La Jornada Zacatecas 25 de Marzo de 2025

Page 1


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS

Vinculan a proceso a “El Lastra”

José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra” integrante del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue vinculado a proceso por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez. El togado dio un plazo de 3 meses para la investigación complementaria, la cual vence el próximo mes de junio. “El Lastra” es considerado el principal reclutador de personas en campos de adiestramiento, y uno de los comandantes que participaba en las actividades que se realizaban en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Foto: Cortesía

Asevera que no la elimina

Reforma de salud regula la objeción de conciencia: Ávila

● El objetivo únicamente garantiza el acceso a servicios de aborto seguro

● Sin embargo, no puede ejercerse en prejuicio de los derechos de las mujeres

● La diputada recordó que el Estado mexicano es laico por mandato constitucional

Piden publicar a la brevedad la convocatoria para elecciones BUAZ

● De acuerdo con el reglamento general, debe emitirse los primeros 15 días del mes de abril

MARTÍN CATALÁN LERMA / P 9

Preparan la Clase

Nacional de Boxeo a realizarse en la entidad el 6 de abril

● El objetivo, crear conciencia sobre los beneficios del deporte y proyectar el talento local

JAQUELINE LARES CHÁVEZ / P 4

Anuncian que Aarón Sevilla se presentará en la Plaza de Toros

ALEJANDRA CABRAL / P 4

Piden a migrantes indocumentados “autodeportarse” a través de una app

Aclaración del gobernador

El gobernador David Monreal aclaró los comentarios que realizó sobre la jueza que aprobó la suspensión de los trabajos del viaducto elevado; ofreció una disculpa si expresó algo inadecuado, pero reiteró que en el país hay muchos casos de jueces corruptos. Foto: Cortesía

MARTÍN CATALÁN LERMA / P 2

POLÍTICA

Señala que ley debe proteger a todos

“Legislar por la salud y la vida de las mujeres no es un ataque a la fe, es un acto de justicia”, expresó la diputada local Renata Libertad Ávila Valadez, en respuesta a las declaraciones del obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló. El jerarca religioso afirmó durante su homilía dominical que el dictamen sobre la reforma a la Ley de Salud estatal podría obligar a médicos a actuar “contra su conciencia”.

Ávila Valadez aclaró que la reforma no elimina la objeción de conciencia, sino que la regula conforme a los principios constitucionales.

En una publicación en redes sociales, la legisladora enfatizó que el dictamen reconoce y protege el derecho de médicos y personal de enfermería a objetar por motivos de conciencia, de acuerdo con el artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

“Lo que establece es que dicho derecho no puede ejercerse en perjuicio de los derechos de las mujeres y personas gestantes, especialmente en casos de urgencia médica o riesgo para la vida”, puntualizó. Es decir, se protege la conciencia individual sin sacrificar la vida ni la salud de otra persona.

Ávila Valadez subrayó que nadie será obligado a actuar en contra de sus convicciones, pero que esa

MARTÍN CATALÁN LERMA

David Monreal Ávila, gobernador del estado, ofreció una disculpa a la jueza Margarita Quiñones, quien dictaminó la suspensión provisional de la construcción del viaducto elevado, por declaraciones emitidas contra ella, pero reiteró que en el país hay antecedentes de jueces corruptos y eso debe denunciarse. “La disculpa se puede ofrecer, nos disculpamos si hubo alguna mala expresión de parte del gobierno, pero lo que no podemos dejar pasar por alto es que, en este país, a través de la historia, hay jueces corruptos. Eso no solo hay que expresarlo, sino denunciarlo, y se tiene que hacer sea hombre, mujer, joven o abuelito”, expresó. Señaló que, si a la mujer se le hubiese incorporado y reconocido sus derechos políticos tiempo atrás, en este momento habría una mejor sociedad debido a que ellas tienen una relevancia fundamental en la vida pública, económica y social. Es decir, dijo que no se puede negar que en las mujeres hay valor, talento y capacidad para desempeñarse en cualquier ámbito, e incluso en su gobierno la mayor

Martes 25 de marzo de 2025

NIEGA QUE INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO SEA UN ATAQUE A LA FE

Responde diputada Renata Ávila al obispo de Zacatecas

figura tampoco debe utilizarse para negar derechos, especialmente el acceso a servicios médicos seguros en situaciones urgentes o delicadas. Añadió que el personal médico puede declararse objetor, pero las instituciones están obligadas a garantizar la atención sin dilaciones.

La diputada petista también recordó que México es una República laica por mandato del artículo 40 constitucional, lo que implica que las decisiones en materia de salud pública deben tomarse con base en evidencia científica, derechos humanos y bienestar social, y no en dogmas religiosos.

Recalcó que la regulación de la interrupción legal del embarazo (ILE) no es un ataque a ninguna fe,

sino una medida de salud pública y de justicia social.

Subrayó que responde a sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y observaciones de organismos internacionales como el Comité CEDAW, que han exhortado a México a garantizar el acceso efectivo a estos servicios.

Advirtió que, sin esta regulación, la objeción de conciencia podría seguir siendo utilizada como una barrera institucional, como ha ocurrido en otras entidades donde incluso en situaciones de urgencia médica se ha negado el servicio, con consecuencias graves para las mujeres.

Ejemplos documentados en el foro “Aborto Legal en Zacatecas:

Renata Ávila aclaró que la reforma no elimina la objeción de conciencia. Foto: Facebook Renata Ávila

más allá de la despenalización”, realizado en la capital el pasado 31 de enero, incluyeron casos como el de Berenice, una joven a quien se le negó la atención en cuatro hospitales de Querétaro, obligándola a viajar a Ciudad de México; o el de Norma, en Morelos, quien sufrió una hemorragia durante un aborto espontáneo y fue criminalizada por personal médico que, en lugar de brindarle atención, la denunció ante el Ministerio Público.

De acuerdo con el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), estos casos reflejan cómo la objeción de conciencia puede transformarse en una herramienta para negar derechos, perpetuar estigmas y poner en riesgo la vida de las mujeres.

Ávila Valadez fue enfática al señalar que el verdadero compromiso con la dignidad humana implica proteger a todas las personas, en especial a quienes han sido históricamente criminalizadas, estigmatizadas y obligadas a abortar en condiciones inseguras.

“En Zacatecas, la fe y la razón pueden convivir, pero la ley debe proteger a todas las personas, no solo a quienes comparten una creencia”, concluyó.

INSISTE EN QUE LA CORRUPCIÓN NO TIENE GÉNERO Y DEBE DENUNCIARSE

Se disculpa el gobernador por expresiones contra jueza

El gobernador manifestó la necesidad de impulsar que haya más respeto entre todas las personas a fin de fortalecer la sociedad. Foto: Godezac

responsabilidad recae en mujeres. Monreal Ávila refirió que, en efecto, en el sistema judicial hay corrupción, pero es en mujeres donde hay menos casos, de manera que hay confianza en ellas para realizar cualquier actividad.

“A pesar de que se ha avanzado mucho en la ley y en los marcos legales, todavía hay mucho trabajo por hacer y por eso a la mujer hay que acompañarla, respetarla y darle un espacio no porque nosotros se los demos, sino porque es de ellas, se lo merecen”, agregó.

Sin embargo, señaló que en la actualidad también hay más mujeres participando en la delincuencia

y los datos son exponenciales al grado de que, de cada 10 detenidos, tres son mujeres, lo que se refleja en los penales. En ese contexto, el gobernador manifestó la necesidad de fortalecer los valores sociales y principios e impulsar que haya más respeto entre todas las personas a fin de fortalecer

Directora General

Carmen Lira Saade

Presidente del Consejo Editorial Raymundo Cárdenas Hernández

Director General Raymundo Cárdenas Vargas dirección.ljz@gmail.com

COORDINACIONES

Publicidad y ventas

Marleth G. Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com Información

Mitzi A. Martínez Carrillo informacionweb.ljz@gmail.com Redacción

Jenifer Carolina Arias García redaccion.ljz@gmail.com

Plataformas Digitales

Mitzi A. Martínez Carrillo informacionweb.ljz@gmail.com

Arte y Diseño

Sandra Andrade Trinidad Alejandra Sofía Vázquez Raygoza arteydiseno.ljz@gmail.com

Sistemas

Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com Administración

Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com

Impresión y Distribución

Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com

Teléfono y Fax 01 492 9237440 / 41 Página Web www.ljz.mx

Facebook: LaJornadaZacatecas X: @lajornadazac

Año 19, número 6206, 25 de marzo de 2025, La Jornada Zacatecas es una publicación diaria editada por Información para la Democracia S.A. de C.V. con domicilio en Avenida Universidad 323 primer piso, colonia Hidráulica, C.P. 98068, Zacatecas, Zacatecas. Editor responsable Raymundo Cárdenas Vargas, Director General. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-2012-011110134800101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título número 11977, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresión y distribución: Información para la Democracia, S.A. de C.V. Av. Universidad 323, colonia Hidráulica, C.P. 98068, Zacatecas, Zacatecas.

la sociedad en su conjunto. Por otra parte, Monreal Ávila se refirió a la deuda del Gobierno del Estado con la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) e indicó que “tengo otros números”, ya que es la Máxima Casa de Estudios la que está endeudada con el gobierno.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de Información para la Democracia S.A. de C.V. ni del editor responsable de la publicación

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación por cualquier medio, sin previa autorización expresa de Información para la Democracia S.S. de C.V.

Encabeza DMA Jornada de Capacitación del FAIS 2025

REDACCIÓN

Al presidir en Zacatecas el inicio de la Jornada de Capacitación Municipal del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025, el gobernador David Monreal Ávila manifestó su beneplácito y su disposición de materializar el beneficio y bienestar de las comunidades más desprotegidas del estado y del país.

En el Palacio de Convenciones, en esta reunión, en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Delegación de Programas para el Desarrollo, se convocó a presidentas y presidentes municipales de la entidad, funcionarias y funcionarios del Gobierno del Estado, así como a directores regionales de dependencias federales, como la Comisión

Nacional del Agua (Conagua) y las de seguridad, con el propósito de dar a conocer los nuevos lineamientos del FAIS.

José Antonio Aguilar Castillejos, director general de Desarrollo Regional y quien comandó esta jornada de capacitación, destacó el trabajo que ha realizado el gobernador David Monreal Ávila al frente de la administración estatal y a quien consideró como un compañero de muchas batallas, que se ha preocupado por lograr el bienestar de todas y todos los zacatecanos. En esta capacitación, se dieron a conocer los nuevos lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2025, que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ahora

RESULTA EQUITATIVA Y PRUDENTE LA MEDIDA PROVISIONAL, SEÑALAN

Desechan recurso de Godezac contra suspensión del viaducto

MARTÍN CATALÁN LERMA

El Poder Judicial de la Federación (PJF) desechó el recurso de queja interpuesto por el Gobierno del Estado en contra de la suspensión provisional de la construcción del viaducto elevado, por lo que dicha dictaminación continuará vigente según lo determinó la juzgadora originalmente.

“Con independencia de que con la paralización de la obra puedan existir perjuicios en los montos que refieren las autoridades, lo cierto es que dada la naturaleza de los actos reclamados y de los derechos, debe subsistir la decisión de la juzgadora federal de no fijar garantía para garantizar los posibles daños y perjuicios que puedan ocasionarse con motivo de la suspensión del acto reclamado”, expone el documento.

Detalla que el proyecto contraviene el derecho fundamental al libre acceso a la cultura y al patrimonio cultural, lo cual es invaluable por las repercusiones que representa la obra del viaducto elevado.

“Se ejecutaría el acto reclamado de manera irreparable para la sociedad y en contravención del derecho fundamental al acceso a la cultura y patrimonio cultural que es invaluable por las repercusiones que

contemplan recursos para las comunidades y pueblos originarios y afromexicanos, de los que están consideradas cuatro localidades de Zacatecas.

Con esta actividad, añadió José Antonio Aguilar Castillejos, se busca que haya una mejor ejecución del gasto, que las y los presidentes conozcan la nueva plataforma para el ingreso de los proyectos y que exista una adecuada planeación de obras durante este 2025, pero que estas obras incidan directamente en el abatimiento de la pobreza y la marginación, que es el espíritu de este programa.

Acompañado por Pedro Alejandro Fernández Huerta, director de Normatividad y Procesos para el Desarrollo Regional, quien impartió la capacitación, detalló que de los recursos que recibirán los munici-

pios de Zacatecas, 30 por ciento se destinará a temas de agua potable, alcantarillado, agua pluvial y residual, a fin de cuidar y distribuir de manera adecuada este importante recurso hídrico.

También, el recurso federal deberá emplearse en obras que se contemplen en el catálogo, además de usar 2 por ciento para cubrir las necesidades de la administración de los ayuntamientos mediante un Programa de Desarrollo Institucional Municipal, a fin de fortalecer las capacidades de gestión en los aspectos operativos, reglamentos o

espacios físicos, acciones que estarán reguladas y supervisadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE). En su intervención, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, dio la bienvenida a las y los representantes de la Secretaría del Bienestar, y destacó el trabajo de las presidentas y presidentes municipales, a quienes los exhortó a seguir trabajando de la mano con el mandatario David Monreal y a continuar con la responsabilidad en la ejecución de los distintos programas y acciones por el bienestar del pueblo de Zacatecas.

SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES LICITACIÓN PÚBLICA CON RECURSOS DE ORIGEN ESTATAL

EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS EN SU ARTÍCULO 144, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACIÓN(ES) RELATIVA A LA PRESTACION DEL SERVICIO DE COMBUSTIBLE, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: CONVOCATORIA: 001

NO. DE LICITACIÓN COSTO DE LAS BASES FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR BASES JUNTA DE ACLARACIONES VISITA A INSTALACIONES PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA TÉCNICA Y ECONOMICA ACTO DE FALLO

LP- SEDIF.ZAC-ES-02-2025

representa para el medio ambiente y en el ámbito cultural; y, por otra parte también se generaría un perjuicio irreparable para la sociedad en caso de que se continuara con la obra y al final se obtuviera una concesión de amparo que obligara a las autoridades a restituir el derecho violado, lo que también se traduciría en un perjuicio económico para la sociedad”, expone.

También señala que el amparo procede porque “es indudable que por la naturaleza de los derechos que están en juego y los perjuicios graves que pueden generarse con la negativa de la medida suspensional, es que resulta equitativa y prudente la medida provisional adoptada por la juzgadora”.

La resolución fue emitida por el Pleno del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito, por unanimidad de votos del magistrado Ángel Rodríguez Maldonado (presidente); así como por las licenciadas María Georgina Moreno Rivera y María Catalina Blackaller Dávila (ponente), secretarias de tribunal autorizadas por la Secretaría Ejecutiva de Adscripción del Consejo de la Judicatura Federal, para desempeñar las funciones de magistradas de circuito.

• LAS BASES DE LA LICITACIÓN SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA EN INTERNET: HTTP://FUNCIONPUBLICA.ZACATECAS.GOB.MX ASÍ COMO EN LA PÁGINA OFICIAL DE SEDIF HTTP://DIF.ZACATECAS.GOB.MX/

• BIEN EN AVENIDA PASEO DE LA ENCANTADA NO. 102, LA ENCANTADA C.P. 98088, ZACATECAS, ZACATECAS, TELÉFONO: 01-492-92-5-68-13 Y 01-492-92-5-68-00 EXTENSIÓN 1046 Y 1047, LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES; CON EL SIGUIENTE HORARIO: DE 9:00 A 14:30 HRS.

• LA PROCEDENCIA DE LOS RECURSOS ES: ESTATAL PARTIDA 2611

• CON CARÁCTER NACIONAL.

• LA LICITACIÓN SERÁ DE FORMA PRESENCIAL

• LA FORMA DE PAGO POR ADQUISICIÓN DE BASES ES: EN CAJA DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS, EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O CHEQUE DE CAJA, EXPEDIDO A FAVOR DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA; O BIEN MEDIANTE DEPÓSITO O TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA A LA SIGUIENTE CUENTA: SIST DESARR INTEGRAL FAM ZAC, CUENTA NO. 170395434, CLABE 072930001703954343, BANCO BANORTE, SUCURSAL CENTRO ZACATECAS, PLAZA 0821.

• LA JUNTA DE ACLARACIONES, ASÍ COMO, EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LA(S) PROPUESTA(S) TÉCNICA(S) Y ECONÓMICA(S) Y FALLO SE LLEVARÁN A CABO EN LOS HORARIOS Y DÍAS ARRIBA DESCRITOS EN: LA SALA DE JUNTAS DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, UBICADA EN AVENIDA PASEO DE LA ENCANTADA NO. 102, LA ENCANTADA, ZACATECAS, ZAC.

• EL(LOS) IDIOMA(S) EN QUE DEBERÁ(N) PRESENTAR (SE) LA(S) PROPOSICIÓN(ES) SERÁ(N): ESPAÑOL.

• LA(S) MONEDA(S) EN QUE DEBERÁ(N) COTIZARSE LA(S) PROPOSICIÓN(ES) SERÁ(N): EN MONEDA NACIONAL (PESOS MEXICANOS).

• NO SE OTORGARÁ ANTICIPO.

• LUGAR, DÍAS Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES: EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ ENTREGAR LOS BIENES EN LOS LUGARES, DÍAS Y HORARIOS INDICADOS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

• LAS CONDICIONES DE PAGO SERÁN: EL PAGO SE REALIZARÁ CONFORME A LO ESTIPULADO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

• LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR DEBERÁN CONTAR CON SU REGISTRO VIGENTE DEL PADRÓN DE PROVEEDORES DE GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS.

• NINGUNA DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO, LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS PARTICIPANTES PODRÁN SER NEGOCIADAS.

ZACATECAS, ZACATECAS, A 25 DE MARZO DE 2025.

L.E. VICTOR HUMBERTO DE LA TORRE DELGADO DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA M.A. MARIO

La reunión se llevó a cabo en el Palacio de Convenciones. Foto: Godezac

UN ESPACIO DE LIBERTAD

Los boletos ya están en preventa

ALEJANDRA CABRAL

Zacatecas recibirá al DJ y productor mexicano Aarón Sevilla en su primera presentación en la Monumental Plaza de Toros este viernes 28 de marzo a las 20:00 horas, como parte de una estrategia para revitalizar este recinto con eventos de gran formato durante todo el año. El acceso comenzará a las 18:00 horas y el evento contará también con la participación de DJs locales y del mismo equipo de Sevilla. Los boletos están en preventa con precios entre 250 y 300 pesos, y el día del evento costarán 500.

Durante la rueda de prensa, Aarón Sevilla participó en videoconferencia desde Dubái, donde actualmente se encuentra realizando presentaciones.

Destacó su orgullo por representar a México en escenarios internacionales y compartió que su propuesta musical combina electrónica con ritmos tradicionales como el mariachi.

Mencionó que ha llevado su música a países de Europa (España, Francia, Italia, Grecia, Albania, Rumania, Eslovenia), Asia (Indonesia y Tailandia), Medio Oriente (Emiratos Árabes Unidos), América del Norte (Canadá) y América del Sur

JAQUELINE LARES CHÁVEZ

El estado de Zacatecas se prepara para albergar un evento deportivo de gran relevancia: la Clase Nacional de Boxeo. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el boxeo en la región, hacer conciencia sobre los beneficios del deporte y proyectar el talento local a nivel nacional. Edgar Javier Rodarte Menchaca, encargado del despacho de la dirección general del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), detalló los pormenores de esta clase que se llevará a cabo el próximo 6 de abril.

En entrevista, Rodarte Menchaca explicó que uno de los principales objetivos de la clase nacional es crear conciencia en la ciudadanía y entre los deportistas sobre la importancia de practicar deportes como el boxeo. Según el funcionario, el boxeo genera personas disciplinadas, comprometidas con su bienestar físico y mental. Además, señaló que el evento busca poner en alto el nombre de Zacatecas, demostrando que en el estado existen deportistas de calidad y gente dispuesta a comprometerse con su desarrollo. La clase nacional de boxeo no será un evento aislado. Aunque ya se realizó una clase muestra el pasado domingo en la Plaza de Armas de Zacatecas, con la participación de más de 300 alumnos, el 6 de abril será el día clave. A partir de las 7:00 a.m., se llevarán a cabo activaciones físicas con los participantes, incluyendo a atletas, entrenadores y padres de familia, para preparar a todos para la clase que comenzará a las 8:00 a.m.

ESTE VIERNES 28 DE MARZO EN LA MONUMENTAL PLAZA DE TOROS

Recibirá Zacatecas al DJ mexicano Aarón Sevilla

Durante la rueda de prensa, Aarón Sevilla participó en videoconferencia desde Dubái. Foto: Cortesía

(Argentina, Colombia y Venezuela). Este año, además, se presentará en Tomorrowland, uno de los fes-

El evento está abierto a todos, sin importar su nivel de experiencia en el boxeo, y no tendrá ningún costo de inscripción. Rodarte destacó que no solo los boxeadores, sino también deportistas de otras disciplinas podrán participar en la clase. Se invitó a los gimnasios, escuelas militarizadas y otras instituciones deportivas a unirse a esta causa para promover el boxeo en Zacatecas y motivar a los jóvenes a tomarlo como una opción saludable y profesional.

Zacatecas, históricamente dijo, ha sido tierra de grandes boxeadores, y este evento tiene como propósito continuar con esa tradición. Rodarte destacó el talento de boxeadores como Lupita Solís, una atleta zacatecana que ha puesto en alto el nombre del estado y que actualmente busca su pase a los Juegos Olímpicos. Además, señaló que el gobernador David Monreal ha manifestado su interés en llevar el boxeo a todos los rincones del estado, buscando que este evento no sea el último y que se sigan llevando clases similares a otros municipios, adaptándolas a las necesidades y características locales.

Respecto a la logística del evento, Rodarte mencionó que, a pesar de que inicialmente se había pensado en la Plaza de Armas como sede, debido a la coincidencia con la Semana Cultural, se buscará un lugar más adecuado para albergar al gran número de participantes y espectadores esperados. Se prevé una asistencia de entre 1,500 y 2,000 personas, por lo que la organización está trabajando para garantizar que el lugar seleccionado tenga la

tivales de música electrónica más importantes del mundo.

Se informó que visitantes de

varios estados, incluyendo Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí y Durango, ya han reservado en-

tradas. Además, el Hotel Emporio ofrecerá descuentos especiales a quienes viajen para asistir al concierto.

En la misma conferencia, se anunció la tercera fase del circuito profesional de charrería “Excelencia Charra”, que se celebrará del 16 al 20 de julio en el Lienzo Charro Antonio Aguilar.

Le Roy Barragán anunció la participación de yeguas Mustang de más de 500 kilos para la suerte del pial (maniobra en la que se lazan las patas traseras de una yegua en carrera).

El torneo reunirá a 36 equipos del país y tendrá otras actividades como una callejoneada charra, un desfile de pre inauguración, un festival gastronómico de pueblos mágicos y un desfile de trajes típicos.

Este último será posible gracias a la colaboración de la familia Rojo, quienes presentarán una colección de vestimenta tradicional mexicana que incluye ejemplares desde finales del siglo XIX hasta trajes de china poblana, tehuana, charra, veracruzana.

Se destacó que Zacatecas e Hidalgo son considerados entre los mejores públicos para la charrería a nivel nacional, y el empresario Daniel Medina agradeció al empresario taurómaco y diputado Pedro Haces Barba por facilitar la Monumental Plaza de Toros para la realización del concierto de Aarón Sevilla.

EL EVENTO ESTARÁ ABIERTO A TODO PÚBLICO Y NO TENDRÁ NINGÚN COSTO DE INSCRIPCIÓN

Zacatecas se prepara para la Clase Nacional de Boxeo

Edgar Javier Rodarte Menchaca, encargado del Despacho de la Dirección General del Incufidez. Foto: Manuel Batres

capacidad suficiente para recibir a todos los asistentes.

La duración de la clase será de aproximadamente una hora, y los participantes tendrán la oportunidad de recibir consejos y aprendizaje directo de boxeadores profesionales, lo que representa una oportunidad única para los jóvenes que aspiran a convertirse en profesionales en este deporte.

Además, Rodarte destacó la importancia de continuar fomentando el boxeo a nivel estatal. A pesar de que el boxeo en Zacatecas no es tan popular como otros deportes, el funcionario aseguró que existen muchos jóvenes que practican esta disciplina, aunque con limitaciones en cuanto a infraestructura y equipos. En los últimos eventos de boxeo, como las eliminatorias de boxeo rumbo a los Juegos Nacionales Conade, el Incufidez ha trabajado para darles la oportunidad a los boxeadores locales de foguearse

a nivel nacional e internacional. Incluso, algunos jóvenes zacatecanos han viajado a ciudades como Monterrey y San Luis para participar en competiciones que les permitan mejorar su nivel y aspirar a obtener medallas en los Juegos. Rodarte concluyó la entrevista haciendo un llamado a la población para que acuda a la clase nacional de boxeo y aproveche esta oportunidad única de ver a boxeadores de clase mundial en acción. También invitó a los zacatecanos a seguir apoyando el deporte en el estado y a trabajar en conjunto para que el boxeo y

otras disciplinas deportivas sigan creciendo en la entidad. “Hay mucho talento, muchos entrenadores comprometidos. Lo que necesitamos es que todos trabajemos juntos para llevar el deporte zacatecano al nivel que merece”, expresó. Este evento, que será televisado a nivel nacional, no solo busca promover el boxeo en Zacatecas, sino también fortalecer el vínculo entre los deportistas, los entrenadores y la sociedad en general, con el fin de crear un ambiente más saludable y comprometido con el bienestar físico y mental de los zacatecanos.

UN ESPACIO DE LIBERTAD

Inauguran en el Congreso del Estado la exposición ‘Mujeres que Luchan’

La muestra es abierta al público

ALEJANDRA CABRAL

En el vestíbulo del Congreso del Estado se llevó a cabo ayer la inauguración de la exposición fotográfica “Mujeres que Luchan”, impulsada por la diputada Renata Ávila, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la 65 Legislatura.

Esta muestra busca visibilizar la participación activa de las mujeres en movimientos sociales, así como destacar el papel del fotoperiodismo como herramienta para documentar las luchas por justicia, igualdad y derechos humanos.

La exposición reúne el trabajo de siete fotoperiodistas zacatecanas. Foto: Alejandra Cabral

La exposición reúne el trabajo de siete fotoperiodistas zacatecanas: Nancy García, Nallely de León, Anahí Encina, Flor Castañeda, Alejandra Martínez, Esther Consuegra y Jesse Mireles. A través de sus lentes, estas creadoras han captado escenas de protestas, búsquedas, resistencias y procesos colectivos encabezados por mujeres en el estado.

Durante la ceremonia, algunas de las autoras compartieron sus reflexiones sobre la labor de documentar la lucha de las mujeres, tanto en el espacio público como desde contextos menos visibles.

“La lucha de las mujeres no es

SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES

LICITACIÓN PÚBLICA CON RECURSOS DE ORIGEN ESTATAL

EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS EN SU ARTÍCULO 144, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACIÓN(ES) RELATIVA A LA PRESTACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE:

• LAS BASES DE LA LICITACIÓN SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA EN INTERNET: HTTP://FUNCIONPUBLICA.ZACATECAS.GOB.MX, A TRAVÉS DE LA PÁGINA DEL SEDIF, CON DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HTTP://DIF.ZACATECAS.GOB.MX O BIEN EN AVENIDA PASEO DE LA ENCANTADA NO. 102, COLONIA LA ENCANTADA C.P. 98088, ZACATECAS, ZACATECAS, TELÉFONO: 01-492-92-5-68-13 Y 01-492-92-5-68-00 EXTENSIÓN 1046 Y 1047, LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES; CON EL SIGUIENTE HORARIO: DE 9:00 A 14:30 HRS.

• LA PROCEDENCIA DE LOS RECURSOS ES: ESTATAL PARTIDA 3581

• CON CARÁCTER ESTATAL SOLAMENTE PODRAN PARTICIPAR PERSONAS CON RESIDENCIA FISCAL EN EL ESTADO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 60 FRACCION I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE ZACTACAS Y SUS MUNICIPIOS

• LA LICITACIÓN SERÁ DE FORMA PRESENCIAL

• LA FORMA DE PAGO POR ADQUISICIÓN DE BASES ES: EN CAJA DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS, EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O CHEQUE DE CAJA, EXPEDIDO A FAVOR DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA; O BIEN MEDIANTE DEPÓSITO O TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA A LA SIGUIENTE CUENTA: SIST DESARR INTEGRAL FAM ZAC, CUENTA NO. 170395434, CLABE 072930001703954343, BANCO BANORTE, SUCURSAL CENTRO ZACATECAS, PLAZA 0821.

• LA JUNTA DE ACLARACIONES, ASÍ COMO, EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LA(S) PROPUESTA(S) TÉCNICA(S) Y ECONÓMICA(S) Y FALLO SE LLEVARÁN A CABO EN LOS HORARIOS Y DÍAS ARRIBA DESCRITOS EN: LA SALA DE JUNTAS DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, UBICADA EN AVENIDA PASEO DE LA ENCANTADA NO. 102, LA ENCANTADA, ZACATECAS, ZAC.

• EL(LOS) IDIOMA(S) EN QUE DEBERÁ(N) PRESENTAR (SE) LA(S) PROPOSICIÓN(ES) SERÁ(N): ESPAÑOL.

• LA(S) MONEDA(S) EN QUE DEBERÁ(N) COTIZARSE LA(S) PROPOSICIÓN(ES) SERÁ(N): EN MONEDA NACIONAL (PESOS MEXICANOS).

• NO SE OTORGARÁ ANTICIPO.

• LUGAR, DÍAS Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES: EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ ENTREGAR LOS BIENES EN LOS LUGARES, DÍAS Y HORARIOS INDICADOS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

• LAS CONDICIONES DE PAGO SERÁN: EL PAGO SE REALIZARÁ CONFORME A LO ESTIPULADO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

• LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR DEBERÁN CONTAR CON SU REGISTRO VIGENTE DEL PADRÓN DE PROVEEDORES DE GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS.

• NINGUNA DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS PARTICIPANTES PODRÁN SER NEGOCIADAS.

ZACATECAS, ZACATECAS, A 25 DE MARZO DE 2025.

L.E. VICTOR HUMBERTO DE LA TORRE DELGADO DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

M.A. MARIO ALBERTO BARRIOS

solo en las calles exigiendo justicia. Va mucho más allá, tiene muchos matices: buscar mejores condiciones laborales, buscar vivir una vida tranquila… tener la oportunidad de elegir ese camino y andarlo a nuestro ritmo”, expresó Flor Castañeda. Jesse Mireles, por su parte, subrayó la necesidad de descentralizar las miradas y reconocer que también en Zacatecas las mujeres fotoperiodistas enfrentan contextos de violencia estructural, tanto por su profesión como por su condición de género.

La diputada Renata Ávila destacó que la muestra “presenta imágenes que capturan la fuerza, resiliencia y determinación de mujeres que luchan por la justicia, la igualdad y los derechos humanos en distintos contextos: las Madres Buscadoras de Personas Desaparecidas, las manifestantes del Movimiento Feminista de Zacatecas y las mujeres que encabezan el Movimiento Magisterial, entre otros”.

Además, la exposición brinda a las autoras la oportunidad de ofrecer su trabajo al público, promoviendo su talento y su visión artística. La muestra permanecerá abierta al público en el Congreso del Estado. BUSCA

PROBABLES RESPONSABLES SE ENTREGARON VOLUNTARIAMENTE

Investiga la Fiscalía accidente en Villanueva

REDACCIÓN

Luego de que el pasado domingo por la noche se suscitara un accidente automovilístico durante la grabación de un video musical, que dejó tres heridos y una persona fallecida, el Ayuntamiento de Valparaíso expresó su profunda solidaridad con las familias afectadas y extendió condolencias ante esta irreparable pérdida.

Asimismo, informó que el gobierno municipal está colaborando con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), a través de la Unidad Mixta de Investigación, con el propósito de garantizar una investigación exhaustiva, integral, seria y diligente con el objetivo de esclarecer los hechos. Afirmaron que el evento para el cual se había solicitado el Auditorio Municipal, ya había concluido cuando acontecieron los hechos.

Por su parte, la Fiscalía informó

La Ficalía investiga el hecho que dejó tres personas lesionadas y una sin vida. Foto: LJZ

que ya inició una investigación por los delitos de homicidio y lesiones culposas contra los conductores de los vehículos particulares que atropellaron de manera imprudente a las víctimas.

Los probables responsables se presentaron de manera voluntaria y debidamente asistidos por sus defensores, solicitando que el presente conflicto penal sea derivado a justicia alternativa, por tratarse de delitos susceptibles de solucionarse a través de un mecanismo de solución de controversias, siempre y cuando ambas partes: “víctimas y probables responsables” alcancen un acuerdo. De no ser así, la Fiscalía continuará con el procedimiento de investigación de manera ordinaria.

UN ESPACIO DE LIBERTAD

Otras agrupaciones son contratadas con más de 1 mdp mientras a ellos les daban una cantidad mínima, afirman

JAQUELINE LARES CHÁVEZ

Este lunes 24 de marzo, el Sindicato de Filarmónicos y Fuerza Musical de Guadalupe llevó a cabo la toma de la Presidencia Municipal de Guadalupe, después de haber intentado obtener respuestas del Ayuntamiento debido a la falta de apoyo económico. Los miembros del sindicato estuvieron presentes desde las 7:00 a.m. y finalmente, a las 11:20 a.m., se alcanzó un acuerdo formalizado en una minuta.

Oscar Lechuga, miembro activo del sindicato, explicó en una entrevista que el motivo por el cual decidieron tomar la presidencia fue la falta de respuesta y apoyo económico para las Tradicionales Serenatas de Abril, un evento que cuenta con 51 años de tradición en el municipio. Desde hace tres meses, el sindicato había estado intentando que se atendiera su solicitud de apoyo, pero no lograron obtener una reunión con el alcalde.

A pesar de los esfuerzos por presentar su propuesta y exponer sus necesidades, no obtuvieron ninguna respuesta clara. Ante esta situación, Lechuga mencionó que decidieron que la única forma de ser escuchados era llevar a cabo esta toma, ya que sentían que de otra manera sus exigencias no serían tomadas en cuenta.

Según el entrevistado, el apoyo recibido en años anteriores era muy simbólico y poco significativo. De hecho, señaló que otras agrupaciones son contratadas con más de un millón de pesos mientras que a ellos les daban una cantidad mínima.

A lo largo de los años, la situación había sido la misma: cada vez que cambiaba la administración municipal, el sindicato tenía que comenzar el proceso de pedir apoyo desde cero. Además, durante las campañas electorales, recibían promesas de ayuda, pero al final de los períodos de gobierno, estas promesas nunca se cumplían. Lechuga enfatizó que lo que más pedían era que se estableciera un presupuesto anual fijo para el evento, de manera que ya no tuvieran que estar solicitando apoyo cada año y se asegurara la continuidad de la tradición sin tener que pasar por el proceso de negociación año tras año.

La toma de la Presidencia Municipal involucró a aproximadamente 70 personas, miembros de las 26 agrupaciones que forman el sindicato, lo que representa un total de unos 170 músicos, además de sus familias y el personal de apoyo que depende directamente del evento. Lechuga destacó que muchos de los miembros del sindicato se dedican exclusivamente a la música, por lo

RECLAMAN LA FALTA DE RESPUESTA Y APOYO PARA LAS TRADICIONALES SERENATAS DE ABRIL

Sindicato de Filarmónicos toma presidencia de Guadalupe por falta de apoyo económico

que este tipo de festivales es crucial para su sustento.

Durante su instancia, acudió Araceli Guerrero Esquivel, coordinadora de Cultura del Ayuntamiento, quien se comprometió a reunir a toda la comisión con el fin de escuchar a cada uno de los músicos y buscar una solución que beneficie a todos.

Finalmente, a las 11:20 horas se leyó la minuta de acuerdos alcanzados en una reunión entre el sindicato

y representantes del municipio. En primer lugar, se acordó que el municipio se encargará de proporcionar apoyo logístico y técnico para el festival Tradicionales Serenatas de Abril 2025, incluyendo el escenario, el audio, la iluminación y las pantallas, a través de la Secretaría Particular y la Secretaría General de Gobierno.

Además, se estipuló que cada uno de los 21 grupos musicales recibirá un apoyo económico de

4,500 pesos al finalizar sus presentaciones, previo al trámite que cada grupo realice ante la Secretaría de Gobierno. También se acordó que, en los eventos de la Feria de la Virgen y el Festival de Julio, se deberá garantizar la participación de al menos una agrupación de cualquiera de los sindicatos locales como alternativa a la agrupación estelar. Otro de los compromisos importantes fue que el municipio gestionará ante el cabildo un acuer-

do para reconocer oficialmente las Tradicionales Serenatas de Abril y asignarles un presupuesto fijo, asegurando su continuidad. Finalmente, se estableció que para el año 2026, el apoyo económico a los grupos musicales se incrementará a 6,000 pesos, en función de los presupuestos aprobados por el cabildo. La reunión concluyó con la firma de los acuerdos por parte de los representantes del municipio y del sindicato.

AUMENTA LA CARNE, PERO DISMINUYE LA GASOLINA

Estable, la inflación en Zacatecas con variación quincenal del 0.06%

JAQUELINE LARES CHÁVEZ

En la primera quincena de marzo de 2025, la inflación anual se ubicó en 3.67%, lo que representa una disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la inflación anual fue de 4.48%. En cuanto al análisis regional del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), aunque no se registraron variaciones notables en términos generales, Fresnillo, Zacatecas, presentó una variación quincenal del 0.19% y una variación anual del 4.12%. Por su parte, la ciudad de Zacatecas reportó una variación quincenal de 0.06% y una variación anual del 3.78%.

Disminuyen los precios en comestibles como cebolla, huevo y papa. Foto: LJZ

Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la variación de los precios de una canasta representativa de bienes y servicios consumidos por los hogares mexicanos, el índice alcanzó un nivel de 139.012, lo que representó un aumento de 0.14% en comparación con la quincena anterior. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.27% y la anual de 4.48%.

El índice de precios subyacente, que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a las condiciones del mercado, aumentó 0.24% en su variación quincenal. Dentro de este, los precios de las mercancías subieron 0.25% y los de los servicios incrementaron 0.22%. Por otro lado,

SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES LICITACIÓN PÚBLICA CON RECURSOS DE ORIGEN ESTATAL

CONVOCATORIA: 003

EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS EN SU ARTÍCULO 144, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACIÓN(ES) RELATIVA A LA PRESTACION DE SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE:

NO. DE LICITACIÓN COSTO DE LAS BASES FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR BASES JUNTA DE ACLARACIONES VISITA A INSTALACIONES PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA TÉCNICA Y ECONOMICA ACTO DE FALLO

LP- SEDIF.ZAC-ES-04-2025 $2,200.00 28 /03

• LAS BASES DE LA LICITACIÓN SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA EN INTERNET: HTTP://FUNCIONPUBLICA.ZACATECAS.GOB.MX A TRAVÉS DE LA PÁGINA DEL SEDIF, CON DIRECCIÓN ELECTRÓNICA

HTTP://DIF.ZACATECAS.GOB.MX O BIEN EN AVENIDA PASEO DE LA ENCANTADA NO. 102, LA ENCANTADA C.P. 98088, ZACATECAS, ZACATECAS, TELÉFONO: 01-492-92-5-68-13 Y 01-492-92-5-68-00 EXTENSIÓN 1046 Y 1047, LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES; CON EL SIGUIENTE HORARIO: DE 9:00 A 14:30 HRS.

• LA PROCEDENCIA DE LOS RECURSOS ES: ESTATAL PARTIDA 3381

• CON CARÁCTER ESTATAL SOLAMENTE PODRÁN PARTICIPAR PERSONAS CON RESIDENCIA FISCAL EN EL ESTADO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 60 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE ZACTACAS Y SUS MUNICIPIOS

• LA LICITACIÓN SERÁ DE FORMA PRESENCIAL

• LA FORMA DE PAGO POR ADQUISICIÓN DE BASES ES: EN CAJA DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS, EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O CHEQUE DE CAJA, EXPEDIDO A FAVOR DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA; O BIEN MEDIANTE DEPÓSITO O TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA A LA SIGUIENTE CUENTA: SIST DESARR INTEGRAL FAM ZAC, CUENTA NO. 170395434, CLABE 072930001703954343, BANCO BANORTE, SUCURSAL CENTRO ZACATECAS, PLAZA 0821.

• LA JUNTA DE ACLARACIONES, ASÍ COMO, EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LA(S) PROPUESTA(S) TÉCNICA(S) Y ECONÓMICA(S) Y FALLO SE LLEVARÁN A CABO EN LOS HORARIOS Y DÍAS ARRIBA DESCRITOS EN: LA SALA DE JUNTAS DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, UBICADA EN AVENIDA PASEO DE LA ENCANTADA NO. 102, LA ENCANTADA, ZACATECAS, ZAC.

• EL(LOS) IDIOMA(S) EN QUE DEBERÁ(N) PRESENTAR (SE) LA(S) PROPOSICIÓN(ES) SERÁ(N): ESPAÑOL.

• LA(S) MONEDA(S) EN QUE DEBERÁ(N) COTIZARSE LA(S) PROPOSICIÓN(ES) SERÁ(N): EN MONEDA NACIONAL (PESOS MEXICANOS).

• NO SE OTORGARÁ ANTICIPO.

• LUGAR, DÍAS Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES: EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ ENTREGAR LOS BIENES EN LOS LUGARES, DÍAS Y HORARIOS INDICADOS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

• LAS CONDICIONES DE PAGO SERÁN: EL PAGO SE REALIZARÁ CONFORME A LO ESTIPULADO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

• LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR DEBERÁN CONTAR CON SU REGISTRO VIGENTE DEL PADRÓN DE PROVEEDORES DE GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS.

• NINGUNA DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS PARTICIPANTES PODRÁN SER NEGOCIADAS.

ZACATECAS, ZACATECAS, A 25 DE MARZO DE 2025.

L.E. VICTOR HUMBERTO DE LA TORRE DELGADO DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

M.A. MARIO ALBERTO BARRIOS SOSA ORGANO INTERNO DE CONTROL DEL SEDIF

el índice de precios no subyacente disminuyó 0.19% a tasa quincenal. En este índice, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.09%, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.41%.

En términos anuales, el índice subyacente registró un aumento de 3.56% y el índice no subyacente subió 3.89%. En comparación, en la misma quincena de 2024, los incrementos anuales fueron de 4.69% para el índice subyacente y de 3.84% para el índice no subyacente.

En la primera quincena de marzo de 2025, varios productos destacaron por sus variaciones de precios, tanto al alza como a la baja, con un impacto significativo en la inflación mensual. Entre los productos que

experimentaron aumentos, la carne de res lideró con un incremento de 1.53%, lo que tuvo una incidencia de 0.028 puntos en la inflación quincenal. Le siguió la vivienda propia, con un aumento de 0.14%, contribuyendo con una incidencia de 0.019 puntos. Otros alimentos cocinados también vieron un alza de 0.63%, con una incidencia de 0.014 puntos, mientras que el transporte aéreo mostró un incremento considerable de 6.09%, con una incidencia de 0.014 puntos. Por otro lado, algunos productos registraron disminuciones en sus precios, lo que también influyó en la variación de la inflación. La gasolina de bajo octanaje fue uno de los más destacados, con una caída de 1.32%, lo que tuvo una incidencia negativa de -0.063 puntos en la inflación. La cebolla, por su parte, registró una disminución significativa de 6.04%, con una incidencia de -0.013 puntos, mientras que el precio del huevo bajó un 0.84%, con una incidencia de -0.009 puntos. Además, la papa y otros tubérculos experimentaron una disminución de 2.67%, con una incidencia de -0.007 puntos.

Unen esfuerzos IEEZ y TSJEZ, de cara a elecciones judiciales

REDACCIÓN

Con el objetivo de fortalecer la comunicación y comprensión sobre la estructura y funciones del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, las y los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) sostuvieron un encuentro con el Órgano de Administración Judicial, encabezado por la consejera Norma Esparza Castro e integrado por Martha Elena Berumen Navarro y Eliobardo Romero Badillo. Durante la reunión, se proporcionaron herramientas al personal del IEEZ para informar de manera clara a la ciudadanía sobre el trabajo de juezas, jueces, magistradas y magistrados, especialmente en el contexto del próximo proceso electoral extraordinario. La consejera presidenta del Órgano de Administración Judicial destacó la importancia de colaborar estrechamente en este proceso, y detalló la reciente Reforma al Poder Judicial, que ha reestructurado la administración de justicia en tres instancias clave: el Tribunal Superior de Justicia, el Órgano de Adminis-

Consejeros del Instituto pudieron conocer de cerca la infraestructura y el funcionamiento de los juzgados. Foto: Cortesía

tración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial. Además, la jueza de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, Alejandra Vanessa Martínez Becerra así como el juez Eduardo Remigio Moreno Puente ofrecieron exposiciones sobre el sistema de justicia penal, con énfasis en las funciones de juezas y jueces en diversas áreas como el derecho penal, civil, familiar y mercantil.

Por último, se realizó un recorrido por los juzgados que permitió a las y los consejeros del instituto conocer de cerca la infraestructura y el funcionamiento de los juzgados, resaltando la importancia de este encuentro, asegurando que este tipo de actividades son fundamentales para “ciudadanizar” el tema jurisdiccional para garantizar un proceso electoral transparente y participativo en Zacatecas.

Armando Flores de la Torre, coordinador del área de Ciencias de la Salud de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), exhortó a la Rectoría y al Consejo Universitario a comenzar con el procedimiento para publicar la convocatoria electoral, a fin de cumplir con la normatividad.

“Estamos esperando que se cumpla con el reglamento general de elecciones de la universidad porque la normatividad establece que en los primeros 15 días del mes de abril debe publicarse la convocatoria, pero previo a eso se tiene que hacer un llamado al Consejo para aprobarla y para mostrar el padrón electoral que podrá participar”, dijo.

Asimismo, explicó que el reglamento marca que la elección de rector, directores, coordinadores y consejeros debe efectuarse en los primeros 15 días del mes de mayo, por lo que debería realizarse el 15 de mayo.

URGEN A CUMPLIR CON LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS EN LA NORMA

Piden a Rectoría y Consejo Universitario publicar la convocatoria electoral BUAZ

También detalló que la Comisión Electoral debe estar integrada por siete miembros del sector docente, siete del sector estudiantil y uno del sector administrativo lo que garantiza imparcialidad en todo el proceso.

Por tanto, Flores de la Torre dijo que se espera que la administración central haga el llamado al Consejo

Universitario para aprobar la convocatoria electoral y que se integre la Comisión Electoral adecuadamente.

Refirió que hasta el momento no se ha convocado a sesión del Consejo

RECTORÍA NO HA CUMPLIDO CON ALGUNOS

PUNTOS, AFIRMAN

Pide SPAUAZ mesa de diálogo para avanzar en compromisos

MARTÍN CATALÁN LERMA

Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), informó que la Rectoría no ha cumplido con algunos de los compromisos firmados en el convenio de conjuramiento de huelga, por lo que convocó a la instalación de una mesa de diálogo para revisar los casos.

Por ejemplo, refirió que la administración central no ha entregado al sindicato la solicitud de cita con la Legislatura del estado para verificar el avance del tema del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de que no se ha integrado la Comisión para el análisis técnico de la inclusión de los bonos al salario un año antes de ejercer el derecho de jubilación.

Asimismo, tampoco se ha entregado el pago de indemnización por defunción y proporcionales que se debió realizar este lunes, así como entregar evidencias de que ya han sido pagadas las diferencias de gratificación por jubilación, el pago del seguro médico complementario y el pago de finiquitos y liquidaciones.

González Arenas comentó que en el convenio se acordó un informe sobre los avances que ha tenido en cuanto a la revisión de retardos e incumplimientos en que han incurrido los directores o equivalentes y sobre la actualización de la nómina, pero hasta el momento no se ha dado a conocer.

Detalló que, en relación a la incorporación de la nómina del personal académico que ha cumplido con el procedimiento contractual, se solicitó información de manera inmediata sobre el estatus que guardan esas solicitudes, pero tampoco ha ocurrido.

Además, “la administración sigue siendo omisa en su cumplimiento puesto que a la fecha se adeuda la información relativa a la quincena 4 y la quincena 5 y se ha detectado que, de la información entregada, hay personal académico que es arbitrariamente eliminado de la nómina una vez al mes, por lo que le solicitamos la información sea entregada de manera verídica, puntual y de forma inmediata”.

Ante esa situación, González Arenas exhortó a la administración central a instalar una mesa de diálogo a partir de este martes, a fin de avanzar en la discusión de todos los temas mencionados.

La normatividad marca que convocatoria debe publicarse los primeros 15 días de abril. Foto: Archivo / LJZ

Universitario, pero, atendiendo al reglamento, debería llevarse a cabo durante esta semana, ello con la

intención de que se cumplan con los tiempos establecidos en la norma. Además, indicó que hay las con-

diciones para que todo este proceso se realice de manera presencial y no virtual como ocurrió hace cuatro años, cuanto todas las sesiones se hicieron por medio de plataformas virtuales.

También expresó su interés para que la administración central se mantenga al margen del proceso electoral y que sea la comunidad la que elija libremente a sus representantes a través del voto libre, ya que la BUAZ es una de las pocas universidades en donde se implementa este modelo.

Flores de la Torre recordó que las últimas dos administraciones, la actual y la anterior, se extendieron en sus periodos, de manera que esta es la oportunidad para retomar la legalidad en las convocatorias y así dar muestra a la sociedad de que la institución tiene la capacidad de respetar las normas.

SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES LICITACIÓN PÚBLICA CON RECURSOS DE ORIGEN ESTATAL

CONVOCATORIA: 004

EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS EN SU ARTÍCULO 144, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL ESTADO DE ZACATECAS Y SUS MUNICIPIOS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACIÓN(ES) RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE INSUMOS ALIMENTARIOS, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE:

NO. DE LICITACIÓN COSTO DE LAS BASES FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR BASES JUNTA DE ACLARACIONES VISITA A INSTALACIONES PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA TÉCNICA Y ECONOMICA ACTO DE FALLO

LP- SEDIF.ZAC-EA-05-2025 $2,200.00

Y

• LAS BASES DE LA LICITACIÓN SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA EN INTERNET: HTTP://FUNCIONPUBLICA.ZACATECAS.GOB.MX A TRAVÉS DE LA PÁGINA DEL SEDIF, CON DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HTTP://DIF.ZACATECAS.GOB.MX/,O BIEN EN AVENIDA PASEO DE LA ENCANTADA NO. 102, LA ENCANTADA C.P. 98088, ZACATECAS, ZACATECAS, TELÉFONO: 01-492-92-5-68-13 Y 01-492-92-5-68-00 EXTENSIÓN 1046 Y 1047, LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES; CON EL SIGUIENTE HORARIO: DE 9:00 A 14:30 HRS.

• LA PROCEDENCIA DE LOS RECURSOS ES: FEDERAL FAM-AS 2025 CON OFICIOS DE EJECUCIÓN COEPLA-OE/501-0001/25, COEPLA-OE/501-0002/25, COEPLA-OE/501-0003/25 Y COEPLA-OE/501-0004/25

• CON CARÁCTER: NACIONAL

• LA LICITACIÓN SERÁ DE FORMA PRESENCIAL

• LA FORMA DE PAGO POR ADQUISICIÓN DE BASES ES: EN CAJA DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS, EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O CHEQUE DE CAJA, EXPEDIDO A FAVOR DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA; O BIEN MEDIANTE DEPÓSITO O TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA A LA SIGUIENTE CUENTA: SIST DESARR INTEGRAL FAM ZAC, CUENTA NO. 170395434, CLABE 072930001703954343, BANCO BANORTE, SUCURSAL CENTRO ZACATECAS, PLAZA 0821.

• LA JUNTA DE ACLARACIONES, ASI COMO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LA(S) PROPUESTA(S) TÉCNICA(S) Y ECONÓMICA(S) Y FALLO SE LLEVARÁN A CABO EN LOS HORARIOS Y DÍAS ARRIBA DESCRITOS EN: LA SALA DE JUNTAS DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, UBICADA EN AVENIDA PASEO DE LA ENCANTADA NO. 102, LA ENCANTADA, ZACATECAS, ZAC.

• EL(LOS) IDIOMA(S) EN QUE DEBERÁ(N) PRESENTAR (SE) LA(S) PROPOSICIÓN(ES) SERÁ(N): ESPAÑOL.

• LA(S) MONEDA(S) EN QUE DEBERÁ(N) COTIZARSE LA(S) PROPOSICIÓN(ES) SERÁ(N): EN MONEDA NACIONAL (PESOS MEXICANOS).

• NO SE OTORGARA ANTICIPO.

• LUGAR, DÍAS Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES: EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ ENTREGAR LOS BIENES EN LOS LUGARES, DÍAS Y HORARIOS INDICADOS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

• LAS CONDICIONES DE PAGO SERÁN: EL PAGO SE REALIZARÁ CONFORME A LO ESTIPULADO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN.

• LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR DEBERÁN CONTAR CON SU REGISTRO VIGENTE DEL PADRÓN DE PROVEEDORES DE GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS.

• NINGUNA DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS PARTICIPANTES PODRÁN SER NEGOCIADAS.

ZACATECAS, ZACATECAS, A 25 DE MARZO DE 2025.

L.E. VICTOR HUMBERTO DE LA TORRE DELGADO DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

M.A. MARIO ALBERTO BARRIOS SOSA ORGANO INTERNO DE CONTROL DEL SEDIF

Macartismo o gatopardismo

Hace unos años fuimos a la zona rural de Idaho, con el sociólogo Enrique Martínez, a entrevistar migrantes en una granja muy alejada, con una casona en la colina, unas instalaciones para el ganado y una traila o casa rodante, bastante desvencijada, donde descansaban cinco trabajadores migrantes mexicanos.

Uno de ellos acababa de llegar de México y le tocaba ordeñar a las vacas. Tuve la oportunidad de acompañarlo y ver cómo realizaba el trabajo, no era muy experto, era la segunda vez que lo hacía y tenía que conectar las máquinas a las ubres para extraer la leche. Una vez realizado el trabajo, había que sacar a las vacas y dejar el paso a otras para ordeñarlas.

Cada quien tenía asignado un trabajo, uno se encargaba de mover las vacas, otro de darles pastura, otro más de limpieza y finalmente de la ordeña. La granja funcionaba perfectamente, el dueño ni se aparecía. Pero se trataba de un equilibrio precario que dependía de la mano de obra indocumentada, que se encargaba a su vez de entrenar a los novatos. Cualquier deserción o inconveniente con los trabajadores podía generar una crisis en la granja y un problema serio con las vacas que debían ser ordeñadas y alimentadas.

Se dice que la mayoría de estos granjeros votó por Trump y sabían perfectamente, pero inconscientemente, que se venía una deportación masiva. Ahora muchos de estos granjeros y agricultores se han visto afectados. Se ha informado que en Nebraska muchos rancheros han sido afectados, que en California las naranjas están en el suelo y así con otros productos que tenían planeada la recolección en días y horas específicas. Las cosechas están planificadas para ser procesadas en un día en específico y ser entregadas a los centros comerciales. Cualquier inconveniente en este proceso crea un sinnúmero de problemas en la cadena productiva. Y finalmente, todo depende de la disponibilidad de mano de obra.

En el contexto de la construcción también se han dado redadas y ausencia de trabajadores, lo que ha dejado obras inconclusas y, lo que es peor, no hay alternativas de remplazo. Un video reciente muestra a un guatemalteco que está sentado en la parte más alta del techo de una casa y la migra no pudo bajarlo, les daba miedo subir. Allí esperó unas horas hasta que se fueron. Los mexicanos son especialistas en poner y sustituir techos, les llaman los roofers y son pequeñas compañías especializadas,

con cuadrillas, que pueden cambiar un techo en un día y dejar todo listo, terminado y limpio.

En los servicios de hostelería, desde hace ya unos años, faltan trabajadores. En algunos hoteles aprovecharon la pandemia para no limpiar los cuartos al día siguiente, salvo pedido expreso. En algunos restaurantes las filas de espera son largas en las horas pico por falta de personal. Las redadas en restaurantes y cocinas son típicas y ponen en apuros a los dueños y administradores de restaurantes. Algunos han tenido que cerrar.

Donde el asunto es más grave es en la empacadoras de cárnicos y aves donde hay cientos de trabajadores, en su mayoría indocumentados. Una redada en uno de estos centros laborales puede dejar paralizada a toda la cadena de producción.

Las consecuencias de las redadas masivas son demasiado evidentes; sin embargo, no han sido anticipadas por muchos ciudadanos que votaron por Trump, quien tomó el tema de la migración como el eje principal de su campaña y de sus ataques a Joe Biden, que había tenido una política que llamó de fronteras abiertas.

No obstante, algunas policías locales, como la de Denver y otras, optaron por desligarse de la política persecutoria de Trump e informaron a la población que ellos no colaboraban con la migra y que no había que tener miedo o esconderse de la policía.

Un reporte directo de Sacramento Gutiérrez, mayordomo del valle de San Joaquín, me informa que los trabajadores en la zona están escasos, hay campo que debían haber cosechado en enero y ahí están con toda la fruta, que las vides debían haber sido podadas en algunos campos y que no se ha hecho el trabajo. En muchos campos de mandarina, limón y naranja la fruta se está cayendo. Este tipo de trabajo es manual y se debe cortar la fruta con tijera para que dure más y no se pudra.

Por otra parte, antes los rancheros se ponían todos de acuerdo para fijar un salario por producto, pero ahora ya se rompió el sistema monopólico y los trabajadores preguntan antes por la paga y si no les conviene se van a otro lado, por lo que las deportaciones han redundado en un incremento de los salarios. No podemos decir que haya un colapso en la agricultura y los servicios, porque tampoco se han cumplido las deportaciones masivas como se habían anunciado. Es posible que con los indicios actuales sobre los efectos no anticipados se esté sopesando la pertinencia de seguir deportando y, en vez de macartismo, lo que tengamos sea gatopardismo. Que todo siga igual.

Protección y seguridad plena a intereses extranjeros

Mientras el mundo enfrenta las pataletas de Trump en torno a aranceles comerciales, es obligado también poner atención al continuo golpeteo a las soberanías nacionales por empresas trasnacionales cobijadas bajo acuerdos internacionales de inversión, ya sean tratados de libre comercio (TLC) o tratados bilaterales de inversión (TBI).

El concepto de soberanía nacional se ha convertido en eje principal del gobierno de Claudia Sheinbaum, como contundente respuesta a un Trump dispuesto a anunciar las peores tropelías como intervenir militarmente en México, anexarse a Canadá y Groenlandia o hasta crear un emporio turístico de su vulgar gusto en la vapuleada franja de Gaza. Pareciera que la única amenaza que viniera del exterior fuera la locura del presidente estadunidense.

Pero el neoliberalismo, por más cuestionado que esté, tanto por la izquierda progresista como la de la 4T, por un lado, y golpeteado por la derecha nacionalista y xenófoba como la de Trump, no se tambalea como se pregona; mantiene sus tentáculos de poder en instituciones como el FMI, el Banco Mundial (BM), la OMC, etcétera. Mientras se mantengan incuestionados en México los TLC y TBI, la soberanía del país seguirá violentada.

Es importante recalcar los esfuerzos de Alicia Bárcena que, como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha puesto énfasis en la importancia de la soberanía en la gestión de los recursos naturales, destacando la necesidad de fortalecer una política ambiental humanista que incorpore a las comunidades(https:// tinyurl.com/4b9dkwhp). Pero, ¡atención! en lo que va de 2025 ya cayeron a México dos nuevas demandas inversionista-Estado (ISDS, por sus siglas en inglés) en el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas e Inversiones (el infame Ciadi) del BM. Una es de la empresa francesa de seguros Axa. Pero la que nos importa para este artículo es la demanda por la empresa Draslovka Holdings AS, de la República Checa, que se presenta como el productor más grande del mundo de cianuro de sodio, un químico vital para la minería de oro (https://www.draslovka.com/ ). Draslovka demanda a México por al menos 240 millones de dólares, bajo el TBI entre México y República Checa. En octubre de 2020, el gobierno de México había negado el permiso ambiental para el proyecto de cianuro de Chemours en La Laguna, Durango. En 2021, Draslovka adquirió la división de minería de la empresa estadunidense The Chemours Co para extender sus actividades en México (cuenta además con operaciones de suministro a minas de metales en Zacatecas, Guerrero y Sonora). En diciembre de ese año se retiró del proyecto de construcción de la planta de cianuro, debido a las disputas con comunidades locales que se resistieron durante años a la construcción de la amenazante fábrica (https://tinyurl.

com/mr4a6mdw).

En 2023 la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y Acción Colectiva Ambiental denunciaron cómo integrantes del Frente Unido de Pueblos de La Laguna en Defensa de la Vida y el Territorio sufrieron represión policial por su defensa ante el megaproyecto químico industrial de cianuro de sodio Chemours Laguna y cómo, a pesar del desmantelamiento del proyecto químico, el frente continúa sufriendo represalias por su defensa de los derechos humanos. Draslovka, en cambio, se ha dedicado a difamar al frente con los típicos argumentos de que son detractores del desarrollo y opuestos a mejora de oportunidades laborales para las comunidades(https:// tinyurl.com/bdcwzcyx).

México sigue enfrentando más de una veintena de ISDS (La Jornada, Aumento de amenazas a México, 20/5/24) por miles de millones de dólares (no es posible determinar una cifra exacta, pues no hay información pública de varias de estas demandas). Pero sabemos que la demanda de la minera estadunidense Legacy Vulcan LLC contra México por al menos mil 900 millones dólares continúa. Fue interpuesta en 2019 bajo el TLCAN/T-MEC, y es sin duda un elemento de discordia y de intromisión a nuestra soberanía por Estados Unidos. Las comunidades de Playa del Carmen siguen en pie de lucha por la defensa de sus territorios y atentas a cómo Vulcan se apoya en congresistas republicanos que enviaron una carta a Trump para que interceda a su favor; además de acusar al gobierno de la 4T de haber atraído inversión del Partido Comunista chino (sic) para el proyecto del Tren Maya, lo cual iría contra los intereses de seguridad de EU (https://tinyurl. com/6s8fen2x).

Otro caso es el de la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua, en Ixtacamaxtitlán, Hidalgo, por cuya efectiva resistencia la canadiense Almaden Minerals tiene demandado a México, bajo el Tratado Transpacífico (TPP) por al menos 500 millones de dólares (https://tinyurl.com/2tvm45df). Y son varios los casos de resistencia comunitaria por los que México ya ha sido obligado a pagar cientos de millones de dólares en compensación, incluyendo a las estadunidenses Metalclad y Odyssey y la italiana Tecmed.

¿Qué tienen en común las demandas mencionadas? Que en los TLC o TBI mediante los que se interponen se incluye, entre otras, la cláusula de protección y seguridad plenas, la cual exige a gobiernos firmantes otorgar a empresas extranjeras el nivel de protección policial exigido conforme al derecho internacional consuetudinario(https://tinyurl.com/ yesp8vc2). En otras palabras, se obliga a gobiernos a reprimir a poblaciones locales que se oponen a proyectos extractivos, destructivos de su ambiente y sus territorios. Por esto y más se deben eliminar las disposiciones de protección de inversiones, incluyendo el mecanismo de ISDS de los tratados internacionales firmados por México.

Institute for Policy Studies (www.ips-dc.org)

Diez razones para ser parte de la Cuarta Transformación

Cuando morena iniciaba como movimiento y como partido político, en aquel entonces, nuestro dirigente Andrés Manuel López Obrador presentó un decálogo sobre el porqué nos deberíamos integrar a morena. Esto tiene mucha relevancia en nuestros días porque morena ha emprendido una nueva etapa de afiliación en todo el país con el objetivo de contar con 10 millones de militantes en todo el país, los mismo que contarán con su credencial que avala su participación permanente en nuestro movimiento.

También es muy importante que está acción se haga bajo el contexto político que vivimos, la Presidenta Claudia Sheinbaum, en sus primero 100 días de gobierno ha demostrado su capacidad para continuar con el legado de André Manuel, pero también ha sido capaz de profundizar la Cuarta Trasformación y con el regreso de Donald Trump a la presiden-

cia de Estados Unidos, el pueblo organizado debe seguir apoyando las acciones de la Presidenta en la defensa de nuestra soberanía e independencia.

Por tal motivo, me parece fundamental que podamos recordar este decálogo y hacer algunas reflexiones sobre lo importante que ha sido morena para la transformación de la vida pública del país.

1) MORENA es un espacio abierto para quienes buscan ser felices, dedicando su existencia a procurar el bienestar y la felicidad de otros.

2) En MORENA sostenemos que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, y que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud, cuando se pone al servicio de los demás.

3) MORENA es un referente moral, una organización de mexicanos que concibe la política como imperativo ético, que la practican en bien de los demás y encuentran felicidad en hacerlo.

4) En MORENA postulamos que ser de izquierda, en nuestro tiempo y circunstancia, más allá de otras consideraciones, es actuar

¿Qué hacer para evitar
económica?

ARTURO HUERTA GONZÁLEZ

La economía mexicana enfrenta caída de consumo, de inversión pública y privada que viene frenando la actividad económica como resultado de las altas tasas de interés y los recortes presupuestales que Hacienda realiza para disminuir el déficit fiscal y el monto de la deuda pública. A ello se sumará la caída de exportaciones al establecerse aranceles en EUA a las exportaciones que México realiza hacia su país, así como el menor ingreso de remesas por las deportaciones de connacionales. Habrá a su vez menor entrada de inversión extranjera, tanto por la incertidumbre, como por el freno de las exportaciones hacia EUA.

Al generalizarse la política arancelaria a nivel mundial, ya no podrá mantenerse la estrategia de crecimiento de exportaciones como motor de crecimiento de muchas economías. Asimismo, muchos países tratarán de reducir su dependencia de EUA a través

de buscar otros mercados de exportación, así como replantear su estrategia de crecimiento, donde optarán por impulsar su crecimiento hacia el mercado interno y la sustitución de importaciones, lo que implica modificar las políticas macroeconómicas predominantes para poder flexibilizar la política monetaria y fiscal para tales propósitos.

Se requiere de una política fiscal expansiva y una política monetaria que viabilice la expansión del gasto público, así como de un tipo de cambio competitivo que proteja la producción nacional frente a importaciones y que viabilice la flexibilidad de la política monetaria y fiscal a favor del sector productivo y del empleo.

No se puede proseguir con las políticas monetaria y fiscal restrictivas, debido a que son las causantes del declive de la economía nacional y del menor empleo formal. Ello ha generado rezagos productivos que presionan sobre precios y el déficit de comercio exterior, que nos hace depender de la entrada de capitales y obliga a mantener altas tasas de interés

con honestidad y tener buen corazón.

5) MORENA abre la puerta a todos los ciudadanos de buena voluntad, a todas las corrientes de pensamiento y a las personas de todas las clases sociales.

6) En MORENA no se permite el caciquismo, la corrupción, el influyentismo, el sectarismo, el nepotismo, el clientelismo, ni ninguna de estas y otras lacras de la política.

7) MORENA es un instrumento de lucha al servicio de la sociedad, es decir, lo contrario a un medio para beneficio exclusivo de sus afiliados y menos aún de sus dirigentes.

8) MORENA es una organización política, social y cultural, de hombres y mujeres libres que luchan por la transformación pacífica y democrática de México.

9) MORENA busca un cambio verdadero para garantizar a todos los habitantes del país una vida digna, con derechos plenos y justicia, sin exclusiones ni privilegios.

10) MORENA se propone acabar con la corrupción, la impunidad, el abuso de poder y el enriqueci-

la recesión

para evitar salida de capitales y para promover su entrada al país. En tal contexto, no se tiene capacidad para hacer frente a la caída de exportaciones, de remesas y de la inversión extranjera y hace que la economía sea más vulnerable a los shocks externos.

Las altas tasas de interés, junto a los recortes presupuestales encaminados a reducir el déficit fiscal seguirán restringiendo el crédito, la inversión y la demanda, lo que nos aleja de la recuperación de la dinámica económica.

De no modificarse la política económica, seguiremos en un contexto en que no crezca la inversión pública y privada, ni el consumo y no se podrá contrarrestar la caída de exportaciones, por lo que la economía va a la recesión y se acentuarán los problemas de insolvencia que presionarán sobre el sistema bancario.

En vez de recortes presupuestales que realiza Hacienda para reducir el déficit y la deuda, se debe incrementar el gasto público a favor del sector productivo y la sustitución de importaciones para hacer frente a la caída de expor-

miento ilimitado de unos cuantos, a costa del empobrecimiento de muchos.

Sin sobre saltos, podemos asegurar que este decálogo es atemporal y que refleja hasta el día de hoy el ideario que conduce a nuestro movimiento y que Andrés Manuel López Obrador nunca zigzagueo con estos principios, por ello es importante seguir fortaleciendo a nuestro movimiento para que más personas sepan para que es morena y hacía donde se dirige.

Quienes tenemos la oportunidad de tener un puesto de dirigencia en morena debemos sentirnos orgullosos, pero también con mucha responsabilidad para mantener vivo el motivo por el cual estamos aquí, es no dejar morir el legado del Presidente Andrés Manuel y luchar junto con el pueblo por el bienestar de todas y de todos.

Por eso es importante refrendar nuestra militancia. Morena es el único partido – movimiento y también el único partido político que se concibe y se entiende como un instrumento del pueblo y no el fin del quehacer político.

taciones y la menor entrada de capitales que se avecina con los aranceles establecidos por EUA a sus importaciones.

La deuda se paga creciendo y para ello hay que impulsar el gasto público para así dinamizar la economía. La expansión del gasto público en el actual contexto de estancamiento tendría grandes efectos multiplicadores sobre la producción y el empleo y más si se encamina a impulsar el auto abasto y a reducir el crecimiento de importaciones y los requerimientos de entrada de capitales. Ello mejoraría los ingresos y las finanzas del sector privado y del sector público que permitiría cubrir el gasto impulsor del crecimiento, por lo que se reduciría la relación de endeudamiento. Asimismo, el crecimiento de la producción reduciría la inflación y el déficit de comercio exterior, lo que permitiría bajar la tasa de interés y la carga del servicio de la deuda de los sectores endeudados (público y privado) para que puedan incrementar su inversión y consumo para impulsar el crecimiento económico.

Lo que faltaba, que desde el púlpito se lance campaña de desinformación sobre derechos de mujeres

Realiza JIAPAZ Feria del Agua; participan líderes de 51 colonias

REDACCIÓN

En un ejercicio de comunicación proactiva para estrechar lazos con las personas usuarias, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) realizó una feria del agua, con líderes de colonias.

El director general, David Octavio García Flores, reconoció el esfuerzo que realiza el personal de la JIAPAZ para hacer frente a los retos operativos, con capacidad intelectual y física para brindar los servicios básicos de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

A través de siete estaciones representadas por Direcciones y Departamentos de JIAPAZ, las personas asistentes hicieron el recorrido del agua, desde su extracción, potabilización, distribución, recolección de aguas usadas y saneamiento.

Personal de la Dirección de Captación mostró cómo opera un rebombeo; la Dirección de Distribución explicó cómo se hace llegar el agua a los domicilios, en tanto que Calidad del Agua invitó

El recorrido constó de siete estaciones representadas por Direcciones y Departamentos de la JIAPAZ. Foto: Godezac

a la gente a replicar pruebas de laboratorio que se realizan para asegurar que el líquido cumpla con las normas mexicanas y mostró los microorganismos que realizan el proceso de saneamiento del agua en las plantas tratadoras.

Estrategias de Operación exhibió los equipos tecnológicos con los que realizan la detección de fugas, trasminaciones, entre otros trabajos, mientras que Pretratamiento y Alcantarillado Sanitario hicieron una demostración del equipo con el que se desazolva la red de atarjeas y cómo las grasas causan daños a la infraestructura.

Personal de Tecnologías de la Información y Comunicación promovió la descarga de la aplicación móvil Mi JIAPAZ, y Cultura del Agua generó momentos de recreación con dinámicas orientadas a la valoración y cuidado del oro azul.

SUPERVISA ALCALDE CIRCUITO DE ACCESO Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CENTRO DE GUADALUPE

▲ Como parte de la materialización del Atlas Municipal de Discapacidad, el alcalde Pepe Saldívar supervisó el circuito de acceso y movilidad para personas con discapacidad que se construye en la calle González Ortega del centro de Guadalupe. Los trabajos incluyen la instalación de 14 bolardos, 351 líneas y 34 tapetes podotáctiles de alerta de cruce de peatones y 12 placas de lectura braille. Así como la construcción de 500 metros cuadrados de piso de concreto estampado de 20 centímetros de espesor en el arroyo de la calle y 543 metros cuadrados de concreto estampado, pero de 10 centímetros de espesor en las banquetas. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe

ES

PARTE DE LA ESTRATEGIA

VIGILANTE ANÓNIMO Ofrece SFP recompensa

de hasta 10 mil pesos por denunciar corrupción

REDACCIÓN

El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Ernesto González Romo, informó que el personal jurídico de la dependencia ha diseñado una estrategia legal para que los ciudadanos que realizan algún trámite puedan colaborar denunciando cualquier acto de corrupción cometido por funcionarios, para lo cual recibirían del equipo en tecnología, lentes, plumas o artículos personales diseñados para grabar audio y video.

De ese modo, si las grabaciones muestran con claridad a un funcionario cometiendo un acto

Los interesados, pueden acudir al Edificio D en Ciudad Administrativa. Foto: Cortesía

de corrupción, la Secretaría le entregará al ciudadano hasta 10 mil pesos como recompensa.

“Este programa nace de la indicación del Gobernador de crear una nueva cultura de la honestidad y es pionero a nivel nacional, pero necesitamos de ciudadanos valientes, honestos y comprometidos para que funcione.”

Para informes y participar en el programa Vigilante Anónimo, los interesados pueden acudir al Edificio D, en Ciudad Gobierno.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.