Emilio Mendoza, candidato socialista a la alcaldía de Buenache de Alarcón
M
adrileño, pero más de 20 años siendo vecino de Buenache de Alarcón. Emilio Mendoza ahora está jubilado y se presenta a la alcaldía de este pueblo de la Manchuela Conquense para “ayudar a la gente”, siendo este su punto primordial del programa. La Manchuela al Día: ¿Por qué se presenta a estas elecciones? Emilio Mendoza:Llevo año y medio como concejal y me gusta pelearme por la gente de mi pueblo, por Buenache, y defender a mis abueletes. Además, estoy jubilado, tengo más tiempo libre y pensé que me vendría bien, hacer lo que pueda por Buenache y sus vecinos. Esa fue la intención con la que me metí. Aunque si no hubiese salido como concejal a lo mejor no me lo hubiese planteado. L.M.D.: ¿Se ve como ganador? E.M.: Creo que sí. Me considero una persona bastante sociable, y aunque no soy de aquí me considero del pueblo porque llevo 20 años viviendo aquí. Por eso espero que la gente me apoye y podamos salir hacia delante. Me da igual de qué color sea cada uno, yo me llevo bien con todos e intentaremos que todos estemos contentos. L.M.D.: ¿Pros y contras de la legislatura que ahora termina? E.M.: La verdad es que no tengo ninguno. Entre los concejales nos hemos llevado muy bien, y aunque nunca va a llover a gusto de todos, hemos intentado hacerlo lo mejor posible.
“Han sido cuatro años muy duros, pero hemos podido salir adelante. Para empezar teníamos el agujero de más de 100.000 euros de la Casa Tutelada, y después nos llegó la inundación de 2014”
Han sido cuatro años muy duros, pero hemos podido salir adelante. Para empezar teníamos el agujero de la Casa Tutelada por la que nos debían más de 100.000 euros. Fue el motivo de que se cerrase. Intentamos que la cogiese una empresa o alguien del pueblo, pero para que los números cuadrasen tenían que poner entre 700 y 800 euros cada abuelete. Después tuvimos la inundación del año pasado, a raíz de las cuales hemos estado haciendo
“Queremos estar en conexión con el pueblo. Queremos ir ayudando a la gente, que dentro de nuestro programa electoral es lo primordial es la gente” un proyecto muy concienzudo, pero nos han dicho que si vuelve a caer lo mismo, hagamos lo que hagamos volverá a pasar lo mismo porque estamos en medio de una vega. Aun así, estamos mirando si sacar el cauce por fuera del pueblo e ir acondicionando algunas cosillas, para que por lo menos el agua no se vuelva hacia atrás como pasó en junio de 2014 porque el ojo del puente no daba para tragar todo el agua. En las casas empezó a salir el agua por los váteres, las duchas, los grifos… Y muchos sin seguro. Dieron algunas ayudas pero no todas las que se pidieron por tenerlas como segunda vivienda y ser consideradas un lujo. Creo que había más de 50 viviendas perjudicadas y si les ha llegado la ayuda a 10 es de milagro. Ojalá el pueblo hubiese tenido para ayudarles a todos. Por lo demás, estamos como todos los Ayuntamientos, luchando y tirando para adelante. L.M.D.: ¿Qué les dirías a sus votantes? E.M.: A todos mis vecinos les diría que el pueblo tenemos que sacarlo entre todos y que desde el Ayuntamiento intentaremos hacer todo lo posible por mantener lo que tenemos e intentar luchar para conseguir más cosas para nuestro pueblo. Este es un Ayuntamiento pequeño, no tenemos muchos recursos, pero para eso estamos, para dar la vara a los que estén en el poder y conseguir todo lo que podamos para la gente Buena-
che de Alarcón. Eso es lo primordial. L.M.D.: ¿Qué tiene pensado si sale como alcalde? E.M.: Simplemente seguir haciendo cosas en el pueblo. Seguir con la zona de paseo y la zona deportiva para que los niños y niñas puedan pasar el rato. Para la gente mayor queremos hacer una zona con bancos donde se puedan sentar, puedan pasear… Queremos arreglar lo que nos haya quedado por arreglar… Lo único que queremos es tener nuestro pueblo limpio y en condiciones para que la gente se sienta a gusto y que esa gente que vive fuera siga viniendo a su pueblo, que sus hijos cojan amor por su pueblo y que todos lo respetemos. L.M.D.: ¿Qué necesidades tienen sus vecinos de Buenache de Alarcón que se deba realizar en esta legislatura si sale como alcalde? E.M.: Simplemente que tengan todo lo que necesiten. Que estén atendidos y que vean que en el Ayuntamiento no estamos por estar, sino que pueden venir para lo que necesiten y que haremos todo lo que esté en nuestras manos par ayudarles. Queremos intentar que la gente siga viniendo, que quienes ya se están jubilando vuelvan al pueblo y que estén a gusto. El tema del colegio por ejemplo, tenemos los niños justos… pero hay que seguir intentando que venga gente joven, que tengan familia aquí, es la única forma de salvar los pueblos, y por eso llevamos mucho tiempo intentando atraer a gente, mirando a ver si podemos hacer un polígono, cualquier cosa, pero si se creasen 40 ó 50 empleos serían 40 ó 50 familias que tendrían algo y se quedarían en el pueblo. L.M.D.: La Manchuela es una comarca con muchas personas mayores… ¿Qué haría usted para hacerles su vida más fácil y llevadera?
E.M.: Queremos que los abuelos estén bien atendidos, que estén a gusto y que estén contentos. Son los que han trabajado toda la vida y los que han sacado este pueblo adelante. Deben poder volver a tener la Asistencia Social en la que les ayudaban a limpiar sus casas, y que el tema de los médicos vuelva a la normalidad, aunque no estemos tan mal como otros pueblos de alrededor. Mientras no podamos garantizar algo de empleo en estos pueblos, desgraciadamente, de aquí a veinte años irán desapareciendo. Buenache, Hontecillas, Olmedilla… como no hagamos algo y consigamos generar algo de empleo vamos a terminar como en la serranía. Por eso estamos intentando dar un poco de trabajo en el pueblo, a ver si podemos volver a poner la Asistencia a Domicilio, aunque los mayores tengan que aportar algo de sus bolsillos, pero por lo menos intentar que se mueva el dinero y que se generen algunos puestos de trabajo. Hay personas mayores que tienen aquí a algún hijo y les ayudan en casa, pero hay otros que los familiares están en las capitales y que no pueden valerse por sí solos para limpiar o hacer el día a día. L.M.D.: ¿Qué puede comentar sobre su programa electoral? E.M.: Queremos estar en conexión con las amas de casa, con los agricultores, queremos asfaltar una calle que va desde la plaza de toros y que todas esas cosas se vayan solucionando. Hemos hecho un pozo nuevo que tenemos que terminar, porque en verano pasamos de ser 500 habitantes a 1.500 ó 2.000 y no nos llegaba el agua para todos, así que hemos hecho un pozo nuevo para que no nos falte. Ese tipo de cositas. Poner columpios nuevos en el parque, la iluminaria, e ir ayudando a la gente, que dentro del programa lo primordial es la gente.