La Hora del TĂŠ
La Hora del Té
Editorial La Hora del Té Edición No. 12, Mayo 2013 Portada: Ma Ilustración: Felipe Uribe Dirección María Teresa Sánchez Diseño y Diagramación Felipe Uribe Equipo Editorial Clima Organizacional
Estamos felices con el especial del mes de las madres. Y aunque la participación pudo ser mejor, agradecemos a las personas que se muestran un poco desde lo personal y que ven en la comunicación informal, un medio para conocernos mejor. En esta ocasión, aprovechamos para compartir con la Administración SIU una breve reflexión sobre los aspectos que se deben mejorar para conseguir un mejor rango de tiempo en los simulacros de evacuación; hoy es una imitación de un suceso real, pero mañana será la acción que nos conducirá a minimizar riesgos y porque no, a salvar vidas... Por otro lado, les dejamos una invitación especial a participar en los grupos nominales. Este es un insumo para continuar con los procesos de mejoramiento continuo de las relaciones interpersonales y laborales entre los miembros de la administración SIU... es una invitación al progreso, te esperamos sin falta! í Teresa Sánchez á h María Comunicadora SIU Edición No. 12
La Hora del Té
Té Festivo Nuestros mejores deseos de felicidad para los cumpleañeros del mes de Mayo
1n0dra
1 4 Carlos Monsalve
14
Ana Eugenia Restrepo
19
María Te resa Sánchez
Sa o Castill
Nos adelantamos a los cumpleaños de JUNIO, para contarte quiénes celebran sus aniversarios de nacimiento el próximo mes, así sabrás con anticipación y podrás felicitar a tus compañeros!!!
10
María Teresa Urrego
Edición No. 12
10 Marlo Florez
25
Jaiver Pulgarin
La Hora del Té
Té Informativo Desde hace unas semanas nos viene acompañando en el cargo de Asistente Administrativo en la gestión de Contratación Diego Suárez, a quien se le tramitó un contrato de prestación de servicios por 4 meses, mientras la Universidad a través de la Coordinación del Talento Humano realiza el proceso de convocatoria, por ser este un cargo de la Planta de Cargos de la SIU. Diego estará con nosotros solo en la jornada de la mañana.
Diego Suárez, Administrador de Empresas
Como apoyo en el proceso nos estará acompañando Sara Puerta, Tecnóloga en Gestión administrativa, quien se estará desempeñando como Auxiliar de Contratación.
La Gestión de Proyectos también cuenta con dos colaboradores nuevos: Erika Zuleyma Vega Aguirre, Tecnóloga en Costos y Presupuesto y Técnica en Contabilidad Sistematizada, quien se desempeñará como Auxiliar de proyectos, y Jorge Humberto Rodriguez Escudero Tecnólogo en Gestión Empresarial y potencial Administrador de Empresas, quien se desempeñará como Auxiliar en Administración de Proyectos.
A ellos, una calurosa bienvenida... Edición No. 12
La Hora del Té
Té Cuento algo... Bellas todas ellas, siempre con la palabra precisa. Gracias a las mamás de la Administración SIU por compartir con nosotros su percepción y experiencia, de la labor que nunca termina, ser madre. ¿Qué piensas que hacen las mamás ahora, que no hacían antes? Carmenza Uribe: Trabajar, trabajar y trabajar. Dufay Cuellar: Trabajar en una empresa. Mónica Giraldo: TRABAJAR POR FUERA DEL HOGAR. Catalina Muñoz: Trabajar trabajar y trabajar Gloria Molina: Ser ellas. ¿Cuál fue la primera palabra que dijo tu hijo? Carmenza Uribe: ¡Agua! Dufay Cuellar: Ma.
¿Que legado te dejó tu madre y cuál le dejas a tu(s) hijos? Carmenza Uribe: Sensibilidad. Dufay Cuellar: Esfuerzo. Mónica Giraldo: HONESTIDAD. Catalina Muñoz: La responsabilidad, el amor, y estar pendiente de cada cosa, cada detalle en cada lugar. Gloria Molina: Amor incondicional, el gusto por la FAMILIA!! la unión familiar. El vivir en familia nos enseño a valorar las pequeñas cosas que hoy son el tesoro mas preciado. Nos encanta el mar, los amigos, los libros, la música, la familia, el amor, conversar, el cachito de luna, lo espiritual, la verdad, el juego, la sonrisa, los ángeles, en fin aquello que en el diario vivir nos transporta a la magia de Dios Alegrémonos de la vida porque nos da la oportunidad de amar, de sonreír y de mirar las estrellas. ¿Sí no fueras mamá, quién serías? Carmenza Uribe: Una ignorante de la maravilla de ser mamá. Dufay Cuellar: Pues trataría de llenar espacios de vida con muchas actividades como estudio, gimnasia, amigos. etc. Mónica Giraldo: UN ANGEL GUARDIAN.
Mónica Giraldo: MAMÁ
Catalina Muñoz: No tanto quien seria, mas bien que haria estaria recorriendo el mundo y estudiaria y estudiaria y estudiaria.
Catalina Muñoz: ¡¡¡¡¡¡no me acuerdo!!!!!!!
Gloria Molina: Simplemente Gloria.
Gloria Molina: Me sonrio y abrazo.
¿Qué piensas, ha sido lo más difícil de ser mamá? Carmenza Uribe: Aprender a vivir las tristezas de mi hijo desde afuera, sin intervenir.
Edición No. 12
La Hora del Té
Carmenza Uribe: Formándose e informándose para acompañarlos por un buen tiempo en su propia formación.
comprender a los demás, pero guardar en silencio el secreto de quien se lo otorga. No permitir que nada turbe sus caminos, manejarse de forma transparente y clara, si por error cayeran en alguna falta, ser humilde, benevolente y justos con ellos mismos, para que puedan levantarse y elevar de nuevo el vuelo a su destino. Buscar sabiduría en el paso por la vida, ella la encontrarán en los ecos de los ancianos, nadie mejor que ellos para enseñarles sobre la vida. Aprender a actuar con mesura, pero no comprometer lo que no poseen, no permitir nunca, que la mentira desequilibren sus ideas. Vivir la libertad como un despliegue, de que son capaces de alcanzar todo lo que se propongan, más no hacer mal uso de ella, porque podrían deslumbrarse con un mundo lleno de maldad. Pensar que mamá estará siempre, que su misión más importante es ver florecida en ellos, a una persona feliz, que deje marcadas sus huellas en el sendero, para que quizá sirva de guía de quienes no encuentren un camino.
Dufay Cuellar: Orientar con amor y paciencia.
¿Cuál es la frase "cantaleta" que siempre le dices a tus hijos?
Mónica Giraldo: PRIMERO QUE TODO DEMOSTRANDOLES CONFIANZA.
Carmenza Uribe: Al despedirnos en la mañana: no se te olvida la billetera? el celular? la llave? mi beso? Todos los días lo mismo... qué pecao.
Catalina Muñoz: Acompañando todo el tiempo a los hijos eso de calidad mas que cantidad es puro cuento!!!!
Dufay Cuellar: Que hubo pues?
Dufay Cuellar: Interpretar las necesidades de un hijo. Mónica Giraldo: NO PODER DEDICARLE MAS TIEMPO A MI HIJA, POR TENER QUE TRABAJAR. Catalina Muñoz: Saber que lo que se hace , se dice, esta bien hecho. Gloria Molina: Dejar que mi hija sea ella. ¿Cómo deben aportar las madres en la formación de los niños en la actualidad?
Gloria Molina: Hay tantas cosas que deben aprender, que quisiéramos que su andar fuese liviano, pero con paso firme. Quisiéramos ver un su mente un centenar de sueños, en los que al despertar de cada uno, llegue a la realización de sus anhelos. Llenar su vida de dones divinos, dejar que la vida los colme de virtudes, aprender las bondades de la vida. Nada vale más en este andar pasajero que el amor, satúrarse de él en cada paso que caminen, y su espíritu será recompensado. No rechazar nunca a nadie, aprender a escuchar y a
Mónica Giraldo: HIJA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
CUIDATE
MUCHO
Catalina Muñoz: Jacobo cierra!!!!!! (porque se demora eternidades bañandose). Gloria Molina: Para que siempre lleves contigo, recuerda empacar en la maleta de la vida: • LA PERSEVERANCIA • LA CONFIANZA EN TI MISMO • LA COMPLEMENTARIEDAD • LA FORTALEZA • LA TOLERANCIA • L A COMPRENSIÓN • LA FÉ • EL AMOR Y LA TERNURA • EL COMPARTIR. La Hora del Té
Edición No. 12
La Hora del Té La Hora del Té
Té con Mamá
má
l y Ma
Cora María
Maria T
eresa y
Mamá
Gloria Molina y Mamá
Felipe Uribe y Mamá
Juan Feli
pe y Mam
Jennifer y Mamá Edición No. 12 Edición No. 12
á
La Hora del Té
Té con Clima Te has preguntado alguna vez... ¿Qué son los grupos nominales y para qué sirven? Bueno, un grupo nominal es una estrategia diseñada para conseguir información de manera estructurada, en esta las ideas son generadas en un ambiente exento de tensión, y donde las personas exponen sus ideas tanto de forma oral como escrita. La técnica garantiza una participación balanceada de todas las personas del grupo, por lo que se aprovecha al máximo el conocimiento y la experiencia de cada uno de los participantes. Ya que esta práctica es muy útil para identificar problemas, formular soluciones y establecer prioridades; queremos invitarlos a participar activamente en las sesiones que se tienen programadas en la Administración SIU, para recoger ideas y mejorar los conjuntos de relaciones. Los grupos de personas y sesiones están organizados de la siguiente forma: Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Felipe Uribe
Catalina Muñoz
Maria T. Sánchez
Angela Lópera
Astrid Mejía
Blas
Ana Eugenia
Carlos Uribe
Dora Henao
Federico Ortíz
Carlos Monsalve
Jaime Andrés
Eliana Berrio
Sara Puerta
Carmenza Uribe
Mariana
Maria Coral
Gloria Molina
Maria T. Urrego
Eduardo Upegui
Liliana
Witter
Dufay Cuellar
Sandra Castillo
Jaiver Pulgarín
Mónica
Carolina Muñoz
Juan Felipe Gallego
Carolina Fernández
Jose I. Calle
Nury
Jorge Correa Dolly
Nathalie
Luz Marina Carvajal
Diego Suarez
Jennifer Andrade
Camila
Sala de reuniones administración, junio 5 de 10:00 a 12:00 m
Auditorio 2, junio 5 de 3:00 a 5:00 p.m
Auditorio 3, junio 11 de 3:00 a 5:00 p.m.
Auditorio 3, junio 12 de 10:00 a 12:00 m
Auditorio 3, junio 12 de 3:00 a 5:00 p.m.
Edición No. 12
La Hora del Té
Té Estructural Por: Angela Lópera
Los simulacros periódicos permiten que cuando se presente una emergencia real, usted pueda enfrentarla más asertivamente a través de acciones rápidas, seguras y precisas, para así lograr reducir el pánico y salvar su vida. Si usted no está preparado, puede generar una reacción de parálisis que llevará a pronósticos muy desfavorables. Conocer e implementar un plan de evacuación es sinónimo de cuidar y valorar su vida, es decir, asegurarse que los suyos tengan el privilegio de seguir disfrutando a su lado. En el simulacro realizado el 15 de mayo, el tiempo total de evacuación fue 7:46 minutos, lo cual nos deja el sinsabor de que en una emergencia real las pérdidas humanas serían muy altas. Los invitamos a participar activamente en estos ejercicios, e interiorizarlos como parte del autocuidado.
Edición No. 12
La Hora del Té
en construcciÓn
El buzón, aquel que te escucha, el que recibe todo lo que quieres decir desde el anonimato, ese que también has ignorado... está pensando cambiar por ti. Espéralo muy pronto con una nueva propuesta. El Buzón de la SIU está decidido a conquistarte!
Edición No. 12
La Hora del Té
Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense.
Edición No. 12