La Hora del Té_Ed. No.9

Page 1


La Hora del Té

FEBRERO Buen día

Editorial

Para esta edición tenemos compañeros nuevos, los cumpleañeros del mes de febrero y una inesperada moción de reconocimiento al buen desempeño. Además, el resultado de una actividad de esparcimiento donde algunos personajes de la Administración SIU dieron rienda a su imaginación para componer una historia un poco loca. Un cadáver exquisito (así se llama el ejercicio) “donde al tomarse un sorbo de café, se hizo un sueño realidad, se comió mondongo, se cayeron casas y edificios, para concluir que no se debe seguir haciendo lo mismo”.

Dirección María Teresa Sánchez Diseño y Diagramación Felipe Uribe Equipo Editorial OSIU

En esta ocasión traemos recomendaciones al momento de usar la coma (,), un libro inspirador para la vida (consultar referencia con María T. Sánchez y Sandra Castillo) y un evento muy especial para compartir con compañeros, amigos y familiares: ¡tendremos presentación de Tango en la SIU! Tómate un té con nosotros y compártenos lo que piensas, nos encantaría conocer quién eres detrás del cargo que ocupas. comunicaciones@siu.udea.edu.co

María Teresa Sánchez Comunicadora SIU Edición No. 9


La Hora del Té

Té estructural En la actualidad, contamos con la colaboración de personajes que apoyan de manera silenciosa algunos procesos administrativos. La mayoría de ellos bajo figuras contractuales que le dan una connotación temporal como por ejemplo: estímulos académicos (monitorias) y prácticas académicas. Algunos vienen haciéndolo desde el año anterior, otros por el contrario, apenas comenzaron. He aquí para iniciar tres de ellos:

Nathalie Forero Perdomo Soy estudiante del Programa: Filología Hispánica de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, soy la Auxiliar de Gestión de Comunicaciones de la SIU. Me gusta mucho leer Literatura Universal, y escribir cuentos y relatos cortos. Me interesa mucho la historia de la literatura latinoamericana y el asunto del escritor como intelectual que aporta además de la ficción de sus escritos, apoyo para la historia y la ideología en su contexto, para el desarrollo de la realidad dentro de su sociedad. En la SIU llevo más o menos un mes, y se me ha encargado la tarea de actualizar las carteleras de los pisos de la Sede, actualizar también las bases de datos y apoyar el boletín Programador. También apoyo la parte de los auditorios. Estar en la SIU me ha parecido muy chévere y enriquecedor, pues la gente ha sido muy cálida y amable y me parece que es un equipo de trabajo que aporta muchos conocimientos y grandes experiencias tanto para vida académica y laboral."

Wilmer Osbaldo Acevedo Oficial electricista con muy buenos conocimientos en baja y media tensión, experiencia en instalaciones residenciales, comerciales y hospitalarias. Inicia su campo de práctica este mes apoyando a Jaiver en el área de infraestructura.

Daniel Estrada Jiménez Curso actualmente los estudios como Tecnólogo en Informática en la Institución Universitaria Tecnológico Pascual Bravo. Tengo buen manejo y experiencia en el campo de mantenimiento y reparación de computadores, montaje y configuración de redes y base de datos. Me caracterizo por ser sociable, responsable y respetuoso. Voy a realizar las prácticas apoyando el área de soporte técnico.

Edición No. 9


La Hora del Té

Té Festivo

DAVID BETANCUR 02 LUIS FERNANDO GARCIA 23 ANGELA LOPERA 25 DORA LUCIA HENAO 27 Edición No. 9


La Hora del Té

Té ortográfico

Té Informativo Les comparto un mensaje transmitido desde el grupo de investigación PECET, agradeciendo la gestión de uno de los miembros de la administración. Esta iniciativa fue dirigida al correo electrónico de Comunicaciones SIU y mencionada en días anteriores en una reunión que tuvo lugar en la Vicerrectoría de Investigación. Unas sinceras felicitaciones a nuestra compañera. Moción de Reconocimiento a María Coral Correa por su eficiente y diligente desempeño en las labores de secretaría del Comité de Bioética de la SIU. Esperamos que dure mucho tiempo apoyándonos en el Comité. Iván Darío Vélez Bernal Director PECET Liliana López Carvajal Coordinadora Unidad de Ensayos Clínicos PECET Edición No. 9


La Hora del Té

Té Cuento algo...

La oficina de Comunicaciones de la SIU cuenta con un super equipo de trabajo conformado por dos Comunicadoras Sociales: María Teresa Sánchez y Sandra Castillo, una auxiliar del área, Nathalie Forero y un Diseñador Gráfico, Felipe Uribe de quien aprendimos algo en la edición anterior de La Hora del Té. En el proceso de afianzamiento de la unidad, hemos contado con altibajos que han servido para mejorar nuestras relaciones y concepción de la vida; y en el trayecto, nos fue recomendado un libro que queremos encomendar a todos: Los cuatro acuerdos, escrito por el médico mexicano Miguel Ruíz. Aquí se entiende la felicidad como un objetivo personal, al cual se puede llegar fácilmente modificando nuestro sistema de creencias. Los cuatro acuerdos propuestos por el autor para alcanzar el equilibrio interior son: 1. 2. 3. 4.

"Sé impecable con tus palabras". "No te tomes nada personalmente". "No hagas suposiciones". "Haz siempre tu máximo esfuerzo"

Edición No. 9


La Hora del Té

Té Entre todos CADÁVER EXQUISITO

Luchar cada día por las cosas importantes, entre ellas la más importante es tu felicidad, porque esta es la que logra que todas las puertas se abran. Pa’ que los ratones se vayan a comer el algo y nadie puede repetir y así que indio comido indio ido… Con asombro lo miró, pero él no se percató, ¿Quién se iba a imaginar que aquel hombre lo iba a despachar de esa manera? Dejó las migas del pastel y tomó un sorbo pequeño de café y salió de la oficina, sin preguntar, sin mirarlo, dejando el atardecer caer con la lluvia. Sin embargo, las últimas lágrimas del cielo no arrastraron consigo el resplandor de una luna totalmente llena. Y allí abajo, estaba junto al muelle un perro mirándola a los ojos, me di cuenta que lo que transmitía era la bondad de su espíritu. Cada loco con su tema para que genere nuevas ideas y las comparta en su diario vivir un sueño hecho realidad después de tanto insistir, le sirvieron un delicioso mondongo con aguacate, el cliente quedó satisfecho, como dicen: barriga llena, corazón contento! Entonces regresé a mi casa pensando lo sucedido el día de hoy y con ganas de seguir hablando, pero era hora de cenar y todos llegaron a compartir todo lo sucedido durante toda la noche mientras dormíamos juntos abrazaditos cuando de pronto todo empezó a temblar, se cayeron casas, edificios y todos comenzaron a llorar, pues sentían que lo habían perdido todo, era una sensación horrible, el solo pensar que todo lo conseguido y logrado se esfumaba, desaparecía, era como vivir en un espejismo, un oasis que no existe… Así se fue tornando nuestra vida hasta que un día la coincidencia nos cruzó en el camino. Pero gran sorpresa, me desperté y me di cuenta que todo había sido un sueño y me propuse hacerlo realidad. Aquel día llegué a mi trabajo y les compartí el sueño a todos, se quedaron mirándome, pues todo lo que les había contado ya había pasado, realidad o ficción… Tener afectos no obedece a los objetivos de una institución, per se dan y eso nos hace más humanos y felices, somos felices porque buscamos la excelencia, lo hacemos buscando educación, haciendo las mejores cosas y el mejoramiento continuo del ser. Se logran con una buena mujer! Compartir los mejores momentos, vibrar con un hermoso atardecer y sentir el mejor sentimiento ante una dulce caricia. Sin embargo, esa caricia significaba mucho más, significaba el comienzo de una historia. Si lo retomamos como el comienzo de la historia, nos daremos cuenta que nuestro existir es el más valioso regalo. Todos mis sentimientos positivos y mi corazón No confundas mi personalidad con mi actitud, mi personalidad es quien soy… y mi actitud depende de quién eres tú. Por eso si no quieres esperar el mismo resultado, entonces no sigas haciendo lo mismo.

Edición No. 9


La Hora del Té

Té Cultural

El Departamento de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Extensión viene organizando desde hace algún tiempo el programa Música y Contexto; en este tenemos como ejemplo el evento realizado el año pasado en el auditorio principal con música del Brasil, más exactamente el grupo Ipanema. Este año, Extensión Cultural busca sorprendernos con las melodías del tango.

Día: Jueves 14 de marzo Hora: 6:00 p.m. Lugar: Auditorio principal SIU. Edición No. 9


Matar un error es tan buen servicio como, y algunas veces aĂşn mejor que, el establecimiento de una nueva verdad o hecho. Charles Darwin


Dale motivos al Clima Organizacional en la SIU... ExpreSIUnes espera tu aporte, comenta.

EN ENERO

ยกNADA!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.