“El té despierta el buen espíritu y los pensamientos sabios. Refresca el cuerpo y tranquiliza el ánimo. Si estás decaído, el té te estimula”. Emperador chino Shen Nung
La Hora del TĂŠ
La Hora del Té
Editorial Entrado el mes de marzo, mes de aprendizaje. Todavía primer semestre del año, lo que nos enseña que nunca es tarde para ahorrar y conocer un poco más de las personas y más aún cuando estas son bien interesantes.
La Hora del Té Edición No. 10, Marzo 2013 Foto Portada: Felipe Uribe Título: “Elcy, la deidad en la mañana.” Montaje: Felipe Uribe Dirección María Teresa Sánchez Diseño y Diagramación Felipe Uribe Equipo Editorial Clima Organizacional
En esta edición, Carmenza Uribe, nuestra directora, nos comparte un poco de lo que es su vida aparte del rol que ya todos conocemos; y con ello, nos deja la invitación abierta para compartir con la familia SIU, esos aspectos que nos identifican como ser humano, integral y completo… es una invitación ¿Quién va a ser el próximo? Importante: ¡Ahorrar! Y mejor todavía, si no se siente como tal. Entre estas páginas intangibles, encontrarán un novedoso método de ahorro, compartido por Catalina Muñoz, Coordinadora de la Gestión de Compras. En esta ocasión un propósito conjunto: lograr la sinergia que nos proyecte como un equipo sólido y articulado. El Té de Calidad nos en seña sobre el trabajo en equipo. Y para finalizar, un maravilloso poema por: Nathalie Forero. Tómate un té con nosotros, ¡doña Elcy invita! María Teresa Sánchez Comunicadora SIU Edición No. 10
La Hora del Té
Té Festivo Expresamos nuestros mejores deseos de felicidad a los compañeros que celebran su cumpleaños en el mes de marzo:
07
Liliana Sánchez
Edición No. 10
07
Eduardo Upegui
30
Nury Vásquez
La Hora del Té
Té Metódico ¿Porqué es importante ahorrar? Un requisito importante en el manejo de las finanzas personales es tener la disciplina para ahorrar, es decir, tener la capacidad para reservar una parte del salario y guardarlo para un uso posterior. Al adquirir la costumbre de ahorrar, tendremos la seguridad que disponemos de cierta cantidad de dinero con el que podemos responder ante cualquier emergencia o imprevisto; esto también nos servirá para luego poderlo invertir y así obtener nuevas fuentes de ingresos, por ejemplo, al adquirir negocios o inversiones; o sencillamente ahorraremos dinero para más adelante darnos un gusto que nos permita mejorar nuestra calidad de vida, por ejemplo, comprar un carro, estudiar, o irnos de viaje. Cuadro de ahorro programado, recomendado por Catalina Muñoz “Les comparto estas dos hojitas para que ahorremos juiciosos, en la primera ahorraríamos $ 1.005.000 y en la segunda $ 2.010.000”.
$50
$100
Descargalas desde el siguiente enlace
http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAdministrativas/SIU/Diseno/Imagenes/Bolet%C3%ADn/Boletin/PC_SIU/Tablas_de_Ahorro.pdf
Edición No. 10
La Hora del Té
Té Cuento algo... La Directora en primera persona Es posible que cuando hay mucho por hacer, los días, los años, la vida se hagan demasiado cortos. ¿Qué hago en mi tiempo libre? Debería decir que no tengo tiempo libre porque todo lo ocupo con otras cosas. La pregunta sería: ¿qué hago cuando no soy directora de la SIU? Bueno, siento que toda mi vida he sido maestra. Maestra de mis hermanas, maestra de mis compañeras de colegio, maestra de química de muchos, muchísimos jóvenes de secundaria y de Universidad durante mucho más de 30 años. Creo firmemente que la docencia es una de las formas más sublimes de aportar al mundo, porque es desinteresada y porque entre más se da, más se tiene. Mi otra pasión es más reciente: la música. Siendo ya adulta tomé la decisión de abordar en serio una actividad que había sido un hobby. Cuando estaba niña toqué guitarra y fui integrante de la estudiantina de mi colegio, pero ese gusto quedó dormido. Entonces hace 15 años me puse a estudiar música: hice cuatro años de solfeo y cinco de armonía, y allí descubrí otro universo que yo sabía que existía; le vi la cara de frente a la música, un lenguaje universal. Dicen los antropólogos que hay pueblos que conocieron y practicaron primero la música que el lenguaje, tal vez esto explica que frente a la música todos somos iguales, que la música se define mejor en los contextos sociológicos y culturales que en términos acústicos. Edición No. 10
La Hora del Té
humano y prueba de que fue bueno existir, solo para disfrutar momentos tan sublimes.
Con lo que aprendí de solfeo enfrenté lo que había querido hacer toda la vida: tocar piano, y la vida me cambió. El piano ha sido para mí el instrumento con el cual he enfrentado retos distintos a resolver problemas de química porque me ha permitido conocer a los grandes maestros y tener verdaderos momentos de placer y de orgullo al lograr tocar piezas hermosas que son patrimonio de la humanidad. Mi compositor favorito: Juan Sebastián Bach, un buen compositor, un excelente maestro, un maravilloso papá (mi hijo se llama Juan Sebastián!). Mi pieza favorita: el Claro de Luna de Beethoven: demostración del poder y la grandeza del ser
Bueno, y en los otros ratos que quedan por ahí, leo. Leo muchísimo, siempre estoy leyendo dos libros al tiempo. ¿Y qué leo? La novela histórica es mi favorita, esas historias que son mitad verdad y mitad ficción, que lo llevan a uno a otras épocas, a conocer otros países, otras costumbres y otras formas de ver el mundo, también a conocer personas que finalmente resultan siendo entrañables para uno. Dicen que uno sabe cuándo un libro ha sido bueno, porque al dar la vuelta a la última página ya empieza a extrañar a sus personajes. Mi libro favorito: Chamán, el segundo de la trilogía de Noah Gordon sobre médicos. Y hay muchas otras cosas que me gustan, como escuchar música (¡boleros!), el buen cine, disfrutar a los amigos de verdad (no los de las redes sociales, que no son amigos), atender a la familia, ¡cocinar!… pero como decía Michael Ende en “La historia interminable”: esas son otras historias que serán contadas en otra ocasión… Edición No. 10
La Hora del Té
No, music is not simply a kind of mathematics. It is the most remarkable blend of art and science, logic and emotion, physics and psychology known to us. “THE MUSIC INSTINCT” PHILLIP BALL.
1. ¿Cuál es tu palabra favorita? Carmenza: CONFIANZA
5. ¿Cuál es el sonido o ruido que más placer te produce? Carmenza: EL DE UNA QUE2. ¿Cuál es la palabra que menos te BRADA EN EL CAMPO A MEDIA gusta? NOCHE Carmenza: MANIPULADOR 6. ¿Cuál es el sonido o ruido que te 3. ¿Qué es lo que más te causa aborrece escuchar? placer? Carmenza: EL DE 100 CARROS Carmenza: UN BUEN TINTO CON EN EL CENTRO AL MEDIO DÍA UN BUEN AMIGO 7. ¿Cuál es tu grosería favorita? 4. ¿Qué es lo que te desagrada? Carmenza: NO APTA PARA LA Carmenza: AGENDA FULL HORA DEL TÉ
Edición No. 10
8. Aparte de tu profesión ¿que otra profesión te hubiese gustado ejercer? Carmenza: BAILARINA 9. ¿Qué profesión nunca ejercerías? Carmenza: ABOGADA 10. Si el Cielo existiera y te encontraras a Dios en la puerta ¿Qué te gustaría que Dios te dijera al llegar? Carmenza: AQUÍ TE TENGO UN PIANO... EMPIEZA CON EL CLARO DE LUNA DE BEETHOVEN...
La Hora del Té
Té de Calidad
EQUIP En la Organización SIU es prioritario que cada uno de sus colaboradores sea consciente de lo que sus compañeros, usuarios y clientes esperan de él y esforzarse diariamente por satisfacerlos. A continuación presentamos reflexiones sobre el trabajo en equipo que pueden ayudar a mejorar los objetivos de la OSIU: Han escuchado, sin duda, la frase "dos mentes piensan mejor que una" repetidas veces. Y es cierto. Y más cierto que tres piensan mejor que dos, cuatro que tres, etc. Eso es la sinergia, el resultado del conjunto es superior al de los componentes. En un equipo, la diversidad de personalidades resulta provechosa para la lluvia de ideas, todos pueden expresar su opinión acerca del problema o misión que enfrenten, y proponer soluciones diferentes a un mismo problema, a mayor número de propuestas, mayor es la probabilidad de hallar la solución adecuada. Así mismo cada integrante del equipo como ser humano necesita de la aceptación, reconocimiento y validación de los demás cuando ha hecho algo bien, no es nada más que natural que necesite de esos testigos para reforzar su autoestima. El trabajo en equipo requiere apoyarse en un líder que comparta conocimiento, que no utilice la información como fuente de poder, que reconozca que si los miembros del equipo crecen, crecerá la organización en conjunto. Permitiendo que cada integrante sea un líder desde su ámbito. Por lo tanto es responsabilidad del líder, instruir, capacitar y dar testimonio con sus acciones en el pensar y en el actuar.
http://www.youtube.com/watch?v=u3K5YjqhViI Edición No. 10
La Hora del Té
Té Rojo BOCASANGRE Quiero morder esa boca, Morderla hasta que sangre, Y después, en un resuello, Lentamente beber esa sangre Y ver cómo se desliza por el cuello, No dejar que llegue hasta tu pecho. Después morder suavemente los labios húmedos de sangre Y deslizar los míos sobre los tuyos Y en ese delicado roce, sentir la humedad, de tus labios y los míos. Todavía la lengua no se apura a palparlos, Sólo ayuda a tragar saliva. Ahora acaricia tus labios y los vuelve tibios, un poco blandos, un poco míos. Nathalie Forero Perdomo (08/14/12)
Edición No. 10
La Hora del Té
Té celebramos
Edición No. 10
La Hora del Té
“Desgraciados los hombres que tienen todas las ideas claras.” Louis Pasteur Louis Pasteur fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización. Edición No. 10
La Hora del Té
Té Estructural En este mes, queremos compartir con todos información sobre nuevos miembros de la administración y de paso, aprovechar para darle a los tres una calurosa bienvenida.
Ana Dolly Villa Garcia Auxiliar Bioterio Convencional. Con amplia experiencia en lavado, desinfección y esterilización de materiales de laboratorio. Trabajo en la SIU entre los años 2004 y 2011 en las salas de lavado. Apoya todos los servicios que se ofrecen a los grupos de investigación en la mencionada zona del Bioterio.
Carolina Fernández Me encuentro desempeñando el cargo de auxiliar en compras hace aproximadamente un mes y anteriormente me encontraba realizando la práctica en el grupo inmunología celular, GICIG
Camila Duque López Perfil: me considero ser una persona que aprendo super facil, con facilidad para afrontar retos que se presenten a diario en el grupo de trabajo, persona responsable, amigable, puntual, con muchas ganas de labrarse un futuro y salir adelante. Actualmente me encuentro estudiando administracion de empresas en el cesde y haciendo parte de la siu aproximadamente un mes Mi labor es apoyar a los auxiliares se compras( jennifer andrade, blas campuzano y carolina fernandez). Gracias por acojerme en su empresa. Edición No. 10
Y c贸mo apoyo al bolet铆n, ExpreSIUnes espera tus comentarios...
Feliz Mes
Mujeres