Lcr #17 web

Page 1

Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013 San Juan del Río, Querétaro

5

$

Pesos

¡Ciudadanos de La Valla y Zona Oriente denuncian supuestos:

Abusos policiacos ¡ -Sin aumento a predial en 2014: Ediles priístas. Pag. 3 -Preparan Albergues por frentes frios en San Juan. Pag. 4 -Golpean policías a ciudadanos, denuncian. Pag. 6 -Mujer asegura haber sido manoseada y golpeada por policías de SJR. Pag. 8 -Segunda Feria del Voluntariado de la Cruz Roja en Cadereyta Pag. 10

Imagen ilustrativa de archivo. Foto Eduardo Trejo


Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013

www.lacronicaregional.com

Editorial El Dragón de Mondragón

¡Niños y niñas en explotación laboral!

La Crónica Regional Director Eduardo Trejo Trejo Jefe de Información Gabriela Hernández Corresponsal Querétaro Ricardo Morales Webmaster Jorge Hernández Fotografía Agencia Colectivo Obtura, Jorge Hernández Av. Lomas del Pedregoso 76. Col Lomas de San Juan Secc. Jardines San Juan del Río, Qro. Cel 427 103 6520 - 442 179 5065. www.lacronicaregional.com contacto@lacronicaregional.com

2

Amigo lector; con mucha tristeza nos encontramos a niños y niñas en las calles pidiendo dinero vendiendo algún producto y/o realizando alguna actividad de tipo laboral que no va con su edad ni con lo que debería estar haciendo dentro de su niñez, mejor dicho; ¡Niños y niñas quienes se encuentran perdiendo su infancia!… En algunos casos podemos creer que: este niño y/o niña realiza tales actividades con el objetivo principal y la idea, de ayudar a que su familia subsista, aportando económicamente unos cuantos pesos, que les permita ayudar a la alimentación del núcleo donde le toco nacer y vivir… En otros casos estos menores; son objeto de explotación extrema, por parte de personas sin escrúpulos que les generan miedo e incluso agresión, estos adultos se vuelven vividores de su inocencia y poseedores de su voluntad… Varios más sobrevienen en las calles al no tener familia y/o al huir de esta; por el maltrato, pobreza extrema en que viven y/o alguna otra causa que los hizo huir de su núcleo familiar, antes de estar en las calles en donde se enfrentan a tantas cosas, que si nos ponemos a investigar, nos sorprenderíamos amigo mío… Estos niños y niñas pasan su infancia muy lejos de lo que se podrá llamar niñez… Volviéndose para mi punto de vista “PEQUEÑOS ADULTOS” sin una niñez clara… Y en donde deberían de vivir; ¡UNA NIÑEZ LLENA DE SUEÑOS Y ALEGRÍAS, CON EL DERECHO A TENER GRANDES ILUSIONES Y ANHELOS, LIMPIA DE EXPLOTACIÓN Y MALTRATO!… Y no; con una gran carga de responsabilidad, de intranquilidad, de inseguridad a tan escasa edad, como la que son desgraciadamente obligados a vivir en la actualidad, con una lamentable explotación laboral… QUE DURO ES LO QUE VIVEN ESTOS INFANTES, SIENDO

UN GRUPO SUMAMENTE VULNERABLE POR LA EDAD QUE REPRESENTAN… ¡Niños y niñas sin derecho a una niñez digna, de juegos, de diversión, de irresponsabilidad, de ternura, de amor como la que a la mayoría de nosotros nos toco vivir amigo lector! ... En una sociedad que crece a pasos agigantados volviéndose día a día mas mecanizada, pasando a un lado de ellos sin hacerles caso, sin escucharlos, sin preocuparnos por su futuro… Y peor aún muchas veces comportándonos con estos de una manera robotizada, muy fría, sin calidez, sin voluntad, sin fijarnos que cada día se suman más y más niños a una verdadera explotación laboral… Es aquí en donde tendíamos que reflexionar amigo mío y hacernos varias preguntas: ¿Qué se está haciendo, para que estos niños en lugar de estar realizando actividades de tipo laboral, estén mejor en las aulas de clase y además vivan su infancia como lo que son?, ¡Niños menores de edad!... Le daré un dato muy interesante amigo lector en donde; La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer hace varios días que ¡3.6 MILLONES DE NIÑOS VIVEN EN EXPLOTACIÓN LABORAL!... Viendo estas cifras que son muy alarmantes preguntaria entonces; ¿Qué les espera a estos niños y niñas “SIN NIÑEZ”, que están haciendo por ellos los diferentes organismos de gobierno, que tipo de políticas públicas se necesitan y/o se deben de implementar para blindar a los menores, que se puede esperar de un menor, que está siendo explotado laboralmente cuando este sea mayor de edad, de qué manera la ciudadanía debe de participar para evitar la explotación laboral de niños y niñas?... Estas y muchas preguntas quedan sin resolver y muchas más quedaran en el aire… ¡SI NO SE BUSCA UNA SOLUCIÓN DE RAÍZ, CON EL ÚNICO PROPÓSITO QUE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRO PAÍS VIVAN CON PLENITUD SU NIÑEZ!… ¿No cree usted amigo lector?...


Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013

Local

www.lacronicaregional.com

No incrementará predial en 2014, anuncian ediles priístas de Querétaro

Por GABRIELA HERNANDEZ El alcalde capitalino, Roberto Loyola Vera, anunció en su calidad de coordinador de los ediles priístas en el estado, que no habrá incremento en el cobro del impuesto predial como una de las políticas sociales adoptada por este grupo político y que será respaldada por los representantes del Revolucionario Institucional en el Congreso Local. Presentes en esta reunión, los presidentes municipales de San Juan del Río, Tequisquiapan,

Colón, Pedro Escobedo, Ezequiel Montes, Querétaro y Pinal de Amoles aseguraron que la recaudación fiscal por este concepto ha incrementado de 12 a 20 por ciento en cada una de las localidades que encabezan.

advirtió que a pesar de que aún no ha sido aprobada a nivel federal la Reforma Fiscal, en el estado de Querétaro la 57 legislatura ha procurado la creación de un paquete fiscal que proteja la economía familiar, en donde se incluye esta medida.

En este mismo sentido, señalaron que los esquemas tomados con el objetivo de fomentar la participación de los contribuyentes, han reflejado una reducción en la cartera vencida.

Según indicaron, con la finalidad de no generar daños en otros rubros de cada una de las administraciones municipales, tales como obra pública, seguridad y servicios, deberán optimizar los recursos económicos y gestionar la llegada de más ante la federación.

Por su parte, el diputado Braulio Guerra Urbiola

3


Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013

www.lacronicaregional.com

Local

Alistan albergue por frentes fríos en San Juan Por Gabriela Hernández San Juan del Río, 08 de octubre 2013.- El albergue instalado a un costado del Centro Cultural y de Convenciones (Cecuco) iniciará actividades en las siguientes dos semanas por la llegada de los primeros frentes fríos en esta temporada, advirtió el secretario de Gobierno, Vicente Pérez Ramírez. Durante 2012 fueron atendidos alrededor de 2 mil ciudadanos, en su mayoría adultos mayores, por lo que para en los próximos meses de otoño e invierno se podría atender al mismo número de personas. Querétaro se encuentra en la lista de 24 estados que recibieron la alerta por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ante la llegada de una masa de aire frío que podría provocar ráfagas de viento, lluvia y un considerable descenso en la temperatura. "A mediados del mes de octubre vamos a estar trabajando en el albergue anexo al Cecuco, en donde tenemos una capacidad aproximada para 300 personas y vamos a estar invitando a la gente que pernocta en la Central camionera, mercados y jardines municipales", señaló el secretario.

Hasta el momento únicamente se ha contemplado la apertura de este espacio, sin embargo, de requerirse podrían habilitar más espacios, según sean las necesidades surgidas de los eventos climatológicos. En este sentido, el secretario

agregó que ya han realizado inspecciones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el ejército nacional mexicano, para analizar los requerimientos en esta materia para los siguientes meses. "Contamos con 6 unidades de Protección Civil pero siempre hemos tenido el apoyo de la

Secretaria Seguridad Pública, contamos con todas las unidades, si se requiriera tenemos los vehículos suficientes para invitar a la gente", indicó Pérez Ramírez. El albergue municipal permanecerá activo hasta el 21 de marzo, una vez que termine el invierno.

JAPAM desazolva fosas sépticas en Ampliación Santa Bárbara Durante tres días consecutivos se realizó sépticas en los comercios que no cumplen con comentó Chan Reséndiz. la norma y se encuentran instaladas a cielo el desazolve de las fosas sépticas San Juan del Río, Qro., 8 de octubre 2013- En atención a la demanda presentada ante la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) sobre el escurrimiento de aguas negras en la comunidad Ampliación Santa Bárbara, el Director del organismo, Francisco Chan Reséndiz, se reunió con representantes de comerciantes y colonos de esta localidad. Acompañado de personal de Saneamiento y del Director de Desarrollo Político, Rubén Colín, en dicha reunión se determinó que existen fosas

4

abierto, lo que representa un riesgo sanitario para los habitantes de esta comunidad.

En este sentido, el Director de la JAPAM se comprometió a realizar el desazolve de las fosas sépticas, a efecto de evitar escurrimientos y, por consecuencia, riesgos a la salud. "Venimos a resolver y dar soluciones, vamos a apoyar con el desazolve de las fosas sépticas que se encuentran detrás de los negocios instalados en la comunidad, los trabajos darán inicio de inmediato para atender esta situación,"

El titular del organismo paramunicipal explicó que es obligación de los vecinos de la zona tener sus fosas sépticas cuando no existe drenaje, y dar uso de manera correcta para que éstas puedan ampliar su vida útil. "Las puertas de la JAPAM están siempre abiertas para apoyarles, por lo que si se acercan a nosotros podemos asesorarles para que puedan rehabilitar sus fosas y que podamos erradicar la posibilidad futura de riesgos sanitarios en la comunidad," dijo.


Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013

www.lacronicaregional.com

5


Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013

www.lacronicaregional.com

Golpean policías a ciudadanos, denuncian habitantes de La Valla, SJR

Por Gabriela Hernández/Imagen tomada de Facebook

elementos que se detengan, y advierten que la situación está siendo grabada.

San Juan del Río, Qro.- A través de redes sociales, ciudadanos denunciaron el abuso de autoridad cometido en la comunidad La Valla por al menos 10 elementos de la policía municipal pertenecientes al grupo Unidad de Respuesta Inmediata (URI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM).

La trifulca dura aproximadamente un minuto, hasta que los elementos regresan a la patrulla. Es entonces cuando uno de los que resultaron golpeados, toma un envase y lo avienta contra el vehículo, sin que aparentemente cause lesiones a ninguno de los involucrados.

En esta publicación hecha a través del usuario de Facebook Omar Álvarez, se muestra a los elementos tratando de llevarse a jóvenes a las afueras de una miscelánea con venta de cerveza, sin embargo, uno de ellos intenta meterse en el establecimiento y provoca que los oficiales lo agredan a patadas, incluso también al tendero quien intentaba intervenir. Entre gritos, los testigos presentes piden a los

6

Diferentes versiones. En el reporte hecho por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) por esta situación, se indica que el pasado domingo se realizó el aseguramiento de José Luis Ramírez Hernández, de 43 años de edad, René Nieves Álvarez, de 32 años y a Francisco Cruz Hernández, de 40 años de edad. Según la versión dada por la SSPM a través de

un comunicado, vecinos del lugar realizaron un reporte a la línea 066, en donde se indicaba que había personas escandalizando e ingiriendo bebidas alcohólicas. Posteriormente se señala que estas personas agredieron a los policías con botellas de vidrio y provocaron daños a la patrulla. Por su parte, el titular de la SSPM, Raúl Rosales Ramírez, aseguró que los elementos realizaban un operativo cuando detectaron a personas que se encontraban bebiendo en la vía pública, por lo que intentaron detenerlos. Según dijo, derivado de estas agresiones, dos policías resultaron heridos, aunque esto no es perceptible en el video ni fue señalado en el comunicado de prensa emitido.


Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013

www.lacronicaregional.com

7


Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013

www.lacronicaregional.com

Mujer asegura haber sido manoseda y golpeada por policías municipales de SJR Por Gabriela Hernández San Juan del Río, 08 de octubre 2013.- Elementos de la policía municipal fueron señalados por la ciudadana Isaura Díaz Estrella, luego de que presuntamente la encerraran en la cárcel como parte de una revisión de rutina, en donde fue manoseada, burlada y acosada por los elementos municipales. Relató que durante este fin de semana se encontraba con otros cuatro amigos frente al OXXO ubicado en la esquina formada entre Avenida Paseo Central y la calle José María Arteaga, en donde fueron levantados en el transcurso de la primera hora del pasado 6 de octubre. Según la versión brindada por Isaura, de 31 años de edad, al momento en que arribó la patrulla –no recuerda el númerono realizaban ninguna actividad vandálica o delictiva, solo se encontraban afuera de la tienda de conveniencia en espera de un taxi, pues adquirieron cerveza y algunos otros productos para llevar a sus domicilios en la zona oriente, por lo que los oficiales pidieron la cooperación de ella y sus acompañantes, únicamente para realizar una “revisión de rutina”. Las 5 personas fueron subidas a la patrulla y trasladados a la cárcel municipal, en el trayecto, uno de los policías, - asegura que fue un hombre- realizó tocamientos a Isaura, la única mujer en el grupo. “En el camino un oficial me venía manoseando, entonces yo le dije que no se quisiera pasar conmigo. Me dijo –Hija de tu puta madre, mejor cállate que ahorita te van a dar una levantada y te van a llevar a la cárcel”, aseguró Díaz Estrella. Durante el trayecto a la cárcel municipal continuó el acoso contra Isaura. Una vez que llegaron a la galera, ella fue recargada bruscamente contra la pared, y según relató, los elementos quisieron despojarla de

8

las pertenencias que traía consigo en ese momento: 500 pesos y su teléfono celular. “Me recargó sobre la pared y le pedí que me dejara ir al baño. Me dijo que meara en mis pantalones. Se paró atrás de mí y me abrió de pies con una patada. Otro oficial le dijo que se quedara quieta. Me quiso quitar 500 pesos y mi celular, me negué”, dijo. Fue en este punto que sus amigos pidieron a los uniformados que la dejaran en paz, “que no se quisieran pasar de pendejos”, sin que las súplicas fueran escuchadas. Al oponerse la mujer a la revisión, fue traslada al baño y amenazada para que se desnudara y entregara sus pertenencias. Dentro del baño y en el forcejeo, los elementos municipales le rociaron el rostro y la boca con gas pimienta, además de propinarle golpes en el estómago y espalda, acusa Isaura. “Fue ahí que empecé a gritar y a pedir ayuda, me dijo que le valía madre que me cargara la chingada”. Debido al gas pimienta, fue necesaria la intervención de paramédicos –no recuerda la institución, el ardor no le permitía ver- quienes luego de validar su estado de salud solicitaron su traslado, al cual ella misma se negó. Hasta la fecha, la ofendida no ha levantado la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público por temor, ya que la dejaron salir con tal de que no hiciera “pedo”. Estos hechos se suman a las acusaciones realizadas por supuestos abusos de autoridad a través de redes sociales, en donde ciudadanos de la comunidad La Valla divulgaron un video en el cual se ve claramente como son agredidos ciudadanos durante una detención por presuntamente

escandalizar y beber en la vía pública. Al respecto el secretario de Seguridad Pública Municipal, Raúl Rosales Ramírez, reconoció que los elementos de la Unidad de respuesta Inmediata (URI) ejecutaron con violencia la detención de tres sujetos, sin embargo señaló que el video no muestra que también hubo agresiones por parte de los detenidos. En los primeros meses de este año también se desplegó información gráfica sobre presuntos abusos

policiales en el centro histórico, luego de que en Facebook circulara una fotografía que mostraba a dos elementos posiblemente pateando a una persona en estado de ebriedad que se encontraba en el piso. A la fecha el titular de la SSPM ha reconocido al menos cuatro casos sometidos ante el Consejo de Honor y Justicia de la corporación por quejas ciudadanas referentes al uso de palabras altisonantes y particularmente vinculadas con desacuerdos por la aplicación de multas de tránsito.


Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013

www.lacronicaregional.com

Prepara municipio revisión contractual con sindicato en San Juan del Río San Juan del Río, 08 de octubre 2013.- El oficial mayor, Carlos Olguín González, aseguró que este año únicamente se hará revisión contractual con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (SUTSMSJR), encabezado por Gregorio López González, para convenir las actualizaciones sobre las prestaciones que se brindan a los agremiados a esta organización.

Entre los cláusulas que serán tratadas, se encuentran las actualizaciones a las dádivas que se entregan en la fecha de aniversario, ya que a la fecha se contempla la entrega de máquinas de coser y televisores de bulbos. Aseveró que en prestaciones como el servicio médico no se tienen problemas, por lo que descartó que este pueda ser un tema a tratar en esta mesa de negociaciones.

De acuerdo con lo establecido en la ley laboral, en este año no se pondrá sobre la mesa de negociaciones el incremento salarial, toda vez que dicho concepto ya fue tratado durante el ejercicio fiscal anterior. Asimismo, manifestó que únicamente se verán beneficiados los agremiados al sindicato liderado por López González, ya que rechazó nuevamente que el Sindicato Independiente de Trabajadores Adscritos al Municipio (SITAM) sea reconocido. “El sindicato titular estará en las posibilidades de ingresar de aquí a noviembre las peticiones, que pueden ir acompañadas de emplazamiento a huelga ante el tribunal y en esta medida, nosotros podemos saber cuáles son las condiciones que ellos piden modificar del contrato colectivo”, señaló el secretario.

Raúl Moreno, director general de la empresa Visiseries México, informó que los especialistas que trabajan en esta industria se están jubilando. "Tristemente la generación de 50 años ya no tenemos especialistas; la generación de 40 años, menos, la generación de 30 no hay nada y lo más grave que yo veo es que la generación de 20 y 25 ni siquiera tiene intenciones de ser especialista en esta área", resaltó. Por lo anterior, el director de la empresa Visiseries México refirió en Querétaro y a nivel nacional, se está fomentando la generación de profesionales en el tema de plásticos pero también se promueve que las compañías adapten nuevas tecnologías a sus procesos. El Director General de la empresa Polímeros Nacionales, José Luis Miranda, informó que a nivel nacional se producen 300 millones toneladas de productos plásticos, de los cuales 5 se generan en un poco más de 200 compañías ubicadas en Querétaro.

Carecen de personal empresas de plásticos en Qro. -Pese a ello la casa consultora The Sales Chip Consultig consideró que Querétaro destaca a nivel nacional por el capital humano que ofrece Querétaro, Qro.- Las empresas del sector de plásticos del estado de Querétaro carecen de personal especializado para el manejo y producción de productos de esta industria, por lo que han solicitado a las universidades aporten especialistas en el ramo.

Pese a ello la casa consultora The Sales Chip Consultig consideró que Querétaro destaca a nivel nacional no solo por los niveles de atracción de inversiones de empresas, también por la calidad de las mismas y el capital humano que ofrece. Jesús Toraño explicó que existe un alto número de universidades están interesadas en generar capital humano potencial para el sector productivo. Explicó que las compañías más especializadas abrirán fuentes de empleo para un sector muy específico, por lo que la generación de

profesionistas propiciará que más inversionistas vuelquen sus ojos en la entidad para lograr una sociedad multicultural. Hasta el mes de agosto en la entidad se han generado 22 mil nuevos empleos, restan 8 mil para alcanzar la meta de generación de empleo que se planteó el gobierno del estado al inicio del 2013. Hasta el mes de agosto, un poco más de 100 mil empleos se han generado (en esta administración estatal), lo que representa que 1 de cada 4 empleos se ha generado en los últimos cuatro años. De acuerdo a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social en el mes de agosto el estado de Querétaro se colocó uno de los primeros lugares a nivel nacional en generación de empleo, al contribuir con el 10 por ciento, del total de empleos generados en el país. El delegado federal de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Gerardo Vázquez Mellado, informó que a nivel nacional la entidad fue reconocida porque generó 5 mil 460 empleos, de un total de 52 mil 200 que se generaron a nivel nacional. De esta manera, la entidad superó a los estados Chihuahua, Campeche y el Distrito Federal en el mayor número de empleos generados a nivel nacional. La UTEQ firmó un convenio con las compañías de este sector para ofrecer capacitación a estudiantes con insumos y equipamiento de las empresas, con el fin de que se vuelvan capital humano disponible para el empleo de las mismas. Foto Kevin Lara/Agencia Obtura

9


Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013

www.lacronicaregional.com

Regional Segunda Feria del Voluntariado de la Cruz Roja en Cadereyta Cadereyta, Qro.- A fin de promover las acciones que realiza la Cruz Roja en favor de la ciudadanía y con el objetivo de reclutar adeptos que se sumen a esta noble labor, se llevó a cabo la Feria del Voluntariado de la delegación Cadereyta en la explanada del Jardín Principal. La delegada municipal Mirella Olvera Vega, expuso la labor y objetivos de la Cruz Roja, la cual da asistencia a la sociedad en caso de ser víctimas de accidentes y desastres; en el marco del evento se presentó al equipo que integra esta delegación, damas voluntarias, socorristas, capacitación y juventinos, quienes dieron una breve semblanza de las actividades que realizan no dejando fuera la invitación a sumarse al equipo. El delegado estatal anunció que Cadereyta contará con una ambulancia, que será donada por Gobierno del Estado, ello a petición de la delegada municipal Mirella Olvera Vega, así como la gestión del presidente municipal. Por su parte el alcalde cadereytenses, aseveró que aún año de estar por primera vez en la feria del voluntariado, ha habido cambios notorios tanto en equipamiento como personal, pero nunca es suficiente por ello afirmó que sigue trabajando en la gestión de recursos ante las instancias gubernamentales a fin de que a Cadereyta llegue más recurso, afirmó que se está trabajando en la donación del predio, el cual aún se encuentra en cabildo y pasará a la legislatura para que se dé la aprobación esperando tener una respuesta favorable para que la Cruz Roja tenga sus propias instalaciones. Dio a conocer que en conjunto con la Sra. Sandra Albarrán de Calzada, presidenta del patronato estatal DIF, se va a colocar la primera piedra para la Construcción del Centro de Rehabilitación Integral Regional, que viene a dar atención a personas con capacidades diferentes de la zona semidesiento. Se presentó la exhibición de rescate vertical, rapel, talleres y muestra de equipo material como personal.

En el Municipio de Querétaro buscamos una mayor participación ciudadana: Roberto Loyola Querétaro, Qro.- Al destacar la importancia de la firma del Convenio de Capacitación entre el Municipio de Querétaro y el Instituto Federal Electoral (IFE), el Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera, dijo que “en el Municipio buscamos mayor participación ciudadana, que dé paso a una ciudadanía plena, a una ciudadanía que día a día esté orientando y marcando perfectamente lo que tenemos que hacer quienes tenemos el privilegio de servirles”. Luego de firmar como testigo de honor el Convenio de Capacitación, Roberto Loyola destacó que Querétaro es un Municipio que tiene muchas cosas que lo distinguen a nivel nacional, entre ellas el ser pionero en la vida democrática de México. Esto, dijo, obedece a que los distintos componentes de la sociedad tienen mayor conciencia del peso y la responsabilidad que tienen, de participar de manera activa en el engrandecimiento de sus instituciones y abonar así a una vida democrática. “Querétaro, que aspira a ser la ciudad más competitiva de México, que es una ciudad innovadora, donde hay una gran creatividad, no podría ver complementada esa circunstancia feliz si no tenemos una vida democrática sólida, que le dé cabida a todo tipo de expresiones, y que sea impulsada y personificada por los ciudadanos”, sostuvo el Presidente Municipal de Querétaro. En su momento, la Regidora Presidenta de la Comisión de la Mujer en el H. Ayuntamiento de Querétaro, Mariana Septién Negrete, explicó que la firma de este convenio permitirá capacitar y proporcionar conocimientos y habilidades en materia político-electoral, a los casi seis mil servidores públicos municipales. Previo a la firma del Convenio de Capacitación, la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del IFE, Ana Lilia Pérez Mendoza, sostuvo que mediante este documento se refrendan los lazos de colaboración entre el Municipio y el Instituto; en esta ocasión con el objetivo de proporcionar las herramientas que ayuden a promover y enriquecer la participación ciudadana, desde una perspectiva integral. En este sentido, dijo, el Municipio siempre ha sido solidario con el IFE, al facilitar espacios para colocar las casillas electorales y la propaganda política. Además, destacó la participación de los queretanos en las elecciones federales del 2012, al registrarse una participación de 387 mil 149 hombres y mujeres; “es decir, votó el 65.6 por ciento, un porcentaje mayor al alcanzado a nivel nacional, que fue de 63.08 por ciento”, puntualizó Ana Lilia Pérez. El Convenio de Capacitación, por parte del Municipio, fue firmado por el Síndico Municipal, Sócrates Alejandro Valdés Rosales; y por parte del IFE, la Vocal Ejecutiva del Instituto, Ana Lilia Pérez Mendoza. Como testigos de honor firmaron la Regidora del H. Ayuntamiento, Mariana Septién Negrete; y el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera.

Recorrido por el Hospital Infantil Teletón de Oncología El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, acompañado de su esposa, Sandra Albarrán, realizó esta tarde un recorrido por las instalaciones del Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO), durante el cual, junto al Presidente y Director General de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean y el Presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, conoció las áreas y equipo con el que se cuenta para la atención de los niños con cáncer en el país.

10

Durante el recorrido, el Mandatario Estatal visitó áreas como terapia intensiva, quirófanos, trasplante, interacción familiar, quimioterapia, administrativo, entre otras. Cabe señalar que la infraestructura, instrumentación y el sistema de filtración de aire, que reduce en casi el cien por ciento el índice de bacterias en el mismo, posicionan al Hospital Infantil Teletón de Oncología en Querétaro como uno de los más equipados a nivel mundial. En este recorrido también estuvieron presentes el Secretario Particular del Gobernador del Estado,

Carlos Hale Palacios; el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino y miembros del Patronato de Fundación Teletón.


Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013

www.lacronicaregional.com

11


Año 4 Número 17 Semana del 07 al 13 de Octubre de 2013

12

www.lacronicaregional.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.