? pescar. 4. ¿Qué es lo que le desagrada? las mentiras, los chismes. 5. ¿Cuál es el sonido o ruido que más placer le produce? El canto de los pájaros. 6. ¿Cuál es el sonido o ruido que le aborrece escuchar? Música de Mercedes Sosa. 7. ¿Cuál es su grosería favorita? No tengo. 8. Aparte de su profesión ¿qué otra profesión le hubiese gustado ejercer? Administración. 9. ¿Qué profesión nunca ejercerías? Contaduría. 10. Si el Cielo existiera y te encontraras a Dios en la puerta ¿Qué le gustaría que Dios le dijera al llegar? Sólo con mirarme sería suficiente. Edición No. 19


La Hora del Té

Té para aprender de las cosas simples EL PROPÓSITO DE UN PERRO Siendo yo un médico veterinario, fui llamado para examinar a un Sabueso Irlandés de 10 años de edad llamado Belker. Los dueños del perro: Ron, su esposa Lisa y su pequeño Shane estaban muy apegados a Belker y esperaban un milagro. Examiné a Belker y descubrí que se estaba muriendo de cáncer. Dije a su familia que no podíamos hacer nada más por Belker y me ofrecí para llevar a cabo el procedimiento de eutanasia en su casa. Hicimos los arreglos necesarios; Ron y Lisa dijeron que sería buena idea que el niño de 6 años observara el suceso. Sintieron que podría aprender algo de esa dolorosa experiencia. Al día siguiente, sentí la familiar sensación en mi garganta cuando Belker fue rodeado por la familia. El niño se veía tranquilo, acariciaba al perro por última vez y yo me preguntaba si él comprendería lo que estaba pasando. En unos cuantos minutos Belker se quedó dormido pacíficamente para ya no despertar. El pequeño niño pareció aceptar la transición de Belker sin ninguna dificultad o confusión. Nos sentamos todos por un momento preguntándonos el porqué del lamentable hecho, porqué la vida de las mascotas sea más corta que la de los humanos. El niño, que había estado escuchando atentamente dijo: ''Yo sé por qué''. Sorprendidos, todos nos dimos vuelta a mirarlo. Lo que dijo a continuación fue lo más maravilloso que había escuchado en mi vida; no me esperaba una explicación más reconfortante que ésta. Dijo: “La gente viene al mundo para aprender cómo vivir una buena vida, cómo amar a los demás todo el tiempo y ser buenas personas.. ¿Verdad?'' ''Bueno, como los perros ya saben cómo hacer todo eso, no tienen que quedarse tanto tiempo como nosotros.'

Edición No. 19


La Hora del Té

Recuerda, si un perro fuera tu maestro, aprenderías cosas como: - Cuando tus seres queridos llegan a casa, siempre corre a saludarlos. - Nunca dejes pasar una oportunidad para ir a pasear. - Deja que la experiencia del aire fresco y del viento en tu cara sea un éxtasis. - Duerme la siesta. - Estírate antes de levantarte. - Corre, salta y juega todos los días. - Mejora tu atención y deja que los tuyos te toquen y acaricien. - Evita morder; un simple gruñido sería suficiente. - En días de sol, acuéstate de espaldas en el pasto. - Cuando haga mucho calor, toma agua y recuéstate a la sombra de un árbol. - Cuando estés feliz, baila. - Deléitate en la alegría simple de una larga caminata. - Sé leal. - Nunca pretendas ser algo que no eres. - Si lo que quieres está enterrado, escarba hasta que lo encuentres. - Cuando alguien tenga un mal día, quédate en silencio, siéntate cerca y suavemente hazle sentir que estás ahí..

¡COMO DECÍA MI ABUELA y ¡RECUÉRDALO SIEMPRE!: "EL PERRO TIENE MÁS AMIGOS QUE LA GENTE, PORQUE MUEVE MÁS LA COLA QUE LA LENGUA". Texto compartido por: Beatriz Saldarriaga, jefe de personal Aseo y Sostenimiento.

Edición No. 19


La Hora del Té

Té estratégico Nota extraída del diario virtual: La República Compartido por: Jorge Correa Cinco claves para mantener un buen ambiente laboral “En un mundo cada vez más competitivo la presión que existe en las empresas para que el trabajo salga bien es mucho mayor, por eso en ocasiones el clima laboral de una compañía no es el mejor y el empleado es el más afectado”. De acuerdo con un estudio realizado por Hay Group, empresa dedicada a la consultoría internacional, el clima organizacional en Colombia demuestra ser uno de los mejores de Latinoamérica, estando un 15% por encima del promedio general de la región. Sin embargo, muchos empresarios del país, creen que este tema es exclusivo de sus departamentos de relaciones laborales o de recursos humanos, olvidando que lo fundamental, es promover dentro de sus equipos de trabajo, el intercambio de conocimientos y la exposición de ideas que permitan aumentar la productividad de la compañía. Es necesario denunciar el acoso laboral Con las herramientas que proporciona la Ley 1010 de 2006, que tipifica y combate el acoso laboral, podría pensarse que el problema en las empresas y entidades públicas colombianas debería tender a desaparecer. Sin embargo, en muchos de los casos que se presentan por este problema los empleados prefieren guardar silencio y dejar que el tiempo pase para resolver el conflicto. La mencionada Ley define el acoso como “toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado o trabajador por parte de un empleado, jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral o inducir la renuncia”. Ver artículo completo en el siguiente enlace: http://www.larepublica.co/alta-gerencia/cincoclaves-para-mantener-un-buen-ambiente-laboral_105246

Edición No. 19


La Hora del Té

Té para recordar En la Doctora, almorzamos muchas risas Se había llegado el final del año 2013. Muchas cosas quedaron empezadas y otras terminaron a la fuerza, afortunadamente las fechas límites para los trámites administrativos nos imponen un freno y si no, hasta seguimos derecho. Era el momento de despedirnos, para pasar un tiempo con nuestra primera familia y saludar esas merecidas vacaciones colectivas. El Comité de Clima Organizacional de la Sede, bajo la responsabilidad de: Ángela, Jennifer y María T. organizó las actividades, convocatoria y gestionó el espacio, para compartir con la familia SIU un almuerzo delicioso de fin de año. Las risas producidas por robar los mejores regalos, nos hicieron olvidar lo tarde del almuerzo y al final, la natilla y los buñuelos sellaron una tarde de compartir y redescubrir en nuestros compañeros los seres humanos maravillosos que habitan detrás de los cargos asignados.

Edición No. 19


La Hora del Té

Té Informamos Nuevo Comité de Clima Organizacional SIU

Los que llegan:

Los que salen:

Reunion de nombramiento

Edición No. 19


Nicolás Copérnico

19 de febrero de 1473- 24 de mayo de 1543 fue un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. Su libro De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes) suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución Científica en la época del Renacimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.